SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA:       GENERACIÓN,              TRANSPORTE           Y
  DISTRIBUCIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA
PROPÓSITO:
- Conocer las diferentes etapas de la energía eléctrica, la
  generación, el transporte y la distribución.
 Es el proceso mediante el cual se utilizan recursos
  naturales como el sol, el viento, el agua, para
  transformarlos en este tipo de energía y poderla
  distribuir hasta su destino final.
 Las principales formas de generar energía eléctrica
  son:
 Termoeléctrica
 Hidroeléctrica
 Energía eólica
 Energía solar
 Una central termoeléctrica o
  central térmica es una
  instalación empleada para la
  generación de energía eléctrica
  a partir de calor. Este calor
  puede obtenerse tanto de
  combustibles               fósiles
  (petróleo, gas natural o carbón)
  como de la fusión nuclear del
  uranio u otro combustible
  nuclear. Las centrales que en el
  futuro utilicen la fusión
  también      serán      centrales
  termoeléctricas.
 Una central hidroeléctrica es
  aquella que se utiliza para la
  generación de energía eléctrica
  mediante el aprovechamiento de
  la energía potencial del agua
  embalsada en una presa situada
  a más alto nivel que la central.
 El agua se lleva por una tubería
  de descarga a la sala de
  máquinas de la central, donde
  mediante enormes turbinas
  hidráulicas se produce la
  electricidad en alternadores.
 La energía eólica es la
 que se obtiene del
 viento, es decir, de la
 energía         cinética
 generada por efecto de
 las corrientes de aire o
 de las vibraciones que
 dicho viento produce.
 Se denomina energía solar
 fotovoltaica a la obtención
 de energía eléctrica a través
 de paneles fotovoltaicos.
 Los paneles, módulos o
 colectores     fotovoltaicos
 están      formados       por
 dispositivos
 semiconductores          tipo
 diodo que, al recibir
 radiación solar, se excitan y
 provocan               saltos
 electrónicos,     generando
 una pequeña diferencia de
 potencial en sus extremos.
TRANSPORTE DE LA ENERGIA
       ELÉCTRICA
Es el conjunto de instalaciones que se utilizan para
transformar otros tipos de energía en electricidad y
transportarla hasta los lugares donde se consume. La
generación y transporte de energía en forma de electricidad
tiene importantes ventajas económicas debido al costo por
unidad generada.
Las instalaciones eléctricas tienen seis elementos principales:

 La central eléctrica


 Los transformadores, que elevan el voltaje de la energía eléctrica
  generada a las altas tensiones utilizadas en las líneas de transporte

 Las líneas de transporte


 Las subestaciones donde la señal baja su voltaje para adecuarse a las
  líneas de distribución

 Las líneas de distribución


 Los transformadores que bajan el voltaje al valor utilizado por los
  consumidores.
Para transportar grandes cantidades de energía
  eléctrica, debemos tener en cuenta que:

1. Cuanta más intensidad transporten, los cables eléctricos
   deben tener mayor sección.
2. A mayor intensidad, gran parte de la energía eléctrica se
   pierde al transformarse en calor, porque al circular más
   intensidad hay más choques entre los electrones y el
   material del cable conductor.

Por tanto, si queremos transportar energía eléctrica, debemos
  aumentar el voltaje y disminuir la intensidad.
 La incidencia ambiental de estas instalaciones es mucho
 menor que la ocasionada por los centros productores y, en
 la mayor parte de los casos, se debe a la ocupación de
 terrenos y al impacto visual sobre el paisaje (en ocasiones
 también sobre el patrimonio histórico). De todas formas,
 existen otras incidencias que pueden alcanzar relevancia:
 los campos electromagnéticos y los riesgos para las aves.
Cuando llega la energía eléctrica a las ciudades la recibe una
subestación eléctrica en la cual el transformador se encarga
de reducir el voltaje, para que de ahí se distribuya a las
diferentes zonas de la ciudad.
Adicionalmente, luego de que se lleva la energía a un centro
poblado, es necesario hacerla llegar a distintas ubicaciones
en las cuales se hace uso, es decir, realizar las acometidas
hacia las casas, comercios, industrias, etc.
nte.           1. REDES AEREAS:
       Las redes aéreas consisten en
         distribuir la energía eléctrica a
                través de postes o
               tendidos eléctricos
        ubicados en postes con cierta
        altura, en los cuales se instalan
       equipos y accesorios que permiten
                    el manejo
          y transporte de la energía.
2. REDES SUBTERRÁNEAS:
 Esta red de distribución están
instaladas en túneles bajo tierra,
que permiten un mejor equilibrio
  ecológico y/o armónico con el
  ambiente. Este tipo de red de
distribución es bastante exigente,
     ya que requiere de ciertas
     terminaciones y equipos
          determinados.
La distribución de energía eléctrica en casa

Los elementos principales son los siguientes:

1.  El suministro de energía eléctrica llega a las viviendas mediante
un cable llamado acometida.

Este cable está conectado al contador, que puede situarse en cada
vivienda o bien en un cuarto de contadores que reúne todos los
contadores de las viviendas de un edificio.

2.  Un cable conecta el contador con el cuadro eléctrico situado en la
entrada de la vivienda. En él se encuentra el 3. interruptor general
automático, que corta la corriente si la intensidad es muy elevada o si
se produce un corto circuito.
 Otro elemento de seguridad es el   4. diferencial, que corta la corriente en
  caso de que se produzcan accidentes al tocar cables pelados, etc.
 5. Desde el cuadro parten distintos cables que recorren las estancias de la
  casa y conducen la electricidad hasta los puntos de luz y los enchufes.




                                                                          1
                                            2

                 4
   3




                                                                      5

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

CONSTRUCCIÓN DE UN GENERADOR ELÉCTRICO CASERO.
CONSTRUCCIÓN DE UN GENERADOR ELÉCTRICO CASERO.CONSTRUCCIÓN DE UN GENERADOR ELÉCTRICO CASERO.
CONSTRUCCIÓN DE UN GENERADOR ELÉCTRICO CASERO.
DANNER ANDERSON FIGUEROA GUERRA
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
juan.moreno3
 
Energía eléctrica
Energía eléctricaEnergía eléctrica
Energía eléctrica
claudiaezquiaga
 
La electricidad
La electricidad La electricidad
La electricidad
fernando castro
 
Mapa conceptual de distribuciones electricas
Mapa conceptual de distribuciones electricasMapa conceptual de distribuciones electricas
Mapa conceptual de distribuciones electricas
luryis
 
Ppt electricidad
Ppt electricidadPpt electricidad
Ppt electricidad
doloresmartinez202202
 
Proyecto de investigacion. eolico (1)
Proyecto de investigacion. eolico (1)Proyecto de investigacion. eolico (1)
Proyecto de investigacion. eolico (1)
donnychirin
 
Introduccion a la electricidad
Introduccion a la electricidadIntroduccion a la electricidad
Introduccion a la electricidadluneto7
 
Conductores electricos
Conductores electricosConductores electricos
Conductores electricos
Segundo Jaramillo
 
La corriente eléctrica
La corriente eléctricaLa corriente eléctrica
La corriente eléctrica
marino1157
 
Power point de energia electrica por Abdenur,Barrios,Güemes,Capomasi
Power point de energia electrica por Abdenur,Barrios,Güemes,CapomasiPower point de energia electrica por Abdenur,Barrios,Güemes,Capomasi
Power point de energia electrica por Abdenur,Barrios,Güemes,Capomasisami_1234
 
Cuadro comparativo de las caracteristicas de los motores electricos
Cuadro comparativo de las caracteristicas de los motores electricosCuadro comparativo de las caracteristicas de los motores electricos
Cuadro comparativo de las caracteristicas de los motores electricosMarvin Daniel Arley Castro
 
Presentacion Electricidad
Presentacion ElectricidadPresentacion Electricidad
Presentacion ElectricidadRoyer García
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
recursosticjerez
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
guest9bfd1f
 
Corriente alterna y corriente directa
Corriente alterna y corriente directaCorriente alterna y corriente directa
Corriente alterna y corriente directa
Juan Rios
 
Carga eléctrica
Carga eléctrica Carga eléctrica
Carga eléctrica
innovadordocente
 
Presentación energia electrica
Presentación energia electricaPresentación energia electrica
Presentación energia electrica
creaticsnetwork
 
Electromagnetismo
Electromagnetismo Electromagnetismo
Electromagnetismo
Osvaldo123A
 

La actualidad más candente (20)

CONSTRUCCIÓN DE UN GENERADOR ELÉCTRICO CASERO.
CONSTRUCCIÓN DE UN GENERADOR ELÉCTRICO CASERO.CONSTRUCCIÓN DE UN GENERADOR ELÉCTRICO CASERO.
CONSTRUCCIÓN DE UN GENERADOR ELÉCTRICO CASERO.
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
Energía eléctrica
Energía eléctricaEnergía eléctrica
Energía eléctrica
 
La electricidad
La electricidad La electricidad
La electricidad
 
Mapa conceptual de distribuciones electricas
Mapa conceptual de distribuciones electricasMapa conceptual de distribuciones electricas
Mapa conceptual de distribuciones electricas
 
Ppt electricidad
Ppt electricidadPpt electricidad
Ppt electricidad
 
Electricidad 2
Electricidad 2Electricidad 2
Electricidad 2
 
Proyecto de investigacion. eolico (1)
Proyecto de investigacion. eolico (1)Proyecto de investigacion. eolico (1)
Proyecto de investigacion. eolico (1)
 
Introduccion a la electricidad
Introduccion a la electricidadIntroduccion a la electricidad
Introduccion a la electricidad
 
Conductores electricos
Conductores electricosConductores electricos
Conductores electricos
 
La corriente eléctrica
La corriente eléctricaLa corriente eléctrica
La corriente eléctrica
 
Power point de energia electrica por Abdenur,Barrios,Güemes,Capomasi
Power point de energia electrica por Abdenur,Barrios,Güemes,CapomasiPower point de energia electrica por Abdenur,Barrios,Güemes,Capomasi
Power point de energia electrica por Abdenur,Barrios,Güemes,Capomasi
 
Cuadro comparativo de las caracteristicas de los motores electricos
Cuadro comparativo de las caracteristicas de los motores electricosCuadro comparativo de las caracteristicas de los motores electricos
Cuadro comparativo de las caracteristicas de los motores electricos
 
Presentacion Electricidad
Presentacion ElectricidadPresentacion Electricidad
Presentacion Electricidad
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Circuitos electricos
Circuitos electricosCircuitos electricos
Circuitos electricos
 
Corriente alterna y corriente directa
Corriente alterna y corriente directaCorriente alterna y corriente directa
Corriente alterna y corriente directa
 
Carga eléctrica
Carga eléctrica Carga eléctrica
Carga eléctrica
 
Presentación energia electrica
Presentación energia electricaPresentación energia electrica
Presentación energia electrica
 
Electromagnetismo
Electromagnetismo Electromagnetismo
Electromagnetismo
 

Similar a Etapas de la energia

Etapas de la energia
Etapas de la energiaEtapas de la energia
Etapas de la energiaWilder Pabon
 
Consideraciones electricasparte2
Consideraciones electricasparte2Consideraciones electricasparte2
Consideraciones electricasparte2hajimenez4
 
Como llega la energía eléctrica a la casas (2)
Como llega la energía eléctrica a la casas (2)Como llega la energía eléctrica a la casas (2)
Como llega la energía eléctrica a la casas (2)Santiago Soto
 
Instalaciones electricas
Instalaciones electricasInstalaciones electricas
Instalaciones electricas
GustavoAlexis6
 
Guia 2 grado 9 3 periodo
Guia 2 grado 9 3 periodoGuia 2 grado 9 3 periodo
Guia 2 grado 9 3 periodo
Lic. Oney Begambre
 
Guia 2 grado 9
Guia 2 grado 9Guia 2 grado 9
Guia 2 grado 9
Lic. Oney Begambre
 
riesgo electrico
riesgo electricoriesgo electrico
riesgo electrico
Verónica
 
Diseño del Suministro Eléctrico de una Vivienda
Diseño del Suministro Eléctrico de una ViviendaDiseño del Suministro Eléctrico de una Vivienda
Diseño del Suministro Eléctrico de una Vivienda
sabrinacada
 
CLASE ENERGIA CLASE 2 Y 3.pptx
CLASE ENERGIA CLASE 2 Y 3.pptxCLASE ENERGIA CLASE 2 Y 3.pptx
CLASE ENERGIA CLASE 2 Y 3.pptx
AlexandraJimenez85
 
Historia de la tecnologia electricidad
Historia de la tecnologia   electricidadHistoria de la tecnologia   electricidad
Historia de la tecnologia electricidad
asdrubaljg21
 
Guia electricidad
Guia electricidadGuia electricidad
Guia electricidad
cyberleon95
 
Taller de redes de computadoras
Taller de redes de computadorasTaller de redes de computadoras
Taller de redes de computadoras
Pinkerman Yagami
 
Generación, transporte y consumo de la energía
Generación, transporte y consumo de la energíaGeneración, transporte y consumo de la energía
Generación, transporte y consumo de la energía
noelia_n8
 
Generación, transporte y consumo de la energía eléctrica.
Generación, transporte y consumo de la energía eléctrica.Generación, transporte y consumo de la energía eléctrica.
Generación, transporte y consumo de la energía eléctrica.
sarita226
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidadcristeit
 
Slider enguelbert garcia
Slider enguelbert garciaSlider enguelbert garcia
Slider enguelbert garcia
Enguelbert Garcia
 
Generación, transporte y consumo de la energía
Generación, transporte y consumo de la energíaGeneración, transporte y consumo de la energía
Generación, transporte y consumo de la energía
niloyolito2000
 
Tecno
TecnoTecno
Trabajo de subestaciones
Trabajo de subestacionesTrabajo de subestaciones
Trabajo de subestaciones
felixbautista0000
 

Similar a Etapas de la energia (20)

Etapas de la energia
Etapas de la energiaEtapas de la energia
Etapas de la energia
 
Consideraciones electricasparte2
Consideraciones electricasparte2Consideraciones electricasparte2
Consideraciones electricasparte2
 
Como llega la energía eléctrica a la casas (2)
Como llega la energía eléctrica a la casas (2)Como llega la energía eléctrica a la casas (2)
Como llega la energía eléctrica a la casas (2)
 
Instalaciones electricas
Instalaciones electricasInstalaciones electricas
Instalaciones electricas
 
Guia 2 grado 9 3 periodo
Guia 2 grado 9 3 periodoGuia 2 grado 9 3 periodo
Guia 2 grado 9 3 periodo
 
Guia 2 grado 9
Guia 2 grado 9Guia 2 grado 9
Guia 2 grado 9
 
riesgo electrico
riesgo electricoriesgo electrico
riesgo electrico
 
Diseño del Suministro Eléctrico de una Vivienda
Diseño del Suministro Eléctrico de una ViviendaDiseño del Suministro Eléctrico de una Vivienda
Diseño del Suministro Eléctrico de una Vivienda
 
CLASE ENERGIA CLASE 2 Y 3.pptx
CLASE ENERGIA CLASE 2 Y 3.pptxCLASE ENERGIA CLASE 2 Y 3.pptx
CLASE ENERGIA CLASE 2 Y 3.pptx
 
Historia de la tecnologia electricidad
Historia de la tecnologia   electricidadHistoria de la tecnologia   electricidad
Historia de la tecnologia electricidad
 
Guia electricidad
Guia electricidadGuia electricidad
Guia electricidad
 
Taller de redes de computadoras
Taller de redes de computadorasTaller de redes de computadoras
Taller de redes de computadoras
 
Generación, transporte y consumo de la energía
Generación, transporte y consumo de la energíaGeneración, transporte y consumo de la energía
Generación, transporte y consumo de la energía
 
Energía eléctrica
Energía eléctricaEnergía eléctrica
Energía eléctrica
 
Generación, transporte y consumo de la energía eléctrica.
Generación, transporte y consumo de la energía eléctrica.Generación, transporte y consumo de la energía eléctrica.
Generación, transporte y consumo de la energía eléctrica.
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Slider enguelbert garcia
Slider enguelbert garciaSlider enguelbert garcia
Slider enguelbert garcia
 
Generación, transporte y consumo de la energía
Generación, transporte y consumo de la energíaGeneración, transporte y consumo de la energía
Generación, transporte y consumo de la energía
 
Tecno
TecnoTecno
Tecno
 
Trabajo de subestaciones
Trabajo de subestacionesTrabajo de subestaciones
Trabajo de subestaciones
 

Más de augustomurillo

UTILIZACIÓN DE DRIVE EN EL AULA
UTILIZACIÓN DE DRIVE  EN EL AULAUTILIZACIÓN DE DRIVE  EN EL AULA
UTILIZACIÓN DE DRIVE EN EL AULA
augustomurillo
 
Trabajo colaborativo.2
Trabajo colaborativo.2Trabajo colaborativo.2
Trabajo colaborativo.2augustomurillo
 
Prsentacion de proyecto
Prsentacion de proyectoPrsentacion de proyecto
Prsentacion de proyectoaugustomurillo
 
Ambiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizajeAmbiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizajeaugustomurillo
 
Historia electricidad (2) (1)
Historia electricidad (2) (1)Historia electricidad (2) (1)
Historia electricidad (2) (1)
augustomurillo
 
Ambientes de aprendizaje tecnológicos
Ambientes de aprendizaje tecnológicosAmbientes de aprendizaje tecnológicos
Ambientes de aprendizaje tecnológicosaugustomurillo
 
Laura
LauraLaura
Investigacion cualitativa1
Investigacion cualitativa1Investigacion cualitativa1
Investigacion cualitativa1
augustomurillo
 
Presentacion profe estebana
Presentacion profe estebanaPresentacion profe estebana
Presentacion profe estebana
augustomurillo
 
Carolina
CarolinaCarolina
Carolina
augustomurillo
 
Plan picachito ciclo 1luis alberto
Plan picachito ciclo 1luis albertoPlan picachito ciclo 1luis alberto
Plan picachito ciclo 1luis albertoaugustomurillo
 
Estandares matematicas
Estandares matematicasEstandares matematicas
Estandares matematicasaugustomurillo
 

Más de augustomurillo (18)

UTILIZACIÓN DE DRIVE EN EL AULA
UTILIZACIÓN DE DRIVE  EN EL AULAUTILIZACIÓN DE DRIVE  EN EL AULA
UTILIZACIÓN DE DRIVE EN EL AULA
 
Bjb zapata
Bjb zapataBjb zapata
Bjb zapata
 
Trabajo colaborativo.2
Trabajo colaborativo.2Trabajo colaborativo.2
Trabajo colaborativo.2
 
Presentación1[1]
Presentación1[1]Presentación1[1]
Presentación1[1]
 
Prsentacion de proyecto
Prsentacion de proyectoPrsentacion de proyecto
Prsentacion de proyecto
 
Ambiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizajeAmbiente de aprendizaje
Ambiente de aprendizaje
 
Proyecto ambiental
Proyecto ambientalProyecto ambiental
Proyecto ambiental
 
Historia electricidad (2) (1)
Historia electricidad (2) (1)Historia electricidad (2) (1)
Historia electricidad (2) (1)
 
Diapositivas de clase
Diapositivas de claseDiapositivas de clase
Diapositivas de clase
 
Ambientes de aprendizaje tecnológicos
Ambientes de aprendizaje tecnológicosAmbientes de aprendizaje tecnológicos
Ambientes de aprendizaje tecnológicos
 
Laura
LauraLaura
Laura
 
Investigacion cualitativa1
Investigacion cualitativa1Investigacion cualitativa1
Investigacion cualitativa1
 
Laura
LauraLaura
Laura
 
Laura
LauraLaura
Laura
 
Presentacion profe estebana
Presentacion profe estebanaPresentacion profe estebana
Presentacion profe estebana
 
Carolina
CarolinaCarolina
Carolina
 
Plan picachito ciclo 1luis alberto
Plan picachito ciclo 1luis albertoPlan picachito ciclo 1luis alberto
Plan picachito ciclo 1luis alberto
 
Estandares matematicas
Estandares matematicasEstandares matematicas
Estandares matematicas
 

Etapas de la energia

  • 1. TEMA: GENERACIÓN, TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA PROPÓSITO: - Conocer las diferentes etapas de la energía eléctrica, la generación, el transporte y la distribución.
  • 2.
  • 3.  Es el proceso mediante el cual se utilizan recursos naturales como el sol, el viento, el agua, para transformarlos en este tipo de energía y poderla distribuir hasta su destino final.  Las principales formas de generar energía eléctrica son:  Termoeléctrica  Hidroeléctrica  Energía eólica  Energía solar
  • 4.  Una central termoeléctrica o central térmica es una instalación empleada para la generación de energía eléctrica a partir de calor. Este calor puede obtenerse tanto de combustibles fósiles (petróleo, gas natural o carbón) como de la fusión nuclear del uranio u otro combustible nuclear. Las centrales que en el futuro utilicen la fusión también serán centrales termoeléctricas.
  • 5.  Una central hidroeléctrica es aquella que se utiliza para la generación de energía eléctrica mediante el aprovechamiento de la energía potencial del agua embalsada en una presa situada a más alto nivel que la central.  El agua se lleva por una tubería de descarga a la sala de máquinas de la central, donde mediante enormes turbinas hidráulicas se produce la electricidad en alternadores.
  • 6.
  • 7.  La energía eólica es la que se obtiene del viento, es decir, de la energía cinética generada por efecto de las corrientes de aire o de las vibraciones que dicho viento produce.
  • 8.  Se denomina energía solar fotovoltaica a la obtención de energía eléctrica a través de paneles fotovoltaicos. Los paneles, módulos o colectores fotovoltaicos están formados por dispositivos semiconductores tipo diodo que, al recibir radiación solar, se excitan y provocan saltos electrónicos, generando una pequeña diferencia de potencial en sus extremos.
  • 9. TRANSPORTE DE LA ENERGIA ELÉCTRICA Es el conjunto de instalaciones que se utilizan para transformar otros tipos de energía en electricidad y transportarla hasta los lugares donde se consume. La generación y transporte de energía en forma de electricidad tiene importantes ventajas económicas debido al costo por unidad generada.
  • 10. Las instalaciones eléctricas tienen seis elementos principales:  La central eléctrica  Los transformadores, que elevan el voltaje de la energía eléctrica generada a las altas tensiones utilizadas en las líneas de transporte  Las líneas de transporte  Las subestaciones donde la señal baja su voltaje para adecuarse a las líneas de distribución  Las líneas de distribución  Los transformadores que bajan el voltaje al valor utilizado por los consumidores.
  • 11. Para transportar grandes cantidades de energía eléctrica, debemos tener en cuenta que: 1. Cuanta más intensidad transporten, los cables eléctricos deben tener mayor sección. 2. A mayor intensidad, gran parte de la energía eléctrica se pierde al transformarse en calor, porque al circular más intensidad hay más choques entre los electrones y el material del cable conductor. Por tanto, si queremos transportar energía eléctrica, debemos aumentar el voltaje y disminuir la intensidad.
  • 12.  La incidencia ambiental de estas instalaciones es mucho menor que la ocasionada por los centros productores y, en la mayor parte de los casos, se debe a la ocupación de terrenos y al impacto visual sobre el paisaje (en ocasiones también sobre el patrimonio histórico). De todas formas, existen otras incidencias que pueden alcanzar relevancia: los campos electromagnéticos y los riesgos para las aves.
  • 13.
  • 14. Cuando llega la energía eléctrica a las ciudades la recibe una subestación eléctrica en la cual el transformador se encarga de reducir el voltaje, para que de ahí se distribuya a las diferentes zonas de la ciudad. Adicionalmente, luego de que se lleva la energía a un centro poblado, es necesario hacerla llegar a distintas ubicaciones en las cuales se hace uso, es decir, realizar las acometidas hacia las casas, comercios, industrias, etc.
  • 15.
  • 16. nte. 1. REDES AEREAS: Las redes aéreas consisten en distribuir la energía eléctrica a través de postes o tendidos eléctricos ubicados en postes con cierta altura, en los cuales se instalan equipos y accesorios que permiten el manejo y transporte de la energía.
  • 17. 2. REDES SUBTERRÁNEAS: Esta red de distribución están instaladas en túneles bajo tierra, que permiten un mejor equilibrio ecológico y/o armónico con el ambiente. Este tipo de red de distribución es bastante exigente, ya que requiere de ciertas terminaciones y equipos determinados.
  • 18.
  • 19. La distribución de energía eléctrica en casa Los elementos principales son los siguientes: 1. El suministro de energía eléctrica llega a las viviendas mediante un cable llamado acometida. Este cable está conectado al contador, que puede situarse en cada vivienda o bien en un cuarto de contadores que reúne todos los contadores de las viviendas de un edificio. 2. Un cable conecta el contador con el cuadro eléctrico situado en la entrada de la vivienda. En él se encuentra el 3. interruptor general automático, que corta la corriente si la intensidad es muy elevada o si se produce un corto circuito.
  • 20.  Otro elemento de seguridad es el 4. diferencial, que corta la corriente en caso de que se produzcan accidentes al tocar cables pelados, etc.  5. Desde el cuadro parten distintos cables que recorren las estancias de la casa y conducen la electricidad hasta los puntos de luz y los enchufes. 1 2 4 3 5