SlideShare una empresa de Scribd logo
z
z
z
En este período se tienen los primeros
indicios de la existencia de Farmacias
como lugar físico en que se dispensan
medicamentos. Es en 1221 cuando se
tiene constancia de la primera farmacia
de Europa, creada por los frailes
dominicos en el convento de Santa
Maria en Florencia (Italia). Estos frailes
cultivaban hierbas y plantas y
elaboraban medicinas y ungüentos
para la enfermería del convento, pero
no venderían al público hasta cuatro
siglos después, cuando en 1658 tras el
éxito de elaboraciones como Agua
della Regina, Olio da bagno o Aqua di
lavanda, deciden abrir el
establecimiento que de hecho hoy día
permanece en el mismo lugar y
abierto, aunque tras 1866 propiedad
del estado.
Se inicia la ciencia moderna
con la recuperación del mundo
clásico. Además Vesalio, Paré
y Paracelso hacen nuevas
aportaciones a la anatomía
humana, la cirugía y la
química, respectivamente. Se
inventan nuevas formas
farmacéuticas como extractos
sólidos o tinturas líquidas,
evolucionan las farmacias y
los boticarios y se descubren
nuevos fármacos, pero
también se abusa de los
“remedios secretos”
En la Edad
Media
En el
Renacimiento
z
Se produce en Francia el
movimiento llamado
enciclopedismo, que preconizaba
la divulgación del saber al pueblo
y que todos lo aprendieran. Se
dan además los primeros pasos
de la revolución industrial y se
inicia la medicina preventiva por
introducción de la vacuna.
Emerge el vitalismo inicio en
Francia siguiendo la teoría de
especie morbosa, la nosotaxia
more botánico que consiste en la
clasificación de las
enfermedades según el modelo
botánico en clases, genero y
especies donde acepta la fuerza
sanadora de la naturaleza.
Fue clave para superar la gran crisis de la
farmacia, que sobrevino en el siglo XIX. Fue
entonces cuando las grandes industrias
química y textil se lanzaron a la producción del
medicamento. Ya por entonces se pudieron
dosificar los principios activos de las plantas y
usarse en beneficio del ser humano, que
define el medicamento moderno como aquél
que demuestra su seguridad y eficacia para un
gran número de personas. La industria
sustituyó entonces al farmacéutico como
elaborador de los remedios. Esto supuso una
crisis de identidad para el farmacéutico de la
época, que remedió esta dificultad con la
ampliación de su labor profesional en el
panorama sanitario. El profesional dio el salto
de la oficina de farmacia hacia la gran
industria, nuevo lugar desde el que elaborar
los medicamentos y que brinda una
oportunidad excelente para la investigación de
nuevos fármacos
En el
Ilustración
En el siglo XX
z

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la farmacia desde tiempos remotos a nuestra era
Historia de la farmacia desde tiempos remotos a nuestra eraHistoria de la farmacia desde tiempos remotos a nuestra era
Historia de la farmacia desde tiempos remotos a nuestra era
EDWIN POMATANTA
 
Edad media Historia de la farmacia
Edad media Historia de la farmaciaEdad media Historia de la farmacia
Edad media Historia de la farmacia
jhonrestrepo123
 
Historia de la farmacia
Historia de la farmaciaHistoria de la farmacia
Historia de la farmacia
Peter Rodriguez Granado UPLA
 
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA - FARMACEUTICA
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA - FARMACEUTICABUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA - FARMACEUTICA
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA - FARMACEUTICA
Silvana Star
 
Historia y evolucion de la profesión
Historia y evolucion de la profesión Historia y evolucion de la profesión
Historia y evolucion de la profesión paespe
 
Contro calidad final.ppt 2 (2)
Contro calidad final.ppt 2 (2)Contro calidad final.ppt 2 (2)
Contro calidad final.ppt 2 (2)mnilco
 
Exposicion historia de la farmacia
Exposicion historia de la farmaciaExposicion historia de la farmacia
Exposicion historia de la farmaciadeisy12
 
REGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS ASPECTO LEGAL
REGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS ASPECTO LEGALREGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS ASPECTO LEGAL
REGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS ASPECTO LEGALPiers Chan
 
Procedimiento de tecnovigilancia eufar
Procedimiento de tecnovigilancia eufarProcedimiento de tecnovigilancia eufar
Procedimiento de tecnovigilancia eufarEufar
 
Historia de la Medicina en el Perú y el Mundo
Historia de la Medicina en el Perú y el MundoHistoria de la Medicina en el Perú y el Mundo
Historia de la Medicina en el Perú y el MundoAlonso Custodio
 
Lineá del tiempo de la farmacia
Lineá del tiempo  de la farmaciaLineá del tiempo  de la farmacia
Lineá del tiempo de la farmacia
TimoteoJoaquinSarmie
 
Industria farmaceútica
Industria farmaceúticaIndustria farmaceútica
Industria farmaceútica
Claudia Sophia Cocíos
 
Articulo bioetica
Articulo bioeticaArticulo bioetica
Articulo bioetica
Alexander Rojas Patiño
 
Ley d productos farmaceuticos
Ley d productos farmaceuticosLey d productos farmaceuticos
Ley d productos farmaceuticos
Xavier Pineda
 
2 ppt-sst-covid-19
2 ppt-sst-covid-192 ppt-sst-covid-19
2 ppt-sst-covid-19
JULIO MANUEL TAMARA MAUTINO
 
Bpm industria farmacéutica
Bpm industria farmacéuticaBpm industria farmacéutica
Bpm industria farmacéuticaStein Corp
 
Buenas Practicas de Manufactura (BPM)-Aseguramiento de la calidad--QF Jose Da...
Buenas Practicas de Manufactura (BPM)-Aseguramiento de la calidad--QF Jose Da...Buenas Practicas de Manufactura (BPM)-Aseguramiento de la calidad--QF Jose Da...
Buenas Practicas de Manufactura (BPM)-Aseguramiento de la calidad--QF Jose Da...
Botica Farma Premium
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la farmacia desde tiempos remotos a nuestra era
Historia de la farmacia desde tiempos remotos a nuestra eraHistoria de la farmacia desde tiempos remotos a nuestra era
Historia de la farmacia desde tiempos remotos a nuestra era
 
Edad media Historia de la farmacia
Edad media Historia de la farmaciaEdad media Historia de la farmacia
Edad media Historia de la farmacia
 
Historia de la farmacia
Historia de la farmaciaHistoria de la farmacia
Historia de la farmacia
 
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA - FARMACEUTICA
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA - FARMACEUTICABUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA - FARMACEUTICA
BUENAS PRACTICAS DE MANUFACTURA - FARMACEUTICA
 
Historia y evolucion de la profesión
Historia y evolucion de la profesión Historia y evolucion de la profesión
Historia y evolucion de la profesión
 
Contro calidad final.ppt 2 (2)
Contro calidad final.ppt 2 (2)Contro calidad final.ppt 2 (2)
Contro calidad final.ppt 2 (2)
 
Origenes de la_farmacia
Origenes de la_farmaciaOrigenes de la_farmacia
Origenes de la_farmacia
 
Exposicion historia de la farmacia
Exposicion historia de la farmaciaExposicion historia de la farmacia
Exposicion historia de la farmacia
 
REGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS ASPECTO LEGAL
REGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS ASPECTO LEGALREGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS ASPECTO LEGAL
REGISTRO SANITARIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS ASPECTO LEGAL
 
Industria farmacéutica
Industria farmacéuticaIndustria farmacéutica
Industria farmacéutica
 
Farmacopea.pptx
Farmacopea.pptxFarmacopea.pptx
Farmacopea.pptx
 
Procedimiento de tecnovigilancia eufar
Procedimiento de tecnovigilancia eufarProcedimiento de tecnovigilancia eufar
Procedimiento de tecnovigilancia eufar
 
Historia de la Medicina en el Perú y el Mundo
Historia de la Medicina en el Perú y el MundoHistoria de la Medicina en el Perú y el Mundo
Historia de la Medicina en el Perú y el Mundo
 
Lineá del tiempo de la farmacia
Lineá del tiempo  de la farmaciaLineá del tiempo  de la farmacia
Lineá del tiempo de la farmacia
 
Industria farmaceútica
Industria farmaceúticaIndustria farmaceútica
Industria farmaceútica
 
Articulo bioetica
Articulo bioeticaArticulo bioetica
Articulo bioetica
 
Ley d productos farmaceuticos
Ley d productos farmaceuticosLey d productos farmaceuticos
Ley d productos farmaceuticos
 
2 ppt-sst-covid-19
2 ppt-sst-covid-192 ppt-sst-covid-19
2 ppt-sst-covid-19
 
Bpm industria farmacéutica
Bpm industria farmacéuticaBpm industria farmacéutica
Bpm industria farmacéutica
 
Buenas Practicas de Manufactura (BPM)-Aseguramiento de la calidad--QF Jose Da...
Buenas Practicas de Manufactura (BPM)-Aseguramiento de la calidad--QF Jose Da...Buenas Practicas de Manufactura (BPM)-Aseguramiento de la calidad--QF Jose Da...
Buenas Practicas de Manufactura (BPM)-Aseguramiento de la calidad--QF Jose Da...
 

Similar a historia de la farmacia.pptx

1 historia de la farmacología
1   historia de la farmacología1   historia de la farmacología
1 historia de la farmacología
Hamilton DL
 
Historia De La Farmacia Y Las Culturas Que Participaron.pptx
Historia De La Farmacia Y Las Culturas Que Participaron.pptxHistoria De La Farmacia Y Las Culturas Que Participaron.pptx
Historia De La Farmacia Y Las Culturas Que Participaron.pptx
11AArazSara
 
Decadencia y restauracion del perú medicina
Decadencia  y restauracion del perú   medicinaDecadencia  y restauracion del perú   medicina
Decadencia y restauracion del perú medicinaFlavio Guerrero Sosa
 
Historia de los medicamentos.2a edicion
Historia de los medicamentos.2a edicionHistoria de los medicamentos.2a edicion
Historia de los medicamentos.2a edicion
carolina84852
 
Introducción a la farmacología .pptx
Introducción a la farmacología      .pptxIntroducción a la farmacología      .pptx
Introducción a la farmacología .pptx
Kawaii32
 
Pae en farmacologia 1. modulo 1. ms c ma elena robalino
Pae en farmacologia 1. modulo  1. ms c ma elena robalinoPae en farmacologia 1. modulo  1. ms c ma elena robalino
Pae en farmacologia 1. modulo 1. ms c ma elena robalinoIvonne Aucapiña
 
origenes de lafarmacia 2022.pptx
origenes de lafarmacia 2022.pptxorigenes de lafarmacia 2022.pptx
origenes de lafarmacia 2022.pptx
AutorizacionesFarmac
 
Virreinato y-emancipacion
Virreinato y-emancipacionVirreinato y-emancipacion
Virreinato y-emancipacion
julio cesar castro guerrero
 
Pae en farmacologia 1 ms c. ma elena robalino
Pae en farmacologia 1 ms c. ma elena robalino Pae en farmacologia 1 ms c. ma elena robalino
Pae en farmacologia 1 ms c. ma elena robalino Mariaelena2013
 
G:\Internek\Kompendio De Farma
G:\Internek\Kompendio De FarmaG:\Internek\Kompendio De Farma
G:\Internek\Kompendio De Farma
EnFerMeriithhaa !!!
 
La medicina colombiana en el siglo xix oa.
La medicina colombiana en el siglo xix oa.La medicina colombiana en el siglo xix oa.
La medicina colombiana en el siglo xix oa.clara elena gonzalez
 
La medicina colombiana en el siglo xix oa.
La medicina colombiana en el siglo xix oa.La medicina colombiana en el siglo xix oa.
La medicina colombiana en el siglo xix oa.clara elena gonzalez
 
Fcognosia 3
Fcognosia 3Fcognosia 3
DE LA ANTIGUA BOTICA A LA MODERNA FARMACIA. Francisco González Lara
DE LA ANTIGUA BOTICA A LA MODERNA FARMACIA. Francisco González LaraDE LA ANTIGUA BOTICA A LA MODERNA FARMACIA. Francisco González Lara
DE LA ANTIGUA BOTICA A LA MODERNA FARMACIA. Francisco González Lara
Sociedad Española de Farmacia Rural SEFAR
 
introduccinalcurso1-230301124637-6c17136b.pptx
introduccinalcurso1-230301124637-6c17136b.pptxintroduccinalcurso1-230301124637-6c17136b.pptx
introduccinalcurso1-230301124637-6c17136b.pptx
MIRIAMAYDEENRIQUEZSA
 
Gonzalez-Historia-de-la-farmacia.pdf
Gonzalez-Historia-de-la-farmacia.pdfGonzalez-Historia-de-la-farmacia.pdf
Gonzalez-Historia-de-la-farmacia.pdf
NelsonLombana2
 
La Medicina en México de XIX-XX Bioética
La Medicina en México de XIX-XX BioéticaLa Medicina en México de XIX-XX Bioética
La Medicina en México de XIX-XX BioéticaEstefanía V. Villarreal
 
Articuli del origend ela farmacopea 4 4-176-181
Articuli del origend ela farmacopea 4 4-176-181Articuli del origend ela farmacopea 4 4-176-181
Articuli del origend ela farmacopea 4 4-176-181
erpad
 
química farmacéutica
química farmacéuticaquímica farmacéutica
química farmacéutica
valentinaortiz42
 
historia de la farmacia
 historia de la farmacia historia de la farmacia
historia de la farmacia
Jiimena Diiaz
 

Similar a historia de la farmacia.pptx (20)

1 historia de la farmacología
1   historia de la farmacología1   historia de la farmacología
1 historia de la farmacología
 
Historia De La Farmacia Y Las Culturas Que Participaron.pptx
Historia De La Farmacia Y Las Culturas Que Participaron.pptxHistoria De La Farmacia Y Las Culturas Que Participaron.pptx
Historia De La Farmacia Y Las Culturas Que Participaron.pptx
 
Decadencia y restauracion del perú medicina
Decadencia  y restauracion del perú   medicinaDecadencia  y restauracion del perú   medicina
Decadencia y restauracion del perú medicina
 
Historia de los medicamentos.2a edicion
Historia de los medicamentos.2a edicionHistoria de los medicamentos.2a edicion
Historia de los medicamentos.2a edicion
 
Introducción a la farmacología .pptx
Introducción a la farmacología      .pptxIntroducción a la farmacología      .pptx
Introducción a la farmacología .pptx
 
Pae en farmacologia 1. modulo 1. ms c ma elena robalino
Pae en farmacologia 1. modulo  1. ms c ma elena robalinoPae en farmacologia 1. modulo  1. ms c ma elena robalino
Pae en farmacologia 1. modulo 1. ms c ma elena robalino
 
origenes de lafarmacia 2022.pptx
origenes de lafarmacia 2022.pptxorigenes de lafarmacia 2022.pptx
origenes de lafarmacia 2022.pptx
 
Virreinato y-emancipacion
Virreinato y-emancipacionVirreinato y-emancipacion
Virreinato y-emancipacion
 
Pae en farmacologia 1 ms c. ma elena robalino
Pae en farmacologia 1 ms c. ma elena robalino Pae en farmacologia 1 ms c. ma elena robalino
Pae en farmacologia 1 ms c. ma elena robalino
 
G:\Internek\Kompendio De Farma
G:\Internek\Kompendio De FarmaG:\Internek\Kompendio De Farma
G:\Internek\Kompendio De Farma
 
La medicina colombiana en el siglo xix oa.
La medicina colombiana en el siglo xix oa.La medicina colombiana en el siglo xix oa.
La medicina colombiana en el siglo xix oa.
 
La medicina colombiana en el siglo xix oa.
La medicina colombiana en el siglo xix oa.La medicina colombiana en el siglo xix oa.
La medicina colombiana en el siglo xix oa.
 
Fcognosia 3
Fcognosia 3Fcognosia 3
Fcognosia 3
 
DE LA ANTIGUA BOTICA A LA MODERNA FARMACIA. Francisco González Lara
DE LA ANTIGUA BOTICA A LA MODERNA FARMACIA. Francisco González LaraDE LA ANTIGUA BOTICA A LA MODERNA FARMACIA. Francisco González Lara
DE LA ANTIGUA BOTICA A LA MODERNA FARMACIA. Francisco González Lara
 
introduccinalcurso1-230301124637-6c17136b.pptx
introduccinalcurso1-230301124637-6c17136b.pptxintroduccinalcurso1-230301124637-6c17136b.pptx
introduccinalcurso1-230301124637-6c17136b.pptx
 
Gonzalez-Historia-de-la-farmacia.pdf
Gonzalez-Historia-de-la-farmacia.pdfGonzalez-Historia-de-la-farmacia.pdf
Gonzalez-Historia-de-la-farmacia.pdf
 
La Medicina en México de XIX-XX Bioética
La Medicina en México de XIX-XX BioéticaLa Medicina en México de XIX-XX Bioética
La Medicina en México de XIX-XX Bioética
 
Articuli del origend ela farmacopea 4 4-176-181
Articuli del origend ela farmacopea 4 4-176-181Articuli del origend ela farmacopea 4 4-176-181
Articuli del origend ela farmacopea 4 4-176-181
 
química farmacéutica
química farmacéuticaquímica farmacéutica
química farmacéutica
 
historia de la farmacia
 historia de la farmacia historia de la farmacia
historia de la farmacia
 

Último

CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
JavierGonzalezdeDios
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
JorgeEduardoArredond4
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
LimberRamos8
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
MATILDE FARÍAS RUESTA
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
valentinasandovalmon
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
garrotamara01
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
EvelinNeriVelzquez
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
murguiagarciaf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
JoseFernandoSN1
 

Último (20)

CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdfCarta de derechos de seguridad del paciente.pdf
Carta de derechos de seguridad del paciente.pdf
 
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptxESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
ESQUEMA NACIONAL DE VACUNACION 2024.pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (doc).docx
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivasPROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
PROYECTO DE GRADO ADELA FINAL diapositivas
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICASÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
SÍNDROME DE MOTONEURONA SUPERIOR E INFERIOR - SEMIOLOGÍA MÉDICA
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebsTransaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
Transaminacion y desaminacion en el ciclo de krebs
 
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdfClase 23  Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
Clase 23 Miologia de miembro superior Parte 2 (antebrazo y mano) 2024.pdf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdfTIPOS DE SCHOK  DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
TIPOS DE SCHOK DEFINICION Y ITERVENCIONES.pdf
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.Evidencia de  aprendizaje. Los  sistemas de salud  en tu entorno.
Evidencia de aprendizaje. Los sistemas de salud en tu entorno.
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIABOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
BOCA Y SUS DEPENDENCIAS-ANATOMIA 2 ODONTOLOGIA
 

historia de la farmacia.pptx

  • 1. z z
  • 2. z En este período se tienen los primeros indicios de la existencia de Farmacias como lugar físico en que se dispensan medicamentos. Es en 1221 cuando se tiene constancia de la primera farmacia de Europa, creada por los frailes dominicos en el convento de Santa Maria en Florencia (Italia). Estos frailes cultivaban hierbas y plantas y elaboraban medicinas y ungüentos para la enfermería del convento, pero no venderían al público hasta cuatro siglos después, cuando en 1658 tras el éxito de elaboraciones como Agua della Regina, Olio da bagno o Aqua di lavanda, deciden abrir el establecimiento que de hecho hoy día permanece en el mismo lugar y abierto, aunque tras 1866 propiedad del estado. Se inicia la ciencia moderna con la recuperación del mundo clásico. Además Vesalio, Paré y Paracelso hacen nuevas aportaciones a la anatomía humana, la cirugía y la química, respectivamente. Se inventan nuevas formas farmacéuticas como extractos sólidos o tinturas líquidas, evolucionan las farmacias y los boticarios y se descubren nuevos fármacos, pero también se abusa de los “remedios secretos” En la Edad Media En el Renacimiento
  • 3. z Se produce en Francia el movimiento llamado enciclopedismo, que preconizaba la divulgación del saber al pueblo y que todos lo aprendieran. Se dan además los primeros pasos de la revolución industrial y se inicia la medicina preventiva por introducción de la vacuna. Emerge el vitalismo inicio en Francia siguiendo la teoría de especie morbosa, la nosotaxia more botánico que consiste en la clasificación de las enfermedades según el modelo botánico en clases, genero y especies donde acepta la fuerza sanadora de la naturaleza. Fue clave para superar la gran crisis de la farmacia, que sobrevino en el siglo XIX. Fue entonces cuando las grandes industrias química y textil se lanzaron a la producción del medicamento. Ya por entonces se pudieron dosificar los principios activos de las plantas y usarse en beneficio del ser humano, que define el medicamento moderno como aquél que demuestra su seguridad y eficacia para un gran número de personas. La industria sustituyó entonces al farmacéutico como elaborador de los remedios. Esto supuso una crisis de identidad para el farmacéutico de la época, que remedió esta dificultad con la ampliación de su labor profesional en el panorama sanitario. El profesional dio el salto de la oficina de farmacia hacia la gran industria, nuevo lugar desde el que elaborar los medicamentos y que brinda una oportunidad excelente para la investigación de nuevos fármacos En el Ilustración En el siglo XX
  • 4. z