SlideShare una empresa de Scribd logo
LA HISTORIA DE LA FARMACIA
La historia de
la farmacia
Desde Mesopotamia hasta Roma pasando por
Egipto, India, china América, Persia, grecia y
Alejandría. estas civilizaciones, muestran las pautas
usadas y los hitos de la historia de la profesión
farmacéutica.
LA HISTORIA DE LA FARMACIA
El recorrido se inicia en Mesopotamia, donde las
civilizaciones de Sumeria fueron las primeras en
emplear las serpientes como símbolo relacionado
con la curación (la serpiente de la copa de la diosa
Hygea, es símbolo de la farmacia hoy en día). En
esta civilización se utilizaban plantas medicinales
como la adormidera, belladona, cannabis, benjuí,
mostaza, mandrágora, eléboro, tomillo, laurel, etc..
La siguiente parada de la historia de la farmacia,
es Egipto, civilización con una amplia farmacopea,
donde destaca el uso del aloe para el tratamiento
de las quemaduras.
LA HISTORIA DE LA FARMACIA
La cultura china también resulta muy relevante
por su sofisticación: practicaban tanto
acupuntura como farmacoterapia, todo ello
imbuido en el taoísmo. La medicina tenía unas
bases éticas formidables y era un servicio
público proporcionado por el estado (muchos
médicos eran funcionarios por oposición). Era
una profesión muy regulada, incluso en los
textos utilizados, que no se podían sacar del
país.
LA HISTORIA DE LA FARMACIA
En América, las civilizaciones precolombinas
disponían de técnicas más avanzadas de lo que se
suele creer. la estructura médica azteca distinguía
entre médicos (tlama), cirujanos (texoxolatitl) y
sangradores (tesor), y encontramos de nuevo la
figura del médico-sacerdote, que intentaba curar
con magia y rituales, dada la creencia de que las
enfermedades, como era frecuente en otras
civilizaciones, las causaban los dioses o los
espíritus. Los farmacéuticos se servían en exclusiva
de plantas y, entre ellas destaca la corteza de
quina, uno de los descubrimientos más importantes
de la historia farmacéutica.
LA HISTORIA DE LA FARMACIA
La civilización griega … fue allí donde florecieron
todas las artes, gracias a la confrontación de ideas y
las influencias de la ciencia egipcia, babilónica e
hindú. Tales de Mileto, Anaximandro, Heráclito,
Pitágoras… o la escuela de Hipócrates, son algunos
de los autores clave en esta época. El viaje finaliza
en Roma, continuadora de la cultura griega y donde
se pueden encontrar personajes tan importantes
como Cornelio Celso, Escribonio Largo, Plinio el Viejo,
autor de la Historia Naturalis, o Dioscórides, con su De
materia medica, la compliación más importante de
entonces, hasta llegar a Galeno y su Methodo
medendi (Sobre al arte de la curación).
Preámbulo al conocimiento
1. Que bibliografía farmacéutica conoces y/o ha
consultado?
2. A que fuentes de información acudiría para:
– Investigar las formas farmacéuticas de los
medicamentos
– Conocer la patente de un fármaco
– Determinar las condiciones de almacenamiento y
solubilidad de un principio activo
3. Las siguientes afirmaciones son muy comunes en
nuestro medio. Justifique el acuerdo o desacuerdo
con cada una.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Dispensación de medicamentos
Dispensación de medicamentosDispensación de medicamentos
Dispensación de medicamentos
nianbarrera
 
Exposicion historia de la farmacia
Exposicion historia de la farmaciaExposicion historia de la farmacia
Exposicion historia de la farmacia
deisy12
 
Taller decreto 2200 de 2005
Taller decreto 2200 de 2005Taller decreto 2200 de 2005
Taller decreto 2200 de 2005
grupo3cenal
 
Farmacognosia powerpoint
Farmacognosia powerpointFarmacognosia powerpoint
Farmacognosia powerpoint
alice2022
 
Resolucion 1403 de 2007
Resolucion 1403 de 2007Resolucion 1403 de 2007
Resolucion 1403 de 2007
dad ruz
 

La actualidad más candente (20)

Dispensación de medicamentos
Dispensación de medicamentosDispensación de medicamentos
Dispensación de medicamentos
 
Dispensacion
DispensacionDispensacion
Dispensacion
 
Historia de la Farmacologia. Edad antigua a la edad media: Del uso empirico d...
Historia de la Farmacologia. Edad antigua a la edad media: Del uso empirico d...Historia de la Farmacologia. Edad antigua a la edad media: Del uso empirico d...
Historia de la Farmacologia. Edad antigua a la edad media: Del uso empirico d...
 
Fitoterapeuticos y-biologicos
Fitoterapeuticos y-biologicosFitoterapeuticos y-biologicos
Fitoterapeuticos y-biologicos
 
REGENCIA DE FARMACIA
REGENCIA DE FARMACIAREGENCIA DE FARMACIA
REGENCIA DE FARMACIA
 
historia de la farmacia.pptx
historia de la farmacia.pptxhistoria de la farmacia.pptx
historia de la farmacia.pptx
 
Exposicion historia de la farmacia
Exposicion historia de la farmaciaExposicion historia de la farmacia
Exposicion historia de la farmacia
 
La Dispensacion
La DispensacionLa Dispensacion
La Dispensacion
 
Gestion farmaceutica
Gestion farmaceuticaGestion farmaceutica
Gestion farmaceutica
 
Productos sanitarios
Productos sanitariosProductos sanitarios
Productos sanitarios
 
Diapositivas dispensacion de medicamentos
Diapositivas dispensacion de medicamentosDiapositivas dispensacion de medicamentos
Diapositivas dispensacion de medicamentos
 
Bpd
BpdBpd
Bpd
 
Taller decreto 2200 de 2005
Taller decreto 2200 de 2005Taller decreto 2200 de 2005
Taller decreto 2200 de 2005
 
Farmacognosia powerpoint
Farmacognosia powerpointFarmacognosia powerpoint
Farmacognosia powerpoint
 
Resolucion 1403 de 2007
Resolucion 1403 de 2007Resolucion 1403 de 2007
Resolucion 1403 de 2007
 
SERVICIO FARMACÉUTICO
SERVICIO FARMACÉUTICOSERVICIO FARMACÉUTICO
SERVICIO FARMACÉUTICO
 
Laboratorio farmaceutico
Laboratorio farmaceuticoLaboratorio farmaceutico
Laboratorio farmaceutico
 
El papel del regente de farmacia en las preparaciones magistrales
El papel del regente de farmacia en las preparaciones magistralesEl papel del regente de farmacia en las preparaciones magistrales
El papel del regente de farmacia en las preparaciones magistrales
 
PPT EXPENDIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS.pptx
PPT EXPENDIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS.pptxPPT EXPENDIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS.pptx
PPT EXPENDIO DE PRODUCTOS FARMACEUTICOS.pptx
 
El Servicio Farmaceutico
El Servicio FarmaceuticoEl Servicio Farmaceutico
El Servicio Farmaceutico
 

Similar a La historia de la farmacia 1 [autoguardado]

HISTORIA Y ANTECEDENTES DE LA FARMACIA DE HOSPITAL .pptx
HISTORIA Y ANTECEDENTES DE LA FARMACIA DE HOSPITAL .pptxHISTORIA Y ANTECEDENTES DE LA FARMACIA DE HOSPITAL .pptx
HISTORIA Y ANTECEDENTES DE LA FARMACIA DE HOSPITAL .pptx
KarlaMassielMartinez
 
Herbolaria cecy-2003-terminado-1234371439645374-1
Herbolaria cecy-2003-terminado-1234371439645374-1Herbolaria cecy-2003-terminado-1234371439645374-1
Herbolaria cecy-2003-terminado-1234371439645374-1
Tania Campos
 
Pae en farmacologia 1. modulo 1. ms c ma elena robalino
Pae en farmacologia 1. modulo  1. ms c ma elena robalinoPae en farmacologia 1. modulo  1. ms c ma elena robalino
Pae en farmacologia 1. modulo 1. ms c ma elena robalino
Ivonne Aucapiña
 
Historia de la medicina
Historia de la medicinaHistoria de la medicina
Historia de la medicina
BeTooAldas
 
Pae en farmacologia 1 ms c. ma elena robalino
Pae en farmacologia 1 ms c. ma elena robalino Pae en farmacologia 1 ms c. ma elena robalino
Pae en farmacologia 1 ms c. ma elena robalino
Mariaelena2013
 
La farmacología y su florecimiento en las edades. congreso
La farmacología y su florecimiento en las edades. congresoLa farmacología y su florecimiento en las edades. congreso
La farmacología y su florecimiento en las edades. congreso
gema2013
 

Similar a La historia de la farmacia 1 [autoguardado] (20)

Unidad 1 historia de las escuelas medicas alternativas
Unidad 1 historia de las escuelas medicas alternativasUnidad 1 historia de las escuelas medicas alternativas
Unidad 1 historia de las escuelas medicas alternativas
 
Historiandenlanfarmaciannevolucionnfichan2276264 _156167473f680ce___
Historiandenlanfarmaciannevolucionnfichan2276264  _156167473f680ce___Historiandenlanfarmaciannevolucionnfichan2276264  _156167473f680ce___
Historiandenlanfarmaciannevolucionnfichan2276264 _156167473f680ce___
 
Medicina orientación educativa
Medicina orientación educativaMedicina orientación educativa
Medicina orientación educativa
 
La medicina
La medicinaLa medicina
La medicina
 
HISTORIA Y ANTECEDENTES DE LA FARMACIA DE HOSPITAL .pptx
HISTORIA Y ANTECEDENTES DE LA FARMACIA DE HOSPITAL .pptxHISTORIA Y ANTECEDENTES DE LA FARMACIA DE HOSPITAL .pptx
HISTORIA Y ANTECEDENTES DE LA FARMACIA DE HOSPITAL .pptx
 
Medicina griega
Medicina griegaMedicina griega
Medicina griega
 
La Medicina
La MedicinaLa Medicina
La Medicina
 
medicina na veia
medicina na veia medicina na veia
medicina na veia
 
Historia historia de la farmacia
Historia historia de la farmaciaHistoria historia de la farmacia
Historia historia de la farmacia
 
Historia de Medicina Herbolaria
Historia de Medicina HerbolariaHistoria de Medicina Herbolaria
Historia de Medicina Herbolaria
 
Herbolaria cecy-2003-terminado-1234371439645374-1
Herbolaria cecy-2003-terminado-1234371439645374-1Herbolaria cecy-2003-terminado-1234371439645374-1
Herbolaria cecy-2003-terminado-1234371439645374-1
 
Medicina
MedicinaMedicina
Medicina
 
Historia de la farmacia
Historia de la farmaciaHistoria de la farmacia
Historia de la farmacia
 
Historia de la farmacia
Historia de la farmaciaHistoria de la farmacia
Historia de la farmacia
 
Pae en farmacologia 1. modulo 1. ms c ma elena robalino
Pae en farmacologia 1. modulo  1. ms c ma elena robalinoPae en farmacologia 1. modulo  1. ms c ma elena robalino
Pae en farmacologia 1. modulo 1. ms c ma elena robalino
 
Medicina en el antiguo egipto
Medicina en el antiguo egiptoMedicina en el antiguo egipto
Medicina en el antiguo egipto
 
Historia de la medicina
Historia de la medicinaHistoria de la medicina
Historia de la medicina
 
Evolución de la medicina
Evolución de la  medicinaEvolución de la  medicina
Evolución de la medicina
 
Pae en farmacologia 1 ms c. ma elena robalino
Pae en farmacologia 1 ms c. ma elena robalino Pae en farmacologia 1 ms c. ma elena robalino
Pae en farmacologia 1 ms c. ma elena robalino
 
La farmacología y su florecimiento en las edades. congreso
La farmacología y su florecimiento en las edades. congresoLa farmacología y su florecimiento en las edades. congreso
La farmacología y su florecimiento en las edades. congreso
 

Más de Hernan Velez Rios

Más de Hernan Velez Rios (13)

drogasvegetales-171118130226.pdf
drogasvegetales-171118130226.pdfdrogasvegetales-171118130226.pdf
drogasvegetales-171118130226.pdf
 
Qué es stock mínimo
Qué es stock mínimoQué es stock mínimo
Qué es stock mínimo
 
Ass ayc-gu002
Ass ayc-gu002Ass ayc-gu002
Ass ayc-gu002
 
Conceptos basicos de gestion de inventarios 2 (1)
Conceptos basicos de gestion de inventarios 2 (1)Conceptos basicos de gestion de inventarios 2 (1)
Conceptos basicos de gestion de inventarios 2 (1)
 
Analisis de rondas e seguridad en cuidados pediatricos uruguay
Analisis de rondas e seguridad en cuidados pediatricos   uruguayAnalisis de rondas e seguridad en cuidados pediatricos   uruguay
Analisis de rondas e seguridad en cuidados pediatricos uruguay
 
Ass ayc-gu002
Ass ayc-gu002Ass ayc-gu002
Ass ayc-gu002
 
Manual bpem farmacia_magistral_preparados
Manual bpem farmacia_magistral_preparadosManual bpem farmacia_magistral_preparados
Manual bpem farmacia_magistral_preparados
 
Manual bpem farmacia_magistral_preparados
Manual bpem farmacia_magistral_preparadosManual bpem farmacia_magistral_preparados
Manual bpem farmacia_magistral_preparados
 
Garcia sanchez miguel_angel_manual_de_practicasquim_org_i
Garcia sanchez miguel_angel_manual_de_practicasquim_org_iGarcia sanchez miguel_angel_manual_de_practicasquim_org_i
Garcia sanchez miguel_angel_manual_de_practicasquim_org_i
 
Descubrimiento y desarrollo de medicamentos
Descubrimiento y desarrollo de medicamentosDescubrimiento y desarrollo de medicamentos
Descubrimiento y desarrollo de medicamentos
 
Guia dosificacion-farmacologica-salusplay
Guia dosificacion-farmacologica-salusplayGuia dosificacion-farmacologica-salusplay
Guia dosificacion-farmacologica-salusplay
 
Descubrimiento y desarrollo de medicamentos
Descubrimiento y desarrollo de medicamentosDescubrimiento y desarrollo de medicamentos
Descubrimiento y desarrollo de medicamentos
 
Guia dosificacion-farmacologica-salusplay
Guia dosificacion-farmacologica-salusplayGuia dosificacion-farmacologica-salusplay
Guia dosificacion-farmacologica-salusplay
 

Último

(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
ladysedamanos
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
elianachavez162003
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
jeimypcy
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Safor Salut
 

Último (20)

CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptxCLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
CLAVE AZUL de obstetriciaaaaaaaaaaaa.pptx
 
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
(2024-05-21). Doctor, estoy embarazada ¿y ahora qué? (PPT)
 
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH ColombiaTDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
TDR Ingeniero SISCOSSR 2024 VIH Colombia
 
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
11 WISC-IV, interpretación del la prueba wisc
 
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdfPresentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
Presentación Cuenta Pública HLS 2023.pdf
 
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptxAnamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
Anamnesis Alimentaria-Nutricional individual.pptx
 
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
sistema digestivo triptico: partes , enfermedades.
 
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdfclase 20 miologia  de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
clase 20 miologia de cuello y tronco (1ra Parte) 2024.pdf
 
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdfClase 21 miologia  de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
Clase 21 miologia de cuello y tronco (Segunda Parte) 2024.pdf
 
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
La sociedad del cansancio Segunda edicion ampliada (Pensamiento Herder) (Byun...
 
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docxMarco Teorico sobre los seres vivos.docx
Marco Teorico sobre los seres vivos.docx
 
Patologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completaPatologia benigna de mama diapositivas completa
Patologia benigna de mama diapositivas completa
 
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velezvelez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
velez ecg.pdf. electrocardiograma de velez
 
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR  Profesional en Estadística VIH ColombiaTdR  Profesional en Estadística VIH Colombia
TdR Profesional en Estadística VIH Colombia
 
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdfFABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
FABRICACION DE SOLUCIONES PARENTERALES DE GRAN VOLUMEN-def.pdf
 
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
Pòster "La vivencia subjectiva de los usuarios que forman parte del programa ...
 
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSRConvocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
Convocatoria Profesional en Ingenieria SISCOSSR
 
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
(23-06-24) Rango, poder y privilegios en la consulta médica (doc).docx
 
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
conocimiento en la cobertura de los medicamentos e insumos del plan de benefi...
 
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalariaJornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
Jornada investigación e innovación en procesos de gestión hospitalaria
 

La historia de la farmacia 1 [autoguardado]

  • 1. LA HISTORIA DE LA FARMACIA
  • 2. La historia de la farmacia Desde Mesopotamia hasta Roma pasando por Egipto, India, china América, Persia, grecia y Alejandría. estas civilizaciones, muestran las pautas usadas y los hitos de la historia de la profesión farmacéutica.
  • 3. LA HISTORIA DE LA FARMACIA El recorrido se inicia en Mesopotamia, donde las civilizaciones de Sumeria fueron las primeras en emplear las serpientes como símbolo relacionado con la curación (la serpiente de la copa de la diosa Hygea, es símbolo de la farmacia hoy en día). En esta civilización se utilizaban plantas medicinales como la adormidera, belladona, cannabis, benjuí, mostaza, mandrágora, eléboro, tomillo, laurel, etc.. La siguiente parada de la historia de la farmacia, es Egipto, civilización con una amplia farmacopea, donde destaca el uso del aloe para el tratamiento de las quemaduras.
  • 4. LA HISTORIA DE LA FARMACIA La cultura china también resulta muy relevante por su sofisticación: practicaban tanto acupuntura como farmacoterapia, todo ello imbuido en el taoísmo. La medicina tenía unas bases éticas formidables y era un servicio público proporcionado por el estado (muchos médicos eran funcionarios por oposición). Era una profesión muy regulada, incluso en los textos utilizados, que no se podían sacar del país.
  • 5. LA HISTORIA DE LA FARMACIA En América, las civilizaciones precolombinas disponían de técnicas más avanzadas de lo que se suele creer. la estructura médica azteca distinguía entre médicos (tlama), cirujanos (texoxolatitl) y sangradores (tesor), y encontramos de nuevo la figura del médico-sacerdote, que intentaba curar con magia y rituales, dada la creencia de que las enfermedades, como era frecuente en otras civilizaciones, las causaban los dioses o los espíritus. Los farmacéuticos se servían en exclusiva de plantas y, entre ellas destaca la corteza de quina, uno de los descubrimientos más importantes de la historia farmacéutica.
  • 6. LA HISTORIA DE LA FARMACIA La civilización griega … fue allí donde florecieron todas las artes, gracias a la confrontación de ideas y las influencias de la ciencia egipcia, babilónica e hindú. Tales de Mileto, Anaximandro, Heráclito, Pitágoras… o la escuela de Hipócrates, son algunos de los autores clave en esta época. El viaje finaliza en Roma, continuadora de la cultura griega y donde se pueden encontrar personajes tan importantes como Cornelio Celso, Escribonio Largo, Plinio el Viejo, autor de la Historia Naturalis, o Dioscórides, con su De materia medica, la compliación más importante de entonces, hasta llegar a Galeno y su Methodo medendi (Sobre al arte de la curación).
  • 7. Preámbulo al conocimiento 1. Que bibliografía farmacéutica conoces y/o ha consultado? 2. A que fuentes de información acudiría para: – Investigar las formas farmacéuticas de los medicamentos – Conocer la patente de un fármaco – Determinar las condiciones de almacenamiento y solubilidad de un principio activo 3. Las siguientes afirmaciones son muy comunes en nuestro medio. Justifique el acuerdo o desacuerdo con cada una.