SlideShare una empresa de Scribd logo
Evolución de la informática y su
importancia en la empresa
REALIZADO POR : MoisésAndrade
 Desde tiempos inmemorables el ser humando ha realizado cálculos
matemáticos, con la complejidad de ciertas operaciones en gran tamaño y
para la automatización de las mismas se fue desarrollando técnicas e
instrumentos para ello. El ábaco un instrumento inventado los Chinos para
facilitar los cálculos de operaciones comerciales utilizado hasta el siglo IV
A.C.
 Con el pasar de los años fueron surgiendo nuevos instrumentos para
realizar las operaciones básicas suma, resta, multiplicación y división.
Poco a poco desde un conjunto de ruedas que al girarlas daban un
resultado hasta máquinas que con impulsos eléctricos y el movimiento de
ruedas mecánicas realizan las operaciones básicas.
 Mientras los avances tecnológicos también aparecen se construye
ordenadores a base de válvulas de vacío y relés electromagnéticos. Luego
los transistores que reemplazan a las válvulas de vacío y son mucho más
pequeños y desprenden menos calor. En 1964 y 1970 comienzan a
utilizarse los circuitos integrados los cuales revolucionan por completo la
industria.
 El ábaco un instrumento inventado por los Chinos y utilizado
por los Romanos hasta el siglo IV A.C. Para facilitar los
cálculos de operaciones comerciales.
 En el año 1645 Blaise Pascal construyó una máquina
automática para realizar sumas y restas de números. El
sistema estaba compuesto por un conjunto de ruedas dentadas
que al girar permitían obtener el resultado de la operación.
 Más tarde, en 1675, el barón Von Leibniz, utilizando el mismo
sistema que Pascal, construyó una máquina que era capaz de
realizar las cuatro operaciones básicas: suma, resta,
multiplicación y división.
 En 1837 Charles Babbage inició los esquemas de una
máquina controlada por relojes.
 La primera máquina se que se construyó capaz de realizar
cálculos fue creada por el doctor Herman Hollerith. Para
su funcionamiento utilizaba impulsos eléctricos y el
movimiento de ruedas mecánicas; por tanto, era de tipo
electromecánico.
 Las máquinas electromecánicas se fueron perfeccionando
hasta llegar a la construcción del MARK-I en la
universidad de Harvard por Howard II. Aiken en 1944. A
partir de este momento la evolución de los ordenadores
se divide en generaciones
Primera generación (1946-1955)
Se construyeron ordenadores a base de válvulas de vacío y relés
electromagnéticos. Los datos se introducían mediante tarjetas
perforadas.
Segunda generación (1955-1964)
Las válvulas de vacío se sustituyen por un nuevo invento, el
transistor. Los transistores son mucho más pequeños, desprenden
menos calor y se averían menos que la antiguas válvulas de
vacío, lo que hace que los ordenadores vayan reduciendo su
tamaño y haciéndose cada vez más fiables..
Tercera generación (1964-1970)
Se comienza a utilizarse los circuitos integrados. Estos circuitos
están formados por miles de transistores conectados entre sí e
insertados en un solo chip. Con esta nueva tecnología los
ordenadores reducen aún más su tamaño y aumentan su
velocidad de cálculo. Estos ordenadores ya permiten ejecutar
varios programas a la vez.
Cuarta generación (1970-1980)
Aparecen nuevos circuitos con mayor nivel de integración que
hacen posible reducir aún más el tamaño de los ordenadores. En
este periodo la empresa Intel desarrolla su primer
microprocesador Aparecen nuevos entornos y lenguajes de
programación, como el C y el Prolog.
Quinta generación (a partir de 1981)
 En 1981 IBM construyó el primer ordenador personal a partir
del cual se revolucionó el mercado informático.
 La utilización de circuitos con mayor nivel de integración, la
bajada de los precios y el continuo aumento de prestaciones y
servicios generalizan la difusión del ordenador.
 El uso masivo de ordenadores en la empresa y en los hogares
genera la necesidad de comunicarlos, provocando la aparición
de las redes, bien de ámbito local o bien de ámbito mundial,
como Internet.
Actualmente ninguna empresa puede funcionar sin informática,
es a través de ella, todo se resuelve con mayor facilidad. El
mundo está informatizado, La informática tal vez sea el área que
más influenció el curso del siglo XX. Si hoy vivimos en la Era
de la Información, esto se debe al avance tecnológico en la
transmisión de datos y a las nuevas facilidades de comunicación,
ambos impensables sin la evolución de las computadoras y
dispositivos. El mayor fruto de la informática en nuestra
sociedad es mantener a las personas informadas y actualizadas, a
través de una mejor comunicación.
Existe informática en casi todo que hacemos y en casi todos los
productos que consumimos. Es muy difícil pensar en cambios,
transformaciones e innovaciones en una empresa sin que en
alguna parte del proceso la informática no esté vinculada.
Los avances tecnológicos sin duda alguna han revolucionado la
forma en que nos relacionamos y laboramos. Desde una sencilla
operación a operaciones complejas se las puede realizan en solo
segundos mediante un dispositivo electrónico, y cada vez una
empresa o negocio requiere de tecnología para poder sobresalir y
brindar un mejor servicio a sus clientes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
yoselyn1693
 
Origen de la informatica
Origen de la informaticaOrigen de la informatica
Origen de la informatica
kinverlyTS
 
Historia de la informatica diapositivas
Historia de la informatica diapositivasHistoria de la informatica diapositivas
Historia de la informatica diapositivas
kikecha22
 
Trabajo historia de la informatica
Trabajo historia de la informaticaTrabajo historia de la informatica
Trabajo historia de la informatica
caracaqui
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
DanielPereiraAlonso
 
La historia de la informática
La historia de la informáticaLa historia de la informática
La historia de la informática
alfonso_huitron
 
Evolucion de la computadora
Evolucion de la computadoraEvolucion de la computadora
Evolucion de la computadora
elisbel romero quintero
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
carmenrico14
 
Breve resumen de la historia de la informática
Breve resumen de la historia de la informáticaBreve resumen de la historia de la informática
Breve resumen de la historia de la informática
maamaa
 
Historia y evolución de la computadora
Historia y evolución de la computadoraHistoria y evolución de la computadora
Historia y evolución de la computadora
Marco Arias Muñoz
 
Evolucion de la informatica
Evolucion de la informaticaEvolucion de la informatica
Evolucion de la informatica
Ruben Borja
 
HISTORIA DE LA INFORMATICA
HISTORIA DE LA INFORMATICAHISTORIA DE LA INFORMATICA
HISTORIA DE LA INFORMATICA
sandra2201
 
Historia evolutiva de los ordenadores.
Historia evolutiva de los ordenadores.Historia evolutiva de los ordenadores.
Historia evolutiva de los ordenadores.
Vintcents
 
Cronología de la historia de la informática
Cronología de la historia de la informáticaCronología de la historia de la informática
Cronología de la historia de la informática
02728753X
 
Historia de la Era de la Computacion
Historia de la Era de la ComputacionHistoria de la Era de la Computacion
Historia de la Era de la Computacion
blissout
 
Historia de la informatica.
Historia de la informatica.Historia de la informatica.
Historia de la informatica.
sarasospiqueres
 
Historia De La Computadora
Historia De La ComputadoraHistoria De La Computadora
Historia De La Computadora
Elizabeth Díaz
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
Bloglinux94
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
Alfonso Jose Bermeo Alarcon
 
FernandezJ_ Historia del computador
FernandezJ_ Historia del computadorFernandezJ_ Historia del computador
FernandezJ_ Historia del computador
frnandez_99
 

La actualidad más candente (20)

Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Origen de la informatica
Origen de la informaticaOrigen de la informatica
Origen de la informatica
 
Historia de la informatica diapositivas
Historia de la informatica diapositivasHistoria de la informatica diapositivas
Historia de la informatica diapositivas
 
Trabajo historia de la informatica
Trabajo historia de la informaticaTrabajo historia de la informatica
Trabajo historia de la informatica
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
 
La historia de la informática
La historia de la informáticaLa historia de la informática
La historia de la informática
 
Evolucion de la computadora
Evolucion de la computadoraEvolucion de la computadora
Evolucion de la computadora
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
 
Breve resumen de la historia de la informática
Breve resumen de la historia de la informáticaBreve resumen de la historia de la informática
Breve resumen de la historia de la informática
 
Historia y evolución de la computadora
Historia y evolución de la computadoraHistoria y evolución de la computadora
Historia y evolución de la computadora
 
Evolucion de la informatica
Evolucion de la informaticaEvolucion de la informatica
Evolucion de la informatica
 
HISTORIA DE LA INFORMATICA
HISTORIA DE LA INFORMATICAHISTORIA DE LA INFORMATICA
HISTORIA DE LA INFORMATICA
 
Historia evolutiva de los ordenadores.
Historia evolutiva de los ordenadores.Historia evolutiva de los ordenadores.
Historia evolutiva de los ordenadores.
 
Cronología de la historia de la informática
Cronología de la historia de la informáticaCronología de la historia de la informática
Cronología de la historia de la informática
 
Historia de la Era de la Computacion
Historia de la Era de la ComputacionHistoria de la Era de la Computacion
Historia de la Era de la Computacion
 
Historia de la informatica.
Historia de la informatica.Historia de la informatica.
Historia de la informatica.
 
Historia De La Computadora
Historia De La ComputadoraHistoria De La Computadora
Historia De La Computadora
 
Historia de la informática
Historia de la informáticaHistoria de la informática
Historia de la informática
 
Historia de la computadora
Historia de la computadoraHistoria de la computadora
Historia de la computadora
 
FernandezJ_ Historia del computador
FernandezJ_ Historia del computadorFernandezJ_ Historia del computador
FernandezJ_ Historia del computador
 

Similar a Historia y evolución de la informática

La historia del computador
La historia del computadorLa historia del computador
La historia del computador
Fernanda Valencia
 
LA EVOLUCIÓN DE LA COMPUTACIÓN( WINNY PASTOR)
LA EVOLUCIÓN DE LA COMPUTACIÓN( WINNY PASTOR)LA EVOLUCIÓN DE LA COMPUTACIÓN( WINNY PASTOR)
LA EVOLUCIÓN DE LA COMPUTACIÓN( WINNY PASTOR)
winnybrigyth2001
 
Origen y evolución del computador
Origen y evolución del computadorOrigen y evolución del computador
Origen y evolución del computador
Yurley Higuita Restrepo
 
Origen y evolucion del computador
Origen y evolucion del computadorOrigen y evolucion del computador
Origen y evolucion del computador
RonaldoForonda
 
Origen y evolución del computador
Origen y evolución del computadorOrigen y evolución del computador
Origen y evolución del computador
Carlos Andres Perez Cabrales
 
Origen y evolución del computador
Origen y evolución del computadorOrigen y evolución del computador
Origen y evolución del computador
Sergeij Hernandez Prada
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
daiverandres
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
mauroramijara
 
La evolución de la Informática
La evolución de la Informática La evolución de la Informática
La evolución de la Informática
Yasminsitafunes
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
yurley
yurleyyurley
yurley
yurleyorduz
 
arley
arleyarley
Origen y evolución del computador
Origen y evolución del computadorOrigen y evolución del computador
Origen y evolución del computador
Carlos Andrés Pérez Cabrales
 
Presentación de power
Presentación de powerPresentación de power
Presentación de power
Liliana Magdalina Yat Chocooj
 
Historia de la informatica unidad 1
Historia de la informatica unidad 1Historia de la informatica unidad 1
Historia de la informatica unidad 1
JOSE MANUEL HERNANDEZ RODRIGUEZ
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
yolmaira12
 
Actividad 3.1 carmen_veliz_tecnologia_educativa
Actividad 3.1 carmen_veliz_tecnologia_educativaActividad 3.1 carmen_veliz_tecnologia_educativa
Actividad 3.1 carmen_veliz_tecnologia_educativa
Carmencita1985
 
Actividad 3.1 carmen_veliz_tecnologia_educativa
Actividad 3.1 carmen_veliz_tecnologia_educativaActividad 3.1 carmen_veliz_tecnologia_educativa
Actividad 3.1 carmen_veliz_tecnologia_educativa
Carmen Alexandra Veliz Chamba
 
Trabajo de investigaciion
Trabajo de investigaciionTrabajo de investigaciion
Trabajo de investigaciion
sanchezenfermeria
 
Historia de la computacion emanuel
Historia de la computacion   emanuelHistoria de la computacion   emanuel
Historia de la computacion emanuel
Marvin Gutierrez Ordoñez
 

Similar a Historia y evolución de la informática (20)

La historia del computador
La historia del computadorLa historia del computador
La historia del computador
 
LA EVOLUCIÓN DE LA COMPUTACIÓN( WINNY PASTOR)
LA EVOLUCIÓN DE LA COMPUTACIÓN( WINNY PASTOR)LA EVOLUCIÓN DE LA COMPUTACIÓN( WINNY PASTOR)
LA EVOLUCIÓN DE LA COMPUTACIÓN( WINNY PASTOR)
 
Origen y evolución del computador
Origen y evolución del computadorOrigen y evolución del computador
Origen y evolución del computador
 
Origen y evolucion del computador
Origen y evolucion del computadorOrigen y evolucion del computador
Origen y evolucion del computador
 
Origen y evolución del computador
Origen y evolución del computadorOrigen y evolución del computador
Origen y evolución del computador
 
Origen y evolución del computador
Origen y evolución del computadorOrigen y evolución del computador
Origen y evolución del computador
 
Algoritmo
AlgoritmoAlgoritmo
Algoritmo
 
Historia de las computadoras
Historia de las computadorasHistoria de las computadoras
Historia de las computadoras
 
La evolución de la Informática
La evolución de la Informática La evolución de la Informática
La evolución de la Informática
 
Historia de la informatica
Historia de la informaticaHistoria de la informatica
Historia de la informatica
 
yurley
yurleyyurley
yurley
 
arley
arleyarley
arley
 
Origen y evolución del computador
Origen y evolución del computadorOrigen y evolución del computador
Origen y evolución del computador
 
Presentación de power
Presentación de powerPresentación de power
Presentación de power
 
Historia de la informatica unidad 1
Historia de la informatica unidad 1Historia de la informatica unidad 1
Historia de la informatica unidad 1
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Actividad 3.1 carmen_veliz_tecnologia_educativa
Actividad 3.1 carmen_veliz_tecnologia_educativaActividad 3.1 carmen_veliz_tecnologia_educativa
Actividad 3.1 carmen_veliz_tecnologia_educativa
 
Actividad 3.1 carmen_veliz_tecnologia_educativa
Actividad 3.1 carmen_veliz_tecnologia_educativaActividad 3.1 carmen_veliz_tecnologia_educativa
Actividad 3.1 carmen_veliz_tecnologia_educativa
 
Trabajo de investigaciion
Trabajo de investigaciionTrabajo de investigaciion
Trabajo de investigaciion
 
Historia de la computacion emanuel
Historia de la computacion   emanuelHistoria de la computacion   emanuel
Historia de la computacion emanuel
 

Más de Juank Grifin

Structured query language (sql)
Structured query language (sql)Structured query language (sql)
Structured query language (sql)
Juank Grifin
 
Tipos de búsqueda en Inteligencia Artificial
Tipos de búsqueda en Inteligencia ArtificialTipos de búsqueda en Inteligencia Artificial
Tipos de búsqueda en Inteligencia Artificial
Juank Grifin
 
Rad
RadRad
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
Juank Grifin
 
Analisis de sistemas
Analisis de sistemasAnalisis de sistemas
Analisis de sistemas
Juank Grifin
 
Analista de sistemas, sistema experto, herramientas del case
Analista de sistemas, sistema experto, herramientas del caseAnalista de sistemas, sistema experto, herramientas del case
Analista de sistemas, sistema experto, herramientas del case
Juank Grifin
 

Más de Juank Grifin (6)

Structured query language (sql)
Structured query language (sql)Structured query language (sql)
Structured query language (sql)
 
Tipos de búsqueda en Inteligencia Artificial
Tipos de búsqueda en Inteligencia ArtificialTipos de búsqueda en Inteligencia Artificial
Tipos de búsqueda en Inteligencia Artificial
 
Rad
RadRad
Rad
 
Diseño de sistemas
Diseño de sistemasDiseño de sistemas
Diseño de sistemas
 
Analisis de sistemas
Analisis de sistemasAnalisis de sistemas
Analisis de sistemas
 
Analista de sistemas, sistema experto, herramientas del case
Analista de sistemas, sistema experto, herramientas del caseAnalista de sistemas, sistema experto, herramientas del case
Analista de sistemas, sistema experto, herramientas del case
 

Último

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 

Último (20)

La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 

Historia y evolución de la informática

  • 1. Evolución de la informática y su importancia en la empresa REALIZADO POR : MoisésAndrade
  • 2.  Desde tiempos inmemorables el ser humando ha realizado cálculos matemáticos, con la complejidad de ciertas operaciones en gran tamaño y para la automatización de las mismas se fue desarrollando técnicas e instrumentos para ello. El ábaco un instrumento inventado los Chinos para facilitar los cálculos de operaciones comerciales utilizado hasta el siglo IV A.C.  Con el pasar de los años fueron surgiendo nuevos instrumentos para realizar las operaciones básicas suma, resta, multiplicación y división. Poco a poco desde un conjunto de ruedas que al girarlas daban un resultado hasta máquinas que con impulsos eléctricos y el movimiento de ruedas mecánicas realizan las operaciones básicas.  Mientras los avances tecnológicos también aparecen se construye ordenadores a base de válvulas de vacío y relés electromagnéticos. Luego los transistores que reemplazan a las válvulas de vacío y son mucho más pequeños y desprenden menos calor. En 1964 y 1970 comienzan a utilizarse los circuitos integrados los cuales revolucionan por completo la industria.
  • 3.  El ábaco un instrumento inventado por los Chinos y utilizado por los Romanos hasta el siglo IV A.C. Para facilitar los cálculos de operaciones comerciales.  En el año 1645 Blaise Pascal construyó una máquina automática para realizar sumas y restas de números. El sistema estaba compuesto por un conjunto de ruedas dentadas que al girar permitían obtener el resultado de la operación.  Más tarde, en 1675, el barón Von Leibniz, utilizando el mismo sistema que Pascal, construyó una máquina que era capaz de realizar las cuatro operaciones básicas: suma, resta, multiplicación y división.
  • 4.  En 1837 Charles Babbage inició los esquemas de una máquina controlada por relojes.  La primera máquina se que se construyó capaz de realizar cálculos fue creada por el doctor Herman Hollerith. Para su funcionamiento utilizaba impulsos eléctricos y el movimiento de ruedas mecánicas; por tanto, era de tipo electromecánico.  Las máquinas electromecánicas se fueron perfeccionando hasta llegar a la construcción del MARK-I en la universidad de Harvard por Howard II. Aiken en 1944. A partir de este momento la evolución de los ordenadores se divide en generaciones
  • 5. Primera generación (1946-1955) Se construyeron ordenadores a base de válvulas de vacío y relés electromagnéticos. Los datos se introducían mediante tarjetas perforadas. Segunda generación (1955-1964) Las válvulas de vacío se sustituyen por un nuevo invento, el transistor. Los transistores son mucho más pequeños, desprenden menos calor y se averían menos que la antiguas válvulas de vacío, lo que hace que los ordenadores vayan reduciendo su tamaño y haciéndose cada vez más fiables..
  • 6. Tercera generación (1964-1970) Se comienza a utilizarse los circuitos integrados. Estos circuitos están formados por miles de transistores conectados entre sí e insertados en un solo chip. Con esta nueva tecnología los ordenadores reducen aún más su tamaño y aumentan su velocidad de cálculo. Estos ordenadores ya permiten ejecutar varios programas a la vez. Cuarta generación (1970-1980) Aparecen nuevos circuitos con mayor nivel de integración que hacen posible reducir aún más el tamaño de los ordenadores. En este periodo la empresa Intel desarrolla su primer microprocesador Aparecen nuevos entornos y lenguajes de programación, como el C y el Prolog.
  • 7. Quinta generación (a partir de 1981)  En 1981 IBM construyó el primer ordenador personal a partir del cual se revolucionó el mercado informático.  La utilización de circuitos con mayor nivel de integración, la bajada de los precios y el continuo aumento de prestaciones y servicios generalizan la difusión del ordenador.  El uso masivo de ordenadores en la empresa y en los hogares genera la necesidad de comunicarlos, provocando la aparición de las redes, bien de ámbito local o bien de ámbito mundial, como Internet.
  • 8. Actualmente ninguna empresa puede funcionar sin informática, es a través de ella, todo se resuelve con mayor facilidad. El mundo está informatizado, La informática tal vez sea el área que más influenció el curso del siglo XX. Si hoy vivimos en la Era de la Información, esto se debe al avance tecnológico en la transmisión de datos y a las nuevas facilidades de comunicación, ambos impensables sin la evolución de las computadoras y dispositivos. El mayor fruto de la informática en nuestra sociedad es mantener a las personas informadas y actualizadas, a través de una mejor comunicación. Existe informática en casi todo que hacemos y en casi todos los productos que consumimos. Es muy difícil pensar en cambios, transformaciones e innovaciones en una empresa sin que en alguna parte del proceso la informática no esté vinculada.
  • 9. Los avances tecnológicos sin duda alguna han revolucionado la forma en que nos relacionamos y laboramos. Desde una sencilla operación a operaciones complejas se las puede realizan en solo segundos mediante un dispositivo electrónico, y cada vez una empresa o negocio requiere de tecnología para poder sobresalir y brindar un mejor servicio a sus clientes.