SlideShare una empresa de Scribd logo
OBJETIVO GENERAL 
Transmitir e informar los beneficios para la sociedad de la despenalización del auto cultivo 
de la hierba Cannabis sativa, más conocida como marihuana, nombre genérico para 
denominar a los cogollos de esta planta. 
OBJETIVOS ESPECIFICOS 
* Conocer las propiedades farmacológicas y sus efectos en los consumidores de 
Cannabis sativa. 
* Establecer a través de la historia los primeros indicios y el porqué de su 
penalización. 
* Conocer el marco legal de nuestro país que regula esta planta. Su argumentación. 
MARCO TEORICO 
En Chile el uso de la marihuana está prohibido, sin embargo el uso de esta planta tiene 
propiedades medicinales que pueden ser de gran utilidad para el tratamiento de distintos 
males, ya sea recurriendo a la planta misma en su estado natural o como componente activo 
de medicamentos elaborados industrialmente “...En los últimos años se han presentado un 
gran número de evidencias científicas sobre las propiedades terapéuticas de la 
cannabinoides, en especial analgesia, disminución de la presión intraocular, efecto 
antiemético en vómitos incluidos por quimioterapia antineoplásica, propiedades relajantes 
musculares...” según el LORENZO, P.; LEZA, J.C. Departamento de Farmacología. 
Facultad de Medicina. Universidad Complutense de Madrid [UCM], 2000. 
Muchos son los que han expresado sus opiniones sobre la conveniencia o no de la 
despenalización del cultivo de cannabis sativa, nombre científico de lo que generalmente 
conocemos como marihuana y además muchas las polémicas que se han generado en torno 
al tema. Las posturas varían de país en país y dependiendo de la forma de enfoque del tema. 
En el contexto de la cotidianidad, el sentido y significado del consumo de cannabis aparece 
permeado desde el sentido común de la droga. Sin embargo, en el ámbito científico existen 
múltiples definiciones, el cannabis es psicoactivo, esto quiere decir que altera el 
funcionamiento del cerebro, dependiendo de la cantidad de THC contenida, 
tetrahidrocannabinol, es la principal sustancia psicoactiva encontrada en el cannabis, Un 
estudio realizado por científicos del INSERM (Institut National de la Santé et de la 
Recherche Médicale, Universidad Pierre et Marie Curie, Francia) ha revelado, “las 
inyecciones de Tetrahidrocannabinol pueden eliminar la dependencia a los opiáceos, al
menos en el caso de las ratas. 
Nuestra constitución siempre ha prohibido el consumo y distribución de marihuana, los 
partidos políticos en general sustentan la tesis de que la despenalización produciría más 
consumo y por ende más problemas sociales. Pues bien, los invito a dudar de este tema, 
exponiendo la mirada de un experto que duda constantemente de variadas políticas 
públicas. El economista norteamericano John Cobin, dice en su libro “Política Pública” 
Avebury Press (London) 1997, que la penalización o prohibición de la marihuana, trae 
más costos que beneficios para la población en general. 
http://leonardopalomo.bligoo.cl/penalizacion-del-consumo-de-marihuana-mas-beneficios-que- 
costos#.VBC0PPl_sdc 
http://adicciones.es/files/lorenzo%20149-168.pdf 
http://www.psiquiatria.com/bibliopsiquis/handle/10401/1382 
http://ojs.diffundit.com/index.php/revtoxicol/article/view/253 
http://www.policyofliberty.net/sppbooks.html 
http://revistas.flacsoandes.edu.ec/index.php/URVIO/article/view/127-136/1093

Más contenido relacionado

Similar a Marihuana exp. oral y escrita.

Ldd
LddLdd
Marihuana Medicinal
Marihuana MedicinalMarihuana Medicinal
Marihuana Medicinal
danielmacorra
 
Cannabis
CannabisCannabis
Marihuana. jornadas de toxicología
Marihuana. jornadas de toxicologíaMarihuana. jornadas de toxicología
Marihuana. jornadas de toxicología
Asociación Toxicológica Argentina
 
Proyecto de aula final
Proyecto de aula finalProyecto de aula final
Proyecto de aula final
gabriel_zg
 
32053472 chris-conrad-cannabis-para-la-salud
32053472 chris-conrad-cannabis-para-la-salud32053472 chris-conrad-cannabis-para-la-salud
32053472 chris-conrad-cannabis-para-la-salud
Katy Campos Tangos
 
Legalizacion de la marihuana
Legalizacion de la marihuanaLegalizacion de la marihuana
Legalizacion de la marihuana
Eduardo Espinoza
 
Utilizacion terapéutica del canabis
Utilizacion terapéutica del canabisUtilizacion terapéutica del canabis
Utilizacion terapéutica del canabis
Cristina Morales Contreras
 
drogodependencia
drogodependenciadrogodependencia
drogodependencia
4es3zurba
 
Evaluación por competencias ter
Evaluación por competencias terEvaluación por competencias ter
Evaluación por competencias ter
angel calva perez
 
Legalizacionmarihuana
LegalizacionmarihuanaLegalizacionmarihuana
Legalizacionmarihuana
caroushine
 
taller legalizacion marihuana
taller legalizacion marihuanataller legalizacion marihuana
taller legalizacion marihuana
AlexanderCamacho24
 
Legalización de la Marihuana
Legalización de la MarihuanaLegalización de la Marihuana
Legalización de la Marihuana
Araantxa OGllen
 
Oblemático de drogas 2
Oblemático de drogas 2Oblemático de drogas 2
Oblemático de drogas 2
Lorena Alvarez
 
Uso medicinal de la marihuana
Uso medicinal de la marihuanaUso medicinal de la marihuana
Uso medicinal de la marihuana
a330323
 
Uso medicinal de la marihuana
Uso medicinal de la marihuanaUso medicinal de la marihuana
Uso medicinal de la marihuana
a330323
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
Marco M
 
Cannabis
CannabisCannabis
Cannabis
matragut
 
Historia de la marihuana
Historia de la marihuanaHistoria de la marihuana
Historia de la marihuana
mercedes dominguez
 
Legalizacion de la marihuana
Legalizacion de la marihuanaLegalizacion de la marihuana
Legalizacion de la marihuana
vicente rosas aguilar
 

Similar a Marihuana exp. oral y escrita. (20)

Ldd
LddLdd
Ldd
 
Marihuana Medicinal
Marihuana MedicinalMarihuana Medicinal
Marihuana Medicinal
 
Cannabis
CannabisCannabis
Cannabis
 
Marihuana. jornadas de toxicología
Marihuana. jornadas de toxicologíaMarihuana. jornadas de toxicología
Marihuana. jornadas de toxicología
 
Proyecto de aula final
Proyecto de aula finalProyecto de aula final
Proyecto de aula final
 
32053472 chris-conrad-cannabis-para-la-salud
32053472 chris-conrad-cannabis-para-la-salud32053472 chris-conrad-cannabis-para-la-salud
32053472 chris-conrad-cannabis-para-la-salud
 
Legalizacion de la marihuana
Legalizacion de la marihuanaLegalizacion de la marihuana
Legalizacion de la marihuana
 
Utilizacion terapéutica del canabis
Utilizacion terapéutica del canabisUtilizacion terapéutica del canabis
Utilizacion terapéutica del canabis
 
drogodependencia
drogodependenciadrogodependencia
drogodependencia
 
Evaluación por competencias ter
Evaluación por competencias terEvaluación por competencias ter
Evaluación por competencias ter
 
Legalizacionmarihuana
LegalizacionmarihuanaLegalizacionmarihuana
Legalizacionmarihuana
 
taller legalizacion marihuana
taller legalizacion marihuanataller legalizacion marihuana
taller legalizacion marihuana
 
Legalización de la Marihuana
Legalización de la MarihuanaLegalización de la Marihuana
Legalización de la Marihuana
 
Oblemático de drogas 2
Oblemático de drogas 2Oblemático de drogas 2
Oblemático de drogas 2
 
Uso medicinal de la marihuana
Uso medicinal de la marihuanaUso medicinal de la marihuana
Uso medicinal de la marihuana
 
Uso medicinal de la marihuana
Uso medicinal de la marihuanaUso medicinal de la marihuana
Uso medicinal de la marihuana
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Cannabis
CannabisCannabis
Cannabis
 
Historia de la marihuana
Historia de la marihuanaHistoria de la marihuana
Historia de la marihuana
 
Legalizacion de la marihuana
Legalizacion de la marihuanaLegalizacion de la marihuana
Legalizacion de la marihuana
 

Último

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
rconniequinonez
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CristinaVerdugoDurn
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
JimmyFuentesRivera
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
garrotamara01
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
diegovalorant1357
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ssuser99d5c11
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
pradaisamar16
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
jeniferrodriguez62
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
JerickDelpezo
 

Último (20)

INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangreguia tecnica para la seleccion del donante de sangre
guia tecnica para la seleccion del donante de sangre
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁNCUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
CUIDAR NUESTRA SALUD_CRISTINA VERDUGO DURÁN
 
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdfABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO DE CICATRIZ QUELOIDE.pdf
 
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdfClase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
Clase 26 Generalidades de Fascias 2024.pdf
 
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptxAtención al Politraumatizado - Diego.pptx
Atención al Politraumatizado - Diego.pptx
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
ASFIXIA Y HEIMLICH.pptx- Dr. Guillermo Contreras Nogales.
 
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
(2024-06-05). Diagnostico precoz de una infección grave: Gangrena de Founier ...
 
control prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazadacontrol prenatal atención la mujer embarazada
control prenatal atención la mujer embarazada
 
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdfNeuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
Neuropsi de Atencion y Memoria Manual.pdf
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
herencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinicaherencia multifactorial, genetica clinica
herencia multifactorial, genetica clinica
 

Marihuana exp. oral y escrita.

  • 1. OBJETIVO GENERAL Transmitir e informar los beneficios para la sociedad de la despenalización del auto cultivo de la hierba Cannabis sativa, más conocida como marihuana, nombre genérico para denominar a los cogollos de esta planta. OBJETIVOS ESPECIFICOS * Conocer las propiedades farmacológicas y sus efectos en los consumidores de Cannabis sativa. * Establecer a través de la historia los primeros indicios y el porqué de su penalización. * Conocer el marco legal de nuestro país que regula esta planta. Su argumentación. MARCO TEORICO En Chile el uso de la marihuana está prohibido, sin embargo el uso de esta planta tiene propiedades medicinales que pueden ser de gran utilidad para el tratamiento de distintos males, ya sea recurriendo a la planta misma en su estado natural o como componente activo de medicamentos elaborados industrialmente “...En los últimos años se han presentado un gran número de evidencias científicas sobre las propiedades terapéuticas de la cannabinoides, en especial analgesia, disminución de la presión intraocular, efecto antiemético en vómitos incluidos por quimioterapia antineoplásica, propiedades relajantes musculares...” según el LORENZO, P.; LEZA, J.C. Departamento de Farmacología. Facultad de Medicina. Universidad Complutense de Madrid [UCM], 2000. Muchos son los que han expresado sus opiniones sobre la conveniencia o no de la despenalización del cultivo de cannabis sativa, nombre científico de lo que generalmente conocemos como marihuana y además muchas las polémicas que se han generado en torno al tema. Las posturas varían de país en país y dependiendo de la forma de enfoque del tema. En el contexto de la cotidianidad, el sentido y significado del consumo de cannabis aparece permeado desde el sentido común de la droga. Sin embargo, en el ámbito científico existen múltiples definiciones, el cannabis es psicoactivo, esto quiere decir que altera el funcionamiento del cerebro, dependiendo de la cantidad de THC contenida, tetrahidrocannabinol, es la principal sustancia psicoactiva encontrada en el cannabis, Un estudio realizado por científicos del INSERM (Institut National de la Santé et de la Recherche Médicale, Universidad Pierre et Marie Curie, Francia) ha revelado, “las inyecciones de Tetrahidrocannabinol pueden eliminar la dependencia a los opiáceos, al
  • 2. menos en el caso de las ratas. Nuestra constitución siempre ha prohibido el consumo y distribución de marihuana, los partidos políticos en general sustentan la tesis de que la despenalización produciría más consumo y por ende más problemas sociales. Pues bien, los invito a dudar de este tema, exponiendo la mirada de un experto que duda constantemente de variadas políticas públicas. El economista norteamericano John Cobin, dice en su libro “Política Pública” Avebury Press (London) 1997, que la penalización o prohibición de la marihuana, trae más costos que beneficios para la población en general. http://leonardopalomo.bligoo.cl/penalizacion-del-consumo-de-marihuana-mas-beneficios-que- costos#.VBC0PPl_sdc http://adicciones.es/files/lorenzo%20149-168.pdf http://www.psiquiatria.com/bibliopsiquis/handle/10401/1382 http://ojs.diffundit.com/index.php/revtoxicol/article/view/253 http://www.policyofliberty.net/sppbooks.html http://revistas.flacsoandes.edu.ec/index.php/URVIO/article/view/127-136/1093