SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE LA NATACIÓN
❑ Bacilio García , David Daniel
❑ Baltazar Rabanal, Daniel
❑ Diaz Tucto, Anny
❑ Fustamante Rafael, Adrian Jamier
❑ Murga Loayza, Piero Alessandro
❑ Riveros Polo, Rivaldo Alfredo
❑ Sánchez Cardenas, Wilhelm Danilo
INTEGRANTES:
DOCENTE:
GRUPO 1
Víctor Alejandro Hernández Óre
Trujillo - Perú
+
“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”
UNIVERSIDADNACIONALDETRUJILLO
ESCUELAPROFESIONALDEMEDICINA
FACULTADDEMEDICINA
DEPORTE
HISTORIA DE LA NATACIÓN
https://drive.google.com/file/d/1a
UylLFwePblGBsViZK3RlCTGRtUJGE
BK/view?usp=sharing
LINK DE LA EXPOSICIÓN
Tabla de contenidos
05 06
03
07
01 02
Estilo libre o
CROL
Historia de la
natación
peruana
Historia
moderna de la
natación
Principales
representantes
de la natación
en el mundo
Origenes e
inicios de la
Natación
La natación
como deporte,
su inventor
04 Evolución de
la Natación
El origen de la natación lo
encontramos ya en la
Prehistoria. Lo prueban
unas pinturas descubiertas
de la Edad de Piedra (hace
7.500 años), que representan
personas nadando. Del
mismo modo, la primera
referencia escrita data del
año 2000 a.C.
Orígen e inicios de la natación
1. En el antiguo Egipto, el “arte de nadar” estaba
muy presente entre la población. Y el no saber
nadar era un riesgo para la vida.
Orígen e inicios de la natación
3. En el Japón antiguo, en el año 38 a. C., cada año se
celebraba ciertas competiciones deportivas, entre las cuales se
encontraba recorrer ciertas distancias nadando. Siglos más
tarde se impuso la natación en las escuelas japonesas en el
siglo XVII.
2. Entre los antiguos griegos, nadar era algo tan
difundido que incluso para decir que una persona
era analfabeta, se decía que «no sabe ni leer ni
nadar«.
4. Entonces, para encontrar los primeros orígenes
de la natación, tanto deportivos y competitivos de
relevancia, hemos de saltar a principios del siglo
XIX, en Gran Bretaña como veremos más adelante.
De hecho, sumergirse y nadar en el agua era algo
asociado a remedios para las muchas enfermedades
epidémicas.
Se considera el inventor de la natación
al británico John Trudgen (1852-1902),
que fomentó el estilo que lleva su
nombre, una especie de nado lateral
que había aprendido de los indios del
Amazonas
La natación como deporte, su
inventor
El estilo Trudgen se demostró ser más efectivo
que la antigua braza de pecho
La natación como deporte, su inventor
pionera en la era moderna de este deporte
Ciudad de Boston, Massachusetts, EE.UU
primera escuela de esta disciplina acuática
23 de Julio de 1827
primera organización
rectora de este deporte
en el mundo
Londres en 1837
National Swimming Society
Natación nace como
deporte a principios del
siglo XIX, en Gran
Bretaña
Tom Morris, primer
campeón del mundo
de natación año 1869
Río Támesis Carrera de una milla
(1.600 metros)
Federación Internacional de Natación
19 de julio del año 1908
A finales de los Juegos
Olímpicos de Londres
1908
03
Historia moderna de la
natación
Historia moderna de la natación
La natación de competición se instituyó en Gran Bretaña
En la era moderna
La primera organización de este tipo fue la National
Swimming Society, fundada en Londres en 1837.
Finales del siglo XVIII.
En 1908 se crea en Londres la Federación Internacional de Natación (FINA) con una
representación de 8 federaciones nacionales: Alemania, Bélgica, Finlandia, Hungría,
Francia, Dinamarca, Reino Unido y Suecia.
En 1869 se creó la Metropolitan Swimming Clubs
Association, que después se convirtió en la Amateur
Swimming Association (ASA).
Su función es la de regular las normas de la natación a nivel competitivo, así como
la de organizar periódicamente eventos y competiciones de natación. Las
modalidades que regula la FINA son la natación, los saltos, la natación
sincronizada, el waterpolo y la natación en aguas abiertas.
La competiciones femeninas de
natación se incluyeron por
primera vez en los Juegos
Olímpicos de 1912 y la primera
aparición de la natación
sincronizada en los mismos fue
en Los Ángeles 1984.
Aparte de las Olimpiadas, las
competiciones internacionales
en Europa han estado
patrocinadas por clubs de
aficionados a la natación desde
finales del siglo XIX.
Luego, la FINA organiza diversas competiciones en sedes
diferentes repartidas por todo el mundo, como la primera
Copa Mundial de Waterpolo en Rijeka, Yugoslavia, en 1979;
el primer Campeonato del Mundo de Natación en Aguas
Abiertas en Perth, Australia, en 1991, o el primer
Campeonato del Mundo de Natación en Piscina Corta en
Palma de Mallorca, España, en 1993.
La FINA organizó en 1973 por
primera vez unos Campeonato
del Mundo de Natación, que se
celebrarían cada cuatro años, en
la actualidad se efectúa cada
año impar.
Los Campeonatos de Europa se celebraron por
primera vez en Budapest en 1926; hubo cinco
competiciones entre 1927 y 1947; de 1950 a
1974 se hicieron a intervalos de cuatro años y
desde 1981 tienen lugar cada dos. Hubo una
Copa del Mundo en 1979, cuando los Estados
Unidos ganaron tanto en la competición
masculina como en la femenina. La Copa de
Europa se celebró por primera vez en 1969 y
desde entonces tiene lugar cada dos años.
04
EVOLUCIÓN DE LA
NATACIÓN
EVOLUCIÓN DE LA NATACIÓN
● Antigua Grecia  Practicaba (Ilíada y Odisea).
● Presente en los 1er Juegos Modernos de Atenas
(1896).
● Juegos Olímpicos de Paris (1900)  estilo de espalda,
(1908)  estilo de trudgen.
● (1908)  FINA  representada por 8 federaciones
nacionales, con función de regular las normas de la
natación a nivel competitivo.
● 1er presidente de la FINA  George William Hearm
(1908-1924).
● Avance mas significativo  Juegos de Estocolmo
(1912).
● Competiciones femeninas se incluyeron por 1era vez
en los Juegos Olímpicos de 1912.
● La FINA organizó en 1973 por 1era vez un
Campeonato del Mundo de Natación.
● Los Campeonatos de Europa se celebraron por 1era
vez  Budapest (1926).
Estilo libre o CROL
Se origina en Australia, con la
técnica de nado de los nativos;
en sus inicios a este estilo se le
atribuye al inglés John Arthur
Trudgen en el año 1870
también conocido como "crol de
frente" por la posición decúbito
prono que se adopta para
distinguirlo del crol de espalda
La posición ventral característica del cuerpo de manera
coordinada de las extremidades superiores e inferiores,
existe dos movimientos la primera se realiza mediante
la circunducción y la segunda como un batido, de
rotación de la cabeza, coordinada con los miembros
superiores para desarrollar el proceso de respiración
Considerado como el más rápido
en la natación, y se respalda por
las marcas registradas en
eventos competitivos de natación
Esta actividad de natación se da a través
de pruebas de estilo que van desde 50 a
1500 metros. También se nadan las
distancias de 5000 a 25000 metros en
pruebas de mayor distancia
ANTECEDENTES DE LA HISTORIA DE LA
NATACIÓN EN EL PERÚ
● La familia Ledgard – 1930 empezó la
natación en Perú.
○ Walter Ledgard Jiménez junto a su
equipo compiten en Perú.
○ 1930 – Comité Olímpico Peruano, se
da la primera delegación peruana en
los Juegos olímpicos de Berlín 1936
○ 1954 fundaron la academia de
Natación en Latinoamérica en el
distrito de San Isidro
○ Tater Ledgard, nadó el Olímpico en
los juegos olímpicos de Tokio en
1964
○ 1973 Tater funda la academia de
Natación Tater Ledgard
Inicio de Natación
en el Club de
Regatas “Lima”
EVENTO MÁS IMPORTANTE EN LA
HISTORIA DE LA NATACIÓN EN EL PERÚ
1964
Inauguración del
torneo
“ESTRELLAS
MUNDIALES DE
LA NACTACION”
Campos de Marte
(9-14 de marzo)
Países: Argentina,
Brasil, Chile,
EEUU, México y
Ecuador
Estrellas:
• Luis Alberto Nicolao (Argentino) – 100 mariposa
• Sharon Finneran y Donna de Varona (EEUU)
• Perú: Luis Álvarez del Villar, Michael Barclay, Juan Carlos Bello,
Augusto Ferrero Costa, Ricardo Harten, Walter Ledgard, Luis
López Gueñido, Luis G. Monti, Luis Paz Soldán, Aida Balbuena,
Patricia Bello, María B. Buse, Elsa Córdoba, Consuela
Changanaqui, Yolanda Ganoza, Ana Liz Salvatierra, María Y.
Mora, Rosario de Vivanco
Donna (16 años) ganó
en 400 metro en 4
estilo (5.16.5) RECORD
MUNDIAL
07
Principales representantes
de la natación en el mundo
 Nacionalidad estadounidense
 73 medallas olímpicas, campeonatos
mundiales y campeonato del Pacifico.
 59 oros, 11 platas y 3 bronces
 Conocido como el mejor nadador de la
Historia.
 Nadador australiano
 Ganó 5 medallas de oro en los juegos
Olímpicos
 Cuatro veces ganador del nadador del
año por la revista “Swimming World
Magazine”
 Nadador Ruso
 Ganador de 9 medallas olímpicas
 Mejor nadador en la historia de Rusia
 4 medallas de oro y 5 de plata
 Nadador estadounidense
 Ganador de 7 medallas de oro en los
juegos olímpicos de Munich 1972
 Esto lo consolido como la primera
marca histórica, cual fue rota años
después por Michael Phelps.
 Nadadora estadounidense especialista
en pruebas de velocidad.
 Ganadora de 12 medallas (8 de oro)
 Nadadora estadounidense
 Especializada en pruebas de cuatro
estilos y estilo libre
 Obtuvo 3 medallas de oro en dos
participaciones de los juegos Olímpicos
Michael Phelps
Ian Thorpe
Alexander Popov
Jenny Thompson
Mark Spitz
Donna De Varona
CREDITS: This presentation template was created
by Slidesgo, including icons by Flaticon,
infographics & images by Freepik
MUCHAS GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo power point Natación
Trabajo power point NataciónTrabajo power point Natación
Trabajo power point Natación
Lorevictoria
 
Juegos olímpicos
Juegos olímpicosJuegos olímpicos
Juegos olímpicos
Jorge_1979
 
100 METROS PLANOS
100 METROS PLANOS100 METROS PLANOS
100 METROS PLANOS
Jeliana PC
 
Danilo proyecto natacion
Danilo proyecto natacionDanilo proyecto natacion
Danilo proyecto natacion
DANILO CANTOS
 
LA NATACIÓN
LA NATACIÓNLA NATACIÓN
LA NATACIÓN
jmanuelcl7
 
Marcha atlética
Marcha atléticaMarcha atlética
Marcha atlética
Escuela Virtual de Deportes
 
Historia del atletismo
Historia del atletismoHistoria del atletismo
Historia del atletismo
Grace Ahumada
 
Carreras de Fondo y Medio Fondo
Carreras de Fondo y Medio FondoCarreras de Fondo y Medio Fondo
Carreras de Fondo y Medio Fondo
hugochugchilan
 
Carreras con vallas
Carreras con vallasCarreras con vallas
Carreras con vallas
Escuela Virtual de Deportes
 
historia del atletismo
historia del atletismohistoria del atletismo
historia del atletismo
Marina Dueñas Hernando
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Lanzamiento de la jabalina
Lanzamiento de la jabalinaLanzamiento de la jabalina
Lanzamiento de la jabalina
isaac alejandro satian sanchez
 
Trabajo de natacion
Trabajo de natacionTrabajo de natacion
Trabajo de natacion
Alex Cornejo Sanchez
 
Carrera de relevos
Carrera de relevosCarrera de relevos
Carrera de relevos
Escuela Virtual de Deportes
 
Carreras de fondo y semi fondo
Carreras de fondo y semi fondoCarreras de fondo y semi fondo
Carreras de fondo y semi fondo
Escuela Virtual de Deportes
 
Unidad 1 Pruebas de Pista
Unidad 1 Pruebas de PistaUnidad 1 Pruebas de Pista
Unidad 1 Pruebas de Pista
JORLUIS27
 
Lanzamiento de Bala
Lanzamiento de BalaLanzamiento de Bala
Lanzamiento de Bala
Escuela Virtual de Deportes
 

La actualidad más candente (20)

Trabajo power point Natación
Trabajo power point NataciónTrabajo power point Natación
Trabajo power point Natación
 
Juegos olímpicos
Juegos olímpicosJuegos olímpicos
Juegos olímpicos
 
100 METROS PLANOS
100 METROS PLANOS100 METROS PLANOS
100 METROS PLANOS
 
Danilo proyecto natacion
Danilo proyecto natacionDanilo proyecto natacion
Danilo proyecto natacion
 
LA NATACIÓN
LA NATACIÓNLA NATACIÓN
LA NATACIÓN
 
Marcha atlética
Marcha atléticaMarcha atlética
Marcha atlética
 
Carrera de relevos 4x100
Carrera de relevos 4x100 Carrera de relevos 4x100
Carrera de relevos 4x100
 
Historia del atletismo
Historia del atletismoHistoria del atletismo
Historia del atletismo
 
Carreras de Fondo y Medio Fondo
Carreras de Fondo y Medio FondoCarreras de Fondo y Medio Fondo
Carreras de Fondo y Medio Fondo
 
Carreras con vallas
Carreras con vallasCarreras con vallas
Carreras con vallas
 
historia del atletismo
historia del atletismohistoria del atletismo
historia del atletismo
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Lanzamiento de la jabalina
Lanzamiento de la jabalinaLanzamiento de la jabalina
Lanzamiento de la jabalina
 
Trabajo de natacion
Trabajo de natacionTrabajo de natacion
Trabajo de natacion
 
El atletismo
El atletismoEl atletismo
El atletismo
 
Carrera de relevos
Carrera de relevosCarrera de relevos
Carrera de relevos
 
Carreras de fondo y semi fondo
Carreras de fondo y semi fondoCarreras de fondo y semi fondo
Carreras de fondo y semi fondo
 
Unidad 1 Pruebas de Pista
Unidad 1 Pruebas de PistaUnidad 1 Pruebas de Pista
Unidad 1 Pruebas de Pista
 
Lanzamiento de Bala
Lanzamiento de BalaLanzamiento de Bala
Lanzamiento de Bala
 

Similar a HISTORIA DE LA NATACION Y CONCEPTO - GRUPO 1.pdf

Natacion
NatacionNatacion
Natacion
estefany
 
Natacion nn
Natacion nnNatacion nn
Natacion nnnenaw77
 
Tema de interés: La natación
Tema de interés: La nataciónTema de interés: La natación
Tema de interés: La natación
fontanhumanidades
 
HISTORIA DE LA NATACION (1).pptx
HISTORIA DE LA NATACION (1).pptxHISTORIA DE LA NATACION (1).pptx
HISTORIA DE LA NATACION (1).pptx
ZLEduardo
 
Nataciòn...
Nataciòn...Nataciòn...
Nataciòn...anavi968
 
Nataciòn...
Nataciòn...Nataciòn...
Nataciòn...anavi968
 
La natacion
La natacionLa natacion
La natacion
Andrea Matallana
 
Natación y clavados
Natación y clavadosNatación y clavados
Natación y clavados
María Blanco Liñan
 
Natacìon
NatacìonNatacìon
Natacìon
katherine1127
 
Natación
NataciónNatación
Natación
valentina_0724
 
Natación
NataciónNatación
Natación
valentina_0724
 
Histori moderna de la natacion
Histori moderna de la natacionHistori moderna de la natacion
Histori moderna de la natacion
kndcojscbn
 

Similar a HISTORIA DE LA NATACION Y CONCEPTO - GRUPO 1.pdf (20)

Trabajo de natacion
Trabajo de natacionTrabajo de natacion
Trabajo de natacion
 
Diapositivas historia de la cultura fìsica
Diapositivas historia de la cultura fìsicaDiapositivas historia de la cultura fìsica
Diapositivas historia de la cultura fìsica
 
Natacion
NatacionNatacion
Natacion
 
Trabajo de historia de la eduacacion
Trabajo de historia de la eduacacionTrabajo de historia de la eduacacion
Trabajo de historia de la eduacacion
 
Natacion
NatacionNatacion
Natacion
 
Natacion
NatacionNatacion
Natacion
 
Natacion nn
Natacion nnNatacion nn
Natacion nn
 
Tema de interés: La natación
Tema de interés: La nataciónTema de interés: La natación
Tema de interés: La natación
 
HISTORIA DE LA NATACION (1).pptx
HISTORIA DE LA NATACION (1).pptxHISTORIA DE LA NATACION (1).pptx
HISTORIA DE LA NATACION (1).pptx
 
Nataciòn...
Nataciòn...Nataciòn...
Nataciòn...
 
Nataciòn...
Nataciòn...Nataciòn...
Nataciòn...
 
Natacion
NatacionNatacion
Natacion
 
Natación
NataciónNatación
Natación
 
La natacion
La natacionLa natacion
La natacion
 
Natación y clavados
Natación y clavadosNatación y clavados
Natación y clavados
 
Natacìon
NatacìonNatacìon
Natacìon
 
Natación
NataciónNatación
Natación
 
Natación
NataciónNatación
Natación
 
Natacion
NatacionNatacion
Natacion
 
Histori moderna de la natacion
Histori moderna de la natacionHistori moderna de la natacion
Histori moderna de la natacion
 

Más de WilhelmSnchez

SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
EXAMEN PROPEDEUTICA ONCOLOGICA I UNIDAD UNT .pptx
EXAMEN PROPEDEUTICA ONCOLOGICA I UNIDAD UNT .pptxEXAMEN PROPEDEUTICA ONCOLOGICA I UNIDAD UNT .pptx
EXAMEN PROPEDEUTICA ONCOLOGICA I UNIDAD UNT .pptx
WilhelmSnchez
 
Estadística en Medicina UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
Estadística en Medicina UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOEstadística en Medicina UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
Estadística en Medicina UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
Enfermedades granulomatosas.pptx.pptx
Enfermedades granulomatosas.pptx.pptxEnfermedades granulomatosas.pptx.pptx
Enfermedades granulomatosas.pptx.pptx
WilhelmSnchez
 
2. MBE -OK SEM 2[1].pdf
2. MBE -OK SEM 2[1].pdf2. MBE -OK SEM 2[1].pdf
2. MBE -OK SEM 2[1].pdf
WilhelmSnchez
 
TÍTULO Lorem Ipsum.pptx
TÍTULO Lorem Ipsum.pptxTÍTULO Lorem Ipsum.pptx
TÍTULO Lorem Ipsum.pptx
WilhelmSnchez
 
DISEÑO DE PPTS.pptx
DISEÑO DE PPTS.pptxDISEÑO DE PPTS.pptx
DISEÑO DE PPTS.pptx
WilhelmSnchez
 
larabia-141125002110-conversion-gate01.pdf
larabia-141125002110-conversion-gate01.pdflarabia-141125002110-conversion-gate01.pdf
larabia-141125002110-conversion-gate01.pdf
WilhelmSnchez
 
METODOS DE INVESTIGACION EPIDEMIOLOGICA.pptx
METODOS DE INVESTIGACION EPIDEMIOLOGICA.pptxMETODOS DE INVESTIGACION EPIDEMIOLOGICA.pptx
METODOS DE INVESTIGACION EPIDEMIOLOGICA.pptx
WilhelmSnchez
 
DISNEA Y DOLOR PLEURITICO
DISNEA Y DOLOR PLEURITICODISNEA Y DOLOR PLEURITICO
DISNEA Y DOLOR PLEURITICO
WilhelmSnchez
 
INJURIA RENAL Y DISFUNCIÓN HEPÁTICA POR HPT
INJURIA RENAL Y DISFUNCIÓN HEPÁTICA POR HPTINJURIA RENAL Y DISFUNCIÓN HEPÁTICA POR HPT
INJURIA RENAL Y DISFUNCIÓN HEPÁTICA POR HPT
WilhelmSnchez
 
MAMOGRAFIA NORMAL.pptx
MAMOGRAFIA NORMAL.pptxMAMOGRAFIA NORMAL.pptx
MAMOGRAFIA NORMAL.pptx
WilhelmSnchez
 
DENGUE.pptx
DENGUE.pptxDENGUE.pptx
DENGUE.pptx
WilhelmSnchez
 
MEDIDAS ESTADISTICAS
MEDIDAS ESTADISTICASMEDIDAS ESTADISTICAS
MEDIDAS ESTADISTICAS
WilhelmSnchez
 
DNI.pdf
DNI.pdfDNI.pdf
DNI.pdf
WilhelmSnchez
 
364893576-Insuficiencia-Cardiaca.pptx
364893576-Insuficiencia-Cardiaca.pptx364893576-Insuficiencia-Cardiaca.pptx
364893576-Insuficiencia-Cardiaca.pptx
WilhelmSnchez
 
Nacimiento y Defunción (1).pdf
Nacimiento y Defunción (1).pdfNacimiento y Defunción (1).pdf
Nacimiento y Defunción (1).pdf
WilhelmSnchez
 
10.pdf
10.pdf10.pdf
CERTIFICADO DE NACIMIENTO DE DEDUNCION
CERTIFICADO DE NACIMIENTO DE DEDUNCIONCERTIFICADO DE NACIMIENTO DE DEDUNCION
CERTIFICADO DE NACIMIENTO DE DEDUNCION
WilhelmSnchez
 
HISTEROSALPINOGRAMA
HISTEROSALPINOGRAMAHISTEROSALPINOGRAMA
HISTEROSALPINOGRAMA
WilhelmSnchez
 

Más de WilhelmSnchez (20)

SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
EXAMEN PROPEDEUTICA ONCOLOGICA I UNIDAD UNT .pptx
EXAMEN PROPEDEUTICA ONCOLOGICA I UNIDAD UNT .pptxEXAMEN PROPEDEUTICA ONCOLOGICA I UNIDAD UNT .pptx
EXAMEN PROPEDEUTICA ONCOLOGICA I UNIDAD UNT .pptx
 
Estadística en Medicina UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
Estadística en Medicina UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOEstadística en Medicina UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
Estadística en Medicina UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
Enfermedades granulomatosas.pptx.pptx
Enfermedades granulomatosas.pptx.pptxEnfermedades granulomatosas.pptx.pptx
Enfermedades granulomatosas.pptx.pptx
 
2. MBE -OK SEM 2[1].pdf
2. MBE -OK SEM 2[1].pdf2. MBE -OK SEM 2[1].pdf
2. MBE -OK SEM 2[1].pdf
 
TÍTULO Lorem Ipsum.pptx
TÍTULO Lorem Ipsum.pptxTÍTULO Lorem Ipsum.pptx
TÍTULO Lorem Ipsum.pptx
 
DISEÑO DE PPTS.pptx
DISEÑO DE PPTS.pptxDISEÑO DE PPTS.pptx
DISEÑO DE PPTS.pptx
 
larabia-141125002110-conversion-gate01.pdf
larabia-141125002110-conversion-gate01.pdflarabia-141125002110-conversion-gate01.pdf
larabia-141125002110-conversion-gate01.pdf
 
METODOS DE INVESTIGACION EPIDEMIOLOGICA.pptx
METODOS DE INVESTIGACION EPIDEMIOLOGICA.pptxMETODOS DE INVESTIGACION EPIDEMIOLOGICA.pptx
METODOS DE INVESTIGACION EPIDEMIOLOGICA.pptx
 
DISNEA Y DOLOR PLEURITICO
DISNEA Y DOLOR PLEURITICODISNEA Y DOLOR PLEURITICO
DISNEA Y DOLOR PLEURITICO
 
INJURIA RENAL Y DISFUNCIÓN HEPÁTICA POR HPT
INJURIA RENAL Y DISFUNCIÓN HEPÁTICA POR HPTINJURIA RENAL Y DISFUNCIÓN HEPÁTICA POR HPT
INJURIA RENAL Y DISFUNCIÓN HEPÁTICA POR HPT
 
MAMOGRAFIA NORMAL.pptx
MAMOGRAFIA NORMAL.pptxMAMOGRAFIA NORMAL.pptx
MAMOGRAFIA NORMAL.pptx
 
DENGUE.pptx
DENGUE.pptxDENGUE.pptx
DENGUE.pptx
 
MEDIDAS ESTADISTICAS
MEDIDAS ESTADISTICASMEDIDAS ESTADISTICAS
MEDIDAS ESTADISTICAS
 
DNI.pdf
DNI.pdfDNI.pdf
DNI.pdf
 
364893576-Insuficiencia-Cardiaca.pptx
364893576-Insuficiencia-Cardiaca.pptx364893576-Insuficiencia-Cardiaca.pptx
364893576-Insuficiencia-Cardiaca.pptx
 
Nacimiento y Defunción (1).pdf
Nacimiento y Defunción (1).pdfNacimiento y Defunción (1).pdf
Nacimiento y Defunción (1).pdf
 
10.pdf
10.pdf10.pdf
10.pdf
 
CERTIFICADO DE NACIMIENTO DE DEDUNCION
CERTIFICADO DE NACIMIENTO DE DEDUNCIONCERTIFICADO DE NACIMIENTO DE DEDUNCION
CERTIFICADO DE NACIMIENTO DE DEDUNCION
 
HISTEROSALPINOGRAMA
HISTEROSALPINOGRAMAHISTEROSALPINOGRAMA
HISTEROSALPINOGRAMA
 

Último

El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
ClaudiaCastro129845
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
xkqtb4p6gr
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
DayanaVsquezReyes
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
andrea Varela
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 

Último (20)

El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOSFICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
FICHASNUMEROSDEPAGINASDEUNO A CINCO AÑOS
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señorLa sábana santa un encuentro con laPasión del señor
La sábana santa un encuentro con laPasión del señor
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
9. GEOGRAFÍA FÍSICA DEL PERÚFFFFFFFF.pdf
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRAINFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
INFOGRAFIA DE LAS OPERACIONES BASICAS EN UNA OBRA
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 

HISTORIA DE LA NATACION Y CONCEPTO - GRUPO 1.pdf

  • 1. HISTORIA DE LA NATACIÓN ❑ Bacilio García , David Daniel ❑ Baltazar Rabanal, Daniel ❑ Diaz Tucto, Anny ❑ Fustamante Rafael, Adrian Jamier ❑ Murga Loayza, Piero Alessandro ❑ Riveros Polo, Rivaldo Alfredo ❑ Sánchez Cardenas, Wilhelm Danilo INTEGRANTES: DOCENTE: GRUPO 1 Víctor Alejandro Hernández Óre Trujillo - Perú + “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” UNIVERSIDADNACIONALDETRUJILLO ESCUELAPROFESIONALDEMEDICINA FACULTADDEMEDICINA DEPORTE HISTORIA DE LA NATACIÓN
  • 3. Tabla de contenidos 05 06 03 07 01 02 Estilo libre o CROL Historia de la natación peruana Historia moderna de la natación Principales representantes de la natación en el mundo Origenes e inicios de la Natación La natación como deporte, su inventor 04 Evolución de la Natación
  • 4. El origen de la natación lo encontramos ya en la Prehistoria. Lo prueban unas pinturas descubiertas de la Edad de Piedra (hace 7.500 años), que representan personas nadando. Del mismo modo, la primera referencia escrita data del año 2000 a.C. Orígen e inicios de la natación
  • 5. 1. En el antiguo Egipto, el “arte de nadar” estaba muy presente entre la población. Y el no saber nadar era un riesgo para la vida. Orígen e inicios de la natación 3. En el Japón antiguo, en el año 38 a. C., cada año se celebraba ciertas competiciones deportivas, entre las cuales se encontraba recorrer ciertas distancias nadando. Siglos más tarde se impuso la natación en las escuelas japonesas en el siglo XVII. 2. Entre los antiguos griegos, nadar era algo tan difundido que incluso para decir que una persona era analfabeta, se decía que «no sabe ni leer ni nadar«. 4. Entonces, para encontrar los primeros orígenes de la natación, tanto deportivos y competitivos de relevancia, hemos de saltar a principios del siglo XIX, en Gran Bretaña como veremos más adelante. De hecho, sumergirse y nadar en el agua era algo asociado a remedios para las muchas enfermedades epidémicas.
  • 6. Se considera el inventor de la natación al británico John Trudgen (1852-1902), que fomentó el estilo que lleva su nombre, una especie de nado lateral que había aprendido de los indios del Amazonas La natación como deporte, su inventor El estilo Trudgen se demostró ser más efectivo que la antigua braza de pecho
  • 7. La natación como deporte, su inventor pionera en la era moderna de este deporte Ciudad de Boston, Massachusetts, EE.UU primera escuela de esta disciplina acuática 23 de Julio de 1827 primera organización rectora de este deporte en el mundo Londres en 1837 National Swimming Society Natación nace como deporte a principios del siglo XIX, en Gran Bretaña Tom Morris, primer campeón del mundo de natación año 1869 Río Támesis Carrera de una milla (1.600 metros) Federación Internacional de Natación 19 de julio del año 1908 A finales de los Juegos Olímpicos de Londres 1908
  • 8. 03 Historia moderna de la natación
  • 9. Historia moderna de la natación La natación de competición se instituyó en Gran Bretaña En la era moderna La primera organización de este tipo fue la National Swimming Society, fundada en Londres en 1837. Finales del siglo XVIII. En 1908 se crea en Londres la Federación Internacional de Natación (FINA) con una representación de 8 federaciones nacionales: Alemania, Bélgica, Finlandia, Hungría, Francia, Dinamarca, Reino Unido y Suecia. En 1869 se creó la Metropolitan Swimming Clubs Association, que después se convirtió en la Amateur Swimming Association (ASA). Su función es la de regular las normas de la natación a nivel competitivo, así como la de organizar periódicamente eventos y competiciones de natación. Las modalidades que regula la FINA son la natación, los saltos, la natación sincronizada, el waterpolo y la natación en aguas abiertas.
  • 10. La competiciones femeninas de natación se incluyeron por primera vez en los Juegos Olímpicos de 1912 y la primera aparición de la natación sincronizada en los mismos fue en Los Ángeles 1984. Aparte de las Olimpiadas, las competiciones internacionales en Europa han estado patrocinadas por clubs de aficionados a la natación desde finales del siglo XIX. Luego, la FINA organiza diversas competiciones en sedes diferentes repartidas por todo el mundo, como la primera Copa Mundial de Waterpolo en Rijeka, Yugoslavia, en 1979; el primer Campeonato del Mundo de Natación en Aguas Abiertas en Perth, Australia, en 1991, o el primer Campeonato del Mundo de Natación en Piscina Corta en Palma de Mallorca, España, en 1993. La FINA organizó en 1973 por primera vez unos Campeonato del Mundo de Natación, que se celebrarían cada cuatro años, en la actualidad se efectúa cada año impar. Los Campeonatos de Europa se celebraron por primera vez en Budapest en 1926; hubo cinco competiciones entre 1927 y 1947; de 1950 a 1974 se hicieron a intervalos de cuatro años y desde 1981 tienen lugar cada dos. Hubo una Copa del Mundo en 1979, cuando los Estados Unidos ganaron tanto en la competición masculina como en la femenina. La Copa de Europa se celebró por primera vez en 1969 y desde entonces tiene lugar cada dos años.
  • 12. EVOLUCIÓN DE LA NATACIÓN ● Antigua Grecia  Practicaba (Ilíada y Odisea). ● Presente en los 1er Juegos Modernos de Atenas (1896). ● Juegos Olímpicos de Paris (1900)  estilo de espalda, (1908)  estilo de trudgen. ● (1908)  FINA  representada por 8 federaciones nacionales, con función de regular las normas de la natación a nivel competitivo. ● 1er presidente de la FINA  George William Hearm (1908-1924). ● Avance mas significativo  Juegos de Estocolmo (1912). ● Competiciones femeninas se incluyeron por 1era vez en los Juegos Olímpicos de 1912. ● La FINA organizó en 1973 por 1era vez un Campeonato del Mundo de Natación. ● Los Campeonatos de Europa se celebraron por 1era vez  Budapest (1926).
  • 13. Estilo libre o CROL Se origina en Australia, con la técnica de nado de los nativos; en sus inicios a este estilo se le atribuye al inglés John Arthur Trudgen en el año 1870 también conocido como "crol de frente" por la posición decúbito prono que se adopta para distinguirlo del crol de espalda La posición ventral característica del cuerpo de manera coordinada de las extremidades superiores e inferiores, existe dos movimientos la primera se realiza mediante la circunducción y la segunda como un batido, de rotación de la cabeza, coordinada con los miembros superiores para desarrollar el proceso de respiración Considerado como el más rápido en la natación, y se respalda por las marcas registradas en eventos competitivos de natación Esta actividad de natación se da a través de pruebas de estilo que van desde 50 a 1500 metros. También se nadan las distancias de 5000 a 25000 metros en pruebas de mayor distancia
  • 14. ANTECEDENTES DE LA HISTORIA DE LA NATACIÓN EN EL PERÚ ● La familia Ledgard – 1930 empezó la natación en Perú. ○ Walter Ledgard Jiménez junto a su equipo compiten en Perú. ○ 1930 – Comité Olímpico Peruano, se da la primera delegación peruana en los Juegos olímpicos de Berlín 1936 ○ 1954 fundaron la academia de Natación en Latinoamérica en el distrito de San Isidro ○ Tater Ledgard, nadó el Olímpico en los juegos olímpicos de Tokio en 1964 ○ 1973 Tater funda la academia de Natación Tater Ledgard
  • 15. Inicio de Natación en el Club de Regatas “Lima” EVENTO MÁS IMPORTANTE EN LA HISTORIA DE LA NATACIÓN EN EL PERÚ 1964 Inauguración del torneo “ESTRELLAS MUNDIALES DE LA NACTACION” Campos de Marte (9-14 de marzo) Países: Argentina, Brasil, Chile, EEUU, México y Ecuador Estrellas: • Luis Alberto Nicolao (Argentino) – 100 mariposa • Sharon Finneran y Donna de Varona (EEUU) • Perú: Luis Álvarez del Villar, Michael Barclay, Juan Carlos Bello, Augusto Ferrero Costa, Ricardo Harten, Walter Ledgard, Luis López Gueñido, Luis G. Monti, Luis Paz Soldán, Aida Balbuena, Patricia Bello, María B. Buse, Elsa Córdoba, Consuela Changanaqui, Yolanda Ganoza, Ana Liz Salvatierra, María Y. Mora, Rosario de Vivanco Donna (16 años) ganó en 400 metro en 4 estilo (5.16.5) RECORD MUNDIAL
  • 16.
  • 17. 07 Principales representantes de la natación en el mundo
  • 18.  Nacionalidad estadounidense  73 medallas olímpicas, campeonatos mundiales y campeonato del Pacifico.  59 oros, 11 platas y 3 bronces  Conocido como el mejor nadador de la Historia.  Nadador australiano  Ganó 5 medallas de oro en los juegos Olímpicos  Cuatro veces ganador del nadador del año por la revista “Swimming World Magazine”  Nadador Ruso  Ganador de 9 medallas olímpicas  Mejor nadador en la historia de Rusia  4 medallas de oro y 5 de plata  Nadador estadounidense  Ganador de 7 medallas de oro en los juegos olímpicos de Munich 1972  Esto lo consolido como la primera marca histórica, cual fue rota años después por Michael Phelps.  Nadadora estadounidense especialista en pruebas de velocidad.  Ganadora de 12 medallas (8 de oro)  Nadadora estadounidense  Especializada en pruebas de cuatro estilos y estilo libre  Obtuvo 3 medallas de oro en dos participaciones de los juegos Olímpicos Michael Phelps Ian Thorpe Alexander Popov Jenny Thompson Mark Spitz Donna De Varona
  • 19. CREDITS: This presentation template was created by Slidesgo, including icons by Flaticon, infographics & images by Freepik MUCHAS GRACIAS