SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE LA MOTOVELOCIDAD
El motociclismo de velocidad es una modalidad deportiva del motociclismo disputada en circuitos
de carreras pavimentados. Las motocicletas que se usan pueden ser prototipos, es decir
desarrolladas específicamente para competición, o derivadas de modelos de serie (en general
motocicletas deportivas) con modificaciones para aumentar las prestaciones. En el primer grupo
entran las que participan en el Campeonato Mundial de Motociclismo, y en el segundo las
Superbikes, las Supersport y las Superstock.
Las motocicletas deben presentar una serie de características como son la estabilidad, la alta
velocidad (tanto en recta como en paso por curva), alta aceleración, gran frenada, fácil
maniobrabilidad y bajo peso.
Una carrera de esta modalidad normalmente consta de uno o dos días de entrenamientos
formados por varias sesiones (libres y oficiales) en las que los pilotos intentan dar una vuelta al
circuito lo más rápido posible, la cual determinará su posición en la parrilla de salida de la carrera
propiamente dicha.
Tras la vuelta de calentamiento, se forma la parrilla de salida, y la carrera empieza cuando se
apaga el semáforo rojo. Los pilotos deben girar un número determinado de vueltas al circuito, o
bien girar la mayor cantidad de vueltas en un tiempo determinado. La carrera finaliza con la
tradicional bandera a cuadros.
Dentro de un mismo evento pueden haber distintas carreras dependiendo del tipo de motocicleta y
de sus cilindradas, y en algunos de ellos se disputan varias mangas para cada categoría.
Historia de competiciones
Antes de los Campeonatos del Mundo.(Desde 1894 Hasta 1948) Las primeras carreras.(18941906) La primera carrera en el circuito, el circuito de las Ardenas y la copa Internacional.
Nacimiento del primer Tourist Trophy y Gran Premio de la guerra 14.(1907-1914) El resurgimiento
de las competiciones.(1919-1921) El primer GP de la UMF y Bélgica El primer Gran Premio de
Suiza, las Naciones Unidas y el Ulster.(1922-1923) El FICM crea el Gran Premio de Europa FICM.
(1924 1924) Cada año,se designará a un país de su domicilio Gran Premio de la prueba más
importante de la temporada.Los ganadores en las diferentes categorías de esta prueba será
designado campeón de Europa en el año. La post-guerra para los Campeonatos del Mundo.(19451948) 1949 CREACIÓN DEL CAMPEONATO MUNDIAL(F.I.M)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El motocross
El motocrossEl motocross
El motocross
Crismaxa
 
El ciclismo by hector sosa 10mo grado
El ciclismo by hector sosa 10mo grado El ciclismo by hector sosa 10mo grado
El ciclismo by hector sosa 10mo grado
hectorsosa920
 
Diapositivas de motocross
Diapositivas de motocrossDiapositivas de motocross
Diapositivas de motocross
oscarestuardo
 
Ciclismo
CiclismoCiclismo
Ciclismo
maurocalvet
 
Motocross
MotocrossMotocross
Motocross
ITM
 
Lesiones en el ciclismo
Lesiones en el ciclismoLesiones en el ciclismo
Lesiones en el ciclismo
mauricio arguello
 
Motocross
MotocrossMotocross
Motocross
edgarnajera_
 
Tipos de ciclismo
Tipos de ciclismoTipos de ciclismo
Tipos de ciclismo
CorreaCastaedaErickF
 
Ciclismo
CiclismoCiclismo
CiclismoCarlos
 
Historiadelciclismo[Marta Ronco]
 Historiadelciclismo[Marta Ronco] Historiadelciclismo[Marta Ronco]
Historiadelciclismo[Marta Ronco]guest575edf
 

La actualidad más candente (15)

El motocross
El motocrossEl motocross
El motocross
 
El ciclismo by hector sosa 10mo grado
El ciclismo by hector sosa 10mo grado El ciclismo by hector sosa 10mo grado
El ciclismo by hector sosa 10mo grado
 
Diapositivas de motocross
Diapositivas de motocrossDiapositivas de motocross
Diapositivas de motocross
 
Motocross
MotocrossMotocross
Motocross
 
Ciclismo
CiclismoCiclismo
Ciclismo
 
Motocross
MotocrossMotocross
Motocross
 
Lesiones en el ciclismo
Lesiones en el ciclismoLesiones en el ciclismo
Lesiones en el ciclismo
 
Motocross
MotocrossMotocross
Motocross
 
motocross
motocrossmotocross
motocross
 
Tipos de ciclismo
Tipos de ciclismoTipos de ciclismo
Tipos de ciclismo
 
1 archivo k
1 archivo k1 archivo k
1 archivo k
 
Ciclismo
CiclismoCiclismo
Ciclismo
 
Motocross
MotocrossMotocross
Motocross
 
Historiadelciclismo[Marta Ronco]
 Historiadelciclismo[Marta Ronco] Historiadelciclismo[Marta Ronco]
Historiadelciclismo[Marta Ronco]
 
Ciclismo
CiclismoCiclismo
Ciclismo
 

Destacado

En que consiste el netiqueta y su importancia
En que consiste el netiqueta y su importanciaEn que consiste el netiqueta y su importancia
En que consiste el netiqueta y su importanciaSebastian Arboleda
 
Inversión inmobiliaria y EuroStoxx
Inversión inmobiliaria y EuroStoxxInversión inmobiliaria y EuroStoxx
Inversión inmobiliaria y EuroStoxx
Luis García Langa
 
Descripción del paisaje
Descripción del paisajeDescripción del paisaje
Descripción del paisajeSofiaMoya_260
 
Autoevaluación
AutoevaluaciónAutoevaluación
Autoevaluaciónlupittamm
 
Acerca del curso
Acerca del cursoAcerca del curso
Acerca del cursolupittamm
 
Universidad tecnica de machala
Universidad tecnica de machalaUniversidad tecnica de machala
Universidad tecnica de machalagabbypardo1
 
Recursos audivisuales en el aula
Recursos audivisuales en el aulaRecursos audivisuales en el aula
Recursos audivisuales en el aulaalejayjay
 
Traicion a la patria.
Traicion a la patria.Traicion a la patria.
Traicion a la patria.
dreammx
 
Notas recuperatorio estado
Notas recuperatorio estadoNotas recuperatorio estado
Notas recuperatorio estadoUNSA
 
Plan de unidad
Plan de unidad Plan de unidad
Plan de unidad
Julian Mayta Chu
 
Mapa conceptual tecnologia eduativa copia
Mapa conceptual tecnologia eduativa   copiaMapa conceptual tecnologia eduativa   copia
Mapa conceptual tecnologia eduativa copiaYanira Cifuentes
 
Código limpio manual de estilo para el desarrollo ágil de software
Código limpio manual de estilo para el desarrollo ágil de softwareCódigo limpio manual de estilo para el desarrollo ágil de software
Código limpio manual de estilo para el desarrollo ágil de software
Eduardo123XD
 
Mapa.c. gerencia 2013
Mapa.c. gerencia 2013Mapa.c. gerencia 2013
Mapa.c. gerencia 2013
Aprendiendoconarte Enelaula
 
Historiaaaaaa
HistoriaaaaaaHistoriaaaaaa
Historiaaaaaa
Cristina Madrigal
 

Destacado (20)

En que consiste el netiqueta y su importancia
En que consiste el netiqueta y su importanciaEn que consiste el netiqueta y su importancia
En que consiste el netiqueta y su importancia
 
Inversión inmobiliaria y EuroStoxx
Inversión inmobiliaria y EuroStoxxInversión inmobiliaria y EuroStoxx
Inversión inmobiliaria y EuroStoxx
 
Kcir tusi-omxu-1 a7n
Kcir tusi-omxu-1 a7nKcir tusi-omxu-1 a7n
Kcir tusi-omxu-1 a7n
 
Descripción del paisaje
Descripción del paisajeDescripción del paisaje
Descripción del paisaje
 
Autoevaluación
AutoevaluaciónAutoevaluación
Autoevaluación
 
Acerca del curso
Acerca del cursoAcerca del curso
Acerca del curso
 
Universidad tecnica de machala
Universidad tecnica de machalaUniversidad tecnica de machala
Universidad tecnica de machala
 
Recursos audivisuales en el aula
Recursos audivisuales en el aulaRecursos audivisuales en el aula
Recursos audivisuales en el aula
 
Traicion a la patria.
Traicion a la patria.Traicion a la patria.
Traicion a la patria.
 
Notas recuperatorio estado
Notas recuperatorio estadoNotas recuperatorio estado
Notas recuperatorio estado
 
Plan de unidad
Plan de unidad Plan de unidad
Plan de unidad
 
Act.45
Act.45Act.45
Act.45
 
Mapa conceptual tecnologia eduativa copia
Mapa conceptual tecnologia eduativa   copiaMapa conceptual tecnologia eduativa   copia
Mapa conceptual tecnologia eduativa copia
 
Ejercicio 15
Ejercicio 15Ejercicio 15
Ejercicio 15
 
Código limpio manual de estilo para el desarrollo ágil de software
Código limpio manual de estilo para el desarrollo ágil de softwareCódigo limpio manual de estilo para el desarrollo ágil de software
Código limpio manual de estilo para el desarrollo ágil de software
 
Diptico7°
Diptico7°Diptico7°
Diptico7°
 
Mapa.c. gerencia 2013
Mapa.c. gerencia 2013Mapa.c. gerencia 2013
Mapa.c. gerencia 2013
 
Historiaaaaaa
HistoriaaaaaaHistoriaaaaaa
Historiaaaaaa
 
Vb 2
Vb 2Vb 2
Vb 2
 
Img765
Img765Img765
Img765
 

Similar a Historia de la_motovelocidad

Motocross
MotocrossMotocross
Motocross
David Garcia
 
Motociclismo
MotociclismoMotociclismo
Motociclismo
cprgraus
 
Estadodelartedelasmotos 131001090910-phpapp01
Estadodelartedelasmotos 131001090910-phpapp01Estadodelartedelasmotos 131001090910-phpapp01
Estadodelartedelasmotos 131001090910-phpapp01
Esteizer
 
Presentación trabajo moto gp --
Presentación trabajo moto gp --Presentación trabajo moto gp --
Presentación trabajo moto gp --ConfesorAD
 
Presentación trabajo moto gp --
Presentación trabajo moto gp --Presentación trabajo moto gp --
Presentación trabajo moto gp --ConfesorAD
 
09170213 Mp2
09170213 Mp209170213 Mp2
09170213 Mp2
morakgt
 
Motor al cien por cien
Motor al cien  por cienMotor al cien  por cien
Motor al cien por cien
Salvatoloco
 
Motocross kevin
Motocross kevinMotocross kevin
Motocross kevin
Kevin Milian
 
F1
F1F1
El motocross
El motocrossEl motocross
El motocross
marlon charfuelan
 
Las motasos
Las motasosLas motasos
Las motasos
jj-jose
 
Las motos
Las motosLas motos
Las motos
jj-jose
 
Las motasos1
Las motasos1Las motasos1
Las motasos1jj-jose
 
Slideshare leidy sotelo
Slideshare leidy soteloSlideshare leidy sotelo
Slideshare leidy sotelo
3177449547
 
Turismo de Grandes Acontecimientos Deportivos
Turismo de Grandes Acontecimientos DeportivosTurismo de Grandes Acontecimientos Deportivos
Turismo de Grandes Acontecimientos Deportivos
Rubén Vergara Fernández
 

Similar a Historia de la_motovelocidad (20)

Motocross
MotocrossMotocross
Motocross
 
Motociclismo
MotociclismoMotociclismo
Motociclismo
 
Revista motocross
Revista motocrossRevista motocross
Revista motocross
 
Estadodelartedelasmotos 131001090910-phpapp01
Estadodelartedelasmotos 131001090910-phpapp01Estadodelartedelasmotos 131001090910-phpapp01
Estadodelartedelasmotos 131001090910-phpapp01
 
Ciclismo
CiclismoCiclismo
Ciclismo
 
Motociclismo
MotociclismoMotociclismo
Motociclismo
 
Presentación trabajo moto gp --
Presentación trabajo moto gp --Presentación trabajo moto gp --
Presentación trabajo moto gp --
 
Presentación trabajo moto gp --
Presentación trabajo moto gp --Presentación trabajo moto gp --
Presentación trabajo moto gp --
 
09170213 Mp2
09170213 Mp209170213 Mp2
09170213 Mp2
 
Informatica decimo
Informatica decimoInformatica decimo
Informatica decimo
 
Motor al cien por cien
Motor al cien  por cienMotor al cien  por cien
Motor al cien por cien
 
Motociclismo
MotociclismoMotociclismo
Motociclismo
 
Motocross kevin
Motocross kevinMotocross kevin
Motocross kevin
 
F1
F1F1
F1
 
El motocross
El motocrossEl motocross
El motocross
 
Las motasos
Las motasosLas motasos
Las motasos
 
Las motos
Las motosLas motos
Las motos
 
Las motasos1
Las motasos1Las motasos1
Las motasos1
 
Slideshare leidy sotelo
Slideshare leidy soteloSlideshare leidy sotelo
Slideshare leidy sotelo
 
Turismo de Grandes Acontecimientos Deportivos
Turismo de Grandes Acontecimientos DeportivosTurismo de Grandes Acontecimientos Deportivos
Turismo de Grandes Acontecimientos Deportivos
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 

Historia de la_motovelocidad

  • 1. HISTORIA DE LA MOTOVELOCIDAD El motociclismo de velocidad es una modalidad deportiva del motociclismo disputada en circuitos de carreras pavimentados. Las motocicletas que se usan pueden ser prototipos, es decir desarrolladas específicamente para competición, o derivadas de modelos de serie (en general motocicletas deportivas) con modificaciones para aumentar las prestaciones. En el primer grupo entran las que participan en el Campeonato Mundial de Motociclismo, y en el segundo las Superbikes, las Supersport y las Superstock. Las motocicletas deben presentar una serie de características como son la estabilidad, la alta velocidad (tanto en recta como en paso por curva), alta aceleración, gran frenada, fácil maniobrabilidad y bajo peso. Una carrera de esta modalidad normalmente consta de uno o dos días de entrenamientos formados por varias sesiones (libres y oficiales) en las que los pilotos intentan dar una vuelta al circuito lo más rápido posible, la cual determinará su posición en la parrilla de salida de la carrera propiamente dicha. Tras la vuelta de calentamiento, se forma la parrilla de salida, y la carrera empieza cuando se apaga el semáforo rojo. Los pilotos deben girar un número determinado de vueltas al circuito, o bien girar la mayor cantidad de vueltas en un tiempo determinado. La carrera finaliza con la tradicional bandera a cuadros. Dentro de un mismo evento pueden haber distintas carreras dependiendo del tipo de motocicleta y de sus cilindradas, y en algunos de ellos se disputan varias mangas para cada categoría. Historia de competiciones Antes de los Campeonatos del Mundo.(Desde 1894 Hasta 1948) Las primeras carreras.(18941906) La primera carrera en el circuito, el circuito de las Ardenas y la copa Internacional. Nacimiento del primer Tourist Trophy y Gran Premio de la guerra 14.(1907-1914) El resurgimiento de las competiciones.(1919-1921) El primer GP de la UMF y Bélgica El primer Gran Premio de Suiza, las Naciones Unidas y el Ulster.(1922-1923) El FICM crea el Gran Premio de Europa FICM. (1924 1924) Cada año,se designará a un país de su domicilio Gran Premio de la prueba más importante de la temporada.Los ganadores en las diferentes categorías de esta prueba será designado campeón de Europa en el año. La post-guerra para los Campeonatos del Mundo.(19451948) 1949 CREACIÓN DEL CAMPEONATO MUNDIAL(F.I.M)