SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de las
Redes sociales
¿Qué es una red social?
 Las redes sociales son estructuras
sociales compuestas de grupos de personas, las
cuales están conectadas por uno o varios tipos
de relaciones, tales como amistad, parentesco,
intereses comunes o que comparten
conocimientos.
Historia:
 1994: Se funda GeoCities, una de las primeras redes sociales de internet tal y
como hoy las conocemos. La idea era que los usuarios crearan sus propias
páginas web y que las alojaran en determinados barrios según su contenido
(Hollywood, Wallstreet, etc.).
 1995: TheGlobe.com da a sus usuarios la posibilidad de personalizar sus
propias experiencias online publicando su propio contenido e interactuando
con otras personas con intereses similares.
 1997: Se lanza AOL Instant Messenger.
 1997: Se inaugura la web Sixdegrees.com, que permite la creación de
perfiles personales y el listado de amigos.
 2002: Se lanza el portal Friendster, pionero en la conexión online de “amigos
reales”. Alcanza los 3 millones de usuarios en sólo tres meses.
 2003: Se inaugura la web MySpace, concebida en un principio como un
“clon” de Friendster. Creada por una empresa de marketing online, su
primera versión fue codificada en apenas 10 días.
 2004: Se lanza Facebook, concebida originalmente como una plataforma
para conectar a estudiantes universitarios. Su pistoletazo de salida tuvo lugar
en la Universidad de Harvard y más de la mitad de sus 19.500 estudiantes se
suscribieron a ella durante su primer mes de funcionamiento.
 2006: Se inaugura la red de microblogging Twitter.
 2008: Facebook adelanta a MySpace como red social líder.
Funciones de una red social
 El tipo de intercambio interpersonal entre los miembros de la red
determinan las funciones de la red.
 1.-Compañía Social: la realización de las actividades conjuntas o
simplemente estar juntos, compartir una rutina cotidiana. (Interacciones
frecuentes).
 2.-Apoyo emocional: es decir, intercambios que connotan una actitud
emocional positiva, clima de comprensión, simpatía, empatía, estímulo y
apoyo; es el poder contar con la resonancia emocional y la buena voluntad
del otro; es el tipo de función característica de amistades íntimas y las
relaciones familiares cercanas. (Relación de intimidad).
 3.-Guía cognitiva y consejos: interacciones destinadas a compartir
información personal o social.
 Regulación (control) social: interacciones que recuerdan y reafirman
responsabilidades y roles, neutralizan las desviaciones de
comportamiento que se apartan de las expectativas colectivas,
permiten una disipación de la frustración y de la violencia, y
favorecen la resolución de conflictos. Muchos de los ritos sociales
actúan como recordatorios de estas restricciones.
 Acceso a nuevos contactos: es decir, la apertura de puertas para la
conexión con personas y redes que hasta entonces no eran parte de
la red social.
 No hay unanimidad entre los autores a la hora de proponer una
tipología concreta.
En algunos sitios se aplica la misma tipología que en su día se
utilizó para los portales, dividirlos en horizontales y verticales:
Horizontales: buscan proveer herramientas para la interrelación
en general: Facebook, Google+, Hi5.
Verticales por tipo de usuario: dirigidos a un público específico,
por ejemplo, profesionales Linkedin amantes de los gatos
MyCatSpace, etc.
Verticales por tipo de actividad: los que promueven una actividad
particular. Videos YouTube, Twitter, Fotografía: Picasa, Flickr, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Producción radiofónica
Producción radiofónicaProducción radiofónica
Producción radiofónica
ULEAM
 
LA RADIO EN MÉXICO
LA RADIO EN MÉXICOLA RADIO EN MÉXICO
LA RADIO EN MÉXICO
univo
 
Pre prensa
Pre prensaPre prensa
Pre prensa
Luisa Melgarejo
 
La historia de la televisión pdf
La historia de la televisión pdfLa historia de la televisión pdf
La historia de la televisión pdf
Aglae Oviedo
 
Periodismo Multimedia
Periodismo MultimediaPeriodismo Multimedia
Periodismo Multimedia
Pablo Capurro
 
Cuadro comparativo las redes sociales
Cuadro comparativo las redes socialesCuadro comparativo las redes sociales
Cuadro comparativo las redes sociales
Johanna Saenz
 
Comunicacion Digital
Comunicacion DigitalComunicacion Digital
Comunicacion Digital
MATRIVE
 
Realizacion de un programa radial
Realizacion de un programa radialRealizacion de un programa radial
Realizacion de un programa radial
Emisora Mirandista Infantil
 
Teoría de la comunicación masiva
Teoría de la comunicación masivaTeoría de la comunicación masiva
Teoría de la comunicación masiva
José Luis López
 
Tutorial de fotoreportaje
Tutorial de fotoreportajeTutorial de fotoreportaje
Tutorial de fotoreportaje
Ray Abreu
 
Origen y evolucion del cine
Origen y evolucion del cineOrigen y evolucion del cine
Origen y evolucion del cine
Catalina Miranda Morales
 
Cultura de Masas
Cultura de MasasCultura de Masas
Cultura de Masas
Ludim Salo
 
La influencia de los medios de comunicación en los jovenes
La influencia de los medios de comunicación en los jovenesLa influencia de los medios de comunicación en los jovenes
La influencia de los medios de comunicación en los jovenes
Tatty Escamilla
 
La sociedad de masas
La sociedad de masasLa sociedad de masas
La sociedad de masas
Primeros Historia
 
Lesson 1 Media concepts - Representation & mediation
Lesson 1 Media concepts - Representation & mediationLesson 1 Media concepts - Representation & mediation
Lesson 1 Media concepts - Representation & mediation
Elle Sullivan
 
Historia de los medios de comunicacion
Historia de los medios de comunicacionHistoria de los medios de comunicacion
Historia de los medios de comunicacion
Lina Maria Rojas Suta
 
La imagen en movimiento. Antecedentes del cinematógrafo.
La imagen en movimiento. Antecedentes del cinematógrafo.La imagen en movimiento. Antecedentes del cinematógrafo.
La imagen en movimiento. Antecedentes del cinematógrafo.
pablogcarballal
 
Film posters power point
Film posters power pointFilm posters power point
Film posters power point
tcasman
 
Huecograbado, diapositiva
Huecograbado, diapositivaHuecograbado, diapositiva
Huecograbado, diapositiva
Roberto Varela
 
Carpeta de producción
Carpeta de producciónCarpeta de producción
Carpeta de producción
JoseGimenez1811
 

La actualidad más candente (20)

Producción radiofónica
Producción radiofónicaProducción radiofónica
Producción radiofónica
 
LA RADIO EN MÉXICO
LA RADIO EN MÉXICOLA RADIO EN MÉXICO
LA RADIO EN MÉXICO
 
Pre prensa
Pre prensaPre prensa
Pre prensa
 
La historia de la televisión pdf
La historia de la televisión pdfLa historia de la televisión pdf
La historia de la televisión pdf
 
Periodismo Multimedia
Periodismo MultimediaPeriodismo Multimedia
Periodismo Multimedia
 
Cuadro comparativo las redes sociales
Cuadro comparativo las redes socialesCuadro comparativo las redes sociales
Cuadro comparativo las redes sociales
 
Comunicacion Digital
Comunicacion DigitalComunicacion Digital
Comunicacion Digital
 
Realizacion de un programa radial
Realizacion de un programa radialRealizacion de un programa radial
Realizacion de un programa radial
 
Teoría de la comunicación masiva
Teoría de la comunicación masivaTeoría de la comunicación masiva
Teoría de la comunicación masiva
 
Tutorial de fotoreportaje
Tutorial de fotoreportajeTutorial de fotoreportaje
Tutorial de fotoreportaje
 
Origen y evolucion del cine
Origen y evolucion del cineOrigen y evolucion del cine
Origen y evolucion del cine
 
Cultura de Masas
Cultura de MasasCultura de Masas
Cultura de Masas
 
La influencia de los medios de comunicación en los jovenes
La influencia de los medios de comunicación en los jovenesLa influencia de los medios de comunicación en los jovenes
La influencia de los medios de comunicación en los jovenes
 
La sociedad de masas
La sociedad de masasLa sociedad de masas
La sociedad de masas
 
Lesson 1 Media concepts - Representation & mediation
Lesson 1 Media concepts - Representation & mediationLesson 1 Media concepts - Representation & mediation
Lesson 1 Media concepts - Representation & mediation
 
Historia de los medios de comunicacion
Historia de los medios de comunicacionHistoria de los medios de comunicacion
Historia de los medios de comunicacion
 
La imagen en movimiento. Antecedentes del cinematógrafo.
La imagen en movimiento. Antecedentes del cinematógrafo.La imagen en movimiento. Antecedentes del cinematógrafo.
La imagen en movimiento. Antecedentes del cinematógrafo.
 
Film posters power point
Film posters power pointFilm posters power point
Film posters power point
 
Huecograbado, diapositiva
Huecograbado, diapositivaHuecograbado, diapositiva
Huecograbado, diapositiva
 
Carpeta de producción
Carpeta de producciónCarpeta de producción
Carpeta de producción
 

Similar a Historia de las redes sociales

Redes sociales.ppt
Redes sociales.pptRedes sociales.ppt
Redes sociales.ppt
elrarumo13031997
 
Caracteristicas de las redes saociales
Caracteristicas de las redes saocialesCaracteristicas de las redes saociales
Caracteristicas de las redes saociales
titahernandez
 
Redes sociales marcia caporalini
Redes sociales marcia caporaliniRedes sociales marcia caporalini
Redes sociales marcia caporalini
marcia93
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
LA RED SOCIAL
LA RED SOCIALLA RED SOCIAL
LA RED SOCIAL
BRANDON01234
 
¿ Què son las Redes sociales?
¿ Què son las Redes sociales?¿ Què son las Redes sociales?
¿ Què son las Redes sociales?
123124125
 
Caracteristicas de las redes saociales
Caracteristicas de las redes saocialesCaracteristicas de las redes saociales
Caracteristicas de las redes saociales
titahernandez
 
Blog actividad 5
Blog actividad 5Blog actividad 5
Blog actividad 5
Edisson Manrique
 
Redes sociales rabid de jesús
Redes sociales rabid de jesúsRedes sociales rabid de jesús
Redes sociales rabid de jesús
rabidrecinos2012
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
genaro sanchez
 
Redes Sociales Presentacion
Redes Sociales PresentacionRedes Sociales Presentacion
Redes Sociales Presentacion
Julian David Galvis Rincon
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
karenyare
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
friscogp
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
friscogp
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
friscogp
 
Todo Sobre Redes Sociales
Todo Sobre Redes SocialesTodo Sobre Redes Sociales
Todo Sobre Redes Sociales
Vladimir Vasquez
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
hedibetescobar
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
tatiana1120
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
hedibetescobar
 

Similar a Historia de las redes sociales (20)

Redes sociales.ppt
Redes sociales.pptRedes sociales.ppt
Redes sociales.ppt
 
Caracteristicas de las redes saociales
Caracteristicas de las redes saocialesCaracteristicas de las redes saociales
Caracteristicas de las redes saociales
 
Redes sociales marcia caporalini
Redes sociales marcia caporaliniRedes sociales marcia caporalini
Redes sociales marcia caporalini
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
LA RED SOCIAL
LA RED SOCIALLA RED SOCIAL
LA RED SOCIAL
 
¿ Què son las Redes sociales?
¿ Què son las Redes sociales?¿ Què son las Redes sociales?
¿ Què son las Redes sociales?
 
Caracteristicas de las redes saociales
Caracteristicas de las redes saocialesCaracteristicas de las redes saociales
Caracteristicas de las redes saociales
 
Blog actividad 5
Blog actividad 5Blog actividad 5
Blog actividad 5
 
Redes sociales rabid de jesús
Redes sociales rabid de jesúsRedes sociales rabid de jesús
Redes sociales rabid de jesús
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes Sociales Presentacion
Redes Sociales PresentacionRedes Sociales Presentacion
Redes Sociales Presentacion
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Todo Sobre Redes Sociales
Todo Sobre Redes SocialesTodo Sobre Redes Sociales
Todo Sobre Redes Sociales
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 

Más de María Isabel Zapata Cárdenas

Guía de herramientas WEB para comunicadores
Guía de herramientas WEB para comunicadoresGuía de herramientas WEB para comunicadores
Guía de herramientas WEB para comunicadores
María Isabel Zapata Cárdenas
 
Social media-tools-2012
Social media-tools-2012Social media-tools-2012
Social media-tools-2012
María Isabel Zapata Cárdenas
 
Paso a paso_comunicacion_2.0
Paso a paso_comunicacion_2.0Paso a paso_comunicacion_2.0
Paso a paso_comunicacion_2.0
María Isabel Zapata Cárdenas
 
El Hipertexto: Características y elementos que lo componen
El Hipertexto: Características y elementos que lo componenEl Hipertexto: Características y elementos que lo componen
El Hipertexto: Características y elementos que lo componen
María Isabel Zapata Cárdenas
 
Servicios generales de Internet
Servicios generales de InternetServicios generales de Internet
Servicios generales de Internet
María Isabel Zapata Cárdenas
 
Internet y sus_servicios
Internet y sus_serviciosInternet y sus_servicios
Internet y sus_servicios
María Isabel Zapata Cárdenas
 
Futuro digital latinoamerica_2013_informe
Futuro digital latinoamerica_2013_informeFuturo digital latinoamerica_2013_informe
Futuro digital latinoamerica_2013_informe
María Isabel Zapata Cárdenas
 
Directorio de redes sociales para el Cine
Directorio de redes sociales para el CineDirectorio de redes sociales para el Cine
Directorio de redes sociales para el Cine
María Isabel Zapata Cárdenas
 
Cine en las redes sociales
Cine en las redes socialesCine en las redes sociales
Cine en las redes sociales
María Isabel Zapata Cárdenas
 
Uso de las tic en la organización social
Uso de las tic en la organización socialUso de las tic en la organización social
Uso de las tic en la organización social
María Isabel Zapata Cárdenas
 
Social media: Plan de Comunicación
Social media: Plan de ComunicaciónSocial media: Plan de Comunicación
Social media: Plan de Comunicación
María Isabel Zapata Cárdenas
 
Modelos de comunicacion
Modelos de comunicacionModelos de comunicacion
Modelos de comunicacion
María Isabel Zapata Cárdenas
 
Los nativos digitales
Los nativos digitalesLos nativos digitales
Los nativos digitales
María Isabel Zapata Cárdenas
 
El Hipertexto
El HipertextoEl Hipertexto
Búsquedas en Internet: Uso de Boleanos
Búsquedas en Internet: Uso de BoleanosBúsquedas en Internet: Uso de Boleanos
Búsquedas en Internet: Uso de Boleanos
María Isabel Zapata Cárdenas
 
Presentación General
Presentación GeneralPresentación General
Presentación General
María Isabel Zapata Cárdenas
 
Encuesta: Futuro Digital Colombia 2012
Encuesta: Futuro Digital Colombia 2012Encuesta: Futuro Digital Colombia 2012
Encuesta: Futuro Digital Colombia 2012
María Isabel Zapata Cárdenas
 
Qué es internet
Qué es internetQué es internet

Más de María Isabel Zapata Cárdenas (18)

Guía de herramientas WEB para comunicadores
Guía de herramientas WEB para comunicadoresGuía de herramientas WEB para comunicadores
Guía de herramientas WEB para comunicadores
 
Social media-tools-2012
Social media-tools-2012Social media-tools-2012
Social media-tools-2012
 
Paso a paso_comunicacion_2.0
Paso a paso_comunicacion_2.0Paso a paso_comunicacion_2.0
Paso a paso_comunicacion_2.0
 
El Hipertexto: Características y elementos que lo componen
El Hipertexto: Características y elementos que lo componenEl Hipertexto: Características y elementos que lo componen
El Hipertexto: Características y elementos que lo componen
 
Servicios generales de Internet
Servicios generales de InternetServicios generales de Internet
Servicios generales de Internet
 
Internet y sus_servicios
Internet y sus_serviciosInternet y sus_servicios
Internet y sus_servicios
 
Futuro digital latinoamerica_2013_informe
Futuro digital latinoamerica_2013_informeFuturo digital latinoamerica_2013_informe
Futuro digital latinoamerica_2013_informe
 
Directorio de redes sociales para el Cine
Directorio de redes sociales para el CineDirectorio de redes sociales para el Cine
Directorio de redes sociales para el Cine
 
Cine en las redes sociales
Cine en las redes socialesCine en las redes sociales
Cine en las redes sociales
 
Uso de las tic en la organización social
Uso de las tic en la organización socialUso de las tic en la organización social
Uso de las tic en la organización social
 
Social media: Plan de Comunicación
Social media: Plan de ComunicaciónSocial media: Plan de Comunicación
Social media: Plan de Comunicación
 
Modelos de comunicacion
Modelos de comunicacionModelos de comunicacion
Modelos de comunicacion
 
Los nativos digitales
Los nativos digitalesLos nativos digitales
Los nativos digitales
 
El Hipertexto
El HipertextoEl Hipertexto
El Hipertexto
 
Búsquedas en Internet: Uso de Boleanos
Búsquedas en Internet: Uso de BoleanosBúsquedas en Internet: Uso de Boleanos
Búsquedas en Internet: Uso de Boleanos
 
Presentación General
Presentación GeneralPresentación General
Presentación General
 
Encuesta: Futuro Digital Colombia 2012
Encuesta: Futuro Digital Colombia 2012Encuesta: Futuro Digital Colombia 2012
Encuesta: Futuro Digital Colombia 2012
 
Qué es internet
Qué es internetQué es internet
Qué es internet
 

Historia de las redes sociales

  • 2. ¿Qué es una red social?  Las redes sociales son estructuras sociales compuestas de grupos de personas, las cuales están conectadas por uno o varios tipos de relaciones, tales como amistad, parentesco, intereses comunes o que comparten conocimientos.
  • 3. Historia:  1994: Se funda GeoCities, una de las primeras redes sociales de internet tal y como hoy las conocemos. La idea era que los usuarios crearan sus propias páginas web y que las alojaran en determinados barrios según su contenido (Hollywood, Wallstreet, etc.).  1995: TheGlobe.com da a sus usuarios la posibilidad de personalizar sus propias experiencias online publicando su propio contenido e interactuando con otras personas con intereses similares.  1997: Se lanza AOL Instant Messenger.  1997: Se inaugura la web Sixdegrees.com, que permite la creación de perfiles personales y el listado de amigos.
  • 4.  2002: Se lanza el portal Friendster, pionero en la conexión online de “amigos reales”. Alcanza los 3 millones de usuarios en sólo tres meses.  2003: Se inaugura la web MySpace, concebida en un principio como un “clon” de Friendster. Creada por una empresa de marketing online, su primera versión fue codificada en apenas 10 días.  2004: Se lanza Facebook, concebida originalmente como una plataforma para conectar a estudiantes universitarios. Su pistoletazo de salida tuvo lugar en la Universidad de Harvard y más de la mitad de sus 19.500 estudiantes se suscribieron a ella durante su primer mes de funcionamiento.  2006: Se inaugura la red de microblogging Twitter.  2008: Facebook adelanta a MySpace como red social líder.
  • 5. Funciones de una red social  El tipo de intercambio interpersonal entre los miembros de la red determinan las funciones de la red.  1.-Compañía Social: la realización de las actividades conjuntas o simplemente estar juntos, compartir una rutina cotidiana. (Interacciones frecuentes).  2.-Apoyo emocional: es decir, intercambios que connotan una actitud emocional positiva, clima de comprensión, simpatía, empatía, estímulo y apoyo; es el poder contar con la resonancia emocional y la buena voluntad del otro; es el tipo de función característica de amistades íntimas y las relaciones familiares cercanas. (Relación de intimidad).  3.-Guía cognitiva y consejos: interacciones destinadas a compartir información personal o social.
  • 6.  Regulación (control) social: interacciones que recuerdan y reafirman responsabilidades y roles, neutralizan las desviaciones de comportamiento que se apartan de las expectativas colectivas, permiten una disipación de la frustración y de la violencia, y favorecen la resolución de conflictos. Muchos de los ritos sociales actúan como recordatorios de estas restricciones.  Acceso a nuevos contactos: es decir, la apertura de puertas para la conexión con personas y redes que hasta entonces no eran parte de la red social.
  • 7.  No hay unanimidad entre los autores a la hora de proponer una tipología concreta. En algunos sitios se aplica la misma tipología que en su día se utilizó para los portales, dividirlos en horizontales y verticales: Horizontales: buscan proveer herramientas para la interrelación en general: Facebook, Google+, Hi5. Verticales por tipo de usuario: dirigidos a un público específico, por ejemplo, profesionales Linkedin amantes de los gatos MyCatSpace, etc. Verticales por tipo de actividad: los que promueven una actividad particular. Videos YouTube, Twitter, Fotografía: Picasa, Flickr, etc.