SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DE LOS VIAJES

               •Viaticum: es la palabra latina de donde
               procede la palabra viajes:


                                     Provisones
                                    o dinero para
                                        el viaje




                             Es la jornada que
                             se realiza, ya sea
                          por tierra o mar, de una
                             parte a otra de la
                                     tierra
Los viajes:
o Inicialmente estuvieron muy vinculados a
lo que era la guerra, el comercio y la
peregrinación.
o El conocimiento, el descubrir nuevos
horizontes motivaron igualmente los viajes.
o No puede hablarse del inicio de una
revolución turística hasta el siglo XIX.
o Los primeros viajeros contribuyeron al
conocimiento de la humanidad.
Primeros viajeros: Marco Polo



 Emprendió viaje hacia el imperio
   Mogol en el Oriente en el 1271.
       El viaje duró cuatro años
permaneciendo en la tierra de China
 dieciséis. A su regreso en el 1291
    decide escribir la relación de
  su travesía y las de sus parientes,
 elaborando un valioso documento
 que ha pasado a formar parte de la
       historia de la humanidad
Primeros viajeros: Francis Drake




          Navegó por el estrecho de Magallanes y
                saqueó los asentamientos y
          barcos españoles localizados en el norte
                       de California
                    (1543-1596): XVI
Primeros viajeros: Livingstone



                     Entre los años 1852 y 1856
                        inicia un viaje desde el
                  océano Atlántico hasta el ÍNDICO
                 descubriendo en 1855 las Cascadas
                     del Zambeze, a las que dio
              el nombre de Cataratas Victoria, creando
                  rutas para hacer de la expedición
                         para facilitar su labor.
Los viajes:

En este contexto, los viajes:
o Han contribuido a correr el velo de la
ignorancia.
o Iluminar la mente humana y ampliar el
campo de la visión.
o Estimular nuevos deseos.
o Eliminar obstáculos internacionales
Los viajes:


El impulso de satisfacer una necesidad
imperiosa, llama al hombre a estar
moviéndose constantemente.
Entre esas necesidades están:
o Traficar y comercializar
oPor curiosidad (la reina de Saba)
o Por placer (la parábola del hijo pródigo).
Razones de entonces….
o Atractivos    naturales:   los    Alpes,    los
balnearios.
o Atractivos culturales: lugares de interés
histórico, templos, el arte, la pintura,
educación.
o Entretenimiento:       fiestas,     festivales,
espectáculos, los juegos olímpicos, ferias.
o Razones religiosas: ofrecían sacrificios.
o Viajes de salud: los cambios de clima
favorecía para combatir las enfermedades
crónicas.
El viaje en la Edad Media
 En el siglo XIV aparecen las primeras cartas de navegación
basadas en la observación empírica, convirtiéndose en las
primeras guías de puerto.

    Razones de entonces….
������ La guerra
������ El comercio
������ El peregrinaje
Dificultades y peligros de los viajes

                        o Caminos peligrosos y el mal estado de
                        conservación.

                        o Impuestos excesivos y abusos en el cobro.

                        o Los reyes hicieron un llamamiento a los concejos de
                        las villas para que ayudaran en la persecución de
                        maleantes.

                        o Se advirtió de los falsos peregrinos.

                        o La escasez de alojamiento.
                        o Los recortes en los intercambios comerciales.
                        o El miedo, el odio, los prejuicios.
LAS COMUNICACIONES TERRESTRES



A fines del siglo XVIII los caminos
estaban en un estado pésimo y las
carreteras no existían.
La comunicación marítima estaba en
peores condiciones, lo que restringió
sobre manera la de viajes, los cuales
se realizaban junto a las gallinas,
cerdos, patos, etc.
PEREGRINACIONES


Las peregrinaciones contribuyeron al
desarrollo del comercio

������ Se fundaron y construyeron
hospederías, monasterios y
hospitales.

������ Hubo protección especial para
los peregrinos.
Peregrinos

Los tres destinos principales en el mundo
cristiano eran:
o Santiago de Compostela
o Jerusalén
o Roma

������ La Meca es el centro de
peregrinación del mundo islámico.

������ Pero no serán los únicos
destinos, muchos santuarios que
custodiaban una reliquia atraían a
numerosos fieles.
Peregrinos

Las peregrinaciones a Jerusalén contribuyeron a la
creación de establecimientos destinados a alojar a
los peregrinos.

������ La orden del Temple tuvo en sus orígenes
como objetivo prioritario proteger a los
peregrinos.

������ En 1282 se creó en Florencia el Gremio de
los Hospedajes.

En la España del siglo XIV surge el primer libro de
viaje-guía del peregrino que se ha conservado, del
autor francés Aymeric Picaud.
 ������
La Edad Moderna


Se abre un nuevo escenario para una sociedad
impulsada por una nueva sensibilidad:

������ Aparecen las primeras guías de viaje.

������ Los motivos de los viajes se hacen más
complejos.

������ A principios del XVII el viaje figuraba ya
como elemento recomendable en la educación
de los hijos.
El Grand Tour

������ Tenía como objetivo primordial enseñar
a los jóvenes los saberes y los logros de los
estados europeos modernos, sobre todo de
Italia.

������      El esplendor     de   las   antiguas
civilizaciones
griega y romana.

������ Uno de los fines principales era formar
un
cuerpo de diplomáticos, políticos, abogados y
militares bien capacitados.
El Grand Tour

������ El viaje constituía una ciencia más que
una
actividad de ocio, una materia más entre las
que debían formar a los Lords ingleses.

������ Se buscaba aprender del saber mostrado
por otras culturas.

������ En las rutas del Grand Tour, Italia era
siempre el país preferente, Francia, parte de
los Países Bajos y rara vez Alemania.

������ A principios del XIX España empieza a
formar parte de las grandes rutas europeas
El Grand Tour
Era privilegio casi exclusivo de los nobles,
alta burguesía.

������ Duraban entre tres y seis meses.

������ España queda alejada inicialmente de
estos viajes, situación que variará a mediados
del XVIII.

������ 1605 Se construye en Inglaterra la
primera carroza que supone una revolución en
el transporte.
EL GRAND TOUR


En este mismo siglo surgieron
las guías rojas de Jhon Murray,
que vino a satisfacer a una gran
cantidad de turistas de muchos
países.
Pero el gran responsable del
boon y la gloria turística a
mediados del siglo XIX se le
debe a Thomas Cook.
Thomas Cook:
Al organizar una conferencia de
antialcohólicos, estaba organizando
también     la   primera     excursión
publicitada en Inglaterra desde
Loughbourgh y Leicester en el mes de
julio del 1841, creándose tras de este
hecho una serie de excursiones entre
los jóvenes y viejos de aquella
sociedad.
Thomas Cook:
Con Thomas Cook surge el concepto
de comisión por la compra y venta de
viajes organizados.
El primer viaje de placer lo realizó en
el mes de agosto del 1845 y para
garantizar el éxito de la actividad
visitó previamente todas las ciudades
en donde se iban a efectuar paradas,
concertó el acomodo de los visitantes
con los propietarios de hoteles y
preparó una guía de viajes.
Thomas Cook:
Publicó una revista mensual titulada “
The Excursionist”, en la que escribió en
el 1850 lo siguiente:
“ He llegado a estar tan entusiastamente
imbuido con el espíritu del turista que
llegué a pensar en viajes al extranjero,
incluyendo el continente de Europa, los
países de USA y los de la Biblia”
En 1864 su único hijo se asoció con él,
Jhon Mason Cook, y ese mismo año
viajó a USA para organizar conciertos
de viajes con las compañías ferroviarias.
Thomas Cook:
En el 1868 surgen los tickets de viajes,
lo que inició la apertura de sucursales
en todo el continente americano.
En el 1872 creo un viaje mundial para
facilitarle el camino al turista.
En 1890 tenían 1790 empleados fijos,
ochenta y cuatro oficinas y ochenta y
cinco agencias. Actualmente tiene
varios miles de empleados, más de 350
oficinas en todas partes del mundo
Edad contemporánea
������ Las revoluciones Industrial y
Francesa imponen nuevos cambios

������ Revolución del transporte: el
ferrocarril, el barco de vapor, los
primeros automóviles, el avión

������ Viajeros románticos
EL TREN

������ 1830 se abrió la primera línea oficial entre
Manchester y Liverpool

������ 1830-1840 se extendió por Europa y
Estados Unidos

������ George Pullman revolucionó el servicio
incluyendo los primeros vagones-restaurantes,
casino, dormitorio, cuartos de baño

������ George Nagelmacker crea la compañía
Wagons Lit que tenía los trenes más lujosos de
Europa

������ El Orient Express se convirtió en un
símbolo, viajando de París a Estambul.
El Barco a Vapor

������ 1772. Duque de Bridgewater. Sus barcos
iban de Manchester hasta Londres, contaba
con cafetería.

������ 1819. Primer barco que hacía travesía
trasatlántica de Savannah (Georgia) a
Liverpool.

������ 1840 se crearon líneas regulares desde
Boston y Massachussets a Liverpool.

������ Excursiones por el Támesis
El coche

������ 1770. Cugnot inventó un coche a vapor.

������ 1886. Benz inventa el primer coche a
motor.

������ 1908. Henry Ford saca al mercado el
modelo T.

������ Supone una revolución e implicaba la
libertad a la hora de viajar.
El siglo XIX

������ A partir de 1820 aparece un nuevo viajero.

������ Las playas y los balnearios se convierten en los destinos
preferentes.

������ Aumenta el número de viajeros.

������ Surgen imágenes turísticas.

������ Estos nuevos viajeros sientan las bases del turismo
moderno.
Siglo XIX
������ Los viajes pasan de tener un objetivo
científico a la búsqueda del deleite de los
sentidos mediante la admiración de lo que se
observa.

������ Se ponen de moda la creación de espacios
dedicados al ocio.

������ Se desarrollan los hoteles de lujo por
iniciativa del suizo César Ritz.
Siglo XX

������ El turismo se ve frenado por la 1ª y 2ª
Guerra Mundial, el Crak del 29.

������ 1925 se crean los primeros organismos
oficiales de turismo.

������     Unión Internacional    de   Organismos
Oficiales del Turismo.

������ Alianza Internacional del Turismo.
Factores que contribuyen al desarrollo del
Turismo

������ Emigración del campo a la ciudad/Viceversa.

������ Desplazamiento del sur al norte/Regreso a
los orígenes.

������ Proletarización/Masificación.

������ Concentración urbana/necesidad de evasión.

������ Concentración económica/posibilidades.

������ Reivindicaciones sociales/tiempo libre.

������ Cambio de mentalidad.
Factores que contribuyen al desarrollo del
                Turismo

������ El orden internacional y la paz
facilitan la regulación del transporte aéreo.

������ Creación de la OMT.

������ Nueva cultura del ocio.

������      Recuperación       económica       y
consolidación de la clase media.

������ Mejora de las condiciones de trabajo y
el mes de vacaciones pagadas.

������ Nuevas técnicas publicitarias y de
marketing.
FINALMENTE…

    El movimiento Turístico
    surgió y se desarrolló en   Con la desaparición del tráfico
  el antiguo Imperio Romano      y el comercio decayó debido
                                  a la decadencia del imperio


 Pero sólo logró una             Mostró vida nuevamente
 decidida vitalidad a             durante los siglos XVI,
mediados del siglo XIX                XVII y XVIII
FINALMENTE…


                                  Se firmaron convenios con
                                   compañías ferroviarias y
 Se abrieron agencias de viajes
                                           navieras
  en los principales países del
             mundo

                                  El nacimiento del ticket de
                                            viaje
Los cambios surgidos en los
medios de transporte, como:
                         Cambio de barcos de vela por
                               buques de vapor
                         reducción del costo de viajar

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Orígenes y evolución de los viajes en el mundo.
Orígenes y evolución de los viajes en el mundo.Orígenes y evolución de los viajes en el mundo.
Orígenes y evolución de los viajes en el mundo.
Renée De Los Santos
 
TECNICAS DE GUIAR
TECNICAS DE GUIARTECNICAS DE GUIAR
TECNICAS DE GUIAR
Videoconferencias UTPL
 
Mercado turístico
Mercado turísticoMercado turístico
Mercado turísticokaricri25
 
“Uso Turístico del Patrimonio: Rutas Culturales v/s Rutas Turísticas”
“Uso Turístico del Patrimonio: Rutas Culturales v/s Rutas Turísticas” “Uso Turístico del Patrimonio: Rutas Culturales v/s Rutas Turísticas”
“Uso Turístico del Patrimonio: Rutas Culturales v/s Rutas Turísticas”
Foro Iberoamericano Turismo Sostenible
 
COMPETENCIAS LABORALES DE UN GUIA
COMPETENCIAS LABORALES DE UN GUIACOMPETENCIAS LABORALES DE UN GUIA
COMPETENCIAS LABORALES DE UN GUIA
Darleny Mera
 
Presentacion evolucion agencias de viaje
Presentacion evolucion agencias de viajePresentacion evolucion agencias de viaje
Presentacion evolucion agencias de viaje
aleb96
 
Conceptos Generales De Turismo
Conceptos Generales De TurismoConceptos Generales De Turismo
Conceptos Generales De Turismozulieth
 
Organización de gestión de destinos (ogd)
Organización de gestión de destinos (ogd)Organización de gestión de destinos (ogd)
Organización de gestión de destinos (ogd)
Carla Elizondo Barra
 
Las agencias de viajes
Las agencias de viajesLas agencias de viajes
Las agencias de viajes
Anyi Stefany
 
Antecedentes históricos del turismo
Antecedentes históricos del turismoAntecedentes históricos del turismo
Antecedentes históricos del turismo
JE Os
 
La Demanda Turistica
La Demanda TuristicaLa Demanda Turistica
La Demanda Turisticaguestac53ba8
 
Presentación 1 El Circuito Turístico
Presentación 1 El Circuito TurísticoPresentación 1 El Circuito Turístico
Presentación 1 El Circuito Turístico
Amparo Cervantes A.
 
Circuitos - Circuitos Turisticos
Circuitos - Circuitos TuristicosCircuitos - Circuitos Turisticos
Circuitos - Circuitos Turisticos
ISIV - Educación a Distancia
 
historia del turismo linea del tiempo
 historia del turismo linea del tiempo historia del turismo linea del tiempo
historia del turismo linea del tiempo
Mara Andrade
 
Segmentacion Márketing Turistico
Segmentacion Márketing TuristicoSegmentacion Márketing Turistico
Segmentacion Márketing Turistico
David Salima
 
Cruceros y su importancia en la actividad turistica
Cruceros y su importancia en la actividad turisticaCruceros y su importancia en la actividad turistica
Cruceros y su importancia en la actividad turistica
Sebastian Reyes Hernandez
 

La actualidad más candente (20)

Orígenes y evolución de los viajes en el mundo.
Orígenes y evolución de los viajes en el mundo.Orígenes y evolución de los viajes en el mundo.
Orígenes y evolución de los viajes en el mundo.
 
Clasificación de los guías
Clasificación de los guíasClasificación de los guías
Clasificación de los guías
 
TECNICAS DE GUIAR
TECNICAS DE GUIARTECNICAS DE GUIAR
TECNICAS DE GUIAR
 
Mercado turístico
Mercado turísticoMercado turístico
Mercado turístico
 
“Uso Turístico del Patrimonio: Rutas Culturales v/s Rutas Turísticas”
“Uso Turístico del Patrimonio: Rutas Culturales v/s Rutas Turísticas” “Uso Turístico del Patrimonio: Rutas Culturales v/s Rutas Turísticas”
“Uso Turístico del Patrimonio: Rutas Culturales v/s Rutas Turísticas”
 
Agencias De Viajes Clasificación
Agencias De Viajes ClasificaciónAgencias De Viajes Clasificación
Agencias De Viajes Clasificación
 
COMPETENCIAS LABORALES DE UN GUIA
COMPETENCIAS LABORALES DE UN GUIACOMPETENCIAS LABORALES DE UN GUIA
COMPETENCIAS LABORALES DE UN GUIA
 
Presentacion evolucion agencias de viaje
Presentacion evolucion agencias de viajePresentacion evolucion agencias de viaje
Presentacion evolucion agencias de viaje
 
Elaboración y diseño del guión
Elaboración y diseño del guiónElaboración y diseño del guión
Elaboración y diseño del guión
 
Conceptos Generales De Turismo
Conceptos Generales De TurismoConceptos Generales De Turismo
Conceptos Generales De Turismo
 
Circuitos tuiticos
Circuitos tuiticosCircuitos tuiticos
Circuitos tuiticos
 
Organización de gestión de destinos (ogd)
Organización de gestión de destinos (ogd)Organización de gestión de destinos (ogd)
Organización de gestión de destinos (ogd)
 
Las agencias de viajes
Las agencias de viajesLas agencias de viajes
Las agencias de viajes
 
Antecedentes históricos del turismo
Antecedentes históricos del turismoAntecedentes históricos del turismo
Antecedentes históricos del turismo
 
La Demanda Turistica
La Demanda TuristicaLa Demanda Turistica
La Demanda Turistica
 
Presentación 1 El Circuito Turístico
Presentación 1 El Circuito TurísticoPresentación 1 El Circuito Turístico
Presentación 1 El Circuito Turístico
 
Circuitos - Circuitos Turisticos
Circuitos - Circuitos TuristicosCircuitos - Circuitos Turisticos
Circuitos - Circuitos Turisticos
 
historia del turismo linea del tiempo
 historia del turismo linea del tiempo historia del turismo linea del tiempo
historia del turismo linea del tiempo
 
Segmentacion Márketing Turistico
Segmentacion Márketing TuristicoSegmentacion Márketing Turistico
Segmentacion Márketing Turistico
 
Cruceros y su importancia en la actividad turistica
Cruceros y su importancia en la actividad turisticaCruceros y su importancia en la actividad turistica
Cruceros y su importancia en la actividad turistica
 

Destacado

2013 nkomazi 400 production vehicle class results
2013 nkomazi 400   production vehicle class results2013 nkomazi 400   production vehicle class results
2013 nkomazi 400 production vehicle class resultsKaren Wyk
 
Travel Services Certificate
Travel Services CertificateTravel Services Certificate
Travel Services CertificateEmma Coomes
 
Ingrid Van Veen
Ingrid Van VeenIngrid Van Veen
Ingrid Van Veen
Anton Yazubets
 
Biến tần là gì voi auto base
Biến tần là gì voi auto baseBiến tần là gì voi auto base
Biến tần là gì voi auto base
Đình Nguyên
 
Using student choice to deepen student learning
Using student choice to deepen student learningUsing student choice to deepen student learning
Using student choice to deepen student learning
Teresa Bunner
 
Francisco de assis (gustavo luedemann) 14 30
Francisco de assis (gustavo luedemann) 14 30Francisco de assis (gustavo luedemann) 14 30
Francisco de assis (gustavo luedemann) 14 30forumsustentar
 
Portifólio LeGusta
Portifólio   LeGustaPortifólio   LeGusta
Portifólio LeGusta
Gustavo Lacerda Eduardo
 
Tugas bahasa
Tugas bahasaTugas bahasa
Tugas bahasa
Septian Muna Barakati
 
Top 8 compliance consultant resume samples
Top 8 compliance consultant resume samplesTop 8 compliance consultant resume samples
Top 8 compliance consultant resume samplesParkHyoShin999
 
UCAM productkaart _engels
UCAM productkaart _engelsUCAM productkaart _engels
UCAM productkaart _engelsJimme Zoete
 
Guestroom Image Board- 11.28.12
Guestroom Image Board- 11.28.12Guestroom Image Board- 11.28.12
Guestroom Image Board- 11.28.12Monica Estevez
 
презентация+++нд тд эд_жиденко_27.07.2015(2)
презентация+++нд тд эд_жиденко_27.07.2015(2)презентация+++нд тд эд_жиденко_27.07.2015(2)
презентация+++нд тд эд_жиденко_27.07.2015(2)
Ann Sazonenko
 

Destacado (16)

Wootton Bassetttest
Wootton BassetttestWootton Bassetttest
Wootton Bassetttest
 
2013 nkomazi 400 production vehicle class results
2013 nkomazi 400   production vehicle class results2013 nkomazi 400   production vehicle class results
2013 nkomazi 400 production vehicle class results
 
Travel Services Certificate
Travel Services CertificateTravel Services Certificate
Travel Services Certificate
 
Ingrid Van Veen
Ingrid Van VeenIngrid Van Veen
Ingrid Van Veen
 
Biến tần là gì voi auto base
Biến tần là gì voi auto baseBiến tần là gì voi auto base
Biến tần là gì voi auto base
 
Using student choice to deepen student learning
Using student choice to deepen student learningUsing student choice to deepen student learning
Using student choice to deepen student learning
 
Francisco de assis (gustavo luedemann) 14 30
Francisco de assis (gustavo luedemann) 14 30Francisco de assis (gustavo luedemann) 14 30
Francisco de assis (gustavo luedemann) 14 30
 
Portifólio LeGusta
Portifólio   LeGustaPortifólio   LeGusta
Portifólio LeGusta
 
008
008008
008
 
Tugas bahasa
Tugas bahasaTugas bahasa
Tugas bahasa
 
Top 8 compliance consultant resume samples
Top 8 compliance consultant resume samplesTop 8 compliance consultant resume samples
Top 8 compliance consultant resume samples
 
UCAM productkaart _engels
UCAM productkaart _engelsUCAM productkaart _engels
UCAM productkaart _engels
 
caminho_critico_f
caminho_critico_fcaminho_critico_f
caminho_critico_f
 
Guestroom Image Board- 11.28.12
Guestroom Image Board- 11.28.12Guestroom Image Board- 11.28.12
Guestroom Image Board- 11.28.12
 
Mejoramiento de Procesos
Mejoramiento de ProcesosMejoramiento de Procesos
Mejoramiento de Procesos
 
презентация+++нд тд эд_жиденко_27.07.2015(2)
презентация+++нд тд эд_жиденко_27.07.2015(2)презентация+++нд тд эд_жиденко_27.07.2015(2)
презентация+++нд тд эд_жиденко_27.07.2015(2)
 

Similar a Historia de los viajes

Historia de los viajes educa
Historia de los viajes educaHistoria de los viajes educa
Historia de los viajes educaAlexander Perdomo
 
El turismo y la evolución de la historia
El turismo y la evolución de la historiaEl turismo y la evolución de la historia
El turismo y la evolución de la historia
Male28
 
Línea de tiempo de la evolución del turismo
Línea de tiempo de la evolución del turismoLínea de tiempo de la evolución del turismo
Línea de tiempo de la evolución del turismo
ivanna_navi
 
1. conocimiento y evolución del turismo
1. conocimiento y evolución del turismo1. conocimiento y evolución del turismo
1. conocimiento y evolución del turismoImaginaturuta
 
Los 15 sucesos que modificaron la historia del turismo
Los 15 sucesos que modificaron la historia del turismoLos 15 sucesos que modificaron la historia del turismo
Los 15 sucesos que modificaron la historia del turismo
SimonHerrera14
 
Material de estudio tema 1 antecedentes del turismo
Material de estudio tema 1 antecedentes del turismoMaterial de estudio tema 1 antecedentes del turismo
Material de estudio tema 1 antecedentes del turismo
Misael Hernandez V
 
Antecedentes del Turismo 302
Antecedentes del Turismo 302Antecedentes del Turismo 302
Antecedentes del Turismo 302
Misael Hernandez V
 
Expansineuropeaydescubrimientos
ExpansineuropeaydescubrimientosExpansineuropeaydescubrimientos
Expansineuropeaydescubrimientos
Myriam Lucero
 
Expansión europea y descubrimientos. clase 8 y 9
Expansión europea y descubrimientos. clase 8 y 9Expansión europea y descubrimientos. clase 8 y 9
Expansión europea y descubrimientos. clase 8 y 9
Nicole Arriagada
 
Expansión europea y descubrimientos. clase 1 y 2.
Expansión europea y descubrimientos. clase 1 y 2.Expansión europea y descubrimientos. clase 1 y 2.
Expansión europea y descubrimientos. clase 1 y 2.
Nicole Arriagada
 
El descubrimiento de américa 2
El descubrimiento de américa 2El descubrimiento de américa 2
El descubrimiento de américa 2
Isaac Alcorta Ramirez
 
120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombia
120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombia120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombia
120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombia
Julian Enrique Almenares Campo
 
Historia bloque 3 2
Historia bloque 3 2Historia bloque 3 2
Historia bloque 3 2
Sheryl Rojas
 
ETAPAS DE LA HISTORIA DEL TURISMO
ETAPAS DE LA HISTORIA DEL TURISMOETAPAS DE LA HISTORIA DEL TURISMO
ETAPAS DE LA HISTORIA DEL TURISMO
Ma E.C.C.
 
Historiografia taller 1
Historiografia taller 1Historiografia taller 1
Historiografia taller 1garyselle
 
Unidad i evolucion historica del turismo
Unidad i   evolucion historica del turismoUnidad i   evolucion historica del turismo
Unidad i evolucion historica del turismoturisvan
 
Clase expansion europea def
Clase expansion europea defClase expansion europea def
Clase expansion europea def
bechy
 

Similar a Historia de los viajes (20)

Historia de los viajes educa
Historia de los viajes educaHistoria de los viajes educa
Historia de los viajes educa
 
El turismo y la evolución de la historia
El turismo y la evolución de la historiaEl turismo y la evolución de la historia
El turismo y la evolución de la historia
 
Línea de tiempo de la evolución del turismo
Línea de tiempo de la evolución del turismoLínea de tiempo de la evolución del turismo
Línea de tiempo de la evolución del turismo
 
1. conocimiento y evolución del turismo
1. conocimiento y evolución del turismo1. conocimiento y evolución del turismo
1. conocimiento y evolución del turismo
 
Historia del turismo
Historia del turismoHistoria del turismo
Historia del turismo
 
Los 15 sucesos que modificaron la historia del turismo
Los 15 sucesos que modificaron la historia del turismoLos 15 sucesos que modificaron la historia del turismo
Los 15 sucesos que modificaron la historia del turismo
 
Material de estudio tema 1 antecedentes del turismo
Material de estudio tema 1 antecedentes del turismoMaterial de estudio tema 1 antecedentes del turismo
Material de estudio tema 1 antecedentes del turismo
 
Antecedentes del Turismo 302
Antecedentes del Turismo 302Antecedentes del Turismo 302
Antecedentes del Turismo 302
 
Expansineuropeaydescubrimientos
ExpansineuropeaydescubrimientosExpansineuropeaydescubrimientos
Expansineuropeaydescubrimientos
 
Expansión europea y descubrimientos. clase 8 y 9
Expansión europea y descubrimientos. clase 8 y 9Expansión europea y descubrimientos. clase 8 y 9
Expansión europea y descubrimientos. clase 8 y 9
 
Expansión europea y descubrimientos. clase 1 y 2.
Expansión europea y descubrimientos. clase 1 y 2.Expansión europea y descubrimientos. clase 1 y 2.
Expansión europea y descubrimientos. clase 1 y 2.
 
El descubrimiento de américa 2
El descubrimiento de américa 2El descubrimiento de américa 2
El descubrimiento de américa 2
 
xanat, El Rincon.
xanat, El Rincon.xanat, El Rincon.
xanat, El Rincon.
 
120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombia
120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombia120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombia
120 139 se ciencias sociales 3 und-6_historia de colombia
 
Historia bloque 3 2
Historia bloque 3 2Historia bloque 3 2
Historia bloque 3 2
 
Expansión europea
 Expansión europea Expansión europea
Expansión europea
 
ETAPAS DE LA HISTORIA DEL TURISMO
ETAPAS DE LA HISTORIA DEL TURISMOETAPAS DE LA HISTORIA DEL TURISMO
ETAPAS DE LA HISTORIA DEL TURISMO
 
Historiografia taller 1
Historiografia taller 1Historiografia taller 1
Historiografia taller 1
 
Unidad i evolucion historica del turismo
Unidad i   evolucion historica del turismoUnidad i   evolucion historica del turismo
Unidad i evolucion historica del turismo
 
Clase expansion europea def
Clase expansion europea defClase expansion europea def
Clase expansion europea def
 

Más de Alexander Perdomo

Tdr coordinador Proyecto Fomin (1)
Tdr  coordinador Proyecto Fomin (1)Tdr  coordinador Proyecto Fomin (1)
Tdr coordinador Proyecto Fomin (1)Alexander Perdomo
 
Proyecciones puerto plata (1)
Proyecciones puerto plata (1)Proyecciones puerto plata (1)
Proyecciones puerto plata (1)Alexander Perdomo
 
Sistemas de Clasificacion Hotelera
Sistemas de Clasificacion HoteleraSistemas de Clasificacion Hotelera
Sistemas de Clasificacion HoteleraAlexander Perdomo
 
Cartelera del mes de octubre 2012
Cartelera del mes de octubre 2012Cartelera del mes de octubre 2012
Cartelera del mes de octubre 2012Alexander Perdomo
 
Acciones formativas para septiembre y octubre del 2012 (1)
Acciones formativas para septiembre y octubre del 2012 (1)Acciones formativas para septiembre y octubre del 2012 (1)
Acciones formativas para septiembre y octubre del 2012 (1)Alexander Perdomo
 
Programa v festival de la Restauracion 2012 final (3)
Programa v festival de la Restauracion 2012 final (3)Programa v festival de la Restauracion 2012 final (3)
Programa v festival de la Restauracion 2012 final (3)Alexander Perdomo
 
Tarifas de derechos academicos en la uasd(pdf) (1)
Tarifas de derechos academicos en la uasd(pdf) (1)Tarifas de derechos academicos en la uasd(pdf) (1)
Tarifas de derechos academicos en la uasd(pdf) (1)Alexander Perdomo
 
Brochure de la maestria de Uasd.
Brochure de la maestria de Uasd. Brochure de la maestria de Uasd.
Brochure de la maestria de Uasd. Alexander Perdomo
 
Inventario cargos administrativos junio 2012(2)(pdf)
Inventario cargos administrativos junio 2012(2)(pdf)Inventario cargos administrativos junio 2012(2)(pdf)
Inventario cargos administrativos junio 2012(2)(pdf)Alexander Perdomo
 
Términos de Referencia QR Codes
Términos de Referencia QR CodesTérminos de Referencia QR Codes
Términos de Referencia QR CodesAlexander Perdomo
 

Más de Alexander Perdomo (20)

Link1
Link1Link1
Link1
 
Tdr coordinador Proyecto Fomin (1)
Tdr  coordinador Proyecto Fomin (1)Tdr  coordinador Proyecto Fomin (1)
Tdr coordinador Proyecto Fomin (1)
 
Proyecciones puerto plata (1)
Proyecciones puerto plata (1)Proyecciones puerto plata (1)
Proyecciones puerto plata (1)
 
Actividades uasd fepp 2012
Actividades uasd fepp 2012Actividades uasd fepp 2012
Actividades uasd fepp 2012
 
Estados Financieros
Estados FinancierosEstados Financieros
Estados Financieros
 
Proyecto emprendedor
Proyecto emprendedorProyecto emprendedor
Proyecto emprendedor
 
Emprendedurismo
EmprendedurismoEmprendedurismo
Emprendedurismo
 
Marco Legal
Marco LegalMarco Legal
Marco Legal
 
Sistemas de Clasificacion Hotelera
Sistemas de Clasificacion HoteleraSistemas de Clasificacion Hotelera
Sistemas de Clasificacion Hotelera
 
Cartelera del mes de octubre 2012
Cartelera del mes de octubre 2012Cartelera del mes de octubre 2012
Cartelera del mes de octubre 2012
 
Turismo es Riqueza
Turismo es RiquezaTurismo es Riqueza
Turismo es Riqueza
 
Datos sobre el TI
Datos sobre el TIDatos sobre el TI
Datos sobre el TI
 
Acciones formativas para septiembre y octubre del 2012 (1)
Acciones formativas para septiembre y octubre del 2012 (1)Acciones formativas para septiembre y octubre del 2012 (1)
Acciones formativas para septiembre y octubre del 2012 (1)
 
Nota de prensa Apac
Nota de prensa ApacNota de prensa Apac
Nota de prensa Apac
 
Invitación
InvitaciónInvitación
Invitación
 
Programa v festival de la Restauracion 2012 final (3)
Programa v festival de la Restauracion 2012 final (3)Programa v festival de la Restauracion 2012 final (3)
Programa v festival de la Restauracion 2012 final (3)
 
Tarifas de derechos academicos en la uasd(pdf) (1)
Tarifas de derechos academicos en la uasd(pdf) (1)Tarifas de derechos academicos en la uasd(pdf) (1)
Tarifas de derechos academicos en la uasd(pdf) (1)
 
Brochure de la maestria de Uasd.
Brochure de la maestria de Uasd. Brochure de la maestria de Uasd.
Brochure de la maestria de Uasd.
 
Inventario cargos administrativos junio 2012(2)(pdf)
Inventario cargos administrativos junio 2012(2)(pdf)Inventario cargos administrativos junio 2012(2)(pdf)
Inventario cargos administrativos junio 2012(2)(pdf)
 
Términos de Referencia QR Codes
Términos de Referencia QR CodesTérminos de Referencia QR Codes
Términos de Referencia QR Codes
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Historia de los viajes

  • 1. HISTORIA DE LOS VIAJES •Viaticum: es la palabra latina de donde procede la palabra viajes: Provisones o dinero para el viaje Es la jornada que se realiza, ya sea por tierra o mar, de una parte a otra de la tierra
  • 2. Los viajes: o Inicialmente estuvieron muy vinculados a lo que era la guerra, el comercio y la peregrinación. o El conocimiento, el descubrir nuevos horizontes motivaron igualmente los viajes. o No puede hablarse del inicio de una revolución turística hasta el siglo XIX. o Los primeros viajeros contribuyeron al conocimiento de la humanidad.
  • 3. Primeros viajeros: Marco Polo Emprendió viaje hacia el imperio Mogol en el Oriente en el 1271. El viaje duró cuatro años permaneciendo en la tierra de China dieciséis. A su regreso en el 1291 decide escribir la relación de su travesía y las de sus parientes, elaborando un valioso documento que ha pasado a formar parte de la historia de la humanidad
  • 4. Primeros viajeros: Francis Drake Navegó por el estrecho de Magallanes y saqueó los asentamientos y barcos españoles localizados en el norte de California (1543-1596): XVI
  • 5. Primeros viajeros: Livingstone Entre los años 1852 y 1856 inicia un viaje desde el océano Atlántico hasta el ÍNDICO descubriendo en 1855 las Cascadas del Zambeze, a las que dio el nombre de Cataratas Victoria, creando rutas para hacer de la expedición para facilitar su labor.
  • 6. Los viajes: En este contexto, los viajes: o Han contribuido a correr el velo de la ignorancia. o Iluminar la mente humana y ampliar el campo de la visión. o Estimular nuevos deseos. o Eliminar obstáculos internacionales
  • 7. Los viajes: El impulso de satisfacer una necesidad imperiosa, llama al hombre a estar moviéndose constantemente. Entre esas necesidades están: o Traficar y comercializar oPor curiosidad (la reina de Saba) o Por placer (la parábola del hijo pródigo).
  • 8. Razones de entonces…. o Atractivos naturales: los Alpes, los balnearios. o Atractivos culturales: lugares de interés histórico, templos, el arte, la pintura, educación. o Entretenimiento: fiestas, festivales, espectáculos, los juegos olímpicos, ferias. o Razones religiosas: ofrecían sacrificios. o Viajes de salud: los cambios de clima favorecía para combatir las enfermedades crónicas.
  • 9. El viaje en la Edad Media En el siglo XIV aparecen las primeras cartas de navegación basadas en la observación empírica, convirtiéndose en las primeras guías de puerto. Razones de entonces…. ������ La guerra ������ El comercio ������ El peregrinaje
  • 10. Dificultades y peligros de los viajes o Caminos peligrosos y el mal estado de conservación. o Impuestos excesivos y abusos en el cobro. o Los reyes hicieron un llamamiento a los concejos de las villas para que ayudaran en la persecución de maleantes. o Se advirtió de los falsos peregrinos. o La escasez de alojamiento. o Los recortes en los intercambios comerciales. o El miedo, el odio, los prejuicios.
  • 11. LAS COMUNICACIONES TERRESTRES A fines del siglo XVIII los caminos estaban en un estado pésimo y las carreteras no existían. La comunicación marítima estaba en peores condiciones, lo que restringió sobre manera la de viajes, los cuales se realizaban junto a las gallinas, cerdos, patos, etc.
  • 12. PEREGRINACIONES Las peregrinaciones contribuyeron al desarrollo del comercio ������ Se fundaron y construyeron hospederías, monasterios y hospitales. ������ Hubo protección especial para los peregrinos.
  • 13. Peregrinos Los tres destinos principales en el mundo cristiano eran: o Santiago de Compostela o Jerusalén o Roma ������ La Meca es el centro de peregrinación del mundo islámico. ������ Pero no serán los únicos destinos, muchos santuarios que custodiaban una reliquia atraían a numerosos fieles.
  • 14. Peregrinos Las peregrinaciones a Jerusalén contribuyeron a la creación de establecimientos destinados a alojar a los peregrinos. ������ La orden del Temple tuvo en sus orígenes como objetivo prioritario proteger a los peregrinos. ������ En 1282 se creó en Florencia el Gremio de los Hospedajes. En la España del siglo XIV surge el primer libro de viaje-guía del peregrino que se ha conservado, del autor francés Aymeric Picaud. ������
  • 15. La Edad Moderna Se abre un nuevo escenario para una sociedad impulsada por una nueva sensibilidad: ������ Aparecen las primeras guías de viaje. ������ Los motivos de los viajes se hacen más complejos. ������ A principios del XVII el viaje figuraba ya como elemento recomendable en la educación de los hijos.
  • 16. El Grand Tour ������ Tenía como objetivo primordial enseñar a los jóvenes los saberes y los logros de los estados europeos modernos, sobre todo de Italia. ������ El esplendor de las antiguas civilizaciones griega y romana. ������ Uno de los fines principales era formar un cuerpo de diplomáticos, políticos, abogados y militares bien capacitados.
  • 17. El Grand Tour ������ El viaje constituía una ciencia más que una actividad de ocio, una materia más entre las que debían formar a los Lords ingleses. ������ Se buscaba aprender del saber mostrado por otras culturas. ������ En las rutas del Grand Tour, Italia era siempre el país preferente, Francia, parte de los Países Bajos y rara vez Alemania. ������ A principios del XIX España empieza a formar parte de las grandes rutas europeas
  • 18. El Grand Tour Era privilegio casi exclusivo de los nobles, alta burguesía. ������ Duraban entre tres y seis meses. ������ España queda alejada inicialmente de estos viajes, situación que variará a mediados del XVIII. ������ 1605 Se construye en Inglaterra la primera carroza que supone una revolución en el transporte.
  • 19. EL GRAND TOUR En este mismo siglo surgieron las guías rojas de Jhon Murray, que vino a satisfacer a una gran cantidad de turistas de muchos países. Pero el gran responsable del boon y la gloria turística a mediados del siglo XIX se le debe a Thomas Cook.
  • 20. Thomas Cook: Al organizar una conferencia de antialcohólicos, estaba organizando también la primera excursión publicitada en Inglaterra desde Loughbourgh y Leicester en el mes de julio del 1841, creándose tras de este hecho una serie de excursiones entre los jóvenes y viejos de aquella sociedad.
  • 21. Thomas Cook: Con Thomas Cook surge el concepto de comisión por la compra y venta de viajes organizados. El primer viaje de placer lo realizó en el mes de agosto del 1845 y para garantizar el éxito de la actividad visitó previamente todas las ciudades en donde se iban a efectuar paradas, concertó el acomodo de los visitantes con los propietarios de hoteles y preparó una guía de viajes.
  • 22. Thomas Cook: Publicó una revista mensual titulada “ The Excursionist”, en la que escribió en el 1850 lo siguiente: “ He llegado a estar tan entusiastamente imbuido con el espíritu del turista que llegué a pensar en viajes al extranjero, incluyendo el continente de Europa, los países de USA y los de la Biblia” En 1864 su único hijo se asoció con él, Jhon Mason Cook, y ese mismo año viajó a USA para organizar conciertos de viajes con las compañías ferroviarias.
  • 23. Thomas Cook: En el 1868 surgen los tickets de viajes, lo que inició la apertura de sucursales en todo el continente americano. En el 1872 creo un viaje mundial para facilitarle el camino al turista. En 1890 tenían 1790 empleados fijos, ochenta y cuatro oficinas y ochenta y cinco agencias. Actualmente tiene varios miles de empleados, más de 350 oficinas en todas partes del mundo
  • 24. Edad contemporánea ������ Las revoluciones Industrial y Francesa imponen nuevos cambios ������ Revolución del transporte: el ferrocarril, el barco de vapor, los primeros automóviles, el avión ������ Viajeros románticos
  • 25. EL TREN ������ 1830 se abrió la primera línea oficial entre Manchester y Liverpool ������ 1830-1840 se extendió por Europa y Estados Unidos ������ George Pullman revolucionó el servicio incluyendo los primeros vagones-restaurantes, casino, dormitorio, cuartos de baño ������ George Nagelmacker crea la compañía Wagons Lit que tenía los trenes más lujosos de Europa ������ El Orient Express se convirtió en un símbolo, viajando de París a Estambul.
  • 26. El Barco a Vapor ������ 1772. Duque de Bridgewater. Sus barcos iban de Manchester hasta Londres, contaba con cafetería. ������ 1819. Primer barco que hacía travesía trasatlántica de Savannah (Georgia) a Liverpool. ������ 1840 se crearon líneas regulares desde Boston y Massachussets a Liverpool. ������ Excursiones por el Támesis
  • 27. El coche ������ 1770. Cugnot inventó un coche a vapor. ������ 1886. Benz inventa el primer coche a motor. ������ 1908. Henry Ford saca al mercado el modelo T. ������ Supone una revolución e implicaba la libertad a la hora de viajar.
  • 28. El siglo XIX ������ A partir de 1820 aparece un nuevo viajero. ������ Las playas y los balnearios se convierten en los destinos preferentes. ������ Aumenta el número de viajeros. ������ Surgen imágenes turísticas. ������ Estos nuevos viajeros sientan las bases del turismo moderno.
  • 29. Siglo XIX ������ Los viajes pasan de tener un objetivo científico a la búsqueda del deleite de los sentidos mediante la admiración de lo que se observa. ������ Se ponen de moda la creación de espacios dedicados al ocio. ������ Se desarrollan los hoteles de lujo por iniciativa del suizo César Ritz.
  • 30. Siglo XX ������ El turismo se ve frenado por la 1ª y 2ª Guerra Mundial, el Crak del 29. ������ 1925 se crean los primeros organismos oficiales de turismo. ������ Unión Internacional de Organismos Oficiales del Turismo. ������ Alianza Internacional del Turismo.
  • 31. Factores que contribuyen al desarrollo del Turismo ������ Emigración del campo a la ciudad/Viceversa. ������ Desplazamiento del sur al norte/Regreso a los orígenes. ������ Proletarización/Masificación. ������ Concentración urbana/necesidad de evasión. ������ Concentración económica/posibilidades. ������ Reivindicaciones sociales/tiempo libre. ������ Cambio de mentalidad.
  • 32. Factores que contribuyen al desarrollo del Turismo ������ El orden internacional y la paz facilitan la regulación del transporte aéreo. ������ Creación de la OMT. ������ Nueva cultura del ocio. ������ Recuperación económica y consolidación de la clase media. ������ Mejora de las condiciones de trabajo y el mes de vacaciones pagadas. ������ Nuevas técnicas publicitarias y de marketing.
  • 33. FINALMENTE… El movimiento Turístico surgió y se desarrolló en Con la desaparición del tráfico el antiguo Imperio Romano y el comercio decayó debido a la decadencia del imperio Pero sólo logró una Mostró vida nuevamente decidida vitalidad a durante los siglos XVI, mediados del siglo XIX XVII y XVIII
  • 34. FINALMENTE… Se firmaron convenios con compañías ferroviarias y Se abrieron agencias de viajes navieras en los principales países del mundo El nacimiento del ticket de viaje Los cambios surgidos en los medios de transporte, como: Cambio de barcos de vela por buques de vapor reducción del costo de viajar