SlideShare una empresa de Scribd logo
PICHUCALCO: Del Náhuatl PITZO-KALKO que significa población de jabalíes, tiene sus
inicios por el año de 1538, se encuentra ubicado al noroeste del Estado de Chiapas.
En este hermoso lugar de gente alegre, amigable, trabajadora y sincera, donde el calor
incrementa por la calidez de su gente, en donde el chocolate si se hace con cacao y la
tortilla con maíz, donde se compra carne fresca en sus mercados y verduras recién traídas
de los sembrados.
Hace muchos años cuando aún las calles no estaban pavimentadas existió un tranvía que
entraba al pueblo por la calle principal o sea la calle Zaragoza y daba vuelta al parque,
después quitaron las vías, pavimentaron las calles y el pueblo comenzó su transformación
enseguida les mostraré algunas fotos de mi comunidad Pichucalco, Chiapas y los cambios
que fue teniendo, hasta llegar a la gran Ciudad que es hoy.
Hace como 70 años todavía entraba un tranvía que daba la vuelta al parque aquí se
puede apreciar la iglesia, el parque y el centro del pueblo en ese tiempo.
Aquí las vías ya habían desaparecido, el parque cambió y las calles ya fueron
pavimentadas, esto fue como en 1960.
Iglesia antigüa y construcción de la nueva Construcción del mercado en 1968
Construcción de la “Iglesia más Fea del Mundo” y del mercado en 1968 así se veía el
Pueblo pues el mercado lo pusieron en parte del parque.
La Iglesia en construcción en 1971
Este era el frente de mi escuela Primaria Federal “24 de Febrero” en 1971.
Este era el centro de Pichucalco en 1972 no habían edificios modernos y las casas aún
tenían sus techos de tejas, al fondo se puede apreciar mucha vegetación y pocas
construcciones.
En 1972 el mercado a medio construir, pocos carros, el sitio de taxis al lado izquierdo
sobre lo que hoy es el kiosco y un camión que viajaba a la estación el Suspiro.
Esto era el salón de clases de una escuelita de la comunidad en 1973 aproximadamente.
La Iglesia más Fea del Mundo y el Parque Central de Pichucalco
Panorámicas de Pichucalco hasta el año pasado o sea 2012.
Como pueden observar las diferencias de áreas verdes de 1972 son menos.
Anterior edificio de la Esc. Prim.del Edo. Se construye el nuevo templo a
“Gral. Carlos A. Vidal” “Santo Domingo de Guzman”
El pueblo se empieza a uniformar 2013
Y los portales que existieron en un principio vuelven a aparecer.
Las plantas y animales representativos son: cacao, maíz, café, árbol de hule, platano,
achiote, canela, quelite, chipilín, guaya, momo, ñame, oreja de mico, cacaté, castaña,
pitaya, chile amashito, iguana, tortuga, jabalí, cocodrilo, armadillo, senso, mapache,
puerco espín, murciélago, tlacuache, armadillo, y muchos más. Tanto la flora como la
fauna de toda la zona de Pichucalco Chiapas es muy extensa.
Las personas aparte del comercio de diferentes tipos también se dedican al cultivo de
cacao, maíz, platano y de todo lo que se produce por acá. En Ganadería, cría, pastoréo y
ordeña de las vacas para trabajar la leche con todos sus derivados. Además de la crianza
de aves de corral.
La música original y tradicional es la de Marimba, sin embargo en cualquier festejo se
escucha cualquier tipo de música. Pichucalco tiene una canción especial que lleva su
nombre.
La comida típica de Pichucalco es el móne de iguana o cerdo, con quelites. Frijol escumite
con chipilín. Frijol negro con carne salada de res o patitas de cerdo. Tamal de jacuané, de
masa colada, chipilín, toro pinto, picte de elote. Gruesa de chicharrón. Iguana, armadillo,
tepescuintle, pozol con cacao, pinole, cacaguada, castaña, cacaté, pitaya y muchas cosas
mas.
ESTE ES EL TRADICIONAL TRAJE DE CHIAPANECA
COSTUMBRES Y TRADICIONES:
4 DE AGOSTO FIESTA DEL PATRONO DEL PUEBLO
“SANTO DOMINGO DE GUZMAN”
Fiesta en honor al patrono Santo Domingo de Guzmán en Agosto de 1971.
Y cuarenta años después de esta manera celebramos las fiestas del Pueblo.
Y siguen los festejos y también han diversión para los niños.
COSTUMBRE Y TRADICIONES:
CELEBRACIÓN DEL CARNAVAL
Festejos del Carnaval en 1971
Y continuamos celebrando del Carnaval aunque las formas y personas cambian.
COSTUMBRES Y TRADICIONES
REPRESENTACIONES DE LA SEMANA SANTA
Representaciones de la Semana Santa en el año de 1972.
Representaciones de la Semana Santa en el año de 2012.

Más contenido relacionado

Similar a Historia de pichucalco

Bachillerato emiliano zapata
Bachillerato emiliano zapataBachillerato emiliano zapata
Bachillerato emiliano zapata
AreliVazquez5
 
Trabajo final 2 juan
Trabajo final 2 juanTrabajo final 2 juan
Trabajo final 2 juan
mayraortegafaustino
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Costumbres y tradiciones de tehucan y la region
Costumbres y tradiciones de tehucan y la regionCostumbres y tradiciones de tehucan y la region
Costumbres y tradiciones de tehucan y la region
Roseveny Uchiha
 
San Sebastian Zinacatepec
San Sebastian ZinacatepecSan Sebastian Zinacatepec
San Sebastian Zinacatepec
Mary_145
 
Hernandez garcia-andrea
Hernandez garcia-andreaHernandez garcia-andrea
Hernandez garcia-andrea
Andrea03Hernandez
 
Tradiciones y costumbres
Tradiciones y costumbresTradiciones y costumbres
Tradiciones y costumbres
JesusRodriguezDeloss
 
Cuetzalán, Pueblo Mágico de Grandes Calles Empedradas
Cuetzalán, Pueblo Mágico de Grandes Calles EmpedradasCuetzalán, Pueblo Mágico de Grandes Calles Empedradas
Cuetzalán, Pueblo Mágico de Grandes Calles Empedradas
angelopolispue
 
Pradoluengo.
Pradoluengo.Pradoluengo.
Pradoluengo.
jgaro23
 
Periodico del mes de Noviembre
Periodico del mes de NoviembrePeriodico del mes de Noviembre
Periodico del mes de NoviembreTuxneoii
 
Periodico del mes de Noviembre
Periodico del mes de NoviembrePeriodico del mes de Noviembre
Periodico del mes de NoviembreTuxneoii
 
cuadernomultimediafolklorecuencaminera2011
cuadernomultimediafolklorecuencaminera2011cuadernomultimediafolklorecuencaminera2011
cuadernomultimediafolklorecuencaminera2011david77777
 
Xicotepec de juarez pueblo magico con una historia revolucionaria
Xicotepec de juarez pueblo magico con una historia revolucionariaXicotepec de juarez pueblo magico con una historia revolucionaria
Xicotepec de juarez pueblo magico con una historia revolucionaria
angelopolispue
 
PresentacióN Pueblo
PresentacióN PuebloPresentacióN Pueblo
PresentacióN Puebloratillas
 
Ruta magica chignahuapan zacatlan.pptx a nisss
Ruta magica chignahuapan   zacatlan.pptx a nisssRuta magica chignahuapan   zacatlan.pptx a nisss
Ruta magica chignahuapan zacatlan.pptx a nisssJuan Arrøyø
 
ALTEPEXI, PUEBLA
ALTEPEXI, PUEBLAALTEPEXI, PUEBLA
ALTEPEXI, PUEBLA
JanPabloPaniagua
 
Tlatlauquitepec, el pueblo mágico que oculta secretos
Tlatlauquitepec, el pueblo mágico que oculta secretosTlatlauquitepec, el pueblo mágico que oculta secretos
Tlatlauquitepec, el pueblo mágico que oculta secretos
angelopolispue
 
Altepexi
AltepexiAltepexi
Altepexi
Anitha Lopez
 

Similar a Historia de pichucalco (20)

Bachillerato emiliano zapata
Bachillerato emiliano zapataBachillerato emiliano zapata
Bachillerato emiliano zapata
 
Trabajo final 2 juan
Trabajo final 2 juanTrabajo final 2 juan
Trabajo final 2 juan
 
Proyecto final
Proyecto finalProyecto final
Proyecto final
 
Costumbres y tradiciones de tehucan y la region
Costumbres y tradiciones de tehucan y la regionCostumbres y tradiciones de tehucan y la region
Costumbres y tradiciones de tehucan y la region
 
San Sebastian Zinacatepec
San Sebastian ZinacatepecSan Sebastian Zinacatepec
San Sebastian Zinacatepec
 
Hernandez garcia-andrea
Hernandez garcia-andreaHernandez garcia-andrea
Hernandez garcia-andrea
 
Tradiciones y costumbres
Tradiciones y costumbresTradiciones y costumbres
Tradiciones y costumbres
 
Cuetzalán, Pueblo Mágico de Grandes Calles Empedradas
Cuetzalán, Pueblo Mágico de Grandes Calles EmpedradasCuetzalán, Pueblo Mágico de Grandes Calles Empedradas
Cuetzalán, Pueblo Mágico de Grandes Calles Empedradas
 
Pradoluengo.
Pradoluengo.Pradoluengo.
Pradoluengo.
 
Herencias culturales
Herencias culturalesHerencias culturales
Herencias culturales
 
Periodico del mes de Noviembre
Periodico del mes de NoviembrePeriodico del mes de Noviembre
Periodico del mes de Noviembre
 
Periodico del mes de Noviembre
Periodico del mes de NoviembrePeriodico del mes de Noviembre
Periodico del mes de Noviembre
 
cuadernomultimediafolklorecuencaminera2011
cuadernomultimediafolklorecuencaminera2011cuadernomultimediafolklorecuencaminera2011
cuadernomultimediafolklorecuencaminera2011
 
Xicotepec de juarez pueblo magico con una historia revolucionaria
Xicotepec de juarez pueblo magico con una historia revolucionariaXicotepec de juarez pueblo magico con una historia revolucionaria
Xicotepec de juarez pueblo magico con una historia revolucionaria
 
PresentacióN Pueblo
PresentacióN PuebloPresentacióN Pueblo
PresentacióN Pueblo
 
Ruta magica chignahuapan zacatlan.pptx a nisss
Ruta magica chignahuapan   zacatlan.pptx a nisssRuta magica chignahuapan   zacatlan.pptx a nisss
Ruta magica chignahuapan zacatlan.pptx a nisss
 
ALTEPEXI, PUEBLA
ALTEPEXI, PUEBLAALTEPEXI, PUEBLA
ALTEPEXI, PUEBLA
 
Tlatlauquitepec, el pueblo mágico que oculta secretos
Tlatlauquitepec, el pueblo mágico que oculta secretosTlatlauquitepec, el pueblo mágico que oculta secretos
Tlatlauquitepec, el pueblo mágico que oculta secretos
 
Altepexi
AltepexiAltepexi
Altepexi
 
Altepexi
AltepexiAltepexi
Altepexi
 

Último

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 

Historia de pichucalco

  • 1. PICHUCALCO: Del Náhuatl PITZO-KALKO que significa población de jabalíes, tiene sus inicios por el año de 1538, se encuentra ubicado al noroeste del Estado de Chiapas. En este hermoso lugar de gente alegre, amigable, trabajadora y sincera, donde el calor incrementa por la calidez de su gente, en donde el chocolate si se hace con cacao y la tortilla con maíz, donde se compra carne fresca en sus mercados y verduras recién traídas de los sembrados. Hace muchos años cuando aún las calles no estaban pavimentadas existió un tranvía que entraba al pueblo por la calle principal o sea la calle Zaragoza y daba vuelta al parque, después quitaron las vías, pavimentaron las calles y el pueblo comenzó su transformación enseguida les mostraré algunas fotos de mi comunidad Pichucalco, Chiapas y los cambios que fue teniendo, hasta llegar a la gran Ciudad que es hoy. Hace como 70 años todavía entraba un tranvía que daba la vuelta al parque aquí se puede apreciar la iglesia, el parque y el centro del pueblo en ese tiempo.
  • 2. Aquí las vías ya habían desaparecido, el parque cambió y las calles ya fueron pavimentadas, esto fue como en 1960. Iglesia antigüa y construcción de la nueva Construcción del mercado en 1968
  • 3. Construcción de la “Iglesia más Fea del Mundo” y del mercado en 1968 así se veía el Pueblo pues el mercado lo pusieron en parte del parque. La Iglesia en construcción en 1971
  • 4. Este era el frente de mi escuela Primaria Federal “24 de Febrero” en 1971. Este era el centro de Pichucalco en 1972 no habían edificios modernos y las casas aún tenían sus techos de tejas, al fondo se puede apreciar mucha vegetación y pocas construcciones.
  • 5. En 1972 el mercado a medio construir, pocos carros, el sitio de taxis al lado izquierdo sobre lo que hoy es el kiosco y un camión que viajaba a la estación el Suspiro. Esto era el salón de clases de una escuelita de la comunidad en 1973 aproximadamente.
  • 6. La Iglesia más Fea del Mundo y el Parque Central de Pichucalco
  • 7. Panorámicas de Pichucalco hasta el año pasado o sea 2012. Como pueden observar las diferencias de áreas verdes de 1972 son menos.
  • 8. Anterior edificio de la Esc. Prim.del Edo. Se construye el nuevo templo a “Gral. Carlos A. Vidal” “Santo Domingo de Guzman” El pueblo se empieza a uniformar 2013
  • 9. Y los portales que existieron en un principio vuelven a aparecer.
  • 10. Las plantas y animales representativos son: cacao, maíz, café, árbol de hule, platano, achiote, canela, quelite, chipilín, guaya, momo, ñame, oreja de mico, cacaté, castaña, pitaya, chile amashito, iguana, tortuga, jabalí, cocodrilo, armadillo, senso, mapache, puerco espín, murciélago, tlacuache, armadillo, y muchos más. Tanto la flora como la fauna de toda la zona de Pichucalco Chiapas es muy extensa. Las personas aparte del comercio de diferentes tipos también se dedican al cultivo de cacao, maíz, platano y de todo lo que se produce por acá. En Ganadería, cría, pastoréo y ordeña de las vacas para trabajar la leche con todos sus derivados. Además de la crianza de aves de corral. La música original y tradicional es la de Marimba, sin embargo en cualquier festejo se escucha cualquier tipo de música. Pichucalco tiene una canción especial que lleva su nombre. La comida típica de Pichucalco es el móne de iguana o cerdo, con quelites. Frijol escumite con chipilín. Frijol negro con carne salada de res o patitas de cerdo. Tamal de jacuané, de masa colada, chipilín, toro pinto, picte de elote. Gruesa de chicharrón. Iguana, armadillo, tepescuintle, pozol con cacao, pinole, cacaguada, castaña, cacaté, pitaya y muchas cosas mas.
  • 11. ESTE ES EL TRADICIONAL TRAJE DE CHIAPANECA
  • 12. COSTUMBRES Y TRADICIONES: 4 DE AGOSTO FIESTA DEL PATRONO DEL PUEBLO “SANTO DOMINGO DE GUZMAN” Fiesta en honor al patrono Santo Domingo de Guzmán en Agosto de 1971.
  • 13. Y cuarenta años después de esta manera celebramos las fiestas del Pueblo. Y siguen los festejos y también han diversión para los niños.
  • 14. COSTUMBRE Y TRADICIONES: CELEBRACIÓN DEL CARNAVAL Festejos del Carnaval en 1971 Y continuamos celebrando del Carnaval aunque las formas y personas cambian.
  • 15. COSTUMBRES Y TRADICIONES REPRESENTACIONES DE LA SEMANA SANTA Representaciones de la Semana Santa en el año de 1972. Representaciones de la Semana Santa en el año de 2012.