SlideShare una empresa de Scribd logo
PRIMEROS HOMBRES QUE LLEGARON A
TABALOSOS.-
Si enfocamos la historia, de acuerdo a las fuentes
escritas, tradiciones orales y costumbres se establece que
es más antigua que la ciudad de lamas, se establece la
nación de los Tabalosos, considerando como nación a
tribu, Tabalosos fue una misión donde los misioneros
jesuitas reunían a los aborígenes para enseñarles la
doctrina cristiana, existiendo un convento.
ORIGEN DEL NOMBRE DE TABALOSOS
Probablemente fue don Alonso de Alvarado o alguno de
los conquistadores de su expedición por el Mayo quien
le dio esa toponimia, ya que fue el primero que llegó a la
Provincia de Los Motilones y observó el panorama
Chacchino-Ishapa-Motilón, entonces recuerda que en
España existe un lugar llamado TABALOSOS que él
conocía y que significa: «lugar de muchas piedras,
pedregal».
CREACIÓN POLÍTICA.-
El primer documento donde se encuentra localizado
TABALOSOS, es en un mapa compuesto por el Padre
Jesuita Samuel Fritz, a fines del siglo XVI y lo publicó
en 1707.
Aquí, figura Tabalosos como TAVALOS,
TABALOSOS subsiste en su condición de distrito al
crearse la provincia de Lamas, mediante Ley n° 7848
del 16 de octubre de 1933, teniendo los límites
siguientes:
Norte : con los pueblos de Roque,
Sur : con San Miguel,
Este : con Panjuy y Puca-yacu
Oeste : con los pueblos de Alao y Roque y los
caseríos de ese tiempo son: Estancia, Shica,
Pampa, Zapote, Poloponta, Hungurahui,
Naranjales, Copaibillo, Calavera,
Topazapa, Chinao, Nuevo Lamas, San
Miguel del Río Mayo y San Mateo.
Tabalosos ciudad cuenta con:
 BARRIOS.- Existen diez barrios, algunos ancestrales
y otros más recientes:
Porvenir, Partido Alto, Chacchaypampa, San Juan,
Chimba, Plaza Norte, Plaza Central, Fatama, y
Calvario.
 PUEBLOS JÓVENES O ASENTAMIENTOS
HUMANOS.- Residen pobladores migrantes de
otros lugares, éstos son: Once de Noviembre y Sector
Bello Horizonte, situados en los alrededores del
Barrio de Chacchaypampa y San Juan.
SÍMBOLOS DE TABALOSOS
 BANDERA DE TABALOSOS
Fue creado por el Prof. Waldemar Vela Tulumba, y
diseñado por el Prof. Lister Bocanegra Chujutalli.
 ESCUDO DE TABALOSOS
1° Escudo.- Creado el 25 de noviembre
de 1995, por el profesor Lister
Bocanegra Chujutalli.
2° Escudo creado el 21 de Noviembre
de 2011 por Roger Rodríguez Córdova
 SLOGAN.- creado el 21 de noviembre
de 2011 por Lilia Rodriguez Pisco
 HIMNO DISTRITAL DE TABALOSOS.-
Creado el 21 de noviembre de 2011 por
los profesores: Marcos A. Horna
Sinfuegos, Tulio Enrique Coico Reátegui
y el señor Digmer Carballo Chujutalli

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Producto final flora y fauna de la sierra
Producto final flora y fauna de la sierraProducto final flora y fauna de la sierra
Producto final flora y fauna de la sierra
Yuly Cabrera
 
Instituciones de mi comunidad
Instituciones de  mi comunidadInstituciones de  mi comunidad
Instituciones de mi comunidad
brendix25
 
Distritos de pataz
Distritos de patazDistritos de pataz
Distritos de pataz
AnaJudithPonce
 
La ciudad de ica y sus provincias.
La ciudad de ica y sus provincias.La ciudad de ica y sus provincias.
La ciudad de ica y sus provincias.
GUINDAA
 
La sierra fauna, flora, costumbres
La sierra fauna, flora, costumbresLa sierra fauna, flora, costumbres
La sierra fauna, flora, costumbres
LASTER20
 
Las ecorregiones
Las ecorregionesLas ecorregiones
Las ecorregiones
LUSMILA PIMENTEL VILLEGAS
 
TURISMO EN ICA
TURISMO EN ICATURISMO EN ICA
TURISMO EN ICA
Ztefiiciita Thu Xikitha
 
Leyenda de la quena de oro
Leyenda de la quena de oroLeyenda de la quena de oro
Leyenda de la quena de oro
pily R.T.
 
José maría arguedas la agonía del rasu ñiti
José maría arguedas  la agonía del rasu ñitiJosé maría arguedas  la agonía del rasu ñiti
José maría arguedas la agonía del rasu ñiti
ubaldopuma
 
Triptico LAS 11 ECORREGIONES DEL PERÚ.docx
Triptico LAS 11 ECORREGIONES DEL PERÚ.docxTriptico LAS 11 ECORREGIONES DEL PERÚ.docx
Triptico LAS 11 ECORREGIONES DEL PERÚ.docx
macweenaqp
 
Patrimonio cultural de la selva peruana
Patrimonio cultural de la selva peruanaPatrimonio cultural de la selva peruana
Patrimonio cultural de la selva peruana
Nicol Katty
 
Organización política del perú
Organización política del perúOrganización política del perú
Organización política del perú
KAtiRojChu
 
Accidentes geográficos
Accidentes geográficosAccidentes geográficos
Accidentes geográficos
Rosemary Mallqui Bajonero
 
ARTE Y CULTURA-TÉCNICA DEL PUNTILLISMO.pdf
ARTE Y CULTURA-TÉCNICA DEL PUNTILLISMO.pdfARTE Y CULTURA-TÉCNICA DEL PUNTILLISMO.pdf
ARTE Y CULTURA-TÉCNICA DEL PUNTILLISMO.pdf
carmen morales
 
Entrevista a mamá
Entrevista a mamáEntrevista a mamá
Entrevista a mamá
Dianitha Juarez
 
Flora y fauna lambayecana
Flora y fauna lambayecanaFlora y fauna lambayecana
Flora y fauna lambayecana
Amakara Leyva
 
Triptico de patrimonio cultural y natural de peru
Triptico de  patrimonio cultural y natural de peruTriptico de  patrimonio cultural y natural de peru
Triptico de patrimonio cultural y natural de peru
Abraham Yavid Salinas Camarena
 
20 tarea el mar
20 tarea el mar20 tarea el mar
20 tarea el mar
Katy_Montano
 
Diapositiva con efecto puno
Diapositiva con efecto punoDiapositiva con efecto puno
Diapositiva con efecto puno
Rocio Lourdes Usco Pachas
 
Símbolos patrios del Perú.....
Símbolos patrios del Perú.....Símbolos patrios del Perú.....
Símbolos patrios del Perú.....
jessica janet
 

La actualidad más candente (20)

Producto final flora y fauna de la sierra
Producto final flora y fauna de la sierraProducto final flora y fauna de la sierra
Producto final flora y fauna de la sierra
 
Instituciones de mi comunidad
Instituciones de  mi comunidadInstituciones de  mi comunidad
Instituciones de mi comunidad
 
Distritos de pataz
Distritos de patazDistritos de pataz
Distritos de pataz
 
La ciudad de ica y sus provincias.
La ciudad de ica y sus provincias.La ciudad de ica y sus provincias.
La ciudad de ica y sus provincias.
 
La sierra fauna, flora, costumbres
La sierra fauna, flora, costumbresLa sierra fauna, flora, costumbres
La sierra fauna, flora, costumbres
 
Las ecorregiones
Las ecorregionesLas ecorregiones
Las ecorregiones
 
TURISMO EN ICA
TURISMO EN ICATURISMO EN ICA
TURISMO EN ICA
 
Leyenda de la quena de oro
Leyenda de la quena de oroLeyenda de la quena de oro
Leyenda de la quena de oro
 
José maría arguedas la agonía del rasu ñiti
José maría arguedas  la agonía del rasu ñitiJosé maría arguedas  la agonía del rasu ñiti
José maría arguedas la agonía del rasu ñiti
 
Triptico LAS 11 ECORREGIONES DEL PERÚ.docx
Triptico LAS 11 ECORREGIONES DEL PERÚ.docxTriptico LAS 11 ECORREGIONES DEL PERÚ.docx
Triptico LAS 11 ECORREGIONES DEL PERÚ.docx
 
Patrimonio cultural de la selva peruana
Patrimonio cultural de la selva peruanaPatrimonio cultural de la selva peruana
Patrimonio cultural de la selva peruana
 
Organización política del perú
Organización política del perúOrganización política del perú
Organización política del perú
 
Accidentes geográficos
Accidentes geográficosAccidentes geográficos
Accidentes geográficos
 
ARTE Y CULTURA-TÉCNICA DEL PUNTILLISMO.pdf
ARTE Y CULTURA-TÉCNICA DEL PUNTILLISMO.pdfARTE Y CULTURA-TÉCNICA DEL PUNTILLISMO.pdf
ARTE Y CULTURA-TÉCNICA DEL PUNTILLISMO.pdf
 
Entrevista a mamá
Entrevista a mamáEntrevista a mamá
Entrevista a mamá
 
Flora y fauna lambayecana
Flora y fauna lambayecanaFlora y fauna lambayecana
Flora y fauna lambayecana
 
Triptico de patrimonio cultural y natural de peru
Triptico de  patrimonio cultural y natural de peruTriptico de  patrimonio cultural y natural de peru
Triptico de patrimonio cultural y natural de peru
 
20 tarea el mar
20 tarea el mar20 tarea el mar
20 tarea el mar
 
Diapositiva con efecto puno
Diapositiva con efecto punoDiapositiva con efecto puno
Diapositiva con efecto puno
 
Símbolos patrios del Perú.....
Símbolos patrios del Perú.....Símbolos patrios del Perú.....
Símbolos patrios del Perú.....
 

Similar a Historia de tabalosos

Pueblos Chilenos
Pueblos ChilenosPueblos Chilenos
Pueblos Chilenos
patopincolla
 
Pueblos Chilenos
Pueblos ChilenosPueblos Chilenos
Pueblos Chilenos
chala
 
RESEÑA HISTÓRICA DE PROVINCIA EL COLLAO DISTRITO DE ILAVE.docx
RESEÑA HISTÓRICA DE PROVINCIA EL COLLAO DISTRITO DE ILAVE.docxRESEÑA HISTÓRICA DE PROVINCIA EL COLLAO DISTRITO DE ILAVE.docx
RESEÑA HISTÓRICA DE PROVINCIA EL COLLAO DISTRITO DE ILAVE.docx
Chay49
 
RESEÑA HISTÓRICA DE PROVINCIA EL COLLAO DISTRITO DE ILAVE.docx
RESEÑA HISTÓRICA DE PROVINCIA EL COLLAO DISTRITO DE ILAVE.docxRESEÑA HISTÓRICA DE PROVINCIA EL COLLAO DISTRITO DE ILAVE.docx
RESEÑA HISTÓRICA DE PROVINCIA EL COLLAO DISTRITO DE ILAVE.docx
Chay49
 
Los mixtecos y zapotecos
Los mixtecos y zapotecosLos mixtecos y zapotecos
Los mixtecos y zapotecos
Shallom Sanchez Cirilo
 
Los mixtecos y zapotecos
Los mixtecos y zapotecosLos mixtecos y zapotecos
Los mixtecos y zapotecos
Shallom Sanchez Cirilo
 
Tamaulipas
TamaulipasTamaulipas
Tamaulipas
TamaulipasTamaulipas
Tamaulipas
TamaulipasTamaulipas
estado de tamaulipas
estado de tamaulipasestado de tamaulipas
estado de tamaulipas
ulisesgael_123
 
Trabajo de metodos de investigacion con el tema historia de xalapa veracruz
Trabajo de metodos de investigacion con el tema historia de xalapa veracruzTrabajo de metodos de investigacion con el tema historia de xalapa veracruz
Trabajo de metodos de investigacion con el tema historia de xalapa veracruz
Eduardo Juarez Landa
 
Reseña e historia
Reseña e historiaReseña e historia
Reseña e historia
Gerardo Gutiérrez
 
Reseña e historia
Reseña e historiaReseña e historia
Reseña e historia
Gerardo Gutiérrez
 
Reseña e historia
Reseña e historiaReseña e historia
Reseña e historia
Gerardo Gutiérrez
 
Libro "Tonala, Tradición Viva"
Libro "Tonala, Tradición Viva"Libro "Tonala, Tradición Viva"
Libro "Tonala, Tradición Viva"
Ma. Teresa Figueroa Figueroa Damián
 
Guia de la colonia
Guia de la coloniaGuia de la colonia
Guia de la colonia
CarolinaPrezBustaman
 
Expreciones culturales de nahulingo
Expreciones culturales de nahulingoExpreciones culturales de nahulingo
Expreciones culturales de nahulingo
Adalberto
 
ALTEPEXI, PUEBLA
ALTEPEXI, PUEBLAALTEPEXI, PUEBLA
ALTEPEXI, PUEBLA
JanPabloPaniagua
 
Ruinas del tazumal
Ruinas del tazumalRuinas del tazumal
Ruinas del tazumal
Hilmer Orellana
 
La Literatura Maya - Escuela preparatoria
La Literatura Maya - Escuela preparatoriaLa Literatura Maya - Escuela preparatoria
La Literatura Maya - Escuela preparatoria
LeonardoFrancoQuinta
 

Similar a Historia de tabalosos (20)

Pueblos Chilenos
Pueblos ChilenosPueblos Chilenos
Pueblos Chilenos
 
Pueblos Chilenos
Pueblos ChilenosPueblos Chilenos
Pueblos Chilenos
 
RESEÑA HISTÓRICA DE PROVINCIA EL COLLAO DISTRITO DE ILAVE.docx
RESEÑA HISTÓRICA DE PROVINCIA EL COLLAO DISTRITO DE ILAVE.docxRESEÑA HISTÓRICA DE PROVINCIA EL COLLAO DISTRITO DE ILAVE.docx
RESEÑA HISTÓRICA DE PROVINCIA EL COLLAO DISTRITO DE ILAVE.docx
 
RESEÑA HISTÓRICA DE PROVINCIA EL COLLAO DISTRITO DE ILAVE.docx
RESEÑA HISTÓRICA DE PROVINCIA EL COLLAO DISTRITO DE ILAVE.docxRESEÑA HISTÓRICA DE PROVINCIA EL COLLAO DISTRITO DE ILAVE.docx
RESEÑA HISTÓRICA DE PROVINCIA EL COLLAO DISTRITO DE ILAVE.docx
 
Los mixtecos y zapotecos
Los mixtecos y zapotecosLos mixtecos y zapotecos
Los mixtecos y zapotecos
 
Los mixtecos y zapotecos
Los mixtecos y zapotecosLos mixtecos y zapotecos
Los mixtecos y zapotecos
 
Tamaulipas
TamaulipasTamaulipas
Tamaulipas
 
Tamaulipas
TamaulipasTamaulipas
Tamaulipas
 
Tamaulipas
TamaulipasTamaulipas
Tamaulipas
 
estado de tamaulipas
estado de tamaulipasestado de tamaulipas
estado de tamaulipas
 
Trabajo de metodos de investigacion con el tema historia de xalapa veracruz
Trabajo de metodos de investigacion con el tema historia de xalapa veracruzTrabajo de metodos de investigacion con el tema historia de xalapa veracruz
Trabajo de metodos de investigacion con el tema historia de xalapa veracruz
 
Reseña e historia
Reseña e historiaReseña e historia
Reseña e historia
 
Reseña e historia
Reseña e historiaReseña e historia
Reseña e historia
 
Reseña e historia
Reseña e historiaReseña e historia
Reseña e historia
 
Libro "Tonala, Tradición Viva"
Libro "Tonala, Tradición Viva"Libro "Tonala, Tradición Viva"
Libro "Tonala, Tradición Viva"
 
Guia de la colonia
Guia de la coloniaGuia de la colonia
Guia de la colonia
 
Expreciones culturales de nahulingo
Expreciones culturales de nahulingoExpreciones culturales de nahulingo
Expreciones culturales de nahulingo
 
ALTEPEXI, PUEBLA
ALTEPEXI, PUEBLAALTEPEXI, PUEBLA
ALTEPEXI, PUEBLA
 
Ruinas del tazumal
Ruinas del tazumalRuinas del tazumal
Ruinas del tazumal
 
La Literatura Maya - Escuela preparatoria
La Literatura Maya - Escuela preparatoriaLa Literatura Maya - Escuela preparatoria
La Literatura Maya - Escuela preparatoria
 

Más de Marcos Sinfuegos

Webinar jugando en linea
Webinar jugando en lineaWebinar jugando en linea
Webinar jugando en linea
Marcos Sinfuegos
 
Modelo de trayectoria profesional
Modelo de trayectoria profesionalModelo de trayectoria profesional
Modelo de trayectoria profesional
Marcos Sinfuegos
 
Himno a centro poblado de Yumbatos
Himno a centro poblado de YumbatosHimno a centro poblado de Yumbatos
Himno a centro poblado de Yumbatos
Marcos Sinfuegos
 
Historia de tabalosos
Historia de tabalososHistoria de tabalosos
Historia de tabalosos
Marcos Sinfuegos
 
Historia de tabalosos
Historia de tabalososHistoria de tabalosos
Historia de tabalosos
Marcos Sinfuegos
 
Codigos de eset nod 32
Codigos de eset nod 32Codigos de eset nod 32
Codigos de eset nod 32
Marcos Sinfuegos
 
Certificado de trabajo
Certificado de trabajoCertificado de trabajo
Certificado de trabajo
Marcos Sinfuegos
 

Más de Marcos Sinfuegos (7)

Webinar jugando en linea
Webinar jugando en lineaWebinar jugando en linea
Webinar jugando en linea
 
Modelo de trayectoria profesional
Modelo de trayectoria profesionalModelo de trayectoria profesional
Modelo de trayectoria profesional
 
Himno a centro poblado de Yumbatos
Himno a centro poblado de YumbatosHimno a centro poblado de Yumbatos
Himno a centro poblado de Yumbatos
 
Historia de tabalosos
Historia de tabalososHistoria de tabalosos
Historia de tabalosos
 
Historia de tabalosos
Historia de tabalososHistoria de tabalosos
Historia de tabalosos
 
Codigos de eset nod 32
Codigos de eset nod 32Codigos de eset nod 32
Codigos de eset nod 32
 
Certificado de trabajo
Certificado de trabajoCertificado de trabajo
Certificado de trabajo
 

Último

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

Historia de tabalosos

  • 1. PRIMEROS HOMBRES QUE LLEGARON A TABALOSOS.- Si enfocamos la historia, de acuerdo a las fuentes escritas, tradiciones orales y costumbres se establece que es más antigua que la ciudad de lamas, se establece la nación de los Tabalosos, considerando como nación a tribu, Tabalosos fue una misión donde los misioneros jesuitas reunían a los aborígenes para enseñarles la doctrina cristiana, existiendo un convento. ORIGEN DEL NOMBRE DE TABALOSOS Probablemente fue don Alonso de Alvarado o alguno de los conquistadores de su expedición por el Mayo quien le dio esa toponimia, ya que fue el primero que llegó a la Provincia de Los Motilones y observó el panorama Chacchino-Ishapa-Motilón, entonces recuerda que en España existe un lugar llamado TABALOSOS que él conocía y que significa: «lugar de muchas piedras, pedregal». CREACIÓN POLÍTICA.- El primer documento donde se encuentra localizado TABALOSOS, es en un mapa compuesto por el Padre Jesuita Samuel Fritz, a fines del siglo XVI y lo publicó en 1707. Aquí, figura Tabalosos como TAVALOS, TABALOSOS subsiste en su condición de distrito al crearse la provincia de Lamas, mediante Ley n° 7848 del 16 de octubre de 1933, teniendo los límites siguientes: Norte : con los pueblos de Roque, Sur : con San Miguel, Este : con Panjuy y Puca-yacu Oeste : con los pueblos de Alao y Roque y los caseríos de ese tiempo son: Estancia, Shica, Pampa, Zapote, Poloponta, Hungurahui, Naranjales, Copaibillo, Calavera, Topazapa, Chinao, Nuevo Lamas, San Miguel del Río Mayo y San Mateo. Tabalosos ciudad cuenta con:  BARRIOS.- Existen diez barrios, algunos ancestrales y otros más recientes: Porvenir, Partido Alto, Chacchaypampa, San Juan, Chimba, Plaza Norte, Plaza Central, Fatama, y Calvario.  PUEBLOS JÓVENES O ASENTAMIENTOS HUMANOS.- Residen pobladores migrantes de otros lugares, éstos son: Once de Noviembre y Sector Bello Horizonte, situados en los alrededores del Barrio de Chacchaypampa y San Juan. SÍMBOLOS DE TABALOSOS  BANDERA DE TABALOSOS Fue creado por el Prof. Waldemar Vela Tulumba, y diseñado por el Prof. Lister Bocanegra Chujutalli.  ESCUDO DE TABALOSOS 1° Escudo.- Creado el 25 de noviembre de 1995, por el profesor Lister Bocanegra Chujutalli. 2° Escudo creado el 21 de Noviembre de 2011 por Roger Rodríguez Córdova  SLOGAN.- creado el 21 de noviembre de 2011 por Lilia Rodriguez Pisco  HIMNO DISTRITAL DE TABALOSOS.- Creado el 21 de noviembre de 2011 por los profesores: Marcos A. Horna Sinfuegos, Tulio Enrique Coico Reátegui y el señor Digmer Carballo Chujutalli