SlideShare una empresa de Scribd logo
I N T E G R A N T E : E D I C T O A L E X A N D E R
G I L M O R E N O
UNIVERSIDAD YACAMBU
VICERRECTORADO DE INVESTIGACION Y POST-GRADO
INSTITUTO DE INVESTIGACION Y POST-GRADO
HISTORIA DEL CINE
 La historia del cine como espectáculo comenzó en París,
el 28 de diciembre de 1895. Desde entonces ha
experimentado una serie de cambios en varios sentidos.
Por un lado, la tecnología del cine ha evolucionado
mucho, desde el primitivo cinematógrafo mudo de los
hermanos Lumière, hasta el cine digital del siglo XXI.
Por otro lado, ha evolucionado el lenguaje
cinematográfico, incluyendo las convenciones del género,
creando así los géneros cinematográficos. En tercer
lugar, ha evolucionado con la sociedad, surgiendo así
distintos movimientos cinematográficos y
cinematografías nacionales.
HISTORIA DEL CINE
 La idea de capturar el movimiento por medios mecánicos es muy
antigua. Existieron antecedentes en la cámara oscura, o el
taumatropo. La técnica para captar la realidad por medios
luminosos había sido ya desarrollada por los inventores del
daguerrotipo y la fotografía, a mediados del siglo XIX. Thomas Alva
Edison, inventor de la lámpara incandescente y el fonógrafo, estuvo
muy cerca también de inventar el cine, al patentar el kinetoscopio
creado en su laboratorio por William Dickson, el cual, sin embargo,
sólo permitía funciones muy limitadas. Inspirándose en éste, los
hermanos Lumière, hijos del fotógrafo Antoine Lumière, crearon el
cinematógrafo. La primera presentación fue en el ya mencionado 28
de diciembre de 1895, en París, y consistió en una serie de imágenes
documentales, de las cuales se recuerdan aquella en la que aparecen
los trabajadores de una fábrica, y la de un tren que parecía
abalanzarse sobre los espectadores, ante lo cual éstos reaccionaron
con un instintivo pavor.
HISTORIA DEL CINE
 Por un tiempo, el cine fue considerado una atracción menor, incluso un
número de feria, pero cuando George Méliès usó todos sus recursos para
simular experiencias mágicas, creando rudimentarios -pero eficaces-
efectos especiales, los noveles realizadores captaron las grandes
posibilidades que el invento ofrecía. De esta manera, en la primera década
del siglo XX surgieron múltiples pequeños estudios fílmicos, tanto en
Estados Unidos como en Europa. En la época, los filmes eran de pocos
minutos y metraje, trataban temas más o menos simples, y tanto por
decorados como por vestuario, eran de producción relativamente barata.
Además, la técnica no había resuelto el problema del sonido, por lo que las
funciones se acompañaban con un piano y un relator (ver cine mudo). Pero
en este tiempo surgieron la casi totalidad de los géneros cinematográficos
(ciencia ficción, históricas o de época); el género ausente fue, por supuesto,
la comedia musical, que debería esperar hasta la aparición del cine sonoro.
También en la época se produjeron los primeros juicios en torno a los
derechos de autor de las adaptaciones de novelas y obras teatrales al cine,
lo que llevaría con el tiempo a la creación de las franquicias
cinematográficas basadas en personajes o sagas.
CINE DEL SIGLO XXI
 Para cierto sector de la crítica, el cine ingresó hacia la década de 1980 en el
postmodernismo. De ahí que se hablara del agotamiento de las
vanguardias, de la imposición del concepto de simultaneidad por sobre el
de continuidad, del reciclaje de viejos materiales. Hitos de este cine
postmoderno serían filmes como Blade Runner (1982) o Pulp Fiction
(1994), filmes armados a partir de la recreación de viejos códigos fílmicos y
literarios que han perdido vigencia como tales, como por ejemplo el cine
negro o el pulp. Contribuye a esta impresión, la dilución que las películas
han ido experimentando debido al fenómeno del blockbuster, en el cual
éstas se venden como parte de un gran paquete promocional de otros
productos relacionados, como por ejemplo la banda sonora, la novela o el
videojuego de la película. Estos ensamblajes multimedia han sido
particularmente visibles en fenómenos como El proyecto de la bruja de
Blair o Matrix, que buscaban ser no sólo películas, sino experiencias totales
que abarcaran también Internet. Se considere al "cine postmoderno" como
una categoría nueva de cine o no, el caso es que la experiencia de ver un
filme a finales del siglo XX y comienzos del siglo XXI, era radicalmente
diferente a la de las generaciones anteriores.
CINE DIGITAL
 El 2 de febrero de 2000 en París, Philippe Binant realizó la
primera proyección de cine numérico público de Europa,
fundada sobre la aplicación de un MEMS (DLP CINEMA)
desarrollado por Texas Instruments .
 Con la rápida difusión del digital y la proliferación de
formatos, el Digital Cinema Iniciativas (DCI), trabajando
junto con miembros del comité SMPTE de protocolos, publicó
un sistema de especificaciones que han adoptado las mayores
productoras estadounidenses. Resumiendo, los protocolos
indican que las imágenes sean codificadas con el estándar
ISO/IEC 15444-1 "JPEG2000" (.jp2) y que se use el espacio de
color CIE XYZ a 12 bits por componentes codificado en una
gamma de 1/2.6; que para el audio se utilice el formato
“Broadcast Wave” (.wav) a 24 bits; también hablan de el
cifrado y otros detalles técnicos .

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El cine
El cineEl cine
El cine
hellensol
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
Paula Estany
 
Cine
CineCine
Evolución del cine adriana
Evolución del cine adrianaEvolución del cine adriana
Evolución del cine adriana
lapekis_17
 
El cine powerpoint
El cine powerpointEl cine powerpoint
El cine powerpoint
Duvan Sanchez
 
Andresdavidnavarro cine
Andresdavidnavarro cineAndresdavidnavarro cine
Andresdavidnavarro cine
YubeDD
 
Pasatiempo marialejandra toro copia
Pasatiempo marialejandra toro   copiaPasatiempo marialejandra toro   copia
Pasatiempo marialejandra toro copia
Maria Alejandra Toro
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
Liima
 
Historia Del Cine
Historia Del CineHistoria Del Cine
Historia Del Cine
MARYSELLA
 
Evolución del cine
Evolución del cineEvolución del cine
Evolución del cine
mikedsierrag
 
Historia de cine
Historia de cineHistoria de cine
Historia de cine
Ryan Arevalo
 
Presentacion cine
Presentacion cinePresentacion cine
Presentacion cine
aaf2
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
Richard Barrios Caralampio
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
Dimas Martinez
 
La historia del cine
La historia del cineLa historia del cine
La historia del cine
FERSHEN LLAMOSAS PINTADO
 
El cine
El cineEl cine
Presentacion cine
Presentacion cinePresentacion cine
Presentacion cine
arleis160384
 

La actualidad más candente (17)

El cine
El cineEl cine
El cine
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
Cine
CineCine
Cine
 
Evolución del cine adriana
Evolución del cine adrianaEvolución del cine adriana
Evolución del cine adriana
 
El cine powerpoint
El cine powerpointEl cine powerpoint
El cine powerpoint
 
Andresdavidnavarro cine
Andresdavidnavarro cineAndresdavidnavarro cine
Andresdavidnavarro cine
 
Pasatiempo marialejandra toro copia
Pasatiempo marialejandra toro   copiaPasatiempo marialejandra toro   copia
Pasatiempo marialejandra toro copia
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
Historia Del Cine
Historia Del CineHistoria Del Cine
Historia Del Cine
 
Evolución del cine
Evolución del cineEvolución del cine
Evolución del cine
 
Historia de cine
Historia de cineHistoria de cine
Historia de cine
 
Presentacion cine
Presentacion cinePresentacion cine
Presentacion cine
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
La historia del cine
La historia del cineLa historia del cine
La historia del cine
 
El cine
El cineEl cine
El cine
 
Presentacion cine
Presentacion cinePresentacion cine
Presentacion cine
 

Destacado

Profilassidelleivuquandoecome 130214163444-phpapp01 (1)
Profilassidelleivuquandoecome 130214163444-phpapp01 (1)Profilassidelleivuquandoecome 130214163444-phpapp01 (1)
Profilassidelleivuquandoecome 130214163444-phpapp01 (1)supermary2
 
Resume_Vaibhav_Bhargava_New
Resume_Vaibhav_Bhargava_NewResume_Vaibhav_Bhargava_New
Resume_Vaibhav_Bhargava_New
Vaibhav Bhargava
 
Feira do bem estar apresentação int 2013 (97-2003) - brasil (1)
Feira do bem estar apresentação int 2013 (97-2003) - brasil (1)Feira do bem estar apresentação int 2013 (97-2003) - brasil (1)
Feira do bem estar apresentação int 2013 (97-2003) - brasil (1)
Ilídio Gonçalves
 
行銷與社會行銷-詹翔霖教授
行銷與社會行銷-詹翔霖教授行銷與社會行銷-詹翔霖教授
行銷與社會行銷-詹翔霖教授
翔霖 詹
 
如何教導孩子做個受歡迎的人-詹翔霖教授
如何教導孩子做個受歡迎的人-詹翔霖教授如何教導孩子做個受歡迎的人-詹翔霖教授
如何教導孩子做個受歡迎的人-詹翔霖教授文化大學
 
Suelos de steven[1][1]
Suelos de steven[1][1]Suelos de steven[1][1]
Suelos de steven[1][1]
stevena199622
 
PROYECTO AGRESIVIDAD ESCOLAR
PROYECTO AGRESIVIDAD ESCOLARPROYECTO AGRESIVIDAD ESCOLAR
PROYECTO AGRESIVIDAD ESCOLAR
Daniela Ramos Argumedo
 
CRM Success with McElroy Manufacturing
CRM Success with McElroy ManufacturingCRM Success with McElroy Manufacturing
CRM Success with McElroy Manufacturing
Raymon Howington
 
Pg Lean Mgt XVII
Pg Lean Mgt XVIIPg Lean Mgt XVII
Pg Lean Mgt XVII
CLT Valuebased Services
 
Telegrafo
TelegrafoTelegrafo
Analysis Buck Converter DC-DC Circuit
Analysis Buck Converter DC-DC CircuitAnalysis Buck Converter DC-DC Circuit
Analysis Buck Converter DC-DC Circuit
Univ of Jember
 
Consumer Learning (Consumer behavior)
Consumer Learning (Consumer behavior)Consumer Learning (Consumer behavior)
Consumer Learning (Consumer behavior)
Mateen Altaf
 

Destacado (12)

Profilassidelleivuquandoecome 130214163444-phpapp01 (1)
Profilassidelleivuquandoecome 130214163444-phpapp01 (1)Profilassidelleivuquandoecome 130214163444-phpapp01 (1)
Profilassidelleivuquandoecome 130214163444-phpapp01 (1)
 
Resume_Vaibhav_Bhargava_New
Resume_Vaibhav_Bhargava_NewResume_Vaibhav_Bhargava_New
Resume_Vaibhav_Bhargava_New
 
Feira do bem estar apresentação int 2013 (97-2003) - brasil (1)
Feira do bem estar apresentação int 2013 (97-2003) - brasil (1)Feira do bem estar apresentação int 2013 (97-2003) - brasil (1)
Feira do bem estar apresentação int 2013 (97-2003) - brasil (1)
 
行銷與社會行銷-詹翔霖教授
行銷與社會行銷-詹翔霖教授行銷與社會行銷-詹翔霖教授
行銷與社會行銷-詹翔霖教授
 
如何教導孩子做個受歡迎的人-詹翔霖教授
如何教導孩子做個受歡迎的人-詹翔霖教授如何教導孩子做個受歡迎的人-詹翔霖教授
如何教導孩子做個受歡迎的人-詹翔霖教授
 
Suelos de steven[1][1]
Suelos de steven[1][1]Suelos de steven[1][1]
Suelos de steven[1][1]
 
PROYECTO AGRESIVIDAD ESCOLAR
PROYECTO AGRESIVIDAD ESCOLARPROYECTO AGRESIVIDAD ESCOLAR
PROYECTO AGRESIVIDAD ESCOLAR
 
CRM Success with McElroy Manufacturing
CRM Success with McElroy ManufacturingCRM Success with McElroy Manufacturing
CRM Success with McElroy Manufacturing
 
Pg Lean Mgt XVII
Pg Lean Mgt XVIIPg Lean Mgt XVII
Pg Lean Mgt XVII
 
Telegrafo
TelegrafoTelegrafo
Telegrafo
 
Analysis Buck Converter DC-DC Circuit
Analysis Buck Converter DC-DC CircuitAnalysis Buck Converter DC-DC Circuit
Analysis Buck Converter DC-DC Circuit
 
Consumer Learning (Consumer behavior)
Consumer Learning (Consumer behavior)Consumer Learning (Consumer behavior)
Consumer Learning (Consumer behavior)
 

Similar a Historia del cine

Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
Jhon Fredy Nope Moreno
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
Jhon Fredy Nope Moreno
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
Jhon Fredy Nope Moreno
 
La historia del cine aline cosac
La historia del cine aline cosacLa historia del cine aline cosac
La historia del cine aline cosac
alumnosdeprimaria2014
 
El teatro.
El teatro.El teatro.
El teatro.
yiraldys00
 
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
yira16
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
LnayMarina
 
Presentacion cine
Presentacion cinePresentacion cine
Presentacion cine
aaf2
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
crismanuel03
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
irennepollito
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
RoSaGo
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
RoSaGo
 
historia-del-cine.ppsx
historia-del-cine.ppsxhistoria-del-cine.ppsx
historia-del-cine.ppsx
ALEJANDROGUTIRREZGME3
 
Cine
CineCine
Origen del cine
Origen del cine Origen del cine
Origen del cine
JulianaBlancoMatamoros
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
José María Godinez Salas
 
Pelicon
PeliconPelicon
Trabajo de informática y tecnología
Trabajo de informática y tecnologíaTrabajo de informática y tecnología
Trabajo de informática y tecnología
charlesjo15
 
Castellano blog
Castellano blogCastellano blog
Castellano blog
pablo2599
 
Historia del cine.
Historia del cine.Historia del cine.
Historia del cine.
carocre16
 

Similar a Historia del cine (20)

Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
La historia del cine aline cosac
La historia del cine aline cosacLa historia del cine aline cosac
La historia del cine aline cosac
 
El teatro.
El teatro.El teatro.
El teatro.
 
El teatro
El teatroEl teatro
El teatro
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
Presentacion cine
Presentacion cinePresentacion cine
Presentacion cine
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
historia-del-cine.ppsx
historia-del-cine.ppsxhistoria-del-cine.ppsx
historia-del-cine.ppsx
 
Cine
CineCine
Cine
 
Origen del cine
Origen del cine Origen del cine
Origen del cine
 
Historia del cine
Historia del cineHistoria del cine
Historia del cine
 
Pelicon
PeliconPelicon
Pelicon
 
Trabajo de informática y tecnología
Trabajo de informática y tecnologíaTrabajo de informática y tecnología
Trabajo de informática y tecnología
 
Castellano blog
Castellano blogCastellano blog
Castellano blog
 
Historia del cine.
Historia del cine.Historia del cine.
Historia del cine.
 

Último

Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Shirley Vásquez Esparza
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdfPLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
Karlos Rivero
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
christianMuoz756105
 
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - PolígonosUESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
Docente Informático
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
PaolaAlejandraCarmon1
 
modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024
RubnTAIPEHAQQUEHUA1
 
EL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus característicasEL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus características
cjach2502
 
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
sahoriperezyupe
 
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
YovanaSaavedra1
 
conectas ideas------------------------------
conectas ideas------------------------------conectas ideas------------------------------
conectas ideas------------------------------
zonia26
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
DianaLopez859290
 
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
NicoleEnriquez19
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
FRANCISCO PAVON RABASCO
 
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectosSesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
orlandoAragonVelasqu1
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Aracely Natalia Lopez Talavera
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
JonathanCovena1
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
DevinsideSolutions
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Alfaresbilingual
 
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdfexamen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
SangreRS
 

Último (20)

Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
Leyes de los gases según Boyle-Marriote, Charles, Gay- Lussac, Ley general de...
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdfPLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
PLAN DE MONITOREO Y ACOMPAÑAMIENTO PEDAGÓGICO 2024.pdf
 
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdfPRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
PRINCIPALES INNOVACIONES CURRICULARES 2024.pdf
 
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - PolígonosUESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
UESJLS Robótica Clase 18 - Escenarios de Vex - Polígonos
 
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptxLa orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
La orientación educativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje.pptx
 
modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024modulo de sistema educativo peruano 2024
modulo de sistema educativo peruano 2024
 
EL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus característicasEL increible reino Fungi y sus características
EL increible reino Fungi y sus características
 
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
agua- José María Arguedas- resumen de 2 de los cuetos de la obra "Agua"
 
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
ALCANOS I Características de los alcanos · Son hidrocarburos saturados porque...
 
conectas ideas------------------------------
conectas ideas------------------------------conectas ideas------------------------------
conectas ideas------------------------------
 
Clasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebradosClasificación de los animales vertebrados
Clasificación de los animales vertebrados
 
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORApoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
Apoplejia_UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
 
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdfGui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
Gui_a para el uso de IA generativa en educacio_n e investigacio_n - UNESCO.pdf
 
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectosSesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
Sesion-de-Proyecto-Eureka para proyectos
 
Presentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptxPresentación sector la arenita_paijan pptx
Presentación sector la arenita_paijan pptx
 
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social EmpresarialCalidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
Calidad de vida laboral - Ética y Responsabilidad Social Empresarial
 
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdfMaikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
Maikell-Victor-Quimica-2024-Volume-2.pdf
 
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP AlfaresProgramación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
Programación de la XI semana cultural del CEIP Alfares
 
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdfInstructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo  Ccesa007.pdf
Instructivo de Habilidades Socioemocionales y Factores de Riesgo Ccesa007.pdf
 
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdfexamen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
examen tercer trimestre repaso primer grado.pdf
 

Historia del cine

  • 1. I N T E G R A N T E : E D I C T O A L E X A N D E R G I L M O R E N O UNIVERSIDAD YACAMBU VICERRECTORADO DE INVESTIGACION Y POST-GRADO INSTITUTO DE INVESTIGACION Y POST-GRADO
  • 2. HISTORIA DEL CINE  La historia del cine como espectáculo comenzó en París, el 28 de diciembre de 1895. Desde entonces ha experimentado una serie de cambios en varios sentidos. Por un lado, la tecnología del cine ha evolucionado mucho, desde el primitivo cinematógrafo mudo de los hermanos Lumière, hasta el cine digital del siglo XXI. Por otro lado, ha evolucionado el lenguaje cinematográfico, incluyendo las convenciones del género, creando así los géneros cinematográficos. En tercer lugar, ha evolucionado con la sociedad, surgiendo así distintos movimientos cinematográficos y cinematografías nacionales.
  • 3. HISTORIA DEL CINE  La idea de capturar el movimiento por medios mecánicos es muy antigua. Existieron antecedentes en la cámara oscura, o el taumatropo. La técnica para captar la realidad por medios luminosos había sido ya desarrollada por los inventores del daguerrotipo y la fotografía, a mediados del siglo XIX. Thomas Alva Edison, inventor de la lámpara incandescente y el fonógrafo, estuvo muy cerca también de inventar el cine, al patentar el kinetoscopio creado en su laboratorio por William Dickson, el cual, sin embargo, sólo permitía funciones muy limitadas. Inspirándose en éste, los hermanos Lumière, hijos del fotógrafo Antoine Lumière, crearon el cinematógrafo. La primera presentación fue en el ya mencionado 28 de diciembre de 1895, en París, y consistió en una serie de imágenes documentales, de las cuales se recuerdan aquella en la que aparecen los trabajadores de una fábrica, y la de un tren que parecía abalanzarse sobre los espectadores, ante lo cual éstos reaccionaron con un instintivo pavor.
  • 4. HISTORIA DEL CINE  Por un tiempo, el cine fue considerado una atracción menor, incluso un número de feria, pero cuando George Méliès usó todos sus recursos para simular experiencias mágicas, creando rudimentarios -pero eficaces- efectos especiales, los noveles realizadores captaron las grandes posibilidades que el invento ofrecía. De esta manera, en la primera década del siglo XX surgieron múltiples pequeños estudios fílmicos, tanto en Estados Unidos como en Europa. En la época, los filmes eran de pocos minutos y metraje, trataban temas más o menos simples, y tanto por decorados como por vestuario, eran de producción relativamente barata. Además, la técnica no había resuelto el problema del sonido, por lo que las funciones se acompañaban con un piano y un relator (ver cine mudo). Pero en este tiempo surgieron la casi totalidad de los géneros cinematográficos (ciencia ficción, históricas o de época); el género ausente fue, por supuesto, la comedia musical, que debería esperar hasta la aparición del cine sonoro. También en la época se produjeron los primeros juicios en torno a los derechos de autor de las adaptaciones de novelas y obras teatrales al cine, lo que llevaría con el tiempo a la creación de las franquicias cinematográficas basadas en personajes o sagas.
  • 5. CINE DEL SIGLO XXI  Para cierto sector de la crítica, el cine ingresó hacia la década de 1980 en el postmodernismo. De ahí que se hablara del agotamiento de las vanguardias, de la imposición del concepto de simultaneidad por sobre el de continuidad, del reciclaje de viejos materiales. Hitos de este cine postmoderno serían filmes como Blade Runner (1982) o Pulp Fiction (1994), filmes armados a partir de la recreación de viejos códigos fílmicos y literarios que han perdido vigencia como tales, como por ejemplo el cine negro o el pulp. Contribuye a esta impresión, la dilución que las películas han ido experimentando debido al fenómeno del blockbuster, en el cual éstas se venden como parte de un gran paquete promocional de otros productos relacionados, como por ejemplo la banda sonora, la novela o el videojuego de la película. Estos ensamblajes multimedia han sido particularmente visibles en fenómenos como El proyecto de la bruja de Blair o Matrix, que buscaban ser no sólo películas, sino experiencias totales que abarcaran también Internet. Se considere al "cine postmoderno" como una categoría nueva de cine o no, el caso es que la experiencia de ver un filme a finales del siglo XX y comienzos del siglo XXI, era radicalmente diferente a la de las generaciones anteriores.
  • 6. CINE DIGITAL  El 2 de febrero de 2000 en París, Philippe Binant realizó la primera proyección de cine numérico público de Europa, fundada sobre la aplicación de un MEMS (DLP CINEMA) desarrollado por Texas Instruments .  Con la rápida difusión del digital y la proliferación de formatos, el Digital Cinema Iniciativas (DCI), trabajando junto con miembros del comité SMPTE de protocolos, publicó un sistema de especificaciones que han adoptado las mayores productoras estadounidenses. Resumiendo, los protocolos indican que las imágenes sean codificadas con el estándar ISO/IEC 15444-1 "JPEG2000" (.jp2) y que se use el espacio de color CIE XYZ a 12 bits por componentes codificado en una gamma de 1/2.6; que para el audio se utilice el formato “Broadcast Wave” (.wav) a 24 bits; también hablan de el cifrado y otros detalles técnicos .