SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia del colectivo LGTB
1. El primer movimiento homosexual (1897-1939)
Esta etapa comienza con la fundación del Comité Científico Humanitario en 1897 y
termina con el inicio de la Segunda Guerra Mundial.
En esta etapa Alemania y el Reino Unido son los principales países que luchan
contra la discriminación de la homosexualidad.
http://historiagay.portalgay.org/p/movimientos-gays.html
1.1. Comité Científico Humanitario
El Comité Científico Humanitario fue creado en Berlín para luchar contra el
artículo 175 (§ 175) del código penal alemán: “La fornicación contra natura
realizada entre hombres o de personas con animales se castigará con pena de
cárcel; también se podrán retirar los derechos civiles.” El comité se disolvió en
1933 por orden del Gobierno nazi.
1.2. Magnus Hirschfeld
Fue el fundador del Comité Científico Humanitario. Era médico, sexólogo,
judío y alemán. Una de sus aportaciones más destacables sería el concepto de la
intersexualidad. En 1908 edita la primera revista sobre sexología, Anuario para
sexualidades intermedias.
Entre sus obras destacan: “El travestismo” (1908), “La homosexualidad de
hombres y mujeres” (1910) y “Ciencia sexual” (1926-1930).
https://sexologiaenredessociales.wordpress.com/2013/06/23/historia-sexologia-
magnus-hirschfeld-1868-1935/
1.3. El feminismo lésbico
Las lesbianas estaban sometidas a una doble discriminación por parte de
hombres y homosexuales, ya que el movimiento homosexual de la época era
misógino. A pesar de no ser afectadas por el artículo 175, las lesbianas no eran
libres pues seguían estando oprimidas por el hecho de ser mujeres, por lo que las
lesbianas de la época se centraron más en el movimiento feminista que en el
movimiento de liberación homosexual.
2. Movimiento Homófilo (1945- 1969)
Esta etapa transcurre desde el final de la Segunda Guerra Mundial hasta los
disturbios de Stonewall.
Este movimiento recibe su nombre debido a Karl-Günther Heimsoth, psicoanalista y
astrólogo, interesado en el tema de la homosexualidad. Cambió el nombre de
homosexual a homófilo para enfatizar el amor en lugar del sexo.
La homosexualidad era ilegal en todos los países occidentales, a excepción de
aquellos que estaban influidos por el código penal francés: Francia, Bélgica,
Luxemburgo, Países Bajos, España, Portugal e Italia. (España y Francia
reintrodujeron leyes en contra de la homosexualidad en las décadas de 1930 y 40.)
2.1 Alemania
Durante la Segunda Guerra Mundial los homosexuales fueron enviados a
campos de concentración, en los cuales eran considerados la casta más baja,
marcados por un triángulo rosa. Se calcula que fueron enviados a campos de
concentración por delitos de homosexualidad entre 5.000 y 15.000 hombres.
Tras la guerra las víctimas del terror nazi fueron rehabilitadas excepto los gays,
ya que fueron enviados a prisión porque el artículo 175 seguía vigente.
El artículo 175 no fue eliminado hasta el 11 de junio de 1994.
https://www.youtube.com/watch?v=u8W5nNYLcnk
3. El movimiento gay o movimiento de liberación LGBT
Se refiere a un movimiento social en el cual se lucha por la causa de personas con
una orientación sexual distinta a la heterosexual. El movimiento gay comenzó
formalmente en el año 1969 en la ciudad de Nueva York, con la marcha que se dio
después de los disturbios de Stonewall, aunque ya se habían dado algunos
pasos del movimiento LGTB a finales del siglo XIX, reclamando derechos para los
homosexuales. El movimiento tiene, como objetivos legalizar el matrimonio
homosexual, la adopción y la despenalización de la homosexualidad en los diversos
países del mundo.
3.1 Stonewall
Los disturbios ocurridos en el barrio de Greenwich Village el 28 de junio de 1969,
dieron origen a que se organizara la marcha por el orgullo gay, comenzando en
Nueva York y posteriormente expandiéndose por el mundo.
Stonewall es el nombre de un bar gay el cual se produjo una redada policial que
terminó en enfrentamientos y marchas. Tal evento se considera trascendente en la
historia del movimiento gay ya que se opusieron de forma violenta a la autoridad.
Los resultados vinieron posteriormente y de forma pacífica porque fue el acto que
consiguió que las personas del colectivo LGBT se organizaran de forma
generalizada para exigir sus derechos y luchar contra la discriminación y los abusos.
3.2 Orgullo gay
El aniversario de los disturbios de Stonewall se conmemoró como el día de la
liberación de Christopher Street el 28 de junio de 1970, haciendo una reunión en
Christopher Street y siendo esta la primera marcha del orgullo gay de la historia. La
marcha tuvo un gran apoyo por los participantes, eran cautelosos al andar por la
ciudad con signos y pancartas gays. Aunque el permiso para la marcha se envió sólo
dos horas antes del inicio de la misma, los manifestantes encontraron escasa
contestación por parte de los espectadores. The New York Times informó
negativamente de los hechos The Village Voice informó positivamente de la marcha.
4. El colectivo LGTB en la actualidad
La lucha LGTB (Lesbianas, gays, transgénero y bisexual) está consiguiendo
numerosas victorias en países occidentales, que castigan la discriminación y hacen
legal el matrimonio entre personas del mismo sexo. En cambio en otros países como
África y Oriente Medio, la homosexualidad está prohibida, y puede suponer la pena
de muerte.
4.1 Países que aceptan o no aceptan al grupo LGTB
En Europa la homosexualidad no está penada, sin embargo, en muchos países las
uniones homosexuales no están reconocidas como matrimonio o no tienen derecho a
la adopción.
Latinoamérica cuenta con altas tasas de aceptación de la comunidad LGTB.
En Asia, Tailandia destaca por tener una aceptación hacia los transgénero más alta
que en Europa.
En China, en la década de los 80, los homosexuales eran enviados a campos de
trabajos forzados sin un juicio previo. Actualmente, las relaciones homosexuales
están legalizadas.
Uno de los continentes con mayor tasa de delitos de odio hacia los homosexuales, es
África. La mayoría de países africanos penan la homosexualidad con cárcel, cadena
perpetua o pena de muerte.
Actualmente mantener relaciones sexuales con personas del mismo sexo es ilegal en
78 países. Entre estos países, cinco de ellos aplican la pena de muerte. Y el resto
encarcelamiento.
En Arabia Saudí, los homosexuales son lapidados hasta la muerte; en Irán, aquellos
acusados de sodomía son sentenciados a la horca.
4.2 Adolescencia
El adoptar una identidad sexual es un proceso complejo y prolongado, que los
adolescentes tardan años en conseguir la identidad por completo.
Entre los momentos más complicados para el adolescente homosexual es salir del
armario es decir, confesar la atracción sexual y afectiva, e identidad gay, lesbiana o
bisexual con su entorno.
Deben enfrentarse a la discriminación y los mensajes violentos en sus familias,
grupo de amigos, y la sociedad en general.
El acoso escolar homofóbico se refiere a cualquier clase de daños hacia las personas,
tanto, psicológico, físico y moral por tener o aparentar tener una orientación sexual
diferente.
4.3 El uso del baño
Hoy en día para las personas de una identidad sexual diferente, el ir al baño ha
ocasionado mucha controversia, y puede convertirse en un momento muy incómodo
para este colectivo.
Una persona trans suele usar el baño que corresponda a su identidad de género, pero
eso a veces puede ser imposible, por culpa del rechazo que ejercen algunos
superiores: Directores del instituto, Dueños de los locales…
Por ese motivo ya se han empezado a poner baños unisex, solo para gente
transgénero o para que todo tipo de gente pueda entrar. Nueva York por ejemplo , ya
ha llevado a cabo este cambio, así como diversas universidades, o ciertos lugares
públicos de otros países.
4.4 Nuevos términos ¿LGTBIQ?
La “I” corresponde a la INTERSEXUALIDAD, antes llamados hermafroditas.
La “Q” Queer Es un término global para designar a las minorías sexuales que no se
pueden inscribir en las otras categorías. Viven su sexualidad sin asumir un rol de
género en específico.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia del sufragismo femenino
Historia del sufragismo femeninoHistoria del sufragismo femenino
Historia del sufragismo femenino
asun1952
 
8 de marzo: Día Internacional de la mujer en el IES Salvador Rueda
8 de marzo: Día Internacional de la mujer en el IES Salvador Rueda8 de marzo: Día Internacional de la mujer en el IES Salvador Rueda
8 de marzo: Día Internacional de la mujer en el IES Salvador Rueda
DaceSalvadorRueda
 
Dia de la mujer yumi y jose
 Dia de la mujer yumi y jose Dia de la mujer yumi y jose
Dia de la mujer yumi y jose
yumarasevillanos
 
Trabajo sobre el movimiento sufragista
Trabajo sobre el movimiento sufragistaTrabajo sobre el movimiento sufragista
Trabajo sobre el movimiento sufragista
Pablo Díaz
 
Feminismo
Feminismo Feminismo
PowerPoint 8 de marzo de 2016. Presentación
PowerPoint 8 de marzo de 2016. PresentaciónPowerPoint 8 de marzo de 2016. Presentación
PowerPoint 8 de marzo de 2016. Presentación
María López
 
Liberacion femenina
Liberacion femeninaLiberacion femenina
Liberacion femenina
Mi rincón de Medicina
 
El siglo XX en mujeres
El siglo XX en mujeresEl siglo XX en mujeres
El siglo XX en mujeres
mardelosdelirios
 
Sufragio femenino
Sufragio femeninoSufragio femenino
Sufragio femenino
Cristinaloveu
 
Mujer del siglo_xx[1]
Mujer del siglo_xx[1]Mujer del siglo_xx[1]
Mujer del siglo_xx[1]
julianagomezmesa
 
Sufragio femenino
Sufragio femeninoSufragio femenino
Sufragio femenino
Adriana2219
 
Feminismo Y Sufragismo. De Mauricio
Feminismo Y Sufragismo. De MauricioFeminismo Y Sufragismo. De Mauricio
Feminismo Y Sufragismo. De Mauricio
historybob
 
Sufragio Femenino
Sufragio FemeninoSufragio Femenino
Sufragio Femenino
Joy_Ms
 
Mujer del siglo XX
Mujer del siglo XXMujer del siglo XX
Mujer del siglo XX
julianagomezmesa
 
La mujer en la historia
La mujer en la historiaLa mujer en la historia
La mujer en la historia
analaura2bsh
 
Las transformaciones sociales en el siglo xx
Las transformaciones sociales en el siglo xxLas transformaciones sociales en el siglo xx
Las transformaciones sociales en el siglo xx
hermesquezada
 
Ensayo mujeres
Ensayo mujeresEnsayo mujeres
Logros de la mujer en el siglo xx
Logros de la mujer en el siglo xxLogros de la mujer en el siglo xx
Logros de la mujer en el siglo xx
julianagomezmesa
 
Tema 7 el movimiento sufragista
Tema 7 el movimiento sufragistaTema 7 el movimiento sufragista
Tema 7 el movimiento sufragista
Veredillas
 
las sufragistas
las sufragistaslas sufragistas
las sufragistas
carmenmsi
 

La actualidad más candente (20)

Historia del sufragismo femenino
Historia del sufragismo femeninoHistoria del sufragismo femenino
Historia del sufragismo femenino
 
8 de marzo: Día Internacional de la mujer en el IES Salvador Rueda
8 de marzo: Día Internacional de la mujer en el IES Salvador Rueda8 de marzo: Día Internacional de la mujer en el IES Salvador Rueda
8 de marzo: Día Internacional de la mujer en el IES Salvador Rueda
 
Dia de la mujer yumi y jose
 Dia de la mujer yumi y jose Dia de la mujer yumi y jose
Dia de la mujer yumi y jose
 
Trabajo sobre el movimiento sufragista
Trabajo sobre el movimiento sufragistaTrabajo sobre el movimiento sufragista
Trabajo sobre el movimiento sufragista
 
Feminismo
Feminismo Feminismo
Feminismo
 
PowerPoint 8 de marzo de 2016. Presentación
PowerPoint 8 de marzo de 2016. PresentaciónPowerPoint 8 de marzo de 2016. Presentación
PowerPoint 8 de marzo de 2016. Presentación
 
Liberacion femenina
Liberacion femeninaLiberacion femenina
Liberacion femenina
 
El siglo XX en mujeres
El siglo XX en mujeresEl siglo XX en mujeres
El siglo XX en mujeres
 
Sufragio femenino
Sufragio femeninoSufragio femenino
Sufragio femenino
 
Mujer del siglo_xx[1]
Mujer del siglo_xx[1]Mujer del siglo_xx[1]
Mujer del siglo_xx[1]
 
Sufragio femenino
Sufragio femeninoSufragio femenino
Sufragio femenino
 
Feminismo Y Sufragismo. De Mauricio
Feminismo Y Sufragismo. De MauricioFeminismo Y Sufragismo. De Mauricio
Feminismo Y Sufragismo. De Mauricio
 
Sufragio Femenino
Sufragio FemeninoSufragio Femenino
Sufragio Femenino
 
Mujer del siglo XX
Mujer del siglo XXMujer del siglo XX
Mujer del siglo XX
 
La mujer en la historia
La mujer en la historiaLa mujer en la historia
La mujer en la historia
 
Las transformaciones sociales en el siglo xx
Las transformaciones sociales en el siglo xxLas transformaciones sociales en el siglo xx
Las transformaciones sociales en el siglo xx
 
Ensayo mujeres
Ensayo mujeresEnsayo mujeres
Ensayo mujeres
 
Logros de la mujer en el siglo xx
Logros de la mujer en el siglo xxLogros de la mujer en el siglo xx
Logros de la mujer en el siglo xx
 
Tema 7 el movimiento sufragista
Tema 7 el movimiento sufragistaTema 7 el movimiento sufragista
Tema 7 el movimiento sufragista
 
las sufragistas
las sufragistaslas sufragistas
las sufragistas
 

Similar a Historia del colectivo LGTB

Historia del Movimiento LGBT
Historia del Movimiento LGBTHistoria del Movimiento LGBT
Historia del Movimiento LGBT
juandaink
 
Acuerdo institucional orgullo lgtbi+
Acuerdo institucional orgullo lgtbi+Acuerdo institucional orgullo lgtbi+
Acuerdo institucional orgullo lgtbi+
Asociación Lánzate LGTBI+ de Canarias
 
Movimientos sociales
Movimientos socialesMovimientos sociales
Movimientos sociales
Jessie Huling
 
Dia del orgullo lgtb
Dia del orgullo lgtbDia del orgullo lgtb
Dia del orgullo lgtb
Jeanpier Diaz
 
Homofobia
HomofobiaHomofobia
Elsacerdotedeifyeltabdelhomosexualismomuestradeunareliginhomofbica 1211091510...
Elsacerdotedeifyeltabdelhomosexualismomuestradeunareliginhomofbica 1211091510...Elsacerdotedeifyeltabdelhomosexualismomuestradeunareliginhomofbica 1211091510...
Elsacerdotedeifyeltabdelhomosexualismomuestradeunareliginhomofbica 1211091510...
naldo stuart
 
El Sacerdote de Ifá y el Tabú del Homosexualismo: ¿Muestra de una Religión Ho...
El Sacerdote de Ifá y el Tabú del Homosexualismo: ¿Muestra de una Religión Ho...El Sacerdote de Ifá y el Tabú del Homosexualismo: ¿Muestra de una Religión Ho...
El Sacerdote de Ifá y el Tabú del Homosexualismo: ¿Muestra de una Religión Ho...
Águila de Ifá
 
Elsacerdotedeifyeltabdelhomosexualismomuestradeunareliginhomofbica 1211091510...
Elsacerdotedeifyeltabdelhomosexualismomuestradeunareliginhomofbica 1211091510...Elsacerdotedeifyeltabdelhomosexualismomuestradeunareliginhomofbica 1211091510...
Elsacerdotedeifyeltabdelhomosexualismomuestradeunareliginhomofbica 1211091510...
naldo stuart
 
Homofobia ) final
Homofobia ) finalHomofobia ) final
Homofobia ) final
alejandraccas
 
Homofobia y derechos de los homosexuales
Homofobia y derechos de los homosexualesHomofobia y derechos de los homosexuales
Homofobia y derechos de los homosexuales
danielahs18
 
La lucha contra el racismo
La lucha contra el racismoLa lucha contra el racismo
La lucha contra el racismo
Primeros Historia
 
Homosexualidad
HomosexualidadHomosexualidad
Homosexuales
HomosexualesHomosexuales
Homosexuales
ángel
 
Movimientos sociales de los años ’60 hhhhhhhhhhhhhhhhhh
Movimientos sociales de los años ’60  hhhhhhhhhhhhhhhhhhMovimientos sociales de los años ’60  hhhhhhhhhhhhhhhhhh
Movimientos sociales de los años ’60 hhhhhhhhhhhhhhhhhh
cintiamae
 
MOVIMIENTOS SOCIALES
MOVIMIENTOS SOCIALES MOVIMIENTOS SOCIALES
MOVIMIENTOS SOCIALES
conejita64
 
Los origenes de la discriminacion
Los origenes de la discriminacionLos origenes de la discriminacion
Los origenes de la discriminacion
Gabriela Navarrete
 
Movimientos sociales agga
Movimientos sociales aggaMovimientos sociales agga
Movimientos sociales agga
Alondra García Álvarez
 
Homosexualidad sociología.
Homosexualidad sociología.Homosexualidad sociología.
Homosexualidad sociología.
Kryss Arevalo
 
Homofobia
HomofobiaHomofobia
Homofobia
michuchula
 
Es la homosexualidad una conducta que está de moda?
Es la homosexualidad una conducta que está de moda?Es la homosexualidad una conducta que está de moda?
Es la homosexualidad una conducta que está de moda?
Paulo Arieu
 

Similar a Historia del colectivo LGTB (20)

Historia del Movimiento LGBT
Historia del Movimiento LGBTHistoria del Movimiento LGBT
Historia del Movimiento LGBT
 
Acuerdo institucional orgullo lgtbi+
Acuerdo institucional orgullo lgtbi+Acuerdo institucional orgullo lgtbi+
Acuerdo institucional orgullo lgtbi+
 
Movimientos sociales
Movimientos socialesMovimientos sociales
Movimientos sociales
 
Dia del orgullo lgtb
Dia del orgullo lgtbDia del orgullo lgtb
Dia del orgullo lgtb
 
Homofobia
HomofobiaHomofobia
Homofobia
 
Elsacerdotedeifyeltabdelhomosexualismomuestradeunareliginhomofbica 1211091510...
Elsacerdotedeifyeltabdelhomosexualismomuestradeunareliginhomofbica 1211091510...Elsacerdotedeifyeltabdelhomosexualismomuestradeunareliginhomofbica 1211091510...
Elsacerdotedeifyeltabdelhomosexualismomuestradeunareliginhomofbica 1211091510...
 
El Sacerdote de Ifá y el Tabú del Homosexualismo: ¿Muestra de una Religión Ho...
El Sacerdote de Ifá y el Tabú del Homosexualismo: ¿Muestra de una Religión Ho...El Sacerdote de Ifá y el Tabú del Homosexualismo: ¿Muestra de una Religión Ho...
El Sacerdote de Ifá y el Tabú del Homosexualismo: ¿Muestra de una Religión Ho...
 
Elsacerdotedeifyeltabdelhomosexualismomuestradeunareliginhomofbica 1211091510...
Elsacerdotedeifyeltabdelhomosexualismomuestradeunareliginhomofbica 1211091510...Elsacerdotedeifyeltabdelhomosexualismomuestradeunareliginhomofbica 1211091510...
Elsacerdotedeifyeltabdelhomosexualismomuestradeunareliginhomofbica 1211091510...
 
Homofobia ) final
Homofobia ) finalHomofobia ) final
Homofobia ) final
 
Homofobia y derechos de los homosexuales
Homofobia y derechos de los homosexualesHomofobia y derechos de los homosexuales
Homofobia y derechos de los homosexuales
 
La lucha contra el racismo
La lucha contra el racismoLa lucha contra el racismo
La lucha contra el racismo
 
Homosexualidad
HomosexualidadHomosexualidad
Homosexualidad
 
Homosexuales
HomosexualesHomosexuales
Homosexuales
 
Movimientos sociales de los años ’60 hhhhhhhhhhhhhhhhhh
Movimientos sociales de los años ’60  hhhhhhhhhhhhhhhhhhMovimientos sociales de los años ’60  hhhhhhhhhhhhhhhhhh
Movimientos sociales de los años ’60 hhhhhhhhhhhhhhhhhh
 
MOVIMIENTOS SOCIALES
MOVIMIENTOS SOCIALES MOVIMIENTOS SOCIALES
MOVIMIENTOS SOCIALES
 
Los origenes de la discriminacion
Los origenes de la discriminacionLos origenes de la discriminacion
Los origenes de la discriminacion
 
Movimientos sociales agga
Movimientos sociales aggaMovimientos sociales agga
Movimientos sociales agga
 
Homosexualidad sociología.
Homosexualidad sociología.Homosexualidad sociología.
Homosexualidad sociología.
 
Homofobia
HomofobiaHomofobia
Homofobia
 
Es la homosexualidad una conducta que está de moda?
Es la homosexualidad una conducta que está de moda?Es la homosexualidad una conducta que está de moda?
Es la homosexualidad una conducta que está de moda?
 

Último

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 

Último (20)

Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 

Historia del colectivo LGTB

  • 1. Historia del colectivo LGTB 1. El primer movimiento homosexual (1897-1939) Esta etapa comienza con la fundación del Comité Científico Humanitario en 1897 y termina con el inicio de la Segunda Guerra Mundial. En esta etapa Alemania y el Reino Unido son los principales países que luchan contra la discriminación de la homosexualidad. http://historiagay.portalgay.org/p/movimientos-gays.html 1.1. Comité Científico Humanitario El Comité Científico Humanitario fue creado en Berlín para luchar contra el artículo 175 (§ 175) del código penal alemán: “La fornicación contra natura realizada entre hombres o de personas con animales se castigará con pena de cárcel; también se podrán retirar los derechos civiles.” El comité se disolvió en 1933 por orden del Gobierno nazi. 1.2. Magnus Hirschfeld Fue el fundador del Comité Científico Humanitario. Era médico, sexólogo, judío y alemán. Una de sus aportaciones más destacables sería el concepto de la intersexualidad. En 1908 edita la primera revista sobre sexología, Anuario para sexualidades intermedias. Entre sus obras destacan: “El travestismo” (1908), “La homosexualidad de hombres y mujeres” (1910) y “Ciencia sexual” (1926-1930). https://sexologiaenredessociales.wordpress.com/2013/06/23/historia-sexologia- magnus-hirschfeld-1868-1935/ 1.3. El feminismo lésbico Las lesbianas estaban sometidas a una doble discriminación por parte de hombres y homosexuales, ya que el movimiento homosexual de la época era misógino. A pesar de no ser afectadas por el artículo 175, las lesbianas no eran libres pues seguían estando oprimidas por el hecho de ser mujeres, por lo que las
  • 2. lesbianas de la época se centraron más en el movimiento feminista que en el movimiento de liberación homosexual. 2. Movimiento Homófilo (1945- 1969) Esta etapa transcurre desde el final de la Segunda Guerra Mundial hasta los disturbios de Stonewall. Este movimiento recibe su nombre debido a Karl-Günther Heimsoth, psicoanalista y astrólogo, interesado en el tema de la homosexualidad. Cambió el nombre de homosexual a homófilo para enfatizar el amor en lugar del sexo. La homosexualidad era ilegal en todos los países occidentales, a excepción de aquellos que estaban influidos por el código penal francés: Francia, Bélgica, Luxemburgo, Países Bajos, España, Portugal e Italia. (España y Francia reintrodujeron leyes en contra de la homosexualidad en las décadas de 1930 y 40.) 2.1 Alemania Durante la Segunda Guerra Mundial los homosexuales fueron enviados a campos de concentración, en los cuales eran considerados la casta más baja, marcados por un triángulo rosa. Se calcula que fueron enviados a campos de concentración por delitos de homosexualidad entre 5.000 y 15.000 hombres. Tras la guerra las víctimas del terror nazi fueron rehabilitadas excepto los gays, ya que fueron enviados a prisión porque el artículo 175 seguía vigente. El artículo 175 no fue eliminado hasta el 11 de junio de 1994. https://www.youtube.com/watch?v=u8W5nNYLcnk 3. El movimiento gay o movimiento de liberación LGBT Se refiere a un movimiento social en el cual se lucha por la causa de personas con una orientación sexual distinta a la heterosexual. El movimiento gay comenzó formalmente en el año 1969 en la ciudad de Nueva York, con la marcha que se dio
  • 3. después de los disturbios de Stonewall, aunque ya se habían dado algunos pasos del movimiento LGTB a finales del siglo XIX, reclamando derechos para los homosexuales. El movimiento tiene, como objetivos legalizar el matrimonio homosexual, la adopción y la despenalización de la homosexualidad en los diversos países del mundo. 3.1 Stonewall Los disturbios ocurridos en el barrio de Greenwich Village el 28 de junio de 1969, dieron origen a que se organizara la marcha por el orgullo gay, comenzando en Nueva York y posteriormente expandiéndose por el mundo. Stonewall es el nombre de un bar gay el cual se produjo una redada policial que terminó en enfrentamientos y marchas. Tal evento se considera trascendente en la historia del movimiento gay ya que se opusieron de forma violenta a la autoridad. Los resultados vinieron posteriormente y de forma pacífica porque fue el acto que consiguió que las personas del colectivo LGBT se organizaran de forma generalizada para exigir sus derechos y luchar contra la discriminación y los abusos. 3.2 Orgullo gay El aniversario de los disturbios de Stonewall se conmemoró como el día de la liberación de Christopher Street el 28 de junio de 1970, haciendo una reunión en Christopher Street y siendo esta la primera marcha del orgullo gay de la historia. La marcha tuvo un gran apoyo por los participantes, eran cautelosos al andar por la ciudad con signos y pancartas gays. Aunque el permiso para la marcha se envió sólo dos horas antes del inicio de la misma, los manifestantes encontraron escasa contestación por parte de los espectadores. The New York Times informó negativamente de los hechos The Village Voice informó positivamente de la marcha. 4. El colectivo LGTB en la actualidad La lucha LGTB (Lesbianas, gays, transgénero y bisexual) está consiguiendo numerosas victorias en países occidentales, que castigan la discriminación y hacen legal el matrimonio entre personas del mismo sexo. En cambio en otros países como África y Oriente Medio, la homosexualidad está prohibida, y puede suponer la pena de muerte. 4.1 Países que aceptan o no aceptan al grupo LGTB
  • 4. En Europa la homosexualidad no está penada, sin embargo, en muchos países las uniones homosexuales no están reconocidas como matrimonio o no tienen derecho a la adopción. Latinoamérica cuenta con altas tasas de aceptación de la comunidad LGTB. En Asia, Tailandia destaca por tener una aceptación hacia los transgénero más alta que en Europa. En China, en la década de los 80, los homosexuales eran enviados a campos de trabajos forzados sin un juicio previo. Actualmente, las relaciones homosexuales están legalizadas. Uno de los continentes con mayor tasa de delitos de odio hacia los homosexuales, es África. La mayoría de países africanos penan la homosexualidad con cárcel, cadena perpetua o pena de muerte. Actualmente mantener relaciones sexuales con personas del mismo sexo es ilegal en 78 países. Entre estos países, cinco de ellos aplican la pena de muerte. Y el resto encarcelamiento. En Arabia Saudí, los homosexuales son lapidados hasta la muerte; en Irán, aquellos acusados de sodomía son sentenciados a la horca. 4.2 Adolescencia El adoptar una identidad sexual es un proceso complejo y prolongado, que los adolescentes tardan años en conseguir la identidad por completo. Entre los momentos más complicados para el adolescente homosexual es salir del armario es decir, confesar la atracción sexual y afectiva, e identidad gay, lesbiana o bisexual con su entorno. Deben enfrentarse a la discriminación y los mensajes violentos en sus familias, grupo de amigos, y la sociedad en general. El acoso escolar homofóbico se refiere a cualquier clase de daños hacia las personas, tanto, psicológico, físico y moral por tener o aparentar tener una orientación sexual diferente.
  • 5. 4.3 El uso del baño Hoy en día para las personas de una identidad sexual diferente, el ir al baño ha ocasionado mucha controversia, y puede convertirse en un momento muy incómodo para este colectivo. Una persona trans suele usar el baño que corresponda a su identidad de género, pero eso a veces puede ser imposible, por culpa del rechazo que ejercen algunos superiores: Directores del instituto, Dueños de los locales… Por ese motivo ya se han empezado a poner baños unisex, solo para gente transgénero o para que todo tipo de gente pueda entrar. Nueva York por ejemplo , ya ha llevado a cabo este cambio, así como diversas universidades, o ciertos lugares públicos de otros países. 4.4 Nuevos términos ¿LGTBIQ? La “I” corresponde a la INTERSEXUALIDAD, antes llamados hermafroditas. La “Q” Queer Es un término global para designar a las minorías sexuales que no se pueden inscribir en las otras categorías. Viven su sexualidad sin asumir un rol de género en específico.