SlideShare una empresa de Scribd logo
Sufragio Femenino
ÍNDICE
Sufragio Femenino




España




Línea del tiempo




Mujeres destacadas




Otros
Sufragio Femenino
El sufragio femenino fue llevado acabo por sufragistas. El
sufragio fue un movimiento reformista social, económico y
político. Promovía la extensión del derecho a votar a las
mujeres. Esta situación se produjo a mediados del siglo
XIX, iniciado por las mujeres de Europa y América del
Norte. Ellas                                no solo
luchaban                                    por el derecho
al voto, sino                               por batallar por
la igualdad                                 jurídica y el
derecho a                                   la educación,
trabajo y la                                administración
de sus                                      propios bienes.
España
En España el sufragio llegó en torno a la I Guerra Mundial,
cuando la batalla sufragista estaba llegando a su fin en
otros países. Las tensiones políticas y sociales en
España,impedian que las femenistas de diferentes
opiniones políticas pudieran encontrar cierta bases
comunes y despojaran a su campaña de todo sectarismo
político. El feminismo español, nunca gozó de un desarrollo
libre e independiente.
Línea del tiempo
País              Año         Edad para votar
Argentina         1947        18 años
Bélgica           1919/1948   18 años
Brasil            1931        16 años
Cánada            1917        18 años
China             1947        18 años
Corea del Norte   1946        17 años
Francia           1944        18 años
Irlanda           1918        18 años
Japón             1947        20 años
Suiza                 1971                  18 años
Reino Unido           1928                  21 años


    Estos algunos países donde he puesto la fecha desde
donde las mujeres pudieron votar en su país y desde que
edad esta permirtido votar




                     Mujeres
     Clara Campoamor,fue una política española y pionera
de la militancia feminista. Nació en Madrid en 1888. Estudió la
carrera de derecho y se licenció en la Universidad de Madrid en
1924. Mientras ejercía como abogada, sus inquietudes políticas le
llevaron a fundar una Asociación Femenina Universitaria.Clara
Campoamor fue una gran valedora de la igualdad de derechos de la
mujer, en cuya defensa publicó numerosos escritos.




     Victoria Kent, fue una política española nacida en
Málaga en 1898. Estudió derecho en la Universidad de Madrid. Fue
la primera mujer en ingresar en el Colegio de Abogados de Madrid
en 1924, en plena dictadura de Primo de Rivera. Se presentó a las
elecciones por el Partido Radical Socialista y obtuvo un escaño de
diputada en las Cortes constituyentes.




                        OTROS
- SUFRAGIO FEMENINO - CANAL SUR

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RESTAURACIÓN EUROPEA Y REVOLUCIONES LIBERALES 1830-1848
RESTAURACIÓN EUROPEA Y REVOLUCIONES LIBERALES 1830-1848RESTAURACIÓN EUROPEA Y REVOLUCIONES LIBERALES 1830-1848
RESTAURACIÓN EUROPEA Y REVOLUCIONES LIBERALES 1830-1848
Juan Manuel Jiménez Rengifo
 
Independencia de las colonias americanas españolas
Independencia de las colonias americanas españolasIndependencia de las colonias americanas españolas
Independencia de las colonias americanas españolas
baltag
 
Independencia de-los-estados-unidos
Independencia de-los-estados-unidosIndependencia de-los-estados-unidos
Independencia de-los-estados-unidos
Angel Vazquez
 
Eta
EtaEta
Revoluciones Liberales 1820, 1830 Y 1848
Revoluciones Liberales 1820, 1830 Y 1848Revoluciones Liberales 1820, 1830 Y 1848
Revoluciones Liberales 1820, 1830 Y 1848
Diego RO
 
Los sistemas bismarckianos
Los sistemas bismarckianosLos sistemas bismarckianos
Los sistemas bismarckianos
Colegios El Valle
 
revolución francesa
revolución francesa revolución francesa
revolución francesa
ximena
 
Carlos iii
Carlos iiiCarlos iii
Causas de la 1° guerra mundial
Causas de la 1° guerra mundialCausas de la 1° guerra mundial
Causas de la 1° guerra mundial
Claudia Olate Bello
 
Mujer y revolución francesa
Mujer y revolución francesaMujer y revolución francesa
Mujer y revolución francesa
atenearte
 
Las Revoluciones Liberales
Las Revoluciones LiberalesLas Revoluciones Liberales
Las Revoluciones Liberales
Francisco Ayén
 
Revoluciones de 1820, 1830 y 1848
Revoluciones de 1820, 1830 y 1848Revoluciones de 1820, 1830 y 1848
Revoluciones de 1820, 1830 y 1848
Emilydavison
 
Imperialismo colonial
Imperialismo colonial Imperialismo colonial
Imperialismo colonial
Luis José Sánchez Marco
 
Octavo básico. Unidad 2. Clase 7. El comercio Atlántico de esclavos.
Octavo básico. Unidad 2. Clase 7. El comercio Atlántico de esclavos.Octavo básico. Unidad 2. Clase 7. El comercio Atlántico de esclavos.
Octavo básico. Unidad 2. Clase 7. El comercio Atlántico de esclavos.
Jorge Ramirez Adonis
 
TEMA 5. INDUSTRIALIZACIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX
TEMA 5. INDUSTRIALIZACIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XIXTEMA 5. INDUSTRIALIZACIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX
TEMA 5. INDUSTRIALIZACIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX
Florencio Ortiz Alejos
 
Independencia de Estados Unidos
Independencia de Estados UnidosIndependencia de Estados Unidos
Independencia de Estados Unidos
Jonathan Arbore
 
4º de ESO - Tema 2 - La era de las revoluciones
4º de ESO - Tema 2 - La era de las revoluciones4º de ESO - Tema 2 - La era de las revoluciones
4º de ESO - Tema 2 - La era de las revoluciones
Sergio García Arama
 
Argelia descolonización
Argelia descolonizaciónArgelia descolonización
Argelia descolonización
willian rabanal romero
 
Trabajo sobre el movimiento sufragista
Trabajo sobre el movimiento sufragistaTrabajo sobre el movimiento sufragista
Trabajo sobre el movimiento sufragista
Pablo Díaz
 
Revoluciones 1820 1830-1848
Revoluciones 1820 1830-1848Revoluciones 1820 1830-1848
Revoluciones 1820 1830-1848
Geohistoria23
 

La actualidad más candente (20)

RESTAURACIÓN EUROPEA Y REVOLUCIONES LIBERALES 1830-1848
RESTAURACIÓN EUROPEA Y REVOLUCIONES LIBERALES 1830-1848RESTAURACIÓN EUROPEA Y REVOLUCIONES LIBERALES 1830-1848
RESTAURACIÓN EUROPEA Y REVOLUCIONES LIBERALES 1830-1848
 
Independencia de las colonias americanas españolas
Independencia de las colonias americanas españolasIndependencia de las colonias americanas españolas
Independencia de las colonias americanas españolas
 
Independencia de-los-estados-unidos
Independencia de-los-estados-unidosIndependencia de-los-estados-unidos
Independencia de-los-estados-unidos
 
Eta
EtaEta
Eta
 
Revoluciones Liberales 1820, 1830 Y 1848
Revoluciones Liberales 1820, 1830 Y 1848Revoluciones Liberales 1820, 1830 Y 1848
Revoluciones Liberales 1820, 1830 Y 1848
 
Los sistemas bismarckianos
Los sistemas bismarckianosLos sistemas bismarckianos
Los sistemas bismarckianos
 
revolución francesa
revolución francesa revolución francesa
revolución francesa
 
Carlos iii
Carlos iiiCarlos iii
Carlos iii
 
Causas de la 1° guerra mundial
Causas de la 1° guerra mundialCausas de la 1° guerra mundial
Causas de la 1° guerra mundial
 
Mujer y revolución francesa
Mujer y revolución francesaMujer y revolución francesa
Mujer y revolución francesa
 
Las Revoluciones Liberales
Las Revoluciones LiberalesLas Revoluciones Liberales
Las Revoluciones Liberales
 
Revoluciones de 1820, 1830 y 1848
Revoluciones de 1820, 1830 y 1848Revoluciones de 1820, 1830 y 1848
Revoluciones de 1820, 1830 y 1848
 
Imperialismo colonial
Imperialismo colonial Imperialismo colonial
Imperialismo colonial
 
Octavo básico. Unidad 2. Clase 7. El comercio Atlántico de esclavos.
Octavo básico. Unidad 2. Clase 7. El comercio Atlántico de esclavos.Octavo básico. Unidad 2. Clase 7. El comercio Atlántico de esclavos.
Octavo básico. Unidad 2. Clase 7. El comercio Atlántico de esclavos.
 
TEMA 5. INDUSTRIALIZACIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX
TEMA 5. INDUSTRIALIZACIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XIXTEMA 5. INDUSTRIALIZACIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX
TEMA 5. INDUSTRIALIZACIÓN Y CAMBIO SOCIAL EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX
 
Independencia de Estados Unidos
Independencia de Estados UnidosIndependencia de Estados Unidos
Independencia de Estados Unidos
 
4º de ESO - Tema 2 - La era de las revoluciones
4º de ESO - Tema 2 - La era de las revoluciones4º de ESO - Tema 2 - La era de las revoluciones
4º de ESO - Tema 2 - La era de las revoluciones
 
Argelia descolonización
Argelia descolonizaciónArgelia descolonización
Argelia descolonización
 
Trabajo sobre el movimiento sufragista
Trabajo sobre el movimiento sufragistaTrabajo sobre el movimiento sufragista
Trabajo sobre el movimiento sufragista
 
Revoluciones 1820 1830-1848
Revoluciones 1820 1830-1848Revoluciones 1820 1830-1848
Revoluciones 1820 1830-1848
 

Similar a Sufragio femenino

Sufragio femenino
Sufragio femeninoSufragio femenino
Sufragio femenino
Cristinaloveu
 
Historia del sufragismo femenino
Historia del sufragismo femeninoHistoria del sufragismo femenino
Historia del sufragismo femenino
asun1952
 
Historia del feminismo
Historia del feminismoHistoria del feminismo
Historia del feminismo
Raquel Sanchez Llorente
 
las sufragistas
las sufragistaslas sufragistas
las sufragistas
carmenmsi
 
Las mujeres y sus derechos polìticos
Las mujeres y sus derechos polìticosLas mujeres y sus derechos polìticos
Las mujeres y sus derechos polìticos
anacmiotti
 
Las mujeres durante la república
Las mujeres durante la repúblicaLas mujeres durante la república
Las mujeres durante la república
rurenagarcia
 
Feminismo y Sufragismo
Feminismo y SufragismoFeminismo y Sufragismo
Feminismo y Sufragismo
coeducacionbg
 
Dia De La Mujer
Dia De La MujerDia De La Mujer
Dia De La Mujer
nenalmeria
 
Lasmujeresdurantelarepblica 110723142846-phpapp02
Lasmujeresdurantelarepblica 110723142846-phpapp02Lasmujeresdurantelarepblica 110723142846-phpapp02
Lasmujeresdurantelarepblica 110723142846-phpapp02
Daniel Calvachi
 
Clara Campoamor point
Clara Campoamor pointClara Campoamor point
Clara Campoamor point
margarita nieto
 
Las sufragistas reme y sandra
Las sufragistas reme y sandraLas sufragistas reme y sandra
Las sufragistas reme y sandra
CSGRodrigoCaro
 
Actividades8demarzo.
Actividades8demarzo.Actividades8demarzo.
Actividades8demarzo.
Hector Petrescu
 
Mujeres en la política
Mujeres en la políticaMujeres en la política
Mujeres en la política
mujerespoliticas
 
Segunda República y la mujer
Segunda República y la mujerSegunda República y la mujer
Segunda República y la mujer
Mario
 
Feminismo
Feminismo Feminismo
Las sufragistas Joaquin y Alberto 2
Las sufragistas Joaquin y Alberto 2Las sufragistas Joaquin y Alberto 2
Las sufragistas Joaquin y Alberto 2
CSGRodrigoCaro
 
LIBERACION FEMENINA
LIBERACION FEMENINALIBERACION FEMENINA
LIBERACION FEMENINA
Paola Andrea Jojoa Urbina
 
Porque somos
Porque somosPorque somos
Mujeres historia
Mujeres historiaMujeres historia
Mujeres historia
Nitzia Esther Acosta
 
Sufragio Femenino
Sufragio FemeninoSufragio Femenino
Sufragio Femenino
Joy_Ms
 

Similar a Sufragio femenino (20)

Sufragio femenino
Sufragio femeninoSufragio femenino
Sufragio femenino
 
Historia del sufragismo femenino
Historia del sufragismo femeninoHistoria del sufragismo femenino
Historia del sufragismo femenino
 
Historia del feminismo
Historia del feminismoHistoria del feminismo
Historia del feminismo
 
las sufragistas
las sufragistaslas sufragistas
las sufragistas
 
Las mujeres y sus derechos polìticos
Las mujeres y sus derechos polìticosLas mujeres y sus derechos polìticos
Las mujeres y sus derechos polìticos
 
Las mujeres durante la república
Las mujeres durante la repúblicaLas mujeres durante la república
Las mujeres durante la república
 
Feminismo y Sufragismo
Feminismo y SufragismoFeminismo y Sufragismo
Feminismo y Sufragismo
 
Dia De La Mujer
Dia De La MujerDia De La Mujer
Dia De La Mujer
 
Lasmujeresdurantelarepblica 110723142846-phpapp02
Lasmujeresdurantelarepblica 110723142846-phpapp02Lasmujeresdurantelarepblica 110723142846-phpapp02
Lasmujeresdurantelarepblica 110723142846-phpapp02
 
Clara Campoamor point
Clara Campoamor pointClara Campoamor point
Clara Campoamor point
 
Las sufragistas reme y sandra
Las sufragistas reme y sandraLas sufragistas reme y sandra
Las sufragistas reme y sandra
 
Actividades8demarzo.
Actividades8demarzo.Actividades8demarzo.
Actividades8demarzo.
 
Mujeres en la política
Mujeres en la políticaMujeres en la política
Mujeres en la política
 
Segunda República y la mujer
Segunda República y la mujerSegunda República y la mujer
Segunda República y la mujer
 
Feminismo
Feminismo Feminismo
Feminismo
 
Las sufragistas Joaquin y Alberto 2
Las sufragistas Joaquin y Alberto 2Las sufragistas Joaquin y Alberto 2
Las sufragistas Joaquin y Alberto 2
 
LIBERACION FEMENINA
LIBERACION FEMENINALIBERACION FEMENINA
LIBERACION FEMENINA
 
Porque somos
Porque somosPorque somos
Porque somos
 
Mujeres historia
Mujeres historiaMujeres historia
Mujeres historia
 
Sufragio Femenino
Sufragio FemeninoSufragio Femenino
Sufragio Femenino
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

Sufragio femenino

  • 2. ÍNDICE Sufragio Femenino España Línea del tiempo Mujeres destacadas Otros
  • 3. Sufragio Femenino El sufragio femenino fue llevado acabo por sufragistas. El sufragio fue un movimiento reformista social, económico y político. Promovía la extensión del derecho a votar a las mujeres. Esta situación se produjo a mediados del siglo XIX, iniciado por las mujeres de Europa y América del Norte. Ellas no solo luchaban por el derecho al voto, sino por batallar por la igualdad jurídica y el derecho a la educación, trabajo y la administración de sus propios bienes.
  • 4. España En España el sufragio llegó en torno a la I Guerra Mundial, cuando la batalla sufragista estaba llegando a su fin en otros países. Las tensiones políticas y sociales en España,impedian que las femenistas de diferentes opiniones políticas pudieran encontrar cierta bases comunes y despojaran a su campaña de todo sectarismo político. El feminismo español, nunca gozó de un desarrollo libre e independiente.
  • 5. Línea del tiempo País Año Edad para votar Argentina 1947 18 años Bélgica 1919/1948 18 años Brasil 1931 16 años Cánada 1917 18 años China 1947 18 años Corea del Norte 1946 17 años Francia 1944 18 años Irlanda 1918 18 años Japón 1947 20 años
  • 6. Suiza 1971 18 años Reino Unido 1928 21 años Estos algunos países donde he puesto la fecha desde donde las mujeres pudieron votar en su país y desde que edad esta permirtido votar Mujeres Clara Campoamor,fue una política española y pionera de la militancia feminista. Nació en Madrid en 1888. Estudió la carrera de derecho y se licenció en la Universidad de Madrid en 1924. Mientras ejercía como abogada, sus inquietudes políticas le llevaron a fundar una Asociación Femenina Universitaria.Clara Campoamor fue una gran valedora de la igualdad de derechos de la
  • 7. mujer, en cuya defensa publicó numerosos escritos. Victoria Kent, fue una política española nacida en Málaga en 1898. Estudió derecho en la Universidad de Madrid. Fue la primera mujer en ingresar en el Colegio de Abogados de Madrid en 1924, en plena dictadura de Primo de Rivera. Se presentó a las elecciones por el Partido Radical Socialista y obtuvo un escaño de diputada en las Cortes constituyentes. OTROS - SUFRAGIO FEMENINO - CANAL SUR