SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DEL COMPUTADOR:
El computador ha ido avanzando con el paso del tiempo, ”desde 1940”. En la actualidad
ya vamos por la 5ta Generación.
Los años en las que fueron avanzando estas generaciones fueron:
1ra Generación: (1939-1957)
2da Generación: (1957-1964)
3ra Generación: (1964-1971)
4ta Generación: (1971-1983)
5ta Generación: (1984-Hasta la actualidad)
El primer computador se llamó la ENIAC, este título en particular pertenece a Alemania
“Lenguaje De Maquina”, Fue presentada en el año 1946. Esta computadora tenía una
longitud de 30 metros de largo y pesaba 32 toneladas, estaba compuesta por 17.478
válvulas. Primera computadora digital electrónica en la historia. No fue un modelo de
producción, sino una máquina experimental. Tampoco era programable en el sentido actual.
Se trataba de un enorme aparato que ocupaba todo un sótano en la universidad. Construida
con 18.000 tubos de vacío, consumía varios KW de potencia eléctrica y pesaba algunas
toneladas. Era capaz de efectuar cinco mil sumas por segundo
En la 2da generación usaban transistores para procesar la información, estos transistores
eran más rápidos, pequeños y confiables que en la antigua generación. Esta estaba
conformada por 200 transistores, en esta generación se desarrollaron nuevos lenguajes
como:Cobol y Fortran. La segunda generación de las computadoras reemplazólas válvulas
de vacío por los transistores.Por eso, las computadoras de la segunda generación son más
pequeñas y consumenmenos electricidad que las de la anterior. La comunicaciónconestas
nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina,
los cuales reciben el nombre de “lenguajes de alto nivel o lenguajes de programación
Las características más relevantes de las computadoras de la segunda generación son:
Estaban hechas con la electrónica de transistores
Se programaban con lenguajes de alto nivel
En la 3ra generación se gastaba menor consumo de energía, había una apreciable
reclusión del espacio que ocupaba el aparato, también había un aumento de fiabilidad y
flexibilidad, un teleproceso, multiprogramación y una renovación de periféricos. Partir de
esta fecha, empezaron a empaquetarse varios transistores diminutos y otros componentes
electrónicos en un solo chip o encapsulado, que contenía en suinterior un circuito completo:
un amplificador, un oscilador, o una puerta lógica, normalmente con estos chips (circuitos
integrados) era mucho más fácil montar aparatos complicados como: receptores de radio o
televisión y computadoras.
En la 4ta generación había un microprocesadordesarrollado por Intel corporation a solicitud
de una empresa japonesa, también se minimizan los circuitos, aumenta la capacidad de
almacenamiento del equipo y hay varias cosas como memorias electrónicas más rápidas,
gran expansión del uso de las computadoras, sistemas de tratamiento de bases de datos,
multiproceso y microcomputadoras. Esta generación es el producto del micro
miniaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de
chips hizo posible la creación de las computadoras personales
La quinta generación de computadoras, también conocida por sus siglas en inglés, FGCS
(de Fifth Generation Computer Systems), fue un ambicioso proyecto hecho por Japón a
finales de la década de 1970. Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de
computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano
del hardware como del software
En la 5ta generación hay algunas características como:
-propósito de la inteligencia artificial
-capacidad para reconocer patrones y secuencias de procesamiento
-programación heurística
-mayor velocidad
-mayor miniaturización de elementos
-aumenta capacidad de memoria
-lenguaje natural
-capacidad de traducción.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (13)

Presentacion sobre un tema
Presentacion sobre un tema Presentacion sobre un tema
Presentacion sobre un tema
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Practica de word
Practica de wordPractica de word
Practica de word
 
Hh historia del ordenador
Hh historia del ordenadorHh historia del ordenador
Hh historia del ordenador
 
6 generaciones
6 generaciones6 generaciones
6 generaciones
 
Generaciones de las computadores
Generaciones de las computadoresGeneraciones de las computadores
Generaciones de las computadores
 
Historia y generacion del computador
Historia y generacion del computadorHistoria y generacion del computador
Historia y generacion del computador
 
Generaciones de computadoras
Generaciones de computadorasGeneraciones de computadoras
Generaciones de computadoras
 
Trabajo de ciencia y tecnologia
Trabajo de ciencia y tecnologiaTrabajo de ciencia y tecnologia
Trabajo de ciencia y tecnologia
 
Evolucion de la computadora diana
Evolucion de  la computadora dianaEvolucion de  la computadora diana
Evolucion de la computadora diana
 
Trabajo De La Evolucion De La Informatica Juan Luis Y Juanjo
Trabajo De La Evolucion De La Informatica Juan Luis Y JuanjoTrabajo De La Evolucion De La Informatica Juan Luis Y Juanjo
Trabajo De La Evolucion De La Informatica Juan Luis Y Juanjo
 
Presentacion[1]
Presentacion[1]Presentacion[1]
Presentacion[1]
 
Generaciones de la computadoras
Generaciones de la computadorasGeneraciones de la computadoras
Generaciones de la computadoras
 

Similar a Historia del computador

Historia De La Computación
Historia De La ComputaciónHistoria De La Computación
Historia De La Computación
sc3pt3r
 
Generaciones de la Computadora
Generaciones de la ComputadoraGeneraciones de la Computadora
Generaciones de la Computadora
anyieestefani
 
Generación de la Computadora
Generación de la ComputadoraGeneración de la Computadora
Generación de la Computadora
anyieestefani
 
Generaciones del computador
Generaciones del computadorGeneraciones del computador
Generaciones del computador
anyieestefani
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
monsse7
 
Historia de las computadoras :)
Historia de las computadoras :) Historia de las computadoras :)
Historia de las computadoras :)
Suylen
 
HISTORIA DE LA COMPUTACION
HISTORIA DE LA COMPUTACIONHISTORIA DE LA COMPUTACION
HISTORIA DE LA COMPUTACION
Raul
 
practica numero 7 Araceli Fernanda Lopez Andrade
practica numero 7 Araceli Fernanda Lopez Andradepractica numero 7 Araceli Fernanda Lopez Andrade
practica numero 7 Araceli Fernanda Lopez Andrade
60209003
 
Generacion de Computadoras ..
Generacion de Computadoras ..Generacion de Computadoras ..
Generacion de Computadoras ..
mayraoyhanarte
 
May , juli gen.compus..
May , juli gen.compus..May , juli gen.compus..
May , juli gen.compus..
mayraoyhanarte
 

Similar a Historia del computador (20)

Historia De La Computación
Historia De La ComputaciónHistoria De La Computación
Historia De La Computación
 
Evolucion de los Procesadores
 Evolucion de los Procesadores Evolucion de los Procesadores
Evolucion de los Procesadores
 
Generaciones de los computadores
Generaciones de los computadoresGeneraciones de los computadores
Generaciones de los computadores
 
Kelly
KellyKelly
Kelly
 
Generaciones de la Computadora
Generaciones de la ComputadoraGeneraciones de la Computadora
Generaciones de la Computadora
 
Generación de la Computadora
Generación de la ComputadoraGeneración de la Computadora
Generación de la Computadora
 
Historia y generacion del computador
Historia y generacion del computadorHistoria y generacion del computador
Historia y generacion del computador
 
Generaciones del computador
Generaciones del computadorGeneraciones del computador
Generaciones del computador
 
Historia del computador
Historia del computadorHistoria del computador
Historia del computador
 
generaciones del computador
 generaciones del computador generaciones del computador
generaciones del computador
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Historia de las computadoras :)
Historia de las computadoras :) Historia de las computadoras :)
Historia de las computadoras :)
 
HISTORIA DE LA COMPUTACION
HISTORIA DE LA COMPUTACIONHISTORIA DE LA COMPUTACION
HISTORIA DE LA COMPUTACION
 
Generaciones de las computadoras 6 generaciones .pdf
Generaciones de las computadoras 6 generaciones .pdfGeneraciones de las computadoras 6 generaciones .pdf
Generaciones de las computadoras 6 generaciones .pdf
 
practica numero 7 Araceli Fernanda Lopez Andrade
practica numero 7 Araceli Fernanda Lopez Andradepractica numero 7 Araceli Fernanda Lopez Andrade
practica numero 7 Araceli Fernanda Lopez Andrade
 
Alexander
AlexanderAlexander
Alexander
 
Generacion de Computadoras ..
Generacion de Computadoras ..Generacion de Computadoras ..
Generacion de Computadoras ..
 
May , juli gen.compus..
May , juli gen.compus..May , juli gen.compus..
May , juli gen.compus..
 
Repaso
RepasoRepaso
Repaso
 
Computadora
ComputadoraComputadora
Computadora
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 

Historia del computador

  • 1. HISTORIA DEL COMPUTADOR: El computador ha ido avanzando con el paso del tiempo, ”desde 1940”. En la actualidad ya vamos por la 5ta Generación. Los años en las que fueron avanzando estas generaciones fueron: 1ra Generación: (1939-1957) 2da Generación: (1957-1964) 3ra Generación: (1964-1971) 4ta Generación: (1971-1983) 5ta Generación: (1984-Hasta la actualidad) El primer computador se llamó la ENIAC, este título en particular pertenece a Alemania “Lenguaje De Maquina”, Fue presentada en el año 1946. Esta computadora tenía una longitud de 30 metros de largo y pesaba 32 toneladas, estaba compuesta por 17.478 válvulas. Primera computadora digital electrónica en la historia. No fue un modelo de producción, sino una máquina experimental. Tampoco era programable en el sentido actual. Se trataba de un enorme aparato que ocupaba todo un sótano en la universidad. Construida con 18.000 tubos de vacío, consumía varios KW de potencia eléctrica y pesaba algunas toneladas. Era capaz de efectuar cinco mil sumas por segundo En la 2da generación usaban transistores para procesar la información, estos transistores eran más rápidos, pequeños y confiables que en la antigua generación. Esta estaba conformada por 200 transistores, en esta generación se desarrollaron nuevos lenguajes como:Cobol y Fortran. La segunda generación de las computadoras reemplazólas válvulas de vacío por los transistores.Por eso, las computadoras de la segunda generación son más pequeñas y consumenmenos electricidad que las de la anterior. La comunicaciónconestas nuevas computadoras es mediante lenguajes más avanzados que el lenguaje de máquina, los cuales reciben el nombre de “lenguajes de alto nivel o lenguajes de programación Las características más relevantes de las computadoras de la segunda generación son: Estaban hechas con la electrónica de transistores Se programaban con lenguajes de alto nivel En la 3ra generación se gastaba menor consumo de energía, había una apreciable reclusión del espacio que ocupaba el aparato, también había un aumento de fiabilidad y flexibilidad, un teleproceso, multiprogramación y una renovación de periféricos. Partir de esta fecha, empezaron a empaquetarse varios transistores diminutos y otros componentes electrónicos en un solo chip o encapsulado, que contenía en suinterior un circuito completo: un amplificador, un oscilador, o una puerta lógica, normalmente con estos chips (circuitos integrados) era mucho más fácil montar aparatos complicados como: receptores de radio o televisión y computadoras.
  • 2. En la 4ta generación había un microprocesadordesarrollado por Intel corporation a solicitud de una empresa japonesa, también se minimizan los circuitos, aumenta la capacidad de almacenamiento del equipo y hay varias cosas como memorias electrónicas más rápidas, gran expansión del uso de las computadoras, sistemas de tratamiento de bases de datos, multiproceso y microcomputadoras. Esta generación es el producto del micro miniaturización de los circuitos electrónicos. El tamaño reducido del microprocesador de chips hizo posible la creación de las computadoras personales La quinta generación de computadoras, también conocida por sus siglas en inglés, FGCS (de Fifth Generation Computer Systems), fue un ambicioso proyecto hecho por Japón a finales de la década de 1970. Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software En la 5ta generación hay algunas características como: -propósito de la inteligencia artificial -capacidad para reconocer patrones y secuencias de procesamiento -programación heurística -mayor velocidad -mayor miniaturización de elementos -aumenta capacidad de memoria -lenguaje natural -capacidad de traducción.