SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre”
Ampliación Guarenas
Diseño Gráfico – Semestre II
Historia del Arte
Integrantes:
Ivonne Aguilar C.I. 25915916
José Luis Hernández C.I. 22560574
Historia del Diseño Gráfico
Historia del Diseño Gráfico
Aunque no existe consenso acerca de la fecha exacta en que nació el Diseño Gráfico, algunos lo datan durante
el período de entreguerras. Otros entienden que comienza a identificarse como tal a finales del siglo XIX . También
hay quienes encuentran su origen en las pinturas rupestres del Paleolítico y en el nacimiento del lenguaje escrito en
el tercer milenio a.C. La diversidad de opiniones responde a que unos consideran producto del Diseño Gráfico a
toda manifestación gráfica y otros solamente a aquellas que se surgen como resultado de la aplicación del modelo
de producción industrial; es decir, aquellas manifestaciones visuales que han sido “proyectadas” contemplando un
cúmulo de necesidades de diversos tipos: productivas, simbólicas, ergonómicas, contextuales, entre otros…
Antecedentes
Antecedentes
El Libro de Kells (Book of Kells en inglés; Leabhar Cheanannais en irlandés), también conocido como Gran
Evangeliario de San Columba, es un manuscrito ilustrado con motivos ornamentales, realizado por monjes celtas
hacia el año 800 en Kells, un pueblo de Irlanda. Es para algunos un muy hermoso y temprano ejemplo de Diseño
Gráfico. Para otros, se trata de una manifestación gráfica, de alto valor artístico, de muy alta calidad, que incluso
sirve de modelo para aprender a diseñar (pues supera en calidad a muchas de las producciones editoriales actuales).
La historia de la tipografía (y por carácter transitivo, también la historia del libro) está muy vinculada a la del
diseño gráfico, probablemente porque prácticamente no existen diseños gráficos que no incluyan este tipo de
elementos gráficos. De ahí que cuando se habla de la historia del diseño gráfico, también se cita la tipografía de la
columna trajana, las miniaturas medievales, la imprenta de Johanes Gutenberg , la evolución de la industria del libro,
los afiches parisinos, el Movimiento de Artes y Oficios (Arts and Crafts ), William Morris, la Bauhaus, etc.
La introducción de los tipos móviles por Johannes Gutenberg hizo a los libros más baratos de producir, además
de facilitar su difusión. Los primeros libros impresos (incunables) marcaron el modelo a seguir hasta el siglo XX. El
diseño gráfico de esta época se ha llegado a conocer como Estilo Antiguo (especialmente la tipografía que estos
primeros tipógrafos usaron) o Humanista, debido a la escuela filosófica predominante de la época.
Teorias y escuelas
Teorías y Escuelas
ULM: la Escuela De Ulm creada en 1953 y clausurada en 1968, fue una escuela universitaria radicada en Ulm,
Alemania, que se dedicó a la enseñanza, la investigación y el desarrollo en el campo del diseño A grandes rasgos,
esta escuela se destaco por la integración del proceso de diseño al proceso de industrialización y por dotar de carácter
metodológico el proceso de creación. Comienza en 1933, año en el que se disuelve la Bauhaus a causa de la segunda
guerra mundial, la concepción del mundo cambio, los diseñadores empezaron a cambiar de mentalidad.
Bauhaus: la Bauhaus fue un lugar en el cual se unieron diversas corrientes vanguardistas que se dedicaron a la
producción de la tipografía, publicidad, productos, pinturas y arquitectura Las actividades de la escuela recibieron
amplia publicidad en los Estados Unidos a finales de los años treinta cuando muchos de sus miembros emigraron a
este país, así la Bauhaus fue equiparada al pensamiento avanzado del diseño. El potencial lingüístico de la teoría de
la Bauhaus fue ignorado y el proyecto de un lenguaje visual se interpretó aislado del lenguaje verbal.
Escuelas suizas de Diseño (Basilea y Zúrich): En la primera mitad del siglo XX, Suiza se encontraba en una
situación social, política y económica que ofrecía en el ámbito de la creación gráfica, unas condiciones idóneas para
su libre desarrollo, en contraposición a los países vecinos, Alemania, Francia e Italia, entonces sumidos en graves
conflictos políticos y sociales. Por ello, numerosos tipógrafos y artistas gráficos, procedentes de estos países,
escogieron Suiza, durante estos años, como lugar de residencia, deseosos de encontrar un ambiente propicio, que no
pusiera trabas al desarrollo de todo su potencial creativo.
Composición Gráfica Libre
El término grafiti es de procedencia italiana, acuñado por los romanos que plasmaban en las paredes y sitios
públicos sus profecías y protestas, llevados por el incontenible deseo de compartirlas con sus ciudadanos.
Pero sus orígenes se remontan a civilizaciones aún más antiguas. Los macedonios, los griegos, los antiguos egipcios
con sus herméticos jeroglíficos e incluso los hombres de las cavernas con sus celebradas y tan visitadas pinturas
rupestres, utilizaban las paredes de tumbas, viviendas y edificios en general para comunicarse.
Desde los primeros pasos de la civilización, los grafiti han sido utilizados por el hombre, sus gérmenes están
presentes en las marcas realizadas como tatuajes en las rocas, paredes de las cuevas, tronco de árboles, el cuerpo
humano, entre otros elementos. Estos tenían como función principal, servir de puente de intercambio y transmisión
de ideas, permitiéndole al hombre dejar una huella de su acción sobre el medio y que la misma lo sobreviviera en el
tiempo.Este lenguaje gráfico fue sufriendo múltiples mutaciones en la dinámica evolutiva de la humanidad, dando
como resultado dos lenguajes gráficos que iban a desarrollarse y coexistir paralelamente; uno, el de la vida cotidiana
y otro, más marginal.
Este último creó nuevos códigos, conformando un sistema simbólico que se correspondiera con las nuevas ideas
que se querían expresar y se impregnó de una gran carga estética, que le permitió abrir la puerta a un nuevo universo
de sensaciones y sentimientos ocultos que abandonaron el claustro materno del lenguaje que los engendró y salieron
a la luz, como una expresión artística independiente, dando lugar al grafiti.
Los grafitis, desde sus primeras representaciones, van a tener una instintiva preocupación por la forma y lo
estético de la representación, lo que demuestra una innegable relación entre ellos y el arte, probado además por
diversos ejemplos; paredes de cuevas, templos, casas de antiguas hasta los más actuales realizados en las paredes las
ciudades, ómnibus, cabinas telefónicas, baños públicos, entre otros. Son además universales e independientemente de
que tengan un ghetto lingüístico inherente a ellos, esto les permitió invadir las ciudades, cubriéndolas con un
amotinamiento de signos e imágenes y de todo aquello que permitiera reforzar el mensaje, creando un abigarrado
criterio silencioso, pero omnipresente.
El diseño grafico en latinoamericaEl Diseño Gráfico
en Latinoamérica
Colombia es uno de los países con mayor tradición histórica en el campo de las artes gráficas, la obra impresa
más antigua del país data del siglo XVII. La figura colombiana más relevante es David Consuegra (1939), quien fundó
un grupo en la Universidad de Bogotá brindando su experiencia y talento. Otros representantes del diseño en
Colombia son Marta Granados, Antonio Grass y Dicken Castro.
En Perú el verdadero pionero del diseño gráfico peruano moderno es Claude Dieterich (1930), quien después de
trabajar en Paris en diversas agencias de publicidad y en el diseño de revistas, se establece en Lima implementando las
influencias europeas en el diseño gráfico contemporáneo de América Latina.
El primer periódico editado en Venezuela en 1808, marca los orígenes de la imprenta en este país, y la iniciativa
de mejorar el diseño de los sellos de la Administración de Correos se debió a un grupo de diseñadores y artistas
venezolanos en la que mejoró notablemente la calidad del diseño venezolano. Cabe destacar a Gerd Leufert quien se
estableció en Caracas y fue autor de 26 sellos para la Administración de Correos y es calificado como el padre del
diseño gráfico venezolano. Y M.F. Nedo es el segundo pionero moderno del diseño venezolano quien inició su larga e
intensa colaboración con Gerd Leufert en la agencia de publicidad McCann Erickson.
Historia del diseño gráfico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia del Diseño Grafico
Historia del Diseño GraficoHistoria del Diseño Grafico
Historia del Diseño Grafico
Kissneidys Perez
 
Breve historia del diseño gráfico
Breve historia del diseño gráficoBreve historia del diseño gráfico
Breve historia del diseño gráfico
Ignacio Colosia
 
Historia del diseño gráfico
Historia del diseño gráficoHistoria del diseño gráfico
Historia del diseño gráficoBrian Bernal
 
Historia del Arte
Historia del ArteHistoria del Arte
Historia del Arte
jandra92
 
Antecedentes históricos del diseño grafico
Antecedentes históricos del diseño graficoAntecedentes históricos del diseño grafico
Antecedentes históricos del diseño grafico
MijailPm
 
Historia de Diseño Grafico
Historia de Diseño GraficoHistoria de Diseño Grafico
Historia de Diseño Grafico
Simón Flores
 
Diseño grafico, historia, teoria,escuela
Diseño grafico, historia, teoria,escuela Diseño grafico, historia, teoria,escuela
Diseño grafico, historia, teoria,escuela
ronaldx7
 
DiseñO Grafico En MéXico
DiseñO Grafico En MéXicoDiseñO Grafico En MéXico
DiseñO Grafico En MéXico
guest30d1fed
 
Historia Diseño
Historia DiseñoHistoria Diseño
Historia Diseño
Bestiaristo Bestiaristo
 
Historia del Diseño Gráfico
Historia del Diseño GráficoHistoria del Diseño Gráfico
Historia del Diseño Gráfico
Paloma Pintos
 
historia del diseño
historia del diseñohistoria del diseño
historia del diseño
josefcogg
 
Historia del diseño grafico
Historia del diseño graficoHistoria del diseño grafico
Historia del diseño grafico
Neko-L
 
Historiadeldiseogrfico 160628133017
Historiadeldiseogrfico 160628133017Historiadeldiseogrfico 160628133017
Historiadeldiseogrfico 160628133017
Pamela Chafla
 
El diseñador gráfico a principios del siglo XX
El diseñador gráfico a principios del siglo XXEl diseñador gráfico a principios del siglo XX
El diseñador gráfico a principios del siglo XX
Cristina Pérez García
 
ORIGEN DEL DISEÑO GRÁFICO
ORIGEN DEL DISEÑO GRÁFICOORIGEN DEL DISEÑO GRÁFICO
ORIGEN DEL DISEÑO GRÁFICO
GiovanaHerrera4
 
Historia del diseño gráfico 2
Historia del diseño gráfico 2Historia del diseño gráfico 2
Historia del diseño gráfico 2Royker Rivas
 
Historia del diseño gráfico
Historia del diseño gráficoHistoria del diseño gráfico
Historia del diseño gráfico
JOSE LÓPEZ
 
Historia del diseño gráfico
Historia del diseño gráficoHistoria del diseño gráfico
Historia del diseño gráfico
Pamela Chafla
 
Antecedentes histórico josenry
Antecedentes histórico josenryAntecedentes histórico josenry
Antecedentes histórico josenry
Josenry Canelo Coro
 

La actualidad más candente (20)

Historia del Diseño Grafico
Historia del Diseño GraficoHistoria del Diseño Grafico
Historia del Diseño Grafico
 
Breve historia del diseño gráfico
Breve historia del diseño gráficoBreve historia del diseño gráfico
Breve historia del diseño gráfico
 
Historia del diseño gráfico
Historia del diseño gráficoHistoria del diseño gráfico
Historia del diseño gráfico
 
Historia del Arte
Historia del ArteHistoria del Arte
Historia del Arte
 
Antecedentes históricos del diseño grafico
Antecedentes históricos del diseño graficoAntecedentes históricos del diseño grafico
Antecedentes históricos del diseño grafico
 
Historia de Diseño Grafico
Historia de Diseño GraficoHistoria de Diseño Grafico
Historia de Diseño Grafico
 
Diseño grafico, historia, teoria,escuela
Diseño grafico, historia, teoria,escuela Diseño grafico, historia, teoria,escuela
Diseño grafico, historia, teoria,escuela
 
DiseñO Grafico En MéXico
DiseñO Grafico En MéXicoDiseñO Grafico En MéXico
DiseñO Grafico En MéXico
 
Historia Diseño
Historia DiseñoHistoria Diseño
Historia Diseño
 
Historia del Diseño Gráfico
Historia del Diseño GráficoHistoria del Diseño Gráfico
Historia del Diseño Gráfico
 
historia del diseño
historia del diseñohistoria del diseño
historia del diseño
 
Historia del diseño grafico
Historia del diseño graficoHistoria del diseño grafico
Historia del diseño grafico
 
Historiadeldiseogrfico 160628133017
Historiadeldiseogrfico 160628133017Historiadeldiseogrfico 160628133017
Historiadeldiseogrfico 160628133017
 
El diseñador gráfico a principios del siglo XX
El diseñador gráfico a principios del siglo XXEl diseñador gráfico a principios del siglo XX
El diseñador gráfico a principios del siglo XX
 
ORIGEN DEL DISEÑO GRÁFICO
ORIGEN DEL DISEÑO GRÁFICOORIGEN DEL DISEÑO GRÁFICO
ORIGEN DEL DISEÑO GRÁFICO
 
Historia del diseño gráfico 2
Historia del diseño gráfico 2Historia del diseño gráfico 2
Historia del diseño gráfico 2
 
Origen Del Diseno Ram
Origen Del Diseno RamOrigen Del Diseno Ram
Origen Del Diseno Ram
 
Historia del diseño gráfico
Historia del diseño gráficoHistoria del diseño gráfico
Historia del diseño gráfico
 
Historia del diseño gráfico
Historia del diseño gráficoHistoria del diseño gráfico
Historia del diseño gráfico
 
Antecedentes histórico josenry
Antecedentes histórico josenryAntecedentes histórico josenry
Antecedentes histórico josenry
 

Destacado

Introduccion Al DiseñO
Introduccion Al DiseñOIntroduccion Al DiseñO
Introduccion Al DiseñO
DOMINOGO
 
Guía de uso de GIMP
Guía de uso de GIMPGuía de uso de GIMP
Guía de uso de GIMP
ingdianamv
 
Diseñador grafico
Diseñador graficoDiseñador grafico
Diseñador graficoLIOJUTORRES
 
Argentina diseño 2013 - presentacion
Argentina   diseño 2013 - presentacionArgentina   diseño 2013 - presentacion
Argentina diseño 2013 - presentacion
Mirna Chen
 
Historia del diseño grafico
Historia del diseño graficoHistoria del diseño grafico
Historia del diseño grafico
Reynaldo18
 
La Gestion Del DiseñO En Argentina
La Gestion Del DiseñO En ArgentinaLa Gestion Del DiseñO En Argentina
La Gestion Del DiseñO En Argentina
forocolombianodediseno
 
Diseño latinoamericano
Diseño latinoamericanoDiseño latinoamericano
Diseño latinoamericano
Valentina Ruiz
 
"El proyecto moderno" por Tomas Maldonado FADU - UBA 1984
"El proyecto moderno" por Tomas Maldonado FADU - UBA 1984"El proyecto moderno" por Tomas Maldonado FADU - UBA 1984
"El proyecto moderno" por Tomas Maldonado FADU - UBA 1984
Graciela Mariani
 
Historia del diseño grafico en el ecuador
Historia del diseño grafico en el ecuadorHistoria del diseño grafico en el ecuador
Historia del diseño grafico en el ecuador
marcio1971
 
Historia Argentina- Materia: "Problemática de la Cultura Nacional" 1°año Dise...
Historia Argentina- Materia: "Problemática de la Cultura Nacional" 1°año Dise...Historia Argentina- Materia: "Problemática de la Cultura Nacional" 1°año Dise...
Historia Argentina- Materia: "Problemática de la Cultura Nacional" 1°año Dise...
AnaClaraOrellana
 
Diseño latinoamericano
Diseño latinoamericanoDiseño latinoamericano
Diseño latinoamericanoPao Valencia
 
13. el diseño gráfico en latinoamérica y en uruguay
13. el diseño gráfico en latinoamérica y en uruguay13. el diseño gráfico en latinoamérica y en uruguay
13. el diseño gráfico en latinoamérica y en uruguay
Inés Kaplún
 
Diseño latinoamericano
Diseño latinoamericanoDiseño latinoamericano
Diseño latinoamericano
Alejandra Saca G
 
Diseño latinomericano
Diseño latinomericanoDiseño latinomericano
Diseño latinomericanomariacamila07
 
Historia de la moneda argentina
Historia de la moneda argentinaHistoria de la moneda argentina
Historia de la moneda argentinaOscar Damen
 
Tesis Doctorado Arte, Arquitectura, Diseño Industrial, Diseño Artesanal, Arge...
Tesis Doctorado Arte, Arquitectura, Diseño Industrial, Diseño Artesanal, Arge...Tesis Doctorado Arte, Arquitectura, Diseño Industrial, Diseño Artesanal, Arge...
Tesis Doctorado Arte, Arquitectura, Diseño Industrial, Diseño Artesanal, Arge...
Ibar Federico Anderson
 
Gráfica 50 60 -70 -80-90-actualidad.ppt resumen
Gráfica  50 60 -70 -80-90-actualidad.ppt resumenGráfica  50 60 -70 -80-90-actualidad.ppt resumen
Gráfica 50 60 -70 -80-90-actualidad.ppt resumenLaura Gilabert
 
Historia del diseño
Historia del diseñoHistoria del diseño
Historia del diseño
Juan Martinez
 

Destacado (20)

Introduccion Al DiseñO
Introduccion Al DiseñOIntroduccion Al DiseñO
Introduccion Al DiseñO
 
Guía de uso de GIMP
Guía de uso de GIMPGuía de uso de GIMP
Guía de uso de GIMP
 
Diseñador grafico
Diseñador graficoDiseñador grafico
Diseñador grafico
 
Argentina diseño 2013 - presentacion
Argentina   diseño 2013 - presentacionArgentina   diseño 2013 - presentacion
Argentina diseño 2013 - presentacion
 
Historia del diseño grafico
Historia del diseño graficoHistoria del diseño grafico
Historia del diseño grafico
 
La Gestion Del DiseñO En Argentina
La Gestion Del DiseñO En ArgentinaLa Gestion Del DiseñO En Argentina
La Gestion Del DiseñO En Argentina
 
Diseño latinoamericano
Diseño latinoamericanoDiseño latinoamericano
Diseño latinoamericano
 
"El proyecto moderno" por Tomas Maldonado FADU - UBA 1984
"El proyecto moderno" por Tomas Maldonado FADU - UBA 1984"El proyecto moderno" por Tomas Maldonado FADU - UBA 1984
"El proyecto moderno" por Tomas Maldonado FADU - UBA 1984
 
Historia del diseño grafico en el ecuador
Historia del diseño grafico en el ecuadorHistoria del diseño grafico en el ecuador
Historia del diseño grafico en el ecuador
 
Historia Argentina- Materia: "Problemática de la Cultura Nacional" 1°año Dise...
Historia Argentina- Materia: "Problemática de la Cultura Nacional" 1°año Dise...Historia Argentina- Materia: "Problemática de la Cultura Nacional" 1°año Dise...
Historia Argentina- Materia: "Problemática de la Cultura Nacional" 1°año Dise...
 
Diseño latinoamericano
Diseño latinoamericanoDiseño latinoamericano
Diseño latinoamericano
 
dohabis y betty
dohabis y betty dohabis y betty
dohabis y betty
 
13. el diseño gráfico en latinoamérica y en uruguay
13. el diseño gráfico en latinoamérica y en uruguay13. el diseño gráfico en latinoamérica y en uruguay
13. el diseño gráfico en latinoamérica y en uruguay
 
Diseño latinoamericano
Diseño latinoamericanoDiseño latinoamericano
Diseño latinoamericano
 
Diseño latinomericano
Diseño latinomericanoDiseño latinomericano
Diseño latinomericano
 
Historia de la moneda argentina
Historia de la moneda argentinaHistoria de la moneda argentina
Historia de la moneda argentina
 
Tesis Doctorado Arte, Arquitectura, Diseño Industrial, Diseño Artesanal, Arge...
Tesis Doctorado Arte, Arquitectura, Diseño Industrial, Diseño Artesanal, Arge...Tesis Doctorado Arte, Arquitectura, Diseño Industrial, Diseño Artesanal, Arge...
Tesis Doctorado Arte, Arquitectura, Diseño Industrial, Diseño Artesanal, Arge...
 
Gráfica 50 60 -70 -80-90-actualidad.ppt resumen
Gráfica  50 60 -70 -80-90-actualidad.ppt resumenGráfica  50 60 -70 -80-90-actualidad.ppt resumen
Gráfica 50 60 -70 -80-90-actualidad.ppt resumen
 
Escuelas de diseño
Escuelas de diseñoEscuelas de diseño
Escuelas de diseño
 
Historia del diseño
Historia del diseñoHistoria del diseño
Historia del diseño
 

Similar a Historia del diseño gráfico

Historia del diseño gráfico
Historia del diseño gráficoHistoria del diseño gráfico
Historia del diseño gráfico
Oswaldo Hernandez
 
Historia del diseño gráfico
Historia del diseño gráficoHistoria del diseño gráfico
Historia del diseño gráfico
Nesler Adrian
 
Historia del diseño
Historia del diseñoHistoria del diseño
historia de el diseño
historia de el diseño historia de el diseño
historia de el diseño
Nesler Adrian
 
La Historia del diseño gráfico, presentación, power point
La Historia del diseño gráfico, presentación, power pointLa Historia del diseño gráfico, presentación, power point
La Historia del diseño gráfico, presentación, power point
arialhenamunoz
 
Diseño grafico samuel archila 23102178
Diseño grafico samuel archila 23102178Diseño grafico samuel archila 23102178
Diseño grafico samuel archila 23102178
josefinotio
 
Historia del diseño g
Historia del diseño gHistoria del diseño g
Historia del diseño gxaviermedina21
 
Taller 1 cristhian pozo, paola cruz
Taller 1 cristhian pozo, paola cruzTaller 1 cristhian pozo, paola cruz
Taller 1 cristhian pozo, paola cruz
paoc1204
 
Diseño grafico cesar vera 85
Diseño grafico cesar vera 85Diseño grafico cesar vera 85
Diseño grafico cesar vera 85
Cesar Vera
 
Diseño gráfico tarea
Diseño gráfico tareaDiseño gráfico tarea
Diseño gráfico tarea
saullopes24
 
Diseño gráfico tarea
Diseño gráfico tareaDiseño gráfico tarea
Diseño gráfico tarea
saullopes24
 
01 estilo internacional suizo
01 estilo internacional suizo01 estilo internacional suizo
01 estilo internacional suizoWillianson Vera
 
diseño grafico
diseño graficodiseño grafico
diseño graficoangid
 
Diseño gráfico
Diseño gráficoDiseño gráfico
Diseño gráfico
juanjjer
 

Similar a Historia del diseño gráfico (20)

Historia del diseño gráfico
Historia del diseño gráficoHistoria del diseño gráfico
Historia del diseño gráfico
 
Historia del diseño gráfico
Historia del diseño gráficoHistoria del diseño gráfico
Historia del diseño gráfico
 
Historia del diseno grafico
Historia del diseno graficoHistoria del diseno grafico
Historia del diseno grafico
 
Evolución del diseño gráfico
Evolución del diseño gráficoEvolución del diseño gráfico
Evolución del diseño gráfico
 
Historia del diseño
Historia del diseñoHistoria del diseño
Historia del diseño
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Dg monica
Dg monicaDg monica
Dg monica
 
Dg monica
Dg monicaDg monica
Dg monica
 
historia de el diseño
historia de el diseño historia de el diseño
historia de el diseño
 
La Historia del diseño gráfico, presentación, power point
La Historia del diseño gráfico, presentación, power pointLa Historia del diseño gráfico, presentación, power point
La Historia del diseño gráfico, presentación, power point
 
Diseño grafico samuel archila 23102178
Diseño grafico samuel archila 23102178Diseño grafico samuel archila 23102178
Diseño grafico samuel archila 23102178
 
Historia del diseño g
Historia del diseño gHistoria del diseño g
Historia del diseño g
 
Taller 1 cristhian pozo, paola cruz
Taller 1 cristhian pozo, paola cruzTaller 1 cristhian pozo, paola cruz
Taller 1 cristhian pozo, paola cruz
 
Historia del diseño gráfico
Historia del diseño gráficoHistoria del diseño gráfico
Historia del diseño gráfico
 
Diseño grafico cesar vera 85
Diseño grafico cesar vera 85Diseño grafico cesar vera 85
Diseño grafico cesar vera 85
 
Diseño gráfico tarea
Diseño gráfico tareaDiseño gráfico tarea
Diseño gráfico tarea
 
Diseño gráfico tarea
Diseño gráfico tareaDiseño gráfico tarea
Diseño gráfico tarea
 
01 estilo internacional suizo
01 estilo internacional suizo01 estilo internacional suizo
01 estilo internacional suizo
 
diseño grafico
diseño graficodiseño grafico
diseño grafico
 
Diseño gráfico
Diseño gráficoDiseño gráfico
Diseño gráfico
 

Último

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 

Último (20)

corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 

Historia del diseño gráfico

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario de Tecnología “Antonio José de Sucre” Ampliación Guarenas Diseño Gráfico – Semestre II Historia del Arte Integrantes: Ivonne Aguilar C.I. 25915916 José Luis Hernández C.I. 22560574
  • 3. Historia del Diseño Gráfico Aunque no existe consenso acerca de la fecha exacta en que nació el Diseño Gráfico, algunos lo datan durante el período de entreguerras. Otros entienden que comienza a identificarse como tal a finales del siglo XIX . También hay quienes encuentran su origen en las pinturas rupestres del Paleolítico y en el nacimiento del lenguaje escrito en el tercer milenio a.C. La diversidad de opiniones responde a que unos consideran producto del Diseño Gráfico a toda manifestación gráfica y otros solamente a aquellas que se surgen como resultado de la aplicación del modelo de producción industrial; es decir, aquellas manifestaciones visuales que han sido “proyectadas” contemplando un cúmulo de necesidades de diversos tipos: productivas, simbólicas, ergonómicas, contextuales, entre otros…
  • 5. Antecedentes El Libro de Kells (Book of Kells en inglés; Leabhar Cheanannais en irlandés), también conocido como Gran Evangeliario de San Columba, es un manuscrito ilustrado con motivos ornamentales, realizado por monjes celtas hacia el año 800 en Kells, un pueblo de Irlanda. Es para algunos un muy hermoso y temprano ejemplo de Diseño Gráfico. Para otros, se trata de una manifestación gráfica, de alto valor artístico, de muy alta calidad, que incluso sirve de modelo para aprender a diseñar (pues supera en calidad a muchas de las producciones editoriales actuales). La historia de la tipografía (y por carácter transitivo, también la historia del libro) está muy vinculada a la del diseño gráfico, probablemente porque prácticamente no existen diseños gráficos que no incluyan este tipo de elementos gráficos. De ahí que cuando se habla de la historia del diseño gráfico, también se cita la tipografía de la columna trajana, las miniaturas medievales, la imprenta de Johanes Gutenberg , la evolución de la industria del libro, los afiches parisinos, el Movimiento de Artes y Oficios (Arts and Crafts ), William Morris, la Bauhaus, etc. La introducción de los tipos móviles por Johannes Gutenberg hizo a los libros más baratos de producir, además de facilitar su difusión. Los primeros libros impresos (incunables) marcaron el modelo a seguir hasta el siglo XX. El diseño gráfico de esta época se ha llegado a conocer como Estilo Antiguo (especialmente la tipografía que estos primeros tipógrafos usaron) o Humanista, debido a la escuela filosófica predominante de la época.
  • 7. ULM: la Escuela De Ulm creada en 1953 y clausurada en 1968, fue una escuela universitaria radicada en Ulm, Alemania, que se dedicó a la enseñanza, la investigación y el desarrollo en el campo del diseño A grandes rasgos, esta escuela se destaco por la integración del proceso de diseño al proceso de industrialización y por dotar de carácter metodológico el proceso de creación. Comienza en 1933, año en el que se disuelve la Bauhaus a causa de la segunda guerra mundial, la concepción del mundo cambio, los diseñadores empezaron a cambiar de mentalidad. Bauhaus: la Bauhaus fue un lugar en el cual se unieron diversas corrientes vanguardistas que se dedicaron a la producción de la tipografía, publicidad, productos, pinturas y arquitectura Las actividades de la escuela recibieron amplia publicidad en los Estados Unidos a finales de los años treinta cuando muchos de sus miembros emigraron a este país, así la Bauhaus fue equiparada al pensamiento avanzado del diseño. El potencial lingüístico de la teoría de la Bauhaus fue ignorado y el proyecto de un lenguaje visual se interpretó aislado del lenguaje verbal. Escuelas suizas de Diseño (Basilea y Zúrich): En la primera mitad del siglo XX, Suiza se encontraba en una situación social, política y económica que ofrecía en el ámbito de la creación gráfica, unas condiciones idóneas para su libre desarrollo, en contraposición a los países vecinos, Alemania, Francia e Italia, entonces sumidos en graves conflictos políticos y sociales. Por ello, numerosos tipógrafos y artistas gráficos, procedentes de estos países, escogieron Suiza, durante estos años, como lugar de residencia, deseosos de encontrar un ambiente propicio, que no pusiera trabas al desarrollo de todo su potencial creativo.
  • 9. El término grafiti es de procedencia italiana, acuñado por los romanos que plasmaban en las paredes y sitios públicos sus profecías y protestas, llevados por el incontenible deseo de compartirlas con sus ciudadanos. Pero sus orígenes se remontan a civilizaciones aún más antiguas. Los macedonios, los griegos, los antiguos egipcios con sus herméticos jeroglíficos e incluso los hombres de las cavernas con sus celebradas y tan visitadas pinturas rupestres, utilizaban las paredes de tumbas, viviendas y edificios en general para comunicarse. Desde los primeros pasos de la civilización, los grafiti han sido utilizados por el hombre, sus gérmenes están presentes en las marcas realizadas como tatuajes en las rocas, paredes de las cuevas, tronco de árboles, el cuerpo humano, entre otros elementos. Estos tenían como función principal, servir de puente de intercambio y transmisión de ideas, permitiéndole al hombre dejar una huella de su acción sobre el medio y que la misma lo sobreviviera en el tiempo.Este lenguaje gráfico fue sufriendo múltiples mutaciones en la dinámica evolutiva de la humanidad, dando como resultado dos lenguajes gráficos que iban a desarrollarse y coexistir paralelamente; uno, el de la vida cotidiana y otro, más marginal. Este último creó nuevos códigos, conformando un sistema simbólico que se correspondiera con las nuevas ideas que se querían expresar y se impregnó de una gran carga estética, que le permitió abrir la puerta a un nuevo universo de sensaciones y sentimientos ocultos que abandonaron el claustro materno del lenguaje que los engendró y salieron a la luz, como una expresión artística independiente, dando lugar al grafiti.
  • 10. Los grafitis, desde sus primeras representaciones, van a tener una instintiva preocupación por la forma y lo estético de la representación, lo que demuestra una innegable relación entre ellos y el arte, probado además por diversos ejemplos; paredes de cuevas, templos, casas de antiguas hasta los más actuales realizados en las paredes las ciudades, ómnibus, cabinas telefónicas, baños públicos, entre otros. Son además universales e independientemente de que tengan un ghetto lingüístico inherente a ellos, esto les permitió invadir las ciudades, cubriéndolas con un amotinamiento de signos e imágenes y de todo aquello que permitiera reforzar el mensaje, creando un abigarrado criterio silencioso, pero omnipresente.
  • 11. El diseño grafico en latinoamericaEl Diseño Gráfico en Latinoamérica
  • 12. Colombia es uno de los países con mayor tradición histórica en el campo de las artes gráficas, la obra impresa más antigua del país data del siglo XVII. La figura colombiana más relevante es David Consuegra (1939), quien fundó un grupo en la Universidad de Bogotá brindando su experiencia y talento. Otros representantes del diseño en Colombia son Marta Granados, Antonio Grass y Dicken Castro. En Perú el verdadero pionero del diseño gráfico peruano moderno es Claude Dieterich (1930), quien después de trabajar en Paris en diversas agencias de publicidad y en el diseño de revistas, se establece en Lima implementando las influencias europeas en el diseño gráfico contemporáneo de América Latina. El primer periódico editado en Venezuela en 1808, marca los orígenes de la imprenta en este país, y la iniciativa de mejorar el diseño de los sellos de la Administración de Correos se debió a un grupo de diseñadores y artistas venezolanos en la que mejoró notablemente la calidad del diseño venezolano. Cabe destacar a Gerd Leufert quien se estableció en Caracas y fue autor de 26 sellos para la Administración de Correos y es calificado como el padre del diseño gráfico venezolano. Y M.F. Nedo es el segundo pionero moderno del diseño venezolano quien inició su larga e intensa colaboración con Gerd Leufert en la agencia de publicidad McCann Erickson.