SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE: PATRICIO ARIAS CURSO: 5 “A” TEMA: ESCUELAS DE DISEÑO
BAUHAUS La Bauhaus fue un lugar en el cual se unieron diversas corrientes vanguardistas que se dedicaron a la producción de la tipografía, publicidad, productos, pinturas y arquitectura Las actividades de la escuela recibieron amplia publicidad en los Estados Unidos a finales de los años treinta cuando muchos de sus miembros emigraron a este país, así la Bauhaus fue equiparada al pensamiento avanzado del diseño. El potencial lingüístico de la teoría de la Bauhaus fue ignorado y el proyecto de un lenguaje visual se interpretó aislado del lenguaje verbal.
BAUHAUS Itten, Klee y Kandinsky buscaban el origen del lenguaje visual en geometrías básicas, colores puros y en la abstracción, constituyendo un análisis de formas, colores y materiales Para ellos servían como una escritura con la que podría analizarse y representarse la prehistoria visible, por ello la Bauhaus se caracterizó por la conciencia de su separación de la historia y su anhelo por encontrar un punto de origen.  "En 1923 Kandinsky proclamó que hay una correspondencia universal entre las tres formas básicas y los tres colores primarios."
BAUHAUS La forma visual se consideró como una escritura universal que hablaba directamente con la mecánica del ojo al cerebro En el mismo orden de ideas, la palabra Gráfico se utilizó para referirse tanto a la escritura como al dibujo, y su trazado se percibe como una Gestalt: una forma o imagen simple.
ULM La Escuela De Ulm creada en 1953 y clausurada en 1968, fue una escuela universitaria radicada en Ulm, Alemania, que se dedicó a la enseñanza, la investigación y el desarrollo en el campo del diseño A grandes rasgos, esta escuela se destaco por la integración del proceso de diseño al proceso de industrialización y por dotar decarácter metodológico el proceso decreación. Comienza en 1933, año en el que se disuelve la Bauhaus a causa de la segunda guerra mundial, la concepción del mundo cambio, los diseñadores empezaron a cambiar de mentalidad.
ULM Se puede decir que la principal preocupación de esta escuela era definir el diseño “no como una extensión del arte a la vida, sino de un giro hacia el dominio practico” Fundada, entre otros, por Inge Aicher-Scholl, Otl Aicher y Max Bill, ganó rápidamente el reconocimiento internacional, ya que durante su funcionamiento fueron investigados y puestos en práctica nuevos enfoques en el diseño, dentro de los departamentos de : Comunicación Visual, Diseño Industrial , Construcción, Informática, y más tarde de Cinematografía. Principalmente su historia se formó por medio de la innovación y el cambio, en consonancia con la propia imagen de sí misma de escuela como una institución experimental.
ULM Esto dio lugar a innumerables modificaciones en el contenido, la organización de las clases ya los continuos conflictos internos que influyeron en la decisión final del cierre de sus puertas por problemas políticos en1968 Retomando la historia de la Ulm podemos decir que la principal preocupación de esta escuela era definir al diseño “no como una extensión del arte a la vida, sino de un giro hacia el domino practico"
Escuelas suizas de diseño: Basilea y Surich En la primera mitad del siglo XX, Suiza se encontraba en una situación social, política  y económica que ofrecía en el ámbito de la creación gráfica, unas condiciones idóneas para su libre desarrollo, en contraposición a los países vecinos, Alemania, Francia e Italia, entonces sumidos en graves conflictos políticos y sociales.  Por ello, numerosos tipógrafos y artistas gráficos, procedentes de estos países, escogieron Suiza, durante estos años, como lugar de residencia, deseosos de encontrar un ambiente propicio, que no pusiera trabas al desarrollo de todo su potencial creativo.
Influencias Vanguardias de principios del siglo XX Jan Tchichold: profesor de la escuela de Munich - ’la nueva tipografía’- estilo clásico Bauhaus: cerrada en Alemania, en 1933 Max Bill: profesor y director de la escuela de Ulm - estilo moderno – arte concreto Paul Renner: director escuela de Munich – Futura (1924 – 1926)
http://www.encuadre.org/,12:05:2010 http://www.academiasisa.com/,12:05:2010 http://www.bellasartes.gob.mx/INBA/Template12/index.jsp?secc_cve=1497,12:05:2010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

História do Design - Pós Guerra.HfG-Ulm - Hd09
História do Design - Pós Guerra.HfG-Ulm - Hd09História do Design - Pós Guerra.HfG-Ulm - Hd09
História do Design - Pós Guerra.HfG-Ulm - Hd09
Valdir Soares
 
La Pintura Postimpresionista
La Pintura PostimpresionistaLa Pintura Postimpresionista
La Pintura Postimpresionista
Tomás Pérez Molina
 
El expresionismo
El expresionismoEl expresionismo
El expresionismomerylove10
 
Dadaísmo
DadaísmoDadaísmo
Dadaísmo
Kizzy Farah
 
Expresionismo abstracto
Expresionismo abstractoExpresionismo abstracto
Expresionismo abstractoemililc
 
Escuela de La Bauhaus Tercera Etapa
Escuela de La Bauhaus Tercera EtapaEscuela de La Bauhaus Tercera Etapa
Escuela de La Bauhaus Tercera Etapa
AGUILARGONZALEZJEANM
 
La Bauhaus
La BauhausLa Bauhaus
La Bauhaus
papefons Fons
 
La Bauhaus y la Nueva Tipografía
La Bauhaus y la Nueva TipografíaLa Bauhaus y la Nueva Tipografía
La Bauhaus y la Nueva Tipografía
diana96marcillo
 
10 slideshare-02-historia diseño
10 slideshare-02-historia diseño10 slideshare-02-historia diseño
10 slideshare-02-historia diseñoPlaneta Visual
 
Expresionismo Abstracto
Expresionismo AbstractoExpresionismo Abstracto
Expresionismo Abstracto
literatura.vanguardia
 
11. Historia del Diseño Gráfico suiza y eu 1950 1960
11. Historia del Diseño Gráfico suiza y eu 1950 196011. Historia del Diseño Gráfico suiza y eu 1950 1960
11. Historia del Diseño Gráfico suiza y eu 1950 1960Ana Gutierrez
 
2º fundamentos12
2º fundamentos122º fundamentos12
2º fundamentos12
María José Gómez Redondo
 
Escuela bauhaus
Escuela bauhausEscuela bauhaus
Escuela bauhaus
Kazuko Miyashi Angeles
 
POP ART EN INGLATERRA
POP ART EN INGLATERRAPOP ART EN INGLATERRA
POP ART EN INGLATERRA
Ana Rey
 
El Dadaismo
El DadaismoEl Dadaismo
El Dadaismo
AndArreola
 
2º fundamentos10
2º fundamentos102º fundamentos10
2º fundamentos10
María José Gómez Redondo
 

La actualidad más candente (20)

História do Design - Pós Guerra.HfG-Ulm - Hd09
História do Design - Pós Guerra.HfG-Ulm - Hd09História do Design - Pós Guerra.HfG-Ulm - Hd09
História do Design - Pós Guerra.HfG-Ulm - Hd09
 
Bauhaus Esquema Blog
Bauhaus Esquema BlogBauhaus Esquema Blog
Bauhaus Esquema Blog
 
La Pintura Postimpresionista
La Pintura PostimpresionistaLa Pintura Postimpresionista
La Pintura Postimpresionista
 
El expresionismo
El expresionismoEl expresionismo
El expresionismo
 
Dadaísmo
DadaísmoDadaísmo
Dadaísmo
 
Expresionismo abstracto
Expresionismo abstractoExpresionismo abstracto
Expresionismo abstracto
 
Escuela de La Bauhaus Tercera Etapa
Escuela de La Bauhaus Tercera EtapaEscuela de La Bauhaus Tercera Etapa
Escuela de La Bauhaus Tercera Etapa
 
Presentacion bauhaus
Presentacion bauhausPresentacion bauhaus
Presentacion bauhaus
 
La Bauhaus
La BauhausLa Bauhaus
La Bauhaus
 
La Bauhaus y la Nueva Tipografía
La Bauhaus y la Nueva TipografíaLa Bauhaus y la Nueva Tipografía
La Bauhaus y la Nueva Tipografía
 
10 slideshare-02-historia diseño
10 slideshare-02-historia diseño10 slideshare-02-historia diseño
10 slideshare-02-historia diseño
 
Fauvismo
FauvismoFauvismo
Fauvismo
 
Expresionismo Abstracto
Expresionismo AbstractoExpresionismo Abstracto
Expresionismo Abstracto
 
Joost schmidt
Joost schmidtJoost schmidt
Joost schmidt
 
11. Historia del Diseño Gráfico suiza y eu 1950 1960
11. Historia del Diseño Gráfico suiza y eu 1950 196011. Historia del Diseño Gráfico suiza y eu 1950 1960
11. Historia del Diseño Gráfico suiza y eu 1950 1960
 
2º fundamentos12
2º fundamentos122º fundamentos12
2º fundamentos12
 
Escuela bauhaus
Escuela bauhausEscuela bauhaus
Escuela bauhaus
 
POP ART EN INGLATERRA
POP ART EN INGLATERRAPOP ART EN INGLATERRA
POP ART EN INGLATERRA
 
El Dadaismo
El DadaismoEl Dadaismo
El Dadaismo
 
2º fundamentos10
2º fundamentos102º fundamentos10
2º fundamentos10
 

Similar a Escuelas de diseño

Presentación de vacacionesgay
Presentación de vacacionesgayPresentación de vacacionesgay
Presentación de vacacionesgaycristianccma
 
La Bauhaus
La BauhausLa Bauhaus
La Bauhaus
Sarita Love
 
Grophius y la bauhaus adriana gutierrez
Grophius y la bauhaus adriana gutierrezGrophius y la bauhaus adriana gutierrez
Grophius y la bauhaus adriana gutierrez
ADRIANA GUTIERREZ
 
01 estilo internacional suizo
01 estilo internacional suizo01 estilo internacional suizo
01 estilo internacional suizoWillianson Vera
 
El ABC de la Bauhaus y la teoría del diseño
El ABC de la Bauhaus y la teoría del diseñoEl ABC de la Bauhaus y la teoría del diseño
El ABC de la Bauhaus y la teoría del diseño
Jessica Paola Acosta
 
Diego Coloma Escuelas Clasicas
Diego Coloma Escuelas ClasicasDiego Coloma Escuelas Clasicas
Diego Coloma Escuelas Clasicas
DANILO PAUL MENDOZA
 
Georgina urgente
Georgina urgenteGeorgina urgente
Georgina urgente
GeorginaUtrera
 
Escuela de la bauhaus
Escuela de la bauhausEscuela de la bauhaus
Escuela de la bauhaus
AbrilHarper
 
Presentación: Escuela de Bauhaus
Presentación: Escuela de BauhausPresentación: Escuela de Bauhaus
Presentación: Escuela de Bauhaus
GustavoRamos164
 
Laminas bauhauspdf
Laminas bauhauspdfLaminas bauhauspdf
Laminas bauhauspdf
RSalasMendoza
 
La Bauhaus [definitivo]
La Bauhaus [definitivo]La Bauhaus [definitivo]
La Bauhaus [definitivo]
Nestor David Soto
 
Presentación de vacaciones
Presentación de vacacionesPresentación de vacaciones
Presentación de vacacionesarleycaem
 
Bauhaus [Historia del diseño - 8
Bauhaus [Historia del diseño - 8Bauhaus [Historia del diseño - 8
Bauhaus [Historia del diseño - 8
AlejandroEscalanteMa1
 
La bauhaus (historia)
La bauhaus (historia)La bauhaus (historia)
La bauhaus (historia)
Miguel Marval Attias
 
Trabajo de bauhaus de kelly gamba y felipe diaz
Trabajo de bauhaus de kelly gamba y felipe diazTrabajo de bauhaus de kelly gamba y felipe diaz
Trabajo de bauhaus de kelly gamba y felipe diazJose Rodriguez
 
Marco pérez daniel ascanio
Marco pérez   daniel ascanioMarco pérez   daniel ascanio
Marco pérez daniel ascanio
Daniel_ascanio26
 
02 escuela de basilea zurich
02 escuela de basilea zurich02 escuela de basilea zurich
02 escuela de basilea zurichWillianson Vera
 
Walter Gropius Arquitectura del Siglo XX Bauhaus.
Walter Gropius Arquitectura del Siglo XX Bauhaus.Walter Gropius Arquitectura del Siglo XX Bauhaus.
Walter Gropius Arquitectura del Siglo XX Bauhaus.
Marcial Cañizalez
 

Similar a Escuelas de diseño (20)

Presentación de vacacionesgay
Presentación de vacacionesgayPresentación de vacacionesgay
Presentación de vacacionesgay
 
La Bauhaus
La BauhausLa Bauhaus
La Bauhaus
 
Grophius y la bauhaus adriana gutierrez
Grophius y la bauhaus adriana gutierrezGrophius y la bauhaus adriana gutierrez
Grophius y la bauhaus adriana gutierrez
 
01 estilo internacional suizo
01 estilo internacional suizo01 estilo internacional suizo
01 estilo internacional suizo
 
El ABC de la Bauhaus y la teoría del diseño
El ABC de la Bauhaus y la teoría del diseñoEl ABC de la Bauhaus y la teoría del diseño
El ABC de la Bauhaus y la teoría del diseño
 
Diego Coloma Escuelas Clasicas
Diego Coloma Escuelas ClasicasDiego Coloma Escuelas Clasicas
Diego Coloma Escuelas Clasicas
 
Georgina urgente
Georgina urgenteGeorgina urgente
Georgina urgente
 
Escuela de la bauhaus
Escuela de la bauhausEscuela de la bauhaus
Escuela de la bauhaus
 
Presentación: Escuela de Bauhaus
Presentación: Escuela de BauhausPresentación: Escuela de Bauhaus
Presentación: Escuela de Bauhaus
 
Laminas bauhauspdf
Laminas bauhauspdfLaminas bauhauspdf
Laminas bauhauspdf
 
La Bauhaus [definitivo]
La Bauhaus [definitivo]La Bauhaus [definitivo]
La Bauhaus [definitivo]
 
Presentación de vacaciones
Presentación de vacacionesPresentación de vacaciones
Presentación de vacaciones
 
Trabajo de Bauhaus
Trabajo de BauhausTrabajo de Bauhaus
Trabajo de Bauhaus
 
Bauhaus [Historia del diseño - 8
Bauhaus [Historia del diseño - 8Bauhaus [Historia del diseño - 8
Bauhaus [Historia del diseño - 8
 
La bauhaus (historia)
La bauhaus (historia)La bauhaus (historia)
La bauhaus (historia)
 
Trabajo de bauhaus de kelly gamba y felipe diaz
Trabajo de bauhaus de kelly gamba y felipe diazTrabajo de bauhaus de kelly gamba y felipe diaz
Trabajo de bauhaus de kelly gamba y felipe diaz
 
Marco pérez daniel ascanio
Marco pérez   daniel ascanioMarco pérez   daniel ascanio
Marco pérez daniel ascanio
 
02 escuela de basilea zurich
02 escuela de basilea zurich02 escuela de basilea zurich
02 escuela de basilea zurich
 
dohabis y betty
dohabis y betty dohabis y betty
dohabis y betty
 
Walter Gropius Arquitectura del Siglo XX Bauhaus.
Walter Gropius Arquitectura del Siglo XX Bauhaus.Walter Gropius Arquitectura del Siglo XX Bauhaus.
Walter Gropius Arquitectura del Siglo XX Bauhaus.
 

Más de Patricio Arias

Discurso de un proyecto
Discurso de un proyectoDiscurso de un proyecto
Discurso de un proyectoPatricio Arias
 
La comunicación la cultura y la sociedad
La comunicación la cultura y la sociedadLa comunicación la cultura y la sociedad
La comunicación la cultura y la sociedadPatricio Arias
 
Estrategia publicidad tame lan
Estrategia publicidad tame lanEstrategia publicidad tame lan
Estrategia publicidad tame lanPatricio Arias
 
Estrategia publicidad coca pepsi
Estrategia publicidad coca pepsiEstrategia publicidad coca pepsi
Estrategia publicidad coca pepsiPatricio Arias
 
Diseño y comunicacion visual
Diseño y comunicacion visualDiseño y comunicacion visual
Diseño y comunicacion visualPatricio Arias
 
Campaña publicitaria barak obama
Campaña publicitaria barak obamaCampaña publicitaria barak obama
Campaña publicitaria barak obamaPatricio Arias
 
Comunicacion coorporativa
Comunicacion coorporativaComunicacion coorporativa
Comunicacion coorporativaPatricio Arias
 
Investiga cuantitativa y cualitativa
 Investiga cuantitativa y cualitativa Investiga cuantitativa y cualitativa
Investiga cuantitativa y cualitativa
Patricio Arias
 
Comunicacion coorporativa
Comunicacion coorporativaComunicacion coorporativa
Comunicacion coorporativaPatricio Arias
 
La semiotica de la imagen
La semiotica de la imagenLa semiotica de la imagen
La semiotica de la imagen
Patricio Arias
 
Apa final
Apa finalApa final
Apa final
Patricio Arias
 
Apa final
Apa finalApa final
Apa final
Patricio Arias
 

Más de Patricio Arias (20)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Discurso de un proyecto
Discurso de un proyectoDiscurso de un proyecto
Discurso de un proyecto
 
Imagenes
ImagenesImagenes
Imagenes
 
La comunicación la cultura y la sociedad
La comunicación la cultura y la sociedadLa comunicación la cultura y la sociedad
La comunicación la cultura y la sociedad
 
Imagenes
ImagenesImagenes
Imagenes
 
Estrategia publicidad tame lan
Estrategia publicidad tame lanEstrategia publicidad tame lan
Estrategia publicidad tame lan
 
Estrategia publicidad coca pepsi
Estrategia publicidad coca pepsiEstrategia publicidad coca pepsi
Estrategia publicidad coca pepsi
 
Diseño y comunicacion visual
Diseño y comunicacion visualDiseño y comunicacion visual
Diseño y comunicacion visual
 
Diseño editorial
Diseño editorialDiseño editorial
Diseño editorial
 
Campaña publicitaria barak obama
Campaña publicitaria barak obamaCampaña publicitaria barak obama
Campaña publicitaria barak obama
 
Benneton
BennetonBenneton
Benneton
 
Comunicacion coorporativa
Comunicacion coorporativaComunicacion coorporativa
Comunicacion coorporativa
 
El focus group
El focus groupEl focus group
El focus group
 
Investiga cuantitativa y cualitativa
 Investiga cuantitativa y cualitativa Investiga cuantitativa y cualitativa
Investiga cuantitativa y cualitativa
 
Comunicacion coorporativa
Comunicacion coorporativaComunicacion coorporativa
Comunicacion coorporativa
 
La semiotica de la imagen
La semiotica de la imagenLa semiotica de la imagen
La semiotica de la imagen
 
El cartel
El cartelEl cartel
El cartel
 
Apa final
Apa finalApa final
Apa final
 
Apa final
Apa finalApa final
Apa final
 
Nuevas tegnologias
Nuevas tegnologiasNuevas tegnologias
Nuevas tegnologias
 

Escuelas de diseño

  • 1. NOMBRE: PATRICIO ARIAS CURSO: 5 “A” TEMA: ESCUELAS DE DISEÑO
  • 2. BAUHAUS La Bauhaus fue un lugar en el cual se unieron diversas corrientes vanguardistas que se dedicaron a la producción de la tipografía, publicidad, productos, pinturas y arquitectura Las actividades de la escuela recibieron amplia publicidad en los Estados Unidos a finales de los años treinta cuando muchos de sus miembros emigraron a este país, así la Bauhaus fue equiparada al pensamiento avanzado del diseño. El potencial lingüístico de la teoría de la Bauhaus fue ignorado y el proyecto de un lenguaje visual se interpretó aislado del lenguaje verbal.
  • 3. BAUHAUS Itten, Klee y Kandinsky buscaban el origen del lenguaje visual en geometrías básicas, colores puros y en la abstracción, constituyendo un análisis de formas, colores y materiales Para ellos servían como una escritura con la que podría analizarse y representarse la prehistoria visible, por ello la Bauhaus se caracterizó por la conciencia de su separación de la historia y su anhelo por encontrar un punto de origen. "En 1923 Kandinsky proclamó que hay una correspondencia universal entre las tres formas básicas y los tres colores primarios."
  • 4. BAUHAUS La forma visual se consideró como una escritura universal que hablaba directamente con la mecánica del ojo al cerebro En el mismo orden de ideas, la palabra Gráfico se utilizó para referirse tanto a la escritura como al dibujo, y su trazado se percibe como una Gestalt: una forma o imagen simple.
  • 5. ULM La Escuela De Ulm creada en 1953 y clausurada en 1968, fue una escuela universitaria radicada en Ulm, Alemania, que se dedicó a la enseñanza, la investigación y el desarrollo en el campo del diseño A grandes rasgos, esta escuela se destaco por la integración del proceso de diseño al proceso de industrialización y por dotar decarácter metodológico el proceso decreación. Comienza en 1933, año en el que se disuelve la Bauhaus a causa de la segunda guerra mundial, la concepción del mundo cambio, los diseñadores empezaron a cambiar de mentalidad.
  • 6. ULM Se puede decir que la principal preocupación de esta escuela era definir el diseño “no como una extensión del arte a la vida, sino de un giro hacia el dominio practico” Fundada, entre otros, por Inge Aicher-Scholl, Otl Aicher y Max Bill, ganó rápidamente el reconocimiento internacional, ya que durante su funcionamiento fueron investigados y puestos en práctica nuevos enfoques en el diseño, dentro de los departamentos de : Comunicación Visual, Diseño Industrial , Construcción, Informática, y más tarde de Cinematografía. Principalmente su historia se formó por medio de la innovación y el cambio, en consonancia con la propia imagen de sí misma de escuela como una institución experimental.
  • 7. ULM Esto dio lugar a innumerables modificaciones en el contenido, la organización de las clases ya los continuos conflictos internos que influyeron en la decisión final del cierre de sus puertas por problemas políticos en1968 Retomando la historia de la Ulm podemos decir que la principal preocupación de esta escuela era definir al diseño “no como una extensión del arte a la vida, sino de un giro hacia el domino practico"
  • 8. Escuelas suizas de diseño: Basilea y Surich En la primera mitad del siglo XX, Suiza se encontraba en una situación social, política y económica que ofrecía en el ámbito de la creación gráfica, unas condiciones idóneas para su libre desarrollo, en contraposición a los países vecinos, Alemania, Francia e Italia, entonces sumidos en graves conflictos políticos y sociales. Por ello, numerosos tipógrafos y artistas gráficos, procedentes de estos países, escogieron Suiza, durante estos años, como lugar de residencia, deseosos de encontrar un ambiente propicio, que no pusiera trabas al desarrollo de todo su potencial creativo.
  • 9. Influencias Vanguardias de principios del siglo XX Jan Tchichold: profesor de la escuela de Munich - ’la nueva tipografía’- estilo clásico Bauhaus: cerrada en Alemania, en 1933 Max Bill: profesor y director de la escuela de Ulm - estilo moderno – arte concreto Paul Renner: director escuela de Munich – Futura (1924 – 1926)