SlideShare una empresa de Scribd logo
“LA GESTIÒN DEL DISEÑO EN
       ARGENTINA”




              Arq. Diego Javier Gómez
                      Director de
               EXPO DISEÑO CON ACENTO
“La gestión del diseño consiste en poner en contacto el
 talento del diseño con las oportunidades del mercado”
                                                      (Willock -1981)

                    Cada uno de nosotros se relaciona con miles de objetos de
                    diseño por día, desde publicaciones y páginas Web hasta
                    indumentaria y productos industriales.

                    Concebido como una revolución estético-funcional en la
                    vida cotidiana, el diseño moderno se arraigó desde los
                    años 30 en el país.

                    Hoy, las carreras de diseño de la Argentina son las más
                    pobladas del mundo. Y el diseño industrial vive un buen
                    momento, es el tiempo del diseño industrial

                    La cantidad de diseños con el que cualquier persona
                    interactúa a diario en el contexto urbano sirve para calibrar
                    su importancia del diseño como una de las
                    manifestaciones más contundentes en la determinación del
                    paisaje cultural de cada época.
La Economía Argentina y el Diseño
Con una economía devastada en 2001 el escenario local del diseño se
convirtió, paradójicamente, en tierra de oportunidades para el diseño en
Argentina.


El que más avanzó fue el del diseñador independiente, que genera series
limitadas y pequeñas para vender en los locales comerciales y otros
circuitos.

A partir del 2002, existe un explosivo crecimiento en todo el país de las
carreras de diseño, y casi 20.000 adolescentes estudian estas carreras en
todo el país. Mientras en los 90 era el tiempo de los quot;comunicadoresquot;, hoy
es el de los quot;diseñadoresquot;.

Ante la baja en el ingreso de productos importados, ha subido
considerablemente la demanda interna de productos de diseño nacionales.
El Diseño como Motor de Economías Regionales

Los proyectos relacionados con el diseño permiten generar profesionales
independientes aumentando la oferta del mercado y generando nuevos puestos de
trabajo. Y ese esquema productivo comienza a convivir con el del anhelado nexo
con la industria, capaz de activar a otra escala la economía de un país.


Pero el renacimiento en el 2001 no fue casual: para que profesionales y pequeños
empresarios pudieran coincidir en una sinergia pocas veces vista, existió en
Argentina una plataforma oficial de conexión e impulso a la disciplina:
                                                    - CMD
                                                    - Plan Nacional de
Diseño
El Diseño Argentino

Es curioso ser testigos de cómo la palabra quot;diseñoquot; perforó, en los últimos
años, las barreras originales de los circuitos minoritarios que le dieron vida
para teñir un inmenso abanico de nuestro vocabulario técnico y también
cotidiano.

El Diseño Universal hoy retoma el compromiso social del diseño. Mientras
tanto, la Semántica de Productos es usada por el marketing para productos
con más significado que función.


La ideología de liberación de los años 70 se ha transformado en diseño
regional en busca de la identidad quot;localquot;, para responder a la globalización.
El Espacio del Diseñador
En nuestro país, particularmente en esta última década, se ha reducido
notablemente la cantidad de industrias que, por el mercado al que se
dirigen y el tipo de productos y volúmenes de producción que manejan,
utilicen los servicios de diseñadores industriales en forma relativamente
habitual.

Si bien hay algunas islas donde la actividad de los diseñadores industriales
tiene continuidad, caso de empresas que han vuelto a crear dentro de su
estructura sectores de diseño y desarrollo de productos, la actividad de los
estudios independientes es arrítmica.

Esta situación, la baja demanda de servicios y su discontinuidad, ha influido
para que gran cantidad de profesionales en alianza con diseñadores
gráficos o con arquitectos estén operando en áreas limítrofes de la
disciplina, ampliando su campo de acción y su desarrollo profesional.
El Rol del Diseñador Industrial Hoy

Esta situación ha orientado a los diseñadores a una búsqueda de inserción
en el mercado que les permita ejercer su profesión y poder vivir de ella.

Es así que se ha ido desarrollando una fuerte actividad alrededor de la
producción de diseños propios en forma individual o de grupos. En algunos
casos son auto-productores y en otros han creado empresas que operan
tanto en el mercado interno como en el exterior con interesantes volúmenes
de producción.

Lo que se está gestando es una intensa movida de diseñadores jóvenes
que está creando un mercado. En la medida que este movimiento se
consolide, probablemente en poco tiempo podremos ver un estilo y una
tendencia de carácter nacional y seguramente regional.

Pero aunque esta situación parezca consolidarse, entre el empresariado
argentino y el Diseño Industrial existe una distancia que se debe superar.
Las Empresas Creativas y el Diseño
              En este mundo globalizado, donde la competencia
              crece a un ritmo vertiginoso, una correcta gestión
              del diseño puede hacer que una empresa logre
              posicionarse en el mercado.

              El 90% de las empresas del sector del diseño son
              Pymes. Estas tienen una posición ventajosa con
              respecto a las grandes empresas porque una vez
              que el diseñador consigue la confianza del
              empresario puede trabajar con mayor soltura y
              tomar decisiones.

              Existen dos posturas contrapuestas, siempre
              latentes cuando se aborda la temática de la gestión
              del diseño en las empresas: Por un lado, la visión
              del empresario que muchas veces no logra
              entender qué le puede aportar el diseño y, por otro,
              la de los diseñadores que no siempre saben cómo
              insertarse en las empresas, es por ello que deben
              existir instituciones u organismos que garanticen la
              inserción, la capacitación y la profesionalización del
              diseño.
El Espacio del Diseño en Córdoba
Córdoba, la segunda provincia en importancia en el diseño en Argentina,
posee un gran potencial creativo por ofrecer y que se tiene que apostar
fuertemente a fomentar los oficios, mejorar y educar a la mano de obra
existente, para poder brindar al mundo verdaderos quot;productosquot; y no
solamente materias primas elaboradas.

Córdoba, como plaza comercial para consumo de diseño, es un mercado
aún joven, que está en franco crecimiento y con una gran necesidad de
asistencia y asesoramiento, más aun con la posibilidad de generar
productos con la marca “Hecho en Córdoba”.
Que es el CCD?
CENTRO CÒRDOBA DISEÑO

 Es el Centro de diseño dirigido a los pequeños empresarios del diseño
como impulsor y coordinador de un Programa Provincial de Diseño,
buscando generar conjuntamente un proyecto de impacto regional, no solo
a nivel profesional (diseñadores) sino productivo (empresas), y en donde
las entidades acompañantes podrán demostrar su utilidad e impacto,
generando también dentro de su estructura la Incubadora de Industrias de
Diseño de la Provincia de Córdoba.
Porque y Para Qué?

El CCD es una institución mixta creada para asistir a empresas,
diseñadores y emprendedores de la Provincia de Córdoba con el objetivo
de mejorar su competitividad a partir del diseño y la innovación,
constituyéndose en una estrategia productiva para la Ciudad, dado que
promueve el desarrollo de políticas activas que consolidan sectores
innovadores con posibilidades de integrarse y crecer en el mercado. Se
consolida en una herramienta concreta de reconversión y alternativa
económica de rediseño del perfil productivo de Córdoba, creado con el fin
de apoyar ideas e iniciativas de potenciales emprendedores del diseño.
“La gestión del diseño consiste en poner en contacto el
talento del diseño con las oportunidades del mercado”
                                                (Willock
-1981)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase 12 Diseño Estrategico - Sistemas producto-servicio
Clase 12 Diseño Estrategico - Sistemas producto-servicioClase 12 Diseño Estrategico - Sistemas producto-servicio
Clase 12 Diseño Estrategico - Sistemas producto-servicio
Rodrigo Gajardo Valdés
 
Clase 03 - Innovación Design-driven 2015 - Antecedentes y tendencias
Clase 03 - Innovación Design-driven 2015 - Antecedentes y tendenciasClase 03 - Innovación Design-driven 2015 - Antecedentes y tendencias
Clase 03 - Innovación Design-driven 2015 - Antecedentes y tendencias
Rodrigo Gajardo Valdés
 
01 Design Research _Presentacion [RodrigoGajardo]
01 Design Research _Presentacion [RodrigoGajardo]01 Design Research _Presentacion [RodrigoGajardo]
01 Design Research _Presentacion [RodrigoGajardo]
Rodrigo Gajardo Valdés
 
Clase 6 - Diseño Estratégico 2015 - Análisis estratégico - Estudio de usuario...
Clase 6 - Diseño Estratégico 2015 - Análisis estratégico - Estudio de usuario...Clase 6 - Diseño Estratégico 2015 - Análisis estratégico - Estudio de usuario...
Clase 6 - Diseño Estratégico 2015 - Análisis estratégico - Estudio de usuario...
Rodrigo Gajardo Valdés
 
Clase 12 - Diseño Estratégico 2015 - Sistemas-producto
Clase 12 - Diseño Estratégico 2015 - Sistemas-productoClase 12 - Diseño Estratégico 2015 - Sistemas-producto
Clase 12 - Diseño Estratégico 2015 - Sistemas-producto
Rodrigo Gajardo Valdés
 
Clase 02 - Innovación Design-driven 2015 - Conceptos
Clase 02 - Innovación Design-driven 2015 - ConceptosClase 02 - Innovación Design-driven 2015 - Conceptos
Clase 02 - Innovación Design-driven 2015 - Conceptos
Rodrigo Gajardo Valdés
 
Clase 3 - Diseño Estratégico - Antecedentes y tendencias [RodrigoGajardo]
Clase 3 - Diseño Estratégico - Antecedentes y tendencias [RodrigoGajardo]Clase 3 - Diseño Estratégico - Antecedentes y tendencias [RodrigoGajardo]
Clase 3 - Diseño Estratégico - Antecedentes y tendencias [RodrigoGajardo]
Rodrigo Gajardo Valdés
 
Curso Diseño Estratégico 01_ Presentacion del curso [RodrigoGajardo]
Curso Diseño Estratégico 01_ Presentacion del curso [RodrigoGajardo]Curso Diseño Estratégico 01_ Presentacion del curso [RodrigoGajardo]
Curso Diseño Estratégico 01_ Presentacion del curso [RodrigoGajardo]
Rodrigo Gajardo Valdés
 
Clase 5 - Diseño Estratégico - Análisis Estratégico [RodrigoGajardo]
Clase 5 - Diseño Estratégico - Análisis Estratégico [RodrigoGajardo]Clase 5 - Diseño Estratégico - Análisis Estratégico [RodrigoGajardo]
Clase 5 - Diseño Estratégico - Análisis Estratégico [RodrigoGajardo]
Rodrigo Gajardo Valdés
 
Presentación diseño gráfico vs industrial
Presentación diseño gráfico vs industrialPresentación diseño gráfico vs industrial
Presentación diseño gráfico vs industrial
Miguel Bielsa
 
estudiodies Caso Estudio
estudiodies Caso Estudioestudiodies Caso Estudio
estudiodies Caso Estudio
Rodrigo Gajardo Valdés
 
Diseño industrial vs Diseño Grafico
Diseño industrial vs Diseño GraficoDiseño industrial vs Diseño Grafico
Diseño industrial vs Diseño Graficocozzajulieta
 
Diagnóstico y Plan de Acción para la Mejora de la Identidad del Diseño Español
Diagnóstico y Plan de Acción para la Mejora de la Identidad del Diseño EspañolDiagnóstico y Plan de Acción para la Mejora de la Identidad del Diseño Español
Diagnóstico y Plan de Acción para la Mejora de la Identidad del Diseño Español
READ, Red Nacional de Asociaciones de Diseño
 
Clase 01 - Diseño Estratégico 2015 - Presentación
Clase 01 - Diseño Estratégico 2015 - PresentaciónClase 01 - Diseño Estratégico 2015 - Presentación
Clase 01 - Diseño Estratégico 2015 - Presentación
Rodrigo Gajardo Valdés
 
Clase 8 - Diseño Estratégico 2015 - Análisis estratégico - Modelos de negocio
Clase 8 - Diseño Estratégico 2015 - Análisis estratégico - Modelos de negocioClase 8 - Diseño Estratégico 2015 - Análisis estratégico - Modelos de negocio
Clase 8 - Diseño Estratégico 2015 - Análisis estratégico - Modelos de negocio
Rodrigo Gajardo Valdés
 
Ac verano 2013_issue
Ac verano 2013_issueAc verano 2013_issue
Ac verano 2013_issue
neufertcorporation
 
Rodrigo Gajardo // Modelos de gestión para emprender en el diseño
Rodrigo Gajardo // Modelos de gestión para emprender en el diseñoRodrigo Gajardo // Modelos de gestión para emprender en el diseño
Rodrigo Gajardo // Modelos de gestión para emprender en el diseño
Rodrigo Gajardo Valdés
 
Pres. empresactiva
Pres. empresactivaPres. empresactiva
Pres. empresactivatocina
 
04 Design Research _Metodología, conceptos, técnicas e instrumentos para la e...
04 Design Research _Metodología, conceptos, técnicas e instrumentos para la e...04 Design Research _Metodología, conceptos, técnicas e instrumentos para la e...
04 Design Research _Metodología, conceptos, técnicas e instrumentos para la e...
Rodrigo Gajardo Valdés
 

La actualidad más candente (20)

Clase 12 Diseño Estrategico - Sistemas producto-servicio
Clase 12 Diseño Estrategico - Sistemas producto-servicioClase 12 Diseño Estrategico - Sistemas producto-servicio
Clase 12 Diseño Estrategico - Sistemas producto-servicio
 
Clase 03 - Innovación Design-driven 2015 - Antecedentes y tendencias
Clase 03 - Innovación Design-driven 2015 - Antecedentes y tendenciasClase 03 - Innovación Design-driven 2015 - Antecedentes y tendencias
Clase 03 - Innovación Design-driven 2015 - Antecedentes y tendencias
 
01 Design Research _Presentacion [RodrigoGajardo]
01 Design Research _Presentacion [RodrigoGajardo]01 Design Research _Presentacion [RodrigoGajardo]
01 Design Research _Presentacion [RodrigoGajardo]
 
Clase 6 - Diseño Estratégico 2015 - Análisis estratégico - Estudio de usuario...
Clase 6 - Diseño Estratégico 2015 - Análisis estratégico - Estudio de usuario...Clase 6 - Diseño Estratégico 2015 - Análisis estratégico - Estudio de usuario...
Clase 6 - Diseño Estratégico 2015 - Análisis estratégico - Estudio de usuario...
 
Clase 12 - Diseño Estratégico 2015 - Sistemas-producto
Clase 12 - Diseño Estratégico 2015 - Sistemas-productoClase 12 - Diseño Estratégico 2015 - Sistemas-producto
Clase 12 - Diseño Estratégico 2015 - Sistemas-producto
 
Clase 02 - Innovación Design-driven 2015 - Conceptos
Clase 02 - Innovación Design-driven 2015 - ConceptosClase 02 - Innovación Design-driven 2015 - Conceptos
Clase 02 - Innovación Design-driven 2015 - Conceptos
 
Clase 3 - Diseño Estratégico - Antecedentes y tendencias [RodrigoGajardo]
Clase 3 - Diseño Estratégico - Antecedentes y tendencias [RodrigoGajardo]Clase 3 - Diseño Estratégico - Antecedentes y tendencias [RodrigoGajardo]
Clase 3 - Diseño Estratégico - Antecedentes y tendencias [RodrigoGajardo]
 
Curso Diseño Estratégico 01_ Presentacion del curso [RodrigoGajardo]
Curso Diseño Estratégico 01_ Presentacion del curso [RodrigoGajardo]Curso Diseño Estratégico 01_ Presentacion del curso [RodrigoGajardo]
Curso Diseño Estratégico 01_ Presentacion del curso [RodrigoGajardo]
 
Clase 5 - Diseño Estratégico - Análisis Estratégico [RodrigoGajardo]
Clase 5 - Diseño Estratégico - Análisis Estratégico [RodrigoGajardo]Clase 5 - Diseño Estratégico - Análisis Estratégico [RodrigoGajardo]
Clase 5 - Diseño Estratégico - Análisis Estratégico [RodrigoGajardo]
 
Presentación diseño gráfico vs industrial
Presentación diseño gráfico vs industrialPresentación diseño gráfico vs industrial
Presentación diseño gráfico vs industrial
 
Leiro ged cordoba 04 11
Leiro ged  cordoba 04 11Leiro ged  cordoba 04 11
Leiro ged cordoba 04 11
 
estudiodies Caso Estudio
estudiodies Caso Estudioestudiodies Caso Estudio
estudiodies Caso Estudio
 
Diseño industrial vs Diseño Grafico
Diseño industrial vs Diseño GraficoDiseño industrial vs Diseño Grafico
Diseño industrial vs Diseño Grafico
 
Diagnóstico y Plan de Acción para la Mejora de la Identidad del Diseño Español
Diagnóstico y Plan de Acción para la Mejora de la Identidad del Diseño EspañolDiagnóstico y Plan de Acción para la Mejora de la Identidad del Diseño Español
Diagnóstico y Plan de Acción para la Mejora de la Identidad del Diseño Español
 
Clase 01 - Diseño Estratégico 2015 - Presentación
Clase 01 - Diseño Estratégico 2015 - PresentaciónClase 01 - Diseño Estratégico 2015 - Presentación
Clase 01 - Diseño Estratégico 2015 - Presentación
 
Clase 8 - Diseño Estratégico 2015 - Análisis estratégico - Modelos de negocio
Clase 8 - Diseño Estratégico 2015 - Análisis estratégico - Modelos de negocioClase 8 - Diseño Estratégico 2015 - Análisis estratégico - Modelos de negocio
Clase 8 - Diseño Estratégico 2015 - Análisis estratégico - Modelos de negocio
 
Ac verano 2013_issue
Ac verano 2013_issueAc verano 2013_issue
Ac verano 2013_issue
 
Rodrigo Gajardo // Modelos de gestión para emprender en el diseño
Rodrigo Gajardo // Modelos de gestión para emprender en el diseñoRodrigo Gajardo // Modelos de gestión para emprender en el diseño
Rodrigo Gajardo // Modelos de gestión para emprender en el diseño
 
Pres. empresactiva
Pres. empresactivaPres. empresactiva
Pres. empresactiva
 
04 Design Research _Metodología, conceptos, técnicas e instrumentos para la e...
04 Design Research _Metodología, conceptos, técnicas e instrumentos para la e...04 Design Research _Metodología, conceptos, técnicas e instrumentos para la e...
04 Design Research _Metodología, conceptos, técnicas e instrumentos para la e...
 

Destacado

Argentina diseño 2013 - presentacion
Argentina   diseño 2013 - presentacionArgentina   diseño 2013 - presentacion
Argentina diseño 2013 - presentacion
Mirna Chen
 
Guía de uso de GIMP
Guía de uso de GIMPGuía de uso de GIMP
Guía de uso de GIMP
ingdianamv
 
Introduccion Al DiseñO
Introduccion Al DiseñOIntroduccion Al DiseñO
Introduccion Al DiseñO
DOMINOGO
 
Diseño latinoamericano
Diseño latinoamericanoDiseño latinoamericano
Diseño latinoamericano
Valentina Ruiz
 
Diseñador grafico
Diseñador graficoDiseñador grafico
Diseñador graficoLIOJUTORRES
 
Historia del diseño grafico
Historia del diseño graficoHistoria del diseño grafico
Historia del diseño grafico
Reynaldo18
 
Historia del diseño gráfico
Historia del diseño gráficoHistoria del diseño gráfico
Historia del diseño gráfico
José Rodríguez
 
"El proyecto moderno" por Tomas Maldonado FADU - UBA 1984
"El proyecto moderno" por Tomas Maldonado FADU - UBA 1984"El proyecto moderno" por Tomas Maldonado FADU - UBA 1984
"El proyecto moderno" por Tomas Maldonado FADU - UBA 1984
Graciela Mariani
 
Historia del diseño grafico
Historia del diseño graficoHistoria del diseño grafico
Historia del diseño grafico
Neko-L
 
Historia del diseño grafico en el ecuador
Historia del diseño grafico en el ecuadorHistoria del diseño grafico en el ecuador
Historia del diseño grafico en el ecuador
marcio1971
 
Diseño grafico, historia, teoria,escuela
Diseño grafico, historia, teoria,escuela Diseño grafico, historia, teoria,escuela
Diseño grafico, historia, teoria,escuela
ronaldx7
 
Diseño latinoamericano
Diseño latinoamericanoDiseño latinoamericano
Diseño latinoamericanoPao Valencia
 
Historia Argentina- Materia: "Problemática de la Cultura Nacional" 1°año Dise...
Historia Argentina- Materia: "Problemática de la Cultura Nacional" 1°año Dise...Historia Argentina- Materia: "Problemática de la Cultura Nacional" 1°año Dise...
Historia Argentina- Materia: "Problemática de la Cultura Nacional" 1°año Dise...
AnaClaraOrellana
 
13. el diseño gráfico en latinoamérica y en uruguay
13. el diseño gráfico en latinoamérica y en uruguay13. el diseño gráfico en latinoamérica y en uruguay
13. el diseño gráfico en latinoamérica y en uruguay
Inés Kaplún
 
Diseño latinoamericano
Diseño latinoamericanoDiseño latinoamericano
Diseño latinoamericano
Alejandra Saca G
 
Diseño latinomericano
Diseño latinomericanoDiseño latinomericano
Diseño latinomericanomariacamila07
 
Historia de la moneda argentina
Historia de la moneda argentinaHistoria de la moneda argentina
Historia de la moneda argentinaOscar Damen
 
Tesis Doctorado Arte, Arquitectura, Diseño Industrial, Diseño Artesanal, Arge...
Tesis Doctorado Arte, Arquitectura, Diseño Industrial, Diseño Artesanal, Arge...Tesis Doctorado Arte, Arquitectura, Diseño Industrial, Diseño Artesanal, Arge...
Tesis Doctorado Arte, Arquitectura, Diseño Industrial, Diseño Artesanal, Arge...
Ibar Federico Anderson
 
Gráfica 50 60 -70 -80-90-actualidad.ppt resumen
Gráfica  50 60 -70 -80-90-actualidad.ppt resumenGráfica  50 60 -70 -80-90-actualidad.ppt resumen
Gráfica 50 60 -70 -80-90-actualidad.ppt resumenLaura Gilabert
 

Destacado (20)

Argentina diseño 2013 - presentacion
Argentina   diseño 2013 - presentacionArgentina   diseño 2013 - presentacion
Argentina diseño 2013 - presentacion
 
Guía de uso de GIMP
Guía de uso de GIMPGuía de uso de GIMP
Guía de uso de GIMP
 
Introduccion Al DiseñO
Introduccion Al DiseñOIntroduccion Al DiseñO
Introduccion Al DiseñO
 
Diseño latinoamericano
Diseño latinoamericanoDiseño latinoamericano
Diseño latinoamericano
 
Diseñador grafico
Diseñador graficoDiseñador grafico
Diseñador grafico
 
Historia del diseño grafico
Historia del diseño graficoHistoria del diseño grafico
Historia del diseño grafico
 
Historia del diseño gráfico
Historia del diseño gráficoHistoria del diseño gráfico
Historia del diseño gráfico
 
"El proyecto moderno" por Tomas Maldonado FADU - UBA 1984
"El proyecto moderno" por Tomas Maldonado FADU - UBA 1984"El proyecto moderno" por Tomas Maldonado FADU - UBA 1984
"El proyecto moderno" por Tomas Maldonado FADU - UBA 1984
 
Historia del diseño grafico
Historia del diseño graficoHistoria del diseño grafico
Historia del diseño grafico
 
Historia del diseño grafico en el ecuador
Historia del diseño grafico en el ecuadorHistoria del diseño grafico en el ecuador
Historia del diseño grafico en el ecuador
 
Diseño grafico, historia, teoria,escuela
Diseño grafico, historia, teoria,escuela Diseño grafico, historia, teoria,escuela
Diseño grafico, historia, teoria,escuela
 
Diseño latinoamericano
Diseño latinoamericanoDiseño latinoamericano
Diseño latinoamericano
 
Historia Argentina- Materia: "Problemática de la Cultura Nacional" 1°año Dise...
Historia Argentina- Materia: "Problemática de la Cultura Nacional" 1°año Dise...Historia Argentina- Materia: "Problemática de la Cultura Nacional" 1°año Dise...
Historia Argentina- Materia: "Problemática de la Cultura Nacional" 1°año Dise...
 
dohabis y betty
dohabis y betty dohabis y betty
dohabis y betty
 
13. el diseño gráfico en latinoamérica y en uruguay
13. el diseño gráfico en latinoamérica y en uruguay13. el diseño gráfico en latinoamérica y en uruguay
13. el diseño gráfico en latinoamérica y en uruguay
 
Diseño latinoamericano
Diseño latinoamericanoDiseño latinoamericano
Diseño latinoamericano
 
Diseño latinomericano
Diseño latinomericanoDiseño latinomericano
Diseño latinomericano
 
Historia de la moneda argentina
Historia de la moneda argentinaHistoria de la moneda argentina
Historia de la moneda argentina
 
Tesis Doctorado Arte, Arquitectura, Diseño Industrial, Diseño Artesanal, Arge...
Tesis Doctorado Arte, Arquitectura, Diseño Industrial, Diseño Artesanal, Arge...Tesis Doctorado Arte, Arquitectura, Diseño Industrial, Diseño Artesanal, Arge...
Tesis Doctorado Arte, Arquitectura, Diseño Industrial, Diseño Artesanal, Arge...
 
Gráfica 50 60 -70 -80-90-actualidad.ppt resumen
Gráfica  50 60 -70 -80-90-actualidad.ppt resumenGráfica  50 60 -70 -80-90-actualidad.ppt resumen
Gráfica 50 60 -70 -80-90-actualidad.ppt resumen
 

Similar a La Gestion Del DiseñO En Argentina

Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1mateo1987
 
Presentación en Recife Summer School
Presentación en Recife Summer SchoolPresentación en Recife Summer School
Presentación en Recife Summer School
Enrique Avogadro
 
2do Seminario de Emprendedores Culturales - Valdivia
2do Seminario de Emprendedores Culturales - Valdivia2do Seminario de Emprendedores Culturales - Valdivia
2do Seminario de Emprendedores Culturales - ValdiviaEnrique Avogadro
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
jsg95
 
La profesión del Diseño
La profesión del DiseñoLa profesión del Diseño
La profesión del Diseño
JORGE HERNAN GUTIERREZ
 
La profesión del diseño
La profesión del diseñoLa profesión del diseño
La profesión del diseño
Diego Carbonell
 
El diseã±o de la periferia
El diseã±o de la periferiaEl diseã±o de la periferia
El diseã±o de la periferiaJaHlejo Chango
 
El diseã±o de la periferia
El diseã±o de la periferiaEl diseã±o de la periferia
El diseã±o de la periferiaJaHlejo Chango
 
El disenio de la periferia
El disenio de la periferiaEl disenio de la periferia
El disenio de la periferiaAndreitas91
 
Gbp completo
Gbp completoGbp completo
Gbp completo
Carlos Cortez
 
Resumen gestion 2010
Resumen gestion 2010Resumen gestion 2010
Resumen gestion 2010
Gestión de Diseño
 
Programas Y Centros De DiseñO
Programas Y Centros De DiseñOProgramas Y Centros De DiseñO
Programas Y Centros De DiseñOJorge Montana
 
Aportes del Diseño - Contributions of Design
Aportes del Diseño - Contributions of DesignAportes del Diseño - Contributions of Design
Aportes del Diseño - Contributions of Design
Matias Figliozzi
 
etapas del diseño de productos por el INTI
etapas del diseño de productos por el INTIetapas del diseño de productos por el INTI
etapas del diseño de productos por el INTI
ssuser31eaf71
 

Similar a La Gestion Del DiseñO En Argentina (20)

Presentation1
Presentation1Presentation1
Presentation1
 
Presentación en Recife Summer School
Presentación en Recife Summer SchoolPresentación en Recife Summer School
Presentación en Recife Summer School
 
Programas Y Centros De DiseñO
Programas Y Centros De DiseñOProgramas Y Centros De DiseñO
Programas Y Centros De DiseñO
 
2do Seminario de Emprendedores Culturales - Valdivia
2do Seminario de Emprendedores Culturales - Valdivia2do Seminario de Emprendedores Culturales - Valdivia
2do Seminario de Emprendedores Culturales - Valdivia
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
 
La profesión del Diseño
La profesión del DiseñoLa profesión del Diseño
La profesión del Diseño
 
La profesión del diseño
La profesión del diseñoLa profesión del diseño
La profesión del diseño
 
3_Borja Piñeiro de BCD
3_Borja Piñeiro de BCD3_Borja Piñeiro de BCD
3_Borja Piñeiro de BCD
 
El diseã±o de la periferia
El diseã±o de la periferiaEl diseã±o de la periferia
El diseã±o de la periferia
 
El diseã±o de la periferia
El diseã±o de la periferiaEl diseã±o de la periferia
El diseã±o de la periferia
 
El disenio de la periferia
El disenio de la periferiaEl disenio de la periferia
El disenio de la periferia
 
Gbp completo
Gbp completoGbp completo
Gbp completo
 
Resumen gestion 2010
Resumen gestion 2010Resumen gestion 2010
Resumen gestion 2010
 
Resumen gestion 2010
Resumen gestion 2010Resumen gestion 2010
Resumen gestion 2010
 
Programas Y Centros De DiseñO
Programas Y Centros De DiseñOProgramas Y Centros De DiseñO
Programas Y Centros De DiseñO
 
Se puede promover_diseno_vzla
Se puede promover_diseno_vzlaSe puede promover_diseno_vzla
Se puede promover_diseno_vzla
 
Aportes del Diseño - Contributions of Design
Aportes del Diseño - Contributions of DesignAportes del Diseño - Contributions of Design
Aportes del Diseño - Contributions of Design
 
Venezuela debe ser Diseñada
Venezuela debe ser DiseñadaVenezuela debe ser Diseñada
Venezuela debe ser Diseñada
 
Fasciculo 2
Fasciculo 2Fasciculo 2
Fasciculo 2
 
etapas del diseño de productos por el INTI
etapas del diseño de productos por el INTIetapas del diseño de productos por el INTI
etapas del diseño de productos por el INTI
 

Más de forocolombianodediseno

Competencias Equipo Tecnico [Modo De Compatibilidad]
Competencias Equipo Tecnico [Modo De Compatibilidad]Competencias Equipo Tecnico [Modo De Compatibilidad]
Competencias Equipo Tecnico [Modo De Compatibilidad]forocolombianodediseno
 
Palestra Bogotá
Palestra BogotáPalestra Bogotá
Palestra Bogotá
forocolombianodediseno
 
Snd Jorge Del Castillo
Snd  Jorge Del CastilloSnd  Jorge Del Castillo
Snd Jorge Del Castillo
forocolombianodediseno
 
Tutorial Subir Articulos
Tutorial Subir ArticulosTutorial Subir Articulos
Tutorial Subir Articulos
forocolombianodediseno
 
Cda PresentacióN ´2008 Esp
Cda PresentacióN ´2008 EspCda PresentacióN ´2008 Esp
Cda PresentacióN ´2008 Esp
forocolombianodediseno
 
Christian Ullmann Pbd
Christian Ullmann PbdChristian Ullmann Pbd
Christian Ullmann Pbd
forocolombianodediseno
 

Más de forocolombianodediseno (14)

Miguel Angel NuñEz Haceb
Miguel Angel NuñEz   HacebMiguel Angel NuñEz   Haceb
Miguel Angel NuñEz Haceb
 
Juan Guillermo Carvajal
Juan Guillermo CarvajalJuan Guillermo Carvajal
Juan Guillermo Carvajal
 
Juan Camilo Posada Industrias Estra
Juan Camilo Posada  Industrias EstraJuan Camilo Posada  Industrias Estra
Juan Camilo Posada Industrias Estra
 
Oscar MuñOz Manufacturas MuñOz
Oscar MuñOz  Manufacturas MuñOzOscar MuñOz  Manufacturas MuñOz
Oscar MuñOz Manufacturas MuñOz
 
Competencias Equipo Tecnico [Modo De Compatibilidad]
Competencias Equipo Tecnico [Modo De Compatibilidad]Competencias Equipo Tecnico [Modo De Compatibilidad]
Competencias Equipo Tecnico [Modo De Compatibilidad]
 
M.Arq.I. & D.I. Gabriel Grajales Tam
M.Arq.I. & D.I. Gabriel Grajales TamM.Arq.I. & D.I. Gabriel Grajales Tam
M.Arq.I. & D.I. Gabriel Grajales Tam
 
Forum Medellin Celaine Refosco
Forum Medellin Celaine RefoscoForum Medellin Celaine Refosco
Forum Medellin Celaine Refosco
 
Palestra Bogotá
Palestra BogotáPalestra Bogotá
Palestra Bogotá
 
Snd Jorge Del Castillo
Snd  Jorge Del CastilloSnd  Jorge Del Castillo
Snd Jorge Del Castillo
 
Tutorial Subir Articulos
Tutorial Subir ArticulosTutorial Subir Articulos
Tutorial Subir Articulos
 
Portafolio Cartagena
Portafolio CartagenaPortafolio Cartagena
Portafolio Cartagena
 
Cda PresentacióN ´2008 Esp
Cda PresentacióN ´2008 EspCda PresentacióN ´2008 Esp
Cda PresentacióN ´2008 Esp
 
Christian Ullmann I T
Christian Ullmann I TChristian Ullmann I T
Christian Ullmann I T
 
Christian Ullmann Pbd
Christian Ullmann PbdChristian Ullmann Pbd
Christian Ullmann Pbd
 

Último

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 

Último (20)

ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 

La Gestion Del DiseñO En Argentina

  • 1. “LA GESTIÒN DEL DISEÑO EN ARGENTINA” Arq. Diego Javier Gómez Director de EXPO DISEÑO CON ACENTO
  • 2. “La gestión del diseño consiste en poner en contacto el talento del diseño con las oportunidades del mercado” (Willock -1981) Cada uno de nosotros se relaciona con miles de objetos de diseño por día, desde publicaciones y páginas Web hasta indumentaria y productos industriales. Concebido como una revolución estético-funcional en la vida cotidiana, el diseño moderno se arraigó desde los años 30 en el país. Hoy, las carreras de diseño de la Argentina son las más pobladas del mundo. Y el diseño industrial vive un buen momento, es el tiempo del diseño industrial La cantidad de diseños con el que cualquier persona interactúa a diario en el contexto urbano sirve para calibrar su importancia del diseño como una de las manifestaciones más contundentes en la determinación del paisaje cultural de cada época.
  • 3. La Economía Argentina y el Diseño Con una economía devastada en 2001 el escenario local del diseño se convirtió, paradójicamente, en tierra de oportunidades para el diseño en Argentina. El que más avanzó fue el del diseñador independiente, que genera series limitadas y pequeñas para vender en los locales comerciales y otros circuitos. A partir del 2002, existe un explosivo crecimiento en todo el país de las carreras de diseño, y casi 20.000 adolescentes estudian estas carreras en todo el país. Mientras en los 90 era el tiempo de los quot;comunicadoresquot;, hoy es el de los quot;diseñadoresquot;. Ante la baja en el ingreso de productos importados, ha subido considerablemente la demanda interna de productos de diseño nacionales.
  • 4. El Diseño como Motor de Economías Regionales Los proyectos relacionados con el diseño permiten generar profesionales independientes aumentando la oferta del mercado y generando nuevos puestos de trabajo. Y ese esquema productivo comienza a convivir con el del anhelado nexo con la industria, capaz de activar a otra escala la economía de un país. Pero el renacimiento en el 2001 no fue casual: para que profesionales y pequeños empresarios pudieran coincidir en una sinergia pocas veces vista, existió en Argentina una plataforma oficial de conexión e impulso a la disciplina: - CMD - Plan Nacional de Diseño
  • 5. El Diseño Argentino Es curioso ser testigos de cómo la palabra quot;diseñoquot; perforó, en los últimos años, las barreras originales de los circuitos minoritarios que le dieron vida para teñir un inmenso abanico de nuestro vocabulario técnico y también cotidiano. El Diseño Universal hoy retoma el compromiso social del diseño. Mientras tanto, la Semántica de Productos es usada por el marketing para productos con más significado que función. La ideología de liberación de los años 70 se ha transformado en diseño regional en busca de la identidad quot;localquot;, para responder a la globalización.
  • 6. El Espacio del Diseñador En nuestro país, particularmente en esta última década, se ha reducido notablemente la cantidad de industrias que, por el mercado al que se dirigen y el tipo de productos y volúmenes de producción que manejan, utilicen los servicios de diseñadores industriales en forma relativamente habitual. Si bien hay algunas islas donde la actividad de los diseñadores industriales tiene continuidad, caso de empresas que han vuelto a crear dentro de su estructura sectores de diseño y desarrollo de productos, la actividad de los estudios independientes es arrítmica. Esta situación, la baja demanda de servicios y su discontinuidad, ha influido para que gran cantidad de profesionales en alianza con diseñadores gráficos o con arquitectos estén operando en áreas limítrofes de la disciplina, ampliando su campo de acción y su desarrollo profesional.
  • 7. El Rol del Diseñador Industrial Hoy Esta situación ha orientado a los diseñadores a una búsqueda de inserción en el mercado que les permita ejercer su profesión y poder vivir de ella. Es así que se ha ido desarrollando una fuerte actividad alrededor de la producción de diseños propios en forma individual o de grupos. En algunos casos son auto-productores y en otros han creado empresas que operan tanto en el mercado interno como en el exterior con interesantes volúmenes de producción. Lo que se está gestando es una intensa movida de diseñadores jóvenes que está creando un mercado. En la medida que este movimiento se consolide, probablemente en poco tiempo podremos ver un estilo y una tendencia de carácter nacional y seguramente regional. Pero aunque esta situación parezca consolidarse, entre el empresariado argentino y el Diseño Industrial existe una distancia que se debe superar.
  • 8. Las Empresas Creativas y el Diseño En este mundo globalizado, donde la competencia crece a un ritmo vertiginoso, una correcta gestión del diseño puede hacer que una empresa logre posicionarse en el mercado. El 90% de las empresas del sector del diseño son Pymes. Estas tienen una posición ventajosa con respecto a las grandes empresas porque una vez que el diseñador consigue la confianza del empresario puede trabajar con mayor soltura y tomar decisiones. Existen dos posturas contrapuestas, siempre latentes cuando se aborda la temática de la gestión del diseño en las empresas: Por un lado, la visión del empresario que muchas veces no logra entender qué le puede aportar el diseño y, por otro, la de los diseñadores que no siempre saben cómo insertarse en las empresas, es por ello que deben existir instituciones u organismos que garanticen la inserción, la capacitación y la profesionalización del diseño.
  • 9. El Espacio del Diseño en Córdoba Córdoba, la segunda provincia en importancia en el diseño en Argentina, posee un gran potencial creativo por ofrecer y que se tiene que apostar fuertemente a fomentar los oficios, mejorar y educar a la mano de obra existente, para poder brindar al mundo verdaderos quot;productosquot; y no solamente materias primas elaboradas. Córdoba, como plaza comercial para consumo de diseño, es un mercado aún joven, que está en franco crecimiento y con una gran necesidad de asistencia y asesoramiento, más aun con la posibilidad de generar productos con la marca “Hecho en Córdoba”.
  • 10. Que es el CCD?
  • 11. CENTRO CÒRDOBA DISEÑO Es el Centro de diseño dirigido a los pequeños empresarios del diseño como impulsor y coordinador de un Programa Provincial de Diseño, buscando generar conjuntamente un proyecto de impacto regional, no solo a nivel profesional (diseñadores) sino productivo (empresas), y en donde las entidades acompañantes podrán demostrar su utilidad e impacto, generando también dentro de su estructura la Incubadora de Industrias de Diseño de la Provincia de Córdoba.
  • 12. Porque y Para Qué? El CCD es una institución mixta creada para asistir a empresas, diseñadores y emprendedores de la Provincia de Córdoba con el objetivo de mejorar su competitividad a partir del diseño y la innovación, constituyéndose en una estrategia productiva para la Ciudad, dado que promueve el desarrollo de políticas activas que consolidan sectores innovadores con posibilidades de integrarse y crecer en el mercado. Se consolida en una herramienta concreta de reconversión y alternativa económica de rediseño del perfil productivo de Córdoba, creado con el fin de apoyar ideas e iniciativas de potenciales emprendedores del diseño.
  • 13. “La gestión del diseño consiste en poner en contacto el talento del diseño con las oportunidades del mercado” (Willock -1981)