SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO
FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS
CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL
NOMBRE: Tanya Villamarin
LICENCIADA: EsperanzaVaca
FECHA: 25/06/2016
DISEÑO GRÁFICO
El diseño gráfico es una disciplina y profesión que tiene el fin de idear y proyectar
mensajes a través de la imagen.
Al diseño gráfico se lo llama también "de la comunicación visual" y esto es así puesto
que entraña una íntima relación con la comunicación como ciencia teórica y disciplina
gráfica.
Se entiende por diseño gráfico a la práctica de desarrollo y ejecución de mensajes
visuales que contemplan aspectos informativos, estilísticos, de identidad, de
persuasión, tecnológicos, productivos y de innovación.
Partiendo de una base teórica común, el diseño gráfico puede encontrarse en diversos
ámbitos. Se encuentra, por ejemplo, el diseño publicitario (que implica la creación de
avisos gráficos y audiovisuales para la venta de productos), el diseño editorial (para
revistas y publicaciones gráficas como libros), el diseño de identidad corporativa
(desarrollo de una identidad a través de la imagen para una marca o empresa, por
ejemplo, con la creación de un isologotipo), el diseño multimedia y web (o diseño a
través de la informática e Internet), el diseño de envase (creación de piezas
contenedoras para productos comerciales), diseño tipográfico (vinculado a la
escritura), la cartelería y señalética (diseño para espacios internos y externos que
requieren de avisos o señales informativas) y otros.
HISTORIADEL DISEÑO GRÁFICO
En gran parte de los registros investigados nos reseñan una especie de olvido o
eslabón perdido acerca de los orígenes del diseño gráfico en Ecuador, los indicios más
destacados nos mencionan a Colombia, México, Brasil y Argentina como los grandes
referentes del diseño gráfico en Latinoamérica, mayormente por nuestra
responsabilidad, puesto que no existen mayores registros, estudios, análisis, reseñas
históricas o reflexiones sobre este tema, proyectando una imagen errónea acerca de la
historia del diseño gráfico y su desarrollo en el Ecuador; esté análisis planteado no
tiene afanes de inventar lo que existente y aún menos distraer en conocimientos es
sencillamente un enlace lógico – científico de hechos e indicios que catalogan
orgullosamente al diseño gráfico en Ecuador como un digno referente latinoamericano,
no hay que olvidar que el diseñador para la Bauhaus, no era artista pero era un
profesional formado en el conocimiento de las ciencias, materiales y praxis de la artes,
antes reconocido empíricamente como artesano, y si de las bases e influencia de las
artes - artesano hablamos que mejor riqueza hereditaria tiene a seguir el
contemporáneo diseñador andino y Ecuatoriano.
Recordemos que los aborígenes Ecuatorianos, criollos y mestizos fueron los
principales artífices de la colonia, de las obras y arquitectura eclesiástica dejando
marcas culturales complejas que solo tras profundos estudios arqueológicos,
geográficos, astronómicos y semiológicos en los tiempos actuales se han logrado
entender, decodificar, o se ha encontrado las variantes lógicas de relación. Por lo que
el diseño gráfico en Ecuador no es una casualidad o un proceso inventado de la noche
a la mañana pero sí requirente de estudios a profundidad, registros científicos y
publicaciones sobre esta temática.
Al adentrarnos en este tema podemos mencionar que los orígenes del diseño gráfico
en Ecuador están ligados a las artes heredadas del mestizaje cultural de las épocas
pre colombinas y coloniales teniendo como entidad referente a la Escuela Quiteña de
Artes, puesto que si aplicamos la teoría y bases del diseño propuesto por la Bauhaus,
esta escuela forma sus bases de expresión en conceptos relacionados a esta teoría,
sin olvidar que el diseño es las artes y ciencias integradas para la reproducción
industrial o gran escala; así la Escuela Quiteña es como se ha llamado al conjunto de
manifestaciones artísticas y de artistas que se desarrolló en el territorio de la Real
Audiencia de Quito, durante el periodo colonial (segunda mitad del Siglo XVI, XVII,
XVIII y primer cuarto del Siglo XIX) es decir durante la dominación española (1542-
1824). Se considera que su origen es la escuela de Artes y Oficios, fundada en 1552
por el sacerdote franciscano Jodoco Ricke, quien junto a Fray Pedro Gocial transforma
el colegio San Andrés, en el lugar donde se forman los primeros artistas indígenas.
Como expresión cultural es el resultado de un dilatado proceso de transculturación
entre lo aborigen y lo europeo y es una de las manifestaciones más ricas del mestizaje
y del sincretismo, en el cual aparentemente la participación del indígena vencido es de
menor importancia frente al aporte europeo dominante.
Al tomar estos referentes dictaran y remembrarán grandes discusiones que se
mantienen aún en la actualidad, por lo abstracto y extensible en el proceso del diseño
gráfico, pero de igual forma que el diseño europeo se nutrió de las vanguardias
artísticas, el diseño gráfico Ecuatoriano tiene grandes bases sólidas - artísticas para
proyectar y basar su proceso. El siguiente indició para formar esta reflexión es el
mencionar que la primera imprenta en llegar a nuestro país es en 1750 a la ciudad de
los Juanes, Ambato, traída por los padres jesuitas y operada por el tipógrafo alemán
Johanes Schartz. Esta imprenta fue trasladada el año 1670 al seminario de San Luis
en la ciudad de Quito.
El primer periódico se editó el año 1835 y desde esa época Ambato ha sido un gran
centro de difusión del pensamiento escrito por medio de periódicos, revistas y libros,
es decir diseño editorial. Pasando luego al primer periódico del Ecuador editado por
Eugenio de Santa Cruz y Espejo en esta imprenta, este criollo e ilustrado Ecuatoriano
que cambió sus nombres y títulos para acceder a la educación, aparte de ser médico
puede figurar como el primer editor, cronista y diseñador gráfico, siempre y cuando no
olvidemos sus escritos críticos y cargados de expresión en fachadas y muros con el
origen de una tipografía propia, un ductus, lastimosamente sin mayor registro de esta.
Mientras en occidente hoy se preocupan de sus orígenes en Ecuador no nos
preocupemos de identidad, nuestra riqueza identitaria esta allí solo hay que recordarla,
por lo que el diseño gráfico Ecuatoriano no carece de proceso u origen, al contrario lo
tenemos y tiene una gran riqueza ideológica, conceptual y formal; por lo que no hay de
que sorprenderse al conocer que nuestros estudiantes, docentes, profesionales y
personas afines al área de la comunicación visual y el diseño en general se
encuentran representando al Ecuador prestigiosamente en certámenes
internacionales, dejando muy en alto a nuestro país. Cabe hacer un reconocimiento a
aquellas personas e instituciones que velan por mejorar y desarrollar la imagen y
gráfica Ecuatoriana aunque somos un espacio pequeño de territorio, nuestro
pensamiento y creatividad transciende realidades, a ti futuro estudiante, estudiante de
diseño o diseñador que quemas tus pestañas detrás de computador y día a día
desgastas tus manos tras los carbones, pinceles, pasteles, el lápiz óptico o el mouse
recuerda que el diseño gráfico en Ecuador es grande como Tú y tiene historia.
 El Diseño Gráfico en las Naciones Vecinas
Colombia es uno de los países con mayor tradición histórica en el campo de las artes
gráficas, la obra impresa más antigua del país data del siglo XVII. La figura colombiana
más relevante es David Consuegra (1939), quien fundó un grupo en la Universidad de
Bogotá brindando su experiencia y talento. Otros representantes del diseño en
Colombia son Marta Granados, Antonio Grass y Dicken Castro.
En Perú el verdadero pionero del diseño gráfico peruano moderno es Claude Dieterich
(1930), quien después de trabajar en Paris en diversas agencias de publicidad y en el
diseño de revistas, se establece en Lima implementando las influencias europeas en el
diseño gráfico contemporáneo de América Latina.
El primer periódico editado en Venezuela en 1808, marca los orígenes de la imprenta
en este país, y la iniciativa de mejorar el diseño de los sellos de la Administración de
Correos se debió a un grupo de diseñadores y artistas venezolanos en la que mejoró
notablemente la calidad del diseño venezolano.
Cabe destacar a Gerd Leufert quien se estableció en Caracas y fue autor de 26 sellos
para la Administración de Correos y es calificado como el padre del diseño gráfico
venezolano. Y M.F. Nedo es el segundo pionero moderno del diseño venezolano quien
inició su larga e intensa colaboración con Gerd Leufert en la agencia de publicidad
McCann Erickson.
En México se establece la tipografía en 1539, fray Juan de Zumarraga es el autor del
primer libro impreso en América, casi doscientos años antes de la famosa Biblia de
Gutemberg de América Latina impresa en Argentina. Durante el siglo XVIII se
ocuparon básicamente de reproducir imaginería religiosa, poco después en 1830, la
litografía se ocupó también de esos menesteres añadiendo sátiras de costumbres y
caricaturas políticas en periódicos similares a los europeos.
Otros artistas gráficos de gran relevancia además de José Guadalupe Posada, fueron:
Trinidad Pedroza, Orozco, Diego Rivera, Leopoldo Mendez, Julio Ruelas, Miguel
Cobarrubias, entre otros.
En Cuba se disponía de una larga tradición en diseño gráfico aplicado al consumo,
probablemente la más antigua de Latinoamérica, antes de mediar el siglo XIX disponía
de talleres litográficos y de una práctica aceptable en el procedimiento inventado en
Alemania, acercando por primera vez a un país sudamericano a uno de los países
más desarrollados de la vieja Europa.
Indudablemente la historia del diseño cubano en litografía la escribió Francisco Murtra,
la de la tipografía José Mora y la del cartelismo (y por extensión, de todo el diseño
gráfico) Felix Beltrán.
En Argentina prevalece una fuerte influencia francesa, los mejores cartelistas
argentinos de la historia son Arnaldi y Valerian Guillard. En los años sesenta este país
era la primera potencia de América Latina en la edición de libros y otros materiales de
lectura como por ejemplo, los diarios. Sin embargo, la ilustración es la especialidad en
la que los argentinos han tenido mayor proyección, destacándose Castagnino, Sabat,
Quino, Mordillo y Tomás Maldonado.
La tipografía llega tarde a Brasil, a pesar de esto el establecimiento de las sucursales
de las grandes agencias de publicidad americanas, que coincide con el primer gran
desarrollo industrial y mercantil del Brasil, permite la introducción de las más modernas
formas de producción industrial, con lo que los brasileros aprenden a diseñar anuncios
publicitarios en 1940.
El origen del diseño gráfico brasilero puede determinarse por medio de los pioneros
Aloisio Sergio Magalhaes y Alexandre Wollner. En 1962 se inauguró en Río de Janeiro
la primera Escuela Superior de diseño Industrial, la cual ha contado con profesores de
altísimo nivel como Gui Bonsieppe.
 BIBLIOGRAFÍA
http://www.monografias.com/trabajos13/hisdisgr/hisdisgr.shtml
http://adnsign.blogspot.com/2009/08/la-historia-del-diseno-grafico-en.html
http://www.definicionabc.com/comunicacion/diseno-grafico-2.php

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseñadores Gráficos de Venezuela e Internacionales y sus aportes en el Diseñ...
Diseñadores Gráficos de Venezuela e Internacionales y sus aportes en el Diseñ...Diseñadores Gráficos de Venezuela e Internacionales y sus aportes en el Diseñ...
Diseñadores Gráficos de Venezuela e Internacionales y sus aportes en el Diseñ...
MariaBastidas30
 
Historia del Diseño Gráfico
Historia del Diseño GráficoHistoria del Diseño Gráfico
Dis
DisDis
Diseñadores
DiseñadoresDiseñadores
Diseñadores
eliannis24
 
Esquemas temario santillana
Esquemas temario santillanaEsquemas temario santillana
Esquemas temario santillana
atajo
 
Historia del diseño gráfico\geo
Historia del diseño gráfico\geoHistoria del diseño gráfico\geo
Historia del diseño gráfico\geo
gilsito
 
Diseño en colombia
Diseño en colombiaDiseño en colombia
Diseño en colombia
jairo Torres
 
Que es arte
Que es arte Que es arte
Que es arte
AdaCastillo8
 
Articulodiseñobcn 2009
Articulodiseñobcn 2009Articulodiseñobcn 2009
Articulodiseñobcn 2009
La innovation Kitchen
 
Ensayo diseñadores de venezuela y del exterior
Ensayo diseñadores de venezuela y del exteriorEnsayo diseñadores de venezuela y del exterior
Ensayo diseñadores de venezuela y del exterior
Nelson Lima
 
Diseñadores venezolanos e internacionales
Diseñadores venezolanos e internacionalesDiseñadores venezolanos e internacionales
Diseñadores venezolanos e internacionales
rebeca romero
 
DiseñO En Colombia
DiseñO En ColombiaDiseñO En Colombia
DiseñO En Colombia
La Mosca Publicidad
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
Lauma1416
 
Bloque 4 diseño grafico
Bloque 4  diseño graficoBloque 4  diseño grafico
Bloque 4 diseño grafico
María José Gómez Redondo
 
Artes
ArtesArtes
El Diseño Gráfico y su desarrollo en el mundo moderno
El Diseño Gráfico y su desarrollo en el mundo modernoEl Diseño Gráfico y su desarrollo en el mundo moderno
El Diseño Gráfico y su desarrollo en el mundo moderno
elianarojas21
 
Dibujo y Pintura
Dibujo y PinturaDibujo y Pintura
Dibujo y Pintura
Jorge Luis Lara
 
Historia del arte latinoamericano
Historia del arte latinoamericanoHistoria del arte latinoamericano
Historia del arte latinoamericano
Leidy Yulieth Velasquez Gutierrez
 
Introducción A La Historia Del Arte
Introducción A La Historia Del ArteIntroducción A La Historia Del Arte
Introducción A La Historia Del Arte
mercedes
 
Historia arte (1)
Historia arte (1)Historia arte (1)
Historia arte (1)
kelly canales agurto
 

La actualidad más candente (20)

Diseñadores Gráficos de Venezuela e Internacionales y sus aportes en el Diseñ...
Diseñadores Gráficos de Venezuela e Internacionales y sus aportes en el Diseñ...Diseñadores Gráficos de Venezuela e Internacionales y sus aportes en el Diseñ...
Diseñadores Gráficos de Venezuela e Internacionales y sus aportes en el Diseñ...
 
Historia del Diseño Gráfico
Historia del Diseño GráficoHistoria del Diseño Gráfico
Historia del Diseño Gráfico
 
Dis
DisDis
Dis
 
Diseñadores
DiseñadoresDiseñadores
Diseñadores
 
Esquemas temario santillana
Esquemas temario santillanaEsquemas temario santillana
Esquemas temario santillana
 
Historia del diseño gráfico\geo
Historia del diseño gráfico\geoHistoria del diseño gráfico\geo
Historia del diseño gráfico\geo
 
Diseño en colombia
Diseño en colombiaDiseño en colombia
Diseño en colombia
 
Que es arte
Que es arte Que es arte
Que es arte
 
Articulodiseñobcn 2009
Articulodiseñobcn 2009Articulodiseñobcn 2009
Articulodiseñobcn 2009
 
Ensayo diseñadores de venezuela y del exterior
Ensayo diseñadores de venezuela y del exteriorEnsayo diseñadores de venezuela y del exterior
Ensayo diseñadores de venezuela y del exterior
 
Diseñadores venezolanos e internacionales
Diseñadores venezolanos e internacionalesDiseñadores venezolanos e internacionales
Diseñadores venezolanos e internacionales
 
DiseñO En Colombia
DiseñO En ColombiaDiseñO En Colombia
DiseñO En Colombia
 
Diseño grafico
Diseño graficoDiseño grafico
Diseño grafico
 
Bloque 4 diseño grafico
Bloque 4  diseño graficoBloque 4  diseño grafico
Bloque 4 diseño grafico
 
Artes
ArtesArtes
Artes
 
El Diseño Gráfico y su desarrollo en el mundo moderno
El Diseño Gráfico y su desarrollo en el mundo modernoEl Diseño Gráfico y su desarrollo en el mundo moderno
El Diseño Gráfico y su desarrollo en el mundo moderno
 
Dibujo y Pintura
Dibujo y PinturaDibujo y Pintura
Dibujo y Pintura
 
Historia del arte latinoamericano
Historia del arte latinoamericanoHistoria del arte latinoamericano
Historia del arte latinoamericano
 
Introducción A La Historia Del Arte
Introducción A La Historia Del ArteIntroducción A La Historia Del Arte
Introducción A La Historia Del Arte
 
Historia arte (1)
Historia arte (1)Historia arte (1)
Historia arte (1)
 

Destacado

Portada 151023154759-lva1-app6892
Portada 151023154759-lva1-app6892Portada 151023154759-lva1-app6892
Portada 151023154759-lva1-app6892
Pamela Chafla
 
Executive summary
Executive summaryExecutive summary
Executive summary
Willemijn de Koning
 
Ute problemas de aprendizaje mayo 2016
Ute problemas de aprendizaje mayo 2016Ute problemas de aprendizaje mayo 2016
Ute problemas de aprendizaje mayo 2016
JESSICA ARELLANO
 
Google Adwords Mobile Certification
Google Adwords Mobile CertificationGoogle Adwords Mobile Certification
Google Adwords Mobile Certification
Bhavesh Rami
 
Google Adwords Shopping Certification
Google Adwords Shopping CertificationGoogle Adwords Shopping Certification
Google Adwords Shopping Certification
Bhavesh Rami
 
Veterinary Health Science and Research Journal - SciDocPublishers
Veterinary Health Science and Research Journal - SciDocPublishersVeterinary Health Science and Research Journal - SciDocPublishers
Veterinary Health Science and Research Journal - SciDocPublishers
Scidoc Publishers
 
The Politics of Organisation
The Politics of OrganisationThe Politics of Organisation
The Politics of Organisation
Global Labour Institute
 

Destacado (8)

Portada 151023154759-lva1-app6892
Portada 151023154759-lva1-app6892Portada 151023154759-lva1-app6892
Portada 151023154759-lva1-app6892
 
Executive summary
Executive summaryExecutive summary
Executive summary
 
Ute problemas de aprendizaje mayo 2016
Ute problemas de aprendizaje mayo 2016Ute problemas de aprendizaje mayo 2016
Ute problemas de aprendizaje mayo 2016
 
Google Adwords Mobile Certification
Google Adwords Mobile CertificationGoogle Adwords Mobile Certification
Google Adwords Mobile Certification
 
Google Adwords Shopping Certification
Google Adwords Shopping CertificationGoogle Adwords Shopping Certification
Google Adwords Shopping Certification
 
africa-center-congo-blues
africa-center-congo-bluesafrica-center-congo-blues
africa-center-congo-blues
 
Veterinary Health Science and Research Journal - SciDocPublishers
Veterinary Health Science and Research Journal - SciDocPublishersVeterinary Health Science and Research Journal - SciDocPublishers
Veterinary Health Science and Research Journal - SciDocPublishers
 
The Politics of Organisation
The Politics of OrganisationThe Politics of Organisation
The Politics of Organisation
 

Similar a Historia del diseño

Historia del diseño grafico en el ecuador
Historia del diseño grafico en el ecuadorHistoria del diseño grafico en el ecuador
Historia del diseño grafico en el ecuador
marcio1971
 
Historia del diseño gráfico
Historia del diseño gráficoHistoria del diseño gráfico
Historia del diseño gráfico
José Rodríguez
 
Historia del diseño gráfico
Historia del diseño gráficoHistoria del diseño gráfico
Historia del diseño gráfico
Nesler Adrian
 
Historia del diseno grafico
Historia del diseno graficoHistoria del diseno grafico
Historia del diseno grafico
Marianyelys Nuñez
 
Evolución del diseño gráfico
Evolución del diseño gráficoEvolución del diseño gráfico
Evolución del diseño gráfico
Leanniceth Segueri Arteaga
 
Historiadeldiseogrfico 160628133017
Historiadeldiseogrfico 160628133017Historiadeldiseogrfico 160628133017
Historiadeldiseogrfico 160628133017
Pamela Chafla
 
Historia del diseño gráfico
Historia del diseño gráficoHistoria del diseño gráfico
Historia del diseño gráfico
Pamela Chafla
 
Historia del diseño gráfico
Historia del diseño gráficoHistoria del diseño gráfico
Historia del diseño gráfico
Nahylin
 
historia de el diseño
historia de el diseño historia de el diseño
historia de el diseño
Nesler Adrian
 
Diseño grafico, historia, teoria,escuela
Diseño grafico, historia, teoria,escuela Diseño grafico, historia, teoria,escuela
Diseño grafico, historia, teoria,escuela
ronaldx7
 
Diseño grafico samuel archila 23102178
Diseño grafico samuel archila 23102178Diseño grafico samuel archila 23102178
Diseño grafico samuel archila 23102178
josefinotio
 
diseño grafico
diseño graficodiseño grafico
diseño grafico
angid
 
Diseño grafico cesar vera 85
Diseño grafico cesar vera 85Diseño grafico cesar vera 85
Diseño grafico cesar vera 85
Cesar Vera
 
Origen Del Diseno Ram
Origen Del Diseno RamOrigen Del Diseno Ram
Origen Del Diseno Ram
Alfredo Flores
 
Taller 1 cristhian pozo, paola cruz
Taller 1 cristhian pozo, paola cruzTaller 1 cristhian pozo, paola cruz
Taller 1 cristhian pozo, paola cruz
paoc1204
 
ORIGEN DEL DISEÑO GRÁFICO
ORIGEN DEL DISEÑO GRÁFICOORIGEN DEL DISEÑO GRÁFICO
ORIGEN DEL DISEÑO GRÁFICO
GiovanaHerrera4
 
Origen del diseno_grafico_(yeimar_noriega)
Origen del diseno_grafico_(yeimar_noriega)Origen del diseno_grafico_(yeimar_noriega)
Origen del diseno_grafico_(yeimar_noriega)
YeimarNoriega
 
Historia del diseño gráfico
Historia del diseño gráficoHistoria del diseño gráfico
Historia del diseño gráfico
Oswaldo Hernandez
 
Diseño gráfico
Diseño gráficoDiseño gráfico
Diseño gráfico
juanjjer
 
Diseño gráfico tarea
Diseño gráfico tareaDiseño gráfico tarea
Diseño gráfico tarea
saullopes24
 

Similar a Historia del diseño (20)

Historia del diseño grafico en el ecuador
Historia del diseño grafico en el ecuadorHistoria del diseño grafico en el ecuador
Historia del diseño grafico en el ecuador
 
Historia del diseño gráfico
Historia del diseño gráficoHistoria del diseño gráfico
Historia del diseño gráfico
 
Historia del diseño gráfico
Historia del diseño gráficoHistoria del diseño gráfico
Historia del diseño gráfico
 
Historia del diseno grafico
Historia del diseno graficoHistoria del diseno grafico
Historia del diseno grafico
 
Evolución del diseño gráfico
Evolución del diseño gráficoEvolución del diseño gráfico
Evolución del diseño gráfico
 
Historiadeldiseogrfico 160628133017
Historiadeldiseogrfico 160628133017Historiadeldiseogrfico 160628133017
Historiadeldiseogrfico 160628133017
 
Historia del diseño gráfico
Historia del diseño gráficoHistoria del diseño gráfico
Historia del diseño gráfico
 
Historia del diseño gráfico
Historia del diseño gráficoHistoria del diseño gráfico
Historia del diseño gráfico
 
historia de el diseño
historia de el diseño historia de el diseño
historia de el diseño
 
Diseño grafico, historia, teoria,escuela
Diseño grafico, historia, teoria,escuela Diseño grafico, historia, teoria,escuela
Diseño grafico, historia, teoria,escuela
 
Diseño grafico samuel archila 23102178
Diseño grafico samuel archila 23102178Diseño grafico samuel archila 23102178
Diseño grafico samuel archila 23102178
 
diseño grafico
diseño graficodiseño grafico
diseño grafico
 
Diseño grafico cesar vera 85
Diseño grafico cesar vera 85Diseño grafico cesar vera 85
Diseño grafico cesar vera 85
 
Origen Del Diseno Ram
Origen Del Diseno RamOrigen Del Diseno Ram
Origen Del Diseno Ram
 
Taller 1 cristhian pozo, paola cruz
Taller 1 cristhian pozo, paola cruzTaller 1 cristhian pozo, paola cruz
Taller 1 cristhian pozo, paola cruz
 
ORIGEN DEL DISEÑO GRÁFICO
ORIGEN DEL DISEÑO GRÁFICOORIGEN DEL DISEÑO GRÁFICO
ORIGEN DEL DISEÑO GRÁFICO
 
Origen del diseno_grafico_(yeimar_noriega)
Origen del diseno_grafico_(yeimar_noriega)Origen del diseno_grafico_(yeimar_noriega)
Origen del diseno_grafico_(yeimar_noriega)
 
Historia del diseño gráfico
Historia del diseño gráficoHistoria del diseño gráfico
Historia del diseño gráfico
 
Diseño gráfico
Diseño gráficoDiseño gráfico
Diseño gráfico
 
Diseño gráfico tarea
Diseño gráfico tareaDiseño gráfico tarea
Diseño gráfico tarea
 

Más de Universidad Nacional de Chimborazo

Autoretrato
AutoretratoAutoretrato
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
Universidad Nacional de Chimborazo
 
Indice
IndiceIndice
Portada
PortadaPortada
Publisher
PublisherPublisher
Vision facultad
Vision facultadVision facultad
Vision unach
Vision unachVision unach
Adobe flash
Adobe flashAdobe flash
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
Universidad Nacional de Chimborazo
 
Carrera de comunicación social
Carrera de comunicación socialCarrera de comunicación social
Carrera de comunicación social
Universidad Nacional de Chimborazo
 
mision
misionmision
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
DiseñoDiseño
Colores
ColoresColores
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
EnsayoEnsayo
Diseño
DiseñoDiseño
Silabo diseño grafico 1 tercer semestre
Silabo diseño grafico 1 tercer semestreSilabo diseño grafico 1 tercer semestre
Silabo diseño grafico 1 tercer semestre
Universidad Nacional de Chimborazo
 
Noticia 1
Noticia 1Noticia 1

Más de Universidad Nacional de Chimborazo (20)

Autoretrato
AutoretratoAutoretrato
Autoretrato
 
Presentacion del portafolio
Presentacion del portafolioPresentacion del portafolio
Presentacion del portafolio
 
Indice
IndiceIndice
Indice
 
Portada
PortadaPortada
Portada
 
Publisher
PublisherPublisher
Publisher
 
Vision facultad
Vision facultadVision facultad
Vision facultad
 
Vision unach
Vision unachVision unach
Vision unach
 
Adobe flash
Adobe flashAdobe flash
Adobe flash
 
Universidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazoUniversidad nacional de chimborazo
Universidad nacional de chimborazo
 
Carrera de comunicación social
Carrera de comunicación socialCarrera de comunicación social
Carrera de comunicación social
 
mision
misionmision
mision
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
Colores
ColoresColores
Colores
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
Silabo diseño grafico 1 tercer semestre
Silabo diseño grafico 1 tercer semestreSilabo diseño grafico 1 tercer semestre
Silabo diseño grafico 1 tercer semestre
 
Noticia 1
Noticia 1Noticia 1
Noticia 1
 

Último

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Historia del diseño

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS CARRERA DE COMUNICACIÓN SOCIAL NOMBRE: Tanya Villamarin LICENCIADA: EsperanzaVaca FECHA: 25/06/2016 DISEÑO GRÁFICO El diseño gráfico es una disciplina y profesión que tiene el fin de idear y proyectar mensajes a través de la imagen. Al diseño gráfico se lo llama también "de la comunicación visual" y esto es así puesto que entraña una íntima relación con la comunicación como ciencia teórica y disciplina gráfica. Se entiende por diseño gráfico a la práctica de desarrollo y ejecución de mensajes visuales que contemplan aspectos informativos, estilísticos, de identidad, de persuasión, tecnológicos, productivos y de innovación. Partiendo de una base teórica común, el diseño gráfico puede encontrarse en diversos ámbitos. Se encuentra, por ejemplo, el diseño publicitario (que implica la creación de avisos gráficos y audiovisuales para la venta de productos), el diseño editorial (para revistas y publicaciones gráficas como libros), el diseño de identidad corporativa (desarrollo de una identidad a través de la imagen para una marca o empresa, por ejemplo, con la creación de un isologotipo), el diseño multimedia y web (o diseño a través de la informática e Internet), el diseño de envase (creación de piezas contenedoras para productos comerciales), diseño tipográfico (vinculado a la escritura), la cartelería y señalética (diseño para espacios internos y externos que requieren de avisos o señales informativas) y otros. HISTORIADEL DISEÑO GRÁFICO En gran parte de los registros investigados nos reseñan una especie de olvido o eslabón perdido acerca de los orígenes del diseño gráfico en Ecuador, los indicios más destacados nos mencionan a Colombia, México, Brasil y Argentina como los grandes referentes del diseño gráfico en Latinoamérica, mayormente por nuestra responsabilidad, puesto que no existen mayores registros, estudios, análisis, reseñas
  • 2. históricas o reflexiones sobre este tema, proyectando una imagen errónea acerca de la historia del diseño gráfico y su desarrollo en el Ecuador; esté análisis planteado no tiene afanes de inventar lo que existente y aún menos distraer en conocimientos es sencillamente un enlace lógico – científico de hechos e indicios que catalogan orgullosamente al diseño gráfico en Ecuador como un digno referente latinoamericano, no hay que olvidar que el diseñador para la Bauhaus, no era artista pero era un profesional formado en el conocimiento de las ciencias, materiales y praxis de la artes, antes reconocido empíricamente como artesano, y si de las bases e influencia de las artes - artesano hablamos que mejor riqueza hereditaria tiene a seguir el contemporáneo diseñador andino y Ecuatoriano. Recordemos que los aborígenes Ecuatorianos, criollos y mestizos fueron los principales artífices de la colonia, de las obras y arquitectura eclesiástica dejando marcas culturales complejas que solo tras profundos estudios arqueológicos, geográficos, astronómicos y semiológicos en los tiempos actuales se han logrado entender, decodificar, o se ha encontrado las variantes lógicas de relación. Por lo que el diseño gráfico en Ecuador no es una casualidad o un proceso inventado de la noche a la mañana pero sí requirente de estudios a profundidad, registros científicos y publicaciones sobre esta temática. Al adentrarnos en este tema podemos mencionar que los orígenes del diseño gráfico en Ecuador están ligados a las artes heredadas del mestizaje cultural de las épocas pre colombinas y coloniales teniendo como entidad referente a la Escuela Quiteña de Artes, puesto que si aplicamos la teoría y bases del diseño propuesto por la Bauhaus, esta escuela forma sus bases de expresión en conceptos relacionados a esta teoría, sin olvidar que el diseño es las artes y ciencias integradas para la reproducción industrial o gran escala; así la Escuela Quiteña es como se ha llamado al conjunto de manifestaciones artísticas y de artistas que se desarrolló en el territorio de la Real Audiencia de Quito, durante el periodo colonial (segunda mitad del Siglo XVI, XVII, XVIII y primer cuarto del Siglo XIX) es decir durante la dominación española (1542- 1824). Se considera que su origen es la escuela de Artes y Oficios, fundada en 1552 por el sacerdote franciscano Jodoco Ricke, quien junto a Fray Pedro Gocial transforma el colegio San Andrés, en el lugar donde se forman los primeros artistas indígenas. Como expresión cultural es el resultado de un dilatado proceso de transculturación entre lo aborigen y lo europeo y es una de las manifestaciones más ricas del mestizaje
  • 3. y del sincretismo, en el cual aparentemente la participación del indígena vencido es de menor importancia frente al aporte europeo dominante. Al tomar estos referentes dictaran y remembrarán grandes discusiones que se mantienen aún en la actualidad, por lo abstracto y extensible en el proceso del diseño gráfico, pero de igual forma que el diseño europeo se nutrió de las vanguardias artísticas, el diseño gráfico Ecuatoriano tiene grandes bases sólidas - artísticas para proyectar y basar su proceso. El siguiente indició para formar esta reflexión es el mencionar que la primera imprenta en llegar a nuestro país es en 1750 a la ciudad de los Juanes, Ambato, traída por los padres jesuitas y operada por el tipógrafo alemán Johanes Schartz. Esta imprenta fue trasladada el año 1670 al seminario de San Luis en la ciudad de Quito. El primer periódico se editó el año 1835 y desde esa época Ambato ha sido un gran centro de difusión del pensamiento escrito por medio de periódicos, revistas y libros, es decir diseño editorial. Pasando luego al primer periódico del Ecuador editado por Eugenio de Santa Cruz y Espejo en esta imprenta, este criollo e ilustrado Ecuatoriano que cambió sus nombres y títulos para acceder a la educación, aparte de ser médico puede figurar como el primer editor, cronista y diseñador gráfico, siempre y cuando no olvidemos sus escritos críticos y cargados de expresión en fachadas y muros con el origen de una tipografía propia, un ductus, lastimosamente sin mayor registro de esta. Mientras en occidente hoy se preocupan de sus orígenes en Ecuador no nos preocupemos de identidad, nuestra riqueza identitaria esta allí solo hay que recordarla, por lo que el diseño gráfico Ecuatoriano no carece de proceso u origen, al contrario lo tenemos y tiene una gran riqueza ideológica, conceptual y formal; por lo que no hay de que sorprenderse al conocer que nuestros estudiantes, docentes, profesionales y personas afines al área de la comunicación visual y el diseño en general se encuentran representando al Ecuador prestigiosamente en certámenes internacionales, dejando muy en alto a nuestro país. Cabe hacer un reconocimiento a aquellas personas e instituciones que velan por mejorar y desarrollar la imagen y gráfica Ecuatoriana aunque somos un espacio pequeño de territorio, nuestro pensamiento y creatividad transciende realidades, a ti futuro estudiante, estudiante de diseño o diseñador que quemas tus pestañas detrás de computador y día a día desgastas tus manos tras los carbones, pinceles, pasteles, el lápiz óptico o el mouse recuerda que el diseño gráfico en Ecuador es grande como Tú y tiene historia.
  • 4.  El Diseño Gráfico en las Naciones Vecinas Colombia es uno de los países con mayor tradición histórica en el campo de las artes gráficas, la obra impresa más antigua del país data del siglo XVII. La figura colombiana más relevante es David Consuegra (1939), quien fundó un grupo en la Universidad de Bogotá brindando su experiencia y talento. Otros representantes del diseño en Colombia son Marta Granados, Antonio Grass y Dicken Castro. En Perú el verdadero pionero del diseño gráfico peruano moderno es Claude Dieterich (1930), quien después de trabajar en Paris en diversas agencias de publicidad y en el diseño de revistas, se establece en Lima implementando las influencias europeas en el diseño gráfico contemporáneo de América Latina. El primer periódico editado en Venezuela en 1808, marca los orígenes de la imprenta en este país, y la iniciativa de mejorar el diseño de los sellos de la Administración de Correos se debió a un grupo de diseñadores y artistas venezolanos en la que mejoró notablemente la calidad del diseño venezolano. Cabe destacar a Gerd Leufert quien se estableció en Caracas y fue autor de 26 sellos para la Administración de Correos y es calificado como el padre del diseño gráfico venezolano. Y M.F. Nedo es el segundo pionero moderno del diseño venezolano quien inició su larga e intensa colaboración con Gerd Leufert en la agencia de publicidad McCann Erickson. En México se establece la tipografía en 1539, fray Juan de Zumarraga es el autor del primer libro impreso en América, casi doscientos años antes de la famosa Biblia de Gutemberg de América Latina impresa en Argentina. Durante el siglo XVIII se ocuparon básicamente de reproducir imaginería religiosa, poco después en 1830, la litografía se ocupó también de esos menesteres añadiendo sátiras de costumbres y caricaturas políticas en periódicos similares a los europeos. Otros artistas gráficos de gran relevancia además de José Guadalupe Posada, fueron: Trinidad Pedroza, Orozco, Diego Rivera, Leopoldo Mendez, Julio Ruelas, Miguel Cobarrubias, entre otros. En Cuba se disponía de una larga tradición en diseño gráfico aplicado al consumo, probablemente la más antigua de Latinoamérica, antes de mediar el siglo XIX disponía de talleres litográficos y de una práctica aceptable en el procedimiento inventado en
  • 5. Alemania, acercando por primera vez a un país sudamericano a uno de los países más desarrollados de la vieja Europa. Indudablemente la historia del diseño cubano en litografía la escribió Francisco Murtra, la de la tipografía José Mora y la del cartelismo (y por extensión, de todo el diseño gráfico) Felix Beltrán. En Argentina prevalece una fuerte influencia francesa, los mejores cartelistas argentinos de la historia son Arnaldi y Valerian Guillard. En los años sesenta este país era la primera potencia de América Latina en la edición de libros y otros materiales de lectura como por ejemplo, los diarios. Sin embargo, la ilustración es la especialidad en la que los argentinos han tenido mayor proyección, destacándose Castagnino, Sabat, Quino, Mordillo y Tomás Maldonado. La tipografía llega tarde a Brasil, a pesar de esto el establecimiento de las sucursales de las grandes agencias de publicidad americanas, que coincide con el primer gran desarrollo industrial y mercantil del Brasil, permite la introducción de las más modernas formas de producción industrial, con lo que los brasileros aprenden a diseñar anuncios publicitarios en 1940. El origen del diseño gráfico brasilero puede determinarse por medio de los pioneros Aloisio Sergio Magalhaes y Alexandre Wollner. En 1962 se inauguró en Río de Janeiro la primera Escuela Superior de diseño Industrial, la cual ha contado con profesores de altísimo nivel como Gui Bonsieppe.  BIBLIOGRAFÍA http://www.monografias.com/trabajos13/hisdisgr/hisdisgr.shtml http://adnsign.blogspot.com/2009/08/la-historia-del-diseno-grafico-en.html http://www.definicionabc.com/comunicacion/diseno-grafico-2.php