SlideShare una empresa de Scribd logo
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA
“ANTONIO JOSÉ DE SUCRE”
AMPLIACIÓN GUARENAS
ESCUELA: DISEÑO GRÁFICO II DIURNO
PROFESOR: AUTORES:
GLENDA MALDONADO DOHANIS ZAMBRANO C.I 24272877
BETTY PANTOJA C.I 24271995
El diseño grafico es una
profesion cuya actividad
consiste en concebir,
programar, proyectar y realizar
comunicaciones visuales,
producidas en general por
medios industriales y
destinadas a transmitir
mensajes especificos a grupos
sociales y con objetivos claros y
determinados.
Tambien se conoce con el
nombre de diseño en
comunicación visual, debido a
que algunos asocian la palabra
grafico únicamente a la
industrial grafica.
Aunque no existe consenso acerca de
la fecha exacta en la que nació el
diseño gráfico, algunos lo datan
durante el período de entre guerras.
Otros entienden que comienza a
identificarse como tal para finales del
siglo XIX.
Origen
Creada en 1953 y clausurada en 1968, fue una escuela universitaria
en Ulm, Alemania, que se dedicó a la enseñanza, la investigación
yel desarrollo en el campo del diseño, siendo considerada en
cierto modo laheredera de la Bauhaus.
A grandes rasgos, esta escuela se destaco por la integración del
proceso dediseño al proceso de industrialización y por dotar de
carácter metodológicoel proceso de creación de los objetos.
En 1919 se crea la Bauhaus después de haber pasado por la 1era.
GuerraMundial, y se disuelve en 1933 a causa de la 2da. Guerra
Mundial, con lasacciones que Hitler provoco en los países
aledaños. Con las consecuenciasde la 1era. Guerra Mundial, la
concepción del mundo desde la perspectivade los artistas,
arquitectos, diseñadores, etc., ellos querían
definir “el DISEÑO,NO COMO UNA EXTENSION DEL
ARTE, SINO COMO DE UN GIRO HACIA ELDOMINIO
PRACTICO“
Fundada entre otros, por
• Inge Aicher-Scholl
• Otl Aicher y Max Bill
ganó rápidamente el
reconocimiento internacional, ya
que durante su funcionamiento
fueron investigados y puestos en
práctica nuevos enfoques en el
diseño:
• Comunicación
visual
• Diseño
Industrial
• Construcción
• Informática
• Cinematografía
Principales Directores
• Max Bill
• Tomás Maldonado
El 3 de Agosto de 1953 comenzó a funcionar la Escuela de Ulm, en un edificio de la escuela
Secundaria Pública de Ulm, con una planta docente integrada por:
• Hans Gugelot
• Otl Aicher
• Tomás Maldonado
• Friedrich Vondemberge-Gildewart y
• Walter Zeischegg.
La Escuela de Ulm bajo la dirección de Max Bill
Era ex alumno de la Bauhaus, fue el
primer Director
Hoy las instalaciones siguen siendo parte de la facultad de Medicina de la Universidad de
ULM. Max Bill, promovía una enseñanza basada en la continuación del modelo expresionista y
del funcionalismo de la Bauhaus, que basaba sus principios en el modelo del movimiento Arts
and Crafts, en el cual el artista-diseñador tomaba un papel importante en el desarrollo del
producto como dador deforma de los materiales, en la teoría y los métodos de producción.
Renunció en 1956 debido a los cambios que se estaban gestando al interior de la institución
referente a la concepción didáctica de la escuela y finalmente en 1957 abandona la escuela para
que Tomás Maldonado ocupe su lugar.
La Escuela de Ulm bajo la dirección de Tomás Maldonado de origen
argentino, pintor, diseñador industrial y teórico en 1956.
Es reconocido por su considerable influencia en el pensamiento y la práctica del diseño en la
segunda mitad del siglo XX y como uno de los principales teóricos del llamado enfoque
científico del diseño. Fue miembro fundador del Movimiento de Arte Concreto y uno de
losprotagonistas de la renovación plástica de la década de los 40 en Argentina.
El 3 de Agosto de 1953 comenzó a funcionar la Escuela de Ulm, en un edificio de la escuela
Secundaria Pública de Ulm, con una planta docente integrada por:
• Hans Gugelot
• Otl Aicher
• Tomás Maldonado
• Friedrich Vondemberge-Gildewart y
• Walter Zeischegg.
La Escuela de Ulm bajo la dirección de Max Bill
Era ex alumno de la Bauhaus, fue el
primer Director
Hoy las instalaciones siguen siendo parte de la facultad de Medicina de la Universidad de
ULM. Max Bill, promovía una enseñanza basada en la continuación del modelo expresionista y
del funcionalismo de la Bauhaus, que basaba sus principios en el modelo del movimiento Arts
and Crafts, en el cual el artista-diseñador tomaba un papel importante en el desarrollo del
producto como dador deforma de los materiales, en la teoría y los métodos de producción.
Renunció en 1956 debido a los cambios que se estaban gestando al interior de la institución
referente a la concepción didáctica de la escuela y finalmente en 1957 abandona la escuela para
que Tomás Maldonado ocupe su lugar.
La Escuela de Ulm bajo la dirección de Tomás Maldonado de origen
argentino, pintor, diseñador industrial y teórico en 1956.
Es reconocido por su considerable influencia en el pensamiento y la práctica del diseño en la
segunda mitad del siglo XX y como uno de los principales teóricos del llamado enfoque
científico del diseño. Fue miembro fundador del Movimiento de Arte Concreto y uno de
losprotagonistas de la renovación plástica de la década de los 40 en Argentina.
La mezcla cultural, a la que dio origen el encontronazo entre los
caballeros ibéricos y los nativos americanos, es un aspecto esencial
en toda manifestación creativa surgida desde estos países. Por
supuesto, también en lo referente a la expresión visual y, por
extensión, al diseño gráfico. Además, en Latinoamérica, a esta
combinación habría que añadir dos factores de enorme relevancia.
Por un lado, las influencias europeas más allá de España y Portugal:
en la primera mitad del siglo XX, miles de personas huyeron de una
Europa abatida por la guerra, a países como Argentina, Brasil,
México o Venezuela. Y por otro, el factor yanqui. Es muy
reconocible, en algunos trabajos, el estilo moderno y posmoderno
estadounidense, sobre todo en la década de los noventa.
La composición
Reunión y disposición de diversos elementos,
formando un solo conjunto (J. Ruskin)
también es conocido como el arte de
coordinar, en función decorativa, los diversos
elementos de que dispone el artista para
expresar determinados sentimientos.
Tipos de composición
Clásica o Estática: está basada en los motivos estéticos perennes, busca acentuar el
sentido de continuidad y eliminar todo lo que pueda sugerir movilidad, evolución y
transformación.
Libre o Dinámica: es el contraste que todos los signos y símbolos pueden ofrecer,
desde el que posee una fuerza violenta, hasta el que apenas se insinúa, esta inclinada a
expresar las sensaciones del momento, sin atarse a reglas específicas.
Continua: la acción se desarrolla denominando la totalidad del espacio - formato
con una narración continua sin que ningún punto preciso sea determinado por un
interés preponderante.
Espiral: Las lineas espirales ponen en juego toda su fuerza vital expandiéndose hacia
el exterior del cuadro en este genero el efecto alude principalmente al sentido de
profundidad.
FIN
Un tatuaje es una modificación del color de la piel en el
que se crea un dibujo, una figura o un texto y se plasma
con agujas estériles que inyectan tinta o algún otro
pigmento bajo la epidermis de una persona.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aporte de la escuela Bauhaus en el diseño industrial
Aporte de la escuela Bauhaus en el diseño industrialAporte de la escuela Bauhaus en el diseño industrial
Aporte de la escuela Bauhaus en el diseño industrial
WidinsonMorocho
 
Bauhaus 1214598594414961 8
Bauhaus 1214598594414961 8Bauhaus 1214598594414961 8
Bauhaus 1214598594414961 8Rodolfo baksys
 
Escuela de la bauhaus
Escuela de la bauhausEscuela de la bauhaus
Escuela de la bauhaus
AbrilHarper
 
Universidad tecnica de ambat osubir
Universidad tecnica de ambat osubirUniversidad tecnica de ambat osubir
Universidad tecnica de ambat osubirFreddyLalaleo
 
Escuela Bauhaus
Escuela BauhausEscuela Bauhaus
Escuela Bauhaus
Santiago Pazmiño
 
Investigacion de las escuelas
Investigacion de las escuelasInvestigacion de las escuelas
Investigacion de las escuelasflooorhermosa
 
Escuela de bauhaus
Escuela  de bauhausEscuela  de bauhaus
Escuela de bauhaus
Cristian Matiz
 
Bauhaus
BauhausBauhaus
Bauhaus
Julio Sn Ro
 
La escuela de la bauhaus
La escuela de la bauhausLa escuela de la bauhaus
La escuela de la bauhaus
Estela Rosano Tabarez
 
Presentación: Escuela de Bauhaus
Presentación: Escuela de BauhausPresentación: Escuela de Bauhaus
Presentación: Escuela de Bauhaus
GustavoRamos164
 
La bauhaus (historia)
La bauhaus (historia)La bauhaus (historia)
La bauhaus (historia)
Miguel Marval Attias
 
Trabajo de bauhaus de kelly gamba y felipe diaz
Trabajo de bauhaus de kelly gamba y felipe diazTrabajo de bauhaus de kelly gamba y felipe diaz
Trabajo de bauhaus de kelly gamba y felipe diazJose Rodriguez
 
Línea de tiempo Bauhaus
Línea de tiempo BauhausLínea de tiempo Bauhaus
Línea de tiempo Bauhaus
Juan Hernández
 
Dayana.grefa 118919 20190503_000424127(1)
Dayana.grefa 118919 20190503_000424127(1)Dayana.grefa 118919 20190503_000424127(1)
Dayana.grefa 118919 20190503_000424127(1)
watsonmania
 
Presentación de vacaciones
Presentación de vacacionesPresentación de vacaciones
Presentación de vacacionesarleycaem
 

La actualidad más candente (20)

Aporte de la escuela Bauhaus en el diseño industrial
Aporte de la escuela Bauhaus en el diseño industrialAporte de la escuela Bauhaus en el diseño industrial
Aporte de la escuela Bauhaus en el diseño industrial
 
Bauhaus
BauhausBauhaus
Bauhaus
 
Bauhaus 1214598594414961 8
Bauhaus 1214598594414961 8Bauhaus 1214598594414961 8
Bauhaus 1214598594414961 8
 
Escuela de la bauhaus
Escuela de la bauhausEscuela de la bauhaus
Escuela de la bauhaus
 
Universidad tecnica de ambat osubir
Universidad tecnica de ambat osubirUniversidad tecnica de ambat osubir
Universidad tecnica de ambat osubir
 
Bauhaus3parte[2]
Bauhaus3parte[2]Bauhaus3parte[2]
Bauhaus3parte[2]
 
Trabajo de Bauhaus
Trabajo de BauhausTrabajo de Bauhaus
Trabajo de Bauhaus
 
Escuela Bauhaus
Escuela BauhausEscuela Bauhaus
Escuela Bauhaus
 
Investigacion de las escuelas
Investigacion de las escuelasInvestigacion de las escuelas
Investigacion de las escuelas
 
Escuela de bauhaus
Escuela  de bauhausEscuela  de bauhaus
Escuela de bauhaus
 
Bauhaus
BauhausBauhaus
Bauhaus
 
La escuela de la bauhaus
La escuela de la bauhausLa escuela de la bauhaus
La escuela de la bauhaus
 
Ulm
UlmUlm
Ulm
 
Presentación: Escuela de Bauhaus
Presentación: Escuela de BauhausPresentación: Escuela de Bauhaus
Presentación: Escuela de Bauhaus
 
La bauhaus (historia)
La bauhaus (historia)La bauhaus (historia)
La bauhaus (historia)
 
Trabajo de bauhaus de kelly gamba y felipe diaz
Trabajo de bauhaus de kelly gamba y felipe diazTrabajo de bauhaus de kelly gamba y felipe diaz
Trabajo de bauhaus de kelly gamba y felipe diaz
 
Línea de tiempo Bauhaus
Línea de tiempo BauhausLínea de tiempo Bauhaus
Línea de tiempo Bauhaus
 
Dayana.grefa 118919 20190503_000424127(1)
Dayana.grefa 118919 20190503_000424127(1)Dayana.grefa 118919 20190503_000424127(1)
Dayana.grefa 118919 20190503_000424127(1)
 
Presentación de vacaciones
Presentación de vacacionesPresentación de vacaciones
Presentación de vacaciones
 
Escuela Bauhaus
Escuela BauhausEscuela Bauhaus
Escuela Bauhaus
 

Destacado

Modalitats i Resultats del Transport a la Demanda a França
Modalitats i Resultats del Transport a la Demanda a FrançaModalitats i Resultats del Transport a la Demanda a França
Modalitats i Resultats del Transport a la Demanda a FrançaAMTU
 
Les solutions de collecte et traitement disponibles pour les DEEE du bâtiment
Les solutions de collecte et traitement disponibles pour les DEEE du bâtimentLes solutions de collecte et traitement disponibles pour les DEEE du bâtiment
Les solutions de collecte et traitement disponibles pour les DEEE du bâtiment
Gimélec
 
Sistema informático 7
Sistema informático 7Sistema informático 7
Sistema informático 7020514
 
Componentes del ordenador
Componentes del ordenadorComponentes del ordenador
Componentes del ordenadorMarcGuillem
 
Delivering sport, fitness and recreation sessions
Delivering sport, fitness and recreation sessionsDelivering sport, fitness and recreation sessions
Delivering sport, fitness and recreation sessions
KTI_PD
 
Concevoir et exploiter des BEPOS flexibles et connectés au réseau
Concevoir et exploiter des BEPOS flexibles et connectés au réseau Concevoir et exploiter des BEPOS flexibles et connectés au réseau
Concevoir et exploiter des BEPOS flexibles et connectés au réseau
Gimélec
 
India climate vegetation
India climate vegetationIndia climate vegetation

Destacado (10)

Modalitats i Resultats del Transport a la Demanda a França
Modalitats i Resultats del Transport a la Demanda a FrançaModalitats i Resultats del Transport a la Demanda a França
Modalitats i Resultats del Transport a la Demanda a França
 
Hghdrhdh
HghdrhdhHghdrhdh
Hghdrhdh
 
Les solutions de collecte et traitement disponibles pour les DEEE du bâtiment
Les solutions de collecte et traitement disponibles pour les DEEE du bâtimentLes solutions de collecte et traitement disponibles pour les DEEE du bâtiment
Les solutions de collecte et traitement disponibles pour les DEEE du bâtiment
 
Sistema informático 7
Sistema informático 7Sistema informático 7
Sistema informático 7
 
Componentes del ordenador
Componentes del ordenadorComponentes del ordenador
Componentes del ordenador
 
À Espera
À EsperaÀ Espera
À Espera
 
Delivering sport, fitness and recreation sessions
Delivering sport, fitness and recreation sessionsDelivering sport, fitness and recreation sessions
Delivering sport, fitness and recreation sessions
 
Concevoir et exploiter des BEPOS flexibles et connectés au réseau
Concevoir et exploiter des BEPOS flexibles et connectés au réseau Concevoir et exploiter des BEPOS flexibles et connectés au réseau
Concevoir et exploiter des BEPOS flexibles et connectés au réseau
 
2011 esc pau armani final ppt
2011 esc pau armani final ppt2011 esc pau armani final ppt
2011 esc pau armani final ppt
 
India climate vegetation
India climate vegetationIndia climate vegetation
India climate vegetation
 

Similar a dohabis y betty

Tema 1 Parcial 3 Historia Diseño Industrial
Tema 1 Parcial 3 Historia Diseño IndustrialTema 1 Parcial 3 Historia Diseño Industrial
Tema 1 Parcial 3 Historia Diseño Industrialaizaguirre
 
ESCUELA DE LA BAUHAUS
ESCUELA DE LA BAUHAUS ESCUELA DE LA BAUHAUS
ESCUELA DE LA BAUHAUS
AGUILARGONZALEZJEANM
 
la post guerra y la ULM [Historia del diseño - 13]
la post guerra y la ULM [Historia del diseño - 13]la post guerra y la ULM [Historia del diseño - 13]
la post guerra y la ULM [Historia del diseño - 13]
AlejandroEscalanteMa1
 
Bauhaus
BauhausBauhaus
Bauhaus
IvnLorenzo4
 
La Bauhaus
La BauhausLa Bauhaus
La Bauhaus
Sarita Love
 
Walter Gropius Arquitectura del Siglo XX Bauhaus.
Walter Gropius Arquitectura del Siglo XX Bauhaus.Walter Gropius Arquitectura del Siglo XX Bauhaus.
Walter Gropius Arquitectura del Siglo XX Bauhaus.
Marcial Cañizalez
 
Historia del diseño gráfico
Historia del diseño gráficoHistoria del diseño gráfico
Historia del diseño gráficoNahylin
 
Cat. de imagenes jose g
Cat. de imagenes   jose gCat. de imagenes   jose g
Cat. de imagenes jose g
Ceclh
 
Escuela Bauhaus
Escuela BauhausEscuela Bauhaus
Escuela Bauhaus
Santiago Pazmiño
 
Escuela Bauhaus
Escuela BauhausEscuela Bauhaus
Escuela Bauhaus
Santiago Pazmiño
 
Historia del diseño gráfico\geo
Historia del diseño gráfico\geoHistoria del diseño gráfico\geo
Historia del diseño gráfico\geogilsito
 
Bauhaus [Historia del diseño - 8
Bauhaus [Historia del diseño - 8Bauhaus [Historia del diseño - 8
Bauhaus [Historia del diseño - 8
AlejandroEscalanteMa1
 
Cuadro explicativo del modernismo
Cuadro explicativo del modernismoCuadro explicativo del modernismo
Cuadro explicativo del modernismo
Cristina Mui
 
Marco pérez daniel ascanio
Marco pérez   daniel ascanioMarco pérez   daniel ascanio
Marco pérez daniel ascanio
Daniel_ascanio26
 
Georgina urgente
Georgina urgenteGeorgina urgente
Georgina urgente
GeorginaUtrera
 
BAUHAUSE,
BAUHAUSE, BAUHAUSE,
Bauhaus
BauhausBauhaus
Bauhaus
guest3e3acf
 
Bauhaus
BauhausBauhaus

Similar a dohabis y betty (20)

Tema 1 Parcial 3 Historia Diseño Industrial
Tema 1 Parcial 3 Historia Diseño IndustrialTema 1 Parcial 3 Historia Diseño Industrial
Tema 1 Parcial 3 Historia Diseño Industrial
 
ESCUELA DE LA BAUHAUS
ESCUELA DE LA BAUHAUS ESCUELA DE LA BAUHAUS
ESCUELA DE LA BAUHAUS
 
la post guerra y la ULM [Historia del diseño - 13]
la post guerra y la ULM [Historia del diseño - 13]la post guerra y la ULM [Historia del diseño - 13]
la post guerra y la ULM [Historia del diseño - 13]
 
Bauhaus
BauhausBauhaus
Bauhaus
 
La Bauhaus
La BauhausLa Bauhaus
La Bauhaus
 
Walter Gropius Arquitectura del Siglo XX Bauhaus.
Walter Gropius Arquitectura del Siglo XX Bauhaus.Walter Gropius Arquitectura del Siglo XX Bauhaus.
Walter Gropius Arquitectura del Siglo XX Bauhaus.
 
Historia del diseño gráfico
Historia del diseño gráficoHistoria del diseño gráfico
Historia del diseño gráfico
 
Cat. de imagenes jose g
Cat. de imagenes   jose gCat. de imagenes   jose g
Cat. de imagenes jose g
 
Escuela Bauhaus
Escuela BauhausEscuela Bauhaus
Escuela Bauhaus
 
Escuela Bauhaus
Escuela BauhausEscuela Bauhaus
Escuela Bauhaus
 
Historia del diseño gráfico\geo
Historia del diseño gráfico\geoHistoria del diseño gráfico\geo
Historia del diseño gráfico\geo
 
Bauhaus
BauhausBauhaus
Bauhaus
 
Bauhaus [Historia del diseño - 8
Bauhaus [Historia del diseño - 8Bauhaus [Historia del diseño - 8
Bauhaus [Historia del diseño - 8
 
Cuadro explicativo del modernismo
Cuadro explicativo del modernismoCuadro explicativo del modernismo
Cuadro explicativo del modernismo
 
Marco pérez daniel ascanio
Marco pérez   daniel ascanioMarco pérez   daniel ascanio
Marco pérez daniel ascanio
 
Georgina urgente
Georgina urgenteGeorgina urgente
Georgina urgente
 
BAUHAUSE,
BAUHAUSE, BAUHAUSE,
BAUHAUSE,
 
Arquitectura Bauhaus
Arquitectura  BauhausArquitectura  Bauhaus
Arquitectura Bauhaus
 
Bauhaus
BauhausBauhaus
Bauhaus
 
Bauhaus
BauhausBauhaus
Bauhaus
 

Último

etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptxPlantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
samuelcarrillow
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MarianellaMalaveCazo
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
constructorainmobili4
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Artevita muebles
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonioGlosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
lpablojacob
 
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptxMODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
JosephCruz580440
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 

Último (20)

etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptxPlantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
Plantilla_PPT UNIATLÁNTICO_2022 (1) (2).pptx
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICOMAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
MAPAS MIXTOS DE LA EVOLUCIÓN DEL COMPUTADOR Y EL DISEÑO GRÁFICO
 
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTINDISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
DISEÑO DE DIPTICO SANTA ROSA Y SAN MARTIN
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entornoMueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
Mueble Universal la estantería que se adapta a tu entorno
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonioGlosario Patrimonial editable para el patrimonio
Glosario Patrimonial editable para el patrimonio
 
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptxMODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
MODELO DE PPT PARA LA SUSTENTACIÓN DEL TSP.pptx
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 

dohabis y betty

  • 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” AMPLIACIÓN GUARENAS ESCUELA: DISEÑO GRÁFICO II DIURNO PROFESOR: AUTORES: GLENDA MALDONADO DOHANIS ZAMBRANO C.I 24272877 BETTY PANTOJA C.I 24271995
  • 2. El diseño grafico es una profesion cuya actividad consiste en concebir, programar, proyectar y realizar comunicaciones visuales, producidas en general por medios industriales y destinadas a transmitir mensajes especificos a grupos sociales y con objetivos claros y determinados. Tambien se conoce con el nombre de diseño en comunicación visual, debido a que algunos asocian la palabra grafico únicamente a la industrial grafica. Aunque no existe consenso acerca de la fecha exacta en la que nació el diseño gráfico, algunos lo datan durante el período de entre guerras. Otros entienden que comienza a identificarse como tal para finales del siglo XIX.
  • 3. Origen Creada en 1953 y clausurada en 1968, fue una escuela universitaria en Ulm, Alemania, que se dedicó a la enseñanza, la investigación yel desarrollo en el campo del diseño, siendo considerada en cierto modo laheredera de la Bauhaus. A grandes rasgos, esta escuela se destaco por la integración del proceso dediseño al proceso de industrialización y por dotar de carácter metodológicoel proceso de creación de los objetos. En 1919 se crea la Bauhaus después de haber pasado por la 1era. GuerraMundial, y se disuelve en 1933 a causa de la 2da. Guerra Mundial, con lasacciones que Hitler provoco en los países aledaños. Con las consecuenciasde la 1era. Guerra Mundial, la concepción del mundo desde la perspectivade los artistas, arquitectos, diseñadores, etc., ellos querían definir “el DISEÑO,NO COMO UNA EXTENSION DEL ARTE, SINO COMO DE UN GIRO HACIA ELDOMINIO PRACTICO“
  • 4. Fundada entre otros, por • Inge Aicher-Scholl • Otl Aicher y Max Bill ganó rápidamente el reconocimiento internacional, ya que durante su funcionamiento fueron investigados y puestos en práctica nuevos enfoques en el diseño: • Comunicación visual • Diseño Industrial • Construcción • Informática • Cinematografía Principales Directores • Max Bill • Tomás Maldonado
  • 5. El 3 de Agosto de 1953 comenzó a funcionar la Escuela de Ulm, en un edificio de la escuela Secundaria Pública de Ulm, con una planta docente integrada por: • Hans Gugelot • Otl Aicher • Tomás Maldonado • Friedrich Vondemberge-Gildewart y • Walter Zeischegg. La Escuela de Ulm bajo la dirección de Max Bill Era ex alumno de la Bauhaus, fue el primer Director Hoy las instalaciones siguen siendo parte de la facultad de Medicina de la Universidad de ULM. Max Bill, promovía una enseñanza basada en la continuación del modelo expresionista y del funcionalismo de la Bauhaus, que basaba sus principios en el modelo del movimiento Arts and Crafts, en el cual el artista-diseñador tomaba un papel importante en el desarrollo del producto como dador deforma de los materiales, en la teoría y los métodos de producción. Renunció en 1956 debido a los cambios que se estaban gestando al interior de la institución referente a la concepción didáctica de la escuela y finalmente en 1957 abandona la escuela para que Tomás Maldonado ocupe su lugar. La Escuela de Ulm bajo la dirección de Tomás Maldonado de origen argentino, pintor, diseñador industrial y teórico en 1956. Es reconocido por su considerable influencia en el pensamiento y la práctica del diseño en la segunda mitad del siglo XX y como uno de los principales teóricos del llamado enfoque científico del diseño. Fue miembro fundador del Movimiento de Arte Concreto y uno de losprotagonistas de la renovación plástica de la década de los 40 en Argentina. El 3 de Agosto de 1953 comenzó a funcionar la Escuela de Ulm, en un edificio de la escuela Secundaria Pública de Ulm, con una planta docente integrada por: • Hans Gugelot • Otl Aicher • Tomás Maldonado • Friedrich Vondemberge-Gildewart y • Walter Zeischegg. La Escuela de Ulm bajo la dirección de Max Bill Era ex alumno de la Bauhaus, fue el primer Director Hoy las instalaciones siguen siendo parte de la facultad de Medicina de la Universidad de ULM. Max Bill, promovía una enseñanza basada en la continuación del modelo expresionista y del funcionalismo de la Bauhaus, que basaba sus principios en el modelo del movimiento Arts and Crafts, en el cual el artista-diseñador tomaba un papel importante en el desarrollo del producto como dador deforma de los materiales, en la teoría y los métodos de producción. Renunció en 1956 debido a los cambios que se estaban gestando al interior de la institución referente a la concepción didáctica de la escuela y finalmente en 1957 abandona la escuela para que Tomás Maldonado ocupe su lugar. La Escuela de Ulm bajo la dirección de Tomás Maldonado de origen argentino, pintor, diseñador industrial y teórico en 1956. Es reconocido por su considerable influencia en el pensamiento y la práctica del diseño en la segunda mitad del siglo XX y como uno de los principales teóricos del llamado enfoque científico del diseño. Fue miembro fundador del Movimiento de Arte Concreto y uno de losprotagonistas de la renovación plástica de la década de los 40 en Argentina.
  • 6. La mezcla cultural, a la que dio origen el encontronazo entre los caballeros ibéricos y los nativos americanos, es un aspecto esencial en toda manifestación creativa surgida desde estos países. Por supuesto, también en lo referente a la expresión visual y, por extensión, al diseño gráfico. Además, en Latinoamérica, a esta combinación habría que añadir dos factores de enorme relevancia. Por un lado, las influencias europeas más allá de España y Portugal: en la primera mitad del siglo XX, miles de personas huyeron de una Europa abatida por la guerra, a países como Argentina, Brasil, México o Venezuela. Y por otro, el factor yanqui. Es muy reconocible, en algunos trabajos, el estilo moderno y posmoderno estadounidense, sobre todo en la década de los noventa.
  • 7. La composición Reunión y disposición de diversos elementos, formando un solo conjunto (J. Ruskin) también es conocido como el arte de coordinar, en función decorativa, los diversos elementos de que dispone el artista para expresar determinados sentimientos. Tipos de composición
  • 8. Clásica o Estática: está basada en los motivos estéticos perennes, busca acentuar el sentido de continuidad y eliminar todo lo que pueda sugerir movilidad, evolución y transformación. Libre o Dinámica: es el contraste que todos los signos y símbolos pueden ofrecer, desde el que posee una fuerza violenta, hasta el que apenas se insinúa, esta inclinada a expresar las sensaciones del momento, sin atarse a reglas específicas. Continua: la acción se desarrolla denominando la totalidad del espacio - formato con una narración continua sin que ningún punto preciso sea determinado por un interés preponderante. Espiral: Las lineas espirales ponen en juego toda su fuerza vital expandiéndose hacia el exterior del cuadro en este genero el efecto alude principalmente al sentido de profundidad.
  • 9. FIN Un tatuaje es una modificación del color de la piel en el que se crea un dibujo, una figura o un texto y se plasma con agujas estériles que inyectan tinta o algún otro pigmento bajo la epidermis de una persona.