SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES “UNIANDES”
Historia del
Facebook
El sitio reflejaba el aspecto
físico de las personas de la
comunidad y sus relaciones
entre ellas, convirtiéndose
en claves importantes para
su posterior transformación
en Facebook
Harvard, en ese momento,
no tenía una directorio de
estudiantes con fotos e
información básica.
Entonces, el sitio inicial
generó 450 visitantes y
22,000 vistas de fotos en
sus primeras cuatro horas
en línea.
Para consumarlo,
Zuckerberg hackeó en
áreas protegidas de redes
de computadoras de
Harvard y copió imágenes
de documentos de
identificación de dormitorios
privados de varias casas.
Según The Harvard
Crimson, Facemash «usaba
fotos compiladas de
facebooks de nueve casas,
colocando dos uno junto al
otro en un momento y
pidiendo a los usuarios
elegir la persona "más
guapa"»
Zuckerberg expandió su proyecto
inicial ese semestre mediante la
creación de una herramienta de
estudio social, con fin meramente
artístico con la subida de 500
imágenes de la Historia de Roma a un
sitio web, con una imagen por
página, junto con una sección de
comentarios.
Abrió sus sitio a compañeros de
clases y personas empezando a
compartir sus notas.
«El profesor dijo que tenía las mejores
calificaciones de cualquier final que
jamás había dado.
Esta fue mi hack social en primer
lugar. Con Facebook quería hacer
algo que haría más abierto a
Harvard», dijo Zuckerberg en un
entrevista con TechCrunch.
El 25 de octubre de 2010, el
empresario y bancario Rahul Jain
subastó FacemMash.com a un
comprador desconocido por $30,201.
En enero de 2004, el siguiente semestre, Zuckerberg
comenzó escribiendo un código para un nuevo sitio.
Estuvo inspirado, según él, por una editorial en The
Harvard Crimson sobre el incidente de Facemash.
«Está claro que la tecnología necesitó crear una
página centralizada que es claramente disponible.
El 1 de octubre de 2005, Facebook se
expandió a veintiún universidades de Reino
Unido, a todo el sistema del Instituto
Tecnológico y de Estudios Superiores de
Monterrey en México, a toda la red de la
Universidad de Puerto y la Universidad
Interamericana de Puerto Rico en Puerto
Rico, y toda la Universidad de Virgin Island
en Virgin Islands de los Estados Unidos.
Facebook lanzó una versión colegial en
septiembre de 2005, que Zuckerberg llamó
su próximo lógico paso.14 En ese momento,
la red de los colegios requerían un invitación
para unirse.15 Más tarde, Facebook,
expandió su afilación a empleados de
varias compañías, incluyendo Apple Inc. y
Microsoft.
El 11 de diciembre de 2005, la universidad
en Australia y Nueva Zelanda fueron
añadidas a la red de Facebook, llevando su
tamaño a 2,000+ universidades, 25,000+
colegios secundarios a través de Estados
Unidos, Canadá, México, Reino Unido,
Australia, Nueva Zelanda e Irlanda.
Facebook fue, entonces, abierto el 26 de
septiembre de 2006 para todas las personas
mayores de 13 años con una dirección de
correo electrónico válido.
En octubre de 2008, Facebook anunció que
las instalaciones internacionales fueron
establecidas en Dublín, Irlanda.19
Pero por la impresionante importancia e influencia
que ha logrado, sobre todo entre la juventud,
Facebook es considerada la red social más
importante del Internet y una de las páginas más
visitadas de Internet desde su creación. Facebook
es actualmente el fenómeno social más grande e
importante en el mundo
SERVICIODELAREDSOCIAL
• Un servicio de red
social es un medio de
comunicación social
que se centra en
encontrar gente para
relacionarse en línea.
Están formadas por
personas que
comparten alguna
relación, principalmente
de amistad, mantienen
intereses y actividades
en común, o están
interesados en explorar
los intereses y las
actividades de otros.
• Aplicaciones de negocios:
Las redes sociales
conectan personas a bajo
costo, lo que puede ser
beneficioso para los
emprendedores y las
pequeñas empresas que
buscan ampliar su base de
contacto.
• Aplicaciones médicas:
Las redes sociales están
empezando a ser
adoptadas por los
profesionales de la salud
como un medio para la
gestión de conocimientos
institucionales, difundir los
conocimientos y para poner
de relieve los médicos y las
instituciones.
Redessocialesparaelbiensocial:
•Las redes
sociales nos
ofrecen un
abanico de
posibilidades,
contactarnos
con amigos,
gente de otra
parte del
mundo,
culturas,
relaciones a
larga distancia,
mayor contacto
y dinamismo de
movimientos
culturales entre
usuarios.
COMOSEAPLICAELSERVICIODELASREDES
SOCIALES
•Las redes
sociales nos
ofrecen un
abanico de
posibilidades,
contactarnos
con amigos,
gente de otra
parte del
mundo,
culturas,
relaciones a
larga distancia,
mayor contacto
y dinamismo de
movimientos
culturales entre
usuarios.
Principales
riesgos del uso
de redes
sociales
Pérdida de la privacidad: Cada dato, información,
foto, vídeo o archivo subido a una red social pasa
a ser parte de los archivos de los administradores.
A su vez un mal uso de las redes conlleva a la
facilidad de encontrar datos propios, de familiares
o amigos. Debemos incluir en esto los hackers y el
llamado pishing que roban contraseñas para
manipular información o espiar a las personas.
Acceso a contenidos inadecuados: La
falta de control en la red y la cantidad
de información de todo tipo lleva a que
mucha gente usa Internet para acceder
a contenidos de todo tipo: violentos,
sexuales, relacionado al consumo de
sustancias alucinógenas, etc. Esto
puede devenir de enlaces publicados o
compartidos por otros usuarios o links,
avisos, etc.
Acoso por parte de compañeros,
conocidos o desconocidos:
 CONCLUSION
 Facebook en la actualidad es uno de los productos más consumidos o usados se puede
decir más por los jóvenes, Vivimos en una época en la que las Tecnologías de la
Información y Comunicación (TIC’s) han avanzado muy rápido. Hoy es posible
comunicarse con personas que viven del otro lado del mundo.
 Facebook es más que una simple página de internet, es un fenómeno mundial ya que ha
revolucionado y transformado la forma de utilizar el internet pero sobretodo la manera de
interactuar entre las personas en nuestros días. No por nada es la página más importante
y popular para subir fotografías con poco más de 83 millones de imágenes al día y500 000
aplicaciones.
 El gran crecimiento que ha tenido también se refleja en nuestra forma de relacionarnos, y
en la juventud de esta década ha tenido una influencia tan grande que no puede ser
medible. Ha cambiado la manera de comunicarnos, la manera de llevar a cabo
relaciones amorosas, y ha influido en cierta forma en la pérdida de nuestra privacidad,
entre otras cosas estas influencias que ha tenido, así como los servicios que ofrece este
sitio de Internet famoso a nivel mundial.
Bibliografia
 https://docs.google.com/document/d/1RVogjlzIRiSm-
erF_5XbbG4zwvfS5lwIG23f_C2E0Xs/edit?pli=1
 http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Facebook
 https://mediosfera.wordpress.com/2010/02/26/el-impacto-de-facebook-en-nuestras-
relaciones-sociales/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia del facebook.docx
Historia del facebook.docxHistoria del facebook.docx
Historia del facebook.docx
Maria Idrobo
 
Historia del instagram
Historia del instagramHistoria del instagram
Historia del instagram
tobonarevalosantiago
 
Redes sociales facebook twitter iupsm informatica
Redes sociales facebook twitter iupsm informaticaRedes sociales facebook twitter iupsm informatica
Redes sociales facebook twitter iupsm informatica
majoleda
 
Redes sociales facebook twitter
Redes sociales facebook twitterRedes sociales facebook twitter
Redes sociales facebook twittermajoleda
 
Redessociales grupo#6 domingo
Redessociales grupo#6 domingoRedessociales grupo#6 domingo
Redessociales grupo#6 domingo
Vilma Lopez Ratliff
 
Presentacion propuesta didactica facebook
Presentacion propuesta didactica facebookPresentacion propuesta didactica facebook
Presentacion propuesta didactica facebook
laurabueti
 
Tarea de slideshare
Tarea de slideshareTarea de slideshare
Tarea de slideshare
josias villacorta
 
Historia del facebook.docx
Historia del facebook.docxHistoria del facebook.docx
Historia del facebook.docx
isabelmanzano6
 
Examen
ExamenExamen
Trabajo práctico de sociología. facebook
Trabajo práctico de sociología. facebookTrabajo práctico de sociología. facebook
Trabajo práctico de sociología. facebookFede Marino
 
Las razones del éxito de facebook
Las razones del éxito de facebookLas razones del éxito de facebook
Las razones del éxito de facebook
rigo taquez
 
Actividad1 hayfa numa
Actividad1 hayfa numaActividad1 hayfa numa
Actividad1 hayfa numahayenuma
 
ventajas y desventajas de facebook como herramienta educativa
ventajas y desventajas de facebook como herramienta educativaventajas y desventajas de facebook como herramienta educativa
ventajas y desventajas de facebook como herramienta educativa
Anna Ordóñez
 
Historia de facebook (redes sociales)
Historia de facebook (redes sociales)Historia de facebook (redes sociales)
Historia de facebook (redes sociales)Itzel Terrazas
 
Parcial2_escobar_daisy
Parcial2_escobar_daisyParcial2_escobar_daisy
Parcial2_escobar_daisy
lamejor5
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook en la Educación: Experiencias de Uso
Facebook en la Educación: Experiencias de UsoFacebook en la Educación: Experiencias de Uso
Facebook en la Educación: Experiencias de Uso
Digetech.net
 

La actualidad más candente (18)

Historia del facebook.docx
Historia del facebook.docxHistoria del facebook.docx
Historia del facebook.docx
 
Historia del instagram
Historia del instagramHistoria del instagram
Historia del instagram
 
Redes sociales facebook twitter iupsm informatica
Redes sociales facebook twitter iupsm informaticaRedes sociales facebook twitter iupsm informatica
Redes sociales facebook twitter iupsm informatica
 
Redes sociales facebook twitter
Redes sociales facebook twitterRedes sociales facebook twitter
Redes sociales facebook twitter
 
Redessociales grupo#6 domingo
Redessociales grupo#6 domingoRedessociales grupo#6 domingo
Redessociales grupo#6 domingo
 
Presentacion propuesta didactica facebook
Presentacion propuesta didactica facebookPresentacion propuesta didactica facebook
Presentacion propuesta didactica facebook
 
Tarea de slideshare
Tarea de slideshareTarea de slideshare
Tarea de slideshare
 
Historia del facebook.docx
Historia del facebook.docxHistoria del facebook.docx
Historia del facebook.docx
 
Examen
ExamenExamen
Examen
 
Trabajo práctico de sociología. facebook
Trabajo práctico de sociología. facebookTrabajo práctico de sociología. facebook
Trabajo práctico de sociología. facebook
 
Las razones del éxito de facebook
Las razones del éxito de facebookLas razones del éxito de facebook
Las razones del éxito de facebook
 
Actividad1 hayfa numa
Actividad1 hayfa numaActividad1 hayfa numa
Actividad1 hayfa numa
 
ventajas y desventajas de facebook como herramienta educativa
ventajas y desventajas de facebook como herramienta educativaventajas y desventajas de facebook como herramienta educativa
ventajas y desventajas de facebook como herramienta educativa
 
Historia de facebook (redes sociales)
Historia de facebook (redes sociales)Historia de facebook (redes sociales)
Historia de facebook (redes sociales)
 
Parcial2_escobar_daisy
Parcial2_escobar_daisyParcial2_escobar_daisy
Parcial2_escobar_daisy
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 
Facebook en la Educación: Experiencias de Uso
Facebook en la Educación: Experiencias de UsoFacebook en la Educación: Experiencias de Uso
Facebook en la Educación: Experiencias de Uso
 
Facebook
FacebookFacebook
Facebook
 

Similar a Historia del face e impacto

Uso de las redes sociales e-learning-luisensan galileo
Uso de las redes sociales e-learning-luisensan galileoUso de las redes sociales e-learning-luisensan galileo
Uso de las redes sociales e-learning-luisensan galileo
Luis Sanchez
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
E-E-E
 
Azoguue luis ensayo a_ica.
Azoguue luis ensayo a_ica.Azoguue luis ensayo a_ica.
Azoguue luis ensayo a_ica.
Prinscoins Luis
 
CEILA TATIS
CEILA TATISCEILA TATIS
CEILA TATIS
dannacaicedo
 
el facebook como una herramienta didactica para rendimiento de los estudiante...
el facebook como una herramienta didactica para rendimiento de los estudiante...el facebook como una herramienta didactica para rendimiento de los estudiante...
el facebook como una herramienta didactica para rendimiento de los estudiante...thamenmorales
 
el facebook como una herramienta didactica
el facebook como una herramienta didacticael facebook como una herramienta didactica
el facebook como una herramienta didacticathamenmorales
 
Investigacion de 2 clic
Investigacion de 2 clicInvestigacion de 2 clic
Investigacion de 2 clic
Adriana Martinez Bracamonte
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
juan Brito
 
Redes Sociales en Slideshare USM 2015
Redes Sociales en Slideshare USM 2015Redes Sociales en Slideshare USM 2015
Redes Sociales en Slideshare USM 2015
Vanessa1973
 
Redes.pptx presentacion
Redes.pptx presentacionRedes.pptx presentacion
Redes.pptx presentacion
Midalcia
 
Redes.pptx presentacion
Redes.pptx presentacionRedes.pptx presentacion
Redes.pptx presentacion
Midalcia
 
Redes Sociales en Slideshare USM 2015
Redes Sociales en Slideshare USM 2015Redes Sociales en Slideshare USM 2015
Redes Sociales en Slideshare USM 2015
Vanessa1973
 
Redes
RedesRedes
Redes Sociales en Slideshare USM 2015
Redes Sociales en Slideshare USM 2015Redes Sociales en Slideshare USM 2015
Redes Sociales en Slideshare USM 2015
Vanessa1973
 
Redes.pptx presentacion
Redes.pptx presentacionRedes.pptx presentacion
Redes.pptx presentacion
Midalcia
 
Las redes sociales...quilca charaja karen alejandra convertido-convertido
Las redes sociales...quilca charaja karen alejandra convertido-convertidoLas redes sociales...quilca charaja karen alejandra convertido-convertido
Las redes sociales...quilca charaja karen alejandra convertido-convertido
KARENQUILCACHARAJA
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Historia del facebook
Historia del facebookHistoria del facebook
Historia del facebook
JS Vidal
 

Similar a Historia del face e impacto (20)

Uso de las redes sociales e-learning-luisensan galileo
Uso de las redes sociales e-learning-luisensan galileoUso de las redes sociales e-learning-luisensan galileo
Uso de las redes sociales e-learning-luisensan galileo
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Azoguue luis ensayo a_ica.
Azoguue luis ensayo a_ica.Azoguue luis ensayo a_ica.
Azoguue luis ensayo a_ica.
 
CEILA TATIS
CEILA TATISCEILA TATIS
CEILA TATIS
 
anteproyecto
anteproyecto anteproyecto
anteproyecto
 
el facebook como una herramienta didactica para rendimiento de los estudiante...
el facebook como una herramienta didactica para rendimiento de los estudiante...el facebook como una herramienta didactica para rendimiento de los estudiante...
el facebook como una herramienta didactica para rendimiento de los estudiante...
 
el facebook como una herramienta didactica
el facebook como una herramienta didacticael facebook como una herramienta didactica
el facebook como una herramienta didactica
 
Investigacion de 2 clic
Investigacion de 2 clicInvestigacion de 2 clic
Investigacion de 2 clic
 
Redes socieles.
Redes socieles.Redes socieles.
Redes socieles.
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Redes Sociales en Slideshare USM 2015
Redes Sociales en Slideshare USM 2015Redes Sociales en Slideshare USM 2015
Redes Sociales en Slideshare USM 2015
 
Redes.pptx presentacion
Redes.pptx presentacionRedes.pptx presentacion
Redes.pptx presentacion
 
Redes.pptx presentacion
Redes.pptx presentacionRedes.pptx presentacion
Redes.pptx presentacion
 
Redes Sociales en Slideshare USM 2015
Redes Sociales en Slideshare USM 2015Redes Sociales en Slideshare USM 2015
Redes Sociales en Slideshare USM 2015
 
Redes
RedesRedes
Redes
 
Redes Sociales en Slideshare USM 2015
Redes Sociales en Slideshare USM 2015Redes Sociales en Slideshare USM 2015
Redes Sociales en Slideshare USM 2015
 
Redes.pptx presentacion
Redes.pptx presentacionRedes.pptx presentacion
Redes.pptx presentacion
 
Las redes sociales...quilca charaja karen alejandra convertido-convertido
Las redes sociales...quilca charaja karen alejandra convertido-convertidoLas redes sociales...quilca charaja karen alejandra convertido-convertido
Las redes sociales...quilca charaja karen alejandra convertido-convertido
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Historia del facebook
Historia del facebookHistoria del facebook
Historia del facebook
 

Último

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
rafaelsalazar0615
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
PABLOCESARGARZONBENI
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 

Último (20)

Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestreDiagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
Diagrama de flujo soporte técnico 5to semestre
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clasesEduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
EduFlex, una educación accesible para quienes no entienden en clases
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 

Historia del face e impacto

  • 1. UNIVERSIDAD REGIONAL AUTONOMA DE LOS ANDES “UNIANDES”
  • 2. Historia del Facebook El sitio reflejaba el aspecto físico de las personas de la comunidad y sus relaciones entre ellas, convirtiéndose en claves importantes para su posterior transformación en Facebook Harvard, en ese momento, no tenía una directorio de estudiantes con fotos e información básica. Entonces, el sitio inicial generó 450 visitantes y 22,000 vistas de fotos en sus primeras cuatro horas en línea. Para consumarlo, Zuckerberg hackeó en áreas protegidas de redes de computadoras de Harvard y copió imágenes de documentos de identificación de dormitorios privados de varias casas. Según The Harvard Crimson, Facemash «usaba fotos compiladas de facebooks de nueve casas, colocando dos uno junto al otro en un momento y pidiendo a los usuarios elegir la persona "más guapa"»
  • 3. Zuckerberg expandió su proyecto inicial ese semestre mediante la creación de una herramienta de estudio social, con fin meramente artístico con la subida de 500 imágenes de la Historia de Roma a un sitio web, con una imagen por página, junto con una sección de comentarios. Abrió sus sitio a compañeros de clases y personas empezando a compartir sus notas. «El profesor dijo que tenía las mejores calificaciones de cualquier final que jamás había dado. Esta fue mi hack social en primer lugar. Con Facebook quería hacer algo que haría más abierto a Harvard», dijo Zuckerberg en un entrevista con TechCrunch. El 25 de octubre de 2010, el empresario y bancario Rahul Jain subastó FacemMash.com a un comprador desconocido por $30,201.
  • 4. En enero de 2004, el siguiente semestre, Zuckerberg comenzó escribiendo un código para un nuevo sitio. Estuvo inspirado, según él, por una editorial en The Harvard Crimson sobre el incidente de Facemash. «Está claro que la tecnología necesitó crear una página centralizada que es claramente disponible.
  • 5. El 1 de octubre de 2005, Facebook se expandió a veintiún universidades de Reino Unido, a todo el sistema del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey en México, a toda la red de la Universidad de Puerto y la Universidad Interamericana de Puerto Rico en Puerto Rico, y toda la Universidad de Virgin Island en Virgin Islands de los Estados Unidos. Facebook lanzó una versión colegial en septiembre de 2005, que Zuckerberg llamó su próximo lógico paso.14 En ese momento, la red de los colegios requerían un invitación para unirse.15 Más tarde, Facebook, expandió su afilación a empleados de varias compañías, incluyendo Apple Inc. y Microsoft. El 11 de diciembre de 2005, la universidad en Australia y Nueva Zelanda fueron añadidas a la red de Facebook, llevando su tamaño a 2,000+ universidades, 25,000+ colegios secundarios a través de Estados Unidos, Canadá, México, Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda e Irlanda. Facebook fue, entonces, abierto el 26 de septiembre de 2006 para todas las personas mayores de 13 años con una dirección de correo electrónico válido. En octubre de 2008, Facebook anunció que las instalaciones internacionales fueron establecidas en Dublín, Irlanda.19
  • 6. Pero por la impresionante importancia e influencia que ha logrado, sobre todo entre la juventud, Facebook es considerada la red social más importante del Internet y una de las páginas más visitadas de Internet desde su creación. Facebook es actualmente el fenómeno social más grande e importante en el mundo
  • 7.
  • 8. SERVICIODELAREDSOCIAL • Un servicio de red social es un medio de comunicación social que se centra en encontrar gente para relacionarse en línea. Están formadas por personas que comparten alguna relación, principalmente de amistad, mantienen intereses y actividades en común, o están interesados en explorar los intereses y las actividades de otros. • Aplicaciones de negocios: Las redes sociales conectan personas a bajo costo, lo que puede ser beneficioso para los emprendedores y las pequeñas empresas que buscan ampliar su base de contacto. • Aplicaciones médicas: Las redes sociales están empezando a ser adoptadas por los profesionales de la salud como un medio para la gestión de conocimientos institucionales, difundir los conocimientos y para poner de relieve los médicos y las instituciones. Redessocialesparaelbiensocial: •Las redes sociales nos ofrecen un abanico de posibilidades, contactarnos con amigos, gente de otra parte del mundo, culturas, relaciones a larga distancia, mayor contacto y dinamismo de movimientos culturales entre usuarios. COMOSEAPLICAELSERVICIODELASREDES SOCIALES •Las redes sociales nos ofrecen un abanico de posibilidades, contactarnos con amigos, gente de otra parte del mundo, culturas, relaciones a larga distancia, mayor contacto y dinamismo de movimientos culturales entre usuarios.
  • 9. Principales riesgos del uso de redes sociales Pérdida de la privacidad: Cada dato, información, foto, vídeo o archivo subido a una red social pasa a ser parte de los archivos de los administradores. A su vez un mal uso de las redes conlleva a la facilidad de encontrar datos propios, de familiares o amigos. Debemos incluir en esto los hackers y el llamado pishing que roban contraseñas para manipular información o espiar a las personas. Acceso a contenidos inadecuados: La falta de control en la red y la cantidad de información de todo tipo lleva a que mucha gente usa Internet para acceder a contenidos de todo tipo: violentos, sexuales, relacionado al consumo de sustancias alucinógenas, etc. Esto puede devenir de enlaces publicados o compartidos por otros usuarios o links, avisos, etc. Acoso por parte de compañeros, conocidos o desconocidos:
  • 10.  CONCLUSION  Facebook en la actualidad es uno de los productos más consumidos o usados se puede decir más por los jóvenes, Vivimos en una época en la que las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC’s) han avanzado muy rápido. Hoy es posible comunicarse con personas que viven del otro lado del mundo.  Facebook es más que una simple página de internet, es un fenómeno mundial ya que ha revolucionado y transformado la forma de utilizar el internet pero sobretodo la manera de interactuar entre las personas en nuestros días. No por nada es la página más importante y popular para subir fotografías con poco más de 83 millones de imágenes al día y500 000 aplicaciones.  El gran crecimiento que ha tenido también se refleja en nuestra forma de relacionarnos, y en la juventud de esta década ha tenido una influencia tan grande que no puede ser medible. Ha cambiado la manera de comunicarnos, la manera de llevar a cabo relaciones amorosas, y ha influido en cierta forma en la pérdida de nuestra privacidad, entre otras cosas estas influencias que ha tenido, así como los servicios que ofrece este sitio de Internet famoso a nivel mundial. Bibliografia  https://docs.google.com/document/d/1RVogjlzIRiSm- erF_5XbbG4zwvfS5lwIG23f_C2E0Xs/edit?pli=1  http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_Facebook  https://mediosfera.wordpress.com/2010/02/26/el-impacto-de-facebook-en-nuestras- relaciones-sociales/