SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD SANTA MARIA
DECANATO DE POSTGRADO
PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN
PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN
DISEÑO Y EVALUACIÓN DE REDES PARTICIPATIVAS Y COLABORATIVAS
REDES SOCIALES
AGLAÉÉ ALEJANDRO
HERNÁNDEZ MIDALCIA
LAMUÑO VANESSA
MANZANO YENNI
Profesora: Guadalupe Poleo
Son sitios de
internet que permiten a las
personas conectarse con sus
amigos e incluso realizar
nuevas amistades, de
manera virtual, y compartir
contenidos, interactuar, crear
comunidades sobre intereses
similares: trabajo, lecturas,
juegos, amistad, relaciones
amorosas, relaciones
comerciales, etc.
Las Redes Sociales
Origen
de las
Redes Sociales
El origen de las redes sociales se remonta al menos a 1995,
cuando el estadounidense Randy Conrads creó el sitio Web
classmates.com. Dicha red social pretendía que la gente pudiera
recuperar o mantener el contacto con antiguos compañeros del
colegio, instituto o universidad.
Luego en el 2002 comenzaron a aparecer los primeros “sitios
web” que promocionaban redes de círculos de amigos en línea o
relaciones en las comunidades virtuales. La popularidad de estos
sitios creció rápidamente y se fueron perfeccionando hasta
conformar el espacio de las redes sociales en internet.
¿Cómo se ingresa a una red social?
Basta con registrarse gratuitamente, completar una ficha con
datos personales y empezar a asociarse con otros usuarios.
Todo lo que se necesita es una dirección válida de correo
electrónico.
¿Cómo funcionan?
Cada usuario registrado es un nodo,
al cual sus contactos están ligados;
a su vez, los contactos del contacto
están también ligados, ya en un
segundo nivel.
¿Para qué sirven?
Las redes sociales se utilizan
tanto para generar reencuentros
entre ex compañeros de escuela
o universidad que hubieran
perdido el contacto como para
divertimento. Entre otras cosas,
sirven como plataforma de
promoción personal, ya que
cualquiera de los que conforman
la red puede leer quién sos, qué
hiciste, tus ideas y proyectos.
¿Quiénes las usan?
Quienes más utilizan las redes
sociales son los adolescentes y
adultos jóvenes, generalmente
universitarios y profesionales con
acceso a internet. Lo más
interesante es que su utilidad va
mutando a medida que se
incrementan los que las conforman.
TIPOS DE REDES SOCIALES
Facebook fue creado originalmente para fomentar las redes
universitarias; posteriormente se amplió para incluir a los
estudiantes de secundaria, profesionales y finalmente a todos los
usuarios potenciales de internet. A diferencia de otras redes
sociales, en Facebook los usuarios sólo pueden hacer públicos
sus perfiles a otros usuarios del sitio.
Twitter fomenta la capacidad de estar continuamente informados
en forma breve, bajo el lema ”Dilo en 140 caracteres”. ¿Qué está
pasando? es la pregunta de esta red social, que en apenas unos
años pasó de ser uno de los servicios de redes sociales más
elegidos.
MySpace se instaló en 2003 y se ha diferenciado de otros sitios
porque permite a los usuarios personalizar sus páginas. Los
adolescentes fueron los primeros en adoptarlo, ya que les
permite crear sus propios perfiles. Es especialmente elegido por
músicos y artistas y es uno de los sitios más recomendados para
hacer relaciones profesionales en estos ámbitos.
Orkut es la red social que promueve Google. No es una de las
redes sociales más utilizadas en los países de habla hispana,
aunque en países como Brasil, India o Estados Unidos es
también bastante conocida, en especial en los entornos
universitarios. Hoy en día cualquiera con una cuenta de Gmail
puede registrarse. Sin embargo hace algún tiempo solo se
entraba con una invitación de un usuario registrado.
Hi5 fue desarrollada bajo el lema
“Tus amigos, tu mundo” y está
catalogada como uno de los 40
sitios más visitados de internet.
VENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES
Reencuentro con conocidos.
Excelentes para propiciar contactos afectivos nuevos
como: búsqueda de pareja, amistad o compartir intereses
sin fines de lucro.
Compartir momentos especiales
con las personas cercanas a nuestras vidas
Diluyen fronteras geográficas
y sirven para conectar gente
sin importar la distancia.
Perfectas para establecer conexiones
con el mundo profesional.
Tener información actualizada acerca de temas
de interés, además permiten acudir a eventos,
participar en actos y conferencias.
La comunicación puede ser en tiempo real.
Pueden generar movimientos masivos
de solidaridad ante una situación de crisis.
DESVENTAJAS DE LAS REDES
SOCIALES
Son peligrosas si no se configura la privacidad
correctamente, pues exponen nuestra vida privada.
Pueden darse casos de
suplantación de personalidad.
Falta en el control de datos.
Pueden ser adictivas y devorar
gran cantidad de nuestro tiempo,
pues son ideales para el ocio.
Pueden apoderarse
de todos los contenidos
que publicamos.
Pueden ser utilizadas por criminales
para conocer datos de sus víctimas
en delitos: como el acoso y abuso sexual,
secuestro, tráfico de personas, etc.
IMPORTANCIA DE LAS REDES
SOCIALES EN LA EDUCACIÓN
Las redes sociales han cambiado la forma que tenemos de comunicarnos con nuestros
amigos, compañeros de trabajo e incluso, con nuestros profesores y compañeros de
clase. Los medios y las tecnologías de la información y comunicación, constituyen modos
de apropiación de la realidad, del mundo y del conocimiento. Sus lenguajes están
modelando nuevos estilos cognitivos y estructuras mentales como otras formas de
comprensión y percepción de la realidad. Es necesario, que las instituciones educativas
asuman la tarea de la alfabetización en estos nuevos lenguajes. La versatilidad de las
redes educativas permite compaginar en un mismo espacio de estudio distintas formas de
enseñanza y aprendizaje. Las redes sociales, permiten una gestión muy eficiente cuando
hay implicado un gran número de alumnos y profesores. Es más, cuanto mayor sea el
número de miembros de una red social, mayor será su productividad. Es por esto, que las
redes educativas se vincularán al proyecto pedagógico en el cual se enmarque cada
experiencia. La tecnología por sí misma no innova socialmente, son los modos de
apropiación social, en este caso educativa, los que producen las transformaciones.
IMPORTANCIA DE LAS REDES SOCIALES
EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO
Hoy en día, nuestra sociedad se caracteriza por el uso generalizado de las
Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en todas las actividades
realizadas por el hombre. El impacto que conlleva el nuevo marco globalizado del
mundo actual y de sus poderosas herramientas TIC, en un mundo virtual pero al
mismo tiempo físico y real, está llevando a una profunda revolución en todos los
ámbitos sociales que afecta sin lugar a dudas, el entorno educativo. Nos
encontramos, ante la presencia de una nueva cultura, que supone nuevas formas de
ver y de entender el mundo que nos rodea, que ofrece nuevos sistemas de
comunicación interpersonal de alcance universal, que proporciona medios para viajar
con rapidez a cualquier lugar e instrumentos tecnificados para realizar nuestros
trabajos, y que presenta nuevos valores y normas de comportamiento.
En nuestra sociedad actual, las necesidades de formación de los ciudadanos se
prolongan más allá de los primeros estudios y se extienden a lo largo de toda su
vida. La formación continua resulta cada vez más necesaria, tanto por las exigencias
en los entornos laborales como también para hacer frente a los cambios que se
producen en los propios entornos domésticos y de ocio. Crece la importancia de la
educación informal a través de los medios de comunicación social y muy
especialmente Internet. Aunque los conocimientos adquiridos, ocasionalmente a
través de estos medios muchas veces resultan desestructurados y poco precisos, la
cantidad de tiempo que las personas emplean y las posibilidades de acceso a las
atractivas informaciones multimedia que proporcionan (periódicos, revistas, TV,
informativos de actualidad, reportajes, todo tipo de páginas web, juegos…) hacen de
ellos una de las principales fuentes de información y formación de los ciudadanos.
Se va perfilando un nuevo modelo de escuela y de instituciones formativas.
Aparecen nuevos entornos formativos en el ciberespacio, que liberan a los
estudiantes y profesores de las exigencias en el tiempo y en el espacio, facilitando
así el acceso a la formación en cualquier circunstancia a lo largo de toda su vida.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo final, Como afectan las redes sociales a las relaciones personales
Trabajo final, Como afectan las redes sociales a las relaciones personales Trabajo final, Como afectan las redes sociales a las relaciones personales
Trabajo final, Como afectan las redes sociales a las relaciones personales
XimenaAO
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
sofiamogollon02
 
Influencia de las redes sociales en la sociedad[1]
Influencia de las redes sociales en la sociedad[1]Influencia de las redes sociales en la sociedad[1]
Influencia de las redes sociales en la sociedad[1]estebansanchez404
 
Azoguue luis ensayo a_ica.
Azoguue luis ensayo a_ica.Azoguue luis ensayo a_ica.
Azoguue luis ensayo a_ica.
Prinscoins Luis
 
Redessociales grupo#6 domingo
Redessociales grupo#6 domingoRedessociales grupo#6 domingo
Redessociales grupo#6 domingo
Vilma Lopez Ratliff
 
Influencia de las redes sociales ante la familia!
Influencia de las redes sociales ante la familia!Influencia de las redes sociales ante la familia!
Influencia de las redes sociales ante la familia!
sile_caro22
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesvaraps11
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educaciónVentajas y desventajas de las redes sociales en la educación
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educaciónErikSpinola
 
Redes Sociales Teoría y Práctica - Plataformas
Redes Sociales Teoría y Práctica - PlataformasRedes Sociales Teoría y Práctica - Plataformas
Redes Sociales Teoría y Práctica - Plataformas
Ricardo Murer
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación de los
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación de losVentajas y desventajas de las redes sociales en la educación de los
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación de los
Diana Pati Diaz
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
angelaangarita2
 
Presentacion Redes Sociales
Presentacion Redes SocialesPresentacion Redes Sociales
Presentacion Redes Sociales
Ada Mahecha
 

La actualidad más candente (14)

Trabajo final, Como afectan las redes sociales a las relaciones personales
Trabajo final, Como afectan las redes sociales a las relaciones personales Trabajo final, Como afectan las redes sociales a las relaciones personales
Trabajo final, Como afectan las redes sociales a las relaciones personales
 
Jose maria rodriguez
Jose maria rodriguezJose maria rodriguez
Jose maria rodriguez
 
Las redes sociales
Las redes socialesLas redes sociales
Las redes sociales
 
Influencia de las redes sociales en la sociedad[1]
Influencia de las redes sociales en la sociedad[1]Influencia de las redes sociales en la sociedad[1]
Influencia de las redes sociales en la sociedad[1]
 
Azoguue luis ensayo a_ica.
Azoguue luis ensayo a_ica.Azoguue luis ensayo a_ica.
Azoguue luis ensayo a_ica.
 
Redessociales grupo#6 domingo
Redessociales grupo#6 domingoRedessociales grupo#6 domingo
Redessociales grupo#6 domingo
 
Influencia de las redes sociales ante la familia!
Influencia de las redes sociales ante la familia!Influencia de las redes sociales ante la familia!
Influencia de las redes sociales ante la familia!
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educaciónVentajas y desventajas de las redes sociales en la educación
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación
 
Redes Sociales Teoría y Práctica - Plataformas
Redes Sociales Teoría y Práctica - PlataformasRedes Sociales Teoría y Práctica - Plataformas
Redes Sociales Teoría y Práctica - Plataformas
 
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación de los
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación de losVentajas y desventajas de las redes sociales en la educación de los
Ventajas y desventajas de las redes sociales en la educación de los
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Presentacion Redes Sociales
Presentacion Redes SocialesPresentacion Redes Sociales
Presentacion Redes Sociales
 
Trabajo 11
Trabajo 11Trabajo 11
Trabajo 11
 

Destacado

Mundos virtuales
Mundos virtualesMundos virtuales
Mundos virtualesmeryrubu
 
Simón, Lautaro y Valentino
Simón, Lautaro y ValentinoSimón, Lautaro y Valentino
Simón, Lautaro y Valentino
iroyima86
 
Trabajo practico numero 1
Trabajo practico numero 1Trabajo practico numero 1
Trabajo practico numero 1
Flor Alvarez
 
Calendário escolar15 16 matosinhos
Calendário escolar15 16 matosinhosCalendário escolar15 16 matosinhos
Calendário escolar15 16 matosinhos
c b
 
Finanzas internacionales aplus
Finanzas internacionales aplusFinanzas internacionales aplus
Finanzas internacionales aplus
Educaciontodos
 
Comunicacion efectiva cm13151
Comunicacion efectiva cm13151Comunicacion efectiva cm13151
Comunicacion efectiva cm13151
Educaciontodos
 
Derecho administrativo y políticas publicas s14
Derecho administrativo y políticas publicas s14Derecho administrativo y políticas publicas s14
Derecho administrativo y políticas publicas s14
Educaciontodos
 
Guia da previdência social gps.pdf lucro real junho
Guia da previdência social   gps.pdf lucro real junhoGuia da previdência social   gps.pdf lucro real junho
Guia da previdência social gps.pdf lucro real junhoAdailton2000
 
22 esclarecimento de-questionamento__faunistica_2015-09-10_11_24_59
22 esclarecimento de-questionamento__faunistica_2015-09-10_11_24_5922 esclarecimento de-questionamento__faunistica_2015-09-10_11_24_59
22 esclarecimento de-questionamento__faunistica_2015-09-10_11_24_59
Francis Zeman
 
UNIDAD REPÚBLICA DEL ECUADOR
UNIDAD REPÚBLICA DEL ECUADORUNIDAD REPÚBLICA DEL ECUADOR
UNIDAD REPÚBLICA DEL ECUADOR
sebas7898
 
Gincana 2
Gincana 2Gincana 2
Gincana 2
Dayane Lopes
 
Quem é a mulher de Apocalipse 12?
Quem é a mulher de Apocalipse 12?Quem é a mulher de Apocalipse 12?
Quem é a mulher de Apocalipse 12?
João Henrique Oliveira
 
Derecho comercial sociedad de responsabilidad limitada
Derecho comercial sociedad de responsabilidad limitadaDerecho comercial sociedad de responsabilidad limitada
Derecho comercial sociedad de responsabilidad limitada
yoselin282210
 
Virus y Vacunas Informáticas
Virus y Vacunas InformáticasVirus y Vacunas Informáticas
Virus y Vacunas Informáticasalejita1405
 
Exposição Cabras da Serra - São Pedro da Serra - 2012
Exposição Cabras da Serra - São Pedro da Serra - 2012Exposição Cabras da Serra - São Pedro da Serra - 2012
Exposição Cabras da Serra - São Pedro da Serra - 2012
almirmir .
 
Tercer periodo
Tercer periodoTercer periodo
Tercer periodo
trifabiatron
 
Catálogo
CatálogoCatálogo
Cámara google
Cámara googleCámara google
Cámara google
juanjoovc7
 

Destacado (20)

Mundos virtuales
Mundos virtualesMundos virtuales
Mundos virtuales
 
Simón, Lautaro y Valentino
Simón, Lautaro y ValentinoSimón, Lautaro y Valentino
Simón, Lautaro y Valentino
 
Trabajo practico numero 1
Trabajo practico numero 1Trabajo practico numero 1
Trabajo practico numero 1
 
Calendário escolar15 16 matosinhos
Calendário escolar15 16 matosinhosCalendário escolar15 16 matosinhos
Calendário escolar15 16 matosinhos
 
Finanzas internacionales aplus
Finanzas internacionales aplusFinanzas internacionales aplus
Finanzas internacionales aplus
 
Comunicacion efectiva cm13151
Comunicacion efectiva cm13151Comunicacion efectiva cm13151
Comunicacion efectiva cm13151
 
Derecho administrativo y políticas publicas s14
Derecho administrativo y políticas publicas s14Derecho administrativo y políticas publicas s14
Derecho administrativo y políticas publicas s14
 
Guia da previdência social gps.pdf lucro real junho
Guia da previdência social   gps.pdf lucro real junhoGuia da previdência social   gps.pdf lucro real junho
Guia da previdência social gps.pdf lucro real junho
 
22 esclarecimento de-questionamento__faunistica_2015-09-10_11_24_59
22 esclarecimento de-questionamento__faunistica_2015-09-10_11_24_5922 esclarecimento de-questionamento__faunistica_2015-09-10_11_24_59
22 esclarecimento de-questionamento__faunistica_2015-09-10_11_24_59
 
UNIDAD REPÚBLICA DEL ECUADOR
UNIDAD REPÚBLICA DEL ECUADORUNIDAD REPÚBLICA DEL ECUADOR
UNIDAD REPÚBLICA DEL ECUADOR
 
Gincana 2
Gincana 2Gincana 2
Gincana 2
 
Quem é a mulher de Apocalipse 12?
Quem é a mulher de Apocalipse 12?Quem é a mulher de Apocalipse 12?
Quem é a mulher de Apocalipse 12?
 
Derecho comercial sociedad de responsabilidad limitada
Derecho comercial sociedad de responsabilidad limitadaDerecho comercial sociedad de responsabilidad limitada
Derecho comercial sociedad de responsabilidad limitada
 
Virus y Vacunas Informáticas
Virus y Vacunas InformáticasVirus y Vacunas Informáticas
Virus y Vacunas Informáticas
 
Exposição Cabras da Serra - São Pedro da Serra - 2012
Exposição Cabras da Serra - São Pedro da Serra - 2012Exposição Cabras da Serra - São Pedro da Serra - 2012
Exposição Cabras da Serra - São Pedro da Serra - 2012
 
UNSS2_PHOTO10092015
UNSS2_PHOTO10092015UNSS2_PHOTO10092015
UNSS2_PHOTO10092015
 
Tercer periodo
Tercer periodoTercer periodo
Tercer periodo
 
Catálogo
CatálogoCatálogo
Catálogo
 
Parcial2 Palma Marcelo
Parcial2 Palma MarceloParcial2 Palma Marcelo
Parcial2 Palma Marcelo
 
Cámara google
Cámara googleCámara google
Cámara google
 

Similar a Redes.pptx presentacion

Mdbq2 vsg
Mdbq2 vsgMdbq2 vsg
PROYECTO FINAL OFIMATICA
PROYECTO FINAL OFIMATICA PROYECTO FINAL OFIMATICA
PROYECTO FINAL OFIMATICA
Katherin Lobato
 
CEILA TATIS
CEILA TATISCEILA TATIS
CEILA TATIS
dannacaicedo
 
Carlos angeles rocio dhtic08 difusion de mi ensayo
Carlos angeles rocio dhtic08 difusion de mi ensayoCarlos angeles rocio dhtic08 difusion de mi ensayo
Carlos angeles rocio dhtic08 difusion de mi ensayoRocioCarlos0206
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
E-E-E
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
judyramirez
 
Aracelly naranjo
Aracelly naranjo Aracelly naranjo
Aracelly naranjo
AracellyNaranjo
 
Diapositivas redes sociales
Diapositivas redes socialesDiapositivas redes sociales
Diapositivas redes sociales
Margy Molina Rois
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales63ro
 
NUEVAS TECNOLOGIAS
NUEVAS TECNOLOGIASNUEVAS TECNOLOGIAS
NUEVAS TECNOLOGIAS
erick lopez
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes socialesMORA9103
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
Erikhaa-Mariano
 
Redes sociales nicoll 2
Redes sociales nicoll 2Redes sociales nicoll 2
Redes sociales nicoll 2
NicollGomez3
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
Ivan B
 
Yonoabandono
YonoabandonoYonoabandono
Yonoabandono
Fatima Alcocer
 
Las redes sociales
Las redes sociales Las redes sociales
Las redes sociales
gloriia_ml
 
REDES SOCIALES VENTAJAS
REDES SOCIALES VENTAJAS REDES SOCIALES VENTAJAS
REDES SOCIALES VENTAJAS
Elyzhabeth Nalu Fer
 

Similar a Redes.pptx presentacion (20)

Mdbq2 vsg
Mdbq2 vsgMdbq2 vsg
Mdbq2 vsg
 
PROYECTO FINAL OFIMATICA
PROYECTO FINAL OFIMATICA PROYECTO FINAL OFIMATICA
PROYECTO FINAL OFIMATICA
 
CEILA TATIS
CEILA TATISCEILA TATIS
CEILA TATIS
 
anteproyecto
anteproyecto anteproyecto
anteproyecto
 
Carlos angeles rocio dhtic08 difusion de mi ensayo
Carlos angeles rocio dhtic08 difusion de mi ensayoCarlos angeles rocio dhtic08 difusion de mi ensayo
Carlos angeles rocio dhtic08 difusion de mi ensayo
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Aracelly naranjo
Aracelly naranjo Aracelly naranjo
Aracelly naranjo
 
Diapositivas redes sociales
Diapositivas redes socialesDiapositivas redes sociales
Diapositivas redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
NUEVAS TECNOLOGIAS
NUEVAS TECNOLOGIASNUEVAS TECNOLOGIAS
NUEVAS TECNOLOGIAS
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Redes sociales nicoll 2
Redes sociales nicoll 2Redes sociales nicoll 2
Redes sociales nicoll 2
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 
Yonoabandono
YonoabandonoYonoabandono
Yonoabandono
 
Las redes sociales
Las redes sociales Las redes sociales
Las redes sociales
 
REDES SOCIALES VENTAJAS
REDES SOCIALES VENTAJAS REDES SOCIALES VENTAJAS
REDES SOCIALES VENTAJAS
 
Redes sociales
Redes socialesRedes sociales
Redes sociales
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 

Redes.pptx presentacion

  • 1. UNIVERSIDAD SANTA MARIA DECANATO DE POSTGRADO PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN PLANIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN DISEÑO Y EVALUACIÓN DE REDES PARTICIPATIVAS Y COLABORATIVAS REDES SOCIALES AGLAÉÉ ALEJANDRO HERNÁNDEZ MIDALCIA LAMUÑO VANESSA MANZANO YENNI Profesora: Guadalupe Poleo
  • 2. Son sitios de internet que permiten a las personas conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades, de manera virtual, y compartir contenidos, interactuar, crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas, relaciones comerciales, etc. Las Redes Sociales
  • 3. Origen de las Redes Sociales El origen de las redes sociales se remonta al menos a 1995, cuando el estadounidense Randy Conrads creó el sitio Web classmates.com. Dicha red social pretendía que la gente pudiera recuperar o mantener el contacto con antiguos compañeros del colegio, instituto o universidad. Luego en el 2002 comenzaron a aparecer los primeros “sitios web” que promocionaban redes de círculos de amigos en línea o relaciones en las comunidades virtuales. La popularidad de estos sitios creció rápidamente y se fueron perfeccionando hasta conformar el espacio de las redes sociales en internet.
  • 4. ¿Cómo se ingresa a una red social? Basta con registrarse gratuitamente, completar una ficha con datos personales y empezar a asociarse con otros usuarios. Todo lo que se necesita es una dirección válida de correo electrónico.
  • 5. ¿Cómo funcionan? Cada usuario registrado es un nodo, al cual sus contactos están ligados; a su vez, los contactos del contacto están también ligados, ya en un segundo nivel.
  • 6. ¿Para qué sirven? Las redes sociales se utilizan tanto para generar reencuentros entre ex compañeros de escuela o universidad que hubieran perdido el contacto como para divertimento. Entre otras cosas, sirven como plataforma de promoción personal, ya que cualquiera de los que conforman la red puede leer quién sos, qué hiciste, tus ideas y proyectos.
  • 7. ¿Quiénes las usan? Quienes más utilizan las redes sociales son los adolescentes y adultos jóvenes, generalmente universitarios y profesionales con acceso a internet. Lo más interesante es que su utilidad va mutando a medida que se incrementan los que las conforman.
  • 8. TIPOS DE REDES SOCIALES Facebook fue creado originalmente para fomentar las redes universitarias; posteriormente se amplió para incluir a los estudiantes de secundaria, profesionales y finalmente a todos los usuarios potenciales de internet. A diferencia de otras redes sociales, en Facebook los usuarios sólo pueden hacer públicos sus perfiles a otros usuarios del sitio.
  • 9. Twitter fomenta la capacidad de estar continuamente informados en forma breve, bajo el lema ”Dilo en 140 caracteres”. ¿Qué está pasando? es la pregunta de esta red social, que en apenas unos años pasó de ser uno de los servicios de redes sociales más elegidos.
  • 10. MySpace se instaló en 2003 y se ha diferenciado de otros sitios porque permite a los usuarios personalizar sus páginas. Los adolescentes fueron los primeros en adoptarlo, ya que les permite crear sus propios perfiles. Es especialmente elegido por músicos y artistas y es uno de los sitios más recomendados para hacer relaciones profesionales en estos ámbitos.
  • 11. Orkut es la red social que promueve Google. No es una de las redes sociales más utilizadas en los países de habla hispana, aunque en países como Brasil, India o Estados Unidos es también bastante conocida, en especial en los entornos universitarios. Hoy en día cualquiera con una cuenta de Gmail puede registrarse. Sin embargo hace algún tiempo solo se entraba con una invitación de un usuario registrado.
  • 12. Hi5 fue desarrollada bajo el lema “Tus amigos, tu mundo” y está catalogada como uno de los 40 sitios más visitados de internet.
  • 13. VENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES Reencuentro con conocidos. Excelentes para propiciar contactos afectivos nuevos como: búsqueda de pareja, amistad o compartir intereses sin fines de lucro.
  • 14. Compartir momentos especiales con las personas cercanas a nuestras vidas Diluyen fronteras geográficas y sirven para conectar gente sin importar la distancia. Perfectas para establecer conexiones con el mundo profesional.
  • 15. Tener información actualizada acerca de temas de interés, además permiten acudir a eventos, participar en actos y conferencias. La comunicación puede ser en tiempo real. Pueden generar movimientos masivos de solidaridad ante una situación de crisis.
  • 16. DESVENTAJAS DE LAS REDES SOCIALES Son peligrosas si no se configura la privacidad correctamente, pues exponen nuestra vida privada. Pueden darse casos de suplantación de personalidad. Falta en el control de datos.
  • 17. Pueden ser adictivas y devorar gran cantidad de nuestro tiempo, pues son ideales para el ocio. Pueden apoderarse de todos los contenidos que publicamos. Pueden ser utilizadas por criminales para conocer datos de sus víctimas en delitos: como el acoso y abuso sexual, secuestro, tráfico de personas, etc.
  • 18. IMPORTANCIA DE LAS REDES SOCIALES EN LA EDUCACIÓN Las redes sociales han cambiado la forma que tenemos de comunicarnos con nuestros amigos, compañeros de trabajo e incluso, con nuestros profesores y compañeros de clase. Los medios y las tecnologías de la información y comunicación, constituyen modos de apropiación de la realidad, del mundo y del conocimiento. Sus lenguajes están modelando nuevos estilos cognitivos y estructuras mentales como otras formas de comprensión y percepción de la realidad. Es necesario, que las instituciones educativas asuman la tarea de la alfabetización en estos nuevos lenguajes. La versatilidad de las redes educativas permite compaginar en un mismo espacio de estudio distintas formas de enseñanza y aprendizaje. Las redes sociales, permiten una gestión muy eficiente cuando hay implicado un gran número de alumnos y profesores. Es más, cuanto mayor sea el número de miembros de una red social, mayor será su productividad. Es por esto, que las redes educativas se vincularán al proyecto pedagógico en el cual se enmarque cada experiencia. La tecnología por sí misma no innova socialmente, son los modos de apropiación social, en este caso educativa, los que producen las transformaciones.
  • 19. IMPORTANCIA DE LAS REDES SOCIALES EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO Hoy en día, nuestra sociedad se caracteriza por el uso generalizado de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en todas las actividades realizadas por el hombre. El impacto que conlleva el nuevo marco globalizado del mundo actual y de sus poderosas herramientas TIC, en un mundo virtual pero al mismo tiempo físico y real, está llevando a una profunda revolución en todos los ámbitos sociales que afecta sin lugar a dudas, el entorno educativo. Nos encontramos, ante la presencia de una nueva cultura, que supone nuevas formas de ver y de entender el mundo que nos rodea, que ofrece nuevos sistemas de comunicación interpersonal de alcance universal, que proporciona medios para viajar con rapidez a cualquier lugar e instrumentos tecnificados para realizar nuestros trabajos, y que presenta nuevos valores y normas de comportamiento.
  • 20. En nuestra sociedad actual, las necesidades de formación de los ciudadanos se prolongan más allá de los primeros estudios y se extienden a lo largo de toda su vida. La formación continua resulta cada vez más necesaria, tanto por las exigencias en los entornos laborales como también para hacer frente a los cambios que se producen en los propios entornos domésticos y de ocio. Crece la importancia de la educación informal a través de los medios de comunicación social y muy especialmente Internet. Aunque los conocimientos adquiridos, ocasionalmente a través de estos medios muchas veces resultan desestructurados y poco precisos, la cantidad de tiempo que las personas emplean y las posibilidades de acceso a las atractivas informaciones multimedia que proporcionan (periódicos, revistas, TV, informativos de actualidad, reportajes, todo tipo de páginas web, juegos…) hacen de ellos una de las principales fuentes de información y formación de los ciudadanos. Se va perfilando un nuevo modelo de escuela y de instituciones formativas. Aparecen nuevos entornos formativos en el ciberespacio, que liberan a los estudiantes y profesores de las exigencias en el tiempo y en el espacio, facilitando así el acceso a la formación en cualquier circunstancia a lo largo de toda su vida.