SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA DEL SQL
NOMBRE: Ángela M. Sarango Castillo
INGENIERO: Marcos Gutiérrez.
El lenguaje de consulta estructurado o SQL (por sus siglas en inglés structured query
language) es un lenguaje declarativo de acceso a bases de datos relacionales que permite
especificar diversos tipos de operaciones en ellas. Una de sus características es el
manejo del álgebra y el cálculo relacional que permiten efectuar consultas con el fin de
recuperar de forma sencilla información de interés de bases de datos, así como hacer
cambios en ella
• Orígenes y evolución
• Los orígenes del SQL están ligados a los de las bases de datos relacionales. En 1970
E. F. Codd propone el modelo relacional y asociado a este un sublenguaje de acceso
a los datos basado en el cálculo de predicados. Basándose en estas ideas, los
laboratorios de IBM definen el lenguaje SEQUEL (Structured English Query
Language) que más tarde sería ampliamente implementado por el sistema de gestión
de bases de datos (SGBD) experimental System R, desarrollado en 1977 también por
IBM. Sin embargo, fue Oracle quien lo introdujo por primera vez en 1979 en un
programa comercial.
• El SQL es un lenguaje de acceso a bases de datos que explota la flexibilidad y potencia de los sistemas
relacionales y permite así gran variedad de operaciones.
• Es un lenguaje declarativo de "alto nivel" o "de no procedimiento" que, gracias a su fuerte base teórica y su
orientación al manejo de conjuntos de registros —y no a registros individuales— permite una alta
productividad en codificación y la orientación a objetos. De esta forma, una sola sentencia puede equivaler
a uno o más programas que se utilizarían en un lenguaje de bajo nivel orientado a registros. SQL también
tiene las siguientes características:
• Lenguaje de definición de datos: El LDD de SQL proporciona comandos para la definición de
esquemas de relación, borrado de relaciones y modificaciones de los esquemas de relación.
• Lenguaje interactivo de manipulación de datos: El LMD de SQL incluye lenguajes de consultas basado
tanto en álgebra relacional como en cálculo relacional de tuplas.
• Integridad: El LDD de SQL incluye comandos para especificar las restricciones de integridad que deben
cumplir los datos almacenados en la base de datos.
• Definición de vistas: El LDD incluye comandos para definir las vistas.
• Control de transacciones: SQL tiene comandos para especificar el comienzo y el final de una transacción.
• SQL incorporado y dinámico: Esto quiere decir que se pueden incorporar instrucciones de SQL en
lenguajes de programación como: C++, C, Java, Cobol, Pascal y Fortran.
• Autorización: El LDD incluye comandos para especificar los derechos de acceso a las relaciones y a las
vistas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuestionario de redes
Cuestionario de redesCuestionario de redes
Cuestionario de redes
Equipo Doce
 
Tad lista, pilas y colas
Tad lista, pilas y colasTad lista, pilas y colas
Tad lista, pilas y colas
labarra90
 
Tarjeta de red alambricas
Tarjeta de red alambricasTarjeta de red alambricas
Tarjeta de red alambricas
kelismargarita
 
Sistemas operativos en red
Sistemas operativos en redSistemas operativos en red
Sistemas operativos en red
Jomicast
 
Poo 3 herencia
Poo 3 herenciaPoo 3 herencia
Poo 3 herencia
jlmanmons
 
Organización de archivos
Organización de archivosOrganización de archivos
Organización de archivos
Fernando Baculima
 
Ancho de banda
Ancho de bandaAncho de banda
Instalacion de redes locales (2)
Instalacion de redes locales (2)Instalacion de redes locales (2)
Instalacion de redes locales (2)
Aime Rodriguez
 
Exposicion de buses
Exposicion de busesExposicion de buses
Exposicion de buses
dadf100
 
Buses de datos, de direcciones y de control
Buses de datos, de direcciones y de controlBuses de datos, de direcciones y de control
Buses de datos, de direcciones y de control
kellykatherineescobar
 
01. FUNDAMENTOS DE BASE DE DATOS.pptx
01. FUNDAMENTOS DE BASE DE DATOS.pptx01. FUNDAMENTOS DE BASE DE DATOS.pptx
01. FUNDAMENTOS DE BASE DE DATOS.pptx
JuanCarlosRomanPerez1
 
IEEE 802.11af
IEEE 802.11afIEEE 802.11af
Normas t568 a y t568b
Normas t568 a y t568bNormas t568 a y t568b
Normas t568 a y t568b
linahernandez98
 
Topologia de bus
Topologia de busTopologia de bus
Topologia de bus
ernesto pacheco oviedo
 
331154324 trabajo-colaborativo-2
331154324 trabajo-colaborativo-2331154324 trabajo-colaborativo-2
331154324 trabajo-colaborativo-2
abraha trejos
 
Fundamentos de Interconectividad de Redes
Fundamentos de Interconectividad de RedesFundamentos de Interconectividad de Redes
Fundamentos de Interconectividad de Redes
Marco Antonio Arenas Porcel
 
1. Modelo de Datos
1. Modelo de Datos1. Modelo de Datos
1. Modelo de Datos
MSc Aldo Valdez Alvarado
 
Presentación de fases de diseño de base de datos
Presentación de fases de diseño de base de datosPresentación de fases de diseño de base de datos
Presentación de fases de diseño de base de datos
Yarquiri Claudio
 
Mapa conceptual BD
Mapa conceptual BDMapa conceptual BD
Mapa conceptual BD
Maria Gonzalez
 
Métodos POO
Métodos POOMétodos POO
Métodos POO
1da4
 

La actualidad más candente (20)

Cuestionario de redes
Cuestionario de redesCuestionario de redes
Cuestionario de redes
 
Tad lista, pilas y colas
Tad lista, pilas y colasTad lista, pilas y colas
Tad lista, pilas y colas
 
Tarjeta de red alambricas
Tarjeta de red alambricasTarjeta de red alambricas
Tarjeta de red alambricas
 
Sistemas operativos en red
Sistemas operativos en redSistemas operativos en red
Sistemas operativos en red
 
Poo 3 herencia
Poo 3 herenciaPoo 3 herencia
Poo 3 herencia
 
Organización de archivos
Organización de archivosOrganización de archivos
Organización de archivos
 
Ancho de banda
Ancho de bandaAncho de banda
Ancho de banda
 
Instalacion de redes locales (2)
Instalacion de redes locales (2)Instalacion de redes locales (2)
Instalacion de redes locales (2)
 
Exposicion de buses
Exposicion de busesExposicion de buses
Exposicion de buses
 
Buses de datos, de direcciones y de control
Buses de datos, de direcciones y de controlBuses de datos, de direcciones y de control
Buses de datos, de direcciones y de control
 
01. FUNDAMENTOS DE BASE DE DATOS.pptx
01. FUNDAMENTOS DE BASE DE DATOS.pptx01. FUNDAMENTOS DE BASE DE DATOS.pptx
01. FUNDAMENTOS DE BASE DE DATOS.pptx
 
IEEE 802.11af
IEEE 802.11afIEEE 802.11af
IEEE 802.11af
 
Normas t568 a y t568b
Normas t568 a y t568bNormas t568 a y t568b
Normas t568 a y t568b
 
Topologia de bus
Topologia de busTopologia de bus
Topologia de bus
 
331154324 trabajo-colaborativo-2
331154324 trabajo-colaborativo-2331154324 trabajo-colaborativo-2
331154324 trabajo-colaborativo-2
 
Fundamentos de Interconectividad de Redes
Fundamentos de Interconectividad de RedesFundamentos de Interconectividad de Redes
Fundamentos de Interconectividad de Redes
 
1. Modelo de Datos
1. Modelo de Datos1. Modelo de Datos
1. Modelo de Datos
 
Presentación de fases de diseño de base de datos
Presentación de fases de diseño de base de datosPresentación de fases de diseño de base de datos
Presentación de fases de diseño de base de datos
 
Mapa conceptual BD
Mapa conceptual BDMapa conceptual BD
Mapa conceptual BD
 
Métodos POO
Métodos POOMétodos POO
Métodos POO
 

Similar a Historia del sql

Sql
SqlSql
Colegio de bachillerato cariamanga
Colegio de bachillerato cariamangaColegio de bachillerato cariamanga
Colegio de bachillerato cariamanga
Jessykit Flakit
 
Presentación1 bases de datos
Presentación1 bases de datosPresentación1 bases de datos
Presentación1 bases de datos
Aurora Fuentes
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Sql
SqlSql
Principales bases de datos existentes
Principales bases de datos existentesPrincipales bases de datos existentes
Principales bases de datos existentes
sarahi saldivar
 
Características de las 5 Base de Datos más importantes
Características de las 5 Base de Datos más importantesCaracterísticas de las 5 Base de Datos más importantes
Características de las 5 Base de Datos más importantes
Ramón Eli Montiel Ariguznaga
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
vhzendejas
 
Pricipales bases de datos
Pricipales bases de datosPricipales bases de datos
Pricipales bases de datos
Estrella Perez Nava
 
Clase de investigacion presentacion 1
Clase de investigacion presentacion 1Clase de investigacion presentacion 1
Clase de investigacion presentacion 1
Bryan Matos
 
BD Escobar Gómez Daniel
BD Escobar Gómez DanielBD Escobar Gómez Daniel
BD Escobar Gómez Daniel
Daniel Gómez
 
Base de datos 1
Base de datos 1Base de datos 1
Base de datos 1
Edgar Ivan Salazar Olmedo
 
Bases de datos mas populares
Bases de datos mas popularesBases de datos mas populares
Bases de datos mas populares
Enrique Manuel López
 
Practica 2 base de datos
Practica 2 base de datosPractica 2 base de datos
Practica 2 base de datos
Balta Rdz
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
Artemisa Gòmez
 
Act4 screencast-bdatos cmch
Act4 screencast-bdatos cmchAct4 screencast-bdatos cmch
Act4 screencast-bdatos cmch
claudia mayeli de la cruz herrera
 
Bases de datos svmm
Bases de datos svmmBases de datos svmm
Sql
SqlSql
Sql
eddyr21
 
Base de datos_SQL
Base de datos_SQLBase de datos_SQL
BASES DE DATOS
BASES DE DATOSBASES DE DATOS
BASES DE DATOS
Mayra Franca Cruz
 

Similar a Historia del sql (20)

Sql
SqlSql
Sql
 
Colegio de bachillerato cariamanga
Colegio de bachillerato cariamangaColegio de bachillerato cariamanga
Colegio de bachillerato cariamanga
 
Presentación1 bases de datos
Presentación1 bases de datosPresentación1 bases de datos
Presentación1 bases de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Sql
SqlSql
Sql
 
Principales bases de datos existentes
Principales bases de datos existentesPrincipales bases de datos existentes
Principales bases de datos existentes
 
Características de las 5 Base de Datos más importantes
Características de las 5 Base de Datos más importantesCaracterísticas de las 5 Base de Datos más importantes
Características de las 5 Base de Datos más importantes
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Pricipales bases de datos
Pricipales bases de datosPricipales bases de datos
Pricipales bases de datos
 
Clase de investigacion presentacion 1
Clase de investigacion presentacion 1Clase de investigacion presentacion 1
Clase de investigacion presentacion 1
 
BD Escobar Gómez Daniel
BD Escobar Gómez DanielBD Escobar Gómez Daniel
BD Escobar Gómez Daniel
 
Base de datos 1
Base de datos 1Base de datos 1
Base de datos 1
 
Bases de datos mas populares
Bases de datos mas popularesBases de datos mas populares
Bases de datos mas populares
 
Practica 2 base de datos
Practica 2 base de datosPractica 2 base de datos
Practica 2 base de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Act4 screencast-bdatos cmch
Act4 screencast-bdatos cmchAct4 screencast-bdatos cmch
Act4 screencast-bdatos cmch
 
Bases de datos svmm
Bases de datos svmmBases de datos svmm
Bases de datos svmm
 
Sql
SqlSql
Sql
 
Base de datos_SQL
Base de datos_SQLBase de datos_SQL
Base de datos_SQL
 
BASES DE DATOS
BASES DE DATOSBASES DE DATOS
BASES DE DATOS
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Historia del sql

  • 1. HISTORIA DEL SQL NOMBRE: Ángela M. Sarango Castillo INGENIERO: Marcos Gutiérrez.
  • 2. El lenguaje de consulta estructurado o SQL (por sus siglas en inglés structured query language) es un lenguaje declarativo de acceso a bases de datos relacionales que permite especificar diversos tipos de operaciones en ellas. Una de sus características es el manejo del álgebra y el cálculo relacional que permiten efectuar consultas con el fin de recuperar de forma sencilla información de interés de bases de datos, así como hacer cambios en ella
  • 3. • Orígenes y evolución • Los orígenes del SQL están ligados a los de las bases de datos relacionales. En 1970 E. F. Codd propone el modelo relacional y asociado a este un sublenguaje de acceso a los datos basado en el cálculo de predicados. Basándose en estas ideas, los laboratorios de IBM definen el lenguaje SEQUEL (Structured English Query Language) que más tarde sería ampliamente implementado por el sistema de gestión de bases de datos (SGBD) experimental System R, desarrollado en 1977 también por IBM. Sin embargo, fue Oracle quien lo introdujo por primera vez en 1979 en un programa comercial.
  • 4. • El SQL es un lenguaje de acceso a bases de datos que explota la flexibilidad y potencia de los sistemas relacionales y permite así gran variedad de operaciones. • Es un lenguaje declarativo de "alto nivel" o "de no procedimiento" que, gracias a su fuerte base teórica y su orientación al manejo de conjuntos de registros —y no a registros individuales— permite una alta productividad en codificación y la orientación a objetos. De esta forma, una sola sentencia puede equivaler a uno o más programas que se utilizarían en un lenguaje de bajo nivel orientado a registros. SQL también tiene las siguientes características: • Lenguaje de definición de datos: El LDD de SQL proporciona comandos para la definición de esquemas de relación, borrado de relaciones y modificaciones de los esquemas de relación. • Lenguaje interactivo de manipulación de datos: El LMD de SQL incluye lenguajes de consultas basado tanto en álgebra relacional como en cálculo relacional de tuplas. • Integridad: El LDD de SQL incluye comandos para especificar las restricciones de integridad que deben cumplir los datos almacenados en la base de datos. • Definición de vistas: El LDD incluye comandos para definir las vistas. • Control de transacciones: SQL tiene comandos para especificar el comienzo y el final de una transacción. • SQL incorporado y dinámico: Esto quiere decir que se pueden incorporar instrucciones de SQL en lenguajes de programación como: C++, C, Java, Cobol, Pascal y Fortran. • Autorización: El LDD incluye comandos para especificar los derechos de acceso a las relaciones y a las vistas.