SlideShare una empresa de Scribd logo
BASE DE DATOS
DANIEL ESCOBAR GÓMEZ
¿Qué es una base de datos?
 El término de bases de datos fue escuchado por primera vez en 1963, en un
simposio celebrado en California, USA.
 Se define como una serie de datos organizados y relacionados entre sí, los cuales
son recolectados y explotados por los sistemas de información de una empresa o
negocio en particular.
Características
 Independencia lógica y física de los datos.
 Redundancia mínima.
 Acceso concurrente por parte de múltiples usuarios.
 Integridad de los datos.
 Consultas complejas optimizadas.
 Seguridad de acceso y auditoría.
 Respaldo y recuperación.
 Acceso a través de lenguajes de programación estándar.
Tipos de Base de Datos
 Entre los diferentes tipos de base de datos, podemos encontrar los
siguientes:
 MySql: es una base de datos con licencia GPL basada en un
servidor. Se caracteriza por su rapidez. No es recomendable usar
para grandes volúmenes de datos.
 PostgreSql y Oracle: Son sistemas de base de datos poderosos.
Administra muy bien grandes cantidades de datos, y suelen ser
utilizadas en intranets y sistemas de gran calibre.
 Access: Es una base de datos desarrollada por Microsoft. Esta base
de datos, debe ser creada bajo el programa access, el cual crea un
archivo .mdb con la estructura ya explicada.
 Microsoft SQL Server: es una base de datos más potente que
access desarrollada por Microsoft. Se utiliza para manejar grandes
volúmenes de informaciones.
Base de Datos tipo SQL
 Es un lenguaje específico del dominio que da acceso a un sistema de gestión de bases de datos
relacionales que permite especificar diversos tipos de operaciones en ellos.
 Características:
 Lenguaje de definición de datos: El LDD de SQL proporciona comandos para la definición de
esquemas de relación, borrado de relaciones y modificaciones de los esquemas de relación.
 Lenguaje interactivo de manipulación de datos: El LMD de SQL incluye lenguajes de
consultas basado tanto en álgebra relacional como en cálculo relacional de tuplas.
 Integridad: El LDD de SQL incluye comandos para especificar las restricciones de integridad
que deben cumplir los datos almacenados en la base de datos.
 Definición de vistas: El LDD incluye comandos para definir las vistas.
 Control de transacciones: SQL tiene comandos para especificar el comienzo y el final de una
transacción.
 SQL incorporado y dinámico: Esto quiere decir que se pueden incorporar instrucciones de
SQL en lenguajes de programación como: C++, C, Java, PHP, Cobol, Pascal y Fortran.
 Autorización: El LDD incluye comandos para especificar los derechos de acceso a las
relaciones y a las vistas
Base de Datos NoSQL
 Es una amplia clase de sistemas de gestión de bases de datos que difieren del
modelo clásico de SGBDR (Sistema de Gestión de Bases de Datos Relacionales) en
aspectos importantes, siendo el más destacado que no usan SQL como lenguaje
principal de consultas. Los datos almacenados no requieren estructuras fijas como
tablas, normalmente no soportan operaciones JOIN, ni garantizan
completamente ACID (atomicidad, consistencia, aislamiento y durabilidad), y
habitualmente escalan bien horizontalmente.
 Los sistemas NoSQL se denominan a veces "no sólo SQL" para subrayar el hecho
de que también pueden soportar lenguajes de consulta de tipo SQL.
Ventajas NoSQL
 Estos sistemas responden a las necesidades de escalabilidad horizontal que tienen
cada vez más empresas.3
 Pueden manejar enormes cantidades de datos.
 No generan cuellos de botella.
 Escalamiento sencillo.
 Diferentes DBs NoSQL para diferentes proyectos.
 Se ejecutan en clusters de máquinas baratas.
SQL SERVER
 Es un software propietario de gestión de base de datos creado por la compañía
Microsoft disponible, lamentablemente solo se puede usar en el sistema operativo
Windows, aunque recientemente anunciaron que SQL Server 2016 estaría
disponible para GNU/Linux para este fin de año.
 Con este sistema de gestión de base datos se puede trabajar en modo cliente y
servidor, para aquellos que quieran utilizar se puede descargar una versión express
para fines educativos, para la cual también existen apis para diferentes de tipos
lenguajes de programación.
Mongo DB
 Es un sistema de base de datos NoSQL multiplataforma, orientado a documentos
desarrollado bajo la filosofía de software libre, los datos son guardados en la base
datos en estructuras de datos similar a JSON de JavaScript e incluso tiene
la capacidad de realizar consultas utilizando JavaScript por el cual también existen
apis para distintos lenguajes de programación para realizar consultas e informes.
 La mayoría de los gestores base datos no empaquetan un programa que nos
permita administrar nuestras base de datos, para la cual existe un
programa llamado Navicat Premium, es un programa de pago que permite
gestionar las bases de datos de forma mucho más cómoda e intuitiva que se puede
usar para los 6 primeros sistemas gestores base de datos populares que se
menciona en este articulo, para MongoDB se puedes optar a usar el uMongo
Oracle NoSQL
 Oracle NoSQL Database proporciona un modelo de datos muy sencillo para el
desarrollador de aplicaciones.
 Cada fila es identificada por una clave única, y también tiene un valor, de longitud
arbitraria, que es interpretada por la aplicación.
 La aplicación puede manipular (insertar, eliminar, actualizar, leer) una sola fila en
una transacción.
 La aplicación también puede realizar una exploración iterativa no transaccional de
todas las filas de la base de datos
Cassandra
 Es una base de datos NoSQL distribuida y basada en un modelo de
almacenamiento de «clave-valor», de código abierto que está escrita en Java.
 Permite grandes volúmenes de datos en forma distribuida. Por ejemplo, lo usa
Twitter para su plataforma.
 Su objetivo principal es la escalabilidad lineal y la disponibilidad.
 La arquitectura distribuida de Cassandra está basada en una serie de nodos iguales
que se comunican con un protocolo P2P con lo que la redundancia es máxima.
 Está desarrollada por Apache Software Foundation.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación sgbd
Presentación sgbdPresentación sgbd
Presentación sgbd
Sergio Cano
 

La actualidad más candente (20)

Bases de Datos SQL y NoSQL
Bases de Datos SQL y NoSQLBases de Datos SQL y NoSQL
Bases de Datos SQL y NoSQL
 
BASE DE DATOS
BASE DE DATOSBASE DE DATOS
BASE DE DATOS
 
Base de datos ryjt
Base de datos ryjtBase de datos ryjt
Base de datos ryjt
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Tipos de bases de datos
Tipos de bases de datosTipos de bases de datos
Tipos de bases de datos
 
Bases de Datos - Act4_Gonzalez_Desirena_JuanCarlos
Bases de Datos - Act4_Gonzalez_Desirena_JuanCarlosBases de Datos - Act4_Gonzalez_Desirena_JuanCarlos
Bases de Datos - Act4_Gonzalez_Desirena_JuanCarlos
 
Las bases de datos
Las bases de datosLas bases de datos
Las bases de datos
 
Act4 presentación jiménez_mireya
Act4 presentación jiménez_mireyaAct4 presentación jiménez_mireya
Act4 presentación jiménez_mireya
 
Presentación sgbd
Presentación sgbdPresentación sgbd
Presentación sgbd
 
Base de datos, tipos, características
Base de datos, tipos, característicasBase de datos, tipos, características
Base de datos, tipos, características
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Bases dedatos act. 4
Bases dedatos act. 4Bases dedatos act. 4
Bases dedatos act. 4
 
Bases datos
Bases datosBases datos
Bases datos
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Maria francisca muñan
Maria francisca muñanMaria francisca muñan
Maria francisca muñan
 
Act. 4 screencast y base de datos norma
Act. 4 screencast y base de datos normaAct. 4 screencast y base de datos norma
Act. 4 screencast y base de datos norma
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 

Similar a BD Escobar Gómez Daniel

Similar a BD Escobar Gómez Daniel (20)

Act4 base datos_reyes_rosalba
Act4 base datos_reyes_rosalbaAct4 base datos_reyes_rosalba
Act4 base datos_reyes_rosalba
 
Presentación1 bases de datos
Presentación1 bases de datosPresentación1 bases de datos
Presentación1 bases de datos
 
Act 04 rivera_alfredo_bd
Act 04 rivera_alfredo_bdAct 04 rivera_alfredo_bd
Act 04 rivera_alfredo_bd
 
Base de datos ventajas y desventajas
Base de datos ventajas y desventajasBase de datos ventajas y desventajas
Base de datos ventajas y desventajas
 
Bases de datos por jesus j felix rodriguez lopez
Bases de datos por jesus j felix rodriguez lopezBases de datos por jesus j felix rodriguez lopez
Bases de datos por jesus j felix rodriguez lopez
 
Practica 2 base de datos
Practica 2 base de datosPractica 2 base de datos
Practica 2 base de datos
 
Base de Datos
Base de DatosBase de Datos
Base de Datos
 
Base de datos 1
Base de datos 1Base de datos 1
Base de datos 1
 
Principales bases de datos existentes
Principales bases de datos existentesPrincipales bases de datos existentes
Principales bases de datos existentes
 
Qué es una base de datos
Qué es una base de datosQué es una base de datos
Qué es una base de datos
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Act4 basesdedatos oscar_varona
Act4 basesdedatos oscar_varonaAct4 basesdedatos oscar_varona
Act4 basesdedatos oscar_varona
 
Base de datos
Base de datosBase de datos
Base de datos
 
Principales bases de datos existentes
Principales bases de datos existentesPrincipales bases de datos existentes
Principales bases de datos existentes
 
Base de datos3
Base de datos3Base de datos3
Base de datos3
 
Actividad 4
Actividad 4Actividad 4
Actividad 4
 
Rila
RilaRila
Rila
 
Características de las 5 Base de Datos más importantes
Características de las 5 Base de Datos más importantesCaracterísticas de las 5 Base de Datos más importantes
Características de las 5 Base de Datos más importantes
 
Base de datos rodrigo
Base de datos rodrigoBase de datos rodrigo
Base de datos rodrigo
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 

Último

Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArteOrientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
Orientación Académica y Profesional 4º de ESO- OrientArte
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 

BD Escobar Gómez Daniel

  • 1. BASE DE DATOS DANIEL ESCOBAR GÓMEZ
  • 2. ¿Qué es una base de datos?  El término de bases de datos fue escuchado por primera vez en 1963, en un simposio celebrado en California, USA.  Se define como una serie de datos organizados y relacionados entre sí, los cuales son recolectados y explotados por los sistemas de información de una empresa o negocio en particular.
  • 3. Características  Independencia lógica y física de los datos.  Redundancia mínima.  Acceso concurrente por parte de múltiples usuarios.  Integridad de los datos.  Consultas complejas optimizadas.  Seguridad de acceso y auditoría.  Respaldo y recuperación.  Acceso a través de lenguajes de programación estándar.
  • 4. Tipos de Base de Datos  Entre los diferentes tipos de base de datos, podemos encontrar los siguientes:  MySql: es una base de datos con licencia GPL basada en un servidor. Se caracteriza por su rapidez. No es recomendable usar para grandes volúmenes de datos.  PostgreSql y Oracle: Son sistemas de base de datos poderosos. Administra muy bien grandes cantidades de datos, y suelen ser utilizadas en intranets y sistemas de gran calibre.  Access: Es una base de datos desarrollada por Microsoft. Esta base de datos, debe ser creada bajo el programa access, el cual crea un archivo .mdb con la estructura ya explicada.  Microsoft SQL Server: es una base de datos más potente que access desarrollada por Microsoft. Se utiliza para manejar grandes volúmenes de informaciones.
  • 5. Base de Datos tipo SQL  Es un lenguaje específico del dominio que da acceso a un sistema de gestión de bases de datos relacionales que permite especificar diversos tipos de operaciones en ellos.  Características:  Lenguaje de definición de datos: El LDD de SQL proporciona comandos para la definición de esquemas de relación, borrado de relaciones y modificaciones de los esquemas de relación.  Lenguaje interactivo de manipulación de datos: El LMD de SQL incluye lenguajes de consultas basado tanto en álgebra relacional como en cálculo relacional de tuplas.  Integridad: El LDD de SQL incluye comandos para especificar las restricciones de integridad que deben cumplir los datos almacenados en la base de datos.  Definición de vistas: El LDD incluye comandos para definir las vistas.  Control de transacciones: SQL tiene comandos para especificar el comienzo y el final de una transacción.  SQL incorporado y dinámico: Esto quiere decir que se pueden incorporar instrucciones de SQL en lenguajes de programación como: C++, C, Java, PHP, Cobol, Pascal y Fortran.  Autorización: El LDD incluye comandos para especificar los derechos de acceso a las relaciones y a las vistas
  • 6. Base de Datos NoSQL  Es una amplia clase de sistemas de gestión de bases de datos que difieren del modelo clásico de SGBDR (Sistema de Gestión de Bases de Datos Relacionales) en aspectos importantes, siendo el más destacado que no usan SQL como lenguaje principal de consultas. Los datos almacenados no requieren estructuras fijas como tablas, normalmente no soportan operaciones JOIN, ni garantizan completamente ACID (atomicidad, consistencia, aislamiento y durabilidad), y habitualmente escalan bien horizontalmente.  Los sistemas NoSQL se denominan a veces "no sólo SQL" para subrayar el hecho de que también pueden soportar lenguajes de consulta de tipo SQL.
  • 7. Ventajas NoSQL  Estos sistemas responden a las necesidades de escalabilidad horizontal que tienen cada vez más empresas.3  Pueden manejar enormes cantidades de datos.  No generan cuellos de botella.  Escalamiento sencillo.  Diferentes DBs NoSQL para diferentes proyectos.  Se ejecutan en clusters de máquinas baratas.
  • 8. SQL SERVER  Es un software propietario de gestión de base de datos creado por la compañía Microsoft disponible, lamentablemente solo se puede usar en el sistema operativo Windows, aunque recientemente anunciaron que SQL Server 2016 estaría disponible para GNU/Linux para este fin de año.  Con este sistema de gestión de base datos se puede trabajar en modo cliente y servidor, para aquellos que quieran utilizar se puede descargar una versión express para fines educativos, para la cual también existen apis para diferentes de tipos lenguajes de programación.
  • 9. Mongo DB  Es un sistema de base de datos NoSQL multiplataforma, orientado a documentos desarrollado bajo la filosofía de software libre, los datos son guardados en la base datos en estructuras de datos similar a JSON de JavaScript e incluso tiene la capacidad de realizar consultas utilizando JavaScript por el cual también existen apis para distintos lenguajes de programación para realizar consultas e informes.  La mayoría de los gestores base datos no empaquetan un programa que nos permita administrar nuestras base de datos, para la cual existe un programa llamado Navicat Premium, es un programa de pago que permite gestionar las bases de datos de forma mucho más cómoda e intuitiva que se puede usar para los 6 primeros sistemas gestores base de datos populares que se menciona en este articulo, para MongoDB se puedes optar a usar el uMongo
  • 10. Oracle NoSQL  Oracle NoSQL Database proporciona un modelo de datos muy sencillo para el desarrollador de aplicaciones.  Cada fila es identificada por una clave única, y también tiene un valor, de longitud arbitraria, que es interpretada por la aplicación.  La aplicación puede manipular (insertar, eliminar, actualizar, leer) una sola fila en una transacción.  La aplicación también puede realizar una exploración iterativa no transaccional de todas las filas de la base de datos
  • 11. Cassandra  Es una base de datos NoSQL distribuida y basada en un modelo de almacenamiento de «clave-valor», de código abierto que está escrita en Java.  Permite grandes volúmenes de datos en forma distribuida. Por ejemplo, lo usa Twitter para su plataforma.  Su objetivo principal es la escalabilidad lineal y la disponibilidad.  La arquitectura distribuida de Cassandra está basada en una serie de nodos iguales que se comunican con un protocolo P2P con lo que la redundancia es máxima.  Está desarrollada por Apache Software Foundation.