SlideShare una empresa de Scribd logo
 
 
 
EGIPCIOS La vestimenta femenina egipcia consistía en un  trozo de género, este cubría todo el cuerpo en forma envolvente : desde las axilas hasta los tobillos, cuyas tiras a los costos y anudadas hacia atrás cubrían los pechos. Como se ha mencionado el color básico era el blanco, aunque cuando los géneros comenzaron a trabajarse más sea añadió el color rojo y marrón, con los que se hacían figuras geométricas que servían como ornamento para cuello y mangas. En telas lino y algodón
GRECIA Las mujeres usaban una prenda llamada Chitón que llegaba hasta sus tobillos.
ROMA Las mujeres se vestían con togas al igual que los hombres pero después surgió la palla, era una toga más amplia se disponía sobre el cuerpo formando pliegues y se exponía el hombro derecho .
El vestido fue modificándose  según la época y las costumbre que se iban adoptando. Usando colores más vivos y modelos más ceñidos a las figura de la mujer. También dependía de la clase social y tareas.
 
ÉPOCA BARROCA
 
ÉPOCA  DE LA COLONIA Usaban vestidos amplios con miñaque debajo, con muchos pliegues, con mangas abullonadas y adornos en la cabeza.
VESTIDOS EN 1830
VESTIDOS EN 1880/90 En 1880/90 ya no se usa miñaque sino una cola abultada y larga. En los brazos notamos volados y el largo sigue siendo igual.
VESTIDOS 1900
La falda siguió subiendo y para 1950 se uso en la falda volados y escotes. DECÁDAS 1940-1950
Década de los 60
Década de 1980
Y llegamos a nuestros días
Nos podemos dar cuenta que a medida que  a transcurrido el tiempo la tela se acorta, el precioso sube y la mujer se muestra más. Dejando así su inocencia y respeto por ella.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Roman clothing
Roman clothingRoman clothing
Roman clothing
josecalvete91
 
Medieval Clothing
Medieval ClothingMedieval Clothing
Medieval Clothing30704
 
Ancient Indian Dressing Customs and their Changes over time
Ancient Indian Dressing Customs and their Changes over timeAncient Indian Dressing Customs and their Changes over time
Ancient Indian Dressing Customs and their Changes over time
venkat3959
 
Vestimentas de los antiguos romanos
Vestimentas de los antiguos romanosVestimentas de los antiguos romanos
Vestimentas de los antiguos romanos
Hiponacte de Éfeso
 
15TH CENTURY WOMEN’S COSTUME
15TH CENTURY WOMEN’S COSTUME15TH CENTURY WOMEN’S COSTUME
15TH CENTURY WOMEN’S COSTUME
Visual Design Solution
 
45585165 vestimenta-griega
45585165 vestimenta-griega45585165 vestimenta-griega
45585165 vestimenta-griega
Yuuto Shimizu
 
Indumentaria griega y romana
Indumentaria  griega y romanaIndumentaria  griega y romana
Indumentaria griega y romana
Tere Chacón
 
Vesturaio Edad Media
Vesturaio Edad MediaVesturaio Edad Media
Vesturaio Edad Media
Andrea Ormachea
 
Egipto
EgiptoEgipto
Vestuario Siglo Xviii
Vestuario Siglo XviiiVestuario Siglo Xviii
Vestuario Siglo XviiiLiliana U
 
Roman civilization
Roman civilizationRoman civilization
Roman civilization
Aman Agarwal
 
La moda en el siglo xviii
La moda en el siglo xviiiLa moda en el siglo xviii
La moda en el siglo xviii
Proyectorosaleda
 
Vestimenta de Grecia
Vestimenta de GreciaVestimenta de Grecia
Vestimenta de Grecia
Ivanna Molas
 
18th and 19th Century Clothing
18th and 19th Century Clothing18th and 19th Century Clothing
18th and 19th Century Clothingsaujanya94
 
Historia del vestido
Historia del vestidoHistoria del vestido
Historia del vestido
Silvia CPalacios
 
Vestimenta en el siglo XVIII
Vestimenta en el siglo XVIIIVestimenta en el siglo XVIII
Vestimenta en el siglo XVIIIJennyFerrufino
 
Ancient Greece Fashion
Ancient Greece FashionAncient Greece Fashion
Ancient Greece Fashion
L R
 
Indumentaria Masculina Siglo XVIII
Indumentaria Masculina Siglo XVIIIIndumentaria Masculina Siglo XVIII
Indumentaria Masculina Siglo XVIII
DaviniaGlezz
 
Vestimenta del-siglo-XVIII
Vestimenta del-siglo-XVIIIVestimenta del-siglo-XVIII
Vestimenta del-siglo-XVIII
Yolanda T Pino
 

La actualidad más candente (20)

Roman clothing
Roman clothingRoman clothing
Roman clothing
 
Medieval Clothing
Medieval ClothingMedieval Clothing
Medieval Clothing
 
Ancient Indian Dressing Customs and their Changes over time
Ancient Indian Dressing Customs and their Changes over timeAncient Indian Dressing Customs and their Changes over time
Ancient Indian Dressing Customs and their Changes over time
 
Vestimentas de los antiguos romanos
Vestimentas de los antiguos romanosVestimentas de los antiguos romanos
Vestimentas de los antiguos romanos
 
15TH CENTURY WOMEN’S COSTUME
15TH CENTURY WOMEN’S COSTUME15TH CENTURY WOMEN’S COSTUME
15TH CENTURY WOMEN’S COSTUME
 
45585165 vestimenta-griega
45585165 vestimenta-griega45585165 vestimenta-griega
45585165 vestimenta-griega
 
Indumentaria griega y romana
Indumentaria  griega y romanaIndumentaria  griega y romana
Indumentaria griega y romana
 
Vesturaio Edad Media
Vesturaio Edad MediaVesturaio Edad Media
Vesturaio Edad Media
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Vestuario Siglo Xviii
Vestuario Siglo XviiiVestuario Siglo Xviii
Vestuario Siglo Xviii
 
Roman civilization
Roman civilizationRoman civilization
Roman civilization
 
La moda en el siglo xviii
La moda en el siglo xviiiLa moda en el siglo xviii
La moda en el siglo xviii
 
Greek Fashion
Greek FashionGreek Fashion
Greek Fashion
 
Vestimenta de Grecia
Vestimenta de GreciaVestimenta de Grecia
Vestimenta de Grecia
 
18th and 19th Century Clothing
18th and 19th Century Clothing18th and 19th Century Clothing
18th and 19th Century Clothing
 
Historia del vestido
Historia del vestidoHistoria del vestido
Historia del vestido
 
Vestimenta en el siglo XVIII
Vestimenta en el siglo XVIIIVestimenta en el siglo XVIII
Vestimenta en el siglo XVIII
 
Ancient Greece Fashion
Ancient Greece FashionAncient Greece Fashion
Ancient Greece Fashion
 
Indumentaria Masculina Siglo XVIII
Indumentaria Masculina Siglo XVIIIIndumentaria Masculina Siglo XVIII
Indumentaria Masculina Siglo XVIII
 
Vestimenta del-siglo-XVIII
Vestimenta del-siglo-XVIIIVestimenta del-siglo-XVIII
Vestimenta del-siglo-XVIII
 

Similar a Historia del vestido

Evolución de la vestimenta.pdf
Evolución de la vestimenta.pdfEvolución de la vestimenta.pdf
Evolución de la vestimenta.pdf
MicheleBarrera
 
HISTORIA DE LA MODA
HISTORIA DE LA MODAHISTORIA DE LA MODA
HISTORIA DE LA MODA
YariAdautoPerez
 
Vestido taller
Vestido tallerVestido taller
Vestido taller
xiuhtecuhtli29
 
Mishel
MishelMishel
HITORIA DE LA MODA DEL SIGLO XX
HITORIA DE LA MODA DEL SIGLO XXHITORIA DE LA MODA DEL SIGLO XX
HITORIA DE LA MODA DEL SIGLO XX
ToriReG
 
historia de la moda
historia de la modahistoria de la moda
historia de la modapaleta93
 
Color en hª de la moda
Color en hª de la modaColor en hª de la moda
Color en hª de la moda
Isaac Villa Bernáldez
 
La moda
La modaLa moda
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
macelaa
 
Origen y tendencias de la vestimenta
Origen y tendencias de la vestimenta Origen y tendencias de la vestimenta
Origen y tendencias de la vestimenta
Emner Yamo
 
Origen y tendencias de la vestimenta
Origen  y tendencias de la vestimenta Origen  y tendencias de la vestimenta
Origen y tendencias de la vestimenta
Johanna de Jarquín
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
perlamar022
 
La moda como expresión cultural copia
La moda como expresión cultural   copiaLa moda como expresión cultural   copia
La moda como expresión cultural copiaAnitaa Parma
 
Medios 2 mariana morosoles
Medios 2 mariana morosolesMedios 2 mariana morosoles
Medios 2 mariana morosoles
Maru Morosoles Martinez
 
Ensayo la moda
Ensayo la modaEnsayo la moda
Ensayo la moda
maite198
 
Historia del vestuario ecuatriano
Historia del vestuario ecuatrianoHistoria del vestuario ecuatriano
Historia del vestuario ecuatriano
MAYDRE
 
La moda
La modaLa moda

Similar a Historia del vestido (20)

Evolución de la vestimenta.pdf
Evolución de la vestimenta.pdfEvolución de la vestimenta.pdf
Evolución de la vestimenta.pdf
 
HISTORIA DE LA MODA
HISTORIA DE LA MODAHISTORIA DE LA MODA
HISTORIA DE LA MODA
 
Vestido taller
Vestido tallerVestido taller
Vestido taller
 
Mishel
MishelMishel
Mishel
 
HITORIA DE LA MODA DEL SIGLO XX
HITORIA DE LA MODA DEL SIGLO XXHITORIA DE LA MODA DEL SIGLO XX
HITORIA DE LA MODA DEL SIGLO XX
 
historia de la moda
historia de la modahistoria de la moda
historia de la moda
 
Color en hª de la moda
Color en hª de la modaColor en hª de la moda
Color en hª de la moda
 
La moda
La modaLa moda
La moda
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Origen y tendencias de la vestimenta
Origen y tendencias de la vestimenta Origen y tendencias de la vestimenta
Origen y tendencias de la vestimenta
 
Origen y tendencias de la vestimenta
Origen  y tendencias de la vestimenta Origen  y tendencias de la vestimenta
Origen y tendencias de la vestimenta
 
Diseño De Modas
Diseño De ModasDiseño De Modas
Diseño De Modas
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
La moda como expresión cultural copia
La moda como expresión cultural   copiaLa moda como expresión cultural   copia
La moda como expresión cultural copia
 
Medios 2 mariana morosoles
Medios 2 mariana morosolesMedios 2 mariana morosoles
Medios 2 mariana morosoles
 
Ensayo la moda
Ensayo la modaEnsayo la moda
Ensayo la moda
 
Fashion
FashionFashion
Fashion
 
Historia del vestuario ecuatriano
Historia del vestuario ecuatrianoHistoria del vestuario ecuatriano
Historia del vestuario ecuatriano
 
"La moda"
"La moda""La moda"
"La moda"
 
La moda
La modaLa moda
La moda
 

Último

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Historia del vestido

  • 1.  
  • 2.  
  • 3.  
  • 4. EGIPCIOS La vestimenta femenina egipcia consistía en un trozo de género, este cubría todo el cuerpo en forma envolvente : desde las axilas hasta los tobillos, cuyas tiras a los costos y anudadas hacia atrás cubrían los pechos. Como se ha mencionado el color básico era el blanco, aunque cuando los géneros comenzaron a trabajarse más sea añadió el color rojo y marrón, con los que se hacían figuras geométricas que servían como ornamento para cuello y mangas. En telas lino y algodón
  • 5. GRECIA Las mujeres usaban una prenda llamada Chitón que llegaba hasta sus tobillos.
  • 6. ROMA Las mujeres se vestían con togas al igual que los hombres pero después surgió la palla, era una toga más amplia se disponía sobre el cuerpo formando pliegues y se exponía el hombro derecho .
  • 7. El vestido fue modificándose según la época y las costumbre que se iban adoptando. Usando colores más vivos y modelos más ceñidos a las figura de la mujer. También dependía de la clase social y tareas.
  • 8.  
  • 10.  
  • 11. ÉPOCA DE LA COLONIA Usaban vestidos amplios con miñaque debajo, con muchos pliegues, con mangas abullonadas y adornos en la cabeza.
  • 13. VESTIDOS EN 1880/90 En 1880/90 ya no se usa miñaque sino una cola abultada y larga. En los brazos notamos volados y el largo sigue siendo igual.
  • 15. La falda siguió subiendo y para 1950 se uso en la falda volados y escotes. DECÁDAS 1940-1950
  • 18. Y llegamos a nuestros días
  • 19. Nos podemos dar cuenta que a medida que a transcurrido el tiempo la tela se acorta, el precioso sube y la mujer se muestra más. Dejando así su inocencia y respeto por ella.