SlideShare una empresa de Scribd logo
• Edrian Rosales : 8-914-1409
• Mainor Sánchez : 8-923-1392
• Rosybeth Maldonado : 8-929-17
• Yuriadni Rodríguez : 8-876-2083
• Allyson Ricaurte : 8-943-1365
Visual Basic 6.0, salido a mediados
de 1998, muy mejorado,
incrementó el número de áreas e
incluyó la posibilidad de crear
aplicaciones basadas en Web.
Visual Basic 1.0
para MS-DOS
Visual Basic 1.0
para Windows
Visual Basic 2.0
Visual Basic 5.0
Visual Basic 3.0
Visual Basic 4.0
Visual Basic 6.0
Visual Basic 6.0 agregó
características necesarias para
el uso de Internet y de bases
de datos.
Existe un único entorno
de desarrollo para Visual
Basic, desarrollado por
Microsoft: Microsoft
Visual Basic x.0,
correspondientes a
versiones desde la 2.0
hasta la 20.0.
Se designa como objeto
cualquier elemento, por
ejemplo, un formulario,
una imagen, un control,
tal como una caja de
textoUn evento es la
ocurrencia de un suceso,
comúnmente la acción
que realiza el usuario
sobre el objeto
Ventajas
y
Desventajas
• Posee una curva de
aprendizaje muy
rápida.
• Integra el diseño e
implementación de
formularios de
Windows.
• Permite usar con
facilidad la plataforma
de los sistemas
Windows, dado que
tiene acceso
prácticamente total a
la API de Windows,
incluidas librerías
actuales.
• Soporte pobre para
programación
orientada a objetos
• Incapacidad para crear
aplicaciones multihilo,
sin tener que recurrir a
llamadas de la API de
Windows.
• Dependencia de
complejas y frágiles
entradas de
registro COM
Ventajas Desventajas
Gra Cias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Análisis de Requerimientos
Análisis de RequerimientosAnálisis de Requerimientos
Análisis de Requerimientos
UTPL UTPL
 
Rup vs. xp
Rup vs. xpRup vs. xp
Lenguaje de programacion
Lenguaje de programacionLenguaje de programacion
Lenguaje de programacion
Elder Giron
 
Modelo rad
Modelo radModelo rad
Proyecto Ingeniería De Software - MSF
Proyecto Ingeniería De Software - MSFProyecto Ingeniería De Software - MSF
Proyecto Ingeniería De Software - MSF
Pon Pons
 
Metodologias para el desarrollo del software
Metodologias para el desarrollo del softwareMetodologias para el desarrollo del software
Metodologias para el desarrollo del software
yeltsintorres18
 
Desarrollo Orientado a Objetos
Desarrollo Orientado a ObjetosDesarrollo Orientado a Objetos
Desarrollo Orientado a Objetos
Jorge Alberto Lorenzo Losada
 
Metodologia WEB RNA
Metodologia WEB RNAMetodologia WEB RNA
Metodologia WEB RNA
Universidad Técnica del Norte
 
Metodologia para el proyecto
Metodologia para el proyectoMetodologia para el proyecto
Metodologia para el proyecto
grupoclinicapopular
 
Ingenieria de requerimientos
Ingenieria de requerimientosIngenieria de requerimientos
Ingenieria de requerimientos
Tensor
 
Las 7 fases de kendal & kendall
Las 7 fases de kendal & kendallLas 7 fases de kendal & kendall
Las 7 fases de kendal & kendall
davidmonar
 
Inv 1 algoritmos de control de concurrencias
Inv 1 algoritmos de control de concurrenciasInv 1 algoritmos de control de concurrencias
Inv 1 algoritmos de control de concurrencias
Juan Anaya
 
U6 metodología de sistemas blandos
U6 metodología de sistemas blandosU6 metodología de sistemas blandos
U6 metodología de sistemas blandos
Mariana Alor
 
Una base de datos relacional
Una base de datos relacionalUna base de datos relacional
Una base de datos relacional
Alex Javier
 
Dinamica De Sistemas
Dinamica De SistemasDinamica De Sistemas
Dinamica De Sistemas
Rodrigo Guarderas
 
Conceptos basicos de analisis y diseño
Conceptos basicos de analisis y diseñoConceptos basicos de analisis y diseño
Conceptos basicos de analisis y diseño
Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia
 
SISTEMAS DUROS Y BLANDOS
SISTEMAS DUROS Y BLANDOSSISTEMAS DUROS Y BLANDOS
SISTEMAS DUROS Y BLANDOS
Cesar Martinez Collazos
 
Cuadro comparativo de Windows, Linux , Adroid
Cuadro comparativo de Windows, Linux , AdroidCuadro comparativo de Windows, Linux , Adroid
Cuadro comparativo de Windows, Linux , Adroid
Nattisita Giss
 
Unidad 2 diseño orientado a objetos
Unidad 2 diseño orientado a objetosUnidad 2 diseño orientado a objetos
Unidad 2 diseño orientado a objetos
Rene Guaman-Quinche
 
Modelo Cascada!!
Modelo Cascada!!Modelo Cascada!!
Modelo Cascada!!
Gaby Quezada
 

La actualidad más candente (20)

Análisis de Requerimientos
Análisis de RequerimientosAnálisis de Requerimientos
Análisis de Requerimientos
 
Rup vs. xp
Rup vs. xpRup vs. xp
Rup vs. xp
 
Lenguaje de programacion
Lenguaje de programacionLenguaje de programacion
Lenguaje de programacion
 
Modelo rad
Modelo radModelo rad
Modelo rad
 
Proyecto Ingeniería De Software - MSF
Proyecto Ingeniería De Software - MSFProyecto Ingeniería De Software - MSF
Proyecto Ingeniería De Software - MSF
 
Metodologias para el desarrollo del software
Metodologias para el desarrollo del softwareMetodologias para el desarrollo del software
Metodologias para el desarrollo del software
 
Desarrollo Orientado a Objetos
Desarrollo Orientado a ObjetosDesarrollo Orientado a Objetos
Desarrollo Orientado a Objetos
 
Metodologia WEB RNA
Metodologia WEB RNAMetodologia WEB RNA
Metodologia WEB RNA
 
Metodologia para el proyecto
Metodologia para el proyectoMetodologia para el proyecto
Metodologia para el proyecto
 
Ingenieria de requerimientos
Ingenieria de requerimientosIngenieria de requerimientos
Ingenieria de requerimientos
 
Las 7 fases de kendal & kendall
Las 7 fases de kendal & kendallLas 7 fases de kendal & kendall
Las 7 fases de kendal & kendall
 
Inv 1 algoritmos de control de concurrencias
Inv 1 algoritmos de control de concurrenciasInv 1 algoritmos de control de concurrencias
Inv 1 algoritmos de control de concurrencias
 
U6 metodología de sistemas blandos
U6 metodología de sistemas blandosU6 metodología de sistemas blandos
U6 metodología de sistemas blandos
 
Una base de datos relacional
Una base de datos relacionalUna base de datos relacional
Una base de datos relacional
 
Dinamica De Sistemas
Dinamica De SistemasDinamica De Sistemas
Dinamica De Sistemas
 
Conceptos basicos de analisis y diseño
Conceptos basicos de analisis y diseñoConceptos basicos de analisis y diseño
Conceptos basicos de analisis y diseño
 
SISTEMAS DUROS Y BLANDOS
SISTEMAS DUROS Y BLANDOSSISTEMAS DUROS Y BLANDOS
SISTEMAS DUROS Y BLANDOS
 
Cuadro comparativo de Windows, Linux , Adroid
Cuadro comparativo de Windows, Linux , AdroidCuadro comparativo de Windows, Linux , Adroid
Cuadro comparativo de Windows, Linux , Adroid
 
Unidad 2 diseño orientado a objetos
Unidad 2 diseño orientado a objetosUnidad 2 diseño orientado a objetos
Unidad 2 diseño orientado a objetos
 
Modelo Cascada!!
Modelo Cascada!!Modelo Cascada!!
Modelo Cascada!!
 

Similar a Historia del Visual Basic

Tema 6
Tema 6Tema 6
Visual studio.net 2010 (life-runs-on-code)
Visual studio.net 2010 (life-runs-on-code)Visual studio.net 2010 (life-runs-on-code)
Visual studio.net 2010 (life-runs-on-code)
Naim Jhon Cruzado Paredes
 
Qué visual basic
 Qué visual basic Qué visual basic
Qué visual basic
Universidad
 
Introduccion a la creacion de aplicaciones en Windows Phone 8.1
Introduccion a la creacion de aplicaciones en Windows Phone 8.1Introduccion a la creacion de aplicaciones en Windows Phone 8.1
Introduccion a la creacion de aplicaciones en Windows Phone 8.1
Omar Escalante
 
Microsoft Developer Day UNED-CR
Microsoft Developer Day UNED-CRMicrosoft Developer Day UNED-CR
Microsoft Developer Day UNED-CR
Jose Carlos Campos
 
Proyecto de Aplicación-Implementación de una INTRANET = Colegio Sagrado Coraz...
Proyecto de Aplicación-Implementación de una INTRANET = Colegio Sagrado Coraz...Proyecto de Aplicación-Implementación de una INTRANET = Colegio Sagrado Coraz...
Proyecto de Aplicación-Implementación de una INTRANET = Colegio Sagrado Coraz...
Ianpierr Miranda
 
Visual Studio LightSwitch
Visual Studio LightSwitchVisual Studio LightSwitch
Visual Studio LightSwitch
Mariano Sánchez
 
¿Perteneces al sector consultoría? recíclate!
¿Perteneces al sector consultoría?  recíclate! ¿Perteneces al sector consultoría?  recíclate!
¿Perteneces al sector consultoría? recíclate!
FCEN
 
Introducción a Visual Basic
Introducción a Visual BasicIntroducción a Visual Basic
Introducción a Visual Basic
kattybe
 
Presentacion final web2.0 y 3.0
Presentacion final web2.0 y 3.0Presentacion final web2.0 y 3.0
Presentacion final web2.0 y 3.0
Isabel Lezcano
 
Qué es visual basic
Qué es visual basicQué es visual basic
Qué es visual basic
romeprofe
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
Gabriel Montoya
 
Tipos de web 1.0 a 6.0
Tipos de web 1.0 a 6.0Tipos de web 1.0 a 6.0
Tipos de web 1.0 a 6.0
Carlos Yánez
 
Jose campos PROGRAMACION 10%
Jose campos PROGRAMACION 10%Jose campos PROGRAMACION 10%
Jose campos PROGRAMACION 10%
josecampos270
 
Visual studio 2008.vanessa
Visual studio 2008.vanessaVisual studio 2008.vanessa
Visual studio 2008.vanessa
vnslgars
 
Microsoft visual studio
Microsoft visual studioMicrosoft visual studio
Microsoft visual studio
marco368
 
Actividad nº 8
Actividad nº 8 Actividad nº 8
Actividad nº 8
marco368
 
Microsoft visual studio
Microsoft visual studioMicrosoft visual studio
Microsoft visual studio
marco368
 
Modulo taller progwebaa2
Modulo   taller progwebaa2Modulo   taller progwebaa2
Modulo taller progwebaa2
Pabel Lopez
 
Visual Studio Life Runs On Code
Visual  Studio  Life  Runs On  CodeVisual  Studio  Life  Runs On  Code
Visual Studio Life Runs On Code
daniel.sierra
 

Similar a Historia del Visual Basic (20)

Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Visual studio.net 2010 (life-runs-on-code)
Visual studio.net 2010 (life-runs-on-code)Visual studio.net 2010 (life-runs-on-code)
Visual studio.net 2010 (life-runs-on-code)
 
Qué visual basic
 Qué visual basic Qué visual basic
Qué visual basic
 
Introduccion a la creacion de aplicaciones en Windows Phone 8.1
Introduccion a la creacion de aplicaciones en Windows Phone 8.1Introduccion a la creacion de aplicaciones en Windows Phone 8.1
Introduccion a la creacion de aplicaciones en Windows Phone 8.1
 
Microsoft Developer Day UNED-CR
Microsoft Developer Day UNED-CRMicrosoft Developer Day UNED-CR
Microsoft Developer Day UNED-CR
 
Proyecto de Aplicación-Implementación de una INTRANET = Colegio Sagrado Coraz...
Proyecto de Aplicación-Implementación de una INTRANET = Colegio Sagrado Coraz...Proyecto de Aplicación-Implementación de una INTRANET = Colegio Sagrado Coraz...
Proyecto de Aplicación-Implementación de una INTRANET = Colegio Sagrado Coraz...
 
Visual Studio LightSwitch
Visual Studio LightSwitchVisual Studio LightSwitch
Visual Studio LightSwitch
 
¿Perteneces al sector consultoría? recíclate!
¿Perteneces al sector consultoría?  recíclate! ¿Perteneces al sector consultoría?  recíclate!
¿Perteneces al sector consultoría? recíclate!
 
Introducción a Visual Basic
Introducción a Visual BasicIntroducción a Visual Basic
Introducción a Visual Basic
 
Presentacion final web2.0 y 3.0
Presentacion final web2.0 y 3.0Presentacion final web2.0 y 3.0
Presentacion final web2.0 y 3.0
 
Qué es visual basic
Qué es visual basicQué es visual basic
Qué es visual basic
 
Bases de datos
Bases de datosBases de datos
Bases de datos
 
Tipos de web 1.0 a 6.0
Tipos de web 1.0 a 6.0Tipos de web 1.0 a 6.0
Tipos de web 1.0 a 6.0
 
Jose campos PROGRAMACION 10%
Jose campos PROGRAMACION 10%Jose campos PROGRAMACION 10%
Jose campos PROGRAMACION 10%
 
Visual studio 2008.vanessa
Visual studio 2008.vanessaVisual studio 2008.vanessa
Visual studio 2008.vanessa
 
Microsoft visual studio
Microsoft visual studioMicrosoft visual studio
Microsoft visual studio
 
Actividad nº 8
Actividad nº 8 Actividad nº 8
Actividad nº 8
 
Microsoft visual studio
Microsoft visual studioMicrosoft visual studio
Microsoft visual studio
 
Modulo taller progwebaa2
Modulo   taller progwebaa2Modulo   taller progwebaa2
Modulo taller progwebaa2
 
Visual Studio Life Runs On Code
Visual  Studio  Life  Runs On  CodeVisual  Studio  Life  Runs On  Code
Visual Studio Life Runs On Code
 

Último

primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
eliersin13
 
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de ReservacionesArquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
AlanL15
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
AbbieDominguezGirond
 
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdfPC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
JhenryHuisa1
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptxTECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
KatiuskaDominguez2
 
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - BuscafiestaBuscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
holabuscafiesta
 

Último (6)

primer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporteprimer manual de nuestra compañía de soporte
primer manual de nuestra compañía de soporte
 
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de ReservacionesArquitectura de Sistema de Reservaciones
Arquitectura de Sistema de Reservaciones
 
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdfIntroducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
Introducción_a_las_APIs_y_Desarrollo_Back-end-Abbie Dominguez Girondo.pdf
 
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdfPC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
PC-04-DISEÑOS DE PITS Y STOPES DE UNA MINA A TAJO ABIERTO.pdf
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptxTECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES.pptx
 
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - BuscafiestaBuscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
Buscador de Eventos y Fiestas en España - Buscafiesta
 

Historia del Visual Basic

  • 1. • Edrian Rosales : 8-914-1409 • Mainor Sánchez : 8-923-1392 • Rosybeth Maldonado : 8-929-17 • Yuriadni Rodríguez : 8-876-2083 • Allyson Ricaurte : 8-943-1365
  • 2. Visual Basic 6.0, salido a mediados de 1998, muy mejorado, incrementó el número de áreas e incluyó la posibilidad de crear aplicaciones basadas en Web.
  • 3. Visual Basic 1.0 para MS-DOS Visual Basic 1.0 para Windows Visual Basic 2.0 Visual Basic 5.0 Visual Basic 3.0 Visual Basic 4.0 Visual Basic 6.0
  • 4. Visual Basic 6.0 agregó características necesarias para el uso de Internet y de bases de datos.
  • 5. Existe un único entorno de desarrollo para Visual Basic, desarrollado por Microsoft: Microsoft Visual Basic x.0, correspondientes a versiones desde la 2.0 hasta la 20.0.
  • 6. Se designa como objeto cualquier elemento, por ejemplo, un formulario, una imagen, un control, tal como una caja de textoUn evento es la ocurrencia de un suceso, comúnmente la acción que realiza el usuario sobre el objeto
  • 7. Ventajas y Desventajas • Posee una curva de aprendizaje muy rápida. • Integra el diseño e implementación de formularios de Windows. • Permite usar con facilidad la plataforma de los sistemas Windows, dado que tiene acceso prácticamente total a la API de Windows, incluidas librerías actuales. • Soporte pobre para programación orientada a objetos • Incapacidad para crear aplicaciones multihilo, sin tener que recurrir a llamadas de la API de Windows. • Dependencia de complejas y frágiles entradas de registro COM Ventajas Desventajas