SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia normalista..!!<br />-736600308610<br />La hoy Normal Superior de Pasto fue creada mediante la ley 7° del 16 de septiembre de 1911, gracias a la gestión de los parlamentarios de ese entonces, encabezado por Don Ildefonso Díaz del Castillo, siendo presidente de la República el Doctor Carlos E. Restrepo, Ministro de Instrucción Pública Don Marco Fidel Suárez y Gobernador de Nariño el General Gustavo S. Guerrero, j<br />El General Gustavo S. Guerrero mediante los decretos No. 388 de octubre 20 y 422 de noviembre 7 de 1911, nombró al primer Rector Doctor Enrique Muñoz Becerra, al subdirector Don Clodomiro Díaz del Castillo y al Director de la Escuela Anexa, profesor de pedagogía. Don Delfín Reinel.<br />405511086360A lo largo de sus 97 años de existencia este centro educativo ha tenido diferentes reformas y ha tomado nombres como Escuela Normal de Institutores de Nariño (ley 7° de 1911), Gran Normal de Occidente (ley 30 de 1949), Escuela Normal Superior de Varones (Decreto 192 de 1951), Escuela Normal Nacional (Decreto 080 de 1974) y Escuela Normal Superior (Resolución 4054 de 1996). <br />La actual Escuela Normal Superior de Pasto, remonta su historia a los orígenes mismo del Departamento de Nariño, cumpliendo siempre con fidelidad los objetivos que le formularon sus fundadores, lo que le ha permitido crecer paralelamente a esta región de la Patria, cuyo futuro está sembrado de esperanzas potencialidades y sueños.<br />3659505116840La Escuela Normal Superior de Pasto, se ha nombrado de diferentes maneras de acuerdo a las políticas nacionales y épocas de desarrollo del país.Por ley 7ª, de 1911. Escuela Normal de Institutores de Nariño Por Ley 30 de  1949 Escuela Normal de Occidente,Por decreto Ministerial 192 de 1951 Escuela Normal Superior de VaronesEn 1963 se denomina Escuela Normal Nacional de PastoA partir del año 2002 se denomina Institución Educativa Normal Superior de Pasto y en  los actos administrativos emanados del Ministerio de Educación Nacional para efectos de las Acreditaciones se denomina Escuela Normal Superior de Pasto. <br />-441960337820<br />El escudo   de  la Escuela  Normal Superior de Pasto cuenta actualmente  en su interior,  con los emblemas tradicionales que en la parte inferior derecha hace  alusión al Departamento de Nariño iluminado siempre por la antorcha de la sabiduría  y el conocimiento , y el castillo ubicado en la parte superior izquierda  que es sinónimo de grandeza  de la raza nariñense custodiado por dos leones que simbolizan   autoridad   y  fuerza de un pueblo que lucha por la educación de su gente.La parte central es surcada por el lema que siempre ha caracterizado a esta cuna de la pedagogía en el suroccidente  colombiano: ¡Educación y Progreso!..<br />2870200-257175Desde sus inicios la bandera de la Escuela Normal Superior de Pasto ha conservado sus colores verde y blanco en proporciones rectangulares iguales.El verde: representa la esperanza que todo el pueblo nariñense tiene en la educación; por otra parte la escuela normal cuenta en su interior con amplios bosques y jardines que son el testimonio de la gran naturaleza que debemos conservar.El blanco: por su parte, simboliza la tranquilidad, armonía y paz; características que siempre serán una constante en una INSTITUCIÓN FORMADORA DE MAESTROS.<br />410210249555<br />-173355191135<br />Los objetivos enumerados a continuación son fundamentales para desarrollar los conocimientos básicos, los rudimentos en materia de información, la enseñanza, el aprendizaje y la cultura, y representan los servicios esenciales nuestra biblioteca escolar:<br />respaldar y realizar los objetivos del proyecto educativo de la Normal Superior y del plan de estudios;<br />inculcar y fomentar en los niños el hábito y el placer de la lectura, el aprendizaje y el uso de las bibliotecas a lo largo de toda su vida;<br />ofrecer oportunidades para realizar experiencias de creación y uso de información a fin de adquirir conocimientos, comprender, desarrollar la imaginación y entretenerse;<br />prestar apoyo a todos los alumnos para la adquisición y aplicación de capacidades que permitan evaluar y utilizar la información, independientemente de su soporte, formato o medio de difusión, teniendo en cuenta la sensibilidad a las formas de comunicación que existan en la comunidad;<br />facilitar el acceso a los recursos y posibilidades locales, regionales, nacionales y mundiales para que los alumnos tengan contacto con ideas, experiencias y opiniones varias;<br />organizar actividades que estimulen la concienciación y la sensibilización en el plano cultural y social;<br />trabajar con el alumnado, el profesorado, la administración y las familias para realizar el proyecto educativo de la Normal Superior; proclamar la idea de que la libertad intelectual y el acceso a la información son fundamentales para ejercer la ciudadanía y participar en una democracia con eficiencia y responsabilidad;<br />fomentar la lectura y promover los recursos y servicios de la biblioteca dentro y fuera del conjunto de la comunidad escolar.<br />Par cumplir estas funciones, la biblioteca escolar debe formular políticas y crear servicios, seleccionar y adquirir materiales, facilitar el acceso material e intelectual a las fuentes de información adecuadas, proporcionar recursos didácticos y emplear a personal capacitado.<br />-610870300990<br />• Desarrollar eficaz y eficientemente, en el término de dos años, la propuesta curricular por competencias, incluida dentro del nuevo plan de formación complementaria.<br />• Propiciar el desarrollo de competencias de interacción social, como condición básica para la humanización de los saberes y estrategias, evaluables al finalizar cada semestre de formación.<br />• Obtener por parte del M.E.N. la autorización para el funcionamiento del programa de formación complementaria por cinco años, previa verificación  en el presente año del  cumplimiento de las condiciones básicas de calidad del programa por parte de CONACES.<br />• En el término de dos años (celebración del Primer Centenario), la Escuela Normal Superior de Pasto,  reunirá los méritos y condiciones para ser considerada  un verdadero laboratorio para la pedagogía.<br />• Alcanzar altos niveles de desempeño en las pruebas de evaluación que aplica el estado en los diferentes niveles,  como una demostración clara  que en esta institución más que buenos maestros que enseñan, logramos mejores estudiantes que aprenden<br />-21145562230La Escuela Normal Superior de Pasto orientada por sus principios institucionales y una dirección estratégica , aspira a ser reconocida nacionalmente por su impacto académico e investigativo. Será una Institución de excelencia educativa en la formación integral de las personas, actualizada con los nuevos  tiempos, constituyéndose en  referente de calidad para  las instituciones educativas de la región, en la búsqueda permanente  por convertirse en laboratorio para la pedagogía, como razón de ser de su existencia.<br />2517140307975<br />La biblioteca ofrece servicios de aprendizaje, libros y otros recursos que permiten a todos los miembros de la comunidad escolar forjarse un pensamiento crítico y utilizar eficazmente la información en cualquier formato y medio de comunicación. Las bibliotecas escolares están conectadas con la vasta red de bibliotecas e información, de acuerdo con los principios del Manifiesto de la UNESCO sobre la Biblioteca Escolar.<br /> <br />
Historia normalista
Historia normalista
Historia normalista
Historia normalista
Historia normalista
Historia normalista

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposición bloque 4 lectura 1 "Escuela de los Adolescentes"
Exposición  bloque 4 lectura 1 "Escuela de los Adolescentes"Exposición  bloque 4 lectura 1 "Escuela de los Adolescentes"
Exposición bloque 4 lectura 1 "Escuela de los Adolescentes"7119
 
La formación docente en México ¿De done vienen y a donde van los maestros mex...
La formación docente en México ¿De done vienen y a donde van los maestros mex...La formación docente en México ¿De done vienen y a donde van los maestros mex...
La formación docente en México ¿De done vienen y a donde van los maestros mex...
Sler Hdez
 
Bloque iv lectura 3
Bloque iv  lectura 3Bloque iv  lectura 3
Bloque iv lectura 3260484
 
B4 moisés sáenz y la escuela de los adolescentes
B4 moisés sáenz y la escuela de los adolescentesB4 moisés sáenz y la escuela de los adolescentes
B4 moisés sáenz y la escuela de los adolescentesJosé Francisco Guerra Chiw
 
La creacion de la escuela secundaria
La creacion de la escuela secundariaLa creacion de la escuela secundaria
La creacion de la escuela secundariasgamb Acatitla
 
La educación tecnológica
La educación tecnológicaLa educación tecnológica
La educación tecnológica
Eddras Coutiño Cruz
 
2 reforma eductiva en el salvador
2 reforma eductiva en el salvador2 reforma eductiva en el salvador
2 reforma eductiva en el salvador
Adalberto
 
Línea del tiempo de la evolución del sistema educativo mexicano
Línea del tiempo de la evolución del sistema educativo mexicano Línea del tiempo de la evolución del sistema educativo mexicano
Línea del tiempo de la evolución del sistema educativo mexicano
SILVIAMARIANATOLEDOC
 
Sesion 1.2 aciertos y desaciertos de la calidad en la educacion
Sesion 1.2 aciertos y desaciertos de la calidad en la educacionSesion 1.2 aciertos y desaciertos de la calidad en la educacion
Sesion 1.2 aciertos y desaciertos de la calidad en la educacion
Luis David Ortega Ledezma
 
Génesis del sistema educativo español y la educación primaria
Génesis del sistema educativo español y la educación primariaGénesis del sistema educativo español y la educación primaria
Génesis del sistema educativo español y la educación primaria
mmr15
 
Antecedentes históricos Facultad de Educación de la UNMSM 1876-1946
Antecedentes históricos Facultad de Educación de la UNMSM 1876-1946Antecedentes históricos Facultad de Educación de la UNMSM 1876-1946
Antecedentes históricos Facultad de Educación de la UNMSM 1876-1946
Juan Chileno Milla
 
Educación en el México independiente
Educación en el México independienteEducación en el México independiente
Educación en el México independiente
yessiciriaco1995
 
La educación en Cuba
La educación en CubaLa educación en Cuba
La educación en Cuba
Sler Hdez
 
La educacion-emn-mexico
La educacion-emn-mexicoLa educacion-emn-mexico
La educacion-emn-mexico
lisiucla
 
La creacion de la escuela secundaria
La creacion de la escuela secundariaLa creacion de la escuela secundaria
La creacion de la escuela secundariasgamb Acatitla
 
7 reforma curricular
7  reforma curricular7  reforma curricular
7 reforma curricularJavier Pineda
 
Escuelas normales rurales
Escuelas normales ruralesEscuelas normales rurales
Escuelas normales rurales
Lupitha25
 
Moisés Sáenz y la Escuela Secundaria
Moisés Sáenz y la Escuela SecundariaMoisés Sáenz y la Escuela Secundaria
Moisés Sáenz y la Escuela Secundaria
UNAM en línea
 
Reflexiones educativas
Reflexiones educativasReflexiones educativas
Reflexiones educativas
Luz Marina
 
Ley de educacion del 1948
Ley de educacion del 1948Ley de educacion del 1948
Ley de educacion del 1948
Doris Molero
 

La actualidad más candente (20)

Exposición bloque 4 lectura 1 "Escuela de los Adolescentes"
Exposición  bloque 4 lectura 1 "Escuela de los Adolescentes"Exposición  bloque 4 lectura 1 "Escuela de los Adolescentes"
Exposición bloque 4 lectura 1 "Escuela de los Adolescentes"
 
La formación docente en México ¿De done vienen y a donde van los maestros mex...
La formación docente en México ¿De done vienen y a donde van los maestros mex...La formación docente en México ¿De done vienen y a donde van los maestros mex...
La formación docente en México ¿De done vienen y a donde van los maestros mex...
 
Bloque iv lectura 3
Bloque iv  lectura 3Bloque iv  lectura 3
Bloque iv lectura 3
 
B4 moisés sáenz y la escuela de los adolescentes
B4 moisés sáenz y la escuela de los adolescentesB4 moisés sáenz y la escuela de los adolescentes
B4 moisés sáenz y la escuela de los adolescentes
 
La creacion de la escuela secundaria
La creacion de la escuela secundariaLa creacion de la escuela secundaria
La creacion de la escuela secundaria
 
La educación tecnológica
La educación tecnológicaLa educación tecnológica
La educación tecnológica
 
2 reforma eductiva en el salvador
2 reforma eductiva en el salvador2 reforma eductiva en el salvador
2 reforma eductiva en el salvador
 
Línea del tiempo de la evolución del sistema educativo mexicano
Línea del tiempo de la evolución del sistema educativo mexicano Línea del tiempo de la evolución del sistema educativo mexicano
Línea del tiempo de la evolución del sistema educativo mexicano
 
Sesion 1.2 aciertos y desaciertos de la calidad en la educacion
Sesion 1.2 aciertos y desaciertos de la calidad en la educacionSesion 1.2 aciertos y desaciertos de la calidad en la educacion
Sesion 1.2 aciertos y desaciertos de la calidad en la educacion
 
Génesis del sistema educativo español y la educación primaria
Génesis del sistema educativo español y la educación primariaGénesis del sistema educativo español y la educación primaria
Génesis del sistema educativo español y la educación primaria
 
Antecedentes históricos Facultad de Educación de la UNMSM 1876-1946
Antecedentes históricos Facultad de Educación de la UNMSM 1876-1946Antecedentes históricos Facultad de Educación de la UNMSM 1876-1946
Antecedentes históricos Facultad de Educación de la UNMSM 1876-1946
 
Educación en el México independiente
Educación en el México independienteEducación en el México independiente
Educación en el México independiente
 
La educación en Cuba
La educación en CubaLa educación en Cuba
La educación en Cuba
 
La educacion-emn-mexico
La educacion-emn-mexicoLa educacion-emn-mexico
La educacion-emn-mexico
 
La creacion de la escuela secundaria
La creacion de la escuela secundariaLa creacion de la escuela secundaria
La creacion de la escuela secundaria
 
7 reforma curricular
7  reforma curricular7  reforma curricular
7 reforma curricular
 
Escuelas normales rurales
Escuelas normales ruralesEscuelas normales rurales
Escuelas normales rurales
 
Moisés Sáenz y la Escuela Secundaria
Moisés Sáenz y la Escuela SecundariaMoisés Sáenz y la Escuela Secundaria
Moisés Sáenz y la Escuela Secundaria
 
Reflexiones educativas
Reflexiones educativasReflexiones educativas
Reflexiones educativas
 
Ley de educacion del 1948
Ley de educacion del 1948Ley de educacion del 1948
Ley de educacion del 1948
 

Similar a Historia normalista

Trabajo tecno12
Trabajo tecno12Trabajo tecno12
Trabajo tecno12
Gaba2104
 
Escuela normal superior de pasto
Escuela normal superior de pastoEscuela normal superior de pasto
Escuela normal superior de pastomonstereal123
 
La normal en su centenario(felipe paredes)
La normal en  su centenario(felipe paredes)La normal en  su centenario(felipe paredes)
La normal en su centenario(felipe paredes)gotzi1027
 
La normal en su centenario
La normal en  su centenarioLa normal en  su centenario
La normal en su centenariogotzi1027
 
Planificación del Área de Orientación Psicología en Atención a la Diversidad,...
Planificación del Área de Orientación Psicología en Atención a la Diversidad,...Planificación del Área de Orientación Psicología en Atención a la Diversidad,...
Planificación del Área de Orientación Psicología en Atención a la Diversidad,...
Ledy Cabrera
 
Nuevo pei don alonso academico
Nuevo pei don alonso academicoNuevo pei don alonso academico
Nuevo pei don alonso academico
Jhon Torres
 
Documento de anderson fabian (1)
Documento de anderson fabian (1)Documento de anderson fabian (1)
Documento de anderson fabian (1)
Fabian Eraso
 
El centenario de la normalsuperior de pasto
El centenario de la normalsuperior de pastoEl centenario de la normalsuperior de pasto
El centenario de la normalsuperior de pastogotzi1027
 
-PEIC-NUEVO de plantel educativo Venezuela
-PEIC-NUEVO de plantel educativo Venezuela-PEIC-NUEVO de plantel educativo Venezuela
-PEIC-NUEVO de plantel educativo Venezuela
JESUS341998
 
Cuadernillo Bicentenario (VersióN Final)
Cuadernillo Bicentenario (VersióN Final)Cuadernillo Bicentenario (VersióN Final)
Cuadernillo Bicentenario (VersióN Final)
aletheia Jacobo
 
Primeros Apartes Del Pei
Primeros Apartes Del PeiPrimeros Apartes Del Pei
Primeros Apartes Del Peiguestc9214dc
 
Momentos mas significativos en la escuela normal superior
Momentos mas significativos en la escuela normal superiorMomentos mas significativos en la escuela normal superior
Momentos mas significativos en la escuela normal superior
NathalyRamos7
 
Proyecto curricular institucional multigrado y unidocente iii iv-v
Proyecto curricular institucional multigrado y unidocente iii iv-vProyecto curricular institucional multigrado y unidocente iii iv-v
Proyecto curricular institucional multigrado y unidocente iii iv-v
Miguel Angel Pinto Tapia
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
rayanstill22
 
Instituciones educativas
Instituciones educativasInstituciones educativas
Instituciones educativasJenny Acosta
 
Ute addison lenin tola gallegos fortalecer lascapacidades y potencialidades ...
Ute  addison lenin tola gallegos fortalecer lascapacidades y potencialidades ...Ute  addison lenin tola gallegos fortalecer lascapacidades y potencialidades ...
Ute addison lenin tola gallegos fortalecer lascapacidades y potencialidades ...Addison TOla
 
Colombia online
Colombia onlineColombia online
Colombia online
Ayda Morante Pinzon
 
Colombia online
Colombia onlineColombia online
Colombia online
yeyualno
 

Similar a Historia normalista (20)

Nor
NorNor
Nor
 
Trabajo tecno12
Trabajo tecno12Trabajo tecno12
Trabajo tecno12
 
Escuela normal superior de pasto
Escuela normal superior de pastoEscuela normal superior de pasto
Escuela normal superior de pasto
 
La normal en su centenario(felipe paredes)
La normal en  su centenario(felipe paredes)La normal en  su centenario(felipe paredes)
La normal en su centenario(felipe paredes)
 
La normal en su centenario
La normal en  su centenarioLa normal en  su centenario
La normal en su centenario
 
Planificación del Área de Orientación Psicología en Atención a la Diversidad,...
Planificación del Área de Orientación Psicología en Atención a la Diversidad,...Planificación del Área de Orientación Psicología en Atención a la Diversidad,...
Planificación del Área de Orientación Psicología en Atención a la Diversidad,...
 
Nuevo pei don alonso academico
Nuevo pei don alonso academicoNuevo pei don alonso academico
Nuevo pei don alonso academico
 
Documento de anderson fabian (1)
Documento de anderson fabian (1)Documento de anderson fabian (1)
Documento de anderson fabian (1)
 
El centenario de la normalsuperior de pasto
El centenario de la normalsuperior de pastoEl centenario de la normalsuperior de pasto
El centenario de la normalsuperior de pasto
 
-PEIC-NUEVO de plantel educativo Venezuela
-PEIC-NUEVO de plantel educativo Venezuela-PEIC-NUEVO de plantel educativo Venezuela
-PEIC-NUEVO de plantel educativo Venezuela
 
Cuadernillo Bicentenario (VersióN Final)
Cuadernillo Bicentenario (VersióN Final)Cuadernillo Bicentenario (VersióN Final)
Cuadernillo Bicentenario (VersióN Final)
 
SECCION 73
SECCION 73SECCION 73
SECCION 73
 
Primeros Apartes Del Pei
Primeros Apartes Del PeiPrimeros Apartes Del Pei
Primeros Apartes Del Pei
 
Momentos mas significativos en la escuela normal superior
Momentos mas significativos en la escuela normal superiorMomentos mas significativos en la escuela normal superior
Momentos mas significativos en la escuela normal superior
 
Proyecto curricular institucional multigrado y unidocente iii iv-v
Proyecto curricular institucional multigrado y unidocente iii iv-vProyecto curricular institucional multigrado y unidocente iii iv-v
Proyecto curricular institucional multigrado y unidocente iii iv-v
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 
Instituciones educativas
Instituciones educativasInstituciones educativas
Instituciones educativas
 
Ute addison lenin tola gallegos fortalecer lascapacidades y potencialidades ...
Ute  addison lenin tola gallegos fortalecer lascapacidades y potencialidades ...Ute  addison lenin tola gallegos fortalecer lascapacidades y potencialidades ...
Ute addison lenin tola gallegos fortalecer lascapacidades y potencialidades ...
 
Colombia online
Colombia onlineColombia online
Colombia online
 
Colombia online
Colombia onlineColombia online
Colombia online
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 

Historia normalista

  • 1. Historia normalista..!!<br />-736600308610<br />La hoy Normal Superior de Pasto fue creada mediante la ley 7° del 16 de septiembre de 1911, gracias a la gestión de los parlamentarios de ese entonces, encabezado por Don Ildefonso Díaz del Castillo, siendo presidente de la República el Doctor Carlos E. Restrepo, Ministro de Instrucción Pública Don Marco Fidel Suárez y Gobernador de Nariño el General Gustavo S. Guerrero, j<br />El General Gustavo S. Guerrero mediante los decretos No. 388 de octubre 20 y 422 de noviembre 7 de 1911, nombró al primer Rector Doctor Enrique Muñoz Becerra, al subdirector Don Clodomiro Díaz del Castillo y al Director de la Escuela Anexa, profesor de pedagogía. Don Delfín Reinel.<br />405511086360A lo largo de sus 97 años de existencia este centro educativo ha tenido diferentes reformas y ha tomado nombres como Escuela Normal de Institutores de Nariño (ley 7° de 1911), Gran Normal de Occidente (ley 30 de 1949), Escuela Normal Superior de Varones (Decreto 192 de 1951), Escuela Normal Nacional (Decreto 080 de 1974) y Escuela Normal Superior (Resolución 4054 de 1996). <br />La actual Escuela Normal Superior de Pasto, remonta su historia a los orígenes mismo del Departamento de Nariño, cumpliendo siempre con fidelidad los objetivos que le formularon sus fundadores, lo que le ha permitido crecer paralelamente a esta región de la Patria, cuyo futuro está sembrado de esperanzas potencialidades y sueños.<br />3659505116840La Escuela Normal Superior de Pasto, se ha nombrado de diferentes maneras de acuerdo a las políticas nacionales y épocas de desarrollo del país.Por ley 7ª, de 1911. Escuela Normal de Institutores de Nariño Por Ley 30 de  1949 Escuela Normal de Occidente,Por decreto Ministerial 192 de 1951 Escuela Normal Superior de VaronesEn 1963 se denomina Escuela Normal Nacional de PastoA partir del año 2002 se denomina Institución Educativa Normal Superior de Pasto y en  los actos administrativos emanados del Ministerio de Educación Nacional para efectos de las Acreditaciones se denomina Escuela Normal Superior de Pasto. <br />-441960337820<br />El escudo   de  la Escuela  Normal Superior de Pasto cuenta actualmente  en su interior,  con los emblemas tradicionales que en la parte inferior derecha hace  alusión al Departamento de Nariño iluminado siempre por la antorcha de la sabiduría  y el conocimiento , y el castillo ubicado en la parte superior izquierda  que es sinónimo de grandeza  de la raza nariñense custodiado por dos leones que simbolizan   autoridad   y  fuerza de un pueblo que lucha por la educación de su gente.La parte central es surcada por el lema que siempre ha caracterizado a esta cuna de la pedagogía en el suroccidente  colombiano: ¡Educación y Progreso!..<br />2870200-257175Desde sus inicios la bandera de la Escuela Normal Superior de Pasto ha conservado sus colores verde y blanco en proporciones rectangulares iguales.El verde: representa la esperanza que todo el pueblo nariñense tiene en la educación; por otra parte la escuela normal cuenta en su interior con amplios bosques y jardines que son el testimonio de la gran naturaleza que debemos conservar.El blanco: por su parte, simboliza la tranquilidad, armonía y paz; características que siempre serán una constante en una INSTITUCIÓN FORMADORA DE MAESTROS.<br />410210249555<br />-173355191135<br />Los objetivos enumerados a continuación son fundamentales para desarrollar los conocimientos básicos, los rudimentos en materia de información, la enseñanza, el aprendizaje y la cultura, y representan los servicios esenciales nuestra biblioteca escolar:<br />respaldar y realizar los objetivos del proyecto educativo de la Normal Superior y del plan de estudios;<br />inculcar y fomentar en los niños el hábito y el placer de la lectura, el aprendizaje y el uso de las bibliotecas a lo largo de toda su vida;<br />ofrecer oportunidades para realizar experiencias de creación y uso de información a fin de adquirir conocimientos, comprender, desarrollar la imaginación y entretenerse;<br />prestar apoyo a todos los alumnos para la adquisición y aplicación de capacidades que permitan evaluar y utilizar la información, independientemente de su soporte, formato o medio de difusión, teniendo en cuenta la sensibilidad a las formas de comunicación que existan en la comunidad;<br />facilitar el acceso a los recursos y posibilidades locales, regionales, nacionales y mundiales para que los alumnos tengan contacto con ideas, experiencias y opiniones varias;<br />organizar actividades que estimulen la concienciación y la sensibilización en el plano cultural y social;<br />trabajar con el alumnado, el profesorado, la administración y las familias para realizar el proyecto educativo de la Normal Superior; proclamar la idea de que la libertad intelectual y el acceso a la información son fundamentales para ejercer la ciudadanía y participar en una democracia con eficiencia y responsabilidad;<br />fomentar la lectura y promover los recursos y servicios de la biblioteca dentro y fuera del conjunto de la comunidad escolar.<br />Par cumplir estas funciones, la biblioteca escolar debe formular políticas y crear servicios, seleccionar y adquirir materiales, facilitar el acceso material e intelectual a las fuentes de información adecuadas, proporcionar recursos didácticos y emplear a personal capacitado.<br />-610870300990<br />• Desarrollar eficaz y eficientemente, en el término de dos años, la propuesta curricular por competencias, incluida dentro del nuevo plan de formación complementaria.<br />• Propiciar el desarrollo de competencias de interacción social, como condición básica para la humanización de los saberes y estrategias, evaluables al finalizar cada semestre de formación.<br />• Obtener por parte del M.E.N. la autorización para el funcionamiento del programa de formación complementaria por cinco años, previa verificación  en el presente año del  cumplimiento de las condiciones básicas de calidad del programa por parte de CONACES.<br />• En el término de dos años (celebración del Primer Centenario), la Escuela Normal Superior de Pasto,  reunirá los méritos y condiciones para ser considerada  un verdadero laboratorio para la pedagogía.<br />• Alcanzar altos niveles de desempeño en las pruebas de evaluación que aplica el estado en los diferentes niveles,  como una demostración clara  que en esta institución más que buenos maestros que enseñan, logramos mejores estudiantes que aprenden<br />-21145562230La Escuela Normal Superior de Pasto orientada por sus principios institucionales y una dirección estratégica , aspira a ser reconocida nacionalmente por su impacto académico e investigativo. Será una Institución de excelencia educativa en la formación integral de las personas, actualizada con los nuevos  tiempos, constituyéndose en  referente de calidad para  las instituciones educativas de la región, en la búsqueda permanente  por convertirse en laboratorio para la pedagogía, como razón de ser de su existencia.<br />2517140307975<br />La biblioteca ofrece servicios de aprendizaje, libros y otros recursos que permiten a todos los miembros de la comunidad escolar forjarse un pensamiento crítico y utilizar eficazmente la información en cualquier formato y medio de comunicación. Las bibliotecas escolares están conectadas con la vasta red de bibliotecas e información, de acuerdo con los principios del Manifiesto de la UNESCO sobre la Biblioteca Escolar.<br /> <br />