SlideShare una empresa de Scribd logo
MOMENTOS MAS SIGNIFICATIVOS EN LA
ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE
PASTO
Nathaly Ramos
Angela Bolaños 11-6
SÍMBOLOS INSTITUCIONALES
ESCUDO:El escudo de la Escuela Normal Superior de Pasto
cuenta en su interior con los siguientes emblemas:
La parte inferior derecha hace alusión al
Departamento de Nariño iluminado por la antorcha
de la sabiduría y el conocimiento; en la parte
superior izquierda está ubicado el castillo, sinónimo
de la grandeza de la raza nariñense, custodiado por
dos leones que simbolizan la autoridad y fuerza de
un pueblo que lucha por la educación de su gente.
La parte central es surcada por el
lema: “EDUCACIÓN Y PROGRESO”, característica de
esta cuna de la pedagogía en el sur-occidente
colombiano.
BANDERA
La bandera de la Escuela Normal Superior de Pasto
conserva sus colores verde y blanco en proporciones
rectangulares iguales. El verde: representa la
esperanza que todo el pueblo nariñense tiene en la
educación; además, hace alusión a los amplios
bosques y jardines con que cuenta la Escuela
Normal y que son testimonio de la gran naturaleza
que debemos conservar. El blanco: simboliza
tranquilidad, armonía y paz, características que
serán una constante en una INSTITUCIÓN
FORMADORA DE MAESTROS
HIMNO
III
Una vida palpita en tu historia
de heroísmo en busca del bien.
Desde antaño en tus muros, la gloria,
por tus hijos enreda laurel.
IV
Con orgullo mirando el pasado,
el futuro esperamos de pie,
pues, cumplimos el lema sagrado:
“Por mi patria, mi dama y fe”.
Letra: Sor Celina de la Dolorosa R. F.
Música: Luis G. Ponce
Coro:
¡Gloria!… ¡Gloria!
Gloria Normal de Occidente…
sacro templo de ciencia,
sacro templo de ciencia y honor!
En tus lámparas prende la mente
Ideales de eterno fulgor.
I
Noble alcázar de eximios valores,
donde todo el que viene a estudiar,
es armado con viejos blasones,
caballero de un solo ideal.
II
En tu credo de amores Dios vive;
es la ciencia tu rico arsenal;
tu nos das la verdad de los libres
y el valor de morir por triunfar.
(Coro)
HISTORIA
La Escuela Normal Superior de Pasto fue creada mediante la ley 7° del 16 de septiembre de 1911, gracias a la
gestión de los parlamentarios de ese entonces, encabezado por Don Ildefonso Díaz del Castillo, siendo presidente
de la República el Doctor Carlos E. Restrepo, Ministro de Instrucción Pública Don Marco Fidel Suárez y Gobernador
de Nariño el General Gustavo S. Guerrero, j
El Decreto 422 citado, señaló el día lunes 23 de noviembre de 1911, como la fecha de iniciación de labores del año
lectivo 1911 – 1912, empezando así una fructífera labor esta magna ‘institución creada para formar a los maestros
que requería el Departamento
A lo largo de su existencia este centro educativo ha tenido diferentes reformas y ha tomado nombres como Escuela
Normal de Institutores de Nariño (ley 7° de 1911), Gran Normal de Occidente (ley 30 de 1949), Escuela Normal
Superior de Varones (Decreto 192 de 1951), Escuela Normal Nacional (Decreto 080 de 1974) y Escuela Normal
Superior (Resolución 4054 de 1996).to de Nariño y el Sur occidente Colombiano.
A través de su historia ha formado estudiantes con valores patrióticos, culturales, científicos, éticos, familiares y
sociales; buscando el desarrollo de sus capacidades intelectuales, analíticas, críticas y la integración de sus
conocimientos para que interpreten la cultura, valoren la vida, la sociedad y contribuyan a la solución de los
problemas de su tiempo; ha buscado siempre desarrollar en sus estudiantes hábitos de trabajo, estudio,
puntualidad, responsabilidad, honradez, veracidad, pulcritud; en fin, la Normal de Pasto en sus aproximadamente
nueve décadas de vida se ha ocupado intensamente por cumplir con el mayor acierto su función de educadora de
los maestros que de ella egresan.
A partir del año 2002 se denomina Institución Educativa Normal Superior de Pasto y en los actos administrativos
emanados del Ministerio de Educación Nacional para efectos de las Acreditaciones se denomina Escuela Normal
Superior de Pasto.
INFRAESTRUCTURA
NORMALISTA
CAMPOS DEPORTIVOS
ZONAS VERDES
AMBIENTES Y ZONAS RECREATIVAS
HERMOSA ENSUP
NIVELES EDUCATIVOS
PREESCOLAR
Corresponde al niño menor de seis años,
para su desarrollo integral en los aspectos
biológico, cognoscitivo, sicomotriz, socio-
afectivo y espiritual, a través de experiencias
de socialización pedagógicas y recreativas.
EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA
Corresponde al ciclo de los cinco primeros grados de la educación básica.
EDUCACIÓN BÁSICA SECUNDARIA
Corresponde al ciclo de los cuatro grados subsiguientes de la educación básica
primaria.
EDUCACIÓN MEDIA
Constituye la culminación, consolidación y avance en el logro de los niveles
anteriores y comprende dos grados, el décimo y el undécimo. Tiene como fin la
comprensión de ideas y los valores universales y la preparación para el ingreso del
educando a la educación superior y al trabajo.
CONSEJO ESTUDIANTIL
En todos los establecimientos educativos el Consejo de Estudiantes es el
máximo órgano colegiado que asegura y garantiza el continuo ejercicio de la
participación por parte de los educandos. Estará integrado por el personero y
voceros de cada uno de los grados ofrecidos por el establecimiento
Momentos mas significativos en la escuela normal superior
Momentos mas significativos en la escuela normal superior
Momentos mas significativos en la escuela normal superior
Momentos mas significativos en la escuela normal superior
Momentos mas significativos en la escuela normal superior

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

RESEÑA HISTORICA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
RESEÑA HISTORICA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESARRESEÑA HISTORICA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
RESEÑA HISTORICA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
IRINA FERNANDEZ
 
catedra upecista
catedra upecistacatedra upecista
catedra upecista
melissa guaje uribe
 
Historia de la universidad popular del cesar
Historia de la universidad popular del cesarHistoria de la universidad popular del cesar
Historia de la universidad popular del cesar
jhan k crespo villalobos
 
RESEÑA HISTORICA DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
RESEÑA HISTORICA DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESARRESEÑA HISTORICA DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
RESEÑA HISTORICA DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
Alimer Lopez
 
ESTUDIANTE
ESTUDIANTE ESTUDIANTE
primer proyecto
primer  proyectoprimer  proyecto
primer proyecto
pg18614
 

La actualidad más candente (6)

RESEÑA HISTORICA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
RESEÑA HISTORICA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESARRESEÑA HISTORICA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
RESEÑA HISTORICA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
 
catedra upecista
catedra upecistacatedra upecista
catedra upecista
 
Historia de la universidad popular del cesar
Historia de la universidad popular del cesarHistoria de la universidad popular del cesar
Historia de la universidad popular del cesar
 
RESEÑA HISTORICA DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
RESEÑA HISTORICA DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESARRESEÑA HISTORICA DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
RESEÑA HISTORICA DE LA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR
 
ESTUDIANTE
ESTUDIANTE ESTUDIANTE
ESTUDIANTE
 
primer proyecto
primer  proyectoprimer  proyecto
primer proyecto
 

Similar a Momentos mas significativos en la escuela normal superior

Momentos significativos de la escuela normal superior de [recuperado]
Momentos significativos de la escuela normal superior de [recuperado]Momentos significativos de la escuela normal superior de [recuperado]
Momentos significativos de la escuela normal superior de [recuperado]
PaulyMenesesGomez1
 
Documento de anderson fabian (1)
Documento de anderson fabian (1)Documento de anderson fabian (1)
Documento de anderson fabian (1)
Fabian Eraso
 
ENSUP Historia
ENSUP HistoriaENSUP Historia
ENSUP Historia
Cristian Loza
 
Libro de lectura_primer_grado_7y_achic
Libro de lectura_primer_grado_7y_achicLibro de lectura_primer_grado_7y_achic
Libro de lectura_primer_grado_7y_achic
Gerson Eduardo Andino Cruz
 
Pei iesa 2016 nuevo
Pei iesa 2016 nuevoPei iesa 2016 nuevo
Pei iesa 2016 nuevo
Oscar Julian Acosta
 
Periodico 2016
Periodico 2016Periodico 2016
Periodico 2016
Jaime Guevara
 
Manual de convivencia pío xi 2011.actualizado
Manual de convivencia pío xi 2011.actualizadoManual de convivencia pío xi 2011.actualizado
Manual de convivencia pío xi 2011.actualizadoINSTITUCIONEDUCATIVAPIOXI
 
Hiiistoria
HiiistoriaHiiistoria
Hiiistoria
Karmenfigueroa
 
-PEIC-NUEVO de plantel educativo Venezuela
-PEIC-NUEVO de plantel educativo Venezuela-PEIC-NUEVO de plantel educativo Venezuela
-PEIC-NUEVO de plantel educativo Venezuela
JESUS341998
 
Reseña Historica de la I. E. "José Cardó" de Sullana
Reseña Historica de la I. E. "José Cardó" de SullanaReseña Historica de la I. E. "José Cardó" de Sullana
Reseña Historica de la I. E. "José Cardó" de Sullana
Víctor Hugo Robles Lee
 
Manual de convivencia 2010[1]
Manual de convivencia 2010[1]Manual de convivencia 2010[1]
Manual de convivencia 2010[1]semilleroweb
 
Manual de convivencia 2010
Manual de convivencia 2010Manual de convivencia 2010
Manual de convivencia 2010semilleroweb
 
Apartes Pei
Apartes PeiApartes Pei
Apartes PeiLeonor
 
Nuestra experiencia en la ensup
Nuestra experiencia en la ensupNuestra experiencia en la ensup
Nuestra experiencia en la ensup
tatianarojas64
 
Albor sanjosefano para imprimir 2017
Albor sanjosefano    para imprimir  2017Albor sanjosefano    para imprimir  2017
Albor sanjosefano para imprimir 2017
DANIEL DIONICIO GONZALES
 

Similar a Momentos mas significativos en la escuela normal superior (20)

Historia normalista
Historia normalistaHistoria normalista
Historia normalista
 
Nor
NorNor
Nor
 
Momentos significativos de la escuela normal superior de [recuperado]
Momentos significativos de la escuela normal superior de [recuperado]Momentos significativos de la escuela normal superior de [recuperado]
Momentos significativos de la escuela normal superior de [recuperado]
 
Documento de anderson fabian (1)
Documento de anderson fabian (1)Documento de anderson fabian (1)
Documento de anderson fabian (1)
 
ENSUP Historia
ENSUP HistoriaENSUP Historia
ENSUP Historia
 
Libro de lectura_primer_grado_7y_achic
Libro de lectura_primer_grado_7y_achicLibro de lectura_primer_grado_7y_achic
Libro de lectura_primer_grado_7y_achic
 
Pei iesa 2016 nuevo
Pei iesa 2016 nuevoPei iesa 2016 nuevo
Pei iesa 2016 nuevo
 
Periodico 2016
Periodico 2016Periodico 2016
Periodico 2016
 
Preescolar
PreescolarPreescolar
Preescolar
 
Jhoan jhin zafra farro
Jhoan jhin zafra farroJhoan jhin zafra farro
Jhoan jhin zafra farro
 
Manual de convivencia pío xi 2011.actualizado
Manual de convivencia pío xi 2011.actualizadoManual de convivencia pío xi 2011.actualizado
Manual de convivencia pío xi 2011.actualizado
 
Hiiistoria
HiiistoriaHiiistoria
Hiiistoria
 
-PEIC-NUEVO de plantel educativo Venezuela
-PEIC-NUEVO de plantel educativo Venezuela-PEIC-NUEVO de plantel educativo Venezuela
-PEIC-NUEVO de plantel educativo Venezuela
 
Reseña Historica de la I. E. "José Cardó" de Sullana
Reseña Historica de la I. E. "José Cardó" de SullanaReseña Historica de la I. E. "José Cardó" de Sullana
Reseña Historica de la I. E. "José Cardó" de Sullana
 
Manual de convivencia 2010[1]
Manual de convivencia 2010[1]Manual de convivencia 2010[1]
Manual de convivencia 2010[1]
 
Manual de convivencia 2010
Manual de convivencia 2010Manual de convivencia 2010
Manual de convivencia 2010
 
Apartes Pei
Apartes PeiApartes Pei
Apartes Pei
 
Nuestra experiencia en la ensup
Nuestra experiencia en la ensupNuestra experiencia en la ensup
Nuestra experiencia en la ensup
 
Albor sanjosefano para imprimir 2017
Albor sanjosefano    para imprimir  2017Albor sanjosefano    para imprimir  2017
Albor sanjosefano para imprimir 2017
 
trabajo 2
trabajo 2trabajo 2
trabajo 2
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

Momentos mas significativos en la escuela normal superior

  • 1. MOMENTOS MAS SIGNIFICATIVOS EN LA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE PASTO Nathaly Ramos Angela Bolaños 11-6
  • 3. ESCUDO:El escudo de la Escuela Normal Superior de Pasto cuenta en su interior con los siguientes emblemas: La parte inferior derecha hace alusión al Departamento de Nariño iluminado por la antorcha de la sabiduría y el conocimiento; en la parte superior izquierda está ubicado el castillo, sinónimo de la grandeza de la raza nariñense, custodiado por dos leones que simbolizan la autoridad y fuerza de un pueblo que lucha por la educación de su gente. La parte central es surcada por el lema: “EDUCACIÓN Y PROGRESO”, característica de esta cuna de la pedagogía en el sur-occidente colombiano. BANDERA La bandera de la Escuela Normal Superior de Pasto conserva sus colores verde y blanco en proporciones rectangulares iguales. El verde: representa la esperanza que todo el pueblo nariñense tiene en la educación; además, hace alusión a los amplios bosques y jardines con que cuenta la Escuela Normal y que son testimonio de la gran naturaleza que debemos conservar. El blanco: simboliza tranquilidad, armonía y paz, características que serán una constante en una INSTITUCIÓN FORMADORA DE MAESTROS HIMNO III Una vida palpita en tu historia de heroísmo en busca del bien. Desde antaño en tus muros, la gloria, por tus hijos enreda laurel. IV Con orgullo mirando el pasado, el futuro esperamos de pie, pues, cumplimos el lema sagrado: “Por mi patria, mi dama y fe”. Letra: Sor Celina de la Dolorosa R. F. Música: Luis G. Ponce Coro: ¡Gloria!… ¡Gloria! Gloria Normal de Occidente… sacro templo de ciencia, sacro templo de ciencia y honor! En tus lámparas prende la mente Ideales de eterno fulgor. I Noble alcázar de eximios valores, donde todo el que viene a estudiar, es armado con viejos blasones, caballero de un solo ideal. II En tu credo de amores Dios vive; es la ciencia tu rico arsenal; tu nos das la verdad de los libres y el valor de morir por triunfar. (Coro)
  • 4. HISTORIA La Escuela Normal Superior de Pasto fue creada mediante la ley 7° del 16 de septiembre de 1911, gracias a la gestión de los parlamentarios de ese entonces, encabezado por Don Ildefonso Díaz del Castillo, siendo presidente de la República el Doctor Carlos E. Restrepo, Ministro de Instrucción Pública Don Marco Fidel Suárez y Gobernador de Nariño el General Gustavo S. Guerrero, j El Decreto 422 citado, señaló el día lunes 23 de noviembre de 1911, como la fecha de iniciación de labores del año lectivo 1911 – 1912, empezando así una fructífera labor esta magna ‘institución creada para formar a los maestros que requería el Departamento A lo largo de su existencia este centro educativo ha tenido diferentes reformas y ha tomado nombres como Escuela Normal de Institutores de Nariño (ley 7° de 1911), Gran Normal de Occidente (ley 30 de 1949), Escuela Normal Superior de Varones (Decreto 192 de 1951), Escuela Normal Nacional (Decreto 080 de 1974) y Escuela Normal Superior (Resolución 4054 de 1996).to de Nariño y el Sur occidente Colombiano. A través de su historia ha formado estudiantes con valores patrióticos, culturales, científicos, éticos, familiares y sociales; buscando el desarrollo de sus capacidades intelectuales, analíticas, críticas y la integración de sus conocimientos para que interpreten la cultura, valoren la vida, la sociedad y contribuyan a la solución de los problemas de su tiempo; ha buscado siempre desarrollar en sus estudiantes hábitos de trabajo, estudio, puntualidad, responsabilidad, honradez, veracidad, pulcritud; en fin, la Normal de Pasto en sus aproximadamente nueve décadas de vida se ha ocupado intensamente por cumplir con el mayor acierto su función de educadora de los maestros que de ella egresan. A partir del año 2002 se denomina Institución Educativa Normal Superior de Pasto y en los actos administrativos emanados del Ministerio de Educación Nacional para efectos de las Acreditaciones se denomina Escuela Normal Superior de Pasto.
  • 5.
  • 7.
  • 10.
  • 11. AMBIENTES Y ZONAS RECREATIVAS HERMOSA ENSUP
  • 12.
  • 13. NIVELES EDUCATIVOS PREESCOLAR Corresponde al niño menor de seis años, para su desarrollo integral en los aspectos biológico, cognoscitivo, sicomotriz, socio- afectivo y espiritual, a través de experiencias de socialización pedagógicas y recreativas.
  • 14. EDUCACIÓN BÁSICA PRIMARIA Corresponde al ciclo de los cinco primeros grados de la educación básica.
  • 15. EDUCACIÓN BÁSICA SECUNDARIA Corresponde al ciclo de los cuatro grados subsiguientes de la educación básica primaria.
  • 16. EDUCACIÓN MEDIA Constituye la culminación, consolidación y avance en el logro de los niveles anteriores y comprende dos grados, el décimo y el undécimo. Tiene como fin la comprensión de ideas y los valores universales y la preparación para el ingreso del educando a la educación superior y al trabajo.
  • 17. CONSEJO ESTUDIANTIL En todos los establecimientos educativos el Consejo de Estudiantes es el máximo órgano colegiado que asegura y garantiza el continuo ejercicio de la participación por parte de los educandos. Estará integrado por el personero y voceros de cada uno de los grados ofrecidos por el establecimiento