SlideShare una empresa de Scribd logo
3000
300
U N A B R E V E H I S T O R I A D E L A
TOPOGRAFÍA
560
Los babilonios y egipcios
utilizaban cuerdas para medir las
distancias y marcaban el linde.
Aparece la dioptra como un
instrumento de lectura angular
(horizontal y vertical)
1000
Los árabes usaban astrolabios y
dividieron en 5 min de arco para
la graduación de círculos
1200
Se mejoran los trabajos
topográficos a partir de las
cartas planas
Anaximandro introduce el gnomon
que permitía medir el tiempo. Y su
uso permitió que Eratóstenes
determinara la circunferencia de la
tierra.
Es la ciencia que estudia el conjunto de
principios y procedimientos que tienen por
objeto la representación gráfica de la
superficie terrestre, con sus formas y detalles;
tanto naturales como artificiales
150
Hiparco de Nicea fue el primero
en dividir la tierra en meridianos
y paralelos. También dio uso del
astrolabio.
1300
Levi Ben Gerson desarrolla la
vara de Jacob, el cual servía para
tener precisión de grados de
longitud
1571
El matemático y topógrafo inglés
Leonard Digges describe el
teodolito
1664
1729
El topógrafo holandés Cruquius
introduce las curvas de nivel
1785
Ramsden produjo el teodolito
telescópico de tres pies
1804
Richenbach introdujo el teodolito
repetidor
ac
ac
ac
ac
dc
dc
dc
dc
dc
El danés Drander construyó la
primera retícula de cristal con
líneas finas grabadas en el y lo
aplicó en la medición de
distancias.
dc
dc
dc
1830
1900
1842
Nathaniel Bowdicht crea la regla
de la brújula para la
compensación de poligonales
Aparecen teodolitos provisto de
circulo vertical
1936
Los rusos fabrican el primer
distanciómetro electro- óptico
1960
La conferencia Internacional de
pesas y medidas establece el
Sistema Internacional de
unidades
El físico austriaco Cristian
Doppler, formula el principio
que lleva su nombre "Doppler"
1929
Se sugiere la medición de
distancias por medio de la luz
1948
El físico sueco el Dr. Erik
Bergstrang crea el geodimetro
1973
A partir del efecto Doppler se
desarrolla el sistema Transit,
predecesor del GPS
dc
dc
dc
dc
dc
dc
dc
dc

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Hiparco de nicea
Hiparco de niceaHiparco de nicea
Hiparco de nicea
santiago hincapie
 
Hiparco de nicea
Hiparco de niceaHiparco de nicea
Hiparco de nicea
juanfelipepolo
 
Fisica
FisicaFisica
Hiparco de nicea
Hiparco de niceaHiparco de nicea
Hiparco de nicea
danielllzero21
 
Experiencia Eratóstenes
Experiencia EratóstenesExperiencia Eratóstenes
Experiencia Eratóstenes
E E S N° 17
 
Eratóstenes
EratóstenesEratóstenes
Eratóstenes
ConCiencia2
 
Calculo matematico
Calculo matematicoCalculo matematico
Calculo matematico
alejandroc0607
 
Evolucion matematicas 10-3
Evolucion  matematicas 10-3Evolucion  matematicas 10-3
Evolucion matematicas 10-3
kevinpor1998
 
Medida del radio terrestre
Medida del radio terrestreMedida del radio terrestre
Medida del radio terrestre
mirashiro81
 
Utmart apuntes cartografia-gps
Utmart apuntes cartografia-gpsUtmart apuntes cartografia-gps
Utmart apuntes cartografia-gps
Varinka Saenz
 
Eratostenes
EratostenesEratostenes
Eratostenes
saltamentes
 
Herramientas antiguas calculo matematico
Herramientas antiguas calculo matematicoHerramientas antiguas calculo matematico
Herramientas antiguas calculo matematico
Marîa M. Huelgas
 
Historia y evolución de la topografía
Historia y evolución de la topografíaHistoria y evolución de la topografía
Historia y evolución de la topografía
Julio Christopher Garcia Rios
 
Herramientas para el cálculo matemático
Herramientas para el cálculo matemáticoHerramientas para el cálculo matemático
Herramientas para el cálculo matemático
juanjocastro9730
 
Desarrollo histórico de las matemáticas
Desarrollo histórico de las matemáticasDesarrollo histórico de las matemáticas
Desarrollo histórico de las matemáticas
elegido_xd
 

La actualidad más candente (15)

Hiparco de nicea
Hiparco de niceaHiparco de nicea
Hiparco de nicea
 
Hiparco de nicea
Hiparco de niceaHiparco de nicea
Hiparco de nicea
 
Fisica
FisicaFisica
Fisica
 
Hiparco de nicea
Hiparco de niceaHiparco de nicea
Hiparco de nicea
 
Experiencia Eratóstenes
Experiencia EratóstenesExperiencia Eratóstenes
Experiencia Eratóstenes
 
Eratóstenes
EratóstenesEratóstenes
Eratóstenes
 
Calculo matematico
Calculo matematicoCalculo matematico
Calculo matematico
 
Evolucion matematicas 10-3
Evolucion  matematicas 10-3Evolucion  matematicas 10-3
Evolucion matematicas 10-3
 
Medida del radio terrestre
Medida del radio terrestreMedida del radio terrestre
Medida del radio terrestre
 
Utmart apuntes cartografia-gps
Utmart apuntes cartografia-gpsUtmart apuntes cartografia-gps
Utmart apuntes cartografia-gps
 
Eratostenes
EratostenesEratostenes
Eratostenes
 
Herramientas antiguas calculo matematico
Herramientas antiguas calculo matematicoHerramientas antiguas calculo matematico
Herramientas antiguas calculo matematico
 
Historia y evolución de la topografía
Historia y evolución de la topografíaHistoria y evolución de la topografía
Historia y evolución de la topografía
 
Herramientas para el cálculo matemático
Herramientas para el cálculo matemáticoHerramientas para el cálculo matemático
Herramientas para el cálculo matemático
 
Desarrollo histórico de las matemáticas
Desarrollo histórico de las matemáticasDesarrollo histórico de las matemáticas
Desarrollo histórico de las matemáticas
 

Similar a HISTORIA TOPOGRAFIA.pdf

La Trigonometria 10 01
La Trigonometria 10 01La Trigonometria 10 01
La Trigonometria 10 01
guest75a2d1
 
L A T R I G O N O M E T R I A
L A  T R I G O N O M E T R I AL A  T R I G O N O M E T R I A
L A T R I G O N O M E T R I A
guest940605
 
EVOLUCION GEOGRAFIA 1° parte.pptx
EVOLUCION GEOGRAFIA 1° parte.pptxEVOLUCION GEOGRAFIA 1° parte.pptx
EVOLUCION GEOGRAFIA 1° parte.pptx
WalterPonizio1
 
H I S T O R I A D E L A T R I G O N O M E T R I A
H I S T O R I A  D E  L A  T R I G O N O M E T R I AH I S T O R I A  D E  L A  T R I G O N O M E T R I A
H I S T O R I A D E L A T R I G O N O M E T R I A
guestcbf6c8
 
Historia De La Trigonometria
Historia De La TrigonometriaHistoria De La Trigonometria
Historia De La Trigonometria
guestb47b9d
 
Lo Interesante Que Puede Ser La Trigonometria
Lo Interesante Que Puede Ser La TrigonometriaLo Interesante Que Puede Ser La Trigonometria
Lo Interesante Que Puede Ser La Trigonometria
guestb47b9d
 
Historia de la trigonometría
Historia de la trigonometría Historia de la trigonometría
Historia de la trigonometría
cjperu
 
Eratóstenes.pdf
Eratóstenes.pdfEratóstenes.pdf
Eratóstenes.pdf
Edisonespinozaportil1
 
Hiparco de nicea
Hiparco de niceaHiparco de nicea
Hiparco de nicea
juanfelipepolo
 
Hiparco de nicea
Hiparco de niceaHiparco de nicea
Hiparco de nicea
juanfelipepolo
 
A3.historia de la atronomia, parte 2
A3.historia de la atronomia, parte 2A3.historia de la atronomia, parte 2
A3.historia de la atronomia, parte 2
Ricardo A. Funes Varela
 
Pierre Elverth
Pierre ElverthPierre Elverth
Pierre Elverth
guest47bbb2
 
Civilizaciones Antiguas Y La Astronomia
Civilizaciones Antiguas Y La AstronomiaCivilizaciones Antiguas Y La Astronomia
Civilizaciones Antiguas Y La Astronomia
Astros
 
Historia de la trigonometría.pptx
Historia de la trigonometría.pptxHistoria de la trigonometría.pptx
Historia de la trigonometría.pptx
LeilaniCardenas1
 
Astronomia
AstronomiaAstronomia
Astronomia
fisaag
 
Astronomía hasta 2004
Astronomía hasta 2004Astronomía hasta 2004
Astronomía hasta 2004
Hugo_Jasso_Villarreal
 
Diapositivas hiparco de nicea 2
Diapositivas hiparco de nicea 2Diapositivas hiparco de nicea 2
Diapositivas hiparco de nicea 2
joerlrk
 
Diapositivas hiparco de nicea 2
Diapositivas hiparco de nicea 2Diapositivas hiparco de nicea 2
Diapositivas hiparco de nicea 2
joerlrk
 
Linea del Tiempo - Geometria.pdf
Linea del Tiempo - Geometria.pdfLinea del Tiempo - Geometria.pdf
Linea del Tiempo - Geometria.pdf
DianaBL6
 
Presentation na ma efisicadel universo 1
Presentation  na ma efisicadel universo 1Presentation  na ma efisicadel universo 1
Presentation na ma efisicadel universo 1
Maria Eugenia Huaranca
 

Similar a HISTORIA TOPOGRAFIA.pdf (20)

La Trigonometria 10 01
La Trigonometria 10 01La Trigonometria 10 01
La Trigonometria 10 01
 
L A T R I G O N O M E T R I A
L A  T R I G O N O M E T R I AL A  T R I G O N O M E T R I A
L A T R I G O N O M E T R I A
 
EVOLUCION GEOGRAFIA 1° parte.pptx
EVOLUCION GEOGRAFIA 1° parte.pptxEVOLUCION GEOGRAFIA 1° parte.pptx
EVOLUCION GEOGRAFIA 1° parte.pptx
 
H I S T O R I A D E L A T R I G O N O M E T R I A
H I S T O R I A  D E  L A  T R I G O N O M E T R I AH I S T O R I A  D E  L A  T R I G O N O M E T R I A
H I S T O R I A D E L A T R I G O N O M E T R I A
 
Historia De La Trigonometria
Historia De La TrigonometriaHistoria De La Trigonometria
Historia De La Trigonometria
 
Lo Interesante Que Puede Ser La Trigonometria
Lo Interesante Que Puede Ser La TrigonometriaLo Interesante Que Puede Ser La Trigonometria
Lo Interesante Que Puede Ser La Trigonometria
 
Historia de la trigonometría
Historia de la trigonometría Historia de la trigonometría
Historia de la trigonometría
 
Eratóstenes.pdf
Eratóstenes.pdfEratóstenes.pdf
Eratóstenes.pdf
 
Hiparco de nicea
Hiparco de niceaHiparco de nicea
Hiparco de nicea
 
Hiparco de nicea
Hiparco de niceaHiparco de nicea
Hiparco de nicea
 
A3.historia de la atronomia, parte 2
A3.historia de la atronomia, parte 2A3.historia de la atronomia, parte 2
A3.historia de la atronomia, parte 2
 
Pierre Elverth
Pierre ElverthPierre Elverth
Pierre Elverth
 
Civilizaciones Antiguas Y La Astronomia
Civilizaciones Antiguas Y La AstronomiaCivilizaciones Antiguas Y La Astronomia
Civilizaciones Antiguas Y La Astronomia
 
Historia de la trigonometría.pptx
Historia de la trigonometría.pptxHistoria de la trigonometría.pptx
Historia de la trigonometría.pptx
 
Astronomia
AstronomiaAstronomia
Astronomia
 
Astronomía hasta 2004
Astronomía hasta 2004Astronomía hasta 2004
Astronomía hasta 2004
 
Diapositivas hiparco de nicea 2
Diapositivas hiparco de nicea 2Diapositivas hiparco de nicea 2
Diapositivas hiparco de nicea 2
 
Diapositivas hiparco de nicea 2
Diapositivas hiparco de nicea 2Diapositivas hiparco de nicea 2
Diapositivas hiparco de nicea 2
 
Linea del Tiempo - Geometria.pdf
Linea del Tiempo - Geometria.pdfLinea del Tiempo - Geometria.pdf
Linea del Tiempo - Geometria.pdf
 
Presentation na ma efisicadel universo 1
Presentation  na ma efisicadel universo 1Presentation  na ma efisicadel universo 1
Presentation na ma efisicadel universo 1
 

Último

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 

Último (20)

Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 

HISTORIA TOPOGRAFIA.pdf

  • 1. 3000 300 U N A B R E V E H I S T O R I A D E L A TOPOGRAFÍA 560 Los babilonios y egipcios utilizaban cuerdas para medir las distancias y marcaban el linde. Aparece la dioptra como un instrumento de lectura angular (horizontal y vertical) 1000 Los árabes usaban astrolabios y dividieron en 5 min de arco para la graduación de círculos 1200 Se mejoran los trabajos topográficos a partir de las cartas planas Anaximandro introduce el gnomon que permitía medir el tiempo. Y su uso permitió que Eratóstenes determinara la circunferencia de la tierra. Es la ciencia que estudia el conjunto de principios y procedimientos que tienen por objeto la representación gráfica de la superficie terrestre, con sus formas y detalles; tanto naturales como artificiales 150 Hiparco de Nicea fue el primero en dividir la tierra en meridianos y paralelos. También dio uso del astrolabio. 1300 Levi Ben Gerson desarrolla la vara de Jacob, el cual servía para tener precisión de grados de longitud 1571 El matemático y topógrafo inglés Leonard Digges describe el teodolito 1664 1729 El topógrafo holandés Cruquius introduce las curvas de nivel 1785 Ramsden produjo el teodolito telescópico de tres pies 1804 Richenbach introdujo el teodolito repetidor ac ac ac ac dc dc dc dc dc El danés Drander construyó la primera retícula de cristal con líneas finas grabadas en el y lo aplicó en la medición de distancias. dc dc dc
  • 2. 1830 1900 1842 Nathaniel Bowdicht crea la regla de la brújula para la compensación de poligonales Aparecen teodolitos provisto de circulo vertical 1936 Los rusos fabrican el primer distanciómetro electro- óptico 1960 La conferencia Internacional de pesas y medidas establece el Sistema Internacional de unidades El físico austriaco Cristian Doppler, formula el principio que lleva su nombre "Doppler" 1929 Se sugiere la medición de distancias por medio de la luz 1948 El físico sueco el Dr. Erik Bergstrang crea el geodimetro 1973 A partir del efecto Doppler se desarrolla el sistema Transit, predecesor del GPS dc dc dc dc dc dc dc dc