SlideShare una empresa de Scribd logo
 los Tres Amigos.
Como surge UML

Por:
 La necesidad de un proceso estándar de análisis y diseño
era necesario contar con una notación y un proceso estándar.
La notación UML se deriva y unifica de las tres metodologías de
análisis :
-------------------------------------------------------------------
 Metodología de Grady Booch para la descripción de conjuntos
   de objetos y sus relaciones.
 Técnica de modelado orientada a objetos de James Rumbaugh
   (OMT: Object-Modeling Technique).
 Aproximación de Ivar Jacobson (OOSE: Object- Oriented
   Software Engineering) mediante la metodología de casos de
   uso (use case).
Durante los ochenta y principios de los noventa Grady
Booch, James Rumbaugh, e Ivan Jacobson trabajaban por
separado en desarrollo de notaciones para el análisis y
diseño de sistemas orientados a objetos. Los tres llegaron
por separado a obtener bastante reconocimiento.

A mediados de los noventa empezaron a intercambiar
documentos y trabajar en conjunto produciendo grandes
avances en el modelado de sistemas orientados a objetos
.En 1994 Rational contrató a James Rumbaugh en donde
ya trabajaba Booch, un año después Ivar Jacobson se unía
a ellos en Rational. En 1997 salió a la luz la versión 1.0 de
UML.
Booch había escrito "Object-Oriented Analysis and
Design with Applications" un libro de referencia en el
análisis y diseño orientado a objetos desarrollando su
propia notación.
 Por otro lado Jacobson se había revelado como un
 visionario del análisis (padre de los casos de uso) y
 sobre todo del diseño orientado a
 objetos, sorprendiendo a todo el mundo en "Object-
 Oriented Software Engineering: A Use Case Driven
 Approach".
 Por su parte James Rumbaugh había desarrollado
 su propia notación de diseño orientado a objetos
 llamada OMT (Object Modeling Technique) en su
 libro "Object-Oriented Modeling and Design".
 En 1994, James Rumbaugh se unió con Grady Booch en Rational Software
  Corporation (ahora una división de IBM), y comenzaron a trabajar para
  unificar sus populares procesos, Pronto se unió a ellos Ivar Jacobson. En
  1996, el grupo liberó las primeras versiones de UML para la comunidad de
  ingeniería de software, solicitando retroalimentación. Casi al mismo
  tiempo, una organización conocida como Object Management Group hizo
  una invitación para participar en la creación de un lenguaje común de
  modelado. El OMG es una organización sin fines de lucro que promueve la
  estandarización de las tecnologías orientadas a objetos, emitiendo
  lineamientos y especificaciones como UML. Varias empresas (entre ellas
  HP, IBM, Microsoft, Oracle y Rational Software) habían reconocido ya la
  necesidad de un lenguaje común de modelado. Estas compañías formaron
  el consorcio UML Partners (Socios de UML) en respuesta a la solicitud de
  proposiciones por parte del OMG(el consorcio que desarrolló la versión 1.1
  de UML y la envió al OMG). La propuesta fue aceptada y, en 1997, el OMG
  asumió la responsabilidad del mantenimiento y revisión de UML en forma
  continua. La versión que está ahora disponible marca la primera
  modificación importante al UML desde el estándar de la versión 1.1 de
  1997, presentada como la versión UML 2.
Historia uml
Historia uml

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Vista lógica
Vista lógicaVista lógica
Vista lógica
thyago1211
 
Unidad 3 Modelo De Negocio
Unidad 3 Modelo De NegocioUnidad 3 Modelo De Negocio
Unidad 3 Modelo De Negocio
Sergio Sanchez
 
Diseño arquitectónico
Diseño arquitectónicoDiseño arquitectónico
Diseño arquitectónico
Juan Pablo Bustos Thames
 
Ieee 830
Ieee 830Ieee 830
Ieee 830
ALEX MERINO
 
Diagrama de clases
Diagrama de clasesDiagrama de clases
Diagrama de clases
jmachado614
 
UML. un analisis comparativo para la diagramación de software
UML.  un analisis comparativo para la diagramación de softwareUML.  un analisis comparativo para la diagramación de software
UML. un analisis comparativo para la diagramación de software
Yaskelly Yedra
 
casos de uso
casos de usocasos de uso
casos de uso
still01
 
Vistas Arquitectonicas Ingenieria de Software
Vistas Arquitectonicas Ingenieria de SoftwareVistas Arquitectonicas Ingenieria de Software
Vistas Arquitectonicas Ingenieria de Software
Roberth Loaiza
 
Analisis Y DiseñO Orientado A Objetos
Analisis Y DiseñO Orientado A ObjetosAnalisis Y DiseñO Orientado A Objetos
Analisis Y DiseñO Orientado A Objetos
yoiner santiago
 
Cuestionario uml
Cuestionario umlCuestionario uml
Cuestionario uml
RudyErickAlarconAyar1
 
Diagramas De Caso De Uso
Diagramas De Caso De UsoDiagramas De Caso De Uso
Diagramas De Caso De Uso
Miguel Leonardo Sánchez Fajardo
 
Modelos de dominio
Modelos de dominioModelos de dominio
Modelos de dominio
Juan Pablo Bustos Thames
 
Ventajas y desventajas de moprosoft
Ventajas y desventajas de moprosoftVentajas y desventajas de moprosoft
Ventajas y desventajas de moprosoft
Chuyito Alvarado
 
Metodologiasad 1
Metodologiasad 1Metodologiasad 1
Metodologiasad 1
innovalabcun
 
Modelo Orientado A Objetos
Modelo Orientado A ObjetosModelo Orientado A Objetos
Modelo Orientado A Objetos
jose_rob
 
C4model - Arquitectura de Software
C4model - Arquitectura de SoftwareC4model - Arquitectura de Software
C4model - Arquitectura de Software
Rene Guaman-Quinche
 
Metodología RUP
Metodología RUPMetodología RUP
Metodología RUP
Jorge Cortés Alvarez
 
Pruebas y Mantenimiento de Software
Pruebas y Mantenimiento de SoftwarePruebas y Mantenimiento de Software
Pruebas y Mantenimiento de Software
María Eugenia
 
Ingeniería de requisitos
Ingeniería de requisitosIngeniería de requisitos
Ingeniería de requisitos
Zuleima
 
Modelos Prescriptivos del Desarrollo del Sistema de Información
Modelos Prescriptivos del Desarrollo del Sistema de InformaciónModelos Prescriptivos del Desarrollo del Sistema de Información
Modelos Prescriptivos del Desarrollo del Sistema de Información
Isaias Toledo
 

La actualidad más candente (20)

Vista lógica
Vista lógicaVista lógica
Vista lógica
 
Unidad 3 Modelo De Negocio
Unidad 3 Modelo De NegocioUnidad 3 Modelo De Negocio
Unidad 3 Modelo De Negocio
 
Diseño arquitectónico
Diseño arquitectónicoDiseño arquitectónico
Diseño arquitectónico
 
Ieee 830
Ieee 830Ieee 830
Ieee 830
 
Diagrama de clases
Diagrama de clasesDiagrama de clases
Diagrama de clases
 
UML. un analisis comparativo para la diagramación de software
UML.  un analisis comparativo para la diagramación de softwareUML.  un analisis comparativo para la diagramación de software
UML. un analisis comparativo para la diagramación de software
 
casos de uso
casos de usocasos de uso
casos de uso
 
Vistas Arquitectonicas Ingenieria de Software
Vistas Arquitectonicas Ingenieria de SoftwareVistas Arquitectonicas Ingenieria de Software
Vistas Arquitectonicas Ingenieria de Software
 
Analisis Y DiseñO Orientado A Objetos
Analisis Y DiseñO Orientado A ObjetosAnalisis Y DiseñO Orientado A Objetos
Analisis Y DiseñO Orientado A Objetos
 
Cuestionario uml
Cuestionario umlCuestionario uml
Cuestionario uml
 
Diagramas De Caso De Uso
Diagramas De Caso De UsoDiagramas De Caso De Uso
Diagramas De Caso De Uso
 
Modelos de dominio
Modelos de dominioModelos de dominio
Modelos de dominio
 
Ventajas y desventajas de moprosoft
Ventajas y desventajas de moprosoftVentajas y desventajas de moprosoft
Ventajas y desventajas de moprosoft
 
Metodologiasad 1
Metodologiasad 1Metodologiasad 1
Metodologiasad 1
 
Modelo Orientado A Objetos
Modelo Orientado A ObjetosModelo Orientado A Objetos
Modelo Orientado A Objetos
 
C4model - Arquitectura de Software
C4model - Arquitectura de SoftwareC4model - Arquitectura de Software
C4model - Arquitectura de Software
 
Metodología RUP
Metodología RUPMetodología RUP
Metodología RUP
 
Pruebas y Mantenimiento de Software
Pruebas y Mantenimiento de SoftwarePruebas y Mantenimiento de Software
Pruebas y Mantenimiento de Software
 
Ingeniería de requisitos
Ingeniería de requisitosIngeniería de requisitos
Ingeniería de requisitos
 
Modelos Prescriptivos del Desarrollo del Sistema de Información
Modelos Prescriptivos del Desarrollo del Sistema de InformaciónModelos Prescriptivos del Desarrollo del Sistema de Información
Modelos Prescriptivos del Desarrollo del Sistema de Información
 

Destacado

ENTORNOS DE DESARROLLO: LENGUAJES DE MODELADO
ENTORNOS DE DESARROLLO: LENGUAJES DE MODELADOENTORNOS DE DESARROLLO: LENGUAJES DE MODELADO
ENTORNOS DE DESARROLLO: LENGUAJES DE MODELADO
Jacinto Cabrera Rodríguez
 
El lenguaje de modelado unificado
El lenguaje de modelado unificadoEl lenguaje de modelado unificado
El lenguaje de modelado unificado
aioria2525
 
La crisis del software
La crisis del softwareLa crisis del software
La crisis del software
Oberdose
 
Conceptos poo progra visual
Conceptos poo progra visualConceptos poo progra visual
Conceptos poo progra visual
Libertad25
 
Uml
UmlUml
Paradigma Orientado a Objetos
Paradigma Orientado a ObjetosParadigma Orientado a Objetos
Paradigma Orientado a Objetos
Nestor Traña
 
Ejemplo diagramas uml manzanas
Ejemplo diagramas uml manzanasEjemplo diagramas uml manzanas
Ejemplo diagramas uml manzanas
sonygodoyhortua
 
Uso de herramientas de citas y referencias bibliograficas en ms word
Uso de herramientas de citas y referencias bibliograficas en ms wordUso de herramientas de citas y referencias bibliograficas en ms word
Uso de herramientas de citas y referencias bibliograficas en ms word
Fabrizio Marcillo Morla
 
Diagramas UML
Diagramas UMLDiagramas UML
Diagramas UML
1da4
 
UML: CASOS DE USO
UML: CASOS DE USOUML: CASOS DE USO
UML: CASOS DE USO
Katty Landacay
 
Citas Bibliográficas en Word
Citas Bibliográficas en WordCitas Bibliográficas en Word
Citas Bibliográficas en Word
jovenesdigitales
 
PRESENTACIÓN FORO CONSEJOS ACADÉMICOS
PRESENTACIÓN FORO CONSEJOS ACADÉMICOSPRESENTACIÓN FORO CONSEJOS ACADÉMICOS
PRESENTACIÓN FORO CONSEJOS ACADÉMICOS
semrionegro
 
Derechos Universales del Niño - Miguel
Derechos Universales del Niño -  MiguelDerechos Universales del Niño -  Miguel
Derechos Universales del Niño - Miguel
raicesdelconocimiento
 
Homeopaticos
HomeopaticosHomeopaticos
Informe de preparación y estandarización potenciométrica de na oh
Informe de preparación y estandarización potenciométrica de na ohInforme de preparación y estandarización potenciométrica de na oh
Informe de preparación y estandarización potenciométrica de na oh
Carolina Vesga Hernandez
 
Mejores Mentes Del Mundo
Mejores Mentes Del MundoMejores Mentes Del Mundo
Mejores Mentes Del Mundo
Cesar Carrera M
 
Las nuevas tecnologías...
Las nuevas tecnologías... Las nuevas tecnologías...
Las nuevas tecnologías...
Irene Tizón Palencia
 
En busca de la historia
En busca de la historiaEn busca de la historia
En busca de la historia
aolaizola
 
Lesson activity toolkit
Lesson activity toolkitLesson activity toolkit
Lesson activity toolkit
pprofesor7
 
Michelle montoya 97 2003
Michelle montoya 97 2003Michelle montoya 97 2003
Michelle montoya 97 2003
solaalexa
 

Destacado (20)

ENTORNOS DE DESARROLLO: LENGUAJES DE MODELADO
ENTORNOS DE DESARROLLO: LENGUAJES DE MODELADOENTORNOS DE DESARROLLO: LENGUAJES DE MODELADO
ENTORNOS DE DESARROLLO: LENGUAJES DE MODELADO
 
El lenguaje de modelado unificado
El lenguaje de modelado unificadoEl lenguaje de modelado unificado
El lenguaje de modelado unificado
 
La crisis del software
La crisis del softwareLa crisis del software
La crisis del software
 
Conceptos poo progra visual
Conceptos poo progra visualConceptos poo progra visual
Conceptos poo progra visual
 
Uml
UmlUml
Uml
 
Paradigma Orientado a Objetos
Paradigma Orientado a ObjetosParadigma Orientado a Objetos
Paradigma Orientado a Objetos
 
Ejemplo diagramas uml manzanas
Ejemplo diagramas uml manzanasEjemplo diagramas uml manzanas
Ejemplo diagramas uml manzanas
 
Uso de herramientas de citas y referencias bibliograficas en ms word
Uso de herramientas de citas y referencias bibliograficas en ms wordUso de herramientas de citas y referencias bibliograficas en ms word
Uso de herramientas de citas y referencias bibliograficas en ms word
 
Diagramas UML
Diagramas UMLDiagramas UML
Diagramas UML
 
UML: CASOS DE USO
UML: CASOS DE USOUML: CASOS DE USO
UML: CASOS DE USO
 
Citas Bibliográficas en Word
Citas Bibliográficas en WordCitas Bibliográficas en Word
Citas Bibliográficas en Word
 
PRESENTACIÓN FORO CONSEJOS ACADÉMICOS
PRESENTACIÓN FORO CONSEJOS ACADÉMICOSPRESENTACIÓN FORO CONSEJOS ACADÉMICOS
PRESENTACIÓN FORO CONSEJOS ACADÉMICOS
 
Derechos Universales del Niño - Miguel
Derechos Universales del Niño -  MiguelDerechos Universales del Niño -  Miguel
Derechos Universales del Niño - Miguel
 
Homeopaticos
HomeopaticosHomeopaticos
Homeopaticos
 
Informe de preparación y estandarización potenciométrica de na oh
Informe de preparación y estandarización potenciométrica de na ohInforme de preparación y estandarización potenciométrica de na oh
Informe de preparación y estandarización potenciométrica de na oh
 
Mejores Mentes Del Mundo
Mejores Mentes Del MundoMejores Mentes Del Mundo
Mejores Mentes Del Mundo
 
Las nuevas tecnologías...
Las nuevas tecnologías... Las nuevas tecnologías...
Las nuevas tecnologías...
 
En busca de la historia
En busca de la historiaEn busca de la historia
En busca de la historia
 
Lesson activity toolkit
Lesson activity toolkitLesson activity toolkit
Lesson activity toolkit
 
Michelle montoya 97 2003
Michelle montoya 97 2003Michelle montoya 97 2003
Michelle montoya 97 2003
 

Similar a Historia uml

UML
UMLUML
.Act4 gomez cruz_diego_adolfo.
.Act4 gomez cruz_diego_adolfo..Act4 gomez cruz_diego_adolfo.
.Act4 gomez cruz_diego_adolfo.
DIEGO GOMEZ
 
EXPERTOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN MICROCREDITO
EXPERTOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN MICROCREDITOEXPERTOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN MICROCREDITO
EXPERTOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN MICROCREDITO
Brenda Brito Hernandez
 
Uml
UmlUml
Desarrollo de uml
Desarrollo de umlDesarrollo de uml
Desarrollo de uml
Luis Reyez
 
investigacion uml
investigacion umlinvestigacion uml
investigacion uml
CristhianTapia7
 
Lenguaje de modelo de objetos
Lenguaje de modelo de objetosLenguaje de modelo de objetos
Lenguaje de modelo de objetos
JuanManuelBurgosRive
 
Modelado, Ingenieria de Software
Modelado, Ingenieria de SoftwareModelado, Ingenieria de Software
Ha2 nv50 rodriguez montiel moises-staruml
Ha2 nv50 rodriguez montiel moises-starumlHa2 nv50 rodriguez montiel moises-staruml
Ha2 nv50 rodriguez montiel moises-staruml
Moisés Ulises Rodríguez Montiel
 
Uml
UmlUml
Uml
UmlUml
QUE ES UML
QUE ES UMLQUE ES UML
QUE ES UML
Julianlizcano97
 
Glosario uml
Glosario umlGlosario uml
Glosario uml
Ing Mickey
 
Carolina castillo satizabal 2
Carolina castillo satizabal 2Carolina castillo satizabal 2
Carolina castillo satizabal 2
Caroliina Satiizabal
 
Daniela florez trabajo escrito
Daniela florez trabajo escritoDaniela florez trabajo escrito
Daniela florez trabajo escrito
Daniela Florez
 
Daniela florez trabajo escrito
Daniela florez trabajo escritoDaniela florez trabajo escrito
Daniela florez trabajo escrito
Daniela Florez
 
Uml
UmlUml
Guia Yahveh
Guia YahvehGuia Yahveh
Guia Yahveh
Armando Martinez
 
Qué es UML
Qué es UMLQué es UML
Qué es UML
danielsotelo08
 
Lenguaje unificado de modelado
Lenguaje unificado de modeladoLenguaje unificado de modelado
Lenguaje unificado de modelado
Darwin Arroyo Molina
 

Similar a Historia uml (20)

UML
UMLUML
UML
 
.Act4 gomez cruz_diego_adolfo.
.Act4 gomez cruz_diego_adolfo..Act4 gomez cruz_diego_adolfo.
.Act4 gomez cruz_diego_adolfo.
 
EXPERTOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN MICROCREDITO
EXPERTOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN MICROCREDITOEXPERTOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN MICROCREDITO
EXPERTOS SISTEMAS DE INFORMACIÓN MICROCREDITO
 
Uml
UmlUml
Uml
 
Desarrollo de uml
Desarrollo de umlDesarrollo de uml
Desarrollo de uml
 
investigacion uml
investigacion umlinvestigacion uml
investigacion uml
 
Lenguaje de modelo de objetos
Lenguaje de modelo de objetosLenguaje de modelo de objetos
Lenguaje de modelo de objetos
 
Modelado, Ingenieria de Software
Modelado, Ingenieria de SoftwareModelado, Ingenieria de Software
Modelado, Ingenieria de Software
 
Ha2 nv50 rodriguez montiel moises-staruml
Ha2 nv50 rodriguez montiel moises-starumlHa2 nv50 rodriguez montiel moises-staruml
Ha2 nv50 rodriguez montiel moises-staruml
 
Uml
UmlUml
Uml
 
Uml
UmlUml
Uml
 
QUE ES UML
QUE ES UMLQUE ES UML
QUE ES UML
 
Glosario uml
Glosario umlGlosario uml
Glosario uml
 
Carolina castillo satizabal 2
Carolina castillo satizabal 2Carolina castillo satizabal 2
Carolina castillo satizabal 2
 
Daniela florez trabajo escrito
Daniela florez trabajo escritoDaniela florez trabajo escrito
Daniela florez trabajo escrito
 
Daniela florez trabajo escrito
Daniela florez trabajo escritoDaniela florez trabajo escrito
Daniela florez trabajo escrito
 
Uml
UmlUml
Uml
 
Guia Yahveh
Guia YahvehGuia Yahveh
Guia Yahveh
 
Qué es UML
Qué es UMLQué es UML
Qué es UML
 
Lenguaje unificado de modelado
Lenguaje unificado de modeladoLenguaje unificado de modelado
Lenguaje unificado de modelado
 

Historia uml

  • 1.
  • 2.  los Tres Amigos.
  • 3. Como surge UML Por: La necesidad de un proceso estándar de análisis y diseño era necesario contar con una notación y un proceso estándar. La notación UML se deriva y unifica de las tres metodologías de análisis : -------------------------------------------------------------------  Metodología de Grady Booch para la descripción de conjuntos de objetos y sus relaciones.  Técnica de modelado orientada a objetos de James Rumbaugh (OMT: Object-Modeling Technique).  Aproximación de Ivar Jacobson (OOSE: Object- Oriented Software Engineering) mediante la metodología de casos de uso (use case).
  • 4. Durante los ochenta y principios de los noventa Grady Booch, James Rumbaugh, e Ivan Jacobson trabajaban por separado en desarrollo de notaciones para el análisis y diseño de sistemas orientados a objetos. Los tres llegaron por separado a obtener bastante reconocimiento. A mediados de los noventa empezaron a intercambiar documentos y trabajar en conjunto produciendo grandes avances en el modelado de sistemas orientados a objetos .En 1994 Rational contrató a James Rumbaugh en donde ya trabajaba Booch, un año después Ivar Jacobson se unía a ellos en Rational. En 1997 salió a la luz la versión 1.0 de UML.
  • 5. Booch había escrito "Object-Oriented Analysis and Design with Applications" un libro de referencia en el análisis y diseño orientado a objetos desarrollando su propia notación.
  • 6.  Por otro lado Jacobson se había revelado como un visionario del análisis (padre de los casos de uso) y sobre todo del diseño orientado a objetos, sorprendiendo a todo el mundo en "Object- Oriented Software Engineering: A Use Case Driven Approach".
  • 7.  Por su parte James Rumbaugh había desarrollado su propia notación de diseño orientado a objetos llamada OMT (Object Modeling Technique) en su libro "Object-Oriented Modeling and Design".
  • 8.  En 1994, James Rumbaugh se unió con Grady Booch en Rational Software Corporation (ahora una división de IBM), y comenzaron a trabajar para unificar sus populares procesos, Pronto se unió a ellos Ivar Jacobson. En 1996, el grupo liberó las primeras versiones de UML para la comunidad de ingeniería de software, solicitando retroalimentación. Casi al mismo tiempo, una organización conocida como Object Management Group hizo una invitación para participar en la creación de un lenguaje común de modelado. El OMG es una organización sin fines de lucro que promueve la estandarización de las tecnologías orientadas a objetos, emitiendo lineamientos y especificaciones como UML. Varias empresas (entre ellas HP, IBM, Microsoft, Oracle y Rational Software) habían reconocido ya la necesidad de un lenguaje común de modelado. Estas compañías formaron el consorcio UML Partners (Socios de UML) en respuesta a la solicitud de proposiciones por parte del OMG(el consorcio que desarrolló la versión 1.1 de UML y la envió al OMG). La propuesta fue aceptada y, en 1997, el OMG asumió la responsabilidad del mantenimiento y revisión de UML en forma continua. La versión que está ahora disponible marca la primera modificación importante al UML desde el estándar de la versión 1.1 de 1997, presentada como la versión UML 2.