SlideShare una empresa de Scribd logo
HISTORIA Y EVOLUCION DEL COMPUTADOR<br />ATEHORTUA BRAUSIN YEIMER ALEXANDER<br />BOLAÑOS ROJAS LIZANGELY<br />PERILLA LOPEZ EDGARDO<br />ZAPATA GALEANO JUAN DIEGO<br />DECIMO B<br />INSTITUCION EDUCATIVA JOSE EUSTASIO RIVERA<br />TECNICA-SISTEMAS<br />CUBARRAL-META<br />2011<br />HISTORIA Y EVOLUCION DEL COMPUTADOR<br />Conocer más acerca de la evolución y función de la computadora<br />ATEHORTUA BRAUSIN YEIMER ALEXANDER<br />BOLAÑOS ROJAS LIZANGELY<br />PERILLA LOPEZ EDGARDO<br />ZAPATA GALEANO JUAN DIEGO<br />DECIMO B<br />Instructora: ING. Deisy Perez Arevalo<br />INSTITUCION EDUCATIVA JOSE EUSTASIO RIVERA<br />TECNICA-SISTEMAS<br />CUBARRAL-META<br />2011<br />INTRODUCCION<br />En el trabajo encontrara una completa pero resumida historia del computador donde podrá ser testigo de los inevitables pero necesarios cambios del PC pasando desde el Eniac hasta el vostro  1520, también conocerá las partes que lo conforman y que hacen de él una de las maquinas más completas y poderosas del mundo.<br />OBJETIVOS<br />OBJETIVO GENERAL.<br />Lograr que el lector comprenda la historia y todo sobre el PC y sus partes, además que la instructora nos dé una buena nota en este periodo<br />OBJETIVOS ESPECIFICOS.<br />Lograr una alta nota en este periodo.<br />Dar a conocer la historia del PC.<br />JUSTIFICACIÓN<br />Este trabajo será muy útil al lector puesto que le dará un gran conocimiento sobre el PC y sus partes y además la gran historia con la que cuenta.<br />EL COMPUTADOR<br />Es un dispositivo electrónico capaz de recibir un conjunto de instrucciones y ejecutarlas realizando cálculos sobre los datos numéricos, o bien compilando y correlacionando otros tipos de información exacta y en un término de tiempo muy corto.<br />Un computador lo componen dos partes en general,  el hardware y el software. El hardware es la parte tangible del computador, lo que se ve y se puede tocar, como el monitor, la CPU, el teclado, los parlantes y demás dispositivos. El hardware se divide en unidades de entrada, salida y de almacenamiento. El software está compuesto por los programas (sistemas operativos, aplicaciones, etc.)<br />HIOSTORIA<br />El origen de los computadores se remonta a los ábacos de la antigüedad y pasa por la máquina de cálculo del matemático y físico Blaise Pascal (Francia, 1623), por el aparato para realizar operaciones que funcionaban por medio de tarjetas perforadas de Charles Babbage en 1822, la maquina que resolvía ecuaciones diferentes ideada por el escocés William Thompson Kelvil y construida por el ingeniero Estadounidense Vannevar Bush, hasta llegar el ENIAC que funcionaba con 18.000 válvulas de las cuales fallaba una cada 3 horas de trabajo, creada en 1942 por un grupo de 10 ingenieros de la universidad de Pensilvania.<br />En 1975 se conoce el Altaír 8800, el primer computador persona (PC) para    armar uno mismo, costaba 400 dólares solo la CPU<br />Hacia 1977 se empezaba a popularizar la computadora APPLE, desarrollada por Esteve Jobs y Steve Wosniak. Un año más tarde salió al mercado la primera versión del procesador de palabras Wordstar.<br />En agosto de 1981 IBM lanza al mercado su primer computador personal, con un procesador Intel 8088, dos unidades de diskette y un monitor      monocromático. El sistema operativo (PC DOS) fue suministrado por Bill Gates.<br />En 1983 se conoce la primera versión del Microsoft Word 1.0. En 1984 se presento el PC AT, un sistema con procesador Intel 286, mucho más avanzado y rápido, pero costoso.<br />E noviembre 1985 se conoce la primera versión de Windows, como competencia del ambiente grafico que ya había impuesto Mac de APPLE.<br />En la década de los 90 la tecnología no detuvo su avance, los computadores fueron cada vez más modernos, los dispositivos mucho mas diminutos y rápidos, y los sistemas como tal mucho mas accequibles para la gente. Para el nuevo siglo los procesadores alcanzan velocidades superiores a 3.5 GHz, memorias internas y portátiles con capacidad de almacenamiento superior a 1 GB, diferentes puertos que permiten conectar más dispositivos e infinidad de posibilidades de programación y operación de todos los computadores.     <br />HARDWARE    <br />Es el equipo físico del computador y sus accesorios suplementarios, el hardware externo está compuesto por el monitor, teclado, impresora, escáneres, mouse y demás dispositivos que se pueden conectar al computador como cámaras, quemadores, teléfonos móviles, también las diferentes tarjetas internas ensambladas a la MainBoard y sus puertos y buses.<br />CPU<br />Aunque las siglas corresponden a la definición del procesador, la CPU (Central Process Unit) Unidad central de procesamiento de refiere a la caja que agrupa la parte más importante del hardware interno, como la tarjeta madre, el procesador, la memoria, el disco duro, y las demás tarjetas de expansión como la de red, de fax, modem, de audio y video.<br />centertop<br />EL PROCESADOR<br />centerbottomEs u chips encargado de organizar lógicamente el funcionamiento del computador procesando información y definiendo las tareas que les corresponden a cada uno de los demás componentes de la tarjeta madre, todo el conjunto tiende a disminuir el tiempo de respuesta a un requerimiento del usuario. Los procesadores modernos tienen más de 3.86 GHz y tienden a aumentar. <br />MEMORIAS<br />RAM.<br />704215853440La memoria RAM (Random Acces Memory) o memoria de acceso aleatoria es utilizada por el computador para almacenar instrucciones, variables y otros parametros de los programas que el usuario activa. Su contenido se borra cuando el computador se apaga. <br />CACHE.<br />5734055981700Es una memoria muy rapida, de tipo RAM estatica (SRAM), cuyos chips tienen un tiempo de acceso entre cinco y seis veces menor que la RAM dinamica (DRAM), que se utiliza habitualmente como memoria principal. S uprecio es mucho mayor que el de la RAM. La cache interna (L1) viene incluida dentro del chip del microprocesador y su funcion principal es acelerar los procesos del mismo, la cache externa (L2) puede ser interna o externa, es mucho mas costasa que la RAM corriente y se complementa con la L1 para acelerar los procesos y la ejecucion de varias aplicaciones a la vez.<br />TARJETA MADRE(MAINBOARD)<br />Es la tarjeta principal de todo PC, a ella se conectan las demas tarjetas y los buses de datos que van conectados a todos los dispositivos internos, cuenta con una enorme cantidad de circulos electronicos que permiten la comunicación entre todas las partes copnctadas. De su capacidad para asimilar el flujo de informacion depende en gran manera el funcionamiento del sistema.<br />center2205545Dentro de la tarjeta principal se encuentran ranuras o zocalos (SLOTS), que permiten la insericon de las tarjetas de expansión, de puertos USB extras o mas plantillas de memorias.Algunas de las tarjetas modernas son tabletas integradas a las que no se necesita adicionarle otras tarjetas para su exelente funcionamiento.<br />TARJETAS DE EXPANSIÓN<br />Cuando las trajetas principales no son integradas es necesario insertar otras tarjetas que complementan y mejoran el funcionamiento de la MAINBOARD, las tarjetas de sonido, de red, de fax, de modem, de video y aceleradoras graficas ayudan a mejorar el desempeño y velocidad del computador.Estas tarjetas se conectan a la principal por medio de las ranuras de expansión (SLOTS).<br />Debido al auge de los videojuegos y a la difusion de formatos comprimidos de musica para PC, las tarjetas de sonido que aumentan la calidad de reproduccion asimilandola a la de un estudio de grabacion y las tarjetas graficas y de video, que influyen directamente en la calidad de la imagen en pantalla son las tarjetas con mayor acogida dentro de los usuarios.<br />center1089264<br />DISCO DURO<br />Es el dispositivo de almacenamiento interno mas importante de un computador. Alli es donde se guardan en primer lugar los archivos de arranque del S.O (Sistema Operatrivo), los ejecutables de las aplicaciones y los demas archivos de los programas que el usuario instale y cree en los mismos. Su funcion es llevar los archivos soliciotados por el usuario a al memoria RAM cuando este los solicite.Los discos duros estan formados por uno o varios discos metalicos sencibles al magentismo. Para leer y escribir utiliza un pequeño electroiman montado en la punta de una brazo movil<br />centertop<br />PRINCIPALES UNIDADES DE ENTRADA<br />EL TECLADO.<br />Es un periférico de entrada o una unidad de entrada similar a un máquina de escribir que permite al usuario introducir textos e instrucciones a la CPU, se divide en 4 partes.<br />NUMERICO.<br />Es similar al de una calculadora y nos permite el ingreso solo de números y simbolos matemáticos básicos.<br />ALFANUMERICO.<br />Contiene letras similares a las de una máquina de escribir a diferencia del numérico nos permite ingresar letras y simbolos avanzados.<br />TECLAS DE FUNCION.<br />Se usan para ejecutar una función predeterminada según el programa o dado el caso según su S.O.<br />TECLAS DE CONTROL.<br />Sirven para controlar diferentes operaciones en el PC, y se combinan, producirán una función específica según la aplicación.<br />490220697230<br />PRINCIPALES UNIDADES DE SALIDA<br />EL MONITOR.<br />Es el periférico de salida más importante del computador puesto que es el que nos permite la visualización de toda la información que procesa y envía la CPU, aunque actualmente algunos tienen la capacidad de enviar información al procesador ya que son touch o táctil. <br />center5482590<br />EL ESCANER.<br />center1005840Permite importar imágenes o textos desde su base hasta la CPU quien enviara la información a la pantalla permitiéndonos asi editar fotografías y textos ya impresos.<br />EL MOUSE.<br />center4153097Es un dispositivo que acelera el desplazamiento en la pantalla, permite abrir iconos, arrastra, maximizar y cerrar ventanas, etc.<br />
Historia y evolucion del computador
Historia y evolucion del computador
Historia y evolucion del computador
Historia y evolucion del computador
Historia y evolucion del computador
Historia y evolucion del computador
Historia y evolucion del computador
Historia y evolucion del computador
Historia y evolucion del computador
Historia y evolucion del computador
Historia y evolucion del computador
Historia y evolucion del computador
Historia y evolucion del computador

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Partes externas y internas de la cpu brigith montenegro
Partes externas y internas de la cpu brigith montenegro Partes externas y internas de la cpu brigith montenegro
Partes externas y internas de la cpu brigith montenegro brigithmontengro123
 
Partes externas de una computadora
Partes externas de una computadoraPartes externas de una computadora
Partes externas de una computadora
Alfredo Hernandez
 
15 florez julian 11 c trabajo final prueba de calidad 27 08 20
15 florez julian 11 c trabajo final prueba de calidad 27 08 2015 florez julian 11 c trabajo final prueba de calidad 27 08 20
15 florez julian 11 c trabajo final prueba de calidad 27 08 20
Julianflorez27
 
Software y hardware del computador
Software y hardware del computador Software y hardware del computador
Software y hardware del computador
Marcela Zuñiga
 
ARQUITECTURA DEL PC
ARQUITECTURA DEL PC ARQUITECTURA DEL PC
ARQUITECTURA DEL PC
ronaldomaldini
 
Trabajo de mariano en pdf
Trabajo de mariano en pdfTrabajo de mariano en pdf
Trabajo de mariano en pdf
Mariano
 
Unidad educativa jorge alvarez
Unidad educativa jorge alvarezUnidad educativa jorge alvarez
Unidad educativa jorge alvarez
anavillacres
 
Partes del computador 2
Partes del computador 2Partes del computador 2
Partes del computador 2
Heidy Rivera
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
leolex2
 

La actualidad más candente (14)

Partes externas y internas de la cpu brigith montenegro
Partes externas y internas de la cpu brigith montenegro Partes externas y internas de la cpu brigith montenegro
Partes externas y internas de la cpu brigith montenegro
 
Software y Hardware
Software y HardwareSoftware y Hardware
Software y Hardware
 
Partes externas de una computadora
Partes externas de una computadoraPartes externas de una computadora
Partes externas de una computadora
 
15 florez julian 11 c trabajo final prueba de calidad 27 08 20
15 florez julian 11 c trabajo final prueba de calidad 27 08 2015 florez julian 11 c trabajo final prueba de calidad 27 08 20
15 florez julian 11 c trabajo final prueba de calidad 27 08 20
 
Partes del cpu
Partes del cpuPartes del cpu
Partes del cpu
 
Ordenadores 1
Ordenadores 1Ordenadores 1
Ordenadores 1
 
Software y hardware del computador
Software y hardware del computador Software y hardware del computador
Software y hardware del computador
 
Clase de sexto el pc
Clase de sexto el pcClase de sexto el pc
Clase de sexto el pc
 
ARQUITECTURA DEL PC
ARQUITECTURA DEL PC ARQUITECTURA DEL PC
ARQUITECTURA DEL PC
 
Trabajo de mariano en pdf
Trabajo de mariano en pdfTrabajo de mariano en pdf
Trabajo de mariano en pdf
 
Unidad educativa jorge alvarez
Unidad educativa jorge alvarezUnidad educativa jorge alvarez
Unidad educativa jorge alvarez
 
Softwareyhardware
SoftwareyhardwareSoftwareyhardware
Softwareyhardware
 
Partes del computador 2
Partes del computador 2Partes del computador 2
Partes del computador 2
 
Partes internas del computador
Partes internas del computadorPartes internas del computador
Partes internas del computador
 

Similar a Historia y evolucion del computador

Componentes de la cpu
Componentes de la cpuComponentes de la cpu
Componentes de la cpu
Kathy Flores
 
Partesinternasyexternasdelcomputadordiapositivas 120822222403-phpapp01
Partesinternasyexternasdelcomputadordiapositivas 120822222403-phpapp01Partesinternasyexternasdelcomputadordiapositivas 120822222403-phpapp01
Partesinternasyexternasdelcomputadordiapositivas 120822222403-phpapp01corporacion universitaria remington
 
La tarjeta madre
La tarjeta madreLa tarjeta madre
La tarjeta madre
naileth negrete
 
Elementos internos del computador
Elementos internos del computadorElementos internos del computador
Elementos internos del computador
Fran_2911
 
Introducción a la Informática
Introducción a la InformáticaIntroducción a la Informática
Introducción a la Informática
Erick Cruz
 
Ensamblaje de comp....completar
Ensamblaje de comp....completarEnsamblaje de comp....completar
Ensamblaje de comp....completarolinda17
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Mariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.pptMariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.pptMariestenia
 
Mariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.pptMariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia
 
Partes de pc taller no 2.
Partes de pc taller no 2.Partes de pc taller no 2.
Partes de pc taller no 2.jheysoncar
 
HARDWARE
HARDWAREHARDWARE
HARDWARE
gefroy
 
Especialidad de computación I para conquistadores
Especialidad de computación I para conquistadoresEspecialidad de computación I para conquistadores
Especialidad de computación I para conquistadores
Victor Sarao
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y softwareFenjoy15
 
DIAPOSITIVAS DE LAS PARTES DEL COMPUTADOR
DIAPOSITIVAS DE LAS PARTES DEL COMPUTADORDIAPOSITIVAS DE LAS PARTES DEL COMPUTADOR
DIAPOSITIVAS DE LAS PARTES DEL COMPUTADORalwejisvargas14
 

Similar a Historia y evolucion del computador (20)

Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Sandra paola sanchez
Sandra paola sanchezSandra paola sanchez
Sandra paola sanchez
 
Hardware
HardwareHardware
Hardware
 
Unidad de control
Unidad de controlUnidad de control
Unidad de control
 
Componentes de la cpu
Componentes de la cpuComponentes de la cpu
Componentes de la cpu
 
Partesinternasyexternasdelcomputadordiapositivas 120822222403-phpapp01
Partesinternasyexternasdelcomputadordiapositivas 120822222403-phpapp01Partesinternasyexternasdelcomputadordiapositivas 120822222403-phpapp01
Partesinternasyexternasdelcomputadordiapositivas 120822222403-phpapp01
 
Mantenimiento
MantenimientoMantenimiento
Mantenimiento
 
La tarjeta madre
La tarjeta madreLa tarjeta madre
La tarjeta madre
 
Elementos internos del computador
Elementos internos del computadorElementos internos del computador
Elementos internos del computador
 
Introducción a la Informática
Introducción a la InformáticaIntroducción a la Informática
Introducción a la Informática
 
Ensamblaje de comp....completar
Ensamblaje de comp....completarEnsamblaje de comp....completar
Ensamblaje de comp....completar
 
Tarea2
Tarea2Tarea2
Tarea2
 
Mariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.pptMariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.ppt
 
Mariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.pptMariestenia briceño hardware.ppt
Mariestenia briceño hardware.ppt
 
Partes de pc taller no 2.
Partes de pc taller no 2.Partes de pc taller no 2.
Partes de pc taller no 2.
 
HARDWARE
HARDWAREHARDWARE
HARDWARE
 
Partes del computador
Partes del computadorPartes del computador
Partes del computador
 
Especialidad de computación I para conquistadores
Especialidad de computación I para conquistadoresEspecialidad de computación I para conquistadores
Especialidad de computación I para conquistadores
 
Hardware y software
Hardware y softwareHardware y software
Hardware y software
 
DIAPOSITIVAS DE LAS PARTES DEL COMPUTADOR
DIAPOSITIVAS DE LAS PARTES DEL COMPUTADORDIAPOSITIVAS DE LAS PARTES DEL COMPUTADOR
DIAPOSITIVAS DE LAS PARTES DEL COMPUTADOR
 

Más de Yeimer Brausin

Historia de la mineralogia
Historia de la mineralogiaHistoria de la mineralogia
Historia de la mineralogiaYeimer Brausin
 
Pasos para ponchar un cable
Pasos para ponchar un cablePasos para ponchar un cable
Pasos para ponchar un cableYeimer Brausin
 
Como configurar una red cableada en windows 7
Como configurar una red cableada en windows 7Como configurar una red cableada en windows 7
Como configurar una red cableada en windows 7Yeimer Brausin
 
Operaciones con archivos
Operaciones con archivosOperaciones con archivos
Operaciones con archivosYeimer Brausin
 
Tipos de computadoras según su capacidad
Tipos de computadoras según su capacidadTipos de computadoras según su capacidad
Tipos de computadoras según su capacidadYeimer Brausin
 
Ventajas y desventajas de word 2007 y 2010
Ventajas y desventajas de word 2007 y 2010Ventajas y desventajas de word 2007 y 2010
Ventajas y desventajas de word 2007 y 2010Yeimer Brausin
 

Más de Yeimer Brausin (10)

Historia de la mineralogia
Historia de la mineralogiaHistoria de la mineralogia
Historia de la mineralogia
 
Pasos para ponchar un cable
Pasos para ponchar un cablePasos para ponchar un cable
Pasos para ponchar un cable
 
informe de ponchado
informe de ponchadoinforme de ponchado
informe de ponchado
 
Como configurar una red cableada en windows 7
Como configurar una red cableada en windows 7Como configurar una red cableada en windows 7
Como configurar una red cableada en windows 7
 
Mantenimiento de PC
Mantenimiento de PCMantenimiento de PC
Mantenimiento de PC
 
Windows movie maker
Windows movie makerWindows movie maker
Windows movie maker
 
Windows movie maker
Windows movie makerWindows movie maker
Windows movie maker
 
Operaciones con archivos
Operaciones con archivosOperaciones con archivos
Operaciones con archivos
 
Tipos de computadoras según su capacidad
Tipos de computadoras según su capacidadTipos de computadoras según su capacidad
Tipos de computadoras según su capacidad
 
Ventajas y desventajas de word 2007 y 2010
Ventajas y desventajas de word 2007 y 2010Ventajas y desventajas de word 2007 y 2010
Ventajas y desventajas de word 2007 y 2010
 

Último

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Historia y evolucion del computador

  • 1. HISTORIA Y EVOLUCION DEL COMPUTADOR<br />ATEHORTUA BRAUSIN YEIMER ALEXANDER<br />BOLAÑOS ROJAS LIZANGELY<br />PERILLA LOPEZ EDGARDO<br />ZAPATA GALEANO JUAN DIEGO<br />DECIMO B<br />INSTITUCION EDUCATIVA JOSE EUSTASIO RIVERA<br />TECNICA-SISTEMAS<br />CUBARRAL-META<br />2011<br />HISTORIA Y EVOLUCION DEL COMPUTADOR<br />Conocer más acerca de la evolución y función de la computadora<br />ATEHORTUA BRAUSIN YEIMER ALEXANDER<br />BOLAÑOS ROJAS LIZANGELY<br />PERILLA LOPEZ EDGARDO<br />ZAPATA GALEANO JUAN DIEGO<br />DECIMO B<br />Instructora: ING. Deisy Perez Arevalo<br />INSTITUCION EDUCATIVA JOSE EUSTASIO RIVERA<br />TECNICA-SISTEMAS<br />CUBARRAL-META<br />2011<br />INTRODUCCION<br />En el trabajo encontrara una completa pero resumida historia del computador donde podrá ser testigo de los inevitables pero necesarios cambios del PC pasando desde el Eniac hasta el vostro 1520, también conocerá las partes que lo conforman y que hacen de él una de las maquinas más completas y poderosas del mundo.<br />OBJETIVOS<br />OBJETIVO GENERAL.<br />Lograr que el lector comprenda la historia y todo sobre el PC y sus partes, además que la instructora nos dé una buena nota en este periodo<br />OBJETIVOS ESPECIFICOS.<br />Lograr una alta nota en este periodo.<br />Dar a conocer la historia del PC.<br />JUSTIFICACIÓN<br />Este trabajo será muy útil al lector puesto que le dará un gran conocimiento sobre el PC y sus partes y además la gran historia con la que cuenta.<br />EL COMPUTADOR<br />Es un dispositivo electrónico capaz de recibir un conjunto de instrucciones y ejecutarlas realizando cálculos sobre los datos numéricos, o bien compilando y correlacionando otros tipos de información exacta y en un término de tiempo muy corto.<br />Un computador lo componen dos partes en general, el hardware y el software. El hardware es la parte tangible del computador, lo que se ve y se puede tocar, como el monitor, la CPU, el teclado, los parlantes y demás dispositivos. El hardware se divide en unidades de entrada, salida y de almacenamiento. El software está compuesto por los programas (sistemas operativos, aplicaciones, etc.)<br />HIOSTORIA<br />El origen de los computadores se remonta a los ábacos de la antigüedad y pasa por la máquina de cálculo del matemático y físico Blaise Pascal (Francia, 1623), por el aparato para realizar operaciones que funcionaban por medio de tarjetas perforadas de Charles Babbage en 1822, la maquina que resolvía ecuaciones diferentes ideada por el escocés William Thompson Kelvil y construida por el ingeniero Estadounidense Vannevar Bush, hasta llegar el ENIAC que funcionaba con 18.000 válvulas de las cuales fallaba una cada 3 horas de trabajo, creada en 1942 por un grupo de 10 ingenieros de la universidad de Pensilvania.<br />En 1975 se conoce el Altaír 8800, el primer computador persona (PC) para armar uno mismo, costaba 400 dólares solo la CPU<br />Hacia 1977 se empezaba a popularizar la computadora APPLE, desarrollada por Esteve Jobs y Steve Wosniak. Un año más tarde salió al mercado la primera versión del procesador de palabras Wordstar.<br />En agosto de 1981 IBM lanza al mercado su primer computador personal, con un procesador Intel 8088, dos unidades de diskette y un monitor monocromático. El sistema operativo (PC DOS) fue suministrado por Bill Gates.<br />En 1983 se conoce la primera versión del Microsoft Word 1.0. En 1984 se presento el PC AT, un sistema con procesador Intel 286, mucho más avanzado y rápido, pero costoso.<br />E noviembre 1985 se conoce la primera versión de Windows, como competencia del ambiente grafico que ya había impuesto Mac de APPLE.<br />En la década de los 90 la tecnología no detuvo su avance, los computadores fueron cada vez más modernos, los dispositivos mucho mas diminutos y rápidos, y los sistemas como tal mucho mas accequibles para la gente. Para el nuevo siglo los procesadores alcanzan velocidades superiores a 3.5 GHz, memorias internas y portátiles con capacidad de almacenamiento superior a 1 GB, diferentes puertos que permiten conectar más dispositivos e infinidad de posibilidades de programación y operación de todos los computadores. <br />HARDWARE <br />Es el equipo físico del computador y sus accesorios suplementarios, el hardware externo está compuesto por el monitor, teclado, impresora, escáneres, mouse y demás dispositivos que se pueden conectar al computador como cámaras, quemadores, teléfonos móviles, también las diferentes tarjetas internas ensambladas a la MainBoard y sus puertos y buses.<br />CPU<br />Aunque las siglas corresponden a la definición del procesador, la CPU (Central Process Unit) Unidad central de procesamiento de refiere a la caja que agrupa la parte más importante del hardware interno, como la tarjeta madre, el procesador, la memoria, el disco duro, y las demás tarjetas de expansión como la de red, de fax, modem, de audio y video.<br />centertop<br />EL PROCESADOR<br />centerbottomEs u chips encargado de organizar lógicamente el funcionamiento del computador procesando información y definiendo las tareas que les corresponden a cada uno de los demás componentes de la tarjeta madre, todo el conjunto tiende a disminuir el tiempo de respuesta a un requerimiento del usuario. Los procesadores modernos tienen más de 3.86 GHz y tienden a aumentar. <br />MEMORIAS<br />RAM.<br />704215853440La memoria RAM (Random Acces Memory) o memoria de acceso aleatoria es utilizada por el computador para almacenar instrucciones, variables y otros parametros de los programas que el usuario activa. Su contenido se borra cuando el computador se apaga. <br />CACHE.<br />5734055981700Es una memoria muy rapida, de tipo RAM estatica (SRAM), cuyos chips tienen un tiempo de acceso entre cinco y seis veces menor que la RAM dinamica (DRAM), que se utiliza habitualmente como memoria principal. S uprecio es mucho mayor que el de la RAM. La cache interna (L1) viene incluida dentro del chip del microprocesador y su funcion principal es acelerar los procesos del mismo, la cache externa (L2) puede ser interna o externa, es mucho mas costasa que la RAM corriente y se complementa con la L1 para acelerar los procesos y la ejecucion de varias aplicaciones a la vez.<br />TARJETA MADRE(MAINBOARD)<br />Es la tarjeta principal de todo PC, a ella se conectan las demas tarjetas y los buses de datos que van conectados a todos los dispositivos internos, cuenta con una enorme cantidad de circulos electronicos que permiten la comunicación entre todas las partes copnctadas. De su capacidad para asimilar el flujo de informacion depende en gran manera el funcionamiento del sistema.<br />center2205545Dentro de la tarjeta principal se encuentran ranuras o zocalos (SLOTS), que permiten la insericon de las tarjetas de expansión, de puertos USB extras o mas plantillas de memorias.Algunas de las tarjetas modernas son tabletas integradas a las que no se necesita adicionarle otras tarjetas para su exelente funcionamiento.<br />TARJETAS DE EXPANSIÓN<br />Cuando las trajetas principales no son integradas es necesario insertar otras tarjetas que complementan y mejoran el funcionamiento de la MAINBOARD, las tarjetas de sonido, de red, de fax, de modem, de video y aceleradoras graficas ayudan a mejorar el desempeño y velocidad del computador.Estas tarjetas se conectan a la principal por medio de las ranuras de expansión (SLOTS).<br />Debido al auge de los videojuegos y a la difusion de formatos comprimidos de musica para PC, las tarjetas de sonido que aumentan la calidad de reproduccion asimilandola a la de un estudio de grabacion y las tarjetas graficas y de video, que influyen directamente en la calidad de la imagen en pantalla son las tarjetas con mayor acogida dentro de los usuarios.<br />center1089264<br />DISCO DURO<br />Es el dispositivo de almacenamiento interno mas importante de un computador. Alli es donde se guardan en primer lugar los archivos de arranque del S.O (Sistema Operatrivo), los ejecutables de las aplicaciones y los demas archivos de los programas que el usuario instale y cree en los mismos. Su funcion es llevar los archivos soliciotados por el usuario a al memoria RAM cuando este los solicite.Los discos duros estan formados por uno o varios discos metalicos sencibles al magentismo. Para leer y escribir utiliza un pequeño electroiman montado en la punta de una brazo movil<br />centertop<br />PRINCIPALES UNIDADES DE ENTRADA<br />EL TECLADO.<br />Es un periférico de entrada o una unidad de entrada similar a un máquina de escribir que permite al usuario introducir textos e instrucciones a la CPU, se divide en 4 partes.<br />NUMERICO.<br />Es similar al de una calculadora y nos permite el ingreso solo de números y simbolos matemáticos básicos.<br />ALFANUMERICO.<br />Contiene letras similares a las de una máquina de escribir a diferencia del numérico nos permite ingresar letras y simbolos avanzados.<br />TECLAS DE FUNCION.<br />Se usan para ejecutar una función predeterminada según el programa o dado el caso según su S.O.<br />TECLAS DE CONTROL.<br />Sirven para controlar diferentes operaciones en el PC, y se combinan, producirán una función específica según la aplicación.<br />490220697230<br />PRINCIPALES UNIDADES DE SALIDA<br />EL MONITOR.<br />Es el periférico de salida más importante del computador puesto que es el que nos permite la visualización de toda la información que procesa y envía la CPU, aunque actualmente algunos tienen la capacidad de enviar información al procesador ya que son touch o táctil. <br />center5482590<br />EL ESCANER.<br />center1005840Permite importar imágenes o textos desde su base hasta la CPU quien enviara la información a la pantalla permitiéndonos asi editar fotografías y textos ya impresos.<br />EL MOUSE.<br />center4153097Es un dispositivo que acelera el desplazamiento en la pantalla, permite abrir iconos, arrastra, maximizar y cerrar ventanas, etc.<br />