SlideShare una empresa de Scribd logo
LA TARJETA MADRE 
 ANAYA NEGRETE AIDA 
LUZ 
 CASTAÑEDA SIERRA 
NANCY 
 PACHECO ZAPATA
¿QUE ES? 
La tarjeta madre es el 
componente más importante de 
un computador, ya que en él se 
integran y coordinan todos los 
demás elementos que permiten 
su adecuado funcionamiento. 
De este modo, una tarjeta 
madre se comporta como aquel 
dispositivo que opera como la 
plataforma o circuito principal de 
una computadora.
La tremenda importancia que posee una 
tarjeta madre radica en que, en su 
interior, se sitúan todos los conectores 
que se necesitan para cobijar a las 
demás tarjetas del computador. 
En este importante tablero es posible 
encontrar también los conectores que 
permiten la expansión de la memoria y 
los controles que administran el buen 
funcionar de los denominados accesorios 
periféricos básicos, tales como la 
pantalla, el teclado y el disco duro. 
LA 
IMPORTANCIA
HISTORIA 
La historia de las tarjetas 
madres comienza en 1947 
cuando William Shockley, 
Walter Brattain y John Bardeen, 
científicos de los laboratorios 
Bell, muestran su invento, el 
transistor amplificador de punto-contacto, 
iniciando el desarrollo 
de la miniaturización de 
circuitos electrónicos.
Dummer, un británico que en 
1952 presentó sobre la 
utilización de un bloque de 
material sólido que puede ser 
utilizado para conectar 
componentes electrónicos sin 
cables de conexión. 
1961 cuando Fairchild Semiconductor 
anuncia el primer circuito integrado, Con 
estos inventos se comienza a trabajar 
en la computadora con una tarjeta, 
como las que mencionamos a 
continuación estas en orden de 
evolución.
EVOLUCIÓN DE LA TARJETA MADRE 
MICRO 1 
En 1975 la fábrica noruega "Norsk Data 
Industri" fabrica la primera microcomputadora 
de tarjeta única la cual tenía un 
microprocesador Intel 8080 después la 
procedieron LA MYCRON 3, que ya utilizaba 
CP/M; LA MYCRON 1000 que contaba con un 
microprocesador Zilog Z80 y utilizaba MP/M; 
LA MYCRON 2000, (1980) que fue la primera 
en albergar un microprocesador Intel 8086, ya 
utilizaba inicialmente el sistema operativo 
CP/M-86 y eventualmente el MP/M-8
KIM-1: 
En 1976 MOS Technology presenta la 
computadora en una sola tarjeta KIM-1. 
Cuenta con un microprocesador 
6501/02 a 1 MHz; 1 kilobyte en RAM, 
ROM, teclado hexagecimal, pantalla 
numérica con Leds, 15 puertos 
bidireccionales de entrada / salida y una 
interfaz para casete compacto (casete 
de audio). Esta computadora fue 
vendida armada, aunque carecía de 
fuente de poder. La KIM-1 fue producida 
hasta 1981
En 1981 IBM lanzó al mercado la primera computadora 
personal comercialmente exitosa, la IBM5150.Primera 
placa base estándar, la XT, que fuera substituida en 
poco tiempo, en 1984, apareciendo la AT, que son las 
siglas en inglés para Tecnología Avanzada, Advanced 
Technology. Las diferencias principales entre XT y AT es 
la arquitectura, ya que el XT posee una arquitectura a 8 
bits, mientras que el AT llega a los 16.Estas tarjetas 
usualmente están equipadas con 8 ranuras ISA de 8 
bits, 4 hileras de 9 zócalos para expandir la memoria 
pastilla por pastilla y una hilera por vez, para un total 
máximo de 1 megabyteen RAM y carecía de 
funcionalidad útil por sí misma, sin tarjetas de 
expansión. 
XT
AT 
Basado en el estándar IBM PC-AT, fue 
estándar absoluto durante años, desde los 
primeros microprocesadores Intel 80286 
hasta los primeros Pentium II y 
equivalentes incluidos. Estas tarjetas 
madre, en sus primeras versiones son de 
diseño y características elementales; 
carecen de accesorios integrados 
limitándose únicamente a los circuitos, 
componentes y pastillas básicos para su 
funcionamiento, al igual que las XT.
ATX Y VARIANTES 
Son las más comunes y difundidas en el 
mercado, se puede decir que se están 
convirtiendo en un estándar son las de más 
fácil ventilación y menos enredo de cables, 
debido a la colocación de los conectores ya 
que el microprocesador suele colocarse cerca 
del ventilador de la fuente de alimentación y 
los conectores para discos cerca de los 
extremos de la placa. Además, reciben la 
electricidad mediante un conector formado por 
una sola pieza. 
•
SUS PARTES
BIOS 
El BIOS (sigla en inglés de Basic 
input/output system; en español "sistema 
básico de entrada y salida") es un código 
de software que localiza y reconoce todos 
los dispositivos necesarios para cargar el 
sistema operativo en la memoria RAM; 
Proporciona la comunicación de bajo nivel, 
el funcionamiento y configuración del 
hardware del sistema que, como mínimo, 
maneja el teclado y proporciona una salida 
básica durante el arranque.
RANURAS DE MEMORIAS 
Las ranuras es el lugar donde se instala 
la circuitería que forma el conjunto de 
toda la memoria RAM, variando la forma, 
el tamaño y la capacidad
CHIPSET 
Sirven de puente de comunicación con 
el resto de componentes de la placa, 
como son la memoria, las tarjetas de 
expansión, los puertos USB, ratón, 
teclado, etc. Las placas base modernas 
suelen incluir dos integrados, 
denominados Norte y Sur, y suelen ser 
los circuitos integrados más grandes 
después del microprocesador.
CONECTORES EXTERNOS 
Son conectores para 
periféricos externos; como 
pueden ser puertos para 
audios, puerto VGA, SERIAL, 
USB, etc..
ZOCALO 
Se usa tanto para microprocesadores, 
como para microcontroladores, circuitos 
integrados y cartuchos, como los de la 
NES. 
Un zócalo le permite a un procesador 
recibir energía, e 
intercambiar información con los otros 
componentes en la computadora. Hay 
muchos tipos de zócalos de CPU, y ser 
capaz de identificar uno y saber como 
usarlo es una parte crucial en el proceso 
de actualización de un procesador.
DISCO 
DURO 
El disco duro es el dispositivo que 
almacena los programas y archivos del 
PC de forma permanente. Es capaz de no 
olvidar nada aunque no reciba corriente 
eléctrica. Otras memorias de tu equipo, 
como por ejemplo la RAM, que es usada 
para hacer funcionar los programas, 
pierden la información en caso de falta de 
energía
PILA 
La pila del ordenador, o más correctamente el 
acumulador, se encarga de conservar los 
parámetros de la BIOS cuando el ordenador 
está apagado. Sin ella, cada vez que 
encendiéramos tendríamos que introducir las 
características del disco duro, del chipset, la 
fecha y la hora.
CONECTOR ATX ALIMENTACIÓN 
Este aparato que se encuentra entre 
las partes de la tarjeta madre, es 
para regular también el voltaje en la 
fuente de alimentación y a su vez 
minimizan problemas de las fuentes. 
Y en dado caso de sobre carga ya 
tiene integrado un sistema que 
permite que se desconecte en 
automático.
EL JUMPER 
El JUMPER es tan primordial 
como las demás partes de la 
tarjeta madre. Es un conductor 
elaborado con cobre en sus 
contactos y ayuda de puente 
para unir los circuitos. se 
encuentra al lado de la batería.
La tarjeta madre

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Placa madre power point
Placa madre power pointPlaca madre power point
Placa madre power point
valentinagonzales2000
 
Presentación de discos duros
Presentación de discos durosPresentación de discos duros
Presentación de discos duros
laura ortega bernal
 
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 6_Case y fuente de poder
 Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 6_Case y fuente de poder Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 6_Case y fuente de poder
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 6_Case y fuente de poder
John Nelson Rojas
 
Ensamble de Computadoras
Ensamble de ComputadorasEnsamble de Computadoras
Ensamble de Computadoras
Dante T. Dominguez C.
 
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 3_Discos Duros
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 3_Discos DurosManual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 3_Discos Duros
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 3_Discos Duros
John Nelson Rojas
 
2.2. factor de forma de placa madre
2.2. factor de forma de placa madre2.2. factor de forma de placa madre
2.2. factor de forma de placa madre
oscariparraguirre19
 
La tarjeta madre y sus componentes
La tarjeta madre y sus componentesLa tarjeta madre y sus componentes
La tarjeta madre y sus componentes
belazam
 
COMPONENTES INTERNOS Y MANTENIMIENTO DEL PC
COMPONENTES INTERNOS Y MANTENIMIENTO DEL PCCOMPONENTES INTERNOS Y MANTENIMIENTO DEL PC
COMPONENTES INTERNOS Y MANTENIMIENTO DEL PC
Daniela Rodriguez
 
Componentes del Computador
Componentes del ComputadorComponentes del Computador
Componentes del Computador
yurmarir
 
Pasos para armar una pc
Pasos para armar una pcPasos para armar una pc
Pasos para armar una pcdaipsugel01
 
Todo lo relacionado sobre la bios
Todo lo relacionado sobre la biosTodo lo relacionado sobre la bios
Todo lo relacionado sobre la bioscadamecortes237
 
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 5_Tarjetas de Expansion
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 5_Tarjetas de ExpansionManual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 5_Tarjetas de Expansion
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 5_Tarjetas de Expansion
John Nelson Rojas
 
Placa base y sus elementos
Placa base y sus elementosPlaca base y sus elementos
Placa base y sus elementosmonicayvictoria
 
Tarjeta de expansión
Tarjeta  de expansiónTarjeta  de expansión
Tarjeta de expansión
Vanessa Morales
 
Controladores (drivers) y BIOS
Controladores (drivers) y BIOSControladores (drivers) y BIOS
Controladores (drivers) y BIOSItachi354
 
Manual de ensamble y desensamble del pc
Manual de  ensamble y desensamble del pcManual de  ensamble y desensamble del pc
Manual de ensamble y desensamble del pc
Jhon Ortiz
 

La actualidad más candente (20)

Placa madre power point
Placa madre power pointPlaca madre power point
Placa madre power point
 
Presentación de discos duros
Presentación de discos durosPresentación de discos duros
Presentación de discos duros
 
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 6_Case y fuente de poder
 Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 6_Case y fuente de poder Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 6_Case y fuente de poder
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 6_Case y fuente de poder
 
Ensamble de Computadoras
Ensamble de ComputadorasEnsamble de Computadoras
Ensamble de Computadoras
 
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 3_Discos Duros
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 3_Discos DurosManual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 3_Discos Duros
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 3_Discos Duros
 
2.2. factor de forma de placa madre
2.2. factor de forma de placa madre2.2. factor de forma de placa madre
2.2. factor de forma de placa madre
 
La tarjeta madre y sus componentes
La tarjeta madre y sus componentesLa tarjeta madre y sus componentes
La tarjeta madre y sus componentes
 
COMPONENTES INTERNOS Y MANTENIMIENTO DEL PC
COMPONENTES INTERNOS Y MANTENIMIENTO DEL PCCOMPONENTES INTERNOS Y MANTENIMIENTO DEL PC
COMPONENTES INTERNOS Y MANTENIMIENTO DEL PC
 
Componentes del Computador
Componentes del ComputadorComponentes del Computador
Componentes del Computador
 
Pasos para armar una pc
Pasos para armar una pcPasos para armar una pc
Pasos para armar una pc
 
Todo lo relacionado sobre la bios
Todo lo relacionado sobre la biosTodo lo relacionado sobre la bios
Todo lo relacionado sobre la bios
 
Exposicion de disco duro diapositivas[1]
Exposicion de disco duro   diapositivas[1]Exposicion de disco duro   diapositivas[1]
Exposicion de disco duro diapositivas[1]
 
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 5_Tarjetas de Expansion
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 5_Tarjetas de ExpansionManual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 5_Tarjetas de Expansion
Manual Ensamblaje PCS-ACTIVIDAD 5_Tarjetas de Expansion
 
Unidad 2 arquitectura de computadoras
Unidad 2 arquitectura de computadorasUnidad 2 arquitectura de computadoras
Unidad 2 arquitectura de computadoras
 
El case
El caseEl case
El case
 
Placa base y sus elementos
Placa base y sus elementosPlaca base y sus elementos
Placa base y sus elementos
 
Tarjeta de expansión
Tarjeta  de expansiónTarjeta  de expansión
Tarjeta de expansión
 
Zocalo del cpu o socket
Zocalo del cpu o socketZocalo del cpu o socket
Zocalo del cpu o socket
 
Controladores (drivers) y BIOS
Controladores (drivers) y BIOSControladores (drivers) y BIOS
Controladores (drivers) y BIOS
 
Manual de ensamble y desensamble del pc
Manual de  ensamble y desensamble del pcManual de  ensamble y desensamble del pc
Manual de ensamble y desensamble del pc
 

Destacado

MICROPROCESADORES
MICROPROCESADORES MICROPROCESADORES
MICROPROCESADORES
EGRRESTEBAN
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
germanvarlo
 
LA TARJETA MADRE Y SUS PROCESADORES
LA TARJETA MADRE Y SUS PROCESADORESLA TARJETA MADRE Y SUS PROCESADORES
LA TARJETA MADRE Y SUS PROCESADORESmariecuerie
 
Arquitectura de hardware
Arquitectura de hardwareArquitectura de hardware
Arquitectura de hardware
Mario Perez
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
ingjaimepinzon
 
Generacion de microprocesadores o procesadores intel y motorola
Generacion de microprocesadores o procesadores intel y motorolaGeneracion de microprocesadores o procesadores intel y motorola
Generacion de microprocesadores o procesadores intel y motorola
JoseGCordero
 
Placas madres y sus generaciones
Placas madres y sus generacionesPlacas madres y sus generaciones
Placas madres y sus generaciones
Sthefany Calderon
 
Generaciones de microprocesadores
Generaciones de microprocesadoresGeneraciones de microprocesadores
Generaciones de microprocesadores
Jajo Hernandez
 

Destacado (10)

MICROPROCESADORES
MICROPROCESADORES MICROPROCESADORES
MICROPROCESADORES
 
Tarjeta madre
Tarjeta madreTarjeta madre
Tarjeta madre
 
Tarjeta Madre
Tarjeta MadreTarjeta Madre
Tarjeta Madre
 
LA TARJETA MADRE Y SUS PROCESADORES
LA TARJETA MADRE Y SUS PROCESADORESLA TARJETA MADRE Y SUS PROCESADORES
LA TARJETA MADRE Y SUS PROCESADORES
 
Arquitectura de hardware
Arquitectura de hardwareArquitectura de hardware
Arquitectura de hardware
 
Arquitectura
ArquitecturaArquitectura
Arquitectura
 
Generacion de microprocesadores o procesadores intel y motorola
Generacion de microprocesadores o procesadores intel y motorolaGeneracion de microprocesadores o procesadores intel y motorola
Generacion de microprocesadores o procesadores intel y motorola
 
Intel 80286 80386 y 80486
Intel 80286 80386 y 80486Intel 80286 80386 y 80486
Intel 80286 80386 y 80486
 
Placas madres y sus generaciones
Placas madres y sus generacionesPlacas madres y sus generaciones
Placas madres y sus generaciones
 
Generaciones de microprocesadores
Generaciones de microprocesadoresGeneraciones de microprocesadores
Generaciones de microprocesadores
 

Similar a La tarjeta madre

Tarjeta madre 801
Tarjeta madre 801 Tarjeta madre 801
Tarjeta madre 801
luigycadenaxD
 
Board y sus caracteristicas
Board y sus caracteristicasBoard y sus caracteristicas
Board y sus caracteristicas
Jasson Peña
 
Placa base o placa madre pwer
Placa base o placa madre pwerPlaca base o placa madre pwer
Placa base o placa madre pwer
Ana-Ma-11
 
Placa base o placa madre
Placa base o placa madre Placa base o placa madre
Placa base o placa madre
Ana-Ma-11
 
Ensamble De Equipos De Computo
Ensamble De Equipos De ComputoEnsamble De Equipos De Computo
Ensamble De Equipos De Computo
guestd6ce58
 
Targetamadre lucy
Targetamadre lucyTargetamadre lucy
Targetamadre lucy
Elis26rias
 
Targetamadre lucy
Targetamadre lucyTargetamadre lucy
Targetamadre lucy
Elis26rias
 
qwdqwdqwdqwdqwddqwqdwqdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwd
qwdqwdqwdqwdqwddqwqdwqdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwddqwqdwqdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwd
qwdqwdqwdqwdqwddqwqdwqdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwd
golderlj3
 
TARJETA MADRE
TARJETA MADRETARJETA MADRE
TARJETA MADRE
Karito Fernandez
 
Que es una tarjeta madre
Que es una tarjeta madreQue es una tarjeta madre
Que es una tarjeta madre
rog83
 
Mainboard
MainboardMainboard
Mainboardabencia
 
Daniela paola imbachi cruz
Daniela paola imbachi cruzDaniela paola imbachi cruz
Daniela paola imbachi cruz
Danielita Cruz
 
Main board expo.
Main board expo.Main board expo.
Main board expo.
samirisi
 
Elementos fisicos: Placa madre
Elementos fisicos: Placa madreElementos fisicos: Placa madre
Elementos fisicos: Placa madre
Ariela Kovalsky
 

Similar a La tarjeta madre (20)

Las tarjetas madre
Las tarjetas madreLas tarjetas madre
Las tarjetas madre
 
Tarjeta madre 801
Tarjeta madre 801 Tarjeta madre 801
Tarjeta madre 801
 
Tarjeta madre 801
Tarjeta madre 801 Tarjeta madre 801
Tarjeta madre 801
 
Board y sus caracteristicas
Board y sus caracteristicasBoard y sus caracteristicas
Board y sus caracteristicas
 
Placa base o placa madre pwer
Placa base o placa madre pwerPlaca base o placa madre pwer
Placa base o placa madre pwer
 
Placa base o placa madre
Placa base o placa madre Placa base o placa madre
Placa base o placa madre
 
Tarjetas madre nuri
Tarjetas madre nuriTarjetas madre nuri
Tarjetas madre nuri
 
Las targetas madre
Las targetas madreLas targetas madre
Las targetas madre
 
Las targetas madre
Las targetas madreLas targetas madre
Las targetas madre
 
Ensamble De Equipos De Computo
Ensamble De Equipos De ComputoEnsamble De Equipos De Computo
Ensamble De Equipos De Computo
 
Targetamadre lucy
Targetamadre lucyTargetamadre lucy
Targetamadre lucy
 
Targetamadre lucy
Targetamadre lucyTargetamadre lucy
Targetamadre lucy
 
qwdqwdqwdqwdqwddqwqdwqdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwd
qwdqwdqwdqwdqwddqwqdwqdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwddqwqdwqdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwd
qwdqwdqwdqwdqwddqwqdwqdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwdqwd
 
TARJETA MADRE
TARJETA MADRETARJETA MADRE
TARJETA MADRE
 
Que es una tarjeta madre
Que es una tarjeta madreQue es una tarjeta madre
Que es una tarjeta madre
 
Mainboard
MainboardMainboard
Mainboard
 
Daniela paola imbachi cruz
Daniela paola imbachi cruzDaniela paola imbachi cruz
Daniela paola imbachi cruz
 
Main board expo.
Main board expo.Main board expo.
Main board expo.
 
Elementos fisicos: Placa madre
Elementos fisicos: Placa madreElementos fisicos: Placa madre
Elementos fisicos: Placa madre
 
Pc completo
Pc completoPc completo
Pc completo
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 

La tarjeta madre

  • 1. LA TARJETA MADRE  ANAYA NEGRETE AIDA LUZ  CASTAÑEDA SIERRA NANCY  PACHECO ZAPATA
  • 2. ¿QUE ES? La tarjeta madre es el componente más importante de un computador, ya que en él se integran y coordinan todos los demás elementos que permiten su adecuado funcionamiento. De este modo, una tarjeta madre se comporta como aquel dispositivo que opera como la plataforma o circuito principal de una computadora.
  • 3. La tremenda importancia que posee una tarjeta madre radica en que, en su interior, se sitúan todos los conectores que se necesitan para cobijar a las demás tarjetas del computador. En este importante tablero es posible encontrar también los conectores que permiten la expansión de la memoria y los controles que administran el buen funcionar de los denominados accesorios periféricos básicos, tales como la pantalla, el teclado y el disco duro. LA IMPORTANCIA
  • 4. HISTORIA La historia de las tarjetas madres comienza en 1947 cuando William Shockley, Walter Brattain y John Bardeen, científicos de los laboratorios Bell, muestran su invento, el transistor amplificador de punto-contacto, iniciando el desarrollo de la miniaturización de circuitos electrónicos.
  • 5. Dummer, un británico que en 1952 presentó sobre la utilización de un bloque de material sólido que puede ser utilizado para conectar componentes electrónicos sin cables de conexión. 1961 cuando Fairchild Semiconductor anuncia el primer circuito integrado, Con estos inventos se comienza a trabajar en la computadora con una tarjeta, como las que mencionamos a continuación estas en orden de evolución.
  • 6. EVOLUCIÓN DE LA TARJETA MADRE MICRO 1 En 1975 la fábrica noruega "Norsk Data Industri" fabrica la primera microcomputadora de tarjeta única la cual tenía un microprocesador Intel 8080 después la procedieron LA MYCRON 3, que ya utilizaba CP/M; LA MYCRON 1000 que contaba con un microprocesador Zilog Z80 y utilizaba MP/M; LA MYCRON 2000, (1980) que fue la primera en albergar un microprocesador Intel 8086, ya utilizaba inicialmente el sistema operativo CP/M-86 y eventualmente el MP/M-8
  • 7. KIM-1: En 1976 MOS Technology presenta la computadora en una sola tarjeta KIM-1. Cuenta con un microprocesador 6501/02 a 1 MHz; 1 kilobyte en RAM, ROM, teclado hexagecimal, pantalla numérica con Leds, 15 puertos bidireccionales de entrada / salida y una interfaz para casete compacto (casete de audio). Esta computadora fue vendida armada, aunque carecía de fuente de poder. La KIM-1 fue producida hasta 1981
  • 8. En 1981 IBM lanzó al mercado la primera computadora personal comercialmente exitosa, la IBM5150.Primera placa base estándar, la XT, que fuera substituida en poco tiempo, en 1984, apareciendo la AT, que son las siglas en inglés para Tecnología Avanzada, Advanced Technology. Las diferencias principales entre XT y AT es la arquitectura, ya que el XT posee una arquitectura a 8 bits, mientras que el AT llega a los 16.Estas tarjetas usualmente están equipadas con 8 ranuras ISA de 8 bits, 4 hileras de 9 zócalos para expandir la memoria pastilla por pastilla y una hilera por vez, para un total máximo de 1 megabyteen RAM y carecía de funcionalidad útil por sí misma, sin tarjetas de expansión. XT
  • 9. AT Basado en el estándar IBM PC-AT, fue estándar absoluto durante años, desde los primeros microprocesadores Intel 80286 hasta los primeros Pentium II y equivalentes incluidos. Estas tarjetas madre, en sus primeras versiones son de diseño y características elementales; carecen de accesorios integrados limitándose únicamente a los circuitos, componentes y pastillas básicos para su funcionamiento, al igual que las XT.
  • 10. ATX Y VARIANTES Son las más comunes y difundidas en el mercado, se puede decir que se están convirtiendo en un estándar son las de más fácil ventilación y menos enredo de cables, debido a la colocación de los conectores ya que el microprocesador suele colocarse cerca del ventilador de la fuente de alimentación y los conectores para discos cerca de los extremos de la placa. Además, reciben la electricidad mediante un conector formado por una sola pieza. •
  • 12. BIOS El BIOS (sigla en inglés de Basic input/output system; en español "sistema básico de entrada y salida") es un código de software que localiza y reconoce todos los dispositivos necesarios para cargar el sistema operativo en la memoria RAM; Proporciona la comunicación de bajo nivel, el funcionamiento y configuración del hardware del sistema que, como mínimo, maneja el teclado y proporciona una salida básica durante el arranque.
  • 13. RANURAS DE MEMORIAS Las ranuras es el lugar donde se instala la circuitería que forma el conjunto de toda la memoria RAM, variando la forma, el tamaño y la capacidad
  • 14. CHIPSET Sirven de puente de comunicación con el resto de componentes de la placa, como son la memoria, las tarjetas de expansión, los puertos USB, ratón, teclado, etc. Las placas base modernas suelen incluir dos integrados, denominados Norte y Sur, y suelen ser los circuitos integrados más grandes después del microprocesador.
  • 15. CONECTORES EXTERNOS Son conectores para periféricos externos; como pueden ser puertos para audios, puerto VGA, SERIAL, USB, etc..
  • 16. ZOCALO Se usa tanto para microprocesadores, como para microcontroladores, circuitos integrados y cartuchos, como los de la NES. Un zócalo le permite a un procesador recibir energía, e intercambiar información con los otros componentes en la computadora. Hay muchos tipos de zócalos de CPU, y ser capaz de identificar uno y saber como usarlo es una parte crucial en el proceso de actualización de un procesador.
  • 17. DISCO DURO El disco duro es el dispositivo que almacena los programas y archivos del PC de forma permanente. Es capaz de no olvidar nada aunque no reciba corriente eléctrica. Otras memorias de tu equipo, como por ejemplo la RAM, que es usada para hacer funcionar los programas, pierden la información en caso de falta de energía
  • 18. PILA La pila del ordenador, o más correctamente el acumulador, se encarga de conservar los parámetros de la BIOS cuando el ordenador está apagado. Sin ella, cada vez que encendiéramos tendríamos que introducir las características del disco duro, del chipset, la fecha y la hora.
  • 19. CONECTOR ATX ALIMENTACIÓN Este aparato que se encuentra entre las partes de la tarjeta madre, es para regular también el voltaje en la fuente de alimentación y a su vez minimizan problemas de las fuentes. Y en dado caso de sobre carga ya tiene integrado un sistema que permite que se desconecte en automático.
  • 20. EL JUMPER El JUMPER es tan primordial como las demás partes de la tarjeta madre. Es un conductor elaborado con cobre en sus contactos y ayuda de puente para unir los circuitos. se encuentra al lado de la batería.