SlideShare una empresa de Scribd logo
Bienvenidos a otra clase de Historia,
Geografía y Ciencias Sociales.
Semana del 29 de junio 2 de julio
Identificar las instituciones públicas para comprender su función
en beneficio de la comunidad valorando a las personas que
trabajan en ellas y su contribución a la sociedad.
¿Qué trabajaremos hoy?
“Los trabajos de mi comunidad”
Desempeño esperado:
Semana del 29 de junio 2 de julio
Los trabajos de mi comunidad
Los trabajos son actividades que son realizadas
con el objetivo de alcanzar una meta, solucionar
un problema y para atender las necesidades
humanas.
Todos los trabajos
son importantes y
aportan a la
comunidad.
Semana del 29 de junio 2 de julio
Responde cuál es el aporte de
los siguientes trabajos a la
comunidad.
Actividad
Parar
Semana del 29 de junio 2 de julio
Actividad 2
Realiza un dibujo de lo que te gustaría
trabajar cuando seas grande, donde se vea
reflejado el aporte para tu comunidad.
Semana del 29 de junio 2 de julio
Bienvenidos a otra clase de Historia,
Geografía y Ciencias Sociales.
Semana del 29 de junio 2 de julio
Identificar las instituciones públicas para comprender su función
en beneficio de la comunidad valorando a las personas que
trabajan en ellas y su contribución a la sociedad.
¿Qué trabajaremos hoy?
“Los trabajos de mi comunidad”
Desempeño esperado:
Semana del 5 al 8 de julio
Actividad 2
Semana del 5 al 8 de julio
Realiza un dibujo del lugar donde vives.
HISTORIA-1°-básico-Los-Trabajos-de-mi-comunidad-29-de-junio-al-07-de-julio.pptx

Más contenido relacionado

Similar a HISTORIA-1°-básico-Los-Trabajos-de-mi-comunidad-29-de-junio-al-07-de-julio.pptx

Los servicios del lugar donde vivo
Los servicios del lugar donde vivoLos servicios del lugar donde vivo
Los servicios del lugar donde vivo
Sergio Peña
 
DOSCIFICACION MENSUAL de temas primaria .docx
DOSCIFICACION MENSUAL de temas primaria .docxDOSCIFICACION MENSUAL de temas primaria .docx
DOSCIFICACION MENSUAL de temas primaria .docx
wayraramirez
 
Secuencia 3. la comunidad
Secuencia 3. la comunidadSecuencia 3. la comunidad
Secuencia 3. la comunidad
ofir2018
 
Guías taller año lectivo
Guías   taller año lectivo Guías   taller año lectivo
Guías taller año lectivo
DannyYohayrisMosquer
 
LA PRENSA INFANTIL
LA PRENSA INFANTILLA PRENSA INFANTIL
LA PRENSA INFANTIL
UCLM
 
Actividad 02 experiencia 4
Actividad 02 experiencia 4Actividad 02 experiencia 4
Actividad 02 experiencia 4
LENIN JUAN JOSE HUIMAN ROJAS
 
Identificar las instituciones que participan activamente en.pptx
Identificar las instituciones que participan activamente en.pptxIdentificar las instituciones que participan activamente en.pptx
Identificar las instituciones que participan activamente en.pptx
MaradelMarlvarez1
 
Arquitectura para la sociedad
Arquitectura para la sociedadArquitectura para la sociedad
Arquitectura para la sociedad
1345678910111
 
Conflictos sociales
Conflictos socialesConflictos sociales
Conflictos sociales
hermesquezada
 
Conflictos sociales
Conflictos socialesConflictos sociales
Conflictos sociales
hermesquezada
 
CLASE 1 SEMANA 7 CUARTO
CLASE 1 SEMANA 7 CUARTO CLASE 1 SEMANA 7 CUARTO
CLASE 1 SEMANA 7 CUARTO
ColegioAbrahamCastel
 
Revista humanasrev1 2
Revista humanasrev1 2Revista humanasrev1 2
Revista humanasrev1 2
Juan Camilo Cuéllar
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion14
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "¿Quiénes intervien...
Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "¿Quiénes intervien...Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "¿Quiénes intervien...
Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "¿Quiénes intervien...
Escuela de Nivín
 
Programa Congreso Nacional Misiones 2010
Programa Congreso Nacional Misiones 2010Programa Congreso Nacional Misiones 2010
Programa Congreso Nacional Misiones 2010
Igui
 
Modulo sociologia 2010 2
Modulo sociologia 2010 2Modulo sociologia 2010 2
Modulo sociologia 2010 2
louis schmalbach
 

Similar a HISTORIA-1°-básico-Los-Trabajos-de-mi-comunidad-29-de-junio-al-07-de-julio.pptx (16)

Los servicios del lugar donde vivo
Los servicios del lugar donde vivoLos servicios del lugar donde vivo
Los servicios del lugar donde vivo
 
DOSCIFICACION MENSUAL de temas primaria .docx
DOSCIFICACION MENSUAL de temas primaria .docxDOSCIFICACION MENSUAL de temas primaria .docx
DOSCIFICACION MENSUAL de temas primaria .docx
 
Secuencia 3. la comunidad
Secuencia 3. la comunidadSecuencia 3. la comunidad
Secuencia 3. la comunidad
 
Guías taller año lectivo
Guías   taller año lectivo Guías   taller año lectivo
Guías taller año lectivo
 
LA PRENSA INFANTIL
LA PRENSA INFANTILLA PRENSA INFANTIL
LA PRENSA INFANTIL
 
Actividad 02 experiencia 4
Actividad 02 experiencia 4Actividad 02 experiencia 4
Actividad 02 experiencia 4
 
Identificar las instituciones que participan activamente en.pptx
Identificar las instituciones que participan activamente en.pptxIdentificar las instituciones que participan activamente en.pptx
Identificar las instituciones que participan activamente en.pptx
 
Arquitectura para la sociedad
Arquitectura para la sociedadArquitectura para la sociedad
Arquitectura para la sociedad
 
Conflictos sociales
Conflictos socialesConflictos sociales
Conflictos sociales
 
Conflictos sociales
Conflictos socialesConflictos sociales
Conflictos sociales
 
CLASE 1 SEMANA 7 CUARTO
CLASE 1 SEMANA 7 CUARTO CLASE 1 SEMANA 7 CUARTO
CLASE 1 SEMANA 7 CUARTO
 
Revista humanasrev1 2
Revista humanasrev1 2Revista humanasrev1 2
Revista humanasrev1 2
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion14Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion14
Documentos primaria-sesiones-unidad05-segundo grado-integrados-2g-u5-sesion14
 
Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "¿Quiénes intervien...
Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "¿Quiénes intervien...Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "¿Quiénes intervien...
Escuela de Nivín: Sesión de aprendizaje Ciencias Sociales "¿Quiénes intervien...
 
Programa Congreso Nacional Misiones 2010
Programa Congreso Nacional Misiones 2010Programa Congreso Nacional Misiones 2010
Programa Congreso Nacional Misiones 2010
 
Modulo sociologia 2010 2
Modulo sociologia 2010 2Modulo sociologia 2010 2
Modulo sociologia 2010 2
 

Último

Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
PriyaQuijano
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
damiancarganarazb
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
911Busisness911
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
candelaalonso7
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
Daniellaticona
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Fernando Macas
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
eyusxqmcgrlzirabeh
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
AlexanderZrate2
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
alexandrajunchaya3
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
EnmanuelEscobedo
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
GladysGuevara6
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
John144454
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
olswaldso62
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
MIRTHAISABELKORRODIT
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
JocelynCristinaSaldi
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
ANtony MV
 

Último (20)

Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-QuímicaHeterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
Heterociclos; pequeñas y maravillosas estructuras-Química
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptxCLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
CLASE FRUTOS clase frutos clase frutos ABRIL 2021.pptx
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
Seguridad Documental unne Criminalisticas catedra de documentologia 1
 
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓNHÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
HÁBITAT DEL DESIERTO CALIDO PRESENTACIÓN
 
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologiaANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
ANTRAX.pdf historia natural del antrax epidemiologia
 
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
Cinturón pélvico y cadera (1) (1).pdf......
 
explorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicionexplorando los sistemas mixtos o de transicion
explorando los sistemas mixtos o de transicion
 
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de..."Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
"Abordando la Complejidad de las Quemaduras: Desde los Orígenes y Factores de...
 
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
Teoría del prión y  enfermedades relacionadasTeoría del prión y  enfermedades relacionadas
Teoría del prión y enfermedades relacionadas
 
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptxINYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
INYECTABLES Y VENOCLISIS- y ASEPCIA.pptx
 
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologicoNeflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
Neflogia un recuento anatomico, fisiologico y embriologico
 
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdfMAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
MAPA CONCEPTUAL DE OTITIS MEDIA AGUDA Y CRONICA.pdf
 
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitososo panda vida reproducción hábitat y hábitos
oso panda vida reproducción hábitat y hábitos
 
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIAPROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
PROYECTOS ESCOLARES QUINTO GRADO PRIMARIA
 
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
7mo básico Magnitudes y unidades de medida 2024.pptx
 
Embarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizadoEmbarazo postermino - UptDate actualizado
Embarazo postermino - UptDate actualizado
 

HISTORIA-1°-básico-Los-Trabajos-de-mi-comunidad-29-de-junio-al-07-de-julio.pptx

  • 1. Bienvenidos a otra clase de Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Semana del 29 de junio 2 de julio
  • 2. Identificar las instituciones públicas para comprender su función en beneficio de la comunidad valorando a las personas que trabajan en ellas y su contribución a la sociedad. ¿Qué trabajaremos hoy? “Los trabajos de mi comunidad” Desempeño esperado: Semana del 29 de junio 2 de julio
  • 3. Los trabajos de mi comunidad Los trabajos son actividades que son realizadas con el objetivo de alcanzar una meta, solucionar un problema y para atender las necesidades humanas. Todos los trabajos son importantes y aportan a la comunidad. Semana del 29 de junio 2 de julio
  • 4. Responde cuál es el aporte de los siguientes trabajos a la comunidad. Actividad Parar Semana del 29 de junio 2 de julio
  • 5. Actividad 2 Realiza un dibujo de lo que te gustaría trabajar cuando seas grande, donde se vea reflejado el aporte para tu comunidad. Semana del 29 de junio 2 de julio
  • 6. Bienvenidos a otra clase de Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Semana del 29 de junio 2 de julio
  • 7. Identificar las instituciones públicas para comprender su función en beneficio de la comunidad valorando a las personas que trabajan en ellas y su contribución a la sociedad. ¿Qué trabajaremos hoy? “Los trabajos de mi comunidad” Desempeño esperado: Semana del 5 al 8 de julio
  • 8. Actividad 2 Semana del 5 al 8 de julio Realiza un dibujo del lugar donde vives.