SlideShare una empresa de Scribd logo
LA NACIÓN
Objetivo: IDENTIFICAR LOS
ELEMENTOS CONSTITUTIVOS
DEL ESTADO-NACIÓN.
Hacer ahora …
•
¿En qué se diferencian Nación, República y
Estado? (2 minutos)
Respuesta.
• Estado: Conjunto de órganos (Ministerios, Escuelas, entre
otros.) de gobierno para ejercer soberanía
• República: Organización del Estado cuya máxima autoridad es
elegida por los ciudadanos o el parlamento.
• Nación: Conjunto de personas que tienen en común diversos
elementos como: lengua, historia, entre otros.
Nación
• Definiciones:
• a. “La nación es una sociedad natural de hombres, de unidad de
territorio, de costumbres, de lengua, una comunidad de vida y
conciencia social.”
Mancini. Discurso de Inauguración de curso de Derecho internacional
de la Universidad de Turín, el 12 de enero de 1851.
• b. “Los elementos que caracterizan la comunidad nacional son
diversos. Algunos distinguen, como hemos apuntado, elementos
materiales (objetivos) como la comunidad de raza, de lengua, de
religión, de territorio, etc., y elementos espirituales (subjetivos), entre
los que fundamentalmente destaca la voluntad de vivir en común.”
Pregunta…
• ¿Qué elementos son comunes en ambas definiciones?
1.
2.
3.
Actividad . (Profesor-estudiante)
Actividad. (Estudiantes)
Unificación de Alemania
“(…) La unidad alemana se había logrado gracias a la monarquía y el ejército prusiano.
Alemania se había integrado a Prusia y no Prusia a Alemania. (…) Habían soñado con
la libertad y la unidad, pero el logro de la unidad parecía hoy más importante. El
liderazgo prusiano de la unificación alemana significó el triunfo de los valores
autoritarios y militaristas sobre los sentimientos liberales y constitucionales en el
desarrollo del nuevo Estado alemán. Con sus recursos industriales y poder militar, el
nuevo Estado llegó a ser la potencia más fuerte en el continente”.
Fernández, A. (2006). Historia universal. Edad contemporánea. Barcelona, España:
Vicens Vives
1. ¿Qué importancia adquiere el ejército en la unificación alemana?
_________________________________________________________________________________
____________________________________________________________
2. ¿Por qué crees que los recursos industriales y el poder militar ayudarían a Alemania a convertirse
Cierre…
• A partir de los elementos constitutivos de la nación
estudiados en clase, identifica cuáles son los factores que
te hacen ser parte de una nación.
Instrucción:
Entra a menti.com e ingresa el código
84842299 e ingresa tres factores.

Más contenido relacionado

Similar a Historia_Clase 1.pptx

Nacionalismes i independències. Daniel Climent Giner.
Nacionalismes i independències. Daniel Climent Giner.Nacionalismes i independències. Daniel Climent Giner.
Nacionalismes i independències. Daniel Climent Giner.
Daniel Climent Giner
 
Nacionalismes i independències. Daniel Climent Giner.
Nacionalismes i independències. Daniel Climent Giner.Nacionalismes i independències. Daniel Climent Giner.
Nacionalismes i independències. Daniel Climent Giner.
Daniel Climent Giner
 
Nacionalismo y Estados nacionales sxix en Europa y América
Nacionalismo y Estados nacionales sxix en Europa y AméricaNacionalismo y Estados nacionales sxix en Europa y América
Nacionalismo y Estados nacionales sxix en Europa y América
Ignacio Muñoz Muñoz
 
Tema 1. el nacionalismo
Tema 1. el nacionalismoTema 1. el nacionalismo
Tema 1. el nacionalismo
Jesús González Fisac
 
Tema 1. el nacionalismo
Tema 1. el nacionalismoTema 1. el nacionalismo
Tema 1. el nacionalismo
Jesús González Fisac
 
Clases MòDulo I Magister U. Del Mar V.2
Clases MòDulo I Magister U. Del Mar V.2Clases MòDulo I Magister U. Del Mar V.2
Clases MòDulo I Magister U. Del Mar V.2
herrerawerner
 
Historia y procesos de comunicación en la historia N.pptx
Historia y procesos de comunicación en la historia N.pptxHistoria y procesos de comunicación en la historia N.pptx
Historia y procesos de comunicación en la historia N.pptx
Roberto Carlos Martinez Lopez
 
Guialegadocolonial
GuialegadocolonialGuialegadocolonial
Guialegadocolonial
Danilo Altamirano
 
Procesos sociohistoricos argentinos UNLaM Dres.H. y D. Dias
Procesos sociohistoricos argentinos UNLaM Dres.H. y D. DiasProcesos sociohistoricos argentinos UNLaM Dres.H. y D. Dias
Procesos sociohistoricos argentinos UNLaM Dres.H. y D. Dias
UNLZ - UNIVERSIDAD DE LOMAS DE ZAMORA
 
Estudiante de la Carrera Química y Biología
Estudiante de la Carrera Química y Biología Estudiante de la Carrera Química y Biología
Estudiante de la Carrera Química y Biología
MaJoMena2
 
Estudiante de la Carrera Química y Biología
Estudiante de la Carrera Química y Biología Estudiante de la Carrera Química y Biología
Estudiante de la Carrera Química y Biología
MaJoMena2
 
Nacionalismo
NacionalismoNacionalismo
Nacionalismo
sorayachavala
 
Causa historica
Causa historicaCausa historica
Causa historica
Juan Luis
 
Nación estado-gobierno y democracia
Nación estado-gobierno y democraciaNación estado-gobierno y democracia
Nación estado-gobierno y democracia
Maikol Rojas Arias
 
Tema 2. liberalismo y nacionalismo. conceptos básicos
Tema 2. liberalismo y nacionalismo. conceptos básicosTema 2. liberalismo y nacionalismo. conceptos básicos
Tema 2. liberalismo y nacionalismo. conceptos básicos
Ángel Encinas
 
05 soc 8_b1_s5_est
05 soc 8_b1_s5_est05 soc 8_b1_s5_est
05 soc 8_b1_s5_est
Hei Yelra
 
Teorías del nacionalismo
Teorías del nacionalismoTeorías del nacionalismo
Teorías del nacionalismo
Francisco Javier Vilches Henríquez
 
La Nación como construcción política y discurso
La Nación como construcción política y discursoLa Nación como construcción política y discurso
La Nación como construcción política y discurso
Julio Eduardo Chumpitazi Ramírez
 
Independencia.pptx
Independencia.pptxIndependencia.pptx
Independencia.pptx
mauricio mendez
 
Clase sociales 5°-08-22-17_instituciones_coloniales.jpg
Clase sociales 5°-08-22-17_instituciones_coloniales.jpgClase sociales 5°-08-22-17_instituciones_coloniales.jpg
Clase sociales 5°-08-22-17_instituciones_coloniales.jpg
IETI AJC Olga Lucía Lloreda
 

Similar a Historia_Clase 1.pptx (20)

Nacionalismes i independències. Daniel Climent Giner.
Nacionalismes i independències. Daniel Climent Giner.Nacionalismes i independències. Daniel Climent Giner.
Nacionalismes i independències. Daniel Climent Giner.
 
Nacionalismes i independències. Daniel Climent Giner.
Nacionalismes i independències. Daniel Climent Giner.Nacionalismes i independències. Daniel Climent Giner.
Nacionalismes i independències. Daniel Climent Giner.
 
Nacionalismo y Estados nacionales sxix en Europa y América
Nacionalismo y Estados nacionales sxix en Europa y AméricaNacionalismo y Estados nacionales sxix en Europa y América
Nacionalismo y Estados nacionales sxix en Europa y América
 
Tema 1. el nacionalismo
Tema 1. el nacionalismoTema 1. el nacionalismo
Tema 1. el nacionalismo
 
Tema 1. el nacionalismo
Tema 1. el nacionalismoTema 1. el nacionalismo
Tema 1. el nacionalismo
 
Clases MòDulo I Magister U. Del Mar V.2
Clases MòDulo I Magister U. Del Mar V.2Clases MòDulo I Magister U. Del Mar V.2
Clases MòDulo I Magister U. Del Mar V.2
 
Historia y procesos de comunicación en la historia N.pptx
Historia y procesos de comunicación en la historia N.pptxHistoria y procesos de comunicación en la historia N.pptx
Historia y procesos de comunicación en la historia N.pptx
 
Guialegadocolonial
GuialegadocolonialGuialegadocolonial
Guialegadocolonial
 
Procesos sociohistoricos argentinos UNLaM Dres.H. y D. Dias
Procesos sociohistoricos argentinos UNLaM Dres.H. y D. DiasProcesos sociohistoricos argentinos UNLaM Dres.H. y D. Dias
Procesos sociohistoricos argentinos UNLaM Dres.H. y D. Dias
 
Estudiante de la Carrera Química y Biología
Estudiante de la Carrera Química y Biología Estudiante de la Carrera Química y Biología
Estudiante de la Carrera Química y Biología
 
Estudiante de la Carrera Química y Biología
Estudiante de la Carrera Química y Biología Estudiante de la Carrera Química y Biología
Estudiante de la Carrera Química y Biología
 
Nacionalismo
NacionalismoNacionalismo
Nacionalismo
 
Causa historica
Causa historicaCausa historica
Causa historica
 
Nación estado-gobierno y democracia
Nación estado-gobierno y democraciaNación estado-gobierno y democracia
Nación estado-gobierno y democracia
 
Tema 2. liberalismo y nacionalismo. conceptos básicos
Tema 2. liberalismo y nacionalismo. conceptos básicosTema 2. liberalismo y nacionalismo. conceptos básicos
Tema 2. liberalismo y nacionalismo. conceptos básicos
 
05 soc 8_b1_s5_est
05 soc 8_b1_s5_est05 soc 8_b1_s5_est
05 soc 8_b1_s5_est
 
Teorías del nacionalismo
Teorías del nacionalismoTeorías del nacionalismo
Teorías del nacionalismo
 
La Nación como construcción política y discurso
La Nación como construcción política y discursoLa Nación como construcción política y discurso
La Nación como construcción política y discurso
 
Independencia.pptx
Independencia.pptxIndependencia.pptx
Independencia.pptx
 
Clase sociales 5°-08-22-17_instituciones_coloniales.jpg
Clase sociales 5°-08-22-17_instituciones_coloniales.jpgClase sociales 5°-08-22-17_instituciones_coloniales.jpg
Clase sociales 5°-08-22-17_instituciones_coloniales.jpg
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 

Historia_Clase 1.pptx

  • 1. LA NACIÓN Objetivo: IDENTIFICAR LOS ELEMENTOS CONSTITUTIVOS DEL ESTADO-NACIÓN.
  • 2. Hacer ahora … • ¿En qué se diferencian Nación, República y Estado? (2 minutos)
  • 3. Respuesta. • Estado: Conjunto de órganos (Ministerios, Escuelas, entre otros.) de gobierno para ejercer soberanía • República: Organización del Estado cuya máxima autoridad es elegida por los ciudadanos o el parlamento. • Nación: Conjunto de personas que tienen en común diversos elementos como: lengua, historia, entre otros.
  • 4. Nación • Definiciones: • a. “La nación es una sociedad natural de hombres, de unidad de territorio, de costumbres, de lengua, una comunidad de vida y conciencia social.” Mancini. Discurso de Inauguración de curso de Derecho internacional de la Universidad de Turín, el 12 de enero de 1851. • b. “Los elementos que caracterizan la comunidad nacional son diversos. Algunos distinguen, como hemos apuntado, elementos materiales (objetivos) como la comunidad de raza, de lengua, de religión, de territorio, etc., y elementos espirituales (subjetivos), entre los que fundamentalmente destaca la voluntad de vivir en común.”
  • 5. Pregunta… • ¿Qué elementos son comunes en ambas definiciones? 1. 2. 3.
  • 7. Actividad. (Estudiantes) Unificación de Alemania “(…) La unidad alemana se había logrado gracias a la monarquía y el ejército prusiano. Alemania se había integrado a Prusia y no Prusia a Alemania. (…) Habían soñado con la libertad y la unidad, pero el logro de la unidad parecía hoy más importante. El liderazgo prusiano de la unificación alemana significó el triunfo de los valores autoritarios y militaristas sobre los sentimientos liberales y constitucionales en el desarrollo del nuevo Estado alemán. Con sus recursos industriales y poder militar, el nuevo Estado llegó a ser la potencia más fuerte en el continente”. Fernández, A. (2006). Historia universal. Edad contemporánea. Barcelona, España: Vicens Vives 1. ¿Qué importancia adquiere el ejército en la unificación alemana? _________________________________________________________________________________ ____________________________________________________________ 2. ¿Por qué crees que los recursos industriales y el poder militar ayudarían a Alemania a convertirse
  • 8. Cierre… • A partir de los elementos constitutivos de la nación estudiados en clase, identifica cuáles son los factores que te hacen ser parte de una nación. Instrucción: Entra a menti.com e ingresa el código 84842299 e ingresa tres factores.