SlideShare una empresa de Scribd logo
Historia de los Derechos
Humanos en México
Antecedentes
• Se puede decir que la historia de los derechos humanos en México comenzó
con la iniciativa de proteger a los indígenas nativos de la explotación de los
colonizadores españoles.
• Hay que recordar que los europeos no pensaban que estas personas eran sus
iguales; más bien los percibían como seres inferiores.
Ley de Indias
• Fue el cuerpo entero de leyes promulgado por la corona española durante los siglos XVI, XVII y
XVIII para la gobernabilidad de sus colonias fuera de Europa, específicamente en América.
• La Ley de Burgos, publicada en 1512, regulaba las relaciones entre los españoles y los indígenas
conquistados.
• Particularmente se buscaba asegurar el bienestar espiritual y material de los nativos, quienes a
menudo eran abusados por los europeos.
• La Nueva Ley de las Indias (promulgada en 1542) buscaba corregir los defectos del código anterior,
pero fue recibida con una resistencia armada por parte de los colonos.
• Por eso, se republicó una versión más permisiva en 1552. Otra ley de 1573 prohibió las operaciones
no autorizadas en contra de los nativos.
• En 1805 emergió un proceso conocido como Recopilación. La idea era que esta nueva legislación
surgiera como un código para tratar a los indígenas americanos como humanos, pero muchas veces
este principio era ignorado
Constitución política de la república
mexicana
• Este documento a menudo es llamado la Constitución de 1857. Es la
constitución liberal escrita durante la presidencia de Ignacio Comonfort.
• En esta se establecían derechos individuales como la libertad de prensa, la
libertad de conciencia, la libertad de expresión y la libertad de reunión.
• Reafirmó la abolición de la esclavitud, eliminó la prisión del deudor y
suprimió todas las formas de castigo cruel e inusual, incluyendo la pena de
muerte. Esta constitución fue válida hasta 1917.
Constitución de México
• Fue creada en 1917 y es la constitución válida en la actualidad. En este documento se
hablaba de los derechos humanos como garantías individuales.
• Más tarde esto causó confusión porque dichas garantías no estaban certificadas como
derechos humanos.
• En el 2011, se realizó la reforma que sustituía las garantías individuales por derechos
humanos y sus garantías.
• En este documento se reafirman los derechos de los pueblos indígenas, la libertad de
expresión, el derecho a la protesta y la libertad de prensa.
Los Derechos Humanos son el conjunto de beneficios sustentadas en la dignidad
humana, cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo integral de
la persona. Este conjunto de ventajas se encuentra establecido dentro del orden
jurídico nacional, en nuestra Constitución Política, tratados internacionales y las
leyes.
historia-de-los-derechos-humanos-en-mexico

Más contenido relacionado

Similar a historia-de-los-derechos-humanos-en-mexico

Derechos Humanosbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
Derechos HumanosbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbDerechos Humanosbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
Derechos Humanosbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
EmilyVeintimillaPadi
 
Historia de los derechos
Historia de los derechosHistoria de los derechos
Historia de los derechos
Lupis Rodriguez
 
DERECHO INDIANO VENEZUELA URBANISMO.pdf
DERECHO INDIANO VENEZUELA URBANISMO.pdfDERECHO INDIANO VENEZUELA URBANISMO.pdf
DERECHO INDIANO VENEZUELA URBANISMO.pdf
DanielaDaza38
 
Conceptos fundamentales de los Derechos Humanos
Conceptos fundamentales de los Derechos HumanosConceptos fundamentales de los Derechos Humanos
Conceptos fundamentales de los Derechos Humanos
planificupmich
 
Derecho procesal penal
Derecho procesal penalDerecho procesal penal
Derecho procesal penal
Sergio Escobedo
 
5 de febrero día de la constitución mexicana
5 de febrero día de la constitución mexicana5 de febrero día de la constitución mexicana
5 de febrero día de la constitución mexicana
Paola Miranda
 
5 de febrero día de la constitución mexicana
5 de febrero día de la constitución mexicana5 de febrero día de la constitución mexicana
5 de febrero día de la constitución mexicana
Paola Miranda
 
El congreso de Chilpancingo, Sentimientos de la Nación y la Constitución de C...
El congreso de Chilpancingo, Sentimientos de la Nación y la Constitución de C...El congreso de Chilpancingo, Sentimientos de la Nación y la Constitución de C...
El congreso de Chilpancingo, Sentimientos de la Nación y la Constitución de C...
Gloria Macias
 
Historia de los derechos humanos cipas 2.
Historia de los derechos humanos cipas 2.Historia de los derechos humanos cipas 2.
Historia de los derechos humanos cipas 2.
Universidad del tolima sede Cali.
 
Historia constitucional de colombia
Historia constitucional de colombiaHistoria constitucional de colombia
Historia constitucional de colombia
Empresa
 
Lecturas jurídicas número 24
Lecturas jurídicas número 24Lecturas jurídicas número 24
Lecturas jurídicas número 24
Lilia G. Torres Fernández
 
Derecho procesal penal
Derecho procesal penalDerecho procesal penal
Derecho procesal penal
criminologialaredo
 
Los derechos humanos y el juicio de amparo Mexicano (Concepto General).
Los derechos humanos y el juicio de amparo Mexicano (Concepto General).Los derechos humanos y el juicio de amparo Mexicano (Concepto General).
Los derechos humanos y el juicio de amparo Mexicano (Concepto General).
UNAM en línea
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
Dalia Leon
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
John Galindez
 
DERECHO INDIANO.zip 2.pdf
DERECHO INDIANO.zip 2.pdfDERECHO INDIANO.zip 2.pdf
DERECHO INDIANO.zip 2.pdf
DanielaDaza38
 
Consumación de la Independencia, Bloque II, México Independiente
Consumación de la Independencia, Bloque II, México IndependienteConsumación de la Independencia, Bloque II, México Independiente
Consumación de la Independencia, Bloque II, México Independiente
Moishef HerCo
 
derechos, deberes, legalidad y democracia
derechos, deberes, legalidad y democraciaderechos, deberes, legalidad y democracia
derechos, deberes, legalidad y democracia
nelson hdz
 
Historia Derechos Humanos_Diplomado2014
Historia Derechos Humanos_Diplomado2014Historia Derechos Humanos_Diplomado2014
Historia Derechos Humanos_Diplomado2014
Alan Santos
 
Ciudadanía
CiudadaníaCiudadanía
Ciudadanía
Majo_MayorgaRivas
 

Similar a historia-de-los-derechos-humanos-en-mexico (20)

Derechos Humanosbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
Derechos HumanosbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbDerechos Humanosbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
Derechos Humanosbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbbb
 
Historia de los derechos
Historia de los derechosHistoria de los derechos
Historia de los derechos
 
DERECHO INDIANO VENEZUELA URBANISMO.pdf
DERECHO INDIANO VENEZUELA URBANISMO.pdfDERECHO INDIANO VENEZUELA URBANISMO.pdf
DERECHO INDIANO VENEZUELA URBANISMO.pdf
 
Conceptos fundamentales de los Derechos Humanos
Conceptos fundamentales de los Derechos HumanosConceptos fundamentales de los Derechos Humanos
Conceptos fundamentales de los Derechos Humanos
 
Derecho procesal penal
Derecho procesal penalDerecho procesal penal
Derecho procesal penal
 
5 de febrero día de la constitución mexicana
5 de febrero día de la constitución mexicana5 de febrero día de la constitución mexicana
5 de febrero día de la constitución mexicana
 
5 de febrero día de la constitución mexicana
5 de febrero día de la constitución mexicana5 de febrero día de la constitución mexicana
5 de febrero día de la constitución mexicana
 
El congreso de Chilpancingo, Sentimientos de la Nación y la Constitución de C...
El congreso de Chilpancingo, Sentimientos de la Nación y la Constitución de C...El congreso de Chilpancingo, Sentimientos de la Nación y la Constitución de C...
El congreso de Chilpancingo, Sentimientos de la Nación y la Constitución de C...
 
Historia de los derechos humanos cipas 2.
Historia de los derechos humanos cipas 2.Historia de los derechos humanos cipas 2.
Historia de los derechos humanos cipas 2.
 
Historia constitucional de colombia
Historia constitucional de colombiaHistoria constitucional de colombia
Historia constitucional de colombia
 
Lecturas jurídicas número 24
Lecturas jurídicas número 24Lecturas jurídicas número 24
Lecturas jurídicas número 24
 
Derecho procesal penal
Derecho procesal penalDerecho procesal penal
Derecho procesal penal
 
Los derechos humanos y el juicio de amparo Mexicano (Concepto General).
Los derechos humanos y el juicio de amparo Mexicano (Concepto General).Los derechos humanos y el juicio de amparo Mexicano (Concepto General).
Los derechos humanos y el juicio de amparo Mexicano (Concepto General).
 
Tesis
TesisTesis
Tesis
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
 
DERECHO INDIANO.zip 2.pdf
DERECHO INDIANO.zip 2.pdfDERECHO INDIANO.zip 2.pdf
DERECHO INDIANO.zip 2.pdf
 
Consumación de la Independencia, Bloque II, México Independiente
Consumación de la Independencia, Bloque II, México IndependienteConsumación de la Independencia, Bloque II, México Independiente
Consumación de la Independencia, Bloque II, México Independiente
 
derechos, deberes, legalidad y democracia
derechos, deberes, legalidad y democraciaderechos, deberes, legalidad y democracia
derechos, deberes, legalidad y democracia
 
Historia Derechos Humanos_Diplomado2014
Historia Derechos Humanos_Diplomado2014Historia Derechos Humanos_Diplomado2014
Historia Derechos Humanos_Diplomado2014
 
Ciudadanía
CiudadaníaCiudadanía
Ciudadanía
 

Último

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
EfranMartnez8
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
DobbieElfo
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 

Último (20)

Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdfEvaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
Evaluacion-Formativa-Nueva Escuela Mexicana NEM-ok.pdf
 
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
La filosofía presocrática y los filosofos más relvantes del periodo.
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 

historia-de-los-derechos-humanos-en-mexico

  • 1. Historia de los Derechos Humanos en México
  • 2. Antecedentes • Se puede decir que la historia de los derechos humanos en México comenzó con la iniciativa de proteger a los indígenas nativos de la explotación de los colonizadores españoles. • Hay que recordar que los europeos no pensaban que estas personas eran sus iguales; más bien los percibían como seres inferiores.
  • 3. Ley de Indias • Fue el cuerpo entero de leyes promulgado por la corona española durante los siglos XVI, XVII y XVIII para la gobernabilidad de sus colonias fuera de Europa, específicamente en América. • La Ley de Burgos, publicada en 1512, regulaba las relaciones entre los españoles y los indígenas conquistados. • Particularmente se buscaba asegurar el bienestar espiritual y material de los nativos, quienes a menudo eran abusados por los europeos. • La Nueva Ley de las Indias (promulgada en 1542) buscaba corregir los defectos del código anterior, pero fue recibida con una resistencia armada por parte de los colonos. • Por eso, se republicó una versión más permisiva en 1552. Otra ley de 1573 prohibió las operaciones no autorizadas en contra de los nativos. • En 1805 emergió un proceso conocido como Recopilación. La idea era que esta nueva legislación surgiera como un código para tratar a los indígenas americanos como humanos, pero muchas veces este principio era ignorado
  • 4. Constitución política de la república mexicana • Este documento a menudo es llamado la Constitución de 1857. Es la constitución liberal escrita durante la presidencia de Ignacio Comonfort. • En esta se establecían derechos individuales como la libertad de prensa, la libertad de conciencia, la libertad de expresión y la libertad de reunión. • Reafirmó la abolición de la esclavitud, eliminó la prisión del deudor y suprimió todas las formas de castigo cruel e inusual, incluyendo la pena de muerte. Esta constitución fue válida hasta 1917.
  • 5. Constitución de México • Fue creada en 1917 y es la constitución válida en la actualidad. En este documento se hablaba de los derechos humanos como garantías individuales. • Más tarde esto causó confusión porque dichas garantías no estaban certificadas como derechos humanos. • En el 2011, se realizó la reforma que sustituía las garantías individuales por derechos humanos y sus garantías. • En este documento se reafirman los derechos de los pueblos indígenas, la libertad de expresión, el derecho a la protesta y la libertad de prensa.
  • 6. Los Derechos Humanos son el conjunto de beneficios sustentadas en la dignidad humana, cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo integral de la persona. Este conjunto de ventajas se encuentra establecido dentro del orden jurídico nacional, en nuestra Constitución Política, tratados internacionales y las leyes.