SlideShare una empresa de Scribd logo
Como todo inicio de toda
corporación o negocio las cuentas
deben estar totalmente claras
por lo cual el primer paso
importante que tuvo que hacer
cristina fue organizar las
finanzas de su negocio de una
manera más sencilla pero como lo
lograría o que haría?
Claro iniciare
por la
apertura de
mi caja
menor
Para esto ella tomo una
parte de su capital y la
invirtió en una cuenta
pequeña la cual iba a
ser exclusivamente
para casos especiales
importantes o
urgentes.
Haber hecho esto la
salvo muchas veces
como aquella vez que
estaba haciendo
mercado para
abastecer su negocio y
de la nada la llamo un
proveedor al negocio a
quien le debía pagar.
Vine por el dinero que
habíamos quedado para
hoy señorita Verónica
Don Ricardo no recordaba que
hoy venia pero deme unos
minutos ya soluciono
Verónica llamo a su mano
derecha Ricardo para que la
sacara de este apuro antes de
que se pusiera peor el problema.
Hola Ricardo esto es importante puedes sacra lo que se le debe al
señor Ricardo de la caja menor por favor es un caso de fuerza mayor
ya después repondremos ese dinero.
Otro proceso sumamente
importante que ella llevo a
cabo fue el conteo de todo
lo que poseía en cuanto a
su empresa y asi
constituyo su propia caja
general.
todo a mejorado desde que se
que tengo en mi empresa y
como administrarlo para
potencializarlo
A pesar de esto no todo fue
color rosa como se pensaba
cuando a verónica le
hicieron una auditoria y la
amonestarón porque
resulta que existen unas
políticas de administración
y control tanto de la caja
general como de la menor.
No puede
ser!!!
POR LO CUAL EL
AUDITOR PROCEDIO A
DECIRLE CADA UNA
DE LAS POLITICAS
QUE DEBERIA
EMPEZAR A
CUMPLIR SI NO
QUERIA UNA
AMONESTACIÓN
GRANDE.
SEÑORA VERONICA
PROCEDERE A
COMUNICARLE
ALGUNAS
POLITICAS
IMPORTANTES
QUE DEBERA
IMPLEMENTAR DE
INSOFACTO
COMO POLITICA NÚMERO UNO
DEBERA TENER UN TOPE MAXIMO Y
UN MONTO DE GASTO AUTORIZADO.
LA SEGUNDA ES QUE SE DEBEN
ESTABLECER LAS CAUSAS EXACTAS
PARA RETIRAR DINERO DE LA CAJA
MENOR.
LA TERCERA IGUAL QUE LA
ANTERIOR SE DEBEN ESTABLECER
LOS GASTOS QUE NO SON
AUTORIZADOS PREDISPUESTOS
SOBRE EL MISMO.
NO TENIA IDEA QUE ESTABAN ESAS REGLAS
ME GUSTARIA SABER QUE OTRAS PARA
MEJORAR LA SITUACIÓN DE MI EMPRESA
EN ESE AMBITO
Y EN CUANTO A LA CAJA GENERAL …..
YA IBA PARA
A ENTRAR EN
LA CAJA
GENERAL
SEÑORITA Y
ESTAN LAS
SIGUIENTES
SUS POLITICAS PARA LA CAJA
GENERAL SON LAS SIGUIENTES:
1. Mantener el dinero recibido
separado del dinero para
pagos.
2. Dar recibos del dinero recibido
3. Obtener recibos por el dinero
pagado
4. Depositar el efectivo en el
banco
5. Procedimiento para recibir
efectivo
6. Minimizar transacciones en
efectivo
GRACIAS POR TODA LA INFORMACIÓN NO SE DE QUE
HABIRA SIDO DE MI EMPRESA SI NO HACIA UNA
AUDITORIA ME PODRIA A SOLUCIONAR TODO ESO
OTRO DIA CUALQUIERA A
CRISTINA LE HICIERÓN
UNA PREGUNTA MUY
INESPERADA Y FUE QUE
SI ELLA SE SUPONIA QUE
TENIA UN CONTROL
SOBRE SUS FINANZAS Y
DEMÁS QUIENES ERAN
LOS ENCARGADOS DE SUS
DIFERENTES FONDOS?
POR LO CUAL SONRIO NERVIOSA
PORQUE NI ELLA TENIA CLARO ESO Y
ESTO ERA MALO
SIN TOMAR EN CUENTA
ESTE PUNTO Y
TOTALMENTE
AVERGONZADA DE NO
SABER ESO SOBRE SU
EMPRESA SE RETIRO
PARA REFLEXIONAR
SOBRE ESTO TENIENDO EN
CUENTA QUE ESO ES UN
PUNTO EN CONTRA PARA
ELLA Y SU EMPRESA
TENGO QUE DEFINIR CARGOS
URGENTE NO PUEDO CREER
QUE NO TUVIERA EN CUENTA
ESTO
Ricardo
Santiago JIMENA
DICHO ESTO DEFINIO QUE
RICARDO SU MANO
DERECHA SE ENCARGARIA
DEL FONDO DE CAJA LA
CAJA GENERAL Y JIMENA
SE ENCARGARIA
DIRECTAMENTE DEL FONDO
DE LA CAJA MENOR EN
CUANTO A SANTIAGO SE
ENCARGARIA DE
SUPERVISAR CADA
MOVIMIENTO FINANCIERO
ANTES DE TENER LA
ESTABILIDAD
FINANCIERA QUE
CRISTINA TIENE
ACTUALMENTE TUVO
QUE REGULAR SUS
GASTOS PARA TENER
UNA BUENA ECONOMIA .
Cristina tenia unas
finanzas muy
desorganizadas ya que
habían días en los que le
sobraba demás para
comprar más ingredientes o
para cosas que hicieran
falta como otras veces que
ni siquiera alcanzaba para
lo básico por su manera de
gastar su dinero.
No entiendo que estoy
haciendo mal con el
dinero!!!
Lo cual la ponía de mal humor
Por suerte Ricardo su
mano derecha conocía un
joven recién salido de la
universidad en busca de
experiencia laboral que
era buenísimo con las
finanzas asi fue que
Santiago entro al
negocio de cristina
ayudándola con sus
problemas de poco orden
monetario que tenia
Santiago trajo al negocio el
reembolso de caja menor esto
sirve para llevar un control
claro de las cuentas en cuanto
a gastos y ganancias y sobre
todo teniendo un tope mínimo de
gasto y una distribución de la
ganancia equivalente para
mantener su economía en orden.
Dándole tranquilidad a
cristina
Pero se les olvido la
parte más importante
en las finanzas de una
empresa la parte
crucial y que puede
salvar a una empresa de
tener problemas con
clientes auditorias y
hasta de una posible
bancarrota
LOS
SOPORTES
CONTABLES
Como
pude
haberlo
pasado
por alto
nooo!!! JIMENA AL
RESCATE
POR SUERTE CRISTINA TENIA A
JIMENA SU MEJOR AMIGA QUIEN
HABIA ESTUDIADO
ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
LOS SOPORTES LE CAIAN COMO
ANILLO AL DEDO ASI
SOLUCIONANDO LOS MILES DE
PROBLEMAS QUE HABIAN CON
PROVEEDORES Y CLIENTES
TODO UN DUO DINAMICO
LOS SOPORTES MÁS
IMPORTANTES Y DE MAYOR USO
OBLIGATORIO EN EL NEGOCIO
FUERÓN:
1.El recibo de caja
2.Recibo de consignación
3.Factura
4.Cheque
5.Comprobante de pago
6.Comprobante diario de
contabilidad
Y por ultimo el
procedimiento más
importante
financieramente y que
le ha dado a cristina
cada año mejores
vistas de su negocio a
corto y largo plazo y es
el arqueo de caja
Esto es algo asi como la formula
secreta del éxito de las finanzas
de cristina después de todos los
contratiempos que a tenido con el
mismo se trata de una serie de
pasos que a continuación
veronica,Jimena, Santiago y
Ricardo te explicaran pero antes
creo que estaría bien si hacemos
un pequeña introducción de que es
eso no?
El arqueo de caja es como el
recuento de todas las
transacciones de dinero en un
periodo determinado hecho por la
empresa en cuestión y tiene
como propósito comprobar si se
ha contabilizado todo el dinero
recibido y si el saldo que
muestra se corresponde con el
efectivo existente dentro de la
caja registradora.
NUESTRO PASO 1 ES TENER
VD: suma de ventas diarias.
Nuestro segundo paso es
tener CEF: efectivo al
momento del cierre
Nuestro tercer paso es tener
CEI: saldo inicial de la caja
Nuestro cuarto paso es tener
VO: pagos mediante el resto
de medios habilitados
Nuestro quinto paso es tener
OG: salida de dinero para
otras partidas de la
empresa
Nuestro sexto paso es tener
D: descuentos
Y por ultimo nuestro
séptimo es tener CC:
ventas a crédito
Luego de tener todos los
anteriores datos procedemos a
hacer la siguiente operación
VD= CEF + CEI +
VO - OG - D - CC
Y ASI LO
LOGRAMOS…… FIN

Más contenido relacionado

Similar a HISTORIETA CONTABILIDAD GENERAL.pdf

U5 tareas pymes dulcería mayo 2017 microeconomía
U5 tareas pymes dulcería mayo 2017 microeconomíaU5 tareas pymes dulcería mayo 2017 microeconomía
U5 tareas pymes dulcería mayo 2017 microeconomía
Francisco Martinez
 
Importancia de las herramientas financieras en las pequeñas empresas
Importancia de las herramientas financieras en las pequeñas empresasImportancia de las herramientas financieras en las pequeñas empresas
Importancia de las herramientas financieras en las pequeñas empresas
rogapfu
 
Exposición final
Exposición finalExposición final
Exposición final
RAFAEL PAREDES
 
Exposición final
Exposición finalExposición final
Exposición final
RAFAEL PAREDES
 
Sistema de administración del riesgo de lavado de activos y financiación del ...
Sistema de administración del riesgo de lavado de activos y financiación del ...Sistema de administración del riesgo de lavado de activos y financiación del ...
Sistema de administración del riesgo de lavado de activos y financiación del ...
Johngranados13
 
Pasos para crear una empresa en colombia
Pasos para crear una empresa en colombiaPasos para crear una empresa en colombia
Pasos para crear una empresa en colombia
reyna20121
 
Actividad 3, Sarlaft
Actividad 3, SarlaftActividad 3, Sarlaft
Actividad 3, Sarlaft
Juliie K-zTillo
 
Actividad 2_Evidencia 3 Estudio Caso.pdf
Actividad 2_Evidencia 3 Estudio Caso.pdfActividad 2_Evidencia 3 Estudio Caso.pdf
Actividad 2_Evidencia 3 Estudio Caso.pdf
VivianaMartinez793667
 
Universidad politecnica salesiana_sede_q (1)
Universidad politecnica salesiana_sede_q (1)Universidad politecnica salesiana_sede_q (1)
Universidad politecnica salesiana_sede_q (1)
paulminiguano
 
Retención en la fuente (1)
Retención en la fuente (1)Retención en la fuente (1)
Retención en la fuente (1)
nestorrios123456
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
santirami16
 
Juanita la mas
Juanita la masJuanita la mas
Juanita la mas
JuanitaOcampo
 
Pasos para crear una empresa en colombia
Pasos para crear una empresa en colombiaPasos para crear una empresa en colombia
Pasos para crear una empresa en colombia
reyna20121
 
Formalizacion Empresas.pdf
Formalizacion Empresas.pdfFormalizacion Empresas.pdf
Formalizacion Empresas.pdf
LeonildePalomino1
 
Colegio san jose de la sall eeeeeeee
Colegio san jose de la sall eeeeeeeeColegio san jose de la sall eeeeeeee
Colegio san jose de la sall eeeeeeee
Andres Arenilla
 
Efectivo caja chica
Efectivo caja chicaEfectivo caja chica
Efectivo caja chica
alsyalexander
 
Entrevista Informativa publicada en Revista
Entrevista Informativa publicada en RevistaEntrevista Informativa publicada en Revista
Entrevista Informativa publicada en Revista
RPMI Ues
 
Pasos para crear una empresa en colombia
Pasos para crear una empresa en colombiaPasos para crear una empresa en colombia
Pasos para crear una empresa en colombia
milena1016
 
Tipos de financiación de un start up
Tipos de financiación de un start upTipos de financiación de un start up
Tipos de financiación de un start up
Catalina Castano
 
Estado financiero
Estado financieroEstado financiero
Estado financiero
polakan-123
 

Similar a HISTORIETA CONTABILIDAD GENERAL.pdf (20)

U5 tareas pymes dulcería mayo 2017 microeconomía
U5 tareas pymes dulcería mayo 2017 microeconomíaU5 tareas pymes dulcería mayo 2017 microeconomía
U5 tareas pymes dulcería mayo 2017 microeconomía
 
Importancia de las herramientas financieras en las pequeñas empresas
Importancia de las herramientas financieras en las pequeñas empresasImportancia de las herramientas financieras en las pequeñas empresas
Importancia de las herramientas financieras en las pequeñas empresas
 
Exposición final
Exposición finalExposición final
Exposición final
 
Exposición final
Exposición finalExposición final
Exposición final
 
Sistema de administración del riesgo de lavado de activos y financiación del ...
Sistema de administración del riesgo de lavado de activos y financiación del ...Sistema de administración del riesgo de lavado de activos y financiación del ...
Sistema de administración del riesgo de lavado de activos y financiación del ...
 
Pasos para crear una empresa en colombia
Pasos para crear una empresa en colombiaPasos para crear una empresa en colombia
Pasos para crear una empresa en colombia
 
Actividad 3, Sarlaft
Actividad 3, SarlaftActividad 3, Sarlaft
Actividad 3, Sarlaft
 
Actividad 2_Evidencia 3 Estudio Caso.pdf
Actividad 2_Evidencia 3 Estudio Caso.pdfActividad 2_Evidencia 3 Estudio Caso.pdf
Actividad 2_Evidencia 3 Estudio Caso.pdf
 
Universidad politecnica salesiana_sede_q (1)
Universidad politecnica salesiana_sede_q (1)Universidad politecnica salesiana_sede_q (1)
Universidad politecnica salesiana_sede_q (1)
 
Retención en la fuente (1)
Retención en la fuente (1)Retención en la fuente (1)
Retención en la fuente (1)
 
La contabilidad
La contabilidadLa contabilidad
La contabilidad
 
Juanita la mas
Juanita la masJuanita la mas
Juanita la mas
 
Pasos para crear una empresa en colombia
Pasos para crear una empresa en colombiaPasos para crear una empresa en colombia
Pasos para crear una empresa en colombia
 
Formalizacion Empresas.pdf
Formalizacion Empresas.pdfFormalizacion Empresas.pdf
Formalizacion Empresas.pdf
 
Colegio san jose de la sall eeeeeeee
Colegio san jose de la sall eeeeeeeeColegio san jose de la sall eeeeeeee
Colegio san jose de la sall eeeeeeee
 
Efectivo caja chica
Efectivo caja chicaEfectivo caja chica
Efectivo caja chica
 
Entrevista Informativa publicada en Revista
Entrevista Informativa publicada en RevistaEntrevista Informativa publicada en Revista
Entrevista Informativa publicada en Revista
 
Pasos para crear una empresa en colombia
Pasos para crear una empresa en colombiaPasos para crear una empresa en colombia
Pasos para crear una empresa en colombia
 
Tipos de financiación de un start up
Tipos de financiación de un start upTipos de financiación de un start up
Tipos de financiación de un start up
 
Estado financiero
Estado financieroEstado financiero
Estado financiero
 

Último

Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
AlecRodriguez8
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
erangel1
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
JuanAndrsJimnezCorne
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
dongimontjoy
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
emerson vargas panduro
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
VictorRColussi
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
MaraLpezAdevaRodrgue
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
grimarivas21
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
AlfredoFreitez
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
lazartejose60
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
guillerminalopez18
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
jesus ruben Cueto Sequeira
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
MarceloHuaraca
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
sthefvera
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
gerardomanrique5
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
EduardoRojasAmpuero
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Richard208605
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
EmersonUnzuetaFiguer
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
davidbarahona200
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
emerson vargas panduro
 

Último (20)

Mapa mental sistema financiero y los bancos
Mapa mental  sistema financiero y los bancosMapa mental  sistema financiero y los bancos
Mapa mental sistema financiero y los bancos
 
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptxPresentación de Análisis Indicadores.pptx
Presentación de Análisis Indicadores.pptx
 
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la rentaApunte de la semana 1 taller de impto a la renta
Apunte de la semana 1 taller de impto a la renta
 
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdffinanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
finanzas-en-mi-colegio-cuarto-de-secundaria.pdf
 
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdfImportancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
Importancia-Seguridad-Social-en-Salud-y-Pensiones.pdf
 
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de JunioNOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
NOTICIAS DE LA SEMANA del 10 al 16 de Junio
 
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdfECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
ECONOMIA. LA HISTORIA ECONÓMICA Y LOS ECONOMISTAS.pdf
 
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docxSEMINARIO - TESIS  RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
SEMINARIO - TESIS RESIDUOS SOLIDOS 2024.docx
 
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdfFidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
Fidias G. Arias, El Proyecto de Investigación, 5ta. Edición.pdf
 
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTEDERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
DERECHO BANCARIO DIAPOSITIVA DE CARATER ESTUDIANTE
 
Monotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributoMonotributo monotributo monotributo monotributo
Monotributo monotributo monotributo monotributo
 
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
258656134-EJERCICIO-SOBRE-OFERTA-Y-DEMANDA-pptx.pptx
 
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdfSistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
Sistema Nacional de Programación Multianual y Gestión de Inversiones.pdf
 
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptxS09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
S09_s1 - Pronóstico de ventas – Métodos Cualitativos.pptx
 
Bases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptxBases para la actividad económica_044737.pptx
Bases para la actividad económica_044737.pptx
 
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
“AÑO DEL BICENTENARIO, DE LA CONSOLIDACIÓN DE NUESTRA INDEPENDENCIA, Y DE LA ...
 
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación ExitosaLos 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
Los 6 Pasos hacia una Financiación Exitosa
 
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPractiS-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
S-07 Costos ABC Parte (2) (1).pptxPracti
 
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdfBoletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
Boletín Marco COSO ERM ESG_Dic2021 Revisado.pdf
 
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdfsemana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
semana 2.1. Contratos-Sujeto-a-Modalidad.pdf
 

HISTORIETA CONTABILIDAD GENERAL.pdf

  • 1.
  • 2. Como todo inicio de toda corporación o negocio las cuentas deben estar totalmente claras por lo cual el primer paso importante que tuvo que hacer cristina fue organizar las finanzas de su negocio de una manera más sencilla pero como lo lograría o que haría? Claro iniciare por la apertura de mi caja menor Para esto ella tomo una parte de su capital y la invirtió en una cuenta pequeña la cual iba a ser exclusivamente para casos especiales importantes o urgentes.
  • 3. Haber hecho esto la salvo muchas veces como aquella vez que estaba haciendo mercado para abastecer su negocio y de la nada la llamo un proveedor al negocio a quien le debía pagar. Vine por el dinero que habíamos quedado para hoy señorita Verónica Don Ricardo no recordaba que hoy venia pero deme unos minutos ya soluciono Verónica llamo a su mano derecha Ricardo para que la sacara de este apuro antes de que se pusiera peor el problema. Hola Ricardo esto es importante puedes sacra lo que se le debe al señor Ricardo de la caja menor por favor es un caso de fuerza mayor ya después repondremos ese dinero.
  • 4. Otro proceso sumamente importante que ella llevo a cabo fue el conteo de todo lo que poseía en cuanto a su empresa y asi constituyo su propia caja general. todo a mejorado desde que se que tengo en mi empresa y como administrarlo para potencializarlo A pesar de esto no todo fue color rosa como se pensaba cuando a verónica le hicieron una auditoria y la amonestarón porque resulta que existen unas políticas de administración y control tanto de la caja general como de la menor. No puede ser!!! POR LO CUAL EL AUDITOR PROCEDIO A DECIRLE CADA UNA DE LAS POLITICAS QUE DEBERIA EMPEZAR A CUMPLIR SI NO QUERIA UNA AMONESTACIÓN GRANDE.
  • 5. SEÑORA VERONICA PROCEDERE A COMUNICARLE ALGUNAS POLITICAS IMPORTANTES QUE DEBERA IMPLEMENTAR DE INSOFACTO COMO POLITICA NÚMERO UNO DEBERA TENER UN TOPE MAXIMO Y UN MONTO DE GASTO AUTORIZADO. LA SEGUNDA ES QUE SE DEBEN ESTABLECER LAS CAUSAS EXACTAS PARA RETIRAR DINERO DE LA CAJA MENOR. LA TERCERA IGUAL QUE LA ANTERIOR SE DEBEN ESTABLECER LOS GASTOS QUE NO SON AUTORIZADOS PREDISPUESTOS SOBRE EL MISMO. NO TENIA IDEA QUE ESTABAN ESAS REGLAS ME GUSTARIA SABER QUE OTRAS PARA MEJORAR LA SITUACIÓN DE MI EMPRESA EN ESE AMBITO Y EN CUANTO A LA CAJA GENERAL ….. YA IBA PARA A ENTRAR EN LA CAJA GENERAL SEÑORITA Y ESTAN LAS SIGUIENTES SUS POLITICAS PARA LA CAJA GENERAL SON LAS SIGUIENTES: 1. Mantener el dinero recibido separado del dinero para pagos. 2. Dar recibos del dinero recibido 3. Obtener recibos por el dinero pagado 4. Depositar el efectivo en el banco 5. Procedimiento para recibir efectivo 6. Minimizar transacciones en efectivo GRACIAS POR TODA LA INFORMACIÓN NO SE DE QUE HABIRA SIDO DE MI EMPRESA SI NO HACIA UNA AUDITORIA ME PODRIA A SOLUCIONAR TODO ESO
  • 6. OTRO DIA CUALQUIERA A CRISTINA LE HICIERÓN UNA PREGUNTA MUY INESPERADA Y FUE QUE SI ELLA SE SUPONIA QUE TENIA UN CONTROL SOBRE SUS FINANZAS Y DEMÁS QUIENES ERAN LOS ENCARGADOS DE SUS DIFERENTES FONDOS? POR LO CUAL SONRIO NERVIOSA PORQUE NI ELLA TENIA CLARO ESO Y ESTO ERA MALO SIN TOMAR EN CUENTA ESTE PUNTO Y TOTALMENTE AVERGONZADA DE NO SABER ESO SOBRE SU EMPRESA SE RETIRO PARA REFLEXIONAR SOBRE ESTO TENIENDO EN CUENTA QUE ESO ES UN PUNTO EN CONTRA PARA ELLA Y SU EMPRESA TENGO QUE DEFINIR CARGOS URGENTE NO PUEDO CREER QUE NO TUVIERA EN CUENTA ESTO Ricardo Santiago JIMENA DICHO ESTO DEFINIO QUE RICARDO SU MANO DERECHA SE ENCARGARIA DEL FONDO DE CAJA LA CAJA GENERAL Y JIMENA SE ENCARGARIA DIRECTAMENTE DEL FONDO DE LA CAJA MENOR EN CUANTO A SANTIAGO SE ENCARGARIA DE SUPERVISAR CADA MOVIMIENTO FINANCIERO
  • 7. ANTES DE TENER LA ESTABILIDAD FINANCIERA QUE CRISTINA TIENE ACTUALMENTE TUVO QUE REGULAR SUS GASTOS PARA TENER UNA BUENA ECONOMIA . Cristina tenia unas finanzas muy desorganizadas ya que habían días en los que le sobraba demás para comprar más ingredientes o para cosas que hicieran falta como otras veces que ni siquiera alcanzaba para lo básico por su manera de gastar su dinero. No entiendo que estoy haciendo mal con el dinero!!! Lo cual la ponía de mal humor Por suerte Ricardo su mano derecha conocía un joven recién salido de la universidad en busca de experiencia laboral que era buenísimo con las finanzas asi fue que Santiago entro al negocio de cristina ayudándola con sus problemas de poco orden monetario que tenia
  • 8. Santiago trajo al negocio el reembolso de caja menor esto sirve para llevar un control claro de las cuentas en cuanto a gastos y ganancias y sobre todo teniendo un tope mínimo de gasto y una distribución de la ganancia equivalente para mantener su economía en orden. Dándole tranquilidad a cristina Pero se les olvido la parte más importante en las finanzas de una empresa la parte crucial y que puede salvar a una empresa de tener problemas con clientes auditorias y hasta de una posible bancarrota LOS SOPORTES CONTABLES Como pude haberlo pasado por alto nooo!!! JIMENA AL RESCATE
  • 9. POR SUERTE CRISTINA TENIA A JIMENA SU MEJOR AMIGA QUIEN HABIA ESTUDIADO ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS LOS SOPORTES LE CAIAN COMO ANILLO AL DEDO ASI SOLUCIONANDO LOS MILES DE PROBLEMAS QUE HABIAN CON PROVEEDORES Y CLIENTES TODO UN DUO DINAMICO LOS SOPORTES MÁS IMPORTANTES Y DE MAYOR USO OBLIGATORIO EN EL NEGOCIO FUERÓN: 1.El recibo de caja 2.Recibo de consignación 3.Factura 4.Cheque 5.Comprobante de pago 6.Comprobante diario de contabilidad Y por ultimo el procedimiento más importante financieramente y que le ha dado a cristina cada año mejores vistas de su negocio a corto y largo plazo y es el arqueo de caja
  • 10. Esto es algo asi como la formula secreta del éxito de las finanzas de cristina después de todos los contratiempos que a tenido con el mismo se trata de una serie de pasos que a continuación veronica,Jimena, Santiago y Ricardo te explicaran pero antes creo que estaría bien si hacemos un pequeña introducción de que es eso no? El arqueo de caja es como el recuento de todas las transacciones de dinero en un periodo determinado hecho por la empresa en cuestión y tiene como propósito comprobar si se ha contabilizado todo el dinero recibido y si el saldo que muestra se corresponde con el efectivo existente dentro de la caja registradora. NUESTRO PASO 1 ES TENER VD: suma de ventas diarias. Nuestro segundo paso es tener CEF: efectivo al momento del cierre Nuestro tercer paso es tener CEI: saldo inicial de la caja
  • 11. Nuestro cuarto paso es tener VO: pagos mediante el resto de medios habilitados Nuestro quinto paso es tener OG: salida de dinero para otras partidas de la empresa Nuestro sexto paso es tener D: descuentos Y por ultimo nuestro séptimo es tener CC: ventas a crédito Luego de tener todos los anteriores datos procedemos a hacer la siguiente operación VD= CEF + CEI + VO - OG - D - CC