SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE CHIAPAS
DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES
BLOGS DE TAREAS
INSTRUCTOR: Mtra.Elizabet Beltrán Gutiérrez.
MODULO 11 – Estrategias de Aprendizaje
1.-Mi Estilo de Aprendizaje
2.-Mi Perfil de Aprendizaje
3.-Planeacion Didáctica Argumentada
4.-Mapa Conceptual sobre Metodología de la enseñanza
NOMBRE DEL DOCENTE: María Hortencia Arango Juárez
PLANTEL: CECYT 07 TAPILULA
El presentetrabajo contiene el portafolio de evidencias de las actividades
CUESTIONARIO HONEY-ALONSO DE ESTILOS DE APRENDIZAJE; CHAEA
C.M.ALONSO,D.J.GALLEGO Y P.HONEY
 1.- Tengo fama de decir lo que pienso claramente y sin rodeos.
 2.- Estoy segur@ de lo que es bueno y lo que es malo, lo que esta bien y lo que esta mal.
 3.- Muchas veces actúo sin mirar las consecuencias.
 4.- Normalmente trato de resolver los problemas metódicamente y paso a paso.
 5.- Creo que los formalismos coartan y limitan la actuación libre de las personas.
 6.- Me interesa saber cuales son los sistemas de valores de los demás y con que criterios
actúan.
 7.- Pienso que el actuar intuitivamente puede ser siempre tan valido como actuar
reflexivamente.
 8.- Creo que lo más importante es que las cosas funcionen.
 9.- Procuro estar al tanto de lo que ocurre aquí y ahora.
 10.- Disfruto cuando tengo tiempo para preparar mi trabajo y realizarlo a conciencia.
 11.- Estoy a gusto siguiendo un orden, en las comidas, en el estudio, haciendo ejercicio
regularmente.
 12.- Cuando escucho una nueva idea enseguida comienzo a pensar como ponerla en
práctica.
 13.- Prefiero las ideas originales y novedosas aunque no sean prácticas.
 14.- Admito y me ajusto a las normas solo si me sirven para lograr mis objetivos.
 15.- Normalmente encajo bien con personas reflexivas, y me cuesta sintonizar con
personas demasiado espontáneas, imprevisibles.
 16.- Escucho con más frecuencia que hablo.
 17.- Prefiero las cosas estructuradas a las desordenadas.
 18.- Cuando poseo cualquier información, trato de interpretarla bien antes de manifestar
alguna conclusión.
 19.- Antes de hacer algo estudio con cuidado sus ventajas e inconvenientes.
 20.- Crezco con el reto de hacer algo nuevo y diferente.
 21.- Casi siempre procuro ser coherente con mis criterios y sistemas de valores. Tengo
principios y los sigo.
 22.- Cuando hay una discusión no me gusta ir con rodeos.
 23.- Me disgusta implicarme afectivamente en mi ambiente de trabajo. Prefiero mantener
relaciones distantes.
 24.- Me gustan más las personas realistas y concretas que las teóricas.
 25.- Me gusta ser creativ@, romper estructuras.
 26.- Me siento a gusto con personas espontáneas y divertidas.
 27.-La mayoría de las veces expreso abiertamente cómo me siento.
 28.- Me gusta analizar y dar vueltas a las cosas.
CUESTIONARIOHONEY-ALONSO DEESTILOS DE APRENDIZAJE; CHAEA
C.M.ALONSO,D.J.GALLEGO YP.HONEY
1.- Tengo fama de decir lo que pienso claramente y sin rodeos.
2.- Estoy segur@ de lo que es bueno y lo que es malo, lo que esta
bien y lo que esta mal.
3.- Muchas veces actúo sin mirar las consecuencias.
4.- Normalmente trato de resolver los problemas metódicamente y
paso a paso.
5.- Creo que los formalismos coartan y limitan la actuación libre de
las personas.
6.- Me interesa saber cuales son los sistemas de valores de los
demás y con que criterios actúan.
7.- Pienso que el actuar intuitivamente puede ser siempretan valido
como actuar reflexivamente.
8.- Creo que lo más importante es que las cosas funcionen.
9.- Procuro estar al tanto de lo que ocurreaquí y ahora.
10.- Disfruto cuando tengo tiempo para preparar mi trabajo y
realizarlo a conciencia.
11.- Estoy a gusto siguiendo un orden, en las comidas, en el estudio,
haciendo ejercicio regularmente.
12.- Cuando escucho una nueva idea enseguida comienzo a pensar
como ponerla en práctica.
13.- Prefiero las ideas originales y novedosas aunqueno sean
prácticas.
14.- Admito y me ajusto a las normas solo si me sirven para lograr
mis objetivos.
15.- Normalmente encajo bien con personas reflexivas, y me cuesta
sintonizar con personas demasiado espontáneas, imprevisibles.
16.- Escucho con más frecuencia que hablo.
17.- Prefiero las cosas estructuradas a las desordenadas.
18.- Cuando poseo cualquier información, trato de interpretarla
bien antes de manifestar alguna conclusión.
19.- Antes de hacer algo estudio con cuidado sus ventajas e
inconvenientes.
20.- Crezco con el reto de hacer algo nuevo y diferente.
21.- Casisiempre procuro ser coherente con mis criterios y sistemas
de valores. Tengo principios y los sigo.
22.- Cuando hay una discusión no me gusta ir con rodeos.
23.- Me disgusta implicarme afectivamente en mi ambiente de
trabajo. Prefiero mantener relaciones distantes.
24.- Me gustan más las personas realistas y concretas que las
teóricas.
25.- Me gusta ser creativ@, romper estructuras.
26.- Me siento a gusto con personas espontáneas y divertidas.
27.-La mayoría de las veces expreso abiertamente cómo me siento.
28.- Me gusta analizar y dar vueltas a las cosas.
29.- Me molesta que la gente no se tome en serio las cosas.
30.-Meatrae experimentar y practicar las últimas técnicas y
novedades.
31.-Soy cautelos@ a la hora de sacar conclusiones.
32.-Prefiero contar con el mayor número de fuentes de información.
Cuantos más datos reúna para reflexionar, mejor.
33.-Tiendo a ser perfeccionista.
34.-Prefiero oír las opiniones de los demás antes de exponer la mía.
35.-Megusta afrontar la vida espontáneamente y no tener que
planificar todo previamente.
36.-En las discusiones me gusta observar cómo actúan los demás
participantes.
37.-Mesiento incómod@ con las personas calladas y demasiado
analíticas.
38.-Juzgo con frecuencia las ideas de los demás por su valor
práctico.
39.-Meagobio sime obligan a acelerar mucho el trabajo para
cumplir un plazo.
40.-En las reuniones apoyo las ideas prácticas y realistas.
41.-Es mejor gozar del momento presenteque deleitarse pensando
en el pasado o en el futuro.
42.-Memolestan las personas que siempredesean apresurar las
cosas.
43.-Aporto ideas nuevas y espontáneas en los grupos dediscusión.
44.-Pienso queson más conscientes las decisiones fundamentadas
en un minucioso análisis que las basadas en la intuición.
45.-Detecto frecuentemente la inconsistencia y puntos débiles en
las argumentaciones de los demás.
46.-Creo quees preciso saltarselas normas muchas más veces que
cumplirlas.
47.-A menudo caigo en cuenta de otras formas mejores y más
prácticas de hacer las cosas.
48.-En conjunto hablo más que escucho.
49.-Prefiero distanciarmedelos hechos y observarlos desdeotras
perspectivas.
50.-Estoy convencid@ quedeber imponersela lógica y el
razonamiento.
51.-Megusta buscar nuevas experiencias.
52.-Megusta experimentar y aplicar las cosas.
53.-Pienso quedebemos llegar pronto al grano, al meollo de los
temas.
54.-Siempretrato de conseguir conclusiones e ideas claras.
55.-Prefiero discutir cuestiones concretas y no perder el tiempo con
charlas vacías.
56.-Meimpaciento cuando me dan explicaciones irrelevantes e
incoherentes.
57.-Compruebo antes silas cosas funcionan realmente.
58.-Hago varios borradores antes dela redacción definitiva de un
trabajo.
59.-Soy conscientede que en las discusiones ayudo a mantener a
los demás centrados en el tema, evitando divagaciones.
60.-Observo que, con frecuencia, soy un@ de l@s más objetiv@s y
desapasionados en las discusiones.
61.- Cuando algo va mal le quito importancia y trato de hacerlo
mejor.
62.- Rechazo ideas originales y espontáneas si no las veo prácticas.
63.- Me gusta sopesar diversas alternativas antes de tomar una
decisión.
64.- Con frecuencia miro hacia delante para prever el futuro.
65.- En los debates y discusiones prefiero desempeñar un papel
secundario antes que ser el/la líder o el/la que más participa.
66.- Me molestan las personas queno actúan con lógica.
67.- Me resulta incomodo tener que planificar y prever las cosas.
68.- Creo que el fin justifica los medios en muchos casos.
69.- Suelo reflexionar sobrelos asuntos y problemas.
70.- El trabajar a conciencia me llena de satisfacción y orgullo.
71.- Ante los acontecimientos trato de descubrir los principios y
teorías en que se basan.
72.- Con tal de conseguir el objetivo que pretendo soy capaz de
herir sentimientos ajenos.
73.- No me importa hacer todo lo necesario para que sea efectivo
mi trabajo.
74.- Con frecuencia soy una de las personas quemás anima las
fiestas.
75.- Me aburro enseguida con el trabajo metódico y minucioso.
76.- La gente con frecuencia cree que soy poco sensiblea sus
sentimientos.
77.- Suelo dejarmellevar por mis intuiciones.
78.- Si trabajo en grupo procuro que sesiga un método y un orden.
79.- Con frecuencia me interesa averiguar lo que piensa la gente.
80.- Esquivo los temas subjetivos, ambiguos y poco claros.
PERFIL DEAPRENDIZAJE
1.- Rodee con una línea cada uno de los números que ha señalado con un
signo más (+)
2.- Sume el número de círculos que hay en cada columna.
3.- Coloque estos totales en la gráfica. Asícomprobará cual es su estilo o
estilos de aprendizajepreferentes.
I II III IV
3 10 2 1
5 16 4 8
7 18 6 12
9 19 11 14
13 28 15 22
20 31 17 24
26 32 21 30
27 34 23 38
35 36 25 40
37 39 29 47
41 42 33 52
43 44 45 53
46 49 50 56
48 55 54 57
51 58 60 59
61 63 64 62
67 65 66 68
74 69 71 72
75 70 78 73
77 79 80 76
Totales:
Activo Reflexivo Teórico Pragmático
Grupo
EXAMEN INDICADORDEPREFERENCIA SENSORIAL.
Instrucciones: contestelas siguientes preguntas para ayudar a determinar
su propia modalidad de preferencia. Circule solamente una respuesta para
cada pregunta. Gracias.
NOMBRE:
¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬__________________________________________________
______ GRUPO: ____ FECHA: / /
¿Qué actividad preferirías en tus tiempos libres?
a) Escuchar tu músicapreferida.
b) Caminar o ir a navegar, u otro ejercicio al aire libre.
c) Ver una película con tu actor favorito.
Cuando estás trabajando, ¿Quéte distrae más?
a) Músicaruidosa, personas platicando, el pasar del tráfico, etc.
b) Un área de trabajo desordenada, o algo que se está moviendo a su
alrededor.
c) Que haga frio o calor, corrientes de aire, mala ventilación o área
incomoda a su alrededor.
¿Qué es lo que más te ayuda a aprender algo?
a) Dibujos, proyectores, diagramas, pósters, transparencias, un video.
b) Lecturas, preguntas, explicaciones, pláticas.
c) Actividades de grupo, ejercicios, actuaciones de roles, juegos.
¿En qué eres mejor?
a) Artes, cocina, carpintería, tejido, construcción, costura, etc.
b) Escribir cartas, poemas, canciones, etc.
c) Dibujar, bosquejar, pintar, proyectar, etc.
Expresas tu corajeal:
a) Gritar fuerte, vociferando, encolerizándote.
b) Golpear paredes, arrojando cosas.
c) Bufar en silencio, repasando el asunto en su mente.
Cuando deletreas una palabra no familiar, tú:
a) La dices en voz alta, y la deletreas en voz alta.
b) Escribes varias versiones para ver cuál se ve mejor.
c) La deletreas mentalmente para “ver” la ortografía.
¿Quién es más probableque sea su héroe?
a) Un artista, Renoir, Rembrandt, Picasso.
b) Un compositor o cantante, Lennon y McCartney, Pavarotti, Mozart.
c) Un actor, bailarín o atleta, Michael Douglas, Julia Roberts, Michael
Jordan.
Tus pensamientos son más a menudo en:
a) Palabras, una conversación interna.
b) Sentimientos, emociones, paz o confusión interna.
c) Dibujos, imágenes, una película interna.
¿Cómo es como mejor recuerdas a las personas queconoces?
a) Recuerdas la cara pero te olvida el nombre.
b) Recuerdas mejor el nombre que la cara.
c) Recuerdas lo que hacías cuando la conociste.
Cuando platicas tú:
a) Hablas poco, usas pocas palabras para dar tu punto de vista.
b) Hablas mucho, repitiendo con otras palabras tu punto de vista.
c) Utilizas tus manos y lenguaje corporalbastante.
1. Encierra en un círculo tus elecciones en la siguiente lista:
PREGUNTA VISUAL AUDITIVO KINESTÉSICO
1 C A B
2 B A C
3 A B C
4 C B A
5 C A B
6 C A B
7 A B C
8 C A B
9 A B C
10 A B C
TOTAL
2. Sume el número total de círculos en cada columna.
3. Multiplica por 10 para que le dé un porcentaje de cada una: V ___%
A ____% K ____%.
Por medio de este Test aprendí a identificar por medio de asertivos mis
estilos de aprendizajey que en este caso fue el visual y el auditivo.
Posteriormente después de laLecturasobre Metodología de la enseñanzaelaboracióndel:
Estrategias de enseñanza
cognitivas: conjunto de
pasos o habilidades
Plasmar
objetivos
resúmenes
ilustracionesOrganizador
previo
cognitivo
Intercaladas
insertadas
Pistas
topográficas
Estructuras textuales
mapas
Discursos
construidos
Expectativas a
futuro
Síntesis sobre
conceptos
claves
Fotos, dibujos.
(codificación
visual)
Ayuda a resolver
dudas
Señalamientos
con simbologías
para elevar la
atención
Construcción del
conocimiento sobre
el conocimiento
Analogías
mentales o
conceptuales
Mapa conceptual sobre estrategias de enseñanza
Habilidoso en búsqueda de información, asimilación de información, de organización, creatividad, analíticos, de
comunicación, metacognitivas, en la toma de decisiones.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
lgarzonsuar
 
Cuestionario de estilos de aprendizaje honey alonso
Cuestionario de estilos de aprendizaje honey alonsoCuestionario de estilos de aprendizaje honey alonso
Cuestionario de estilos de aprendizaje honey alonso
Fernando Santander
 
56408691 4-test-honey-alonso
56408691 4-test-honey-alonso56408691 4-test-honey-alonso
56408691 4-test-honey-alonsoLizAlvarezMeneses
 
Anexo 4 test kolb
Anexo 4 test kolbAnexo 4 test kolb
Anexo 4 test kolb
Draven Draven
 
Instrumento honey alonso # 1 - Juan Carlos Hoyos Calderón
Instrumento honey alonso # 1 - Juan Carlos Hoyos CalderónInstrumento honey alonso # 1 - Juan Carlos Hoyos Calderón
Instrumento honey alonso # 1 - Juan Carlos Hoyos Calderón
Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Jose chaea
Jose chaeaJose chaea
Tets Honey Alonso - Juan Carlos Hoyos Calderón
Tets Honey Alonso - Juan Carlos Hoyos CalderónTets Honey Alonso - Juan Carlos Hoyos Calderón
Tets Honey Alonso - Juan Carlos Hoyos Calderón
Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Anexo 5 test honey alonso
Anexo 5 test honey alonsoAnexo 5 test honey alonso
Anexo 5 test honey alonso
julio261272
 
Matriz de estilos de aprendizaje
Matriz de estilos de aprendizajeMatriz de estilos de aprendizaje
Matriz de estilos de aprendizajeefedefer1989
 
Anexo 4-test-kolb
Anexo 4-test-kolbAnexo 4-test-kolb
Anexo 4-test-kolb
Jose GOD Vizcaino Sandoval
 
Test Gardner Jose
Test Gardner JoseTest Gardner Jose
Test Gardner Jose
Jose GOD Vizcaino Sandoval
 
Jose herrmann
Jose herrmannJose herrmann
Estilos de aprendizaje word
Estilos de aprendizaje wordEstilos de aprendizaje word
Estilos de aprendizaje word
milenacabrera06
 
Test de Estilos de Aprendizaje de Alonso y Honey (Activo, Teórico, Reflexivo ...
Test de Estilos de Aprendizaje de Alonso y Honey (Activo, Teórico, Reflexivo ...Test de Estilos de Aprendizaje de Alonso y Honey (Activo, Teórico, Reflexivo ...
Test de Estilos de Aprendizaje de Alonso y Honey (Activo, Teórico, Reflexivo ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cuestionario honey
Cuestionario honeyCuestionario honey
Cuestionario honeykaren
 

La actualidad más candente (18)

Cuestionario ea.
Cuestionario ea.Cuestionario ea.
Cuestionario ea.
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
 
Cuestionario honey
Cuestionario honeyCuestionario honey
Cuestionario honey
 
Cuestionario de estilos de aprendizaje honey alonso
Cuestionario de estilos de aprendizaje honey alonsoCuestionario de estilos de aprendizaje honey alonso
Cuestionario de estilos de aprendizaje honey alonso
 
56408691 4-test-honey-alonso
56408691 4-test-honey-alonso56408691 4-test-honey-alonso
56408691 4-test-honey-alonso
 
Anexo 4 test kolb
Anexo 4 test kolbAnexo 4 test kolb
Anexo 4 test kolb
 
Instrumento honey alonso # 1 - Juan Carlos Hoyos Calderón
Instrumento honey alonso # 1 - Juan Carlos Hoyos CalderónInstrumento honey alonso # 1 - Juan Carlos Hoyos Calderón
Instrumento honey alonso # 1 - Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Jose chaea
Jose chaeaJose chaea
Jose chaea
 
Tets Honey Alonso - Juan Carlos Hoyos Calderón
Tets Honey Alonso - Juan Carlos Hoyos CalderónTets Honey Alonso - Juan Carlos Hoyos Calderón
Tets Honey Alonso - Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Anexo 5 test honey alonso
Anexo 5 test honey alonsoAnexo 5 test honey alonso
Anexo 5 test honey alonso
 
Matriz de estilos de aprendizaje
Matriz de estilos de aprendizajeMatriz de estilos de aprendizaje
Matriz de estilos de aprendizaje
 
Anexo 4-test-kolb
Anexo 4-test-kolbAnexo 4-test-kolb
Anexo 4-test-kolb
 
Test Gardner Jose
Test Gardner JoseTest Gardner Jose
Test Gardner Jose
 
Jose herrmann
Jose herrmannJose herrmann
Jose herrmann
 
Estilos de aprendizaje word
Estilos de aprendizaje wordEstilos de aprendizaje word
Estilos de aprendizaje word
 
Test de estilos de aprendizaje
Test de estilos de aprendizajeTest de estilos de aprendizaje
Test de estilos de aprendizaje
 
Test de Estilos de Aprendizaje de Alonso y Honey (Activo, Teórico, Reflexivo ...
Test de Estilos de Aprendizaje de Alonso y Honey (Activo, Teórico, Reflexivo ...Test de Estilos de Aprendizaje de Alonso y Honey (Activo, Teórico, Reflexivo ...
Test de Estilos de Aprendizaje de Alonso y Honey (Activo, Teórico, Reflexivo ...
 
Cuestionario honey
Cuestionario honeyCuestionario honey
Cuestionario honey
 

Destacado

The verb to be
The verb to beThe verb to be
The verb to be
Fes Zaragoza
 
Verb to be
Verb to beVerb to be
Verb to be
Sofia Marques
 
Pronouns and Verb To Be
Pronouns and Verb To BePronouns and Verb To Be
Pronouns and Verb To Be
juanma.sartal
 
Let s play a game!! modal verbs
Let s play a game!! modal verbsLet s play a game!! modal verbs
Let s play a game!! modal verbs
Carlos Ignacio
 
Verb to be game :)
Verb to be game :)Verb to be game :)
Verb to be game :)
PEACE & LOVE
 
Libro: Ingles sin barreras numero 1
Libro: Ingles sin barreras numero 1Libro: Ingles sin barreras numero 1
Libro: Ingles sin barreras numero 1
wannerperez
 
Teaching the verb To Be
Teaching the verb To BeTeaching the verb To Be
Teaching the verb To Be
Venezuela TESOL
 
Verb to be yes/no questions GAME
Verb to be yes/no questions GAMEVerb to be yes/no questions GAME
Verb to be yes/no questions GAME
Daniela Da Silva Duarte
 
Verb to be (Ser o estar )
Verb to be (Ser o estar )Verb to be (Ser o estar )
Verb to be (Ser o estar )
Cesar Vallejo University
 
Programación anual de ingles
Programación anual de inglesProgramación anual de ingles
Programación anual de ingles
44922303
 
Verb to be positive, negative, interrogative
Verb to be positive, negative, interrogativeVerb to be positive, negative, interrogative
Verb to be positive, negative, interrogativemonira21
 
Ingles basico-ninos-15361-completo
Ingles basico-ninos-15361-completoIngles basico-ninos-15361-completo
Ingles basico-ninos-15361-completosaritayus10
 
The Conversation - An Introduction to Social Media
The Conversation - An Introduction to Social MediaThe Conversation - An Introduction to Social Media
The Conversation - An Introduction to Social Media
Tactica Interactive
 
Ingles para niños
Ingles para niños Ingles para niños
Ingles para niños
almaMCR
 
Pruebas saber ingles 3° y 4°
Pruebas saber ingles 3° y 4°Pruebas saber ingles 3° y 4°
Pruebas saber ingles 3° y 4°Isabel Pino
 
Guia segundo periodo Ingles Segundo Grado
Guia segundo periodo Ingles Segundo GradoGuia segundo periodo Ingles Segundo Grado
Guia segundo periodo Ingles Segundo Gradostephania07
 

Destacado (20)

The verb to be
The verb to beThe verb to be
The verb to be
 
Aprendo Ingles Jugando
Aprendo Ingles JugandoAprendo Ingles Jugando
Aprendo Ingles Jugando
 
Verb to be
Verb to beVerb to be
Verb to be
 
Pronouns and Verb To Be
Pronouns and Verb To BePronouns and Verb To Be
Pronouns and Verb To Be
 
Let s play a game!! modal verbs
Let s play a game!! modal verbsLet s play a game!! modal verbs
Let s play a game!! modal verbs
 
Verb to be game :)
Verb to be game :)Verb to be game :)
Verb to be game :)
 
Libro: Ingles sin barreras numero 1
Libro: Ingles sin barreras numero 1Libro: Ingles sin barreras numero 1
Libro: Ingles sin barreras numero 1
 
Teaching the verb To Be
Teaching the verb To BeTeaching the verb To Be
Teaching the verb To Be
 
Verb to be yes/no questions GAME
Verb to be yes/no questions GAMEVerb to be yes/no questions GAME
Verb to be yes/no questions GAME
 
Verb to be (Ser o estar )
Verb to be (Ser o estar )Verb to be (Ser o estar )
Verb to be (Ser o estar )
 
Programación anual de ingles
Programación anual de inglesProgramación anual de ingles
Programación anual de ingles
 
Verb to be positive, negative, interrogative
Verb to be positive, negative, interrogativeVerb to be positive, negative, interrogative
Verb to be positive, negative, interrogative
 
Cuaderno ingles
Cuaderno inglesCuaderno ingles
Cuaderno ingles
 
Ingles basico-ninos-15361-completo
Ingles basico-ninos-15361-completoIngles basico-ninos-15361-completo
Ingles basico-ninos-15361-completo
 
Ingles 9
Ingles 9Ingles 9
Ingles 9
 
The Conversation - An Introduction to Social Media
The Conversation - An Introduction to Social MediaThe Conversation - An Introduction to Social Media
The Conversation - An Introduction to Social Media
 
Ingles para niños
Ingles para niños Ingles para niños
Ingles para niños
 
Pruebas saber ingles 3° y 4°
Pruebas saber ingles 3° y 4°Pruebas saber ingles 3° y 4°
Pruebas saber ingles 3° y 4°
 
Ingles grado primero
Ingles grado primeroIngles grado primero
Ingles grado primero
 
Guia segundo periodo Ingles Segundo Grado
Guia segundo periodo Ingles Segundo GradoGuia segundo periodo Ingles Segundo Grado
Guia segundo periodo Ingles Segundo Grado
 

Similar a Hoja de presentac. 2 Elizabeth Beltran Gutierrez

cuestionario-de-estilos-de-aprendizaje-y-explicacion-de-estilos.pdf
cuestionario-de-estilos-de-aprendizaje-y-explicacion-de-estilos.pdfcuestionario-de-estilos-de-aprendizaje-y-explicacion-de-estilos.pdf
cuestionario-de-estilos-de-aprendizaje-y-explicacion-de-estilos.pdf
CarolinaGomez757443
 
Cuestionario de-estilos-de-aprendizaje-y-explicacion-de-estilos
Cuestionario de-estilos-de-aprendizaje-y-explicacion-de-estilosCuestionario de-estilos-de-aprendizaje-y-explicacion-de-estilos
Cuestionario de-estilos-de-aprendizaje-y-explicacion-de-estilos
ClaudiaFabiolaVillar
 
Cuestionario de-estilos-de-aprendizaje-y-explicacion-de-estilos
Cuestionario de-estilos-de-aprendizaje-y-explicacion-de-estilosCuestionario de-estilos-de-aprendizaje-y-explicacion-de-estilos
Cuestionario de-estilos-de-aprendizaje-y-explicacion-de-estilos
ClaudiaFabiolaVillar
 
Chaea
ChaeaChaea
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Darwin Fernández
 
Anexo 3 estilos de aprendizaje en linea chaea
Anexo 3 estilos de aprendizaje en linea chaeaAnexo 3 estilos de aprendizaje en linea chaea
Anexo 3 estilos de aprendizaje en linea chaea
Draven Draven
 
Test de honey
Test de honeyTest de honey
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Karina Becerra Oróstica
 
CUESTIONARIO ESTILOS DE APRENDIZAJE 2024.pdf
CUESTIONARIO ESTILOS DE APRENDIZAJE 2024.pdfCUESTIONARIO ESTILOS DE APRENDIZAJE 2024.pdf
CUESTIONARIO ESTILOS DE APRENDIZAJE 2024.pdf
algarcia79
 
Cuestionario de estilos aprendizaje.test
Cuestionario de estilos aprendizaje.testCuestionario de estilos aprendizaje.test
Cuestionario de estilos aprendizaje.testBobby Mancito
 
Evaluacion practico reflexiva_vs
Evaluacion practico reflexiva_vsEvaluacion practico reflexiva_vs
Evaluacion practico reflexiva_vs
verito01
 
Estilos de aprendizaje guia
Estilos de aprendizaje guiaEstilos de aprendizaje guia
Estilos de aprendizaje guia
Yenny Medina
 
Chaea junior (1)
Chaea junior (1)Chaea junior (1)
Chaea junior (1)
Uriel Marques
 
5-Test de personalidad.doc
5-Test de personalidad.doc5-Test de personalidad.doc
5-Test de personalidad.doc
NairaKei
 
4 cuestionario de estilos de aprendizaje
4 cuestionario de estilos de aprendizaje4 cuestionario de estilos de aprendizaje
4 cuestionario de estilos de aprendizajeLizAlvarezMeneses
 
Estilos de aprendizaje en la educación 2015-2016
Estilos de aprendizaje en la educación  2015-2016Estilos de aprendizaje en la educación  2015-2016
Estilos de aprendizaje en la educación 2015-2016
Ayiz Gomez Sanchezz
 
Presentación curso iimm itaca formación definitivo
Presentación curso iimm itaca formación definitivoPresentación curso iimm itaca formación definitivo
Presentación curso iimm itaca formación definitivo
ginesciudadreal
 
Presentación curso iimm itaca formación definitivo
Presentación curso iimm itaca formación definitivoPresentación curso iimm itaca formación definitivo
Presentación curso iimm itaca formación definitivo
ginesciudadreal
 
Proceso de seleccion de personal
Proceso de seleccion de personalProceso de seleccion de personal
Proceso de seleccion de personalchelitasm2013
 

Similar a Hoja de presentac. 2 Elizabeth Beltran Gutierrez (19)

cuestionario-de-estilos-de-aprendizaje-y-explicacion-de-estilos.pdf
cuestionario-de-estilos-de-aprendizaje-y-explicacion-de-estilos.pdfcuestionario-de-estilos-de-aprendizaje-y-explicacion-de-estilos.pdf
cuestionario-de-estilos-de-aprendizaje-y-explicacion-de-estilos.pdf
 
Cuestionario de-estilos-de-aprendizaje-y-explicacion-de-estilos
Cuestionario de-estilos-de-aprendizaje-y-explicacion-de-estilosCuestionario de-estilos-de-aprendizaje-y-explicacion-de-estilos
Cuestionario de-estilos-de-aprendizaje-y-explicacion-de-estilos
 
Cuestionario de-estilos-de-aprendizaje-y-explicacion-de-estilos
Cuestionario de-estilos-de-aprendizaje-y-explicacion-de-estilosCuestionario de-estilos-de-aprendizaje-y-explicacion-de-estilos
Cuestionario de-estilos-de-aprendizaje-y-explicacion-de-estilos
 
Chaea
ChaeaChaea
Chaea
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Anexo 3 estilos de aprendizaje en linea chaea
Anexo 3 estilos de aprendizaje en linea chaeaAnexo 3 estilos de aprendizaje en linea chaea
Anexo 3 estilos de aprendizaje en linea chaea
 
Test de honey
Test de honeyTest de honey
Test de honey
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
CUESTIONARIO ESTILOS DE APRENDIZAJE 2024.pdf
CUESTIONARIO ESTILOS DE APRENDIZAJE 2024.pdfCUESTIONARIO ESTILOS DE APRENDIZAJE 2024.pdf
CUESTIONARIO ESTILOS DE APRENDIZAJE 2024.pdf
 
Cuestionario de estilos aprendizaje.test
Cuestionario de estilos aprendizaje.testCuestionario de estilos aprendizaje.test
Cuestionario de estilos aprendizaje.test
 
Evaluacion practico reflexiva_vs
Evaluacion practico reflexiva_vsEvaluacion practico reflexiva_vs
Evaluacion practico reflexiva_vs
 
Estilos de aprendizaje guia
Estilos de aprendizaje guiaEstilos de aprendizaje guia
Estilos de aprendizaje guia
 
Chaea junior (1)
Chaea junior (1)Chaea junior (1)
Chaea junior (1)
 
5-Test de personalidad.doc
5-Test de personalidad.doc5-Test de personalidad.doc
5-Test de personalidad.doc
 
4 cuestionario de estilos de aprendizaje
4 cuestionario de estilos de aprendizaje4 cuestionario de estilos de aprendizaje
4 cuestionario de estilos de aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje en la educación 2015-2016
Estilos de aprendizaje en la educación  2015-2016Estilos de aprendizaje en la educación  2015-2016
Estilos de aprendizaje en la educación 2015-2016
 
Presentación curso iimm itaca formación definitivo
Presentación curso iimm itaca formación definitivoPresentación curso iimm itaca formación definitivo
Presentación curso iimm itaca formación definitivo
 
Presentación curso iimm itaca formación definitivo
Presentación curso iimm itaca formación definitivoPresentación curso iimm itaca formación definitivo
Presentación curso iimm itaca formación definitivo
 
Proceso de seleccion de personal
Proceso de seleccion de personalProceso de seleccion de personal
Proceso de seleccion de personal
 

Último

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Hoja de presentac. 2 Elizabeth Beltran Gutierrez

  • 1. COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE CHIAPAS DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES BLOGS DE TAREAS INSTRUCTOR: Mtra.Elizabet Beltrán Gutiérrez. MODULO 11 – Estrategias de Aprendizaje 1.-Mi Estilo de Aprendizaje 2.-Mi Perfil de Aprendizaje 3.-Planeacion Didáctica Argumentada 4.-Mapa Conceptual sobre Metodología de la enseñanza NOMBRE DEL DOCENTE: María Hortencia Arango Juárez PLANTEL: CECYT 07 TAPILULA El presentetrabajo contiene el portafolio de evidencias de las actividades
  • 2. CUESTIONARIO HONEY-ALONSO DE ESTILOS DE APRENDIZAJE; CHAEA C.M.ALONSO,D.J.GALLEGO Y P.HONEY  1.- Tengo fama de decir lo que pienso claramente y sin rodeos.  2.- Estoy segur@ de lo que es bueno y lo que es malo, lo que esta bien y lo que esta mal.  3.- Muchas veces actúo sin mirar las consecuencias.  4.- Normalmente trato de resolver los problemas metódicamente y paso a paso.  5.- Creo que los formalismos coartan y limitan la actuación libre de las personas.  6.- Me interesa saber cuales son los sistemas de valores de los demás y con que criterios actúan.  7.- Pienso que el actuar intuitivamente puede ser siempre tan valido como actuar reflexivamente.  8.- Creo que lo más importante es que las cosas funcionen.  9.- Procuro estar al tanto de lo que ocurre aquí y ahora.  10.- Disfruto cuando tengo tiempo para preparar mi trabajo y realizarlo a conciencia.  11.- Estoy a gusto siguiendo un orden, en las comidas, en el estudio, haciendo ejercicio regularmente.  12.- Cuando escucho una nueva idea enseguida comienzo a pensar como ponerla en práctica.  13.- Prefiero las ideas originales y novedosas aunque no sean prácticas.  14.- Admito y me ajusto a las normas solo si me sirven para lograr mis objetivos.  15.- Normalmente encajo bien con personas reflexivas, y me cuesta sintonizar con personas demasiado espontáneas, imprevisibles.  16.- Escucho con más frecuencia que hablo.  17.- Prefiero las cosas estructuradas a las desordenadas.  18.- Cuando poseo cualquier información, trato de interpretarla bien antes de manifestar alguna conclusión.  19.- Antes de hacer algo estudio con cuidado sus ventajas e inconvenientes.  20.- Crezco con el reto de hacer algo nuevo y diferente.  21.- Casi siempre procuro ser coherente con mis criterios y sistemas de valores. Tengo principios y los sigo.  22.- Cuando hay una discusión no me gusta ir con rodeos.  23.- Me disgusta implicarme afectivamente en mi ambiente de trabajo. Prefiero mantener relaciones distantes.  24.- Me gustan más las personas realistas y concretas que las teóricas.  25.- Me gusta ser creativ@, romper estructuras.  26.- Me siento a gusto con personas espontáneas y divertidas.  27.-La mayoría de las veces expreso abiertamente cómo me siento.  28.- Me gusta analizar y dar vueltas a las cosas.
  • 3. CUESTIONARIOHONEY-ALONSO DEESTILOS DE APRENDIZAJE; CHAEA C.M.ALONSO,D.J.GALLEGO YP.HONEY 1.- Tengo fama de decir lo que pienso claramente y sin rodeos. 2.- Estoy segur@ de lo que es bueno y lo que es malo, lo que esta bien y lo que esta mal. 3.- Muchas veces actúo sin mirar las consecuencias. 4.- Normalmente trato de resolver los problemas metódicamente y paso a paso. 5.- Creo que los formalismos coartan y limitan la actuación libre de las personas. 6.- Me interesa saber cuales son los sistemas de valores de los demás y con que criterios actúan. 7.- Pienso que el actuar intuitivamente puede ser siempretan valido como actuar reflexivamente. 8.- Creo que lo más importante es que las cosas funcionen. 9.- Procuro estar al tanto de lo que ocurreaquí y ahora. 10.- Disfruto cuando tengo tiempo para preparar mi trabajo y realizarlo a conciencia. 11.- Estoy a gusto siguiendo un orden, en las comidas, en el estudio, haciendo ejercicio regularmente. 12.- Cuando escucho una nueva idea enseguida comienzo a pensar como ponerla en práctica. 13.- Prefiero las ideas originales y novedosas aunqueno sean prácticas. 14.- Admito y me ajusto a las normas solo si me sirven para lograr mis objetivos.
  • 4. 15.- Normalmente encajo bien con personas reflexivas, y me cuesta sintonizar con personas demasiado espontáneas, imprevisibles. 16.- Escucho con más frecuencia que hablo. 17.- Prefiero las cosas estructuradas a las desordenadas. 18.- Cuando poseo cualquier información, trato de interpretarla bien antes de manifestar alguna conclusión. 19.- Antes de hacer algo estudio con cuidado sus ventajas e inconvenientes. 20.- Crezco con el reto de hacer algo nuevo y diferente. 21.- Casisiempre procuro ser coherente con mis criterios y sistemas de valores. Tengo principios y los sigo. 22.- Cuando hay una discusión no me gusta ir con rodeos. 23.- Me disgusta implicarme afectivamente en mi ambiente de trabajo. Prefiero mantener relaciones distantes. 24.- Me gustan más las personas realistas y concretas que las teóricas. 25.- Me gusta ser creativ@, romper estructuras. 26.- Me siento a gusto con personas espontáneas y divertidas. 27.-La mayoría de las veces expreso abiertamente cómo me siento. 28.- Me gusta analizar y dar vueltas a las cosas. 29.- Me molesta que la gente no se tome en serio las cosas. 30.-Meatrae experimentar y practicar las últimas técnicas y novedades. 31.-Soy cautelos@ a la hora de sacar conclusiones. 32.-Prefiero contar con el mayor número de fuentes de información. Cuantos más datos reúna para reflexionar, mejor.
  • 5. 33.-Tiendo a ser perfeccionista. 34.-Prefiero oír las opiniones de los demás antes de exponer la mía. 35.-Megusta afrontar la vida espontáneamente y no tener que planificar todo previamente. 36.-En las discusiones me gusta observar cómo actúan los demás participantes. 37.-Mesiento incómod@ con las personas calladas y demasiado analíticas. 38.-Juzgo con frecuencia las ideas de los demás por su valor práctico. 39.-Meagobio sime obligan a acelerar mucho el trabajo para cumplir un plazo. 40.-En las reuniones apoyo las ideas prácticas y realistas. 41.-Es mejor gozar del momento presenteque deleitarse pensando en el pasado o en el futuro. 42.-Memolestan las personas que siempredesean apresurar las cosas. 43.-Aporto ideas nuevas y espontáneas en los grupos dediscusión. 44.-Pienso queson más conscientes las decisiones fundamentadas en un minucioso análisis que las basadas en la intuición. 45.-Detecto frecuentemente la inconsistencia y puntos débiles en las argumentaciones de los demás. 46.-Creo quees preciso saltarselas normas muchas más veces que cumplirlas. 47.-A menudo caigo en cuenta de otras formas mejores y más prácticas de hacer las cosas.
  • 6. 48.-En conjunto hablo más que escucho. 49.-Prefiero distanciarmedelos hechos y observarlos desdeotras perspectivas. 50.-Estoy convencid@ quedeber imponersela lógica y el razonamiento. 51.-Megusta buscar nuevas experiencias. 52.-Megusta experimentar y aplicar las cosas. 53.-Pienso quedebemos llegar pronto al grano, al meollo de los temas. 54.-Siempretrato de conseguir conclusiones e ideas claras. 55.-Prefiero discutir cuestiones concretas y no perder el tiempo con charlas vacías. 56.-Meimpaciento cuando me dan explicaciones irrelevantes e incoherentes. 57.-Compruebo antes silas cosas funcionan realmente. 58.-Hago varios borradores antes dela redacción definitiva de un trabajo. 59.-Soy conscientede que en las discusiones ayudo a mantener a los demás centrados en el tema, evitando divagaciones. 60.-Observo que, con frecuencia, soy un@ de l@s más objetiv@s y desapasionados en las discusiones. 61.- Cuando algo va mal le quito importancia y trato de hacerlo mejor. 62.- Rechazo ideas originales y espontáneas si no las veo prácticas. 63.- Me gusta sopesar diversas alternativas antes de tomar una decisión. 64.- Con frecuencia miro hacia delante para prever el futuro.
  • 7. 65.- En los debates y discusiones prefiero desempeñar un papel secundario antes que ser el/la líder o el/la que más participa. 66.- Me molestan las personas queno actúan con lógica. 67.- Me resulta incomodo tener que planificar y prever las cosas. 68.- Creo que el fin justifica los medios en muchos casos. 69.- Suelo reflexionar sobrelos asuntos y problemas. 70.- El trabajar a conciencia me llena de satisfacción y orgullo. 71.- Ante los acontecimientos trato de descubrir los principios y teorías en que se basan. 72.- Con tal de conseguir el objetivo que pretendo soy capaz de herir sentimientos ajenos. 73.- No me importa hacer todo lo necesario para que sea efectivo mi trabajo. 74.- Con frecuencia soy una de las personas quemás anima las fiestas. 75.- Me aburro enseguida con el trabajo metódico y minucioso. 76.- La gente con frecuencia cree que soy poco sensiblea sus sentimientos. 77.- Suelo dejarmellevar por mis intuiciones. 78.- Si trabajo en grupo procuro que sesiga un método y un orden. 79.- Con frecuencia me interesa averiguar lo que piensa la gente. 80.- Esquivo los temas subjetivos, ambiguos y poco claros.
  • 8. PERFIL DEAPRENDIZAJE 1.- Rodee con una línea cada uno de los números que ha señalado con un signo más (+) 2.- Sume el número de círculos que hay en cada columna. 3.- Coloque estos totales en la gráfica. Asícomprobará cual es su estilo o estilos de aprendizajepreferentes. I II III IV 3 10 2 1 5 16 4 8 7 18 6 12 9 19 11 14 13 28 15 22 20 31 17 24 26 32 21 30 27 34 23 38 35 36 25 40 37 39 29 47 41 42 33 52 43 44 45 53 46 49 50 56 48 55 54 57 51 58 60 59
  • 9. 61 63 64 62 67 65 66 68 74 69 71 72 75 70 78 73 77 79 80 76 Totales: Activo Reflexivo Teórico Pragmático Grupo
  • 10. EXAMEN INDICADORDEPREFERENCIA SENSORIAL. Instrucciones: contestelas siguientes preguntas para ayudar a determinar su propia modalidad de preferencia. Circule solamente una respuesta para cada pregunta. Gracias. NOMBRE: ¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬__________________________________________________ ______ GRUPO: ____ FECHA: / / ¿Qué actividad preferirías en tus tiempos libres? a) Escuchar tu músicapreferida. b) Caminar o ir a navegar, u otro ejercicio al aire libre. c) Ver una película con tu actor favorito. Cuando estás trabajando, ¿Quéte distrae más? a) Músicaruidosa, personas platicando, el pasar del tráfico, etc. b) Un área de trabajo desordenada, o algo que se está moviendo a su alrededor. c) Que haga frio o calor, corrientes de aire, mala ventilación o área incomoda a su alrededor. ¿Qué es lo que más te ayuda a aprender algo? a) Dibujos, proyectores, diagramas, pósters, transparencias, un video.
  • 11. b) Lecturas, preguntas, explicaciones, pláticas. c) Actividades de grupo, ejercicios, actuaciones de roles, juegos. ¿En qué eres mejor? a) Artes, cocina, carpintería, tejido, construcción, costura, etc. b) Escribir cartas, poemas, canciones, etc. c) Dibujar, bosquejar, pintar, proyectar, etc. Expresas tu corajeal: a) Gritar fuerte, vociferando, encolerizándote. b) Golpear paredes, arrojando cosas. c) Bufar en silencio, repasando el asunto en su mente. Cuando deletreas una palabra no familiar, tú: a) La dices en voz alta, y la deletreas en voz alta. b) Escribes varias versiones para ver cuál se ve mejor. c) La deletreas mentalmente para “ver” la ortografía. ¿Quién es más probableque sea su héroe? a) Un artista, Renoir, Rembrandt, Picasso. b) Un compositor o cantante, Lennon y McCartney, Pavarotti, Mozart. c) Un actor, bailarín o atleta, Michael Douglas, Julia Roberts, Michael Jordan. Tus pensamientos son más a menudo en: a) Palabras, una conversación interna. b) Sentimientos, emociones, paz o confusión interna. c) Dibujos, imágenes, una película interna.
  • 12. ¿Cómo es como mejor recuerdas a las personas queconoces? a) Recuerdas la cara pero te olvida el nombre. b) Recuerdas mejor el nombre que la cara. c) Recuerdas lo que hacías cuando la conociste. Cuando platicas tú: a) Hablas poco, usas pocas palabras para dar tu punto de vista. b) Hablas mucho, repitiendo con otras palabras tu punto de vista. c) Utilizas tus manos y lenguaje corporalbastante. 1. Encierra en un círculo tus elecciones en la siguiente lista: PREGUNTA VISUAL AUDITIVO KINESTÉSICO 1 C A B 2 B A C 3 A B C 4 C B A 5 C A B 6 C A B 7 A B C 8 C A B 9 A B C 10 A B C
  • 13. TOTAL 2. Sume el número total de círculos en cada columna. 3. Multiplica por 10 para que le dé un porcentaje de cada una: V ___% A ____% K ____%. Por medio de este Test aprendí a identificar por medio de asertivos mis estilos de aprendizajey que en este caso fue el visual y el auditivo. Posteriormente después de laLecturasobre Metodología de la enseñanzaelaboracióndel: Estrategias de enseñanza cognitivas: conjunto de pasos o habilidades Plasmar objetivos resúmenes ilustracionesOrganizador previo cognitivo Intercaladas insertadas Pistas topográficas Estructuras textuales mapas Discursos construidos Expectativas a futuro Síntesis sobre conceptos claves Fotos, dibujos. (codificación visual) Ayuda a resolver dudas Señalamientos con simbologías para elevar la atención Construcción del conocimiento sobre el conocimiento Analogías mentales o conceptuales Mapa conceptual sobre estrategias de enseñanza Habilidoso en búsqueda de información, asimilación de información, de organización, creatividad, analíticos, de comunicación, metacognitivas, en la toma de decisiones.