SlideShare una empresa de Scribd logo
TEST ESTILOS DE APRENDIZAJE
Honey-Alonso
(Activo, Teórico, Reflexivo y Pragmático)
Presenta:

Mtro. Javier Solis Noyola
DEFINICIÓN ESTILO DE APRENDIZAJE
Estilo de aprendizaje es el conjunto de características psicológicas, rasgos
cognitivos, afectivos y fisiológicos que suelen expresarse conjuntamente cuando
una persona debe enfrentar una situación de aprendizaje.
Los rasgos cognitivos tienen que ver con la forma en que los estudiantes estructuran
los contenidos, forman y utilizan conceptos, interpretan la información, resuelven
los
problemas,
seleccionan
medios
de
representación
(visual, auditivo, kinestésico), etc.
Los rasgos afectivos se vinculan con las motivaciones y expectativas que influyen en el
aprendizaje, mientras que los rasgos fisiológicos están relacionados con el biotipo
y el biorritmo del estudiante.

El término ‘estilo de aprendizaje’ se refiere al hecho de
que cada persona utiliza su propio método o
estrategias a la hora de aprender.
CARACTERÍSTICAS
No hay estilos puros, del mismo modo que no hay estilos de personalidad
puros: todas las personas utilizan diversos estilos de aprendizaje, aunque
uno de ellos suele ser el predominante.

• Los estilos de aprendizaje no son inamovibles, son relativamente
estables, es decir, que pueden cambiar.
• Cada estilo tiene un valor neutro, ninguno es mejor o peor que otro.

• Los profesores deben promover que los estudiantes sean conscientes de
sus estilos de aprendizaje predominantes.
• Los estilos de aprendizaje son flexibles. El docente debe alentar a los
estudiantes a ampliar y reforzar sus propios estilos.
TEORÍA DE LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE DE
DAVID KOLB
(Cómo trabajamos la Información)
Cómo trabajamos la Información
(Estilos de Aprendizaje de David Kolb)
El modelo de estilos de aprendizaje elaborado por Kolb supone que para aprender algo
debemos trabajar o procesar la información que recibimos. Kolb dice que, por un lado,
podemos partir:
a) de una experiencia directa y concreta: alumno activo.
b) o bien de una experiencia abstracta, que es la que tenemos cuando leemos acerca de
algo o cuando alguien nos lo cuenta: alumno teórico.
Las experiencias que tengamos, concretas o abstractas, se transforman en conocimiento
cuando las elaboramos de alguna de estas dos formas:
a) reflexionando y pensando sobre ellas: alumno reflexivo.
b) experimentando de forma activa con la información recibida: alumno pragmático.

R
e
f
l
e
x
I
v
o

T
e
ó
r
I
c
o

A
c
t
I
v
o

P
r
a
g
m
á
t
I
c
o
Trabajamos la Información
Podemos partir de:
• Experiencia Directa
• Experiencia Abstracta

Estas experiencias se transforma en
conocimientos, cuando:
• Reflexionamos
• Experimentamos
CATEGORÍAS/CLASIFICACIONES
Aunque hay muchas clasificaciones, una de las que más se utiliza es la de
Honey y Mumford (1992), que los agrupa en cuatro estilos:
•

Activos: Busca experiencias nuevas, son de mente abierta, nada escépticos y
acometen
con
entusiasmo
las
tareas
nuevas.
Características:
Animador, Improvisador, Arriesgado y Espontáneo.

•

Reflexivos: Antepone la reflexión a la acción observa con detenimiento las
distintas
experiencias.
Características:
Ponderado, Concienzudo, Receptivo, Analítico y Exhaustivo.

•

Teóricos: Buscan la racionalidad y la objetividad huyendo de los subjetivo y lo
ambiguo. Características: Metódico, Lógico, Objetivo, Crítico y Estructurado.

•

Pragmáticos: Les gusta actuar rápidamente y con seguridad con aquellas ideas y
proyectos que les atraen. Características: Experimentador, Práctico, Directo y
Eficaz.
¿Cómo aprenderán mejor cada uno
de estos estilos?
• Activos:
trabajando
en
equipo,
resolviendo
problemas, representando roles, con actividades diversas.
• Reflexivos:
investigando
detenidamente, escuchando, observando a un grupo
mientras trabaja, intercambiando opiniones.
• Teóricos: participando en temas abiertos, en situaciones
complejas, en sesiones de preguntas y respuesta, en
sesiones estructuradas.

• Pragmáticos: imitando modelos, elaborando planes de
acción, con indicaciones prácticas y aplicando técnicas.
Según el modelo de Kolb un aprendizaje óptimo
es el resultado de trabajar la información en
cuatro fases:
Cuestionario Honey-Alonso de Estilos de
Aprendizaje
Instrucciones:
• Este cuestionario ha sido diseñado para identificar su Estilo
preferido de Aprendizaje. No es un test de inteligencia , ni
de personalidad
• No hay límite de tiempo para contestar al Cuestionario. No
le ocupará más de 15 minutos.
• No hay respuestas correctas o erróneas. Será útil en la
medida que sea sincero/a en sus respuestas.
• Si está más de acuerdo que en desacuerdo con el ítem
seleccione 'Mas (+)'. Si, por el contrario, está más en
desacuerdo que de acuerdo, seleccione 'Menos (-)'.
• Por favor conteste a todos los items.
• El Cuestionario es anónimo.
()
()
()
()
()
()
()
()
()
()
()
()
()
()
()
()
()
()
()
()

1.- Tengo fama de decir lo que pienso claramente y sin rodeos.
2.- Estoy seguro de lo que es bueno y lo que es malo, lo que está bien y lo que está mal.
3.- Muchas veces actúo sin mirar las consecuencias.
4.- Normalmente trato de resolver los problemas metódicamente y paso a paso.
5.- Creo que los formalismos coartan y limitan la actuación libre de las personas.
6.- Me interesa saber cuáles son los sistemas de valores de los demás y con qué criterios actúan.
7.- Pienso que el actuar intuitivamente puede ser siempre tan válido como actuar reflexivamente.
8.- Creo que lo más importante es que las cosas funcionen.
9.- Procuro estar al tanto de lo que ocurre aquí y ahora.
10.- Disfruto cuando tengo tiempo para preparar mi trabajo y realizarlo a conciencia.
11.- Estoy a gusto siguiendo un orden, en las comidas, en el estudio, haciendo ejercicio
regularmente.
12.- Cuando escucho una nueva idea enseguida comienzo a pensar cómo ponerla en práctica.
13.- Prefiero las ideas originales y novedosas aunque no sean prácticas.
14.- Admito y me ajusto a las normas solo si me sirven para lograr mis objetivos.
15.- Normalmente encajo bien con personas reflexivas, y me cuesta sintonizar con personas
demasiado espontáneas, imprevisibles.
16.- Escucho con más frecuencia que hablo.
17.- Prefiero las cosas estructuradas a las desordenadas.
18.- Cuando poseo cualquier información, trato de interpretarla bien antes de manifestar alguna
conclusión.
19.- Antes de hacer algo estudio con cuidado sus ventajas e inconvenientes.
20.- Crezco con el reto de hacer algo nuevo y diferente.
( ) 21.- Casi siempre procuro ser coherente con mis criterios y sistemas de valores. Tengo principios
y los sigo.
( ) 22.- Cuando hay una discusión no me gusta ir con rodeos.
( ) 23.- Me disgusta implicarme afectivamente en mi ambiente de trabajo. Prefiero mantener
relaciones distantes.
( ) 24.- Me gustan más las personas realistas y concretas que las teóricas.
( ) 25.- Me gusta ser creativo, romper estructuras.
( ) 26.- Me siento a gusto con personas espontáneas y divertidas.
( ) 27.-La mayoría de las veces expreso abiertamente cómo me siento.
( ) 28.- Me gusta analizar y dar vueltas a las cosas.
( ) 29.- Me molesta que la gente no se tome en serio las cosas.
( ) 30.-Me atrae experimentar y practicar las últimas técnicas y novedades.
( ) 31.-Soy cauteloso a la hora de sacar conclusiones.
( ) 32.-Prefiero contar con el mayor número de fuentes de información. Cuantos más datos reúna
para reflexionar, mejor.
( ) 33.-Tiendo a ser perfeccionista.
( ) 34.-Prefiero oír las opiniones de los demás antes de exponer la mía.
( ) 35.-Me gusta afrontar la vida espontáneamente y no tener que planificar todo previamente.
( ) 36.-En las discusiones me gusta observar cómo actúan los demás participantes.
( ) 37.-Me siento incómodo con las personas calladas y demasiado analíticas.
( ) 38.-Juzgo con frecuencia las ideas de los demás por su valor práctico.
( ) 39.-Me agobio si me obligan a acelerar mucho el trabajo para cumplir un plazo.
( ) 40.-En las reuniones apoyo las ideas prácticas y realistas.
()
()
()
()
()
()
()
()
()
()
()
()
()
()
()
()
()
()
()
()

41.-Es mejor gozar del momento presente que deleitarse pensando en el pasado o en el futuro.
42.-Me molestan las personas que siempre desean apresurar las cosas.
43.-Aporto ideas nuevas y espontáneas en los grupos de discusión.
44.-Pienso que son más conscientes las decisiones fundamentadas en un minucioso análisis que las
basadas en la intuición.
45.-Detecto frecuentemente la inconsistencia y puntos débiles en las argumentaciones de los demás.
46.-Creo que es preciso saltarse las normas muchas más veces que cumplirlas.
47.-A menudo caigo en cuenta de otras formas mejores y más prácticas de hacer las cosas.
48.-En conjunto hablo más que escucho.
49.-Prefiero distanciarme de los hechos y observarlos desde otras perspectivas.
50.-Estoy convencido que deber imponerse la lógica y el razonamiento.
51.-Me gusta buscar nuevas experiencias.
52.-Me gusta experimentar y aplicar las cosas.
53.-Pienso que debemos llegar pronto al grano, al meollo de los temas.
54.-Siempre trato de conseguir conclusiones e ideas claras.
55.-Prefiero discutir cuestiones concretas y no perder el tiempo con charlas vacías.
56.-Me impaciento cuando me dan explicaciones irrelevantes e incoherentes.
57.-Compruebo antes si las cosas funcionan realmente.
58.-Hago varios borradores antes de la redacción definitiva de un trabajo.
59.-Soy consciente de que en las discusiones ayudo a mantener a los demás centrados en el tema,
evitando divagaciones.
60.-Observo que, con frecuencia, soy uno de los más objetivos y desapasionados en las discusiones.
()
()
()
()
()
()
()
()
()
()
()
()
()
()
()
()
()
()
()
()

61.- Cuando algo va mal le quito importancia y trato de hacerlo mejor.
62.- Rechazo ideas originales y espontáneas si no las veo prácticas.
63.- Me gusta sopesar diversas alternativas antes de tomar una decisión.
64.- Con frecuencia miro hacia delante para prever el futuro.
65.- En los debates y discusiones prefiero desempeñar un papel secundario antes que ser el/la
líder o el/la que más participa.
66.- Me molestan las personas que no actúan con lógica.
67.- Me resulta incomodo tener que planificar y prever las cosas.
68.- Creo que el fin justifica los medios en muchos casos.
69.- Suelo reflexionar sobre los asuntos y problemas.
70.- El trabajar a conciencia me llena de satisfacción y orgullo.
71.- Ante los acontecimientos trato de descubrir los principios y teorías en que se basan.
72.- Con tal de conseguir el objetivo que pretendo soy capaz de herir sentimientos ajenos.
73.- No me importa hacer todo lo necesario para que sea efectivo mi trabajo.
74.- Con frecuencia soy una de las personas que más anima las fiestas.
75.- Me aburro enseguida con el trabajo metódico y minucioso.
76.- La gente con frecuencia cree que soy poco sensible a sus sentimientos.
77.- Suelo dejarme llevar por mis intuiciones.
78.- Si trabajo en grupo procuro que se siga un método y un orden.
79.- Con frecuencia me interesa averiguar lo que piensa la gente.
80.- Esquivo los temas subjetivos, ambiguos y poco claros.
PROCESAMIENTO DE DATOS
Circula sólo los números de ítems que señalaste como 'Mas (+)'. Y suma
los círculos para saber el comportamiento para cada ESTILO DE
APRENDIZAJE.
ESTILO DE APRENDIZAJE

NÚMERO DE ÍTEM

ACTIVO

3, 5, 7, 9, 13, 20, 26, 27, 35,
37, 41, 43, 46, 48, 51, 61,
67, 74, 75, 77

REFLEXIVO

10, 16, 18, 19, 28, 31, 32,
34, 36, 39, 42, 44, 49, 55,
58, 63, 65, 69, 70, 79

TEÓRICO

2, 4, 6, 11, 15, 17, 21, 23,
25, 29, 33, 45, 50, 54, 60,
64, 66, 71, 78, 80

PRAGMÁTICO

1, 8, 12, 14, 22, 24, 30, 38,
38, 40, 47, 52, 53, 56, 57,
59, 62, 68, 72, 73, 76

CANTIDAD
Gráfica de Estadística Descriptiva de RADAR para observar el comportamiento
de los Estilos de Aprendizaje.

Según los resultados obtenidos en diapositiva de Procesamiento de Datos, ubica el resultado (con un punto )
para cada estilo de aprendizaje en su escala. Posteriormente une los cuatro puntos para obtener el
comportamiento de tu gráfica de radar.
REFERENCIAS INFORMÁTICAS:
•

CHAEA. Estilos de Aprendizaje. Página en Internet que muestra información sobre
los Estilos de Aprendizaje; además contiene un cuestionario automatizado sobre
los estilos de aprendizaje . Acceso en:
http://www.estilosdeaprendizaje.es/menuprinc2.htm

•

Herraiz, María Luisa. Formación de Formadores, manual didáctico. Coedición de:
Organización Internacional del Trabajo (OIT) y editorial Limusa. México, 2001.

•

Solis Noyola Javier. ESTILOS DE APRENDIZAJE E INTELIGENCIAS MÚLTIPLES.
Presentación que contiene los fundamentos teóricos básicos sobre los Estilos de
Aprendizaje e Inteligencias Múltiples. Publicada en Red Social Slideshare, en:
http://www.slideshare.net/javiersolisp/estilos-de-aprendizaje-e-inteligencias-mltiples23256673

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Principios Didácticos
Principios DidácticosPrincipios Didácticos
Principios Didácticos
Marita2815
 
Teorías del Aprendizaje de Jean Piaget
Teorías del Aprendizaje de Jean PiagetTeorías del Aprendizaje de Jean Piaget
Teorías del Aprendizaje de Jean Piaget
Universidad Yacambú
 
Estilos de Aprendizaje
Estilos de AprendizajeEstilos de Aprendizaje
Estilos de Aprendizaje
Luis Felipe Borja
 
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)Miguel Angel Tona
 
Pruebas pedagógicas
Pruebas pedagógicasPruebas pedagógicas
Pruebas pedagógicasbeliatio
 
Operaciones Concretas (Piaget)
Operaciones Concretas (Piaget)Operaciones Concretas (Piaget)
Operaciones Concretas (Piaget)
Francisca Madariaga Subiabre
 
Dimensión social del sujeto y la educación
Dimensión social del sujeto y la educaciónDimensión social del sujeto y la educación
Dimensión social del sujeto y la educación
Jorge Muñiz
 
La neuroeducación y su impacto en el aula
La neuroeducación y su impacto en el aulaLa neuroeducación y su impacto en el aula
La neuroeducación y su impacto en el aula
depcomuao
 
Watson teoria conductista
Watson teoria conductista Watson teoria conductista
Watson teoria conductista
karenzuky nava
 
DINÁMICAS PARA ESTILOS DE APRENDIZAJE
DINÁMICAS PARA ESTILOS DE APRENDIZAJEDINÁMICAS PARA ESTILOS DE APRENDIZAJE
DINÁMICAS PARA ESTILOS DE APRENDIZAJE
Estefanía Carrasco
 
Definiciones de aprendizaje
Definiciones de aprendizajeDefiniciones de aprendizaje
Definiciones de aprendizaje
MariaJReynaA
 
Porque los maestros deben conocer el desarollo de sus alumnos
Porque los maestros deben conocer el desarollo de sus alumnosPorque los maestros deben conocer el desarollo de sus alumnos
Porque los maestros deben conocer el desarollo de sus alumnos
MARITZA GARZA
 
Indicadores desarrollo cognitivo
Indicadores desarrollo cognitivoIndicadores desarrollo cognitivo
Indicadores desarrollo cognitivoZelorius
 
LÍNEA DE TIEMPO DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS
LÍNEA DE TIEMPO DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOSLÍNEA DE TIEMPO DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS
LÍNEA DE TIEMPO DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS
Cristhiam´S Danniel
 
Conductismo segun watson
Conductismo segun watsonConductismo segun watson
Conductismo segun watson
Faus Heart Black
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Omar Enrique Clemente Vásquez
 
Pres enseñanza no directiva
Pres enseñanza no directivaPres enseñanza no directiva
Pres enseñanza no directivaLulu Montañez
 
Fases de la evaluación psicopedagógica
Fases de la evaluación psicopedagógicaFases de la evaluación psicopedagógica
Fases de la evaluación psicopedagógica
Maria de la Paz Villegas
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
Gabriela Espinosa
 

La actualidad más candente (20)

Principios Didácticos
Principios DidácticosPrincipios Didácticos
Principios Didácticos
 
Teorías del Aprendizaje de Jean Piaget
Teorías del Aprendizaje de Jean PiagetTeorías del Aprendizaje de Jean Piaget
Teorías del Aprendizaje de Jean Piaget
 
Estilos de Aprendizaje
Estilos de AprendizajeEstilos de Aprendizaje
Estilos de Aprendizaje
 
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
Perspectiva del Conductismo (Mapa mental)
 
Pruebas pedagógicas
Pruebas pedagógicasPruebas pedagógicas
Pruebas pedagógicas
 
Operaciones Concretas (Piaget)
Operaciones Concretas (Piaget)Operaciones Concretas (Piaget)
Operaciones Concretas (Piaget)
 
Dimensión social del sujeto y la educación
Dimensión social del sujeto y la educaciónDimensión social del sujeto y la educación
Dimensión social del sujeto y la educación
 
La neuroeducación y su impacto en el aula
La neuroeducación y su impacto en el aulaLa neuroeducación y su impacto en el aula
La neuroeducación y su impacto en el aula
 
Watson teoria conductista
Watson teoria conductista Watson teoria conductista
Watson teoria conductista
 
DINÁMICAS PARA ESTILOS DE APRENDIZAJE
DINÁMICAS PARA ESTILOS DE APRENDIZAJEDINÁMICAS PARA ESTILOS DE APRENDIZAJE
DINÁMICAS PARA ESTILOS DE APRENDIZAJE
 
Definiciones de aprendizaje
Definiciones de aprendizajeDefiniciones de aprendizaje
Definiciones de aprendizaje
 
Porque los maestros deben conocer el desarollo de sus alumnos
Porque los maestros deben conocer el desarollo de sus alumnosPorque los maestros deben conocer el desarollo de sus alumnos
Porque los maestros deben conocer el desarollo de sus alumnos
 
Indicadores desarrollo cognitivo
Indicadores desarrollo cognitivoIndicadores desarrollo cognitivo
Indicadores desarrollo cognitivo
 
LÍNEA DE TIEMPO DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS
LÍNEA DE TIEMPO DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOSLÍNEA DE TIEMPO DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS
LÍNEA DE TIEMPO DE LOS MODELOS PEDAGÓGICOS
 
Conductismo segun watson
Conductismo segun watsonConductismo segun watson
Conductismo segun watson
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Paradigma cognitivista
Paradigma cognitivistaParadigma cognitivista
Paradigma cognitivista
 
Pres enseñanza no directiva
Pres enseñanza no directivaPres enseñanza no directiva
Pres enseñanza no directiva
 
Fases de la evaluación psicopedagógica
Fases de la evaluación psicopedagógicaFases de la evaluación psicopedagógica
Fases de la evaluación psicopedagógica
 
Cuadro comparativo
Cuadro comparativoCuadro comparativo
Cuadro comparativo
 

Destacado

Estilos de aprendizaje word
Estilos de aprendizaje wordEstilos de aprendizaje word
Estilos de aprendizaje word
milenacabrera06
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
Beatriz Silva
 
Estilos de aprendizaje (D. Gallego y C. Alonso)
Estilos de aprendizaje (D. Gallego y C. Alonso)Estilos de aprendizaje (D. Gallego y C. Alonso)
Estilos de aprendizaje (D. Gallego y C. Alonso)
PERE MARQUES
 
Educación Continua y Sociedades Técnicas. Presentación diseñada por el MTRO. ...
Educación Continua y Sociedades Técnicas. Presentación diseñada por el MTRO. ...Educación Continua y Sociedades Técnicas. Presentación diseñada por el MTRO. ...
Educación Continua y Sociedades Técnicas. Presentación diseñada por el MTRO. ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Conceptos de Evaluación del Aprendizaje y Modelos Básicos. Presentación diseñ...
Conceptos de Evaluación del Aprendizaje y Modelos Básicos. Presentación diseñ...Conceptos de Evaluación del Aprendizaje y Modelos Básicos. Presentación diseñ...
Conceptos de Evaluación del Aprendizaje y Modelos Básicos. Presentación diseñ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cómo elaborar un currículum vitae. Presentación desarrollada por el MTRO. JAV...
Cómo elaborar un currículum vitae. Presentación desarrollada por el MTRO. JAV...Cómo elaborar un currículum vitae. Presentación desarrollada por el MTRO. JAV...
Cómo elaborar un currículum vitae. Presentación desarrollada por el MTRO. JAV...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Kaoru Ishikawa
Kaoru IshikawaKaoru Ishikawa
Modelo Matemático Álgebra Lineal. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER S...
Modelo Matemático Álgebra Lineal. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER S...Modelo Matemático Álgebra Lineal. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER S...
Modelo Matemático Álgebra Lineal. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER S...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Razones y proporciones
Razones y proporcionesRazones y proporciones
Razones y proporciones
Luis Alvarez
 
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Presentación diseñada por el MTRO, JAV...
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Presentación diseñada por el MTRO, JAV...Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Presentación diseñada por el MTRO, JAV...
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Presentación diseñada por el MTRO, JAV...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Elaboración de Proyectos de Aprendizaje Estándar EC0121 CONOCER
Elaboración de Proyectos de Aprendizaje Estándar EC0121 CONOCERElaboración de Proyectos de Aprendizaje Estándar EC0121 CONOCER
Elaboración de Proyectos de Aprendizaje Estándar EC0121 CONOCER
fdsilos
 
Manual CorelDraw X5
Manual CorelDraw X5Manual CorelDraw X5
Manual CorelDraw X5
Automundoinc Virginia
 
Estilos de Aprendizaje y Actividades Polifasicas
Estilos de Aprendizaje y Actividades PolifasicasEstilos de Aprendizaje y Actividades Polifasicas
Estilos de Aprendizaje y Actividades PolifasicasSIRIUS e-Learning
 
Estilos de Aprendizaje
Estilos de AprendizajeEstilos de Aprendizaje
Estilos de Aprendizaje
Jose Luis Garcia Cue
 
Gestión del conocimiento y organizaciones inteligentes. Presentación diseñada...
Gestión del conocimiento y organizaciones inteligentes. Presentación diseñada...Gestión del conocimiento y organizaciones inteligentes. Presentación diseñada...
Gestión del conocimiento y organizaciones inteligentes. Presentación diseñada...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Rúbrica para Evaluar un Documento Técnico de Proyecto Integrador. Documento ...
Rúbrica para Evaluar un Documento  Técnico de Proyecto Integrador. Documento ...Rúbrica para Evaluar un Documento  Técnico de Proyecto Integrador. Documento ...
Rúbrica para Evaluar un Documento Técnico de Proyecto Integrador. Documento ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Fotografias y Cursos de Capacitación Docente impartidos por Mtro. Javier Soli...
Fotografias y Cursos de Capacitación Docente impartidos por Mtro. Javier Soli...Fotografias y Cursos de Capacitación Docente impartidos por Mtro. Javier Soli...
Fotografias y Cursos de Capacitación Docente impartidos por Mtro. Javier Soli...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Dibujando a LA CATRINA con la mano izquierda. Actividad de aprendizaje lúdico...
Dibujando a LA CATRINA con la mano izquierda. Actividad de aprendizaje lúdico...Dibujando a LA CATRINA con la mano izquierda. Actividad de aprendizaje lúdico...
Dibujando a LA CATRINA con la mano izquierda. Actividad de aprendizaje lúdico...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El cognoscitivismo (Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA)
El cognoscitivismo (Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA) El cognoscitivismo (Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA)
El cognoscitivismo (Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA)
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Destacado (20)

Estilos de aprendizaje word
Estilos de aprendizaje wordEstilos de aprendizaje word
Estilos de aprendizaje word
 
Test de estilos de aprendizaje
Test de estilos de aprendizajeTest de estilos de aprendizaje
Test de estilos de aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje
Estilos de aprendizajeEstilos de aprendizaje
Estilos de aprendizaje
 
Estilos de aprendizaje (D. Gallego y C. Alonso)
Estilos de aprendizaje (D. Gallego y C. Alonso)Estilos de aprendizaje (D. Gallego y C. Alonso)
Estilos de aprendizaje (D. Gallego y C. Alonso)
 
Educación Continua y Sociedades Técnicas. Presentación diseñada por el MTRO. ...
Educación Continua y Sociedades Técnicas. Presentación diseñada por el MTRO. ...Educación Continua y Sociedades Técnicas. Presentación diseñada por el MTRO. ...
Educación Continua y Sociedades Técnicas. Presentación diseñada por el MTRO. ...
 
Conceptos de Evaluación del Aprendizaje y Modelos Básicos. Presentación diseñ...
Conceptos de Evaluación del Aprendizaje y Modelos Básicos. Presentación diseñ...Conceptos de Evaluación del Aprendizaje y Modelos Básicos. Presentación diseñ...
Conceptos de Evaluación del Aprendizaje y Modelos Básicos. Presentación diseñ...
 
Cómo elaborar un currículum vitae. Presentación desarrollada por el MTRO. JAV...
Cómo elaborar un currículum vitae. Presentación desarrollada por el MTRO. JAV...Cómo elaborar un currículum vitae. Presentación desarrollada por el MTRO. JAV...
Cómo elaborar un currículum vitae. Presentación desarrollada por el MTRO. JAV...
 
Kaoru Ishikawa
Kaoru IshikawaKaoru Ishikawa
Kaoru Ishikawa
 
Modelo Matemático Álgebra Lineal. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER S...
Modelo Matemático Álgebra Lineal. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER S...Modelo Matemático Álgebra Lineal. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER S...
Modelo Matemático Álgebra Lineal. Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER S...
 
Razones y proporciones
Razones y proporcionesRazones y proporciones
Razones y proporciones
 
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Presentación diseñada por el MTRO, JAV...
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Presentación diseñada por el MTRO, JAV...Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Presentación diseñada por el MTRO, JAV...
Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). Presentación diseñada por el MTRO, JAV...
 
Elaboración de Proyectos de Aprendizaje Estándar EC0121 CONOCER
Elaboración de Proyectos de Aprendizaje Estándar EC0121 CONOCERElaboración de Proyectos de Aprendizaje Estándar EC0121 CONOCER
Elaboración de Proyectos de Aprendizaje Estándar EC0121 CONOCER
 
Manual CorelDraw X5
Manual CorelDraw X5Manual CorelDraw X5
Manual CorelDraw X5
 
Estilos de Aprendizaje y Actividades Polifasicas
Estilos de Aprendizaje y Actividades PolifasicasEstilos de Aprendizaje y Actividades Polifasicas
Estilos de Aprendizaje y Actividades Polifasicas
 
Estilos de Aprendizaje
Estilos de AprendizajeEstilos de Aprendizaje
Estilos de Aprendizaje
 
Gestión del conocimiento y organizaciones inteligentes. Presentación diseñada...
Gestión del conocimiento y organizaciones inteligentes. Presentación diseñada...Gestión del conocimiento y organizaciones inteligentes. Presentación diseñada...
Gestión del conocimiento y organizaciones inteligentes. Presentación diseñada...
 
Rúbrica para Evaluar un Documento Técnico de Proyecto Integrador. Documento ...
Rúbrica para Evaluar un Documento  Técnico de Proyecto Integrador. Documento ...Rúbrica para Evaluar un Documento  Técnico de Proyecto Integrador. Documento ...
Rúbrica para Evaluar un Documento Técnico de Proyecto Integrador. Documento ...
 
Fotografias y Cursos de Capacitación Docente impartidos por Mtro. Javier Soli...
Fotografias y Cursos de Capacitación Docente impartidos por Mtro. Javier Soli...Fotografias y Cursos de Capacitación Docente impartidos por Mtro. Javier Soli...
Fotografias y Cursos de Capacitación Docente impartidos por Mtro. Javier Soli...
 
Dibujando a LA CATRINA con la mano izquierda. Actividad de aprendizaje lúdico...
Dibujando a LA CATRINA con la mano izquierda. Actividad de aprendizaje lúdico...Dibujando a LA CATRINA con la mano izquierda. Actividad de aprendizaje lúdico...
Dibujando a LA CATRINA con la mano izquierda. Actividad de aprendizaje lúdico...
 
El cognoscitivismo (Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA)
El cognoscitivismo (Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA) El cognoscitivismo (Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA)
El cognoscitivismo (Presentación diseñada por el MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA)
 

Similar a Test de Estilos de Aprendizaje de Alonso y Honey (Activo, Teórico, Reflexivo y Pragmático). Desarrolla presentación MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA

cuestionario-de-estilos-de-aprendizaje-y-explicacion-de-estilos.pdf
cuestionario-de-estilos-de-aprendizaje-y-explicacion-de-estilos.pdfcuestionario-de-estilos-de-aprendizaje-y-explicacion-de-estilos.pdf
cuestionario-de-estilos-de-aprendizaje-y-explicacion-de-estilos.pdf
CarolinaGomez757443
 
Cuestionario de-estilos-de-aprendizaje-y-explicacion-de-estilos
Cuestionario de-estilos-de-aprendizaje-y-explicacion-de-estilosCuestionario de-estilos-de-aprendizaje-y-explicacion-de-estilos
Cuestionario de-estilos-de-aprendizaje-y-explicacion-de-estilos
ClaudiaFabiolaVillar
 
Cuestionario de estilos de aprendizaje honey alonso
Cuestionario de estilos de aprendizaje honey alonsoCuestionario de estilos de aprendizaje honey alonso
Cuestionario de estilos de aprendizaje honey alonso
Fernando Santander
 
Cuestionario de-estilos-de-aprendizaje-y-explicacion-de-estilos
Cuestionario de-estilos-de-aprendizaje-y-explicacion-de-estilosCuestionario de-estilos-de-aprendizaje-y-explicacion-de-estilos
Cuestionario de-estilos-de-aprendizaje-y-explicacion-de-estilos
ClaudiaFabiolaVillar
 
(C.h.a.e.a) cuestionario honey_-_alonso_de_estilos_de_aprendizaje
(C.h.a.e.a) cuestionario honey_-_alonso_de_estilos_de_aprendizaje(C.h.a.e.a) cuestionario honey_-_alonso_de_estilos_de_aprendizaje
(C.h.a.e.a) cuestionario honey_-_alonso_de_estilos_de_aprendizaje
AnaLuisa182
 
Tets Honey Alonso - Juan Carlos Hoyos Calderón
Tets Honey Alonso - Juan Carlos Hoyos CalderónTets Honey Alonso - Juan Carlos Hoyos Calderón
Tets Honey Alonso - Juan Carlos Hoyos Calderón
Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Estilos de aprendizaje guia
Estilos de aprendizaje guiaEstilos de aprendizaje guia
Estilos de aprendizaje guia
Yenny Medina
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
lgarzonsuar
 
Evaluacion practico reflexiva_vs
Evaluacion practico reflexiva_vsEvaluacion practico reflexiva_vs
Evaluacion practico reflexiva_vs
verito01
 
Hoja de presentac. 2 Elizabeth Beltran Gutierrez
Hoja de presentac. 2 Elizabeth  Beltran GutierrezHoja de presentac. 2 Elizabeth  Beltran Gutierrez
Hoja de presentac. 2 Elizabeth Beltran Gutierrez
Ma Hortencia Arango Juarez
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
Darwin Fernández
 
Instrumento honey alonso # 1 - Juan Carlos Hoyos Calderón
Instrumento honey alonso # 1 - Juan Carlos Hoyos CalderónInstrumento honey alonso # 1 - Juan Carlos Hoyos Calderón
Instrumento honey alonso # 1 - Juan Carlos Hoyos Calderón
Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Chaea
ChaeaChaea
Anexo 3 estilos de aprendizaje en linea chaea
Anexo 3 estilos de aprendizaje en linea chaeaAnexo 3 estilos de aprendizaje en linea chaea
Anexo 3 estilos de aprendizaje en linea chaea
Draven Draven
 
Anexo 3 estilos de aprendizaje en linea chaea 1
Anexo 3 estilos de aprendizaje en linea chaea 1Anexo 3 estilos de aprendizaje en linea chaea 1
Anexo 3 estilos de aprendizaje en linea chaea 1
Luis Gerardo Carvajal
 
Anexo 3 estilos_de_aprendizaje_en_linea_chaea_1
Anexo 3 estilos_de_aprendizaje_en_linea_chaea_1Anexo 3 estilos_de_aprendizaje_en_linea_chaea_1
Anexo 3 estilos_de_aprendizaje_en_linea_chaea_1
Draven Draven
 
Jose chaea
Jose chaeaJose chaea

Similar a Test de Estilos de Aprendizaje de Alonso y Honey (Activo, Teórico, Reflexivo y Pragmático). Desarrolla presentación MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA (20)

cuestionario-de-estilos-de-aprendizaje-y-explicacion-de-estilos.pdf
cuestionario-de-estilos-de-aprendizaje-y-explicacion-de-estilos.pdfcuestionario-de-estilos-de-aprendizaje-y-explicacion-de-estilos.pdf
cuestionario-de-estilos-de-aprendizaje-y-explicacion-de-estilos.pdf
 
Cuestionario de-estilos-de-aprendizaje-y-explicacion-de-estilos
Cuestionario de-estilos-de-aprendizaje-y-explicacion-de-estilosCuestionario de-estilos-de-aprendizaje-y-explicacion-de-estilos
Cuestionario de-estilos-de-aprendizaje-y-explicacion-de-estilos
 
Cuestionario de estilos de aprendizaje honey alonso
Cuestionario de estilos de aprendizaje honey alonsoCuestionario de estilos de aprendizaje honey alonso
Cuestionario de estilos de aprendizaje honey alonso
 
Cuestionario de-estilos-de-aprendizaje-y-explicacion-de-estilos
Cuestionario de-estilos-de-aprendizaje-y-explicacion-de-estilosCuestionario de-estilos-de-aprendizaje-y-explicacion-de-estilos
Cuestionario de-estilos-de-aprendizaje-y-explicacion-de-estilos
 
(C.h.a.e.a) cuestionario honey_-_alonso_de_estilos_de_aprendizaje
(C.h.a.e.a) cuestionario honey_-_alonso_de_estilos_de_aprendizaje(C.h.a.e.a) cuestionario honey_-_alonso_de_estilos_de_aprendizaje
(C.h.a.e.a) cuestionario honey_-_alonso_de_estilos_de_aprendizaje
 
Tets Honey Alonso - Juan Carlos Hoyos Calderón
Tets Honey Alonso - Juan Carlos Hoyos CalderónTets Honey Alonso - Juan Carlos Hoyos Calderón
Tets Honey Alonso - Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Estilos de aprendizaje guia
Estilos de aprendizaje guiaEstilos de aprendizaje guia
Estilos de aprendizaje guia
 
Aprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomoAprendizaje autonomo
Aprendizaje autonomo
 
Evaluacion practico reflexiva_vs
Evaluacion practico reflexiva_vsEvaluacion practico reflexiva_vs
Evaluacion practico reflexiva_vs
 
Hoja de presentac. 2 Elizabeth Beltran Gutierrez
Hoja de presentac. 2 Elizabeth  Beltran GutierrezHoja de presentac. 2 Elizabeth  Beltran Gutierrez
Hoja de presentac. 2 Elizabeth Beltran Gutierrez
 
Cuestionario
CuestionarioCuestionario
Cuestionario
 
Instrumento honey alonso # 1 - Juan Carlos Hoyos Calderón
Instrumento honey alonso # 1 - Juan Carlos Hoyos CalderónInstrumento honey alonso # 1 - Juan Carlos Hoyos Calderón
Instrumento honey alonso # 1 - Juan Carlos Hoyos Calderón
 
Chaea
ChaeaChaea
Chaea
 
Chaea
ChaeaChaea
Chaea
 
Diapositivas honey alonso
Diapositivas honey alonsoDiapositivas honey alonso
Diapositivas honey alonso
 
Anexo 3 estilos de aprendizaje en linea chaea
Anexo 3 estilos de aprendizaje en linea chaeaAnexo 3 estilos de aprendizaje en linea chaea
Anexo 3 estilos de aprendizaje en linea chaea
 
Anexo 3 estilos de aprendizaje en linea chaea 1
Anexo 3 estilos de aprendizaje en linea chaea 1Anexo 3 estilos de aprendizaje en linea chaea 1
Anexo 3 estilos de aprendizaje en linea chaea 1
 
Cuestionario honey
Cuestionario honeyCuestionario honey
Cuestionario honey
 
Anexo 3 estilos_de_aprendizaje_en_linea_chaea_1
Anexo 3 estilos_de_aprendizaje_en_linea_chaea_1Anexo 3 estilos_de_aprendizaje_en_linea_chaea_1
Anexo 3 estilos_de_aprendizaje_en_linea_chaea_1
 
Jose chaea
Jose chaeaJose chaea
Jose chaea
 

Más de JAVIER SOLIS NOYOLA

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO SOPA DE LETRAS OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO SOPA DE LETRAS OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO SOPA DE LETRAS OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO SOPA DE LETRAS OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO LA RUTA DEL MARATÓN OLÍMPICO DEL NÚMERO PI EN PARÍS. Por JAVIER SOL...
ACERTIJO LA RUTA DEL MARATÓN OLÍMPICO DEL NÚMERO PI EN  PARÍS. Por JAVIER SOL...ACERTIJO LA RUTA DEL MARATÓN OLÍMPICO DEL NÚMERO PI EN  PARÍS. Por JAVIER SOL...
ACERTIJO LA RUTA DEL MARATÓN OLÍMPICO DEL NÚMERO PI EN PARÍS. Por JAVIER SOL...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE SOLAR 2024 EN NAZAS , DURANGO. Autor y dise...
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE SOLAR 2024 EN NAZAS , DURANGO.  Autor y dise...CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE SOLAR 2024 EN NAZAS , DURANGO.  Autor y dise...
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE SOLAR 2024 EN NAZAS , DURANGO. Autor y dise...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CARTEL DE BIENVENIDA AL ECLIPSE DE SOL A LA CIUDAD DE TORREON. Autor y diseña...
CARTEL DE BIENVENIDA AL ECLIPSE DE SOL A LA CIUDAD DE TORREON. Autor y diseña...CARTEL DE BIENVENIDA AL ECLIPSE DE SOL A LA CIUDAD DE TORREON. Autor y diseña...
CARTEL DE BIENVENIDA AL ECLIPSE DE SOL A LA CIUDAD DE TORREON. Autor y diseña...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
COLOREANDO AL COLIBRI Y LA FLOR ECLIPSE. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
COLOREANDO AL COLIBRI Y LA FLOR ECLIPSE. Por JAVIER SOLIS NOYOLACOLOREANDO AL COLIBRI Y LA FLOR ECLIPSE. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
COLOREANDO AL COLIBRI Y LA FLOR ECLIPSE. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
COLOREANDO AL ECLIPSE DE LA PAZ. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
COLOREANDO AL ECLIPSE DE LA PAZ. Por JAVIER SOLIS NOYOLACOLOREANDO AL ECLIPSE DE LA PAZ. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
COLOREANDO AL ECLIPSE DE LA PAZ. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE DE SOL 2024 PARA LA CD. DE TORREÓN. Autor y ...
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE DE SOL 2024 PARA LA CD. DE TORREÓN. Autor y ...CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE DE SOL 2024 PARA LA CD. DE TORREÓN. Autor y ...
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE DE SOL 2024 PARA LA CD. DE TORREÓN. Autor y ...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLAEL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLAEL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EL ECLIPSE EN EL DESIERTO (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador: JAVIER SOLIS...
EL ECLIPSE EN EL DESIERTO (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador: JAVIER SOLIS...EL ECLIPSE EN EL DESIERTO (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador: JAVIER SOLIS...
EL ECLIPSE EN EL DESIERTO (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador: JAVIER SOLIS...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Más de JAVIER SOLIS NOYOLA (20)

ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO SOPA DE LETRAS OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO SOPA DE LETRAS OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO SOPA DE LETRAS OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO SOPA DE LETRAS OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO CÁLCULOS MATEMÁGICOS EN LA CARRERA OLÍMPICA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO EL NÚMERO PI COLOREA EMBLEMA OLÍMPICO DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO LA RUTA DEL MARATÓN OLÍMPICO DEL NÚMERO PI EN PARÍS. Por JAVIER SOL...
ACERTIJO LA RUTA DEL MARATÓN OLÍMPICO DEL NÚMERO PI EN  PARÍS. Por JAVIER SOL...ACERTIJO LA RUTA DEL MARATÓN OLÍMPICO DEL NÚMERO PI EN  PARÍS. Por JAVIER SOL...
ACERTIJO LA RUTA DEL MARATÓN OLÍMPICO DEL NÚMERO PI EN PARÍS. Por JAVIER SOL...
 
ACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACRÓNIMO DE PARÍS PARA SU OLIMPIADA 2024. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE POSICIÓN DE CORREDORES EN LA OLIMPIADA. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
LABERINTOS DE DISCIPLINAS DEL PENTATLÓN OLÍMPICO MODERNO. Por JAVIER SOLIS NO...
 
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
ACERTIJO DE LA BANDERA OLÍMPICA CON ECUACIONES DE LA CIRCUNFERENCIA. Por JAVI...
 
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
LA ECUACIÓN DEL NÚMERO PI EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS. Por JAVIER SOLIS ...
 
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE SOLAR 2024 EN NAZAS , DURANGO. Autor y dise...
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE SOLAR 2024 EN NAZAS , DURANGO.  Autor y dise...CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE SOLAR 2024 EN NAZAS , DURANGO.  Autor y dise...
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE SOLAR 2024 EN NAZAS , DURANGO. Autor y dise...
 
CARTEL DE BIENVENIDA AL ECLIPSE DE SOL A LA CIUDAD DE TORREON. Autor y diseña...
CARTEL DE BIENVENIDA AL ECLIPSE DE SOL A LA CIUDAD DE TORREON. Autor y diseña...CARTEL DE BIENVENIDA AL ECLIPSE DE SOL A LA CIUDAD DE TORREON. Autor y diseña...
CARTEL DE BIENVENIDA AL ECLIPSE DE SOL A LA CIUDAD DE TORREON. Autor y diseña...
 
COLOREANDO AL COLIBRI Y LA FLOR ECLIPSE. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
COLOREANDO AL COLIBRI Y LA FLOR ECLIPSE. Por JAVIER SOLIS NOYOLACOLOREANDO AL COLIBRI Y LA FLOR ECLIPSE. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
COLOREANDO AL COLIBRI Y LA FLOR ECLIPSE. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
COLOREANDO AL ECLIPSE DE LA PAZ. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
COLOREANDO AL ECLIPSE DE LA PAZ. Por JAVIER SOLIS NOYOLACOLOREANDO AL ECLIPSE DE LA PAZ. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
COLOREANDO AL ECLIPSE DE LA PAZ. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE DE SOL 2024 PARA LA CD. DE TORREÓN. Autor y ...
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE DE SOL 2024 PARA LA CD. DE TORREÓN. Autor y ...CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE DE SOL 2024 PARA LA CD. DE TORREÓN. Autor y ...
CARTEL CONMEMORATIVO DEL ECLIPSE DE SOL 2024 PARA LA CD. DE TORREÓN. Autor y ...
 
EL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLAEL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL ECLIPSE DE LA PAZ (cuento literario). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLAEL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
EL BRILLO DEL ECLIPSE (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador JAVIER SOLIS NOYOLA
 
EL ECLIPSE EN EL DESIERTO (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador: JAVIER SOLIS...
EL ECLIPSE EN EL DESIERTO (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador: JAVIER SOLIS...EL ECLIPSE EN EL DESIERTO (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador: JAVIER SOLIS...
EL ECLIPSE EN EL DESIERTO (CUENTO LITERARIO). Autor y diseñador: JAVIER SOLIS...
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Test de Estilos de Aprendizaje de Alonso y Honey (Activo, Teórico, Reflexivo y Pragmático). Desarrolla presentación MTRO. JAVIER SOLIS NOYOLA

  • 1. TEST ESTILOS DE APRENDIZAJE Honey-Alonso (Activo, Teórico, Reflexivo y Pragmático) Presenta: Mtro. Javier Solis Noyola
  • 2. DEFINICIÓN ESTILO DE APRENDIZAJE Estilo de aprendizaje es el conjunto de características psicológicas, rasgos cognitivos, afectivos y fisiológicos que suelen expresarse conjuntamente cuando una persona debe enfrentar una situación de aprendizaje. Los rasgos cognitivos tienen que ver con la forma en que los estudiantes estructuran los contenidos, forman y utilizan conceptos, interpretan la información, resuelven los problemas, seleccionan medios de representación (visual, auditivo, kinestésico), etc. Los rasgos afectivos se vinculan con las motivaciones y expectativas que influyen en el aprendizaje, mientras que los rasgos fisiológicos están relacionados con el biotipo y el biorritmo del estudiante. El término ‘estilo de aprendizaje’ se refiere al hecho de que cada persona utiliza su propio método o estrategias a la hora de aprender.
  • 3. CARACTERÍSTICAS No hay estilos puros, del mismo modo que no hay estilos de personalidad puros: todas las personas utilizan diversos estilos de aprendizaje, aunque uno de ellos suele ser el predominante. • Los estilos de aprendizaje no son inamovibles, son relativamente estables, es decir, que pueden cambiar. • Cada estilo tiene un valor neutro, ninguno es mejor o peor que otro. • Los profesores deben promover que los estudiantes sean conscientes de sus estilos de aprendizaje predominantes. • Los estilos de aprendizaje son flexibles. El docente debe alentar a los estudiantes a ampliar y reforzar sus propios estilos.
  • 4. TEORÍA DE LOS ESTILOS DE APRENDIZAJE DE DAVID KOLB (Cómo trabajamos la Información)
  • 5. Cómo trabajamos la Información (Estilos de Aprendizaje de David Kolb) El modelo de estilos de aprendizaje elaborado por Kolb supone que para aprender algo debemos trabajar o procesar la información que recibimos. Kolb dice que, por un lado, podemos partir: a) de una experiencia directa y concreta: alumno activo. b) o bien de una experiencia abstracta, que es la que tenemos cuando leemos acerca de algo o cuando alguien nos lo cuenta: alumno teórico. Las experiencias que tengamos, concretas o abstractas, se transforman en conocimiento cuando las elaboramos de alguna de estas dos formas: a) reflexionando y pensando sobre ellas: alumno reflexivo. b) experimentando de forma activa con la información recibida: alumno pragmático. R e f l e x I v o T e ó r I c o A c t I v o P r a g m á t I c o
  • 6. Trabajamos la Información Podemos partir de: • Experiencia Directa • Experiencia Abstracta Estas experiencias se transforma en conocimientos, cuando: • Reflexionamos • Experimentamos
  • 7. CATEGORÍAS/CLASIFICACIONES Aunque hay muchas clasificaciones, una de las que más se utiliza es la de Honey y Mumford (1992), que los agrupa en cuatro estilos: • Activos: Busca experiencias nuevas, son de mente abierta, nada escépticos y acometen con entusiasmo las tareas nuevas. Características: Animador, Improvisador, Arriesgado y Espontáneo. • Reflexivos: Antepone la reflexión a la acción observa con detenimiento las distintas experiencias. Características: Ponderado, Concienzudo, Receptivo, Analítico y Exhaustivo. • Teóricos: Buscan la racionalidad y la objetividad huyendo de los subjetivo y lo ambiguo. Características: Metódico, Lógico, Objetivo, Crítico y Estructurado. • Pragmáticos: Les gusta actuar rápidamente y con seguridad con aquellas ideas y proyectos que les atraen. Características: Experimentador, Práctico, Directo y Eficaz.
  • 8. ¿Cómo aprenderán mejor cada uno de estos estilos? • Activos: trabajando en equipo, resolviendo problemas, representando roles, con actividades diversas. • Reflexivos: investigando detenidamente, escuchando, observando a un grupo mientras trabaja, intercambiando opiniones. • Teóricos: participando en temas abiertos, en situaciones complejas, en sesiones de preguntas y respuesta, en sesiones estructuradas. • Pragmáticos: imitando modelos, elaborando planes de acción, con indicaciones prácticas y aplicando técnicas.
  • 9. Según el modelo de Kolb un aprendizaje óptimo es el resultado de trabajar la información en cuatro fases:
  • 10. Cuestionario Honey-Alonso de Estilos de Aprendizaje Instrucciones: • Este cuestionario ha sido diseñado para identificar su Estilo preferido de Aprendizaje. No es un test de inteligencia , ni de personalidad • No hay límite de tiempo para contestar al Cuestionario. No le ocupará más de 15 minutos. • No hay respuestas correctas o erróneas. Será útil en la medida que sea sincero/a en sus respuestas. • Si está más de acuerdo que en desacuerdo con el ítem seleccione 'Mas (+)'. Si, por el contrario, está más en desacuerdo que de acuerdo, seleccione 'Menos (-)'. • Por favor conteste a todos los items. • El Cuestionario es anónimo.
  • 11. () () () () () () () () () () () () () () () () () () () () 1.- Tengo fama de decir lo que pienso claramente y sin rodeos. 2.- Estoy seguro de lo que es bueno y lo que es malo, lo que está bien y lo que está mal. 3.- Muchas veces actúo sin mirar las consecuencias. 4.- Normalmente trato de resolver los problemas metódicamente y paso a paso. 5.- Creo que los formalismos coartan y limitan la actuación libre de las personas. 6.- Me interesa saber cuáles son los sistemas de valores de los demás y con qué criterios actúan. 7.- Pienso que el actuar intuitivamente puede ser siempre tan válido como actuar reflexivamente. 8.- Creo que lo más importante es que las cosas funcionen. 9.- Procuro estar al tanto de lo que ocurre aquí y ahora. 10.- Disfruto cuando tengo tiempo para preparar mi trabajo y realizarlo a conciencia. 11.- Estoy a gusto siguiendo un orden, en las comidas, en el estudio, haciendo ejercicio regularmente. 12.- Cuando escucho una nueva idea enseguida comienzo a pensar cómo ponerla en práctica. 13.- Prefiero las ideas originales y novedosas aunque no sean prácticas. 14.- Admito y me ajusto a las normas solo si me sirven para lograr mis objetivos. 15.- Normalmente encajo bien con personas reflexivas, y me cuesta sintonizar con personas demasiado espontáneas, imprevisibles. 16.- Escucho con más frecuencia que hablo. 17.- Prefiero las cosas estructuradas a las desordenadas. 18.- Cuando poseo cualquier información, trato de interpretarla bien antes de manifestar alguna conclusión. 19.- Antes de hacer algo estudio con cuidado sus ventajas e inconvenientes. 20.- Crezco con el reto de hacer algo nuevo y diferente.
  • 12. ( ) 21.- Casi siempre procuro ser coherente con mis criterios y sistemas de valores. Tengo principios y los sigo. ( ) 22.- Cuando hay una discusión no me gusta ir con rodeos. ( ) 23.- Me disgusta implicarme afectivamente en mi ambiente de trabajo. Prefiero mantener relaciones distantes. ( ) 24.- Me gustan más las personas realistas y concretas que las teóricas. ( ) 25.- Me gusta ser creativo, romper estructuras. ( ) 26.- Me siento a gusto con personas espontáneas y divertidas. ( ) 27.-La mayoría de las veces expreso abiertamente cómo me siento. ( ) 28.- Me gusta analizar y dar vueltas a las cosas. ( ) 29.- Me molesta que la gente no se tome en serio las cosas. ( ) 30.-Me atrae experimentar y practicar las últimas técnicas y novedades. ( ) 31.-Soy cauteloso a la hora de sacar conclusiones. ( ) 32.-Prefiero contar con el mayor número de fuentes de información. Cuantos más datos reúna para reflexionar, mejor. ( ) 33.-Tiendo a ser perfeccionista. ( ) 34.-Prefiero oír las opiniones de los demás antes de exponer la mía. ( ) 35.-Me gusta afrontar la vida espontáneamente y no tener que planificar todo previamente. ( ) 36.-En las discusiones me gusta observar cómo actúan los demás participantes. ( ) 37.-Me siento incómodo con las personas calladas y demasiado analíticas. ( ) 38.-Juzgo con frecuencia las ideas de los demás por su valor práctico. ( ) 39.-Me agobio si me obligan a acelerar mucho el trabajo para cumplir un plazo. ( ) 40.-En las reuniones apoyo las ideas prácticas y realistas.
  • 13. () () () () () () () () () () () () () () () () () () () () 41.-Es mejor gozar del momento presente que deleitarse pensando en el pasado o en el futuro. 42.-Me molestan las personas que siempre desean apresurar las cosas. 43.-Aporto ideas nuevas y espontáneas en los grupos de discusión. 44.-Pienso que son más conscientes las decisiones fundamentadas en un minucioso análisis que las basadas en la intuición. 45.-Detecto frecuentemente la inconsistencia y puntos débiles en las argumentaciones de los demás. 46.-Creo que es preciso saltarse las normas muchas más veces que cumplirlas. 47.-A menudo caigo en cuenta de otras formas mejores y más prácticas de hacer las cosas. 48.-En conjunto hablo más que escucho. 49.-Prefiero distanciarme de los hechos y observarlos desde otras perspectivas. 50.-Estoy convencido que deber imponerse la lógica y el razonamiento. 51.-Me gusta buscar nuevas experiencias. 52.-Me gusta experimentar y aplicar las cosas. 53.-Pienso que debemos llegar pronto al grano, al meollo de los temas. 54.-Siempre trato de conseguir conclusiones e ideas claras. 55.-Prefiero discutir cuestiones concretas y no perder el tiempo con charlas vacías. 56.-Me impaciento cuando me dan explicaciones irrelevantes e incoherentes. 57.-Compruebo antes si las cosas funcionan realmente. 58.-Hago varios borradores antes de la redacción definitiva de un trabajo. 59.-Soy consciente de que en las discusiones ayudo a mantener a los demás centrados en el tema, evitando divagaciones. 60.-Observo que, con frecuencia, soy uno de los más objetivos y desapasionados en las discusiones.
  • 14. () () () () () () () () () () () () () () () () () () () () 61.- Cuando algo va mal le quito importancia y trato de hacerlo mejor. 62.- Rechazo ideas originales y espontáneas si no las veo prácticas. 63.- Me gusta sopesar diversas alternativas antes de tomar una decisión. 64.- Con frecuencia miro hacia delante para prever el futuro. 65.- En los debates y discusiones prefiero desempeñar un papel secundario antes que ser el/la líder o el/la que más participa. 66.- Me molestan las personas que no actúan con lógica. 67.- Me resulta incomodo tener que planificar y prever las cosas. 68.- Creo que el fin justifica los medios en muchos casos. 69.- Suelo reflexionar sobre los asuntos y problemas. 70.- El trabajar a conciencia me llena de satisfacción y orgullo. 71.- Ante los acontecimientos trato de descubrir los principios y teorías en que se basan. 72.- Con tal de conseguir el objetivo que pretendo soy capaz de herir sentimientos ajenos. 73.- No me importa hacer todo lo necesario para que sea efectivo mi trabajo. 74.- Con frecuencia soy una de las personas que más anima las fiestas. 75.- Me aburro enseguida con el trabajo metódico y minucioso. 76.- La gente con frecuencia cree que soy poco sensible a sus sentimientos. 77.- Suelo dejarme llevar por mis intuiciones. 78.- Si trabajo en grupo procuro que se siga un método y un orden. 79.- Con frecuencia me interesa averiguar lo que piensa la gente. 80.- Esquivo los temas subjetivos, ambiguos y poco claros.
  • 15. PROCESAMIENTO DE DATOS Circula sólo los números de ítems que señalaste como 'Mas (+)'. Y suma los círculos para saber el comportamiento para cada ESTILO DE APRENDIZAJE. ESTILO DE APRENDIZAJE NÚMERO DE ÍTEM ACTIVO 3, 5, 7, 9, 13, 20, 26, 27, 35, 37, 41, 43, 46, 48, 51, 61, 67, 74, 75, 77 REFLEXIVO 10, 16, 18, 19, 28, 31, 32, 34, 36, 39, 42, 44, 49, 55, 58, 63, 65, 69, 70, 79 TEÓRICO 2, 4, 6, 11, 15, 17, 21, 23, 25, 29, 33, 45, 50, 54, 60, 64, 66, 71, 78, 80 PRAGMÁTICO 1, 8, 12, 14, 22, 24, 30, 38, 38, 40, 47, 52, 53, 56, 57, 59, 62, 68, 72, 73, 76 CANTIDAD
  • 16. Gráfica de Estadística Descriptiva de RADAR para observar el comportamiento de los Estilos de Aprendizaje. Según los resultados obtenidos en diapositiva de Procesamiento de Datos, ubica el resultado (con un punto ) para cada estilo de aprendizaje en su escala. Posteriormente une los cuatro puntos para obtener el comportamiento de tu gráfica de radar.
  • 17. REFERENCIAS INFORMÁTICAS: • CHAEA. Estilos de Aprendizaje. Página en Internet que muestra información sobre los Estilos de Aprendizaje; además contiene un cuestionario automatizado sobre los estilos de aprendizaje . Acceso en: http://www.estilosdeaprendizaje.es/menuprinc2.htm • Herraiz, María Luisa. Formación de Formadores, manual didáctico. Coedición de: Organización Internacional del Trabajo (OIT) y editorial Limusa. México, 2001. • Solis Noyola Javier. ESTILOS DE APRENDIZAJE E INTELIGENCIAS MÚLTIPLES. Presentación que contiene los fundamentos teóricos básicos sobre los Estilos de Aprendizaje e Inteligencias Múltiples. Publicada en Red Social Slideshare, en: http://www.slideshare.net/javiersolisp/estilos-de-aprendizaje-e-inteligencias-mltiples23256673