SlideShare una empresa de Scribd logo
.r,,.,,.


     Ilna síntesis la relación r
                  de                                                            f       Iglesia r¡ en los ritos de lá-'
                                                                                        lglesia 11 los             lá
     re la Biblia g la I         I
     ,naenpresun,asurespues-*
f.a{-                             - G--
                                                      .
                                                                    il-             1{/gi;'írfí;;;:;}
                                                                                    ' a,r,u,ru¿   L.   Au.v,   rtt...etrtst
                                                                                                                                 qe

     iQuéesla Reuelación?
                       Lare- eE@                   ÉH                     ffi           la Biblia es Dios. autor se'
                                                                                                         El
                                                                                    '
ue|aciónes|amanifestación4ue&ffiruffi#]k'.t*.'*@trcundariooinstrumenta|de|a
 Dios hecho loshombres 4
        ha          a               de              "                          t Biblia es el escrítorsagrado
Sí m i s m o t ¡d e a 4 u e ||a so tra s.i " s¡ ffi' #ohagiógr afo.l' or ejem p|o,
t / e r d a d e s n e ce sa ri a so co n u e -$¡ ¡ w.P' - .- ffilloisés,e|pr ofetalsaías,San
nientes     para la saluación    eter- fiy,.*'        . ,                        Ilateo, SanPablo,  etc.
n a .,á r.::'; ).| 1',:,,:* ,ry :i 0uées | a ln s p ir a c ió n b í -
                                       La
   iDóndese encuentrala Reúelación? Reue-                        blica?La inspiración   .bíblicaes'unagracia es-
lación-tawbiénlamada Doctrinacristianao De-                     pecífica 4ue concede EspírituSanto,por la
                                                                                          el
pósitode la.fe-, encuentra la SagradaEscrí-
               se            en                                  cual el escritorsagradoes moúido ponerpor
                                                                                                     a
tura U en la Tradición.                                          escritolas cosas.(ueDios(uiere comunicar     a
   iA 4ui(n fue confiadala Reuelación? /esucris-                 losdemáshombres.
                                                                       'iCuálesson
to confióla Reuelación la lglesiaCatólica.
                       a                    Por f                                  .laspropiedades la BiÚlia?
                                                                                                    de
medio sus
       de    Apóstoles, tanto,sólola lgle- {
                        por                                            Las pro¡tiedades la Biblia son:
                                                                                       de
sia tieneautoridadpara custodiarla,  ense-    LI               ?- ,"   '    - La Unidad entreelAntiguog el Nueuo
ñarla e interpretarlasin error.           {t  |                   t]      Testamento,entretodaslaspartesde
                                                                                       rl
                                                  I            ,', ' ', ' todoslos libros.
   igué es la SagradaEscritura? Sa- ,
                                La                               .
                                                                    *"L
grada Escritura es la Palabrade ¿r¿s F                                     - La lnerrancia fuo contiene errores
ttuestapor escrítobajo la inspiracióndel                        {     en lo 4ue atañe a nuestra saluación) g la
Espíritu Santo.Alconjuntode loslibrosinspí-                          Ueracidad (contiene las uerdades necesa-
radoslo llamamos  Biblia.                       I                 rias para nuestra saltlación).
   iQuées la Tradícíón? fradicíónes ta Pala- 
                         La                                          - La Santidad (procedede Dios,enseñauna
bra de Dios contenida la Biúlia,sinotrans- 
            no           en                                      doctrina santa A nos conduce a la santidad).
mitida por/esucristoa losApóstoles por éstos ,
                                   r¡         a                     iCówo se dittide la Biblia?
la.lglesia.                                       La Biblia se diuideen dospartes:Antiguoy
                                                          tr
    Las.enseñanzas la Tradíción
                   de           estánconteni-  Nuet/oTestamento. su t/ezlos librosdelAnti-
                                                                  A
das en los Símbolos Profesíones Ia fe @or  gua U NueuoTestatmento diuiden en: libros
                     o           de                                     se
                                               I
ejemplo, Credo),en losdocumentos losCon- históricos,.didácticosproféticos.ll cada liÚro
          el                       de                               y
                                                                     q
cilios, en losescritosde losSantosPadres la se dittideen capítulos üersículos.
                                        de
                                                                                                                                             I


                                                       BlELtco)
                                                   cuRso
                                                                                                                                         #
                                           uctpRENsA,
                                                                                                                         ,'ffi
w
     ¡,   Lecrunns eÍnl-tc,As Ar
                            rCic'lo
    ¡ $ "   Domingo Ordinario
                   30.
"     'Má
                                                                                                                                               2Ol I - 2Or2
                                                                                                                                      CATEQLJESE
             &.'.ÉxoOo                a viudas
                       z2,21'27:siexplotáis
                y huérfanosencenderáiracontra
                                   mi                                                                                                             "A Palabra de Deus
             fr           se
                vosotos.                                                                                                                        corazón da cateqttese"
                                      te amo,Se-
                    Salmo17,2-4.47.51:Yo
                   ñor, eres fortaleza.
                      tú   mj
                  ,¡Tesalonicenses 0: Abandonad
                                 1,5c-1
                   losídolos áquardadvuelta Hiio.
                           v        la      del
                   . Evangef Maleo22,34-40:
                            io:             Amarás
                           tu              como ti
                   añ$eñor Diosy al prójinio    a
                   mrsmo.




                    ¿Unoo dos amores?
                                                                              t&.


        EIam.oraDíos y e[arnr a[prójiffiosonlos litn¿n-
    síonzs   irseparaí{esle[ eaartge[io. Atgunns tensiones
    qaeseüíaen en k tg[esiaproTrienerl [aforma [imi-
                                           le
     lala en quese ircterpreta re[aciónentre estas[os
                                 fe
                                                                    . {r.1{ lrll}il di:l tX r11 };i) :il1 I tilt} ir{}lü{io d{l
    exisencias.   ,{au auienes  porun eI acenLo e{ amor l/rr;.rr¡r'i1tir lir¡l¡di¡:{* XVI i¡a r:¡rl;rrkr r: i:r lyl*ri'l ¡rri
                                                 en
    l7oí"t dn*oí"io que[a refación e[prójimDque- vel¡br¡r l¡,lt:nr;ri;r 1nlti¡;rl tlr l:rs l!jsii¡tlcr tl' ¡rliithr;¡r ll:¡rcn ilt
                                         con
                                                                                                                                                                                     f': tI'
                                                                                                                                               itri l0trJ}jilt irj i}lrili lr)
     la como   afuosecunlarío.  Corc perspectiaa ñnce 1i¡ ¡lj¡Ir¡lcti,n {.';i,l!,{iljla: l'ir¡ri, {j l:'¡¡,¡i¡'ll¡'JLi,'¡11;itl'r1 rtlli¡tr*ltii r ;u 1l¡,r:tJ c:tri¡tiLr lrj
                                     esta            se
                                                                          d!: ir'rt¡x¡  1i¡ lgl*ll;l ?¡[¡ttr l:; ftli5i'i: .1t¡L r1 l¡riira
     lifícít lar ta ímportanríale6¡la a [a ínserción  frktó- rti:tiillt lk it¡ tlll:lllil lll¡ncr'¡'.lrotls {l1"l,l J ¡tl lgllrt; r"i l;ttl;: *tlt' iL l¡' l'¡i¡{l¡¡¡li''
                                                             lx¡trJ,r
     rica le[ cristiartísmo a fa nccesaria
                            y                 opcíónpor [os
                                                                     r [ " ,rr i,'r ,r 't.;' {' 1 ll. t I
    po6res. e[ contrarío,
              Qor               con e[sofocomproftu1oso=.
                                                       y                                                                                           rir""          ilr
    -[ílarilal                                                         r l¡Idil:1..1          ," l.lrl',:{'1,'"r    l¡ ''':ttrrtl    ''1"    "
                                                                                                                                                           '"rJ             '!"
                 con [os lemás, se corre e[pe[igro le que [a               ¡¡li¡itj¡¡ r¡tlr¡rl,¡iu tlr I l¡',".

     oracióry[a ce[eíracióry   [a?a[a6ra le Dios, e4presín-                 li¡dr¡; ¡rt: ¡¡ri:irill c¡l;r ilrrti0.till ¿ lrlir, l J ir*l{:;' ts¡tiir1*lr'jitt'         '! l!1! rir}t
                                                                                                                                                                                      iluii ili¡
                                                                       '
     ntsfunlamentafes le[munlo le [agratuilal erL        que               l! ({¡¡ir!L(11 * üilllcliris
                                                                                             -
                                                                                                              qut re iiltt: llt¡*t|'    rir ll ll-


     se u6íca nuestra refsción con e[ Senor,pierdan su                  , Hirntprr:        i¡ nljrlrl¡ itlurlr;    lIilt l¡ itrL¡lllniif;i1 I i: t,!1lJ tll {i!tll(tl1li}I)i:t,
                                                                                                                                                                                      ll11ri't

                                                                                                                              h;r'ta la p}r'rliltril ilc l,i iit:rl¡t''
    fu erza y signif i cacíón.
                                                                           Itttil:ri;t ¡rrtr itL1l)i){t ill irr¡ t:}r;ltlrr"


        lPoreso, queremas
                 si          quelarrns corLutnso[ble esos
                                                              { . r/ i} ' d , / .
     affrcres/ perlemos{oslos. Qtíenespretenlen íuscar
     a Díos lesínteresrinlose lef próiímo,no eflÍontrararL
     afDíos le'lesus.

                    o
            <r)     É
            o      -se
            a       E                                                                      {J/f,l f:fi i ' { }.!'
                                                                                                                                                                  nli¡lldi.     iL;titit     i¡:iil                   Llilli 1ll¡lll:¡¡     I l'¡
                                                                                               r     l¡i,:i:u      ¡ lr,: tltlc:    t¡t 1ii 3f{t1{ta;ii                                                 fffSlrliJ
                    CIJ

            ra      o                                                                                .1 ,",1 Lj'1ü.t           r" Ir.tr,lc,r       '
             c
             <t)    e                                                                                l{t;i}¡!r1{ft.11lc        f   t}}i5t{)litrl       lr¡ tll1¡ r¡r"l:lt}ti ¡t'l          l}itr;     J l¡:lrr'"    tlc lil !)r'1'111rrlil}d
            ct)     o
                    ()
                                                                                               a
                                                                                                                                                           1¡l rill:r'':r:llii<ixil tlr f1Úf-!1f/ l):'
                                                                                                     ¡rrsii¿tt;r. ! (Jllf ta ;J rr t*l1l!l
             q5     o                                                                                                                                                                                                              !r'l    rlliril!{}
                                                                                                                                                       Ír;rl!;;lrilir             1*r r:i'::ttutiii:uJr:            tLlu¡lalr"¡
                    F                                                                           r    ir¡Ílft|i¡l       crr l;¡r;rclitlri¡{lr,                             ¡|r
             <t>
            'sg                                                                                      .r,i l)r 'll       l)
             qJ
             L
                   'g                                                                           I    l.rtJtlrr¡lllt LLrrl{t.llitrtl}{¡¡lt r.tt;i tlf,r fcirt:r11ll
                                                                                                                                                                                     i l'tu ;'rir-;,j         rrj;. r'r.,.,       : .
                                                                                                                                                                                                                                        ' '1. "-
                                                                                                     r!]iiir)t)grt,J ] dL lil! )):t11ir)nLe,
                    (5
                                                                                                                                                                                        ) liliJl'11t't;l   !nrrtf{idli'
                    >                                                                           ¡   ']nti:tt¡¡tiiut       l;t rit;ilitlrl   i rl rlu¡iiiri'¡
                                                                                                     l*li'¿ti¡rri5 ! l'!:1iu¡i'¡j¡r. t i;til,r:
                                                                                                                                                              11{}l ii:i i1l1l!1*'i!r:
                                                                                                                                                         qilt t!'rt 'lliii r:||1 ; nLl l1l1 1xi]'r ;t l;1 ¡:;::lttl1
ás Noticias das Nosas Parroquiase Actualidade Xeral
                                             en
     R"ETIRO DE LOS SACERDOTES            DE B¡EZOUCOS Y PRUZOS EN PONTEDETJITTE
   El lunes02 de Ociubretuvolugaren la Casade Ejercicios Pontedeume primerretiro
                                                       de              el           mensual curso,
                                                                                             de
de los arciprestazgos Pruzos Bezoucos. dadopor el Vicario
                    de        y          Fue                  Episcopal La Coruña
                                                                          de         llmo.D.José Luis
Veira,quien además presentóel nuevo plan pastoralde este año. Los retirosde sacerdotes son siempreel
primerLunesde Mes.¿En que consisten?:se   comieza con un momento Oración
                                                                  de          comunitaria, plática
                                                                                         una       y
oración        del
        delante Santisimo,            y
                             descanso un tema de  pastoral. termina
                                                          Se         con una comidafraternal. Algunos
sacerdotes  aprovechanpara renovarel Sacramento la Penitencia
                                                de             (Confesión). las siguientes
                                                                             En             imágenes
vemosdiversosmomentos retiro.
                         del     Desde"lgrexaen Bezoueos",  pedimosoraciones los sacerdotes por
                                                                                por              y
las vocaciones ministerio
               al         Sacerdotal




          "La Crisisde la Iglesia sido una Cr¡sisde Fidelidad".
                                 ha
   Rerrocede en
         srn                                                valora tos
                                                                más cambios
                     o.p..,ron.{l?¡iiS':Xti.Ht:iil?1,,r.,r"*bientalque
           duda murtitud                                                                                                "fl,
irreflexivos impermanencia.noretrocede,miopinión,calidadlaintensidad queIaviven
           y la                Pero                 en            la         y              con            muchos         g
         y mujeres, quieren
                    que         permanecer a ideales,
                                             fieles                      de      y
                                                              proyectosvida, compromisos.personales,       ettcosy     " T:
hombres                                                                                                                      7F
          que
refigiosos merecen     absolutamente    la pena. vínculos
                                                 Son            adquiridos            que
                                                                           libremente, vertebran     moralmente su
exiítenciay hacen humanos.            Lafidelidad noalcanzadesde laimplantacrón
                                                                     luego                 generalde.que gozanioy.
          'puOtico más
            les
                                                                                           unmercado          Precisamenteeso
                                                                                                       mundial.              por
enel gran         ideas objettvos lapaz, democracia, losocio-económico,
                       y           comc          la              o,en
setraiade'un                      para
              valor lrecésario lavida
                   muy                         individualy social, debe estimuladotodos hombres
                                                                  que        ser           en       los        y mujeres nuestro
                                                                                                                         de
tiempo.                      a la
       Hablamosfióelidad iropia
                  de                     familia,losamigoscolegas,cónyuge, patria
                                                 a             y         al          a la      chica,a lanación laque
                                                                                                     y          de        formamos
partó.Decir pensar, ejemplo,l*unidos que dÑoriio
            o         por                   hasta el             nos-separe,, seoye veces, hace
                                                                                bomo        a        no     mejoresmás
                                                                                                                    o      humanos
          y
alhombrea lamujer.
                        ¿Qué  quiere   decir la fidelidad un imperativo
                                             que               es                cristiano la hora
                                                                                           en         presente?
    Para cristiano
         un          resuTian
                            esónciales   Iafidblidad       y
                                                     a Dios a susmanilamientos,                 ya
                                                                                   a Jesucristo,lalglesia,  nuestramadre  espiritual,
Hemos  vivido recientementedécadas lasque fidelidad
                                      en         la         a estos misterios lafey a loque
                                                                               de              significanhadifuminado
                                                                                                        se               seriamente
                 y en
en la conciencia la mente muchos
                               de           iristianos. handerrumbado
                                                        Se                    asimismo lealtad fidelidadgraves
                                                                                        la       y_la        ?        compromisos
contraídosel óatrimonio,
           en              elestado             y el
                                       religioso, cellbato.   Puede  decirse       que
                                                                             talvez lacrisis    sufrida la lglesia sido crisis
                                                                                                       por         ha      una
defidelidad parte muchos sushr1-os. situación
            por      de          de           Esuna             relacionadaduda undébil
                                                                            sin      con         sentido identidad
                                                                                                        de          cristtana.hoy
                                                                                                                              Es
muy  importdnte en la lglesia hablé sepredique la virtud lafidelidad
                 que             se        y              sobre           de             cristiana, engloba muchasnobles
                                                                                                  que        otras          y
lealtades.
                           ¿Existe tentación la persona devanagloriarseesta
                                     la            para             fiel                   de     fidelidad?
    Latentación vanagloriá existir cuaiquier y actitud
                 de          puede          en           viitud         noble. esmenos
                                                                                Pelo          grave sentir tentaclón,
                                                                                                         esa          e inclusocaer
              que
algo ella, faltar ficjelidad.
     en                a-la                       y
                                      El hombre la mujer     cristianos sonfie_les cómpromisosmedio dificultades
                                                                        que            a sus              en        de             y
roóeados  a veles unambiente o desfavoiable, que fidelidad fruto suesfuerzo, sobre delaayuda
                  de              hostil                sáben su                es      de             pero     todo             de
Dios. Conocer lesserviráicazmente vencer vanagioria,
               esto         ef             para        ia             sialguna lasienten.
                                                                               vez           Pienso todas
                                                                                                    de             que mujer '
                                                                                                           formas una            fiel
                          que
a su marido,unamadre sesacrificá sushijos,
              o                             por           viven fidelidad modo natural dif
                                                                 su           de       tan        que Ícilmente  sentiran vanaglorla
alguna.
                                 ¿Cuáles lossucedáneos la fidelidad lmperan día?
                                           son                    de              que          hoy
    Uno puede frel hábitos
                ser a           inidiferentesleavudanvivir, tambiénobj'etos, o prdyectos lemerecen
                                             que            a      o          a         fines,           que           adhesión   en
elplano iocial,          político, Setratá
                deportivo,        etc.         entonóes constanciauna
                                                         de             en      comportamiento             que persona
                                                                                                determlnado, una             madura
y rázonable adoptal'moralmente que viole ley Dios. apegamientos dequita pon nomerecen
            puedd                       siempre no            la de          Hay               irúiales       y     que
ólnombre fidelidad,'como conlasrirodas,uso marbas
          dó                ocurre                  el    de          determinadas.otras
                                                                                    Hay       adhesiones             que
                                                                                                         y militáncias corrompen
laconciencia,  engendran actitudes y acciones  criminales, y nunca suponen    verdadero ejercicio fidelidad. fielal malnosupone
                                                                                                 de        Ser
fidelidad, casos locura,
         salvo        de        obnubilación,  o ignorancia invencible.

     cursouna fiet asemeja f ir'.i::üT.1,?1?'llj'3;J::ig
    Er de vida se      un,.frloT                                técnica, ycierta
                                                  il'Jil iJ..'J¡'n                  de
                                                                     rnsenio, capacidad
          fielpara
improvisación     superar criéis o menos
                        las    más      impievistas puedan
                                                 que      sobrevenir.esie
                                                                 En            digo,quefidelidad un
                                                                         sentido       la      es
arie.Todasaciiones
        las        humanas     v        encierran
                          dionascoherentes              V         estético. fidelidad unarte
                                               unrbellezaunelemento       La        es      porquen0
sólo verdadera
    es        y buena, iambién
                     stno      porque bella.
                                    es                                  Teólogo Morales
                                                                               José       (Navarral.
                       EI próximo sábado: Cambio      de hora
!
#

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La primera iglesia
La primera iglesiaLa primera iglesia
La primera iglesia
Victor Deossa
 
Galatas
GalatasGalatas
8.h.evangelios apócrifos
8.h.evangelios apócrifos8.h.evangelios apócrifos
8.h.evangelios apócrifos
David Galarza Fernández
 
Clase libros apócrifos
Clase libros apócrifosClase libros apócrifos
Clase libros apócrifos
SYS UNIÓN MULTICOMERCIAL
 
El Catolicismo Romano
El Catolicismo RomanoEl Catolicismo Romano
El Catolicismo Romano
Tito Ortega
 
Retiro espiritual (sacerdotes)
Retiro espiritual (sacerdotes)Retiro espiritual (sacerdotes)
Retiro espiritual (sacerdotes)
Eymard Puerto
 
Agustin de hipona datos biograficos
Agustin de hipona datos biograficosAgustin de hipona datos biograficos
Agustin de hipona datos biograficos
Paulo Arieu
 
01 Sagrada Escritura
01 Sagrada Escritura01 Sagrada Escritura
01 Sagrada Escritura
clasesteologia
 
82
8282
El evangelio de los doce APÓSTOLES
El evangelio de los doce APÓSTOLESEl evangelio de los doce APÓSTOLES
El evangelio de los doce APÓSTOLES
Alan Perez
 
Jose m-martinez-hermeneutica-biblica
Jose m-martinez-hermeneutica-biblicaJose m-martinez-hermeneutica-biblica
Jose m-martinez-hermeneutica-biblica
jhony puentes meneses
 
Unidad_1: Patrología
Unidad_1: PatrologíaUnidad_1: Patrología
Unidad_1: Patrología
'William Díaz
 
Evangelios apocrifos
Evangelios apocrifosEvangelios apocrifos
Evangelios apocrifos
INFOD
 
Evangelios sinopticos
Evangelios sinopticosEvangelios sinopticos
Evangelios sinopticos
Seminario Mayor de Jericó
 
Libros apócrifos
Libros apócrifosLibros apócrifos
Libros apócrifos
Balbier Martínez Méndez
 
13 colosenses
13 colosenses13 colosenses
13 colosenses
clasesteologia
 
Tema 4 - Libros Apócrifos y la Intervención de la Iglesia Católica Romana
Tema 4 - Libros Apócrifos y la Intervención de la Iglesia Católica RomanaTema 4 - Libros Apócrifos y la Intervención de la Iglesia Católica Romana
Tema 4 - Libros Apócrifos y la Intervención de la Iglesia Católica Romana
VI.A // Visionarios en Acción
 
8.b.evangelio según marcos
8.b.evangelio según marcos8.b.evangelio según marcos
8.b.evangelio según marcos
David Galarza Fernández
 
Los apostoles gleiver
Los apostoles gleiverLos apostoles gleiver
Los apostoles gleiver
VzL_Gleiver
 
El coraje de ser católico - P. Ángel Peña o.a.r.
El coraje de ser católico - P. Ángel Peña o.a.r.El coraje de ser católico - P. Ángel Peña o.a.r.
El coraje de ser católico - P. Ángel Peña o.a.r.
EdwardCrumpp
 

La actualidad más candente (20)

La primera iglesia
La primera iglesiaLa primera iglesia
La primera iglesia
 
Galatas
GalatasGalatas
Galatas
 
8.h.evangelios apócrifos
8.h.evangelios apócrifos8.h.evangelios apócrifos
8.h.evangelios apócrifos
 
Clase libros apócrifos
Clase libros apócrifosClase libros apócrifos
Clase libros apócrifos
 
El Catolicismo Romano
El Catolicismo RomanoEl Catolicismo Romano
El Catolicismo Romano
 
Retiro espiritual (sacerdotes)
Retiro espiritual (sacerdotes)Retiro espiritual (sacerdotes)
Retiro espiritual (sacerdotes)
 
Agustin de hipona datos biograficos
Agustin de hipona datos biograficosAgustin de hipona datos biograficos
Agustin de hipona datos biograficos
 
01 Sagrada Escritura
01 Sagrada Escritura01 Sagrada Escritura
01 Sagrada Escritura
 
82
8282
82
 
El evangelio de los doce APÓSTOLES
El evangelio de los doce APÓSTOLESEl evangelio de los doce APÓSTOLES
El evangelio de los doce APÓSTOLES
 
Jose m-martinez-hermeneutica-biblica
Jose m-martinez-hermeneutica-biblicaJose m-martinez-hermeneutica-biblica
Jose m-martinez-hermeneutica-biblica
 
Unidad_1: Patrología
Unidad_1: PatrologíaUnidad_1: Patrología
Unidad_1: Patrología
 
Evangelios apocrifos
Evangelios apocrifosEvangelios apocrifos
Evangelios apocrifos
 
Evangelios sinopticos
Evangelios sinopticosEvangelios sinopticos
Evangelios sinopticos
 
Libros apócrifos
Libros apócrifosLibros apócrifos
Libros apócrifos
 
13 colosenses
13 colosenses13 colosenses
13 colosenses
 
Tema 4 - Libros Apócrifos y la Intervención de la Iglesia Católica Romana
Tema 4 - Libros Apócrifos y la Intervención de la Iglesia Católica RomanaTema 4 - Libros Apócrifos y la Intervención de la Iglesia Católica Romana
Tema 4 - Libros Apócrifos y la Intervención de la Iglesia Católica Romana
 
8.b.evangelio según marcos
8.b.evangelio según marcos8.b.evangelio según marcos
8.b.evangelio según marcos
 
Los apostoles gleiver
Los apostoles gleiverLos apostoles gleiver
Los apostoles gleiver
 
El coraje de ser católico - P. Ángel Peña o.a.r.
El coraje de ser católico - P. Ángel Peña o.a.r.El coraje de ser católico - P. Ángel Peña o.a.r.
El coraje de ser católico - P. Ángel Peña o.a.r.
 

Destacado

Hoja litúrgica del domingo XXXI del Tiempo Ordinario- ciclo A
Hoja litúrgica del domingo XXXI del Tiempo Ordinario- ciclo AHoja litúrgica del domingo XXXI del Tiempo Ordinario- ciclo A
Hoja litúrgica del domingo XXXI del Tiempo Ordinario- ciclo A
Parroquias de Ares, Lubre y Cervás
 
Hoja litúrgica del domingo XXIX del Tiempo Ordinario- Ciclo A
Hoja litúrgica del domingo XXIX del Tiempo Ordinario- Ciclo AHoja litúrgica del domingo XXIX del Tiempo Ordinario- Ciclo A
Hoja litúrgica del domingo XXIX del Tiempo Ordinario- Ciclo A
Parroquias de Ares, Lubre y Cervás
 
Hoja litúrgica del domingo XXVIII del Tiempo Ordinario- ciclo A
Hoja litúrgica del domingo XXVIII del Tiempo Ordinario- ciclo AHoja litúrgica del domingo XXVIII del Tiempo Ordinario- ciclo A
Hoja litúrgica del domingo XXVIII del Tiempo Ordinario- ciclo A
Parroquias de Ares, Lubre y Cervás
 
Hoja litúrgica del domingo XXX del Tiempo Ordinario- ciclo A
Hoja litúrgica del domingo XXX del Tiempo Ordinario- ciclo AHoja litúrgica del domingo XXX del Tiempo Ordinario- ciclo A
Hoja litúrgica del domingo XXX del Tiempo Ordinario- ciclo A
Parroquias de Ares, Lubre y Cervás
 
Hoja parroquial del 3 al 9 de octubre de 2011
Hoja parroquial del 3 al 9 de octubre de 2011Hoja parroquial del 3 al 9 de octubre de 2011
Hoja parroquial del 3 al 9 de octubre de 2011
Parroquias de Ares, Lubre y Cervás
 
Hoja parroquial del 10 al 16 de octubre de 2011
Hoja parroquial del 10 al 16 de octubre de 2011Hoja parroquial del 10 al 16 de octubre de 2011
Hoja parroquial del 10 al 16 de octubre de 2011
Parroquias de Ares, Lubre y Cervás
 
Hoja parroquial del 31 de octubre al 6 de noviembre de 2011
Hoja parroquial del 31 de octubre al 6 de noviembre de 2011Hoja parroquial del 31 de octubre al 6 de noviembre de 2011
Hoja parroquial del 31 de octubre al 6 de noviembre de 2011
Parroquias de Ares, Lubre y Cervás
 
Carta pastoral de nuestro arzobispo con motivo de la jornada del DOMUND 2011
Carta pastoral de nuestro arzobispo con motivo de la jornada del DOMUND 2011Carta pastoral de nuestro arzobispo con motivo de la jornada del DOMUND 2011
Carta pastoral de nuestro arzobispo con motivo de la jornada del DOMUND 2011
Parroquias de Ares, Lubre y Cervás
 
Hoja litúrgica del domingo XXVII del Tiempo Ordinario, ciclo A
Hoja litúrgica del domingo XXVII del Tiempo Ordinario, ciclo AHoja litúrgica del domingo XXVII del Tiempo Ordinario, ciclo A
Hoja litúrgica del domingo XXVII del Tiempo Ordinario, ciclo A
Parroquias de Ares, Lubre y Cervás
 
Carta pastoral de nuestro arzobispo con motivo del aniversario de la peregrin...
Carta pastoral de nuestro arzobispo con motivo del aniversario de la peregrin...Carta pastoral de nuestro arzobispo con motivo del aniversario de la peregrin...
Carta pastoral de nuestro arzobispo con motivo del aniversario de la peregrin...
Parroquias de Ares, Lubre y Cervás
 
Hoja parroquial del 17 al 23 de octubre de 2011
Hoja parroquial del 17 al 23 de octubre de 2011Hoja parroquial del 17 al 23 de octubre de 2011
Hoja parroquial del 17 al 23 de octubre de 2011
Parroquias de Ares, Lubre y Cervás
 

Destacado (11)

Hoja litúrgica del domingo XXXI del Tiempo Ordinario- ciclo A
Hoja litúrgica del domingo XXXI del Tiempo Ordinario- ciclo AHoja litúrgica del domingo XXXI del Tiempo Ordinario- ciclo A
Hoja litúrgica del domingo XXXI del Tiempo Ordinario- ciclo A
 
Hoja litúrgica del domingo XXIX del Tiempo Ordinario- Ciclo A
Hoja litúrgica del domingo XXIX del Tiempo Ordinario- Ciclo AHoja litúrgica del domingo XXIX del Tiempo Ordinario- Ciclo A
Hoja litúrgica del domingo XXIX del Tiempo Ordinario- Ciclo A
 
Hoja litúrgica del domingo XXVIII del Tiempo Ordinario- ciclo A
Hoja litúrgica del domingo XXVIII del Tiempo Ordinario- ciclo AHoja litúrgica del domingo XXVIII del Tiempo Ordinario- ciclo A
Hoja litúrgica del domingo XXVIII del Tiempo Ordinario- ciclo A
 
Hoja litúrgica del domingo XXX del Tiempo Ordinario- ciclo A
Hoja litúrgica del domingo XXX del Tiempo Ordinario- ciclo AHoja litúrgica del domingo XXX del Tiempo Ordinario- ciclo A
Hoja litúrgica del domingo XXX del Tiempo Ordinario- ciclo A
 
Hoja parroquial del 3 al 9 de octubre de 2011
Hoja parroquial del 3 al 9 de octubre de 2011Hoja parroquial del 3 al 9 de octubre de 2011
Hoja parroquial del 3 al 9 de octubre de 2011
 
Hoja parroquial del 10 al 16 de octubre de 2011
Hoja parroquial del 10 al 16 de octubre de 2011Hoja parroquial del 10 al 16 de octubre de 2011
Hoja parroquial del 10 al 16 de octubre de 2011
 
Hoja parroquial del 31 de octubre al 6 de noviembre de 2011
Hoja parroquial del 31 de octubre al 6 de noviembre de 2011Hoja parroquial del 31 de octubre al 6 de noviembre de 2011
Hoja parroquial del 31 de octubre al 6 de noviembre de 2011
 
Carta pastoral de nuestro arzobispo con motivo de la jornada del DOMUND 2011
Carta pastoral de nuestro arzobispo con motivo de la jornada del DOMUND 2011Carta pastoral de nuestro arzobispo con motivo de la jornada del DOMUND 2011
Carta pastoral de nuestro arzobispo con motivo de la jornada del DOMUND 2011
 
Hoja litúrgica del domingo XXVII del Tiempo Ordinario, ciclo A
Hoja litúrgica del domingo XXVII del Tiempo Ordinario, ciclo AHoja litúrgica del domingo XXVII del Tiempo Ordinario, ciclo A
Hoja litúrgica del domingo XXVII del Tiempo Ordinario, ciclo A
 
Carta pastoral de nuestro arzobispo con motivo del aniversario de la peregrin...
Carta pastoral de nuestro arzobispo con motivo del aniversario de la peregrin...Carta pastoral de nuestro arzobispo con motivo del aniversario de la peregrin...
Carta pastoral de nuestro arzobispo con motivo del aniversario de la peregrin...
 
Hoja parroquial del 17 al 23 de octubre de 2011
Hoja parroquial del 17 al 23 de octubre de 2011Hoja parroquial del 17 al 23 de octubre de 2011
Hoja parroquial del 17 al 23 de octubre de 2011
 

Similar a Hoja parroquial del 24 al 30 de octubre del 2011

Hoja parroquial del 19 al 25 de marzo de 2012
Hoja parroquial del 19 al 25 de marzo de 2012Hoja parroquial del 19 al 25 de marzo de 2012
Hoja parroquial del 19 al 25 de marzo de 2012
Parroquias de Ares, Lubre y Cervás
 
Hoja parroquial del 28 de noviembre al 4 de diciembre de 2011
Hoja parroquial del 28 de noviembre al 4 de diciembre de 2011Hoja parroquial del 28 de noviembre al 4 de diciembre de 2011
Hoja parroquial del 28 de noviembre al 4 de diciembre de 2011
Parroquias de Ares, Lubre y Cervás
 
Hoja parroquial del 27 de febrero al 4 de marzo de 2012
Hoja parroquial del 27 de febrero al 4 de marzo de 2012Hoja parroquial del 27 de febrero al 4 de marzo de 2012
Hoja parroquial del 27 de febrero al 4 de marzo de 2012
Parroquias de Ares, Lubre y Cervás
 
Hoja parroquial del 20 al 26 de febrero de 2012
Hoja parroquial del 20 al 26 de febrero de 2012Hoja parroquial del 20 al 26 de febrero de 2012
Hoja parroquial del 20 al 26 de febrero de 2012
Parroquias de Ares, Lubre y Cervás
 
Hoja parroquial del 18 al 24 de julio de 2011
Hoja parroquial del 18 al 24 de julio de 2011Hoja parroquial del 18 al 24 de julio de 2011
Hoja parroquial del 18 al 24 de julio de 2011
Parroquias de Ares, Lubre y Cervás
 
Plan pastoral 2011-2012: Celebración de la entronización de la Biblia
Plan pastoral 2011-2012: Celebración de la entronización de la BibliaPlan pastoral 2011-2012: Celebración de la entronización de la Biblia
Plan pastoral 2011-2012: Celebración de la entronización de la Biblia
Parroquias de Ares, Lubre y Cervás
 
Lanciano -italia
Lanciano  -italiaLanciano  -italia
Lanciano -italia
Parroquia Stella Maris
 
Plan pastoral 2011-2012: Reflexiones para conocer mejor la Biblia
Plan pastoral 2011-2012: Reflexiones para conocer mejor la BibliaPlan pastoral 2011-2012: Reflexiones para conocer mejor la Biblia
Plan pastoral 2011-2012: Reflexiones para conocer mejor la Biblia
Parroquias de Ares, Lubre y Cervás
 
10 claves para interpretar el Apocalipsis
10 claves para interpretar el Apocalipsis10 claves para interpretar el Apocalipsis
10 claves para interpretar el Apocalipsis
Josué Turpo
 
Hoja parroquial del 5 al 11 de marzo de 2012
Hoja parroquial del 5 al 11 de marzo de 2012Hoja parroquial del 5 al 11 de marzo de 2012
Hoja parroquial del 5 al 11 de marzo de 2012
Parroquias de Ares, Lubre y Cervás
 
Teología unidad 5 y 6 16 6-15
Teología unidad 5 y 6 16 6-15Teología unidad 5 y 6 16 6-15
Teología unidad 5 y 6 16 6-15
Parroquia Inmaculada Concepción
 
Lectura e interpretacion biblicas
Lectura e interpretacion biblicasLectura e interpretacion biblicas
Lectura e interpretacion biblicas
Rafael Espinoza
 
Curso tercero
Curso terceroCurso tercero
De Angelis
De AngelisDe Angelis
De Angelis
Nombre Apellidos
 
Cartel De Diversificacion
Cartel De DiversificacionCartel De Diversificacion
Cartel De Diversificacion
guest398891
 
HECHOS DE LOS APOSTOLES
HECHOS DE LOS APOSTOLESHECHOS DE LOS APOSTOLES
HECHOS DE LOS APOSTOLES
Dra. Lizbet
 
Jesús No Fue Cristiano IXa
Jesús No Fue Cristiano IXaJesús No Fue Cristiano IXa
Jesús No Fue Cristiano IXa
Dr. Ismael Gonzalez - Silva
 
teologiafonamental3.pdf
teologiafonamental3.pdfteologiafonamental3.pdf
teologiafonamental3.pdf
BjfBjf2
 
villalobos, carlos a - formacion para lectores de la palabra.pdf
villalobos, carlos a - formacion para lectores de la palabra.pdfvillalobos, carlos a - formacion para lectores de la palabra.pdf
villalobos, carlos a - formacion para lectores de la palabra.pdf
Alejandromuoz496564
 
JP II concilio palabra mayo 2020
JP II concilio palabra mayo 2020JP II concilio palabra mayo 2020
JP II concilio palabra mayo 2020
clasesteologia
 

Similar a Hoja parroquial del 24 al 30 de octubre del 2011 (20)

Hoja parroquial del 19 al 25 de marzo de 2012
Hoja parroquial del 19 al 25 de marzo de 2012Hoja parroquial del 19 al 25 de marzo de 2012
Hoja parroquial del 19 al 25 de marzo de 2012
 
Hoja parroquial del 28 de noviembre al 4 de diciembre de 2011
Hoja parroquial del 28 de noviembre al 4 de diciembre de 2011Hoja parroquial del 28 de noviembre al 4 de diciembre de 2011
Hoja parroquial del 28 de noviembre al 4 de diciembre de 2011
 
Hoja parroquial del 27 de febrero al 4 de marzo de 2012
Hoja parroquial del 27 de febrero al 4 de marzo de 2012Hoja parroquial del 27 de febrero al 4 de marzo de 2012
Hoja parroquial del 27 de febrero al 4 de marzo de 2012
 
Hoja parroquial del 20 al 26 de febrero de 2012
Hoja parroquial del 20 al 26 de febrero de 2012Hoja parroquial del 20 al 26 de febrero de 2012
Hoja parroquial del 20 al 26 de febrero de 2012
 
Hoja parroquial del 18 al 24 de julio de 2011
Hoja parroquial del 18 al 24 de julio de 2011Hoja parroquial del 18 al 24 de julio de 2011
Hoja parroquial del 18 al 24 de julio de 2011
 
Plan pastoral 2011-2012: Celebración de la entronización de la Biblia
Plan pastoral 2011-2012: Celebración de la entronización de la BibliaPlan pastoral 2011-2012: Celebración de la entronización de la Biblia
Plan pastoral 2011-2012: Celebración de la entronización de la Biblia
 
Lanciano -italia
Lanciano  -italiaLanciano  -italia
Lanciano -italia
 
Plan pastoral 2011-2012: Reflexiones para conocer mejor la Biblia
Plan pastoral 2011-2012: Reflexiones para conocer mejor la BibliaPlan pastoral 2011-2012: Reflexiones para conocer mejor la Biblia
Plan pastoral 2011-2012: Reflexiones para conocer mejor la Biblia
 
10 claves para interpretar el Apocalipsis
10 claves para interpretar el Apocalipsis10 claves para interpretar el Apocalipsis
10 claves para interpretar el Apocalipsis
 
Hoja parroquial del 5 al 11 de marzo de 2012
Hoja parroquial del 5 al 11 de marzo de 2012Hoja parroquial del 5 al 11 de marzo de 2012
Hoja parroquial del 5 al 11 de marzo de 2012
 
Teología unidad 5 y 6 16 6-15
Teología unidad 5 y 6 16 6-15Teología unidad 5 y 6 16 6-15
Teología unidad 5 y 6 16 6-15
 
Lectura e interpretacion biblicas
Lectura e interpretacion biblicasLectura e interpretacion biblicas
Lectura e interpretacion biblicas
 
Curso tercero
Curso terceroCurso tercero
Curso tercero
 
De Angelis
De AngelisDe Angelis
De Angelis
 
Cartel De Diversificacion
Cartel De DiversificacionCartel De Diversificacion
Cartel De Diversificacion
 
HECHOS DE LOS APOSTOLES
HECHOS DE LOS APOSTOLESHECHOS DE LOS APOSTOLES
HECHOS DE LOS APOSTOLES
 
Jesús No Fue Cristiano IXa
Jesús No Fue Cristiano IXaJesús No Fue Cristiano IXa
Jesús No Fue Cristiano IXa
 
teologiafonamental3.pdf
teologiafonamental3.pdfteologiafonamental3.pdf
teologiafonamental3.pdf
 
villalobos, carlos a - formacion para lectores de la palabra.pdf
villalobos, carlos a - formacion para lectores de la palabra.pdfvillalobos, carlos a - formacion para lectores de la palabra.pdf
villalobos, carlos a - formacion para lectores de la palabra.pdf
 
JP II concilio palabra mayo 2020
JP II concilio palabra mayo 2020JP II concilio palabra mayo 2020
JP II concilio palabra mayo 2020
 

Más de Parroquias de Ares, Lubre y Cervás

Domingo XI del Tiempo Ordinario- Ciclo B
Domingo XI del Tiempo Ordinario- Ciclo BDomingo XI del Tiempo Ordinario- Ciclo B
Domingo XI del Tiempo Ordinario- Ciclo B
Parroquias de Ares, Lubre y Cervás
 
Domingo de Corpus Christi- Ciclo B
Domingo de Corpus Christi- Ciclo BDomingo de Corpus Christi- Ciclo B
Domingo de Corpus Christi- Ciclo B
Parroquias de Ares, Lubre y Cervás
 
Domingo de la Santísima Trinidad- Ciclo B
Domingo de la Santísima Trinidad- Ciclo BDomingo de la Santísima Trinidad- Ciclo B
Domingo de la Santísima Trinidad- Ciclo B
Parroquias de Ares, Lubre y Cervás
 
Domingo de Pentecostés- ciclo B
Domingo de Pentecostés- ciclo BDomingo de Pentecostés- ciclo B
Domingo de Pentecostés- ciclo B
Parroquias de Ares, Lubre y Cervás
 
Hoja parroquial del 21 al 27 de mayo de 2012
Hoja parroquial del 21 al 27 de mayo de 2012Hoja parroquial del 21 al 27 de mayo de 2012
Hoja parroquial del 21 al 27 de mayo de 2012
Parroquias de Ares, Lubre y Cervás
 
Solemnidad de la Ascensión del Señor- Ciclo B
Solemnidad de la Ascensión del Señor- Ciclo BSolemnidad de la Ascensión del Señor- Ciclo B
Solemnidad de la Ascensión del Señor- Ciclo B
Parroquias de Ares, Lubre y Cervás
 
Hoja parroquial del 14 al 20 de mayo de 2012
Hoja parroquial del 14 al 20 de mayo de 2012Hoja parroquial del 14 al 20 de mayo de 2012
Hoja parroquial del 14 al 20 de mayo de 2012
Parroquias de Ares, Lubre y Cervás
 
Domingo VI del Tiempo de Pascua- Ciclo B
Domingo VI del Tiempo de Pascua- Ciclo BDomingo VI del Tiempo de Pascua- Ciclo B
Domingo VI del Tiempo de Pascua- Ciclo B
Parroquias de Ares, Lubre y Cervás
 
Hoja parroquial del 7 al 13 de mayo de 2012
Hoja parroquial del 7 al 13 de mayo de 2012Hoja parroquial del 7 al 13 de mayo de 2012
Hoja parroquial del 7 al 13 de mayo de 2012
Parroquias de Ares, Lubre y Cervás
 
Domingo V del Tiempo de Pascua- Ciclo B
Domingo V del Tiempo de Pascua- Ciclo BDomingo V del Tiempo de Pascua- Ciclo B
Domingo V del Tiempo de Pascua- Ciclo B
Parroquias de Ares, Lubre y Cervás
 
Hoja parroquial del 29 de abril al 6 de mayo de 2012
Hoja parroquial del 29 de abril al 6 de mayo de 2012Hoja parroquial del 29 de abril al 6 de mayo de 2012
Hoja parroquial del 29 de abril al 6 de mayo de 2012
Parroquias de Ares, Lubre y Cervás
 
Domingo IV de Pascua- Ciclo B
Domingo IV de Pascua- Ciclo BDomingo IV de Pascua- Ciclo B
Domingo IV de Pascua- Ciclo B
Parroquias de Ares, Lubre y Cervás
 
Domingo III de Pascua- Ciclo B
Domingo III de Pascua- Ciclo BDomingo III de Pascua- Ciclo B
Domingo III de Pascua- Ciclo B
Parroquias de Ares, Lubre y Cervás
 
Domingo II de Pascua- Ciclo B
Domingo II de Pascua- Ciclo BDomingo II de Pascua- Ciclo B
Domingo II de Pascua- Ciclo B
Parroquias de Ares, Lubre y Cervás
 
Hoja parroquial del 9 al 15 de abril de 2012
Hoja parroquial del 9 al 15 de abril de 2012Hoja parroquial del 9 al 15 de abril de 2012
Hoja parroquial del 9 al 15 de abril de 2012
Parroquias de Ares, Lubre y Cervás
 
Domingo de Pascua- Ciclo B
Domingo de Pascua- Ciclo BDomingo de Pascua- Ciclo B
Domingo de Pascua- Ciclo B
Parroquias de Ares, Lubre y Cervás
 
Hoja parroquial del 2 al 8 de abril de 2012
Hoja parroquial del 2 al 8 de abril de 2012Hoja parroquial del 2 al 8 de abril de 2012
Hoja parroquial del 2 al 8 de abril de 2012
Parroquias de Ares, Lubre y Cervás
 
Domingo de Ramos- Ciclo B
Domingo de Ramos- Ciclo BDomingo de Ramos- Ciclo B
Domingo de Ramos- Ciclo B
Parroquias de Ares, Lubre y Cervás
 
Hoja parroquial del 26 de marzo al 1 de abril de 2012
Hoja parroquial del 26 de marzo al 1 de abril de 2012Hoja parroquial del 26 de marzo al 1 de abril de 2012
Hoja parroquial del 26 de marzo al 1 de abril de 2012
Parroquias de Ares, Lubre y Cervás
 

Más de Parroquias de Ares, Lubre y Cervás (20)

Domingo XI del Tiempo Ordinario- Ciclo B
Domingo XI del Tiempo Ordinario- Ciclo BDomingo XI del Tiempo Ordinario- Ciclo B
Domingo XI del Tiempo Ordinario- Ciclo B
 
Domingo de Corpus Christi- Ciclo B
Domingo de Corpus Christi- Ciclo BDomingo de Corpus Christi- Ciclo B
Domingo de Corpus Christi- Ciclo B
 
Carta de nuestro arzobispo en el Corpus christi 2012
 Carta de nuestro arzobispo en el Corpus christi 2012 Carta de nuestro arzobispo en el Corpus christi 2012
Carta de nuestro arzobispo en el Corpus christi 2012
 
Domingo de la Santísima Trinidad- Ciclo B
Domingo de la Santísima Trinidad- Ciclo BDomingo de la Santísima Trinidad- Ciclo B
Domingo de la Santísima Trinidad- Ciclo B
 
Domingo de Pentecostés- ciclo B
Domingo de Pentecostés- ciclo BDomingo de Pentecostés- ciclo B
Domingo de Pentecostés- ciclo B
 
Hoja parroquial del 21 al 27 de mayo de 2012
Hoja parroquial del 21 al 27 de mayo de 2012Hoja parroquial del 21 al 27 de mayo de 2012
Hoja parroquial del 21 al 27 de mayo de 2012
 
Solemnidad de la Ascensión del Señor- Ciclo B
Solemnidad de la Ascensión del Señor- Ciclo BSolemnidad de la Ascensión del Señor- Ciclo B
Solemnidad de la Ascensión del Señor- Ciclo B
 
Hoja parroquial del 14 al 20 de mayo de 2012
Hoja parroquial del 14 al 20 de mayo de 2012Hoja parroquial del 14 al 20 de mayo de 2012
Hoja parroquial del 14 al 20 de mayo de 2012
 
Domingo VI del Tiempo de Pascua- Ciclo B
Domingo VI del Tiempo de Pascua- Ciclo BDomingo VI del Tiempo de Pascua- Ciclo B
Domingo VI del Tiempo de Pascua- Ciclo B
 
Hoja parroquial del 7 al 13 de mayo de 2012
Hoja parroquial del 7 al 13 de mayo de 2012Hoja parroquial del 7 al 13 de mayo de 2012
Hoja parroquial del 7 al 13 de mayo de 2012
 
Domingo V del Tiempo de Pascua- Ciclo B
Domingo V del Tiempo de Pascua- Ciclo BDomingo V del Tiempo de Pascua- Ciclo B
Domingo V del Tiempo de Pascua- Ciclo B
 
Hoja parroquial del 29 de abril al 6 de mayo de 2012
Hoja parroquial del 29 de abril al 6 de mayo de 2012Hoja parroquial del 29 de abril al 6 de mayo de 2012
Hoja parroquial del 29 de abril al 6 de mayo de 2012
 
Domingo IV de Pascua- Ciclo B
Domingo IV de Pascua- Ciclo BDomingo IV de Pascua- Ciclo B
Domingo IV de Pascua- Ciclo B
 
Domingo III de Pascua- Ciclo B
Domingo III de Pascua- Ciclo BDomingo III de Pascua- Ciclo B
Domingo III de Pascua- Ciclo B
 
Domingo II de Pascua- Ciclo B
Domingo II de Pascua- Ciclo BDomingo II de Pascua- Ciclo B
Domingo II de Pascua- Ciclo B
 
Hoja parroquial del 9 al 15 de abril de 2012
Hoja parroquial del 9 al 15 de abril de 2012Hoja parroquial del 9 al 15 de abril de 2012
Hoja parroquial del 9 al 15 de abril de 2012
 
Domingo de Pascua- Ciclo B
Domingo de Pascua- Ciclo BDomingo de Pascua- Ciclo B
Domingo de Pascua- Ciclo B
 
Hoja parroquial del 2 al 8 de abril de 2012
Hoja parroquial del 2 al 8 de abril de 2012Hoja parroquial del 2 al 8 de abril de 2012
Hoja parroquial del 2 al 8 de abril de 2012
 
Domingo de Ramos- Ciclo B
Domingo de Ramos- Ciclo BDomingo de Ramos- Ciclo B
Domingo de Ramos- Ciclo B
 
Hoja parroquial del 26 de marzo al 1 de abril de 2012
Hoja parroquial del 26 de marzo al 1 de abril de 2012Hoja parroquial del 26 de marzo al 1 de abril de 2012
Hoja parroquial del 26 de marzo al 1 de abril de 2012
 

Último

Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
EvangelistaOmarDiaz
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Moisés Granados
 

Último (6)

Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptxCOMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
COMO DEJAR EL ORGULLO SEGUN LA BIBLIA .pptx
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah HarariHomo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
Homo Deus, Breve historia del mañana, Yuval Noah Harari
 

Hoja parroquial del 24 al 30 de octubre del 2011

  • 1. .r,,.,,. Ilna síntesis la relación r de f Iglesia r¡ en los ritos de lá-' lglesia 11 los lá re la Biblia g la I I ,naenpresun,asurespues-* f.a{- - G-- . il- 1{/gi;'írfí;;;:;} ' a,r,u,ru¿ L. Au.v, rtt...etrtst qe iQuéesla Reuelación? Lare- eE@ ÉH ffi la Biblia es Dios. autor se' El ' ue|aciónes|amanifestación4ue&ffiruffi#]k'.t*.'*@trcundariooinstrumenta|de|a Dios hecho loshombres 4 ha a de " t Biblia es el escrítorsagrado Sí m i s m o t ¡d e a 4 u e ||a so tra s.i " s¡ ffi' #ohagiógr afo.l' or ejem p|o, t / e r d a d e s n e ce sa ri a so co n u e -$¡ ¡ w.P' - .- ffilloisés,e|pr ofetalsaías,San nientes para la saluación eter- fiy,.*' . , Ilateo, SanPablo, etc. n a .,á r.::'; ).| 1',:,,:* ,ry :i 0uées | a ln s p ir a c ió n b í - La iDóndese encuentrala Reúelación? Reue- blica?La inspiración .bíblicaes'unagracia es- lación-tawbiénlamada Doctrinacristianao De- pecífica 4ue concede EspírituSanto,por la el pósitode la.fe-, encuentra la SagradaEscrí- se en cual el escritorsagradoes moúido ponerpor a tura U en la Tradición. escritolas cosas.(ueDios(uiere comunicar a iA 4ui(n fue confiadala Reuelación? /esucris- losdemáshombres. 'iCuálesson to confióla Reuelación la lglesiaCatólica. a Por f .laspropiedades la BiÚlia? de medio sus de Apóstoles, tanto,sólola lgle- { por Las pro¡tiedades la Biblia son: de sia tieneautoridadpara custodiarla, ense- LI ?- ," ' - La Unidad entreelAntiguog el Nueuo ñarla e interpretarlasin error. {t | t] Testamento,entretodaslaspartesde rl I ,', ' ', ' todoslos libros. igué es la SagradaEscritura? Sa- , La . *"L grada Escritura es la Palabrade ¿r¿s F - La lnerrancia fuo contiene errores ttuestapor escrítobajo la inspiracióndel { en lo 4ue atañe a nuestra saluación) g la Espíritu Santo.Alconjuntode loslibrosinspí- Ueracidad (contiene las uerdades necesa- radoslo llamamos Biblia. I rias para nuestra saltlación). iQuées la Tradícíón? fradicíónes ta Pala- La - La Santidad (procedede Dios,enseñauna bra de Dios contenida la Biúlia,sinotrans- no en doctrina santa A nos conduce a la santidad). mitida por/esucristoa losApóstoles por éstos , r¡ a iCówo se dittide la Biblia? la.lglesia. La Biblia se diuideen dospartes:Antiguoy tr Las.enseñanzas la Tradíción de estánconteni- Nuet/oTestamento. su t/ezlos librosdelAnti- A das en los Símbolos Profesíones Ia fe @or gua U NueuoTestatmento diuiden en: libros o de se I ejemplo, Credo),en losdocumentos losCon- históricos,.didácticosproféticos.ll cada liÚro el de y q cilios, en losescritosde losSantosPadres la se dittideen capítulos üersículos. de I BlELtco) cuRso # uctpRENsA, ,'ffi
  • 2. w ¡, Lecrunns eÍnl-tc,As Ar rCic'lo ¡ $ " Domingo Ordinario 30. " 'Má 2Ol I - 2Or2 CATEQLJESE &.'.ÉxoOo a viudas z2,21'27:siexplotáis y huérfanosencenderáiracontra mi "A Palabra de Deus fr se vosotos. corazón da cateqttese" te amo,Se- Salmo17,2-4.47.51:Yo ñor, eres fortaleza. tú mj ,¡Tesalonicenses 0: Abandonad 1,5c-1 losídolos áquardadvuelta Hiio. v la del . Evangef Maleo22,34-40: io: Amarás tu como ti añ$eñor Diosy al prójinio a mrsmo. ¿Unoo dos amores? t&. EIam.oraDíos y e[arnr a[prójiffiosonlos litn¿n- síonzs irseparaí{esle[ eaartge[io. Atgunns tensiones qaeseüíaen en k tg[esiaproTrienerl [aforma [imi- le lala en quese ircterpreta re[aciónentre estas[os fe . {r.1{ lrll}il di:l tX r11 };i) :il1 I tilt} ir{}lü{io d{l exisencias. ,{au auienes porun eI acenLo e{ amor l/rr;.rr¡r'i1tir lir¡l¡di¡:{* XVI i¡a r:¡rl;rrkr r: i:r lyl*ri'l ¡rri en l7oí"t dn*oí"io que[a refación e[prójimDque- vel¡br¡r l¡,lt:nr;ri;r 1nlti¡;rl tlr l:rs l!jsii¡tlcr tl' ¡rliithr;¡r ll:¡rcn ilt con f': tI' itri l0trJ}jilt irj i}lrili lr) la como afuosecunlarío. Corc perspectiaa ñnce 1i¡ ¡lj¡Ir¡lcti,n {.';i,l!,{iljla: l'ir¡ri, {j l:'¡¡,¡i¡'ll¡'JLi,'¡11;itl'r1 rtlli¡tr*ltii r ;u 1l¡,r:tJ c:tri¡tiLr lrj esta se d!: ir'rt¡x¡ 1i¡ lgl*ll;l ?¡[¡ttr l:; ftli5i'i: .1t¡L r1 l¡riira lifícít lar ta ímportanríale6¡la a [a ínserción frktó- rti:tiillt lk it¡ tlll:lllil lll¡ncr'¡'.lrotls {l1"l,l J ¡tl lgllrt; r"i l;ttl;: *tlt' iL l¡' l'¡i¡{l¡¡¡li'' lx¡trJ,r rica le[ cristiartísmo a fa nccesaria y opcíónpor [os r [ " ,rr i,'r ,r 't.;' {' 1 ll. t I po6res. e[ contrarío, Qor con e[sofocomproftu1oso=. y rir"" ilr -[ílarilal r l¡Idil:1..1 ," l.lrl',:{'1,'"r l¡ ''':ttrrtl ''1" " '"rJ '!" con [os lemás, se corre e[pe[igro le que [a ¡¡li¡itj¡¡ r¡tlr¡rl,¡iu tlr I l¡',". oracióry[a ce[eíracióry [a?a[a6ra le Dios, e4presín- li¡dr¡; ¡rt: ¡¡ri:irill c¡l;r ilrrti0.till ¿ lrlir, l J ir*l{:;' ts¡tiir1*lr'jitt' '! l!1! rir}t iluii ili¡ ' ntsfunlamentafes le[munlo le [agratuilal erL que l! ({¡¡ir!L(11 * üilllcliris - qut re iiltt: llt¡*t|' rir ll ll- se u6íca nuestra refsción con e[ Senor,pierdan su , Hirntprr: i¡ nljrlrl¡ itlurlr; lIilt l¡ itrL¡lllniif;i1 I i: t,!1lJ tll {i!tll(tl1li}I)i:t, ll11ri't h;r'ta la p}r'rliltril ilc l,i iit:rl¡t'' fu erza y signif i cacíón. Itttil:ri;t ¡rrtr itL1l)i){t ill irr¡ t:}r;ltlrr" lPoreso, queremas si quelarrns corLutnso[ble esos { . r/ i} ' d , / . affrcres/ perlemos{oslos. Qtíenespretenlen íuscar a Díos lesínteresrinlose lef próiímo,no eflÍontrararL afDíos le'lesus. o <r) É o -se a E {J/f,l f:fi i ' { }.!' nli¡lldi. iL;titit i¡:iil Llilli 1ll¡lll:¡¡ I l'¡ r l¡i,:i:u ¡ lr,: tltlc: t¡t 1ii 3f{t1{ta;ii fffSlrliJ CIJ ra o .1 ,",1 Lj'1ü.t r" Ir.tr,lc,r ' c <t) e l{t;i}¡!r1{ft.11lc f t}}i5t{)litrl lr¡ tll1¡ r¡r"l:lt}ti ¡t'l l}itr; J l¡:lrr'" tlc lil !)r'1'111rrlil}d ct) o () a 1¡l rill:r'':r:llii<ixil tlr f1Úf-!1f/ l):' ¡rrsii¿tt;r. ! (Jllf ta ;J rr t*l1l!l q5 o !r'l rlliril!{} Ír;rl!;;lrilir 1*r r:i'::ttutiii:uJr: tLlu¡lalr"¡ F r ir¡Ílft|i¡l crr l;¡r;rclitlri¡{lr, ¡|r <t> 'sg .r,i l)r 'll l) qJ L 'g I l.rtJtlrr¡lllt LLrrl{t.llitrtl}{¡¡lt r.tt;i tlf,r fcirt:r11ll i l'tu ;'rir-;,j rrj;. r'r.,., : . ' '1. "- r!]iiir)t)grt,J ] dL lil! )):t11ir)nLe, (5 ) liliJl'11t't;l !nrrtf{idli' > ¡ ']nti:tt¡¡tiiut l;t rit;ilitlrl i rl rlu¡iiiri'¡ l*li'¿ti¡rri5 ! l'!:1iu¡i'¡j¡r. t i;til,r: 11{}l ii:i i1l1l!1*'i!r: qilt t!'rt 'lliii r:||1 ; nLl l1l1 1xi]'r ;t l;1 ¡:;::lttl1
  • 3. ás Noticias das Nosas Parroquiase Actualidade Xeral en R"ETIRO DE LOS SACERDOTES DE B¡EZOUCOS Y PRUZOS EN PONTEDETJITTE El lunes02 de Ociubretuvolugaren la Casade Ejercicios Pontedeume primerretiro de el mensual curso, de de los arciprestazgos Pruzos Bezoucos. dadopor el Vicario de y Fue Episcopal La Coruña de llmo.D.José Luis Veira,quien además presentóel nuevo plan pastoralde este año. Los retirosde sacerdotes son siempreel primerLunesde Mes.¿En que consisten?:se comieza con un momento Oración de comunitaria, plática una y oración del delante Santisimo, y descanso un tema de pastoral. termina Se con una comidafraternal. Algunos sacerdotes aprovechanpara renovarel Sacramento la Penitencia de (Confesión). las siguientes En imágenes vemosdiversosmomentos retiro. del Desde"lgrexaen Bezoueos", pedimosoraciones los sacerdotes por por y las vocaciones ministerio al Sacerdotal "La Crisisde la Iglesia sido una Cr¡sisde Fidelidad". ha Rerrocede en srn valora tos más cambios o.p..,ron.{l?¡iiS':Xti.Ht:iil?1,,r.,r"*bientalque duda murtitud "fl, irreflexivos impermanencia.noretrocede,miopinión,calidadlaintensidad queIaviven y la Pero en la y con muchos g y mujeres, quieren que permanecer a ideales, fieles de y proyectosvida, compromisos.personales, ettcosy " T: hombres 7F que refigiosos merecen absolutamente la pena. vínculos Son adquiridos que libremente, vertebran moralmente su exiítenciay hacen humanos. Lafidelidad noalcanzadesde laimplantacrón luego generalde.que gozanioy. 'puOtico más les unmercado Precisamenteeso mundial. por enel gran ideas objettvos lapaz, democracia, losocio-económico, y comc la o,en setraiade'un para valor lrecésario lavida muy individualy social, debe estimuladotodos hombres que ser en los y mujeres nuestro de tiempo. a la Hablamosfióelidad iropia de familia,losamigoscolegas,cónyuge, patria a y al a la chica,a lanación laque y de formamos partó.Decir pensar, ejemplo,l*unidos que dÑoriio o por hasta el nos-separe,, seoye veces, hace bomo a no mejoresmás o humanos y alhombrea lamujer. ¿Qué quiere decir la fidelidad un imperativo que es cristiano la hora en presente? Para cristiano un resuTian esónciales Iafidblidad y a Dios a susmanilamientos, ya a Jesucristo,lalglesia, nuestramadre espiritual, Hemos vivido recientementedécadas lasque fidelidad en la a estos misterios lafey a loque de significanhadifuminado se seriamente y en en la conciencia la mente muchos de iristianos. handerrumbado Se asimismo lealtad fidelidadgraves la y_la ? compromisos contraídosel óatrimonio, en elestado y el religioso, cellbato. Puede decirse que talvez lacrisis sufrida la lglesia sido crisis por ha una defidelidad parte muchos sushr1-os. situación por de de Esuna relacionadaduda undébil sin con sentido identidad de cristtana.hoy Es muy importdnte en la lglesia hablé sepredique la virtud lafidelidad que se y sobre de cristiana, engloba muchasnobles que otras y lealtades. ¿Existe tentación la persona devanagloriarseesta la para fiel de fidelidad? Latentación vanagloriá existir cuaiquier y actitud de puede en viitud noble. esmenos Pelo grave sentir tentaclón, esa e inclusocaer que algo ella, faltar ficjelidad. en a-la y El hombre la mujer cristianos sonfie_les cómpromisosmedio dificultades que a sus en de y roóeados a veles unambiente o desfavoiable, que fidelidad fruto suesfuerzo, sobre delaayuda de hostil sáben su es de pero todo de Dios. Conocer lesserviráicazmente vencer vanagioria, esto ef para ia sialguna lasienten. vez Pienso todas de que mujer ' formas una fiel que a su marido,unamadre sesacrificá sushijos, o por viven fidelidad modo natural dif su de tan que Ícilmente sentiran vanaglorla alguna. ¿Cuáles lossucedáneos la fidelidad lmperan día? son de que hoy Uno puede frel hábitos ser a inidiferentesleavudanvivir, tambiénobj'etos, o prdyectos lemerecen que a o a fines, que adhesión en elplano iocial, político, Setratá deportivo, etc. entonóes constanciauna de en comportamiento que persona determlnado, una madura y rázonable adoptal'moralmente que viole ley Dios. apegamientos dequita pon nomerecen puedd siempre no la de Hay irúiales y que ólnombre fidelidad,'como conlasrirodas,uso marbas dó ocurre el de determinadas.otras Hay adhesiones que y militáncias corrompen laconciencia, engendran actitudes y acciones criminales, y nunca suponen verdadero ejercicio fidelidad. fielal malnosupone de Ser fidelidad, casos locura, salvo de obnubilación, o ignorancia invencible. cursouna fiet asemeja f ir'.i::üT.1,?1?'llj'3;J::ig Er de vida se un,.frloT técnica, ycierta il'Jil iJ..'J¡'n de rnsenio, capacidad fielpara improvisación superar criéis o menos las más impievistas puedan que sobrevenir.esie En digo,quefidelidad un sentido la es arie.Todasaciiones las humanas v encierran dionascoherentes V estético. fidelidad unarte unrbellezaunelemento La es porquen0 sólo verdadera es y buena, iambién stno porque bella. es Teólogo Morales José (Navarral. EI próximo sábado: Cambio de hora
  • 4. ! #
  • 10. $% 38 49 ! !:
  • 11. : $$ 38 4;+7
  • 12. , ( =
  • 13. '($$ ) 0!
  • 14. % '0
  • 15. (
  • 16. 3@(2 49$ A#+ , 038 44 038 4?2: ))$ 8(
  • 17. '($)$ ).01 :2., ' %' $'$ %) 4B
  • 18.
  • 19.
  • 20. C1!0 4B+D? 7 : #
  • 21. ' (
  • 22. ). !
  • 24. ,
  • 25. 8=
  • 26. :/ E 5F, =
  • 27. =
  • 28. +=
  • 29. ))
  • 30. )
  • 33. , )
  • 34. / ) #',! + ) :).) !