SlideShare una empresa de Scribd logo
Pablo, ¿“Caballo de Troya” Griego?
Me imagino que todavía recuerdan los intentos de los griegos
para infiltrar su ideología en la mentalidad judía. ¿Recuerdan
el caso de los macabeos? Hagamos un repaso “a vuelo de
pájaro.”
Antíoco IV Epífanes subió al trono seléucida en 175 a. C. Poco
después, el emperador recibió una solicitud de Jasón para
ostentar el cargo de Sumo Sacerdote de Israel, ocupado por su
hermano Onías III. Jasón, por otra parte se comprometió a
aumentar el tributo pagado por la ciudad y a establecer en ella
la infraestructura de una polis griega, incluyendo un gimnasio
y una efebía.
En 168 a. C., Antíoco IV Epífanes marchó y saqueó Jerusalén,
consiguiendo el tesoro del templo y matando a miles de sus
residentes. Siguiendo la política de su padre, Antíoco IV emitió
decretos prohibiendo ritos judíos y alentando a la persecución de
estos. Los rituales del Templo se interrumpieron, la observancia
judía del sábado quedó prohibida, así como la circuncisión.
NOTA: ¿Qué es una efebía (ephebion)?
Sistema de educación en la antigüedad, que ocupaba el período
de aprendizaje comprendido entre la infancia y la adolescencia.
http://www.ledapilelloyoga.com.ar/articulos/educacion_fisica_grecia.php
http://books.google.com.pr/books?id=ujrILWn4moQC&pg=PA465&lpg=PA465&dq=efeb%C3%ADa&source=bl&ots=hz7DSkLyc5&sig=mjMk
kaeGOuE_DsO1RDw0V353K0&hl=en&sa=X&ei=yUtgU9nCAq_FsAS0kYDwCg&ved=0CGgQ6AEwBg#v=onepage&q=efeb%C3%ADa&f=false
“Cuando Seleuco dejó esta vida
y Antíoco, por sobrenombre
Epífanes, comenzó a reinar,
Jasón, el hermano de Onías,
usurpó el sumo pontificado,
después de haber prometido al
rey, en una conversación, 360
talentos de plata y ochenta
talentos de otras rentas. Se
comprometía además a firmar
el pago de otro 150, si se le
concedía la facultad de instalar
por su propia cuenta un
gimnasio y una efebía, así como
la de inscribir a los Antioquenos
en Jerusalén. Con el
consentimiento del rey y con los
poderes en su mano, pronto
cambió las costumbres de sus
compatriotas conforme al estilo
griego.” (2Macabeos 4: 7-10)
1:14-15 Ellos construyeron un gimnasio en Jerusalén al estilo de los paganos,
disimularon la marca de la circuncisión y, renegando de la santa alianza, se
unieron a los paganos y se entregaron a toda clase de maldades.
1:41-51 El rey promulgó un decreto en todo su reino, ordenando que todos
formaran un solo pueblo y renunciaran a sus propias costumbres. Todas las
naciones se sometieron a la orden del rey y muchos israelitas aceptaron el culto
oficial, ofrecieron sacrificios a los ídolos y profanaron el sábado. Además, el rey
envió mensajeros a Jerusalén y a las ciudades de Judá, con la orden escrita de
que adoptaran las costumbres extrañas al país: los holocaustos, los sacrificios y
las libaciones debían suprimirse en el Santuario; los sábados y los días festivos
debían ser profanados; el Santuario y las cosas santas debían ser mancillados;
debían erigirse altares, recintos sagrados y templos a los ídolos, sacrificando
cerdos y otros animales impuros; los niños no debían ser circuncidados y todos
debían hacerse abominables a sí mismos con toda clase de impurezas y
profanaciones, olvidando así la Ley y cambiando todas las prácticas. El que no
obrara conforme a la orden del rey, debía morir. En estos términos escribió a
todo su reino. Además nombró inspectores sobre todo el pueblo, y ordenó a las
ciudades de Judá que ofrecieran sacrificios en cada una de ellas.
(1 Macabeos 1:14-15; 41-51)
Ruinas del Acra
De las construcciones que se propusieron en la oferta del
aspirante a Sumo Sacerdote hay dos con una gran importancia
por las implicaciones. Una de ellas acontece en el gimnasio, la
otra en la efebía.
En el gimnasio las actividades físicas se realizaban desnudos.
Por lo tanto, los niños y jóvenes judíos eran inmediatamente
identificados por causa de la circuncisión. Para los griegos, esto,
se consideraba una mutilación. Por lo tanto, se realizaba una
cirugía en los judíos para revertir la huella de la remoción del
prepucio. ¡Sólo imagínese lo que significa eliminar la señal del
pacto entre El Eterno y su pueblo! Claro, toda persona que no
tenga una mentalidad judía le resulta imposible captar lo que
está en juego.
Profesora de Historia Antigua en la
Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. Su
investigación se centra en el cambio
religioso en el Mediterráneo antiguo durante
el Imperio Romano. Con tal fin, sus trabajos
van desde el estudio del primer cristianismo
como producto de su entorno, hasta el
análisis de las novedades religiosas en los
cultos mistéricos y en las religiones de las
ciudades del Oriente griego. Es autora de
una monografía sobre los "Himnos a Isis"
(Madrid, 2006) y de multitud de trabajos
relacionados con la mitología y la identidad
religiosa.
Leamos una cita del ensayo escrito en el
libro “La Construcción Ideológica de la
Ciudadanía.”
“El estudio de la efebía ha proporcionado muchas satisfacciones
a los estudiosos de la sociedad ateniense, por varias razones.
Entre ellas, la extraordinaria abundancia de inscripciones
generadas por los efebos y su entorno durante siete siglos, que
permite conocer de primera mano la evolución de la institución
y de otras instancias públicas de Atenas. Pero uno de los
principales atractivos del estudio de la efebía ha sido sin duda
su dimensión como creadora de identidad…
En esta comunicación me propongo explorar otra de las caras
de la efebía como creadora de identidad, tal vez la menos
valorada hasta la fecha: su intervención en la configuración de
la identidad religiosa de la juventud ateniense.” (Elena Muñiz
Grijalvo, “Efebos e identidad religiosa en la Atenas romana”, p. 465)
Con este breve repaso hemos cubierto algo de lo más reciente
de 10 semanas de estudio. Obviamente, el tiempo dedicado no
es suficiente, pero por lo menos nos es útil para poder enfocar
la lección de hoy:
Pablo, ¿”Caballo de Troya” Griego?
¿Será posible que lo que los griegos intentaron hacer, Pablo lo
haya intentado siguiendo otra ruta? Podríamos verlo o
interpretarlo utilizando una expresión de nuestra época. Una
que quizá usted ha escuchado antes: “inside job.” Ahora pues,
la pregunta: ¿cree usted que Pablo hizo un “inside job.”?
Pablo, ¿“Caballo de Troya”?
En el módulo anterior estuvimos trabajando con la razón de
ser el pasaje de Mateo 5:17-18
“No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas;
no he venido para abrogar, sino para cumplir. Porque de cierto
os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni
una tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido.”
Concluimos que la razón principal para tal advertencia era
el contenido de la enseñanza de Pablo. Hoy dedicaremos el
tiempo que resta a identificar si hay algún otro caso donde
Pablo pueda ser considerado como la persona responsable.
Para un cristiano/a común y corriente le resulta casi imposible
poder detectar lo que esta en juego. Esto lo hemos venido
recalcando semana tras semana, lección tras lección. En lo
personal me hubiera gustado ver a Pablo discutiendo con Pedro
y que el Rabino apareciera en la escena a dilucidar las
diferencias entre ambos. Pero…esto nunca sucedió. Y si
sucedió, no hay registro del mismo.
Asi que, ante un escenario como el ya conocido solo nos queda
trabajar con la información que tenemos. Para hacer el ejercicio
propuesto vamos a comparar dos pasajes. Uno de ellos se le
atribuye a Pablo y el otro a Jesús. Leamos.
El Canal de Corinto tiene 3.94 millas de
largo y sus paredes naturales alcanzan los
400 pies de altura.
Si alguna de las iglesias
fundadas por Pablo y/o
algún seguidor del apóstol
debió ser interesante, la de
Corinto ocupa el primer
lugar. La combinación de
factores es ciertamente
impresionante.Estas perso-
nas peleaban entre sí, sin
embargo tenían unos dones
espirituales muy llamativos.
Pero esto no fue lo único.
Hay otras cosas más
interesantes aún …
“Sabéis que cuando erais gentiles, se os extraviaba llevándoos,
como se os llevaba, a los ídolos mudos. Por tanto, os hago saber
que nadie que hable por el Espíritu de Dios llama anatema a
Jesús; y nadie puede llamar a Jesús Señor, sino por el Espíritu
Santo. Ahora bien, hay diversidad de dones, pero el Espíritu es el
mismo. Y hay diversidad de ministerios, pero el Señor es el mismo.
Y hay diversidad de operaciones, pero Dios, que hace todas las
cosas en todos, es el mismo. Pero a cada uno le es dada la
manifestación del Espíritu para provecho. Porque a éste es dada
por el Espíritu palabra de sabiduría; a otro, palabra de ciencia
según el mismo Espíritu; a otro, fe por el mismo Espíritu; y a otro,
dones de sanidades por el mismo Espíritu. A otro, el hacer
milagros; a otro, profecía; a otro, discernimiento de espíritus; a
otro, diversos géneros de lenguas; y a otro, interpretación de
lenguas.” (1 Corintios 12:1-10)
Veamos lo que ha sucedido. El Espíritu Santo ha venido sobre
estos gentiles residentes en Corinto a través del bautismo. De
esta manera han sido incorporados al “cuerpo de Cristo.” Es
este Espíritu quien les ha dotado de una gran diversidad de
dones para llevar a cabo unas tareas matizadas por lo
carísmatico.
Unos cuarenta (40) años después de haberse escrito esta carta
a los corintios aparece o se manifiesta el Evangelio según
Mateo. Ahora bien, antes de continuar se hace imperioso
hacer un parentesis que nos ayude a mantenernos enfocados
al máximo de nuestra capacidad. Leamos algo relacionado a
Mateo.
“Su profesión era recaudador de
impuestos, y había nacido en Nazaret.
Escribió su evangelio en hebreo, que
fue después traducido al griego por
Jacobo el Menor. Los escenarios de sus
labores fueron Partia y Etiopía, país en el
que sufrió el martirio, siendo muerto con
una alabarda en la ciudad de Nadaba en
el año 60 d.C.” (p.23, énfasis mío)
Si Mateo murió en el año 60 d.C. ¿Quién
escribió el evangelio que lleva su
nombre si los evangelios se escribieron
después del año 70?
Ya lo hemos mencionado antes y debemos volver a hacerlo. Todo
escritor/a debe ejercitar su criterio de selección al momento de
escribir porque la información es demasiada.
En adición debemos mantener presente que ese proceso de
seleccionar está profundamente determinado por las situaciones
que esta persona enfrenta en su momento o tiempo real. O sea,
que si “Mateo” decide incluir esta expresión que usted leerá en
unos segundos existe una altísima probabilidad de estar
refiriéndose a una situación que esta sucediendo en su época.
Leamos el pasaje al cual aludimos.
“No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los
cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los
cielos. Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor, ¿no
profetizamos en tu nombre, y en tu nombre echamos fuera
demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros? Y
entonces les declararé: Nunca os conocí; apartaos de mí,
hacedores de maldad.”
La similitud entre estos versos y el que leímos en 1 Corintios
12 es tan íntima que sólo una privada de sus sentidos no la
apreciaría. Pregunto: ¿Es la razón de estos versos atender las
situaciones de la iglesia en Corinto y/o en cualquiera otra
iglesia fundada por Pablo, o por los seguidores de Pablo?
Pablo enfrenta serias dificultades con este asunto del Espíritu y sus
dones en las vidas de los gentiles. Tome como ejemplo uno de los
más fáciles de identificar. El grupo de judíos reunidos para la
celebración de Pentecostés hablaron en lenguas y todo se entendió.
Los corintios hablaban en lenguas y formaban un “sal pa’fuera”
Si es el mismo Espíritu en ambas experiencias, ¿por qué un
resultado tan diferente? Aquellos oyeron a Pedro (Pentecostés), los
otros a Pablo (Corinto). ¿Es esta la diferencia?
Sobre todo debemos recordar las palabras del Rabino en el Sermón
del Monte:
“Cualquiera, pues, que me oye estas palabras, y las hace, le
compararé a un hombre prudente, que edificó su casa sobre la
roca.” (Mateo 7:24, énfasis mío)
Jesús No Fue Cristiano IXa

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Pablo De Tarso Por Pablo
Pablo De Tarso Por PabloPablo De Tarso Por Pablo
Pablo De Tarso Por Pablo
pablocatolico
 
Pablo de Tarso
Pablo de TarsoPablo de Tarso
Pablo de Tarso
faropaideia
 
El Apóstol Pablo: Introducción a su vida y ministerio
El Apóstol Pablo: Introducción a su vida y ministerio El Apóstol Pablo: Introducción a su vida y ministerio
El Apóstol Pablo: Introducción a su vida y ministerio
Pablo A. Jimenez
 
Línea del tiempo INFANCIA ADOLECENCIA Y JUVENTUD DE pABLO
Línea del tiempo INFANCIA ADOLECENCIA Y JUVENTUD DE pABLOLínea del tiempo INFANCIA ADOLECENCIA Y JUVENTUD DE pABLO
Línea del tiempo INFANCIA ADOLECENCIA Y JUVENTUD DE pABLO
jaime carrascal
 
01. cuestionario januca
01.  cuestionario januca01.  cuestionario januca
01. cuestionario januca
Yosef Sanchez
 
La verdad de la biblia
La verdad de la bibliaLa verdad de la biblia
La verdad de la biblia
Seminario San Antonio Abad cusco
 
pablo de tarso
pablo de tarsopablo de tarso
pablo de tarso
harumy pererya
 
POR LOS CAMINOS DE pABLO
POR LOS CAMINOS DE pABLOPOR LOS CAMINOS DE pABLO
POR LOS CAMINOS DE pABLO
jaime carrascal
 
San Pablo
San PabloSan Pablo
San Pablo
Diffusor Fidei
 
Segundo de viaje
Segundo de viajeSegundo de viaje
San Pablo
San PabloSan Pablo
Pablo De Tarso
Pablo De TarsoPablo De Tarso
Pablo De Tarso
paulismeris
 
Vida de Pablo de Tarso
Vida de Pablo de TarsoVida de Pablo de Tarso
Vida de Pablo de Tarso
Lucy Marquez
 
Jorge Y Juan Bautista
Jorge Y Juan BautistaJorge Y Juan Bautista
Jorge Y Juan Bautista
guest3ac84532
 
I corintios clase 1
I corintios   clase 1I corintios   clase 1
I corintios clase 1Miguel Neira
 

La actualidad más candente (20)

San Pablo y sus viajes
San Pablo y sus viajesSan Pablo y sus viajes
San Pablo y sus viajes
 
Pablo De Tarso Por Pablo
Pablo De Tarso Por PabloPablo De Tarso Por Pablo
Pablo De Tarso Por Pablo
 
Pablo de Tarso
Pablo de TarsoPablo de Tarso
Pablo de Tarso
 
El Apóstol Pablo: Introducción a su vida y ministerio
El Apóstol Pablo: Introducción a su vida y ministerio El Apóstol Pablo: Introducción a su vida y ministerio
El Apóstol Pablo: Introducción a su vida y ministerio
 
05 1ª Corintios (A)
05 1ª Corintios (A)05 1ª Corintios (A)
05 1ª Corintios (A)
 
04 1ª corintios-(a)
04 1ª corintios-(a)04 1ª corintios-(a)
04 1ª corintios-(a)
 
Línea del tiempo INFANCIA ADOLECENCIA Y JUVENTUD DE pABLO
Línea del tiempo INFANCIA ADOLECENCIA Y JUVENTUD DE pABLOLínea del tiempo INFANCIA ADOLECENCIA Y JUVENTUD DE pABLO
Línea del tiempo INFANCIA ADOLECENCIA Y JUVENTUD DE pABLO
 
01. cuestionario januca
01.  cuestionario januca01.  cuestionario januca
01. cuestionario januca
 
SAN PABLO
SAN PABLOSAN PABLO
SAN PABLO
 
La verdad de la biblia
La verdad de la bibliaLa verdad de la biblia
La verdad de la biblia
 
pablo de tarso
pablo de tarsopablo de tarso
pablo de tarso
 
POR LOS CAMINOS DE pABLO
POR LOS CAMINOS DE pABLOPOR LOS CAMINOS DE pABLO
POR LOS CAMINOS DE pABLO
 
San Pablo
San PabloSan Pablo
San Pablo
 
Segundo de viaje
Segundo de viajeSegundo de viaje
Segundo de viaje
 
San Pablo
San PabloSan Pablo
San Pablo
 
Pablo De Tarso
Pablo De TarsoPablo De Tarso
Pablo De Tarso
 
Vida de Pablo de Tarso
Vida de Pablo de TarsoVida de Pablo de Tarso
Vida de Pablo de Tarso
 
a la iglesia de corinto
a la iglesia de corintoa la iglesia de corinto
a la iglesia de corinto
 
Jorge Y Juan Bautista
Jorge Y Juan BautistaJorge Y Juan Bautista
Jorge Y Juan Bautista
 
I corintios clase 1
I corintios   clase 1I corintios   clase 1
I corintios clase 1
 

Destacado

¡Es Muy Fácil Juzgar!
¡Es Muy Fácil Juzgar!¡Es Muy Fácil Juzgar!
¡Es Muy Fácil Juzgar!
tommyswindow02
 
Conferencia ministerial raices 1
Conferencia ministerial raices 1Conferencia ministerial raices 1
Conferencia ministerial raices 1IBE Callao
 
La Sordera Ovejuna
La Sordera OvejunaLa Sordera Ovejuna
La Sordera Ovejuna
Pastor Rodriguez
 
La Calle al Infierno
La Calle al InfiernoLa Calle al Infierno
La Calle al Infierno
Pastor Rodriguez
 
Estilo federal americano
Estilo federal americanoEstilo federal americano
Estilo federal americano
Tachie Gaya
 
Jesús pagano. diapositivas.
Jesús pagano. diapositivas.Jesús pagano. diapositivas.
Jesús pagano. diapositivas.
Eivert Caridad Fernández
 
27 Apocalipsis la revelación de Jesucristo
27 Apocalipsis  la revelación de Jesucristo27 Apocalipsis  la revelación de Jesucristo
27 Apocalipsis la revelación de Jesucristo
Yosef Sanchez
 
La figura del pámpano
La figura del pámpanoLa figura del pámpano
La figura del pámpano
IACYM Ayacucho
 
A una se hicieron inutiles
A una se hicieron inutilesA una se hicieron inutiles
A una se hicieron inutiles
Centro Internacional de Alabanza
 

Destacado (10)

Quien eres tu
Quien eres tuQuien eres tu
Quien eres tu
 
¡Es Muy Fácil Juzgar!
¡Es Muy Fácil Juzgar!¡Es Muy Fácil Juzgar!
¡Es Muy Fácil Juzgar!
 
Conferencia ministerial raices 1
Conferencia ministerial raices 1Conferencia ministerial raices 1
Conferencia ministerial raices 1
 
La Sordera Ovejuna
La Sordera OvejunaLa Sordera Ovejuna
La Sordera Ovejuna
 
La Calle al Infierno
La Calle al InfiernoLa Calle al Infierno
La Calle al Infierno
 
Estilo federal americano
Estilo federal americanoEstilo federal americano
Estilo federal americano
 
Jesús pagano. diapositivas.
Jesús pagano. diapositivas.Jesús pagano. diapositivas.
Jesús pagano. diapositivas.
 
27 Apocalipsis la revelación de Jesucristo
27 Apocalipsis  la revelación de Jesucristo27 Apocalipsis  la revelación de Jesucristo
27 Apocalipsis la revelación de Jesucristo
 
La figura del pámpano
La figura del pámpanoLa figura del pámpano
La figura del pámpano
 
A una se hicieron inutiles
A una se hicieron inutilesA una se hicieron inutiles
A una se hicieron inutiles
 

Similar a Jesús No Fue Cristiano IXa

Epistola Corintios
Epistola CorintiosEpistola Corintios
Epistola Corintiosguest0a65b0
 
1 Corintios 1 El conocimiento de Dios, la gloria del hombre
1 Corintios 1 El conocimiento de Dios, la gloria del hombre1 Corintios 1 El conocimiento de Dios, la gloria del hombre
1 Corintios 1 El conocimiento de Dios, la gloria del hombre
Humberto Rendon
 
1 tes introduccion
1 tes introduccion1 tes introduccion
1 tes introduccion
Beit meshobeb TX
 
1 corintios
1 corintios1 corintios
1 corintios
Juan Sánchez
 
Ciclo aprendizaje: El tercer viaje misionero
Ciclo aprendizaje: El tercer viaje misioneroCiclo aprendizaje: El tercer viaje misionero
Ciclo aprendizaje: El tercer viaje misionero
https://gramadal.wordpress.com/
 
El apostol pablo
El apostol pabloEl apostol pablo
El apostol pablo
Alejandro Torres
 
tema_5 taller de encicilicas campech.pptx
tema_5 taller de encicilicas campech.pptxtema_5 taller de encicilicas campech.pptx
tema_5 taller de encicilicas campech.pptx
IsaiasNozYerbes
 
religiones
religionesreligiones
religiones
SandraRea
 
TERCER VIAJE DE SAN PABLO
TERCER VIAJE DE SAN PABLOTERCER VIAJE DE SAN PABLO
TERCER VIAJE DE SAN PABLO
Seminario San Antonio Abad cusco
 
02 vida 2 formacion
02 vida 2 formacion02 vida 2 formacion
02 vida 2 formacionBRIAN MOORE
 
02vida2formacion
02vida2formacion02vida2formacion
02vida2formacion
coco_6
 
Hechos 18 humildad y diligencia
Hechos 18 humildad y diligenciaHechos 18 humildad y diligencia
Hechos 18 humildad y diligencia
Comparte la Biblia
 
El misterio del hijo pródigo, lucas capitulo 15
El misterio del hijo pródigo, lucas capitulo 15El misterio del hijo pródigo, lucas capitulo 15
El misterio del hijo pródigo, lucas capitulo 15Castelan2013
 
La vida en comunidad parte 1
La vida en comunidad   parte 1La vida en comunidad   parte 1
La vida en comunidad parte 1
Misterio Escondido
 
Hechos 14 Testimonios de la Palabra de su gracia
Hechos 14 Testimonios de la Palabra de su graciaHechos 14 Testimonios de la Palabra de su gracia
Hechos 14 Testimonios de la Palabra de su gracia
Humberto Rendon
 
Formación de san pablo
Formación de san pabloFormación de san pablo
Formación de san pablo
Seminario San Antonio Abad cusco
 
2 viaje san pablo
2 viaje san pablo2 viaje san pablo
2 viaje san pablo
Milton Lazo Yzaga
 

Similar a Jesús No Fue Cristiano IXa (20)

Epistola Corintios
Epistola CorintiosEpistola Corintios
Epistola Corintios
 
Hechos 3
Hechos 3Hechos 3
Hechos 3
 
1 Corintios 1 El conocimiento de Dios, la gloria del hombre
1 Corintios 1 El conocimiento de Dios, la gloria del hombre1 Corintios 1 El conocimiento de Dios, la gloria del hombre
1 Corintios 1 El conocimiento de Dios, la gloria del hombre
 
1 tes introduccion
1 tes introduccion1 tes introduccion
1 tes introduccion
 
1 corintios
1 corintios1 corintios
1 corintios
 
Ciclo aprendizaje: El tercer viaje misionero
Ciclo aprendizaje: El tercer viaje misioneroCiclo aprendizaje: El tercer viaje misionero
Ciclo aprendizaje: El tercer viaje misionero
 
El apostol pablo
El apostol pabloEl apostol pablo
El apostol pablo
 
tema_5 taller de encicilicas campech.pptx
tema_5 taller de encicilicas campech.pptxtema_5 taller de encicilicas campech.pptx
tema_5 taller de encicilicas campech.pptx
 
religiones
religionesreligiones
religiones
 
TERCER VIAJE DE SAN PABLO
TERCER VIAJE DE SAN PABLOTERCER VIAJE DE SAN PABLO
TERCER VIAJE DE SAN PABLO
 
04 s.pablo-vida
04 s.pablo-vida04 s.pablo-vida
04 s.pablo-vida
 
02 vida 2 formacion
02 vida 2 formacion02 vida 2 formacion
02 vida 2 formacion
 
02vida2formacion
02vida2formacion02vida2formacion
02vida2formacion
 
Hechos 18 humildad y diligencia
Hechos 18 humildad y diligenciaHechos 18 humildad y diligencia
Hechos 18 humildad y diligencia
 
Pablo 2
Pablo 2Pablo 2
Pablo 2
 
El misterio del hijo pródigo, lucas capitulo 15
El misterio del hijo pródigo, lucas capitulo 15El misterio del hijo pródigo, lucas capitulo 15
El misterio del hijo pródigo, lucas capitulo 15
 
La vida en comunidad parte 1
La vida en comunidad   parte 1La vida en comunidad   parte 1
La vida en comunidad parte 1
 
Hechos 14 Testimonios de la Palabra de su gracia
Hechos 14 Testimonios de la Palabra de su graciaHechos 14 Testimonios de la Palabra de su gracia
Hechos 14 Testimonios de la Palabra de su gracia
 
Formación de san pablo
Formación de san pabloFormación de san pablo
Formación de san pablo
 
2 viaje san pablo
2 viaje san pablo2 viaje san pablo
2 viaje san pablo
 

Más de Dr. Ismael Gonzalez - Silva

Noe, agente encubierto ii
Noe, agente encubierto iiNoe, agente encubierto ii
Noe, agente encubierto ii
Dr. Ismael Gonzalez - Silva
 
Noe, agente encubierto?
Noe, agente encubierto?Noe, agente encubierto?
Noe, agente encubierto?
Dr. Ismael Gonzalez - Silva
 
La ley escrita y la ley oral novena parte
La ley escrita y la ley oral novena parteLa ley escrita y la ley oral novena parte
La ley escrita y la ley oral novena parte
Dr. Ismael Gonzalez - Silva
 
La ley escrita y la ley oral octava parte
La ley escrita y la ley oral octava parteLa ley escrita y la ley oral octava parte
La ley escrita y la ley oral octava parte
Dr. Ismael Gonzalez - Silva
 
La ley escrita y la ley oral septima parte
La ley escrita y la ley oral septima parteLa ley escrita y la ley oral septima parte
La ley escrita y la ley oral septima parte
Dr. Ismael Gonzalez - Silva
 
La ley escrita y la ley oral sexta parte
La ley escrita y la ley oral sexta parteLa ley escrita y la ley oral sexta parte
La ley escrita y la ley oral sexta parte
Dr. Ismael Gonzalez - Silva
 
La ley escrita y la ley oral cuarta parte
La ley escrita y la ley oral cuarta parteLa ley escrita y la ley oral cuarta parte
La ley escrita y la ley oral cuarta parte
Dr. Ismael Gonzalez - Silva
 
La ley escrita y la ley oral quinta parte
La ley escrita y la ley oral quinta parteLa ley escrita y la ley oral quinta parte
La ley escrita y la ley oral quinta parte
Dr. Ismael Gonzalez - Silva
 
La ley escrita y la ley oral cuarta parte
La ley escrita y la ley oral cuarta parteLa ley escrita y la ley oral cuarta parte
La ley escrita y la ley oral cuarta parte
Dr. Ismael Gonzalez - Silva
 
La ley escrita y la ley oral tercera parte
La ley escrita y la ley oral tercera parteLa ley escrita y la ley oral tercera parte
La ley escrita y la ley oral tercera parte
Dr. Ismael Gonzalez - Silva
 
La tora escrita y ley oral
La tora escrita y ley oralLa tora escrita y ley oral
La tora escrita y ley oral
Dr. Ismael Gonzalez - Silva
 
El libro de las 85 letras ii
El libro de las 85 letras iiEl libro de las 85 letras ii
El libro de las 85 letras ii
Dr. Ismael Gonzalez - Silva
 
El libro de 85 letras
El libro de 85 letrasEl libro de 85 letras
El libro de 85 letras
Dr. Ismael Gonzalez - Silva
 
Birkat kohanim (ii)
Birkat kohanim (ii)Birkat kohanim (ii)
Birkat kohanim (ii)
Dr. Ismael Gonzalez - Silva
 
Birkat kohanim i
Birkat kohanim iBirkat kohanim i
Birkat kohanim i
Dr. Ismael Gonzalez - Silva
 
A las Puertas del Eden y el Mishkan
A las Puertas del Eden y el MishkanA las Puertas del Eden y el Mishkan
A las Puertas del Eden y el Mishkan
Dr. Ismael Gonzalez - Silva
 
Seminario Sembrando para la Transformación
Seminario Sembrando para la Transformación Seminario Sembrando para la Transformación
Seminario Sembrando para la Transformación
Dr. Ismael Gonzalez - Silva
 
Introducción a la cabalá IIa
Introducción a la cabalá IIaIntroducción a la cabalá IIa
Introducción a la cabalá IIa
Dr. Ismael Gonzalez - Silva
 
Introducción a la Cabalá I a
Introducción a la Cabalá I aIntroducción a la Cabalá I a
Introducción a la Cabalá I a
Dr. Ismael Gonzalez - Silva
 
Viaje a las Estrellas. Señales, Nacimiento y Segunda Venida del Rabino Jesús
Viaje a las Estrellas. Señales, Nacimiento y Segunda Venida del Rabino JesúsViaje a las Estrellas. Señales, Nacimiento y Segunda Venida del Rabino Jesús
Viaje a las Estrellas. Señales, Nacimiento y Segunda Venida del Rabino Jesús
Dr. Ismael Gonzalez - Silva
 

Más de Dr. Ismael Gonzalez - Silva (20)

Noe, agente encubierto ii
Noe, agente encubierto iiNoe, agente encubierto ii
Noe, agente encubierto ii
 
Noe, agente encubierto?
Noe, agente encubierto?Noe, agente encubierto?
Noe, agente encubierto?
 
La ley escrita y la ley oral novena parte
La ley escrita y la ley oral novena parteLa ley escrita y la ley oral novena parte
La ley escrita y la ley oral novena parte
 
La ley escrita y la ley oral octava parte
La ley escrita y la ley oral octava parteLa ley escrita y la ley oral octava parte
La ley escrita y la ley oral octava parte
 
La ley escrita y la ley oral septima parte
La ley escrita y la ley oral septima parteLa ley escrita y la ley oral septima parte
La ley escrita y la ley oral septima parte
 
La ley escrita y la ley oral sexta parte
La ley escrita y la ley oral sexta parteLa ley escrita y la ley oral sexta parte
La ley escrita y la ley oral sexta parte
 
La ley escrita y la ley oral cuarta parte
La ley escrita y la ley oral cuarta parteLa ley escrita y la ley oral cuarta parte
La ley escrita y la ley oral cuarta parte
 
La ley escrita y la ley oral quinta parte
La ley escrita y la ley oral quinta parteLa ley escrita y la ley oral quinta parte
La ley escrita y la ley oral quinta parte
 
La ley escrita y la ley oral cuarta parte
La ley escrita y la ley oral cuarta parteLa ley escrita y la ley oral cuarta parte
La ley escrita y la ley oral cuarta parte
 
La ley escrita y la ley oral tercera parte
La ley escrita y la ley oral tercera parteLa ley escrita y la ley oral tercera parte
La ley escrita y la ley oral tercera parte
 
La tora escrita y ley oral
La tora escrita y ley oralLa tora escrita y ley oral
La tora escrita y ley oral
 
El libro de las 85 letras ii
El libro de las 85 letras iiEl libro de las 85 letras ii
El libro de las 85 letras ii
 
El libro de 85 letras
El libro de 85 letrasEl libro de 85 letras
El libro de 85 letras
 
Birkat kohanim (ii)
Birkat kohanim (ii)Birkat kohanim (ii)
Birkat kohanim (ii)
 
Birkat kohanim i
Birkat kohanim iBirkat kohanim i
Birkat kohanim i
 
A las Puertas del Eden y el Mishkan
A las Puertas del Eden y el MishkanA las Puertas del Eden y el Mishkan
A las Puertas del Eden y el Mishkan
 
Seminario Sembrando para la Transformación
Seminario Sembrando para la Transformación Seminario Sembrando para la Transformación
Seminario Sembrando para la Transformación
 
Introducción a la cabalá IIa
Introducción a la cabalá IIaIntroducción a la cabalá IIa
Introducción a la cabalá IIa
 
Introducción a la Cabalá I a
Introducción a la Cabalá I aIntroducción a la Cabalá I a
Introducción a la Cabalá I a
 
Viaje a las Estrellas. Señales, Nacimiento y Segunda Venida del Rabino Jesús
Viaje a las Estrellas. Señales, Nacimiento y Segunda Venida del Rabino JesúsViaje a las Estrellas. Señales, Nacimiento y Segunda Venida del Rabino Jesús
Viaje a las Estrellas. Señales, Nacimiento y Segunda Venida del Rabino Jesús
 

Último

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 

Último (20)

UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 

Jesús No Fue Cristiano IXa

  • 1. Pablo, ¿“Caballo de Troya” Griego?
  • 2. Me imagino que todavía recuerdan los intentos de los griegos para infiltrar su ideología en la mentalidad judía. ¿Recuerdan el caso de los macabeos? Hagamos un repaso “a vuelo de pájaro.” Antíoco IV Epífanes subió al trono seléucida en 175 a. C. Poco después, el emperador recibió una solicitud de Jasón para ostentar el cargo de Sumo Sacerdote de Israel, ocupado por su hermano Onías III. Jasón, por otra parte se comprometió a aumentar el tributo pagado por la ciudad y a establecer en ella la infraestructura de una polis griega, incluyendo un gimnasio y una efebía.
  • 3. En 168 a. C., Antíoco IV Epífanes marchó y saqueó Jerusalén, consiguiendo el tesoro del templo y matando a miles de sus residentes. Siguiendo la política de su padre, Antíoco IV emitió decretos prohibiendo ritos judíos y alentando a la persecución de estos. Los rituales del Templo se interrumpieron, la observancia judía del sábado quedó prohibida, así como la circuncisión. NOTA: ¿Qué es una efebía (ephebion)? Sistema de educación en la antigüedad, que ocupaba el período de aprendizaje comprendido entre la infancia y la adolescencia. http://www.ledapilelloyoga.com.ar/articulos/educacion_fisica_grecia.php http://books.google.com.pr/books?id=ujrILWn4moQC&pg=PA465&lpg=PA465&dq=efeb%C3%ADa&source=bl&ots=hz7DSkLyc5&sig=mjMk kaeGOuE_DsO1RDw0V353K0&hl=en&sa=X&ei=yUtgU9nCAq_FsAS0kYDwCg&ved=0CGgQ6AEwBg#v=onepage&q=efeb%C3%ADa&f=false
  • 4. “Cuando Seleuco dejó esta vida y Antíoco, por sobrenombre Epífanes, comenzó a reinar, Jasón, el hermano de Onías, usurpó el sumo pontificado, después de haber prometido al rey, en una conversación, 360 talentos de plata y ochenta talentos de otras rentas. Se comprometía además a firmar el pago de otro 150, si se le concedía la facultad de instalar por su propia cuenta un gimnasio y una efebía, así como la de inscribir a los Antioquenos en Jerusalén. Con el consentimiento del rey y con los poderes en su mano, pronto cambió las costumbres de sus compatriotas conforme al estilo griego.” (2Macabeos 4: 7-10)
  • 5. 1:14-15 Ellos construyeron un gimnasio en Jerusalén al estilo de los paganos, disimularon la marca de la circuncisión y, renegando de la santa alianza, se unieron a los paganos y se entregaron a toda clase de maldades. 1:41-51 El rey promulgó un decreto en todo su reino, ordenando que todos formaran un solo pueblo y renunciaran a sus propias costumbres. Todas las naciones se sometieron a la orden del rey y muchos israelitas aceptaron el culto oficial, ofrecieron sacrificios a los ídolos y profanaron el sábado. Además, el rey envió mensajeros a Jerusalén y a las ciudades de Judá, con la orden escrita de que adoptaran las costumbres extrañas al país: los holocaustos, los sacrificios y las libaciones debían suprimirse en el Santuario; los sábados y los días festivos debían ser profanados; el Santuario y las cosas santas debían ser mancillados; debían erigirse altares, recintos sagrados y templos a los ídolos, sacrificando cerdos y otros animales impuros; los niños no debían ser circuncidados y todos debían hacerse abominables a sí mismos con toda clase de impurezas y profanaciones, olvidando así la Ley y cambiando todas las prácticas. El que no obrara conforme a la orden del rey, debía morir. En estos términos escribió a todo su reino. Además nombró inspectores sobre todo el pueblo, y ordenó a las ciudades de Judá que ofrecieran sacrificios en cada una de ellas. (1 Macabeos 1:14-15; 41-51)
  • 7. De las construcciones que se propusieron en la oferta del aspirante a Sumo Sacerdote hay dos con una gran importancia por las implicaciones. Una de ellas acontece en el gimnasio, la otra en la efebía. En el gimnasio las actividades físicas se realizaban desnudos. Por lo tanto, los niños y jóvenes judíos eran inmediatamente identificados por causa de la circuncisión. Para los griegos, esto, se consideraba una mutilación. Por lo tanto, se realizaba una cirugía en los judíos para revertir la huella de la remoción del prepucio. ¡Sólo imagínese lo que significa eliminar la señal del pacto entre El Eterno y su pueblo! Claro, toda persona que no tenga una mentalidad judía le resulta imposible captar lo que está en juego.
  • 8. Profesora de Historia Antigua en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla. Su investigación se centra en el cambio religioso en el Mediterráneo antiguo durante el Imperio Romano. Con tal fin, sus trabajos van desde el estudio del primer cristianismo como producto de su entorno, hasta el análisis de las novedades religiosas en los cultos mistéricos y en las religiones de las ciudades del Oriente griego. Es autora de una monografía sobre los "Himnos a Isis" (Madrid, 2006) y de multitud de trabajos relacionados con la mitología y la identidad religiosa. Leamos una cita del ensayo escrito en el libro “La Construcción Ideológica de la Ciudadanía.”
  • 9. “El estudio de la efebía ha proporcionado muchas satisfacciones a los estudiosos de la sociedad ateniense, por varias razones. Entre ellas, la extraordinaria abundancia de inscripciones generadas por los efebos y su entorno durante siete siglos, que permite conocer de primera mano la evolución de la institución y de otras instancias públicas de Atenas. Pero uno de los principales atractivos del estudio de la efebía ha sido sin duda su dimensión como creadora de identidad… En esta comunicación me propongo explorar otra de las caras de la efebía como creadora de identidad, tal vez la menos valorada hasta la fecha: su intervención en la configuración de la identidad religiosa de la juventud ateniense.” (Elena Muñiz Grijalvo, “Efebos e identidad religiosa en la Atenas romana”, p. 465)
  • 10. Con este breve repaso hemos cubierto algo de lo más reciente de 10 semanas de estudio. Obviamente, el tiempo dedicado no es suficiente, pero por lo menos nos es útil para poder enfocar la lección de hoy: Pablo, ¿”Caballo de Troya” Griego? ¿Será posible que lo que los griegos intentaron hacer, Pablo lo haya intentado siguiendo otra ruta? Podríamos verlo o interpretarlo utilizando una expresión de nuestra época. Una que quizá usted ha escuchado antes: “inside job.” Ahora pues, la pregunta: ¿cree usted que Pablo hizo un “inside job.”?
  • 12. En el módulo anterior estuvimos trabajando con la razón de ser el pasaje de Mateo 5:17-18 “No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para cumplir. Porque de cierto os digo que hasta que pasen el cielo y la tierra, ni una jota ni una tilde pasará de la ley, hasta que todo se haya cumplido.” Concluimos que la razón principal para tal advertencia era el contenido de la enseñanza de Pablo. Hoy dedicaremos el tiempo que resta a identificar si hay algún otro caso donde Pablo pueda ser considerado como la persona responsable.
  • 13. Para un cristiano/a común y corriente le resulta casi imposible poder detectar lo que esta en juego. Esto lo hemos venido recalcando semana tras semana, lección tras lección. En lo personal me hubiera gustado ver a Pablo discutiendo con Pedro y que el Rabino apareciera en la escena a dilucidar las diferencias entre ambos. Pero…esto nunca sucedió. Y si sucedió, no hay registro del mismo. Asi que, ante un escenario como el ya conocido solo nos queda trabajar con la información que tenemos. Para hacer el ejercicio propuesto vamos a comparar dos pasajes. Uno de ellos se le atribuye a Pablo y el otro a Jesús. Leamos.
  • 14. El Canal de Corinto tiene 3.94 millas de largo y sus paredes naturales alcanzan los 400 pies de altura. Si alguna de las iglesias fundadas por Pablo y/o algún seguidor del apóstol debió ser interesante, la de Corinto ocupa el primer lugar. La combinación de factores es ciertamente impresionante.Estas perso- nas peleaban entre sí, sin embargo tenían unos dones espirituales muy llamativos. Pero esto no fue lo único. Hay otras cosas más interesantes aún …
  • 15. “Sabéis que cuando erais gentiles, se os extraviaba llevándoos, como se os llevaba, a los ídolos mudos. Por tanto, os hago saber que nadie que hable por el Espíritu de Dios llama anatema a Jesús; y nadie puede llamar a Jesús Señor, sino por el Espíritu Santo. Ahora bien, hay diversidad de dones, pero el Espíritu es el mismo. Y hay diversidad de ministerios, pero el Señor es el mismo. Y hay diversidad de operaciones, pero Dios, que hace todas las cosas en todos, es el mismo. Pero a cada uno le es dada la manifestación del Espíritu para provecho. Porque a éste es dada por el Espíritu palabra de sabiduría; a otro, palabra de ciencia según el mismo Espíritu; a otro, fe por el mismo Espíritu; y a otro, dones de sanidades por el mismo Espíritu. A otro, el hacer milagros; a otro, profecía; a otro, discernimiento de espíritus; a otro, diversos géneros de lenguas; y a otro, interpretación de lenguas.” (1 Corintios 12:1-10)
  • 16. Veamos lo que ha sucedido. El Espíritu Santo ha venido sobre estos gentiles residentes en Corinto a través del bautismo. De esta manera han sido incorporados al “cuerpo de Cristo.” Es este Espíritu quien les ha dotado de una gran diversidad de dones para llevar a cabo unas tareas matizadas por lo carísmatico. Unos cuarenta (40) años después de haberse escrito esta carta a los corintios aparece o se manifiesta el Evangelio según Mateo. Ahora bien, antes de continuar se hace imperioso hacer un parentesis que nos ayude a mantenernos enfocados al máximo de nuestra capacidad. Leamos algo relacionado a Mateo.
  • 17. “Su profesión era recaudador de impuestos, y había nacido en Nazaret. Escribió su evangelio en hebreo, que fue después traducido al griego por Jacobo el Menor. Los escenarios de sus labores fueron Partia y Etiopía, país en el que sufrió el martirio, siendo muerto con una alabarda en la ciudad de Nadaba en el año 60 d.C.” (p.23, énfasis mío) Si Mateo murió en el año 60 d.C. ¿Quién escribió el evangelio que lleva su nombre si los evangelios se escribieron después del año 70?
  • 18. Ya lo hemos mencionado antes y debemos volver a hacerlo. Todo escritor/a debe ejercitar su criterio de selección al momento de escribir porque la información es demasiada. En adición debemos mantener presente que ese proceso de seleccionar está profundamente determinado por las situaciones que esta persona enfrenta en su momento o tiempo real. O sea, que si “Mateo” decide incluir esta expresión que usted leerá en unos segundos existe una altísima probabilidad de estar refiriéndose a una situación que esta sucediendo en su época. Leamos el pasaje al cual aludimos.
  • 19. “No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos. Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre echamos fuera demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros? Y entonces les declararé: Nunca os conocí; apartaos de mí, hacedores de maldad.” La similitud entre estos versos y el que leímos en 1 Corintios 12 es tan íntima que sólo una privada de sus sentidos no la apreciaría. Pregunto: ¿Es la razón de estos versos atender las situaciones de la iglesia en Corinto y/o en cualquiera otra iglesia fundada por Pablo, o por los seguidores de Pablo?
  • 20.
  • 21. Pablo enfrenta serias dificultades con este asunto del Espíritu y sus dones en las vidas de los gentiles. Tome como ejemplo uno de los más fáciles de identificar. El grupo de judíos reunidos para la celebración de Pentecostés hablaron en lenguas y todo se entendió. Los corintios hablaban en lenguas y formaban un “sal pa’fuera” Si es el mismo Espíritu en ambas experiencias, ¿por qué un resultado tan diferente? Aquellos oyeron a Pedro (Pentecostés), los otros a Pablo (Corinto). ¿Es esta la diferencia? Sobre todo debemos recordar las palabras del Rabino en el Sermón del Monte: “Cualquiera, pues, que me oye estas palabras, y las hace, le compararé a un hombre prudente, que edificó su casa sobre la roca.” (Mateo 7:24, énfasis mío)