SlideShare una empresa de Scribd logo
i:3   Biblia



Señon,
  Túfiene,s,
palabras
 tvidaete*
l. Que ESLABlel-ln
            Biblia es una palabra griega que significa "li-
    bros". La Biblia es un libro de Ia literatura universal.
    Quizá el más conocido v valorado. Tiaducido a más
    de millenguas.

             Es como una pequeña biblioteca. Todos los
    Iibros, forman una unidad: "La Sagrada Escritura".
    Consta de 73 libros.


     *
         Axlcuo     Tesrnmrxro          -consúade 46libros-

    Penl4r$eueo: Cuenta el origen del mundo y del pue-
    blo de Israel.
    Históri.cos:Narranacontecimientos puebloen su
                                       del
    r.elación Dios
             con
    Didáctícos: Relatanla üda de algunos personajes
    importantes.
    Proféticos:Presentan los profetas
                         a             hablando pue-
                                               al
    blo en nombrede Djos.
    Otros libros: Recogenoraciones,salmos,poesías
    consejos, refranes.

     *
         Nurvo-TrsrAIvrENTo -formad.opor 27 libros-

    Euagglios: Presentan üda y misión de Jesús.
                           Ia
'   Heeñós,de los,fróstoles: Describeir
                                      como la Iglesia
 . .empieza extenderse el mundo.
            a           por
  ''€a*as: Escriiaslpor,los         para animara los
                            apóstoles
 " iristianosde distintos'lugares.
é""'Aiocalipsis.'Anuncia la vueha de Cristo, un cielo
    nuevoy una tierranueva.


             por
   inspirados Diosy enseñan               y
                                con certeza sin error
" Iai verdadep que Dios quiso revelarnospara nuestra
' ,Éalvaci6h,

            ',1'

                             . . -:-¡
ll. Cón¡o sEESCRleló Blelln
                                    Ln
      Los librosde la Bibliase redactaron escribieron lo largo de muchos
                                        e           a
años.Su procesede elaboración el siguiente:
                                fue
 x
   Acontecimientosde la historia del pueblo de Israel
Es la historiareal de un pueblocon aciertos errores,
                                           y       lucesy sombras,pecado
y gracia.Es la historiacolectiva todo un pueblo.
                                de
 X  '
  Lectura creyente de la historia
En esos'acontecimientosde.su historia elpueblo fue descubriendo progresiva-
mente la intervención de un Dios que le ama y elige para ofrecerle una Alianza
de salvación.Al descubrir a Dios en su üda cotidiana, su historia realy concreta
se convierte para ellos.en "historia de salvación".
 *
   Transmisión oral
Esa lectura creyente se va transmitiendo oralmente de padres a hijos con gran
fidelidad, como un tesoro, como una "memoria" continua de la intervención de
Dios a su favor.
 x
 '
   Recogida en pequeños relatos
Pequeños documentos escritos que van recogiendo esa tradición oraly que se
utilizaban como lectura sagrada en sus reuniones.
 x
   Composición de los distintos libros
Esos relatos son recogidos, unidos y reelaboradospor algunos autores. Son los
libros que conocemos hoy.

        En la Biblia es necesario distinguir:
x
   Lo que es historia. Hay relatos históricos pero lo que se "narra" es la pro-
clamación de la acción salvadora de Dios en el curso de la historia humana, el
sentido que los hechos tuvieron para el pueblo y cómo fueron vividos. Expresan
elsentido religioso de su historia concreta.

x
'                                                   '.
   Lo que es lengu4je literario. Formas de expresión culturales que utiliza-
ron los autores para comunicar su mensaje. Hay historias, leyendas,oraciones,
poesías, parábolas...
 *
 '' Lo que es uerdad religíosa.
                                Su finalidad no es transmitir conocimientos
           Enseñala "verdad"de Dios en el plan de salvaciónsobre elhombre
científicos.
y el mundo. En ese sentido decimos: Palabra de Dios.
lV. De euÉ Nos HABLA Bleltn
                               LA
               Dios sale al encuentro del hombre para ha-
      blarle y dialogar con é1.

      "En muchas ocasiones g de muchas maneras habló
      Dios en los tiempos pasados; ahora, en esta etapa de-
     finitíua, nos habló por medío de su Hijo" (Hb 1, 1-2).

               La Biblia nos narra la" historia de salvación"
      que Dios realizó con la humanidad a lo largo de los
      siglos. Tiene tres momentos importantes.

       x-
       ^ TrEmpo DEL PADRE
      Dios se reveló desde el pr,incipioa nuestros primeros
      padres. Él llamó a Abrahán para hacerlo padre de
      un gran pueblo y le instruyó por medio de Moisés y
      los profetas para que lo reconociera a El como Dios
      único y verdadero y para que esperara al Salvador
      prometido.


       *
            TrnupoDELHuo
     Dios Padre enüó a su Hijo, la Palabra eterna, para
    realizarla obra'de la salvación oue el Padre le encar-
    gó. É1,con sus palabras y obras, con su muere y
    resurrección, con el envío del Espíritu de la verdad,
    lleva,.aplenitudtoda Ia revelación: Dios está con no-
    sotrosi nos libra de las tinieblas del pécado y la muer-
 .: .f€ y nos hace resucitar a una üda eternq.


       ;k
 .
            Tn¡vrpoDELAlc¡-nsn
       LosApóstoles  predicaron Evangelio
                               el        deJesúscomo
       fuentede toda verdadsalvadora de toda norma de
                                     y
       conducta.  Con su predicación,
                                    transmitierontodo lo
:. .   que habíanaprendidode Cristoy lo que el Espíritu
.ri".l.:,'Sgnto,.:con les iba enseñando.
                   su lü2,                Hoy la lglesia,
      .con su,enseña4za, üda'y su culto conserva
                           su                     üvo e
       íntegio el Evang,élio Jesúsy transmitea todos los
                            de
  ''' puqblosla Salvacióhde Cristo:-
r,::::.¡,,¡$l¡.           .    .,. .-Í
PARA
               V. CnrrERros  LEER BrsLrR
                                Ln
       "Toda Escrítura ha sido írapírada por Dios g es útíl para erseñar, para
persuadír, para reprender, para educar en la rectitud a fín de que eI hombre de
Dios sea perfecto g esté preparado para hacer el bi.en" (2Tim 3, J6).

1.- Lectura frecuente de la Biblia
Debe ser algo habitual en los cristianos. En ella encontramos el alimento espi-
ritual para nuestra üda de fe.

2.- Conciencia de que la Biblia es Palabra de Dios
Es la Revelación Dios al hombre. En ella encontramoselcamino del bien, de
                 de
la verdad, del conocimiento de Dios y de la Salvación.

3.- Es un libro de fe
Dios nos habla a cadauno. Escucharlecon devoción y responderle,desde la fe,
para que ella vaya configurando nuestra vida con Cristo.

4.- Cristo es el centro de la Biblia
El Antiguo Testamento es anuncio y preparación del Nuevo. Los dos tienen su
referencia a Cristo, plenitud de la Revelaciónde Dios.

5.- La Biblia es el libro de la lglesia
No podamos leerla a nuestro antojo o deseos. Es necesario leerla en sintonía
con la lglesia, guardiana e interprete de la verdad de la Biblia.

6.- Irnportancia de la Biblia en la liturgia
En la liturgia, la Palabrade Dios tiene su dimensión y resonanciaeclesial.En ella
se nos comunica la verdad de Dios con mayor plenitud.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción a la Biblia
Introducción a  la Biblia Introducción a  la Biblia
Introducción a la Biblia
Rafael de la Piedra
 
03 La sagrada escritura en la iglesia
03 La sagrada escritura en la iglesia 03 La sagrada escritura en la iglesia
03 La sagrada escritura en la iglesia
Julio Gómez
 
Tema 12 canon de la sagrada escritura v10 parte 1 recortado ricardo editado_p...
Tema 12 canon de la sagrada escritura v10 parte 1 recortado ricardo editado_p...Tema 12 canon de la sagrada escritura v10 parte 1 recortado ricardo editado_p...
Tema 12 canon de la sagrada escritura v10 parte 1 recortado ricardo editado_p...
Ricardo Farfán García
 
Taller De La Biblia - Sesión I
Taller De La Biblia - Sesión ITaller De La Biblia - Sesión I
Taller De La Biblia - Sesión I
Jorge Ayona
 
La Biblia Palabra de Dios
La Biblia Palabra de DiosLa Biblia Palabra de Dios
La Biblia Palabra de Dios
Francisco Javier Peña Herrera
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
Javier Guevara
 
la palabra de Dios para nosotros
la palabra de Dios para nosotrosla palabra de Dios para nosotros
la palabra de Dios para nosotros
ferchodavidster
 
La Necesidad de la Palabra de Dios Parte 3 - 24.02.2013
La Necesidad de la Palabra de Dios Parte 3 - 24.02.2013La Necesidad de la Palabra de Dios Parte 3 - 24.02.2013
La Necesidad de la Palabra de Dios Parte 3 - 24.02.2013
iacymcallao
 
la palabra de Dios para nosotros
la palabra de Dios para nosotrosla palabra de Dios para nosotros
la palabra de Dios para nosotros
olme80
 
Taller 1: LA BIBLIA, UN LIBRO INTERESANTES
Taller 1: LA BIBLIA, UN LIBRO INTERESANTESTaller 1: LA BIBLIA, UN LIBRO INTERESANTES
Taller 1: LA BIBLIA, UN LIBRO INTERESANTES
UsuarioUser3
 
EL MESÍAS EN EL ANTIGUO TESTAMENTO A LA LUZ DE LOS ESCRITOS RABINICOS
EL MESÍAS EN EL ANTIGUO TESTAMENTO A LA LUZ DE LOS ESCRITOS RABINICOSEL MESÍAS EN EL ANTIGUO TESTAMENTO A LA LUZ DE LOS ESCRITOS RABINICOS
EL MESÍAS EN EL ANTIGUO TESTAMENTO A LA LUZ DE LOS ESCRITOS RABINICOS
Aurora Inés López Morales
 
La biblia 5° ii unidad
La biblia 5° ii unidadLa biblia 5° ii unidad
La biblia 5° ii unidad
Carlos Casanueva
 
Quiere dios que interpretemos la biblia
Quiere dios que interpretemos la bibliaQuiere dios que interpretemos la biblia
Quiere dios que interpretemos la biblia
Raul Rivera
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
chelibra2
 
Historia de la salvación versión larga
Historia de la salvación   versión largaHistoria de la salvación   versión larga
Historia de la salvación versión larga
Rebeca Reynaud
 
Panoramica de la biblia
Panoramica de la bibliaPanoramica de la biblia
Panoramica de la biblia
keomiguel
 
Tema 2, 1º ESO: Dios y la creación
Tema 2, 1º ESO: Dios y la creaciónTema 2, 1º ESO: Dios y la creación
Tema 2, 1º ESO: Dios y la creación
Vanessa Silvano Prieto
 
Dios nos habla en la biblia
Dios nos habla en la bibliaDios nos habla en la biblia
Dios nos habla en la biblia
Nelly Urrieta
 
La revelacion de dios en la biblia
La revelacion de dios en la bibliaLa revelacion de dios en la biblia
La revelacion de dios en la biblia
Diffusor Fidei
 
Panorama general de la biblia 1
Panorama general de la biblia 1Panorama general de la biblia 1
Panorama general de la biblia 1
Alejandro Torres
 

La actualidad más candente (20)

Introducción a la Biblia
Introducción a  la Biblia Introducción a  la Biblia
Introducción a la Biblia
 
03 La sagrada escritura en la iglesia
03 La sagrada escritura en la iglesia 03 La sagrada escritura en la iglesia
03 La sagrada escritura en la iglesia
 
Tema 12 canon de la sagrada escritura v10 parte 1 recortado ricardo editado_p...
Tema 12 canon de la sagrada escritura v10 parte 1 recortado ricardo editado_p...Tema 12 canon de la sagrada escritura v10 parte 1 recortado ricardo editado_p...
Tema 12 canon de la sagrada escritura v10 parte 1 recortado ricardo editado_p...
 
Taller De La Biblia - Sesión I
Taller De La Biblia - Sesión ITaller De La Biblia - Sesión I
Taller De La Biblia - Sesión I
 
La Biblia Palabra de Dios
La Biblia Palabra de DiosLa Biblia Palabra de Dios
La Biblia Palabra de Dios
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
la palabra de Dios para nosotros
la palabra de Dios para nosotrosla palabra de Dios para nosotros
la palabra de Dios para nosotros
 
La Necesidad de la Palabra de Dios Parte 3 - 24.02.2013
La Necesidad de la Palabra de Dios Parte 3 - 24.02.2013La Necesidad de la Palabra de Dios Parte 3 - 24.02.2013
La Necesidad de la Palabra de Dios Parte 3 - 24.02.2013
 
la palabra de Dios para nosotros
la palabra de Dios para nosotrosla palabra de Dios para nosotros
la palabra de Dios para nosotros
 
Taller 1: LA BIBLIA, UN LIBRO INTERESANTES
Taller 1: LA BIBLIA, UN LIBRO INTERESANTESTaller 1: LA BIBLIA, UN LIBRO INTERESANTES
Taller 1: LA BIBLIA, UN LIBRO INTERESANTES
 
EL MESÍAS EN EL ANTIGUO TESTAMENTO A LA LUZ DE LOS ESCRITOS RABINICOS
EL MESÍAS EN EL ANTIGUO TESTAMENTO A LA LUZ DE LOS ESCRITOS RABINICOSEL MESÍAS EN EL ANTIGUO TESTAMENTO A LA LUZ DE LOS ESCRITOS RABINICOS
EL MESÍAS EN EL ANTIGUO TESTAMENTO A LA LUZ DE LOS ESCRITOS RABINICOS
 
La biblia 5° ii unidad
La biblia 5° ii unidadLa biblia 5° ii unidad
La biblia 5° ii unidad
 
Quiere dios que interpretemos la biblia
Quiere dios que interpretemos la bibliaQuiere dios que interpretemos la biblia
Quiere dios que interpretemos la biblia
 
Taller 1
Taller 1Taller 1
Taller 1
 
Historia de la salvación versión larga
Historia de la salvación   versión largaHistoria de la salvación   versión larga
Historia de la salvación versión larga
 
Panoramica de la biblia
Panoramica de la bibliaPanoramica de la biblia
Panoramica de la biblia
 
Tema 2, 1º ESO: Dios y la creación
Tema 2, 1º ESO: Dios y la creaciónTema 2, 1º ESO: Dios y la creación
Tema 2, 1º ESO: Dios y la creación
 
Dios nos habla en la biblia
Dios nos habla en la bibliaDios nos habla en la biblia
Dios nos habla en la biblia
 
La revelacion de dios en la biblia
La revelacion de dios en la bibliaLa revelacion de dios en la biblia
La revelacion de dios en la biblia
 
Panorama general de la biblia 1
Panorama general de la biblia 1Panorama general de la biblia 1
Panorama general de la biblia 1
 

Similar a Plan pastoral 2011-2012: Reflexiones para conocer mejor la Biblia

Introducción general a la biblia
Introducción general a la bibliaIntroducción general a la biblia
Introducción general a la biblia
Ana María L. Álvarez
 
Catequesis y biblia
Catequesis y bibliaCatequesis y biblia
Catequesis y biblia
Benjamín Ramos Fraile
 
Introducción a la Sagrada Escritura
Introducción a la Sagrada EscrituraIntroducción a la Sagrada Escritura
Introducción a la Sagrada Escritura
Rebeca Reynaud
 
Lectura e interpretacion biblicas
Lectura e interpretacion biblicasLectura e interpretacion biblicas
Lectura e interpretacion biblicas
Rafael Espinoza
 
Introducción a las Sagradas Escrituras
Introducción a las Sagradas EscriturasIntroducción a las Sagradas Escrituras
Introducción a las Sagradas Escrituras
Rebeca Reynaud
 
La biblia
La bibliaLa biblia
Conocer la Biblia
Conocer la BibliaConocer la Biblia
Conocer la Biblia
clasesteologia
 
La biblia tema catequesis
La biblia tema catequesisLa biblia tema catequesis
La biblia tema catequesis
Jesús Miranda
 
Una ventana-entre-la-vida-y-la-biblia
Una ventana-entre-la-vida-y-la-bibliaUna ventana-entre-la-vida-y-la-biblia
Una ventana-entre-la-vida-y-la-biblia
Leonardo Ariza
 
sistema informatico con diapoitivas
sistema informatico con diapoitivassistema informatico con diapoitivas
sistema informatico con diapoitivas
Malena Cabrera
 
Presentación la Biblia.
Presentación la  Biblia.Presentación la  Biblia.
Presentación la Biblia.
erag24
 
Biblia 1205186365315605-3
Biblia 1205186365315605-3Biblia 1205186365315605-3
Biblia 1205186365315605-3
Nessjaz
 
Conocer la biblia todo
Conocer la biblia todoConocer la biblia todo
Conocer la biblia todo
clasesteologia
 
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, INTRODUCCION GENERAL, PARTE 1 DE 47
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, INTRODUCCION GENERAL, PARTE 1 DE 47BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, INTRODUCCION GENERAL, PARTE 1 DE 47
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, INTRODUCCION GENERAL, PARTE 1 DE 47
sifexol
 
La biblia segundo año.docx
La biblia segundo año.docxLa biblia segundo año.docx
La biblia segundo año.docx
Juan Jesus Quijandria
 
Clase 1 la biblia, libros y escritores
Clase 1 la biblia, libros y escritoresClase 1 la biblia, libros y escritores
Clase 1 la biblia, libros y escritores
SYS UNIÓN MULTICOMERCIAL
 
Grandes temas biblicos
Grandes temas biblicosGrandes temas biblicos
Grandes temas biblicos
LEONARDO DE JESUS CARRILLO ARIZA
 
Dios nos habla en la Biblia.pptx
Dios nos habla en la Biblia.pptxDios nos habla en la Biblia.pptx
Dios nos habla en la Biblia.pptx
DILAWFN
 
Teología unidad 5 y 6 16 6-15
Teología unidad 5 y 6 16 6-15Teología unidad 5 y 6 16 6-15
Teología unidad 5 y 6 16 6-15
Parroquia Inmaculada Concepción
 
Tema 4, 2º ESO: Dios con nosotros
Tema 4, 2º ESO: Dios con nosotrosTema 4, 2º ESO: Dios con nosotros
Tema 4, 2º ESO: Dios con nosotros
Vanessa Silvano Prieto
 

Similar a Plan pastoral 2011-2012: Reflexiones para conocer mejor la Biblia (20)

Introducción general a la biblia
Introducción general a la bibliaIntroducción general a la biblia
Introducción general a la biblia
 
Catequesis y biblia
Catequesis y bibliaCatequesis y biblia
Catequesis y biblia
 
Introducción a la Sagrada Escritura
Introducción a la Sagrada EscrituraIntroducción a la Sagrada Escritura
Introducción a la Sagrada Escritura
 
Lectura e interpretacion biblicas
Lectura e interpretacion biblicasLectura e interpretacion biblicas
Lectura e interpretacion biblicas
 
Introducción a las Sagradas Escrituras
Introducción a las Sagradas EscriturasIntroducción a las Sagradas Escrituras
Introducción a las Sagradas Escrituras
 
La biblia
La bibliaLa biblia
La biblia
 
Conocer la Biblia
Conocer la BibliaConocer la Biblia
Conocer la Biblia
 
La biblia tema catequesis
La biblia tema catequesisLa biblia tema catequesis
La biblia tema catequesis
 
Una ventana-entre-la-vida-y-la-biblia
Una ventana-entre-la-vida-y-la-bibliaUna ventana-entre-la-vida-y-la-biblia
Una ventana-entre-la-vida-y-la-biblia
 
sistema informatico con diapoitivas
sistema informatico con diapoitivassistema informatico con diapoitivas
sistema informatico con diapoitivas
 
Presentación la Biblia.
Presentación la  Biblia.Presentación la  Biblia.
Presentación la Biblia.
 
Biblia 1205186365315605-3
Biblia 1205186365315605-3Biblia 1205186365315605-3
Biblia 1205186365315605-3
 
Conocer la biblia todo
Conocer la biblia todoConocer la biblia todo
Conocer la biblia todo
 
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, INTRODUCCION GENERAL, PARTE 1 DE 47
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, INTRODUCCION GENERAL, PARTE 1 DE 47BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, INTRODUCCION GENERAL, PARTE 1 DE 47
BIBLIA CATOLICA, ANTIGUO TESTAMENTO, INTRODUCCION GENERAL, PARTE 1 DE 47
 
La biblia segundo año.docx
La biblia segundo año.docxLa biblia segundo año.docx
La biblia segundo año.docx
 
Clase 1 la biblia, libros y escritores
Clase 1 la biblia, libros y escritoresClase 1 la biblia, libros y escritores
Clase 1 la biblia, libros y escritores
 
Grandes temas biblicos
Grandes temas biblicosGrandes temas biblicos
Grandes temas biblicos
 
Dios nos habla en la Biblia.pptx
Dios nos habla en la Biblia.pptxDios nos habla en la Biblia.pptx
Dios nos habla en la Biblia.pptx
 
Teología unidad 5 y 6 16 6-15
Teología unidad 5 y 6 16 6-15Teología unidad 5 y 6 16 6-15
Teología unidad 5 y 6 16 6-15
 
Tema 4, 2º ESO: Dios con nosotros
Tema 4, 2º ESO: Dios con nosotrosTema 4, 2º ESO: Dios con nosotros
Tema 4, 2º ESO: Dios con nosotros
 

Más de Parroquias de Ares, Lubre y Cervás

Domingo XI del Tiempo Ordinario- Ciclo B
Domingo XI del Tiempo Ordinario- Ciclo BDomingo XI del Tiempo Ordinario- Ciclo B
Domingo XI del Tiempo Ordinario- Ciclo B
Parroquias de Ares, Lubre y Cervás
 
Domingo de Corpus Christi- Ciclo B
Domingo de Corpus Christi- Ciclo BDomingo de Corpus Christi- Ciclo B
Domingo de Corpus Christi- Ciclo B
Parroquias de Ares, Lubre y Cervás
 
Domingo de la Santísima Trinidad- Ciclo B
Domingo de la Santísima Trinidad- Ciclo BDomingo de la Santísima Trinidad- Ciclo B
Domingo de la Santísima Trinidad- Ciclo B
Parroquias de Ares, Lubre y Cervás
 
Domingo de Pentecostés- ciclo B
Domingo de Pentecostés- ciclo BDomingo de Pentecostés- ciclo B
Domingo de Pentecostés- ciclo B
Parroquias de Ares, Lubre y Cervás
 
Hoja parroquial del 21 al 27 de mayo de 2012
Hoja parroquial del 21 al 27 de mayo de 2012Hoja parroquial del 21 al 27 de mayo de 2012
Hoja parroquial del 21 al 27 de mayo de 2012
Parroquias de Ares, Lubre y Cervás
 
Solemnidad de la Ascensión del Señor- Ciclo B
Solemnidad de la Ascensión del Señor- Ciclo BSolemnidad de la Ascensión del Señor- Ciclo B
Solemnidad de la Ascensión del Señor- Ciclo B
Parroquias de Ares, Lubre y Cervás
 
Hoja parroquial del 14 al 20 de mayo de 2012
Hoja parroquial del 14 al 20 de mayo de 2012Hoja parroquial del 14 al 20 de mayo de 2012
Hoja parroquial del 14 al 20 de mayo de 2012
Parroquias de Ares, Lubre y Cervás
 
Domingo VI del Tiempo de Pascua- Ciclo B
Domingo VI del Tiempo de Pascua- Ciclo BDomingo VI del Tiempo de Pascua- Ciclo B
Domingo VI del Tiempo de Pascua- Ciclo B
Parroquias de Ares, Lubre y Cervás
 
Hoja parroquial del 7 al 13 de mayo de 2012
Hoja parroquial del 7 al 13 de mayo de 2012Hoja parroquial del 7 al 13 de mayo de 2012
Hoja parroquial del 7 al 13 de mayo de 2012
Parroquias de Ares, Lubre y Cervás
 
Domingo V del Tiempo de Pascua- Ciclo B
Domingo V del Tiempo de Pascua- Ciclo BDomingo V del Tiempo de Pascua- Ciclo B
Domingo V del Tiempo de Pascua- Ciclo B
Parroquias de Ares, Lubre y Cervás
 
Hoja parroquial del 29 de abril al 6 de mayo de 2012
Hoja parroquial del 29 de abril al 6 de mayo de 2012Hoja parroquial del 29 de abril al 6 de mayo de 2012
Hoja parroquial del 29 de abril al 6 de mayo de 2012
Parroquias de Ares, Lubre y Cervás
 
Domingo IV de Pascua- Ciclo B
Domingo IV de Pascua- Ciclo BDomingo IV de Pascua- Ciclo B
Domingo IV de Pascua- Ciclo B
Parroquias de Ares, Lubre y Cervás
 
Domingo III de Pascua- Ciclo B
Domingo III de Pascua- Ciclo BDomingo III de Pascua- Ciclo B
Domingo III de Pascua- Ciclo B
Parroquias de Ares, Lubre y Cervás
 
Domingo II de Pascua- Ciclo B
Domingo II de Pascua- Ciclo BDomingo II de Pascua- Ciclo B
Domingo II de Pascua- Ciclo B
Parroquias de Ares, Lubre y Cervás
 
Hoja parroquial del 9 al 15 de abril de 2012
Hoja parroquial del 9 al 15 de abril de 2012Hoja parroquial del 9 al 15 de abril de 2012
Hoja parroquial del 9 al 15 de abril de 2012
Parroquias de Ares, Lubre y Cervás
 
Domingo de Pascua- Ciclo B
Domingo de Pascua- Ciclo BDomingo de Pascua- Ciclo B
Domingo de Pascua- Ciclo B
Parroquias de Ares, Lubre y Cervás
 
Hoja parroquial del 2 al 8 de abril de 2012
Hoja parroquial del 2 al 8 de abril de 2012Hoja parroquial del 2 al 8 de abril de 2012
Hoja parroquial del 2 al 8 de abril de 2012
Parroquias de Ares, Lubre y Cervás
 
Domingo de Ramos- Ciclo B
Domingo de Ramos- Ciclo BDomingo de Ramos- Ciclo B
Domingo de Ramos- Ciclo B
Parroquias de Ares, Lubre y Cervás
 
Hoja parroquial del 26 de marzo al 1 de abril de 2012
Hoja parroquial del 26 de marzo al 1 de abril de 2012Hoja parroquial del 26 de marzo al 1 de abril de 2012
Hoja parroquial del 26 de marzo al 1 de abril de 2012
Parroquias de Ares, Lubre y Cervás
 

Más de Parroquias de Ares, Lubre y Cervás (20)

Domingo XI del Tiempo Ordinario- Ciclo B
Domingo XI del Tiempo Ordinario- Ciclo BDomingo XI del Tiempo Ordinario- Ciclo B
Domingo XI del Tiempo Ordinario- Ciclo B
 
Domingo de Corpus Christi- Ciclo B
Domingo de Corpus Christi- Ciclo BDomingo de Corpus Christi- Ciclo B
Domingo de Corpus Christi- Ciclo B
 
Carta de nuestro arzobispo en el Corpus christi 2012
 Carta de nuestro arzobispo en el Corpus christi 2012 Carta de nuestro arzobispo en el Corpus christi 2012
Carta de nuestro arzobispo en el Corpus christi 2012
 
Domingo de la Santísima Trinidad- Ciclo B
Domingo de la Santísima Trinidad- Ciclo BDomingo de la Santísima Trinidad- Ciclo B
Domingo de la Santísima Trinidad- Ciclo B
 
Domingo de Pentecostés- ciclo B
Domingo de Pentecostés- ciclo BDomingo de Pentecostés- ciclo B
Domingo de Pentecostés- ciclo B
 
Hoja parroquial del 21 al 27 de mayo de 2012
Hoja parroquial del 21 al 27 de mayo de 2012Hoja parroquial del 21 al 27 de mayo de 2012
Hoja parroquial del 21 al 27 de mayo de 2012
 
Solemnidad de la Ascensión del Señor- Ciclo B
Solemnidad de la Ascensión del Señor- Ciclo BSolemnidad de la Ascensión del Señor- Ciclo B
Solemnidad de la Ascensión del Señor- Ciclo B
 
Hoja parroquial del 14 al 20 de mayo de 2012
Hoja parroquial del 14 al 20 de mayo de 2012Hoja parroquial del 14 al 20 de mayo de 2012
Hoja parroquial del 14 al 20 de mayo de 2012
 
Domingo VI del Tiempo de Pascua- Ciclo B
Domingo VI del Tiempo de Pascua- Ciclo BDomingo VI del Tiempo de Pascua- Ciclo B
Domingo VI del Tiempo de Pascua- Ciclo B
 
Hoja parroquial del 7 al 13 de mayo de 2012
Hoja parroquial del 7 al 13 de mayo de 2012Hoja parroquial del 7 al 13 de mayo de 2012
Hoja parroquial del 7 al 13 de mayo de 2012
 
Domingo V del Tiempo de Pascua- Ciclo B
Domingo V del Tiempo de Pascua- Ciclo BDomingo V del Tiempo de Pascua- Ciclo B
Domingo V del Tiempo de Pascua- Ciclo B
 
Hoja parroquial del 29 de abril al 6 de mayo de 2012
Hoja parroquial del 29 de abril al 6 de mayo de 2012Hoja parroquial del 29 de abril al 6 de mayo de 2012
Hoja parroquial del 29 de abril al 6 de mayo de 2012
 
Domingo IV de Pascua- Ciclo B
Domingo IV de Pascua- Ciclo BDomingo IV de Pascua- Ciclo B
Domingo IV de Pascua- Ciclo B
 
Domingo III de Pascua- Ciclo B
Domingo III de Pascua- Ciclo BDomingo III de Pascua- Ciclo B
Domingo III de Pascua- Ciclo B
 
Domingo II de Pascua- Ciclo B
Domingo II de Pascua- Ciclo BDomingo II de Pascua- Ciclo B
Domingo II de Pascua- Ciclo B
 
Hoja parroquial del 9 al 15 de abril de 2012
Hoja parroquial del 9 al 15 de abril de 2012Hoja parroquial del 9 al 15 de abril de 2012
Hoja parroquial del 9 al 15 de abril de 2012
 
Domingo de Pascua- Ciclo B
Domingo de Pascua- Ciclo BDomingo de Pascua- Ciclo B
Domingo de Pascua- Ciclo B
 
Hoja parroquial del 2 al 8 de abril de 2012
Hoja parroquial del 2 al 8 de abril de 2012Hoja parroquial del 2 al 8 de abril de 2012
Hoja parroquial del 2 al 8 de abril de 2012
 
Domingo de Ramos- Ciclo B
Domingo de Ramos- Ciclo BDomingo de Ramos- Ciclo B
Domingo de Ramos- Ciclo B
 
Hoja parroquial del 26 de marzo al 1 de abril de 2012
Hoja parroquial del 26 de marzo al 1 de abril de 2012Hoja parroquial del 26 de marzo al 1 de abril de 2012
Hoja parroquial del 26 de marzo al 1 de abril de 2012
 

Último

la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
FranciscoJoseFloresG1
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
SantosGuidoRodrguez
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
FacundoRiquel
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
adyesp
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
CRISTINAULLOA12
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
mathiasalonso201111
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
Famvin: the Worldwide Vincentian Family
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
jenune
 

Último (8)

la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidadla Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
la Vidas juveniles victoriosas en la espiritualidad
 
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docxFolleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
Folleto de las principales oraciones de la iglesia católica.docx
 
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.pptAntropología Filosófica facil de entender.ppt
Antropología Filosófica facil de entender.ppt
 
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdfLa inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
La inerpretación del Evangelio de san Lucas.pdf
 
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdfTe costara todo steve lawson discípulo pdf
Te costara todo steve lawson discípulo pdf
 
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNIASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
ASM14-IF-Teórico.pdf Filosofía academia ADUNI
 
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de MarillacEl Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
El Corazón de Jesús en la espiritualidad de Luisa de Marillac
 
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptxVoces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
Voces 1 de samuel 17 Centro de Enseñanza CED.pptx
 

Plan pastoral 2011-2012: Reflexiones para conocer mejor la Biblia

  • 1. i:3 Biblia Señon, Túfiene,s, palabras tvidaete*
  • 2. l. Que ESLABlel-ln Biblia es una palabra griega que significa "li- bros". La Biblia es un libro de Ia literatura universal. Quizá el más conocido v valorado. Tiaducido a más de millenguas. Es como una pequeña biblioteca. Todos los Iibros, forman una unidad: "La Sagrada Escritura". Consta de 73 libros. * Axlcuo Tesrnmrxro -consúade 46libros- Penl4r$eueo: Cuenta el origen del mundo y del pue- blo de Israel. Históri.cos:Narranacontecimientos puebloen su del r.elación Dios con Didáctícos: Relatanla üda de algunos personajes importantes. Proféticos:Presentan los profetas a hablando pue- al blo en nombrede Djos. Otros libros: Recogenoraciones,salmos,poesías consejos, refranes. * Nurvo-TrsrAIvrENTo -formad.opor 27 libros- Euagglios: Presentan üda y misión de Jesús. Ia ' Heeñós,de los,fróstoles: Describeir como la Iglesia . .empieza extenderse el mundo. a por ''€a*as: Escriiaslpor,los para animara los apóstoles " iristianosde distintos'lugares. é""'Aiocalipsis.'Anuncia la vueha de Cristo, un cielo nuevoy una tierranueva. por inspirados Diosy enseñan y con certeza sin error " Iai verdadep que Dios quiso revelarnospara nuestra ' ,Éalvaci6h, ',1' . . -:-¡
  • 3. ll. Cón¡o sEESCRleló Blelln Ln Los librosde la Bibliase redactaron escribieron lo largo de muchos e a años.Su procesede elaboración el siguiente: fue x Acontecimientosde la historia del pueblo de Israel Es la historiareal de un pueblocon aciertos errores, y lucesy sombras,pecado y gracia.Es la historiacolectiva todo un pueblo. de X ' Lectura creyente de la historia En esos'acontecimientosde.su historia elpueblo fue descubriendo progresiva- mente la intervención de un Dios que le ama y elige para ofrecerle una Alianza de salvación.Al descubrir a Dios en su üda cotidiana, su historia realy concreta se convierte para ellos.en "historia de salvación". * Transmisión oral Esa lectura creyente se va transmitiendo oralmente de padres a hijos con gran fidelidad, como un tesoro, como una "memoria" continua de la intervención de Dios a su favor. x ' Recogida en pequeños relatos Pequeños documentos escritos que van recogiendo esa tradición oraly que se utilizaban como lectura sagrada en sus reuniones. x Composición de los distintos libros Esos relatos son recogidos, unidos y reelaboradospor algunos autores. Son los libros que conocemos hoy. En la Biblia es necesario distinguir: x Lo que es historia. Hay relatos históricos pero lo que se "narra" es la pro- clamación de la acción salvadora de Dios en el curso de la historia humana, el sentido que los hechos tuvieron para el pueblo y cómo fueron vividos. Expresan elsentido religioso de su historia concreta. x ' '. Lo que es lengu4je literario. Formas de expresión culturales que utiliza- ron los autores para comunicar su mensaje. Hay historias, leyendas,oraciones, poesías, parábolas... * '' Lo que es uerdad religíosa. Su finalidad no es transmitir conocimientos Enseñala "verdad"de Dios en el plan de salvaciónsobre elhombre científicos. y el mundo. En ese sentido decimos: Palabra de Dios.
  • 4. lV. De euÉ Nos HABLA Bleltn LA Dios sale al encuentro del hombre para ha- blarle y dialogar con é1. "En muchas ocasiones g de muchas maneras habló Dios en los tiempos pasados; ahora, en esta etapa de- finitíua, nos habló por medío de su Hijo" (Hb 1, 1-2). La Biblia nos narra la" historia de salvación" que Dios realizó con la humanidad a lo largo de los siglos. Tiene tres momentos importantes. x- ^ TrEmpo DEL PADRE Dios se reveló desde el pr,incipioa nuestros primeros padres. Él llamó a Abrahán para hacerlo padre de un gran pueblo y le instruyó por medio de Moisés y los profetas para que lo reconociera a El como Dios único y verdadero y para que esperara al Salvador prometido. * TrnupoDELHuo Dios Padre enüó a su Hijo, la Palabra eterna, para realizarla obra'de la salvación oue el Padre le encar- gó. É1,con sus palabras y obras, con su muere y resurrección, con el envío del Espíritu de la verdad, lleva,.aplenitudtoda Ia revelación: Dios está con no- sotrosi nos libra de las tinieblas del pécado y la muer- .: .f€ y nos hace resucitar a una üda eternq. ;k . Tn¡vrpoDELAlc¡-nsn LosApóstoles predicaron Evangelio el deJesúscomo fuentede toda verdadsalvadora de toda norma de y conducta. Con su predicación, transmitierontodo lo :. . que habíanaprendidode Cristoy lo que el Espíritu .ri".l.:,'Sgnto,.:con les iba enseñando. su lü2, Hoy la lglesia, .con su,enseña4za, üda'y su culto conserva su üvo e íntegio el Evang,élio Jesúsy transmitea todos los de ''' puqblosla Salvacióhde Cristo:- r,::::.¡,,¡$l¡. . .,. .-Í
  • 5. PARA V. CnrrERros LEER BrsLrR Ln "Toda Escrítura ha sido írapírada por Dios g es útíl para erseñar, para persuadír, para reprender, para educar en la rectitud a fín de que eI hombre de Dios sea perfecto g esté preparado para hacer el bi.en" (2Tim 3, J6). 1.- Lectura frecuente de la Biblia Debe ser algo habitual en los cristianos. En ella encontramos el alimento espi- ritual para nuestra üda de fe. 2.- Conciencia de que la Biblia es Palabra de Dios Es la Revelación Dios al hombre. En ella encontramoselcamino del bien, de de la verdad, del conocimiento de Dios y de la Salvación. 3.- Es un libro de fe Dios nos habla a cadauno. Escucharlecon devoción y responderle,desde la fe, para que ella vaya configurando nuestra vida con Cristo. 4.- Cristo es el centro de la Biblia El Antiguo Testamento es anuncio y preparación del Nuevo. Los dos tienen su referencia a Cristo, plenitud de la Revelaciónde Dios. 5.- La Biblia es el libro de la lglesia No podamos leerla a nuestro antojo o deseos. Es necesario leerla en sintonía con la lglesia, guardiana e interprete de la verdad de la Biblia. 6.- Irnportancia de la Biblia en la liturgia En la liturgia, la Palabrade Dios tiene su dimensión y resonanciaeclesial.En ella se nos comunica la verdad de Dios con mayor plenitud.