SlideShare una empresa de Scribd logo
Cuando se agotaban los alimentos,
            Buscaban otro lugar donde encontrarlo.




Vivían en cuevas donde se protegían
del frío.
pesca

           recolección




        caza
Se establecieron en un solo lugar




Vivían en casas construidas por
ellos,
de forma circular, con
materiales como
junco y caña.
Domesticación y crianza de los
               animales (ganadería)




Domesticación y cultivo de las
   plantas ( agricultura )

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La cultura Tiahuanaco.
La cultura Tiahuanaco.La cultura Tiahuanaco.
La cultura Tiahuanaco.
Heber Carrillo
 
Triptico paracas
Triptico paracasTriptico paracas
Triptico paracas
Elizabeth Quinde Torres
 
LA CULTURA PARACAS 2
LA CULTURA PARACAS 2LA CULTURA PARACAS 2
LA CULTURA PARACAS 2
Edith Elejalde
 
Culturas pre incas
Culturas pre incasCulturas pre incas
Culturas pre incas
Jesús Salomón
 
Economía incaica
Economía incaicaEconomía incaica
la cultura nazca
la cultura nazcala cultura nazca
la cultura nazca
Sebastian Farfán Rodriguez
 
Paracas triptico
Paracas   tripticoParacas   triptico
Paracas tripticoLIS
 
Colegio Historia del Perú 1
Colegio Historia del Perú 1Colegio Historia del Perú 1
Colegio Historia del Perú 1
Gabriel Rodríguez
 
Cultura nazca
Cultura nazcaCultura nazca
Cultura nazca
Vilma Paucar Yucra
 
CUADRO COMPARATIVO CULTURAS
CUADRO COMPARATIVO CULTURASCUADRO COMPARATIVO CULTURAS
CUADRO COMPARATIVO CULTURAS
GisselJocelineMorale1
 
Cultura chavin
Cultura chavin  Cultura chavin
Lítico andino
Lítico andinoLítico andino
Lítico andinoSalon
 

La actualidad más candente (20)

La cultura Tiahuanaco.
La cultura Tiahuanaco.La cultura Tiahuanaco.
La cultura Tiahuanaco.
 
Triptico paracas
Triptico paracasTriptico paracas
Triptico paracas
 
Caral
CaralCaral
Caral
 
LA CULTURA PARACAS 2
LA CULTURA PARACAS 2LA CULTURA PARACAS 2
LA CULTURA PARACAS 2
 
Culturas pre incas
Culturas pre incasCulturas pre incas
Culturas pre incas
 
Cultura moche
Cultura mocheCultura moche
Cultura moche
 
Economía incaica
Economía incaicaEconomía incaica
Economía incaica
 
Cultura Cajamarca
Cultura CajamarcaCultura Cajamarca
Cultura Cajamarca
 
la cultura nazca
la cultura nazcala cultura nazca
la cultura nazca
 
Cultura paracas
Cultura paracasCultura paracas
Cultura paracas
 
Cultura chavin
Cultura chavinCultura chavin
Cultura chavin
 
Paracas triptico
Paracas   tripticoParacas   triptico
Paracas triptico
 
Colegio Historia del Perú 1
Colegio Historia del Perú 1Colegio Historia del Perú 1
Colegio Historia del Perú 1
 
Cultura paracas
Cultura paracasCultura paracas
Cultura paracas
 
Cultura Chachapoyas
Cultura ChachapoyasCultura Chachapoyas
Cultura Chachapoyas
 
Cultura Chimú
Cultura ChimúCultura Chimú
Cultura Chimú
 
Cultura nazca
Cultura nazcaCultura nazca
Cultura nazca
 
CUADRO COMPARATIVO CULTURAS
CUADRO COMPARATIVO CULTURASCUADRO COMPARATIVO CULTURAS
CUADRO COMPARATIVO CULTURAS
 
Cultura chavin
Cultura chavin  Cultura chavin
Cultura chavin
 
Lítico andino
Lítico andinoLítico andino
Lítico andino
 

Destacado

Nomades y Sedentarios
Nomades y SedentariosNomades y Sedentarios
Nomades y Sedentarios
petesilla26
 
Características nomades y sedentarios. clase 5.
Características nomades y sedentarios. clase 5.Características nomades y sedentarios. clase 5.
Características nomades y sedentarios. clase 5.Viviana Lagos Fuentes
 
Presentación nomadas y sedentarios
Presentación nomadas y sedentariosPresentación nomadas y sedentarios
Presentación nomadas y sedentarios
marcela bulchi
 
Los pueblos sedentarios_y_nomades[1]
Los pueblos sedentarios_y_nomades[1]Los pueblos sedentarios_y_nomades[1]
Los pueblos sedentarios_y_nomades[1]
Yova Medina
 
Nómadas y sedentarios
Nómadas y sedentariosNómadas y sedentarios
Nómadas y sedentarios
Lida Rodriguez
 
De hombre nómada a hombre sedentario
De hombre nómada a hombre sedentarioDe hombre nómada a hombre sedentario
De hombre nómada a hombre sedentario
Ena Montero
 
Historia el paso del nomadismo
Historia el paso del nomadismoHistoria el paso del nomadismo
Historia el paso del nomadismofelix
 
Pueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chilePueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chile
Nicole Muñoz
 
Proceso de sedentarización y protourbanismo
Proceso  de sedentarización y protourbanismoProceso  de sedentarización y protourbanismo
Proceso de sedentarización y protourbanismo
Pablo Molina Molina
 
Culturas prehistóricas t.i.c
Culturas prehistóricas t.i.cCulturas prehistóricas t.i.c
Culturas prehistóricas t.i.c
margaret64
 
Agricultura, Nomadismo y la Innovación Tecnológica
Agricultura, Nomadismo y la Innovación TecnológicaAgricultura, Nomadismo y la Innovación Tecnológica
Agricultura, Nomadismo y la Innovación TecnológicaValentina Paredes
 
5. imp bizantino, cruzadas y árabes
5.  imp bizantino, cruzadas y árabes5.  imp bizantino, cruzadas y árabes
5. imp bizantino, cruzadas y árabesLulú Mtz
 
El Origen del Hombre
El Origen del HombreEl Origen del Hombre
El Origen del Hombre
profeluna
 
Cazadores y recolectores
Cazadores y recolectoresCazadores y recolectores
Cazadores y recolectores
profesora Del Campo
 
La vida de los cazadores
La vida de los cazadoresLa vida de los cazadores
La vida de los cazadoresLulú Mtz
 
Lección esquema espina de pescado
Lección esquema espina de pescadoLección esquema espina de pescado
Lección esquema espina de pescadoclaudiayvonne
 
Pueblos sedentarios
Pueblos sedentariosPueblos sedentarios
Pueblos sedentariosjillireland
 

Destacado (20)

Nomades y Sedentarios
Nomades y SedentariosNomades y Sedentarios
Nomades y Sedentarios
 
Características nomades y sedentarios. clase 5.
Características nomades y sedentarios. clase 5.Características nomades y sedentarios. clase 5.
Características nomades y sedentarios. clase 5.
 
Presentación nomadas y sedentarios
Presentación nomadas y sedentariosPresentación nomadas y sedentarios
Presentación nomadas y sedentarios
 
Los pueblos sedentarios_y_nomades[1]
Los pueblos sedentarios_y_nomades[1]Los pueblos sedentarios_y_nomades[1]
Los pueblos sedentarios_y_nomades[1]
 
Nomadas
NomadasNomadas
Nomadas
 
Nómadas y sedentarios
Nómadas y sedentariosNómadas y sedentarios
Nómadas y sedentarios
 
De hombre nómada a hombre sedentario
De hombre nómada a hombre sedentarioDe hombre nómada a hombre sedentario
De hombre nómada a hombre sedentario
 
Historia el paso del nomadismo
Historia el paso del nomadismoHistoria el paso del nomadismo
Historia el paso del nomadismo
 
Pueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chilePueblos originarios de chile
Pueblos originarios de chile
 
Proceso de sedentarización y protourbanismo
Proceso  de sedentarización y protourbanismoProceso  de sedentarización y protourbanismo
Proceso de sedentarización y protourbanismo
 
Culturas prehistóricas t.i.c
Culturas prehistóricas t.i.cCulturas prehistóricas t.i.c
Culturas prehistóricas t.i.c
 
Agricultura, Nomadismo y la Innovación Tecnológica
Agricultura, Nomadismo y la Innovación TecnológicaAgricultura, Nomadismo y la Innovación Tecnológica
Agricultura, Nomadismo y la Innovación Tecnológica
 
5. imp bizantino, cruzadas y árabes
5.  imp bizantino, cruzadas y árabes5.  imp bizantino, cruzadas y árabes
5. imp bizantino, cruzadas y árabes
 
El Origen del Hombre
El Origen del HombreEl Origen del Hombre
El Origen del Hombre
 
Cazadores y recolectores
Cazadores y recolectoresCazadores y recolectores
Cazadores y recolectores
 
La vida de los cazadores
La vida de los cazadoresLa vida de los cazadores
La vida de los cazadores
 
Lección esquema espina de pescado
Lección esquema espina de pescadoLección esquema espina de pescado
Lección esquema espina de pescado
 
Nomadismo
NomadismoNomadismo
Nomadismo
 
Nomadismo
NomadismoNomadismo
Nomadismo
 
Pueblos sedentarios
Pueblos sedentariosPueblos sedentarios
Pueblos sedentarios
 

Hombre nomada y_sedentario

  • 1. Cuando se agotaban los alimentos, Buscaban otro lugar donde encontrarlo. Vivían en cuevas donde se protegían del frío.
  • 2. pesca recolección caza
  • 3. Se establecieron en un solo lugar Vivían en casas construidas por ellos, de forma circular, con materiales como junco y caña.
  • 4. Domesticación y crianza de los animales (ganadería) Domesticación y cultivo de las plantas ( agricultura )