SlideShare una empresa de Scribd logo
Homófonos, Homógrafos,
Parónimos
Profa. Larissa Vargas
• Los homófonos
• - Homófonos: (del griego homós 'igual' y phoné 'sonido') cuando su
escritura es diferente, pero su pronunciación es igual y poseen
distinto significado.
• Ejemplos: casar (matrimonio) y cazar (animales)
• vino (beber) y vino (él vino a mi casa)
• vello (pelo delgado) y bello (hermoso)
• botar (tirar) y votar (emitir un voto)
• Los homógrafosHomógrafos: (del griego homós 'igual' y grafo ‘grafía') cuando
se escriben iguales, pero tienen distinto significado.Ejemplo: vela (para
alumbrar) vela (de un barco).En el idioma español, como se escriben iguales,
también se pronuncian iguales, por consiguiente los homógrafos son
homófonos también.En francés: : fils = /fis/ ‘hijos’ y fils /fil/ ‘hilos’. (Aquí son
homógrafos (se escriben igual), pero no homófonos (no se dicen igual)Casos
como término, termino, terminó no son ni homófonos ni homógrafos, y se
diferencian por el acento.
• Los parónimos
• Los parónimos son palabras muy parecidas en su pronunciación y
escritura pero muy diferentes en su significado.
• (No se escriben iguales, no se dicen iguales, pero se parecen)
• Ejemplos: efecto y afecto,
• absorber y absolver.
• “Los parónimos : palabras que se parecen, pero no son”. Ejemplos:
patrón = el que da trabajo a los obrerospadrón = nómina o lista de
habitantesefecto = causa de algoafecto= sentimientoabsorber =
beberabsolver = Dar por libre de algún cargoinfligir = causar daño, imponer
un castigoinfringir = no cumplir la ley.intimar = estrechar amistad con
alguienintimidar = infundir miedocaballo = animalcabello = de la cabeza
• Es muy importante conocer y escoger muy bien las palabras, para evitar
confusiones y enredos. Cuando el emisor equivoca sus palabras, el mensaje
por supuesto será mal recibido por el receptor.Ejemplo: “Voy a relevar estas
fotos”(lo correcto es decir “revelar” no “relevar”)
• Paronomasia: figura retórica que consiste en poner en una misma
oración dos palabras muy parecidas. Muy utilizada en los juegos de
palabras.
• -Quien parte y reparte se lleva la mejor parte
• -Se pasa, se pesa y se pisa, ¿qué es? -La uva.
• -La rata estuvo escondida un buen rato.
• -No es lo mismo Santiago de Compostela que compóntelas como
puedas.
• -No es lo mismo decir John bájate del bote que bájate del botellón.

Más contenido relacionado

Similar a Homófonos, Homógrafos, Parónimos.pptx

(Presentación) material de léxico y lenguaje para módulo 5
(Presentación) material de léxico y lenguaje para módulo 5(Presentación) material de léxico y lenguaje para módulo 5
(Presentación) material de léxico y lenguaje para módulo 5
Tamara Guillemot Calderón
 
que son homografos tercer tema de comunicacion de dafne.docx
que son homografos tercer tema de comunicacion de dafne.docxque son homografos tercer tema de comunicacion de dafne.docx
que son homografos tercer tema de comunicacion de dafne.docx
jorgeanselmosantosqu
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
Laura Davila
 
Unit 1 cultural elements. lesson 1 hollidays and celebrations.
Unit 1 cultural elements. lesson 1 hollidays and celebrations.Unit 1 cultural elements. lesson 1 hollidays and celebrations.
Unit 1 cultural elements. lesson 1 hollidays and celebrations.
mayiya39
 
Unit 1 cultural elements. lesson 1 hollidays and celebrations.
Unit 1 cultural elements. lesson 1 hollidays and celebrations.Unit 1 cultural elements. lesson 1 hollidays and celebrations.
Unit 1 cultural elements. lesson 1 hollidays and celebrations.
mayiya39
 
Las palabras 2
Las palabras 2Las palabras 2
Las palabras 2
esantosf
 
Inglespronombres 111121165504-phpapp01 (1)
Inglespronombres 111121165504-phpapp01 (1)Inglespronombres 111121165504-phpapp01 (1)
Inglespronombres 111121165504-phpapp01 (1)
Steven Mancilla
 
1 esobl3morfologia y_gramatica
1 esobl3morfologia y_gramatica1 esobl3morfologia y_gramatica
1 esobl3morfologia y_gramatica
lucas zuñiga
 

Similar a Homófonos, Homógrafos, Parónimos.pptx (20)

Dicotomia
DicotomiaDicotomia
Dicotomia
 
Elacento
ElacentoElacento
Elacento
 
Jorge mora
Jorge moraJorge mora
Jorge mora
 
(Presentación) material de léxico y lenguaje para módulo 5
(Presentación) material de léxico y lenguaje para módulo 5(Presentación) material de léxico y lenguaje para módulo 5
(Presentación) material de léxico y lenguaje para módulo 5
 
Rosa chalacan
Rosa chalacanRosa chalacan
Rosa chalacan
 
Usosdellexico
UsosdellexicoUsosdellexico
Usosdellexico
 
que son homografos tercer tema de comunicacion de dafne.docx
que son homografos tercer tema de comunicacion de dafne.docxque son homografos tercer tema de comunicacion de dafne.docx
que son homografos tercer tema de comunicacion de dafne.docx
 
Parónimos y homónimos
Parónimos y homónimosParónimos y homónimos
Parónimos y homónimos
 
Verbo
VerboVerbo
Verbo
 
Vicios del lenguaje
Vicios del lenguajeVicios del lenguaje
Vicios del lenguaje
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
El verbo
El   verboEl   verbo
El verbo
 
Unit 1 cultural elements. lesson 1 hollidays and celebrations.
Unit 1 cultural elements. lesson 1 hollidays and celebrations.Unit 1 cultural elements. lesson 1 hollidays and celebrations.
Unit 1 cultural elements. lesson 1 hollidays and celebrations.
 
Unit 1 cultural elements. lesson 1 hollidays and celebrations.
Unit 1 cultural elements. lesson 1 hollidays and celebrations.Unit 1 cultural elements. lesson 1 hollidays and celebrations.
Unit 1 cultural elements. lesson 1 hollidays and celebrations.
 
Unit 1 cultural elements. lesson 1 hollidays and celebrations.
Unit 1 cultural elements. lesson 1 hollidays and celebrations.Unit 1 cultural elements. lesson 1 hollidays and celebrations.
Unit 1 cultural elements. lesson 1 hollidays and celebrations.
 
Las palabras 2
Las palabras 2Las palabras 2
Las palabras 2
 
Inglespronombres 111121165504-phpapp01 (1)
Inglespronombres 111121165504-phpapp01 (1)Inglespronombres 111121165504-phpapp01 (1)
Inglespronombres 111121165504-phpapp01 (1)
 
1 esobl3morfologia y_gramatica
1 esobl3morfologia y_gramatica1 esobl3morfologia y_gramatica
1 esobl3morfologia y_gramatica
 
Ingles investigacion iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
Ingles investigacion iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiIngles investigacion iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
Ingles investigacion iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii
 
V (1)
V (1)V (1)
V (1)
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

Homófonos, Homógrafos, Parónimos.pptx

  • 2. • Los homófonos • - Homófonos: (del griego homós 'igual' y phoné 'sonido') cuando su escritura es diferente, pero su pronunciación es igual y poseen distinto significado. • Ejemplos: casar (matrimonio) y cazar (animales) • vino (beber) y vino (él vino a mi casa) • vello (pelo delgado) y bello (hermoso) • botar (tirar) y votar (emitir un voto)
  • 3. • Los homógrafosHomógrafos: (del griego homós 'igual' y grafo ‘grafía') cuando se escriben iguales, pero tienen distinto significado.Ejemplo: vela (para alumbrar) vela (de un barco).En el idioma español, como se escriben iguales, también se pronuncian iguales, por consiguiente los homógrafos son homófonos también.En francés: : fils = /fis/ ‘hijos’ y fils /fil/ ‘hilos’. (Aquí son homógrafos (se escriben igual), pero no homófonos (no se dicen igual)Casos como término, termino, terminó no son ni homófonos ni homógrafos, y se diferencian por el acento.
  • 4. • Los parónimos • Los parónimos son palabras muy parecidas en su pronunciación y escritura pero muy diferentes en su significado. • (No se escriben iguales, no se dicen iguales, pero se parecen) • Ejemplos: efecto y afecto, • absorber y absolver.
  • 5. • “Los parónimos : palabras que se parecen, pero no son”. Ejemplos: patrón = el que da trabajo a los obrerospadrón = nómina o lista de habitantesefecto = causa de algoafecto= sentimientoabsorber = beberabsolver = Dar por libre de algún cargoinfligir = causar daño, imponer un castigoinfringir = no cumplir la ley.intimar = estrechar amistad con alguienintimidar = infundir miedocaballo = animalcabello = de la cabeza
  • 6. • Es muy importante conocer y escoger muy bien las palabras, para evitar confusiones y enredos. Cuando el emisor equivoca sus palabras, el mensaje por supuesto será mal recibido por el receptor.Ejemplo: “Voy a relevar estas fotos”(lo correcto es decir “revelar” no “relevar”)
  • 7. • Paronomasia: figura retórica que consiste en poner en una misma oración dos palabras muy parecidas. Muy utilizada en los juegos de palabras. • -Quien parte y reparte se lleva la mejor parte • -Se pasa, se pesa y se pisa, ¿qué es? -La uva. • -La rata estuvo escondida un buen rato. • -No es lo mismo Santiago de Compostela que compóntelas como puedas. • -No es lo mismo decir John bájate del bote que bájate del botellón.