SlideShare una empresa de Scribd logo
HOUSING & INEQUALITY
ETAPA II - WORKSHOP
COLLABORATION BETWEEN DENMARK, ITALY , BRAZIL AND CHILE
COPENHAGEN SEPTIEMBRE 2010
The Royal Academy of Fine Arts and School of Architecture
Copenhagen - Denmark
I.- PRESENTATION
THEME: HOUSING AND INEQUALITY / WORKSHOP IN DENMARK
In three universities:
The Royal Academy of Fine Arts School of Architecture of Copenhagen, Denmark
University of Sassari in Italy
University of Chile
Scola da Cidade, Brazil
II.- EVENT
- Workshop of design / 13 to September 24 - 2010
III.- INVITATION
• Professor to give Architecture Workshop. / Fernando Dowling
• Conference / “Academic Experience of Architecture workshop” / Fernando Dowling
IV.- PARTICIPANTS
Royal Danish Academy of art of Copenhagen
Peder Duelund
Jan Söndergaard
María Gómez-Guillamon
Architecture School of Alghero
Jorge Lobos C.
University of Chile
Fernando Dowling L.
Excola da CIDADE, Sau Paulo
Ciro Pirondi
Paulo Brazil Esteves Santana
V.-PLACE OF EVENT
Royal Danish Academy of art of Copenhagen
VI.- CONFERENCE
THEME: "Exposición de Proyectos HOUSING &CULTURE IN CHILE”
By Professor : Arqto. Fernando Dowling + 3 Arquitectos colaboradores
Kurs: Taller 2do año de Arquitectura
Period: 1 semestre / 100 hrs aprox.
Nª Estudents: 28 /
Proyecto: Individual
Proyectos Seleccionados: 8
Introducción a H&C
El año 2008, los arquitectos Peder Duelund, Director Investigador y María Gómez-Guillamon
académica del departamento 7, de ; The Royal Danish Academy of Arts of Architecture
comienzan el proyecto HOUSING & CULTURE cuyo propósito es colaborar en la búsqueda
de nuevos modelos teóricos en la práctica del oficio y en la enseñanza académica.
A.- OBJETIVOS GENERALES
El proyecto H&C pretende Interiorizarse en los procesos de enseñanza de tres regiones y
culturas distintas; Cerdeña en Italia, Santiago de Chile y Copenhague en Dinamarca;
Mediterráneo, Latinoamérica y Escandinavia. Tres diversas realidades culturales que pueden
mostrarnos por comparación diversos caminos en este proceso.
El tema elegido para investigar fue la vivienda en donde cada cátedra determinaría desde la
génesis la orientación temática y pedagógica a emplear.
B.- PRESENTACION
DESCRIPCION DEL TEMA
TALLER 2do año /
Profesor responsable / Fernando Dowling
Equipo Docente: Rodrigo Virrueta, Luis Iturra y Diego Vergara
El Taller de 2do año junto al equipo docente liderado por el arquitecto Fernando Dowling,
académico de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, desarrolló como tema de investigación
la vivienda desde la problemáticas de la segregación social en el centro de Santiago.
Para justificar esta decisión se consideró como antecedente las transformaciones que está
afectando al centro de Santiago producto del crecimiento demográfico de los últimos 20 años y
que se ha manifestado en su base social y en sus condiciones físico ambientales.
El Centro de Santiago representa el poder político y administrativo de la nación, también su
historia fundacional, las entidades financieras más relevantes se encuentran instaladas allí, en
pocas cuadras se concentra todo el poder económico de la nación. Sin embargo en su ceno
existen grandes contradicciones sociales, un submundo tan real como desconocido, que por
diversos motivos la sociedad omite, oculta o desconoce.
Los residentes son tan diversos como compleja su identidad social, cultural y económica. Se
han establecido nuevas y necesarias relaciónes de convivencias, con complejas y diversas
manifestaciones de coexistencia entre nuevos y anteriores residentes en nuevo contrato social.
Estos residentes originarios han readecuado su realidad con nuevos ocupantes de la ciudad,
inmigrantes extranjeros y nacionales, dueñas de casas, ancianos, familias emergentes, grupos
humanos heterogéneos, etc. En este proceso de “ ensamble” entre diversas realidades no
exentas de grandes y complejos problemas no deja de sorprendernos por la capacidad de
muchos habitantes que de forma anónima se adaptan y readecuan a una realidad que en
muchas veces es adversa.
El sector estudiado comprendió una amplio sector entre la norte-sur por el poniente, el río
Mapocho por el norte, el cerro Santa Lucía por el oriente y la Alameda por el sur.
Centro de Santiago / Viviendas en Edificios de densidad media y alta.
Los casos estudiados fueron todos detectados y analizados desde un contexto real y concreto que derivó en
descubrimientos de hechos extraordinarios no por la particular si no por lo inesperado.
CASO 1.- La inmigración del campo a la ciudad, la movilidad intra-urbana , la extraterritorial ( extranjera) y
otros hechos sociales y culturales que desencadenan hechos complejos de convivencia y que no sólo
provocan segregación social y espacial de la ciudad si no que aun peor ponen de manifiesto el estado ilegal
o extraoficial de espacios urbanos y de sectores habitables.
Por consecuencia la vivienda se transforma en un receptor de habitantes “informales” que son desplazados en
la escala de social a la ocupación y por ende transformación del espacio privado habitable. Esto provoca a su
vez la estigmatización de ciertos grupos sociales asociados a ciertos espacios urbanos.
CASO 2: La movilidad intra-urbana Repoblamiento de espacios degradados y con baja ocupación. La
recuperación de áreas urbanas “extraoficiales” , en cuanto a lugares anónimos y en abandono, los cuales son
modificados para recibir habitantes de otras características a las fundacionales, aumentando la densidad y
modificando la sustentabilidad social ( parejas jóvenes, personas solas, parejas sin hijos, tercera edad, etc.)
CASO 3: “Contenedores Urbanos”, edificios de vivienda transformados de forma natural por una
inmigración espontánea sin control y desbordada. Multiplicidad de usos de viviendas, conflictos de intereses,
anonimatos, y complejos modos de convivencia entre diversos ocupantes. En este caso se detectan aspectos
de legalidad extrema y en donde el habitante anónimo comparte servicios, espacios comunes y un barrio con
otros radicalmente distintos.
CASO 4: El Comercio informal, habitantes del centro de Santiago que trabajan en la vía pública de forma
informal (ilegal) y habitan lugares formales. “Blanqueo del ciudadano”.. viviendas usadas como bodegas y
acopio de productos vendibles. Ocupación de viviendas sub- arrendadas y arriendos parciales a tercera edad.
CASO 5: Vivienda subdividida en múltiples espacios de alojamiento. Arriendo por hora, arriendo por
cama, servicios comunes de baños y cocinas. Alta ocupación por departamentos.(inmigrantes peruanos)
CASO 6: Vivienda sub utilizada . Edificio con residentes de tercera edad. Antes habitados por familias
numerosas pero que actualmente viven dos o una sola persona por cada vivienda. Se detectan problemas de
sub utilización y del estado de conservación de las vivienda y de los servicios comunes debido a los bajos
ingresos de sus residentes. Se plantea una nueva “rentabilidad” del espacio habitado con un reordenamiento
planimetrito para recibir a nuevos inquilinos generando integración etárea y contribuyendo a mejorar la
economía doméstica. Algunos de estos edificios se encuentran en lugares de gran valor agregado en cuanto a
la calidad de las viviendas, al entorno urbano y al equipamiento.
PROYECTOS SELECCIONADOS / HOUSING&CULTURE – 2008
RENTABILIDAD E INTEGRACIÓN DE RESIDENTES DE TERCERA EDAD Y NUEVOS RESIDENTES. INTEGRACION ENTRE
DISTINTAS REALIDADES EN UN MISMO BARRIO / SUBDIVISIÓN PLANIMÉTRICA Y EFICIENCIA OPERACIONAL.
RENTABILIDAD E INTEGRACIÓN DE ESTRATOS ETAREOS Y ECONÓMICOS DISTINTOS Y EFICIENCIA EN EL USO DE
LOS ESPACIOS E INFRAESTRUCTURA INSTALADA.
INTEGRACION Y COMPLEJIDAD SOCIAL, GRUPOS CON PROBLMAS DE LEGITIMIDAD SOCIAL, INMIGRANTES,
MARGINALIDAD Y ACTIVIDADES NO PERMITIDAS Y CONFLICTOS CON RESIDENTES.
VIII.- WORKSHOP / Department 7
THEME: HOUSING AND INEQUALITY / Continued of HOUSING & CULTURE
Departamento 7 / The Royal Academy of Art and Presentación de trabajos de estudiantes., Prmer plano Director
Achitecture of Copenhagen, Denmark. / sept. 2010 Departmen 7, arquitecto Jan Söndergaard.
De izquierda a derecha,
Ciro Pirondi ( Brasil),Jan Söndergaard ( Dinamarca),
Fernando Dowling ( Chile), Maria Gomez-Guillamón
( Dinamarca) y Jorge Lobos ( Italia).
A.- PROGRAM
B.- PLACES.-
SITIO 1
CARLSBERG / Ex Planta de Cervecería , equipamiento y viviendas de Obreros
Sector Urbano central con alta densidad
Proyecto de reactivación urbana y cambio de uso de Industrial a Vivienda de alta densidad con equipamiento comunitario y
comercial.
Tema: Integración Social e integración Urbana.
SITIO 2
GLOSTRUP / SUBURBANOS
Comunidades Periféricas desconectadas de la trama urbana. Conectividad entre sub areas y el resto de la ciudad.
SITIO 3
RYEGAARD + TRUDSHOLM GODS + LEJRE / LANDSKAPE
La cultura del paisaje y las areas urbanas del ámbito rural
La conectividad con Copenague y la relación entre estas y el paisaje rural.
VIII.- PRELIMINARY WORK
VII.- PUBLICATION
“ HOUSING & CULTURE “
Edición: 2011, The Royal Academy of Arts and Architecture.
Copenhagen , Denmark
FERNANDO DOWLING
FERNANDO DOWLING
Arquitecto UCH – Arkitek UHÄ
Profesor Asistente FAU
Housing an Inequality
Housing an Inequality

Más contenido relacionado

Similar a Housing an Inequality

Vivienda Multifamiliar Loja- Ecuador
Vivienda Multifamiliar  Loja- EcuadorVivienda Multifamiliar  Loja- Ecuador
Vivienda Multifamiliar Loja- Ecuador
Alex Mora
 
Presentación jornadas
Presentación jornadasPresentación jornadas
Presentación jornadas
albertoMC
 
Proyecto PEI Palomino Sierra Nevada.pdf
 Proyecto PEI Palomino Sierra Nevada.pdf Proyecto PEI Palomino Sierra Nevada.pdf
Proyecto PEI Palomino Sierra Nevada.pdf
laura66683
 
Documento final seminario trabajo de grado
Documento final seminario trabajo de gradoDocumento final seminario trabajo de grado
Documento final seminario trabajo de grado
Andrea Carolina Herreño Bahamón
 
Santiago
SantiagoSantiago
Santiago
Urban-boy
 
Bitacora habitat
Bitacora habitatBitacora habitat
Bitacora habitat
maidenheaven
 
Transductores
TransductoresTransductores
Revista norte graande puc
Revista norte graande pucRevista norte graande puc
Revista norte graande puc
Constanza Contreras
 
Agenda AGUA + CIUDAD
Agenda  AGUA + CIUDADAgenda  AGUA + CIUDAD
Agenda AGUA + CIUDAD
cosmecastell
 
XX CONFERENCIA INTERNACIONAL MINOM GALAICO-PORTUGUESA RESUMEN DE LA PARTE ON...
XX CONFERENCIA INTERNACIONAL  MINOM GALAICO-PORTUGUESA RESUMEN DE LA PARTE ON...XX CONFERENCIA INTERNACIONAL  MINOM GALAICO-PORTUGUESA RESUMEN DE LA PARTE ON...
XX CONFERENCIA INTERNACIONAL MINOM GALAICO-PORTUGUESA RESUMEN DE LA PARTE ON...
Encarna Lago
 
Leccion 6 espacios y zonas deprimidas guetos y barrios de chabolas 2016 2017
Leccion 6 espacios y zonas deprimidas guetos y barrios de chabolas 2016 2017Leccion 6 espacios y zonas deprimidas guetos y barrios de chabolas 2016 2017
Leccion 6 espacios y zonas deprimidas guetos y barrios de chabolas 2016 2017
SociologiaUrbana
 
Análise sobre o Programa Alegra Centro (Santos, SP)
Análise sobre o Programa Alegra Centro (Santos, SP)Análise sobre o Programa Alegra Centro (Santos, SP)
Análise sobre o Programa Alegra Centro (Santos, SP)
Aristides Faria
 
CASA ECONOMICA.pdf
CASA ECONOMICA.pdfCASA ECONOMICA.pdf
CASA ECONOMICA.pdf
LissaniaReyes
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
Mariaguen_89
 
UP 2 informe- eliana costa, virginia ribarola
UP 2 informe- eliana costa, virginia ribarolaUP 2 informe- eliana costa, virginia ribarola
UP 2 informe- eliana costa, virginia ribarola
Vicky Ribarola
 
Irregularidad en la ocupación del suelo urbano en Medellín (Colombia)
Irregularidad en la ocupación del suelo urbano en Medellín (Colombia)Irregularidad en la ocupación del suelo urbano en Medellín (Colombia)
Irregularidad en la ocupación del suelo urbano en Medellín (Colombia)
Red Sociojurídica - Nodo Antioquia
 
Conclusiones de la XXXV Reunión de Asociaciones
Conclusiones de la XXXV Reunión de AsociacionesConclusiones de la XXXV Reunión de Asociaciones
Conclusiones de la XXXV Reunión de Asociaciones
Hispania Nostra
 
El paradigma de El Vacie. Informe sobre el chabolismo en sevilla y su núcleo ...
El paradigma de El Vacie. Informe sobre el chabolismo en sevilla y su núcleo ...El paradigma de El Vacie. Informe sobre el chabolismo en sevilla y su núcleo ...
El paradigma de El Vacie. Informe sobre el chabolismo en sevilla y su núcleo ...
Rafa Llácer
 
ENCARGO 3_pre entrega - ciudad y arquitectua
ENCARGO 3_pre entrega  - ciudad y arquitectuaENCARGO 3_pre entrega  - ciudad y arquitectua
ENCARGO 3_pre entrega - ciudad y arquitectua
MANUELALEJANDROZAMOR1
 
Iniciativas de divulgación científica en CCAA
Iniciativas de divulgación científica en CCAAIniciativas de divulgación científica en CCAA
Iniciativas de divulgación científica en CCAA
Carlos Magro Mazo
 

Similar a Housing an Inequality (20)

Vivienda Multifamiliar Loja- Ecuador
Vivienda Multifamiliar  Loja- EcuadorVivienda Multifamiliar  Loja- Ecuador
Vivienda Multifamiliar Loja- Ecuador
 
Presentación jornadas
Presentación jornadasPresentación jornadas
Presentación jornadas
 
Proyecto PEI Palomino Sierra Nevada.pdf
 Proyecto PEI Palomino Sierra Nevada.pdf Proyecto PEI Palomino Sierra Nevada.pdf
Proyecto PEI Palomino Sierra Nevada.pdf
 
Documento final seminario trabajo de grado
Documento final seminario trabajo de gradoDocumento final seminario trabajo de grado
Documento final seminario trabajo de grado
 
Santiago
SantiagoSantiago
Santiago
 
Bitacora habitat
Bitacora habitatBitacora habitat
Bitacora habitat
 
Transductores
TransductoresTransductores
Transductores
 
Revista norte graande puc
Revista norte graande pucRevista norte graande puc
Revista norte graande puc
 
Agenda AGUA + CIUDAD
Agenda  AGUA + CIUDADAgenda  AGUA + CIUDAD
Agenda AGUA + CIUDAD
 
XX CONFERENCIA INTERNACIONAL MINOM GALAICO-PORTUGUESA RESUMEN DE LA PARTE ON...
XX CONFERENCIA INTERNACIONAL  MINOM GALAICO-PORTUGUESA RESUMEN DE LA PARTE ON...XX CONFERENCIA INTERNACIONAL  MINOM GALAICO-PORTUGUESA RESUMEN DE LA PARTE ON...
XX CONFERENCIA INTERNACIONAL MINOM GALAICO-PORTUGUESA RESUMEN DE LA PARTE ON...
 
Leccion 6 espacios y zonas deprimidas guetos y barrios de chabolas 2016 2017
Leccion 6 espacios y zonas deprimidas guetos y barrios de chabolas 2016 2017Leccion 6 espacios y zonas deprimidas guetos y barrios de chabolas 2016 2017
Leccion 6 espacios y zonas deprimidas guetos y barrios de chabolas 2016 2017
 
Análise sobre o Programa Alegra Centro (Santos, SP)
Análise sobre o Programa Alegra Centro (Santos, SP)Análise sobre o Programa Alegra Centro (Santos, SP)
Análise sobre o Programa Alegra Centro (Santos, SP)
 
CASA ECONOMICA.pdf
CASA ECONOMICA.pdfCASA ECONOMICA.pdf
CASA ECONOMICA.pdf
 
Paradigmas
ParadigmasParadigmas
Paradigmas
 
UP 2 informe- eliana costa, virginia ribarola
UP 2 informe- eliana costa, virginia ribarolaUP 2 informe- eliana costa, virginia ribarola
UP 2 informe- eliana costa, virginia ribarola
 
Irregularidad en la ocupación del suelo urbano en Medellín (Colombia)
Irregularidad en la ocupación del suelo urbano en Medellín (Colombia)Irregularidad en la ocupación del suelo urbano en Medellín (Colombia)
Irregularidad en la ocupación del suelo urbano en Medellín (Colombia)
 
Conclusiones de la XXXV Reunión de Asociaciones
Conclusiones de la XXXV Reunión de AsociacionesConclusiones de la XXXV Reunión de Asociaciones
Conclusiones de la XXXV Reunión de Asociaciones
 
El paradigma de El Vacie. Informe sobre el chabolismo en sevilla y su núcleo ...
El paradigma de El Vacie. Informe sobre el chabolismo en sevilla y su núcleo ...El paradigma de El Vacie. Informe sobre el chabolismo en sevilla y su núcleo ...
El paradigma de El Vacie. Informe sobre el chabolismo en sevilla y su núcleo ...
 
ENCARGO 3_pre entrega - ciudad y arquitectua
ENCARGO 3_pre entrega  - ciudad y arquitectuaENCARGO 3_pre entrega  - ciudad y arquitectua
ENCARGO 3_pre entrega - ciudad y arquitectua
 
Iniciativas de divulgación científica en CCAA
Iniciativas de divulgación científica en CCAAIniciativas de divulgación científica en CCAA
Iniciativas de divulgación científica en CCAA
 

Más de Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Univesidad de Chile

Plan de emergencia y evacuación fau 2013
Plan de emergencia y evacuación fau 2013Plan de emergencia y evacuación fau 2013
Plan de emergencia y evacuación fau 2013
Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Univesidad de Chile
 
Plan de emergencia 2013 (2)presentacion
Plan de emergencia 2013 (2)presentacion Plan de emergencia 2013 (2)presentacion
Plan de emergencia 2013 (2)presentacion
Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Univesidad de Chile
 
Comision de recursos humanos
Comision de recursos humanosComision de recursos humanos
Catalogo Caballo de Bronce
Catalogo  Caballo de BronceCatalogo  Caballo de Bronce
Programa 1er Encuentro de Diseño Urbano
Programa 1er Encuentro de Diseño UrbanoPrograma 1er Encuentro de Diseño Urbano
Programa 1er Encuentro de Diseño Urbano
Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Univesidad de Chile
 
Usina DDD, Plan Maestro FAU
Usina DDD, Plan Maestro FAUUsina DDD, Plan Maestro FAU
Mes2011 agenda
Mes2011 agendaMes2011 agenda
Oficio directores de escuela
Oficio directores de escuelaOficio directores de escuela
Ni GANE, ni FE
Ni GANE, ni FENi GANE, ni FE
Discurso Piñera Educación
Discurso Piñera EducaciónDiscurso Piñera Educación
Recalendarización Escuela de Pregrado
Recalendarización Escuela de PregradoRecalendarización Escuela de Pregrado
Recalendarización Escuela de Pregrado
Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Univesidad de Chile
 
Caballo de Bronce - Catálogo 2011
Caballo de Bronce - Catálogo 2011Caballo de Bronce - Catálogo 2011
Presentación de Ponencia
Presentación de PonenciaPresentación de Ponencia
El Mercurio
El MercurioEl Mercurio
Programa del Congreso
Programa del CongresoPrograma del Congreso
Bases y condiciones
Bases y condicionesBases y condiciones
John Chapman en la FAU 2011
John Chapman  en la FAU 2011John Chapman  en la FAU 2011

Más de Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Univesidad de Chile (20)

Plan de emergencia y evacuación fau 2013
Plan de emergencia y evacuación fau 2013Plan de emergencia y evacuación fau 2013
Plan de emergencia y evacuación fau 2013
 
Plan de emergencia 2013 (2)presentacion
Plan de emergencia 2013 (2)presentacion Plan de emergencia 2013 (2)presentacion
Plan de emergencia 2013 (2)presentacion
 
Comision de recursos humanos
Comision de recursos humanosComision de recursos humanos
Comision de recursos humanos
 
Catalogo Caballo de Bronce
Catalogo  Caballo de BronceCatalogo  Caballo de Bronce
Catalogo Caballo de Bronce
 
Programa 1er Encuentro de Diseño Urbano
Programa 1er Encuentro de Diseño UrbanoPrograma 1er Encuentro de Diseño Urbano
Programa 1er Encuentro de Diseño Urbano
 
Usina DDD, Plan Maestro FAU
Usina DDD, Plan Maestro FAUUsina DDD, Plan Maestro FAU
Usina DDD, Plan Maestro FAU
 
Mes2011 agenda
Mes2011 agendaMes2011 agenda
Mes2011 agenda
 
Módulo Ciclo de Charlas Profesionales 4+1
Módulo Ciclo de Charlas Profesionales 4+1Módulo Ciclo de Charlas Profesionales 4+1
Módulo Ciclo de Charlas Profesionales 4+1
 
Acuerdo n° 51
Acuerdo n° 51Acuerdo n° 51
Acuerdo n° 51
 
Oficio directores de escuela
Oficio directores de escuelaOficio directores de escuela
Oficio directores de escuela
 
Ni GANE, ni FE
Ni GANE, ni FENi GANE, ni FE
Ni GANE, ni FE
 
Discurso Piñera Educación
Discurso Piñera EducaciónDiscurso Piñera Educación
Discurso Piñera Educación
 
Recalendarización Escuela de Pregrado
Recalendarización Escuela de PregradoRecalendarización Escuela de Pregrado
Recalendarización Escuela de Pregrado
 
Caballo de Bronce - Catálogo 2011
Caballo de Bronce - Catálogo 2011Caballo de Bronce - Catálogo 2011
Caballo de Bronce - Catálogo 2011
 
Presentación de Ponencia
Presentación de PonenciaPresentación de Ponencia
Presentación de Ponencia
 
El Mercurio
El MercurioEl Mercurio
El Mercurio
 
Programa del Congreso
Programa del CongresoPrograma del Congreso
Programa del Congreso
 
Bases y condiciones
Bases y condicionesBases y condiciones
Bases y condiciones
 
Propuesta Senado Universitario
Propuesta Senado UniversitarioPropuesta Senado Universitario
Propuesta Senado Universitario
 
John Chapman en la FAU 2011
John Chapman  en la FAU 2011John Chapman  en la FAU 2011
John Chapman en la FAU 2011
 

Último

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 

Último (20)

1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 

Housing an Inequality

  • 1. HOUSING & INEQUALITY ETAPA II - WORKSHOP COLLABORATION BETWEEN DENMARK, ITALY , BRAZIL AND CHILE COPENHAGEN SEPTIEMBRE 2010 The Royal Academy of Fine Arts and School of Architecture Copenhagen - Denmark
  • 2. I.- PRESENTATION THEME: HOUSING AND INEQUALITY / WORKSHOP IN DENMARK In three universities: The Royal Academy of Fine Arts School of Architecture of Copenhagen, Denmark University of Sassari in Italy University of Chile Scola da Cidade, Brazil II.- EVENT - Workshop of design / 13 to September 24 - 2010 III.- INVITATION • Professor to give Architecture Workshop. / Fernando Dowling • Conference / “Academic Experience of Architecture workshop” / Fernando Dowling IV.- PARTICIPANTS Royal Danish Academy of art of Copenhagen Peder Duelund Jan Söndergaard María Gómez-Guillamon Architecture School of Alghero Jorge Lobos C. University of Chile Fernando Dowling L. Excola da CIDADE, Sau Paulo Ciro Pirondi Paulo Brazil Esteves Santana
  • 3. V.-PLACE OF EVENT Royal Danish Academy of art of Copenhagen VI.- CONFERENCE THEME: "Exposición de Proyectos HOUSING &CULTURE IN CHILE” By Professor : Arqto. Fernando Dowling + 3 Arquitectos colaboradores Kurs: Taller 2do año de Arquitectura Period: 1 semestre / 100 hrs aprox. Nª Estudents: 28 / Proyecto: Individual Proyectos Seleccionados: 8 Introducción a H&C El año 2008, los arquitectos Peder Duelund, Director Investigador y María Gómez-Guillamon académica del departamento 7, de ; The Royal Danish Academy of Arts of Architecture comienzan el proyecto HOUSING & CULTURE cuyo propósito es colaborar en la búsqueda de nuevos modelos teóricos en la práctica del oficio y en la enseñanza académica. A.- OBJETIVOS GENERALES El proyecto H&C pretende Interiorizarse en los procesos de enseñanza de tres regiones y culturas distintas; Cerdeña en Italia, Santiago de Chile y Copenhague en Dinamarca; Mediterráneo, Latinoamérica y Escandinavia. Tres diversas realidades culturales que pueden mostrarnos por comparación diversos caminos en este proceso. El tema elegido para investigar fue la vivienda en donde cada cátedra determinaría desde la génesis la orientación temática y pedagógica a emplear. B.- PRESENTACION DESCRIPCION DEL TEMA TALLER 2do año / Profesor responsable / Fernando Dowling Equipo Docente: Rodrigo Virrueta, Luis Iturra y Diego Vergara El Taller de 2do año junto al equipo docente liderado por el arquitecto Fernando Dowling, académico de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, desarrolló como tema de investigación la vivienda desde la problemáticas de la segregación social en el centro de Santiago. Para justificar esta decisión se consideró como antecedente las transformaciones que está afectando al centro de Santiago producto del crecimiento demográfico de los últimos 20 años y que se ha manifestado en su base social y en sus condiciones físico ambientales. El Centro de Santiago representa el poder político y administrativo de la nación, también su historia fundacional, las entidades financieras más relevantes se encuentran instaladas allí, en pocas cuadras se concentra todo el poder económico de la nación. Sin embargo en su ceno existen grandes contradicciones sociales, un submundo tan real como desconocido, que por diversos motivos la sociedad omite, oculta o desconoce. Los residentes son tan diversos como compleja su identidad social, cultural y económica. Se han establecido nuevas y necesarias relaciónes de convivencias, con complejas y diversas manifestaciones de coexistencia entre nuevos y anteriores residentes en nuevo contrato social. Estos residentes originarios han readecuado su realidad con nuevos ocupantes de la ciudad, inmigrantes extranjeros y nacionales, dueñas de casas, ancianos, familias emergentes, grupos humanos heterogéneos, etc. En este proceso de “ ensamble” entre diversas realidades no exentas de grandes y complejos problemas no deja de sorprendernos por la capacidad de muchos habitantes que de forma anónima se adaptan y readecuan a una realidad que en muchas veces es adversa.
  • 4. El sector estudiado comprendió una amplio sector entre la norte-sur por el poniente, el río Mapocho por el norte, el cerro Santa Lucía por el oriente y la Alameda por el sur. Centro de Santiago / Viviendas en Edificios de densidad media y alta. Los casos estudiados fueron todos detectados y analizados desde un contexto real y concreto que derivó en descubrimientos de hechos extraordinarios no por la particular si no por lo inesperado. CASO 1.- La inmigración del campo a la ciudad, la movilidad intra-urbana , la extraterritorial ( extranjera) y otros hechos sociales y culturales que desencadenan hechos complejos de convivencia y que no sólo provocan segregación social y espacial de la ciudad si no que aun peor ponen de manifiesto el estado ilegal o extraoficial de espacios urbanos y de sectores habitables. Por consecuencia la vivienda se transforma en un receptor de habitantes “informales” que son desplazados en la escala de social a la ocupación y por ende transformación del espacio privado habitable. Esto provoca a su vez la estigmatización de ciertos grupos sociales asociados a ciertos espacios urbanos. CASO 2: La movilidad intra-urbana Repoblamiento de espacios degradados y con baja ocupación. La recuperación de áreas urbanas “extraoficiales” , en cuanto a lugares anónimos y en abandono, los cuales son modificados para recibir habitantes de otras características a las fundacionales, aumentando la densidad y modificando la sustentabilidad social ( parejas jóvenes, personas solas, parejas sin hijos, tercera edad, etc.) CASO 3: “Contenedores Urbanos”, edificios de vivienda transformados de forma natural por una inmigración espontánea sin control y desbordada. Multiplicidad de usos de viviendas, conflictos de intereses, anonimatos, y complejos modos de convivencia entre diversos ocupantes. En este caso se detectan aspectos de legalidad extrema y en donde el habitante anónimo comparte servicios, espacios comunes y un barrio con otros radicalmente distintos. CASO 4: El Comercio informal, habitantes del centro de Santiago que trabajan en la vía pública de forma informal (ilegal) y habitan lugares formales. “Blanqueo del ciudadano”.. viviendas usadas como bodegas y acopio de productos vendibles. Ocupación de viviendas sub- arrendadas y arriendos parciales a tercera edad. CASO 5: Vivienda subdividida en múltiples espacios de alojamiento. Arriendo por hora, arriendo por cama, servicios comunes de baños y cocinas. Alta ocupación por departamentos.(inmigrantes peruanos) CASO 6: Vivienda sub utilizada . Edificio con residentes de tercera edad. Antes habitados por familias numerosas pero que actualmente viven dos o una sola persona por cada vivienda. Se detectan problemas de sub utilización y del estado de conservación de las vivienda y de los servicios comunes debido a los bajos ingresos de sus residentes. Se plantea una nueva “rentabilidad” del espacio habitado con un reordenamiento planimetrito para recibir a nuevos inquilinos generando integración etárea y contribuyendo a mejorar la economía doméstica. Algunos de estos edificios se encuentran en lugares de gran valor agregado en cuanto a la calidad de las viviendas, al entorno urbano y al equipamiento.
  • 5. PROYECTOS SELECCIONADOS / HOUSING&CULTURE – 2008 RENTABILIDAD E INTEGRACIÓN DE RESIDENTES DE TERCERA EDAD Y NUEVOS RESIDENTES. INTEGRACION ENTRE DISTINTAS REALIDADES EN UN MISMO BARRIO / SUBDIVISIÓN PLANIMÉTRICA Y EFICIENCIA OPERACIONAL. RENTABILIDAD E INTEGRACIÓN DE ESTRATOS ETAREOS Y ECONÓMICOS DISTINTOS Y EFICIENCIA EN EL USO DE LOS ESPACIOS E INFRAESTRUCTURA INSTALADA. INTEGRACION Y COMPLEJIDAD SOCIAL, GRUPOS CON PROBLMAS DE LEGITIMIDAD SOCIAL, INMIGRANTES, MARGINALIDAD Y ACTIVIDADES NO PERMITIDAS Y CONFLICTOS CON RESIDENTES.
  • 6. VIII.- WORKSHOP / Department 7 THEME: HOUSING AND INEQUALITY / Continued of HOUSING & CULTURE Departamento 7 / The Royal Academy of Art and Presentación de trabajos de estudiantes., Prmer plano Director Achitecture of Copenhagen, Denmark. / sept. 2010 Departmen 7, arquitecto Jan Söndergaard. De izquierda a derecha, Ciro Pirondi ( Brasil),Jan Söndergaard ( Dinamarca), Fernando Dowling ( Chile), Maria Gomez-Guillamón ( Dinamarca) y Jorge Lobos ( Italia). A.- PROGRAM
  • 7. B.- PLACES.- SITIO 1 CARLSBERG / Ex Planta de Cervecería , equipamiento y viviendas de Obreros Sector Urbano central con alta densidad Proyecto de reactivación urbana y cambio de uso de Industrial a Vivienda de alta densidad con equipamiento comunitario y comercial. Tema: Integración Social e integración Urbana. SITIO 2 GLOSTRUP / SUBURBANOS Comunidades Periféricas desconectadas de la trama urbana. Conectividad entre sub areas y el resto de la ciudad.
  • 8. SITIO 3 RYEGAARD + TRUDSHOLM GODS + LEJRE / LANDSKAPE La cultura del paisaje y las areas urbanas del ámbito rural La conectividad con Copenague y la relación entre estas y el paisaje rural. VIII.- PRELIMINARY WORK
  • 9. VII.- PUBLICATION “ HOUSING & CULTURE “ Edición: 2011, The Royal Academy of Arts and Architecture. Copenhagen , Denmark FERNANDO DOWLING FERNANDO DOWLING Arquitecto UCH – Arkitek UHÄ Profesor Asistente FAU