SlideShare una empresa de Scribd logo
HUELLA DE
CARBONO
Conclusión
¿Cómo reducir
las emisiones
de carbono?
¿Cuál es su
importancia en la
producción
porcina?
¿Cómo se
mide?
¿Que es una
huella de
carbono?
Que es
una
huella de
carbono?
Conclusión
¿Cómo reducir
las emisiones
de carbono?
¿Cuál es su
importancia en la
producción
porcina?
¿Cómo se
mide?
¿Que es una
huella de
carbono?
Gases del Efecto Invernadero
Conclusión
¿Cómo reducir
las emisiones
de carbono?
¿Cuál es su
importancia en la
producción
porcina?
¿Cómo se
mide?
¿Que es una
huella de
carbono?
¿Cómo se mide?
• Evaluación Operacional
• Las emisiones del tratamiento y almacenamiento
del estiércol
• El consumo de energía
• El combustible utilizado por los vehículos
• Una evaluación del ciclo de vida
• De los cultivos al plato
Conclusión
¿Cómo reducir
las emisiones
de carbono?
¿Cuál es su
importancia en la
producción
porcina?
¿Cómo se
mide?
¿Que es una
huella de
carbono?
¿Cuál es su importancia en la producción porcina?
Conclusión
¿Cómo reducir
las emisiones
de carbono?
¿Cuál es su
importancia en la
producción
porcina?
¿Cómo se
mide?
¿Que es una
huella de
carbono?
BUENAS NORMAS
MEDIOAMBIENTALES
MEJORAR LA
PRODUCTIVIDAD
REGULACIONES Y
PRESIÓN SOCIAL
Conclusión
¿Cómo reducir
las emisiones
de carbono?
¿Cuál es su
importancia en la
producción
porcina?
¿Cómo se
mide?
¿Que es una
huella de
carbono?
En comparación con hace 50 años, los agricultores están utilizando menos tierra y
agua para producir carne de cerdo. Y, lo están haciendo con una huella de carbono
más pequeña
¿Cómo reducir las emisiones de carbono?
Conclusión
¿Cómo reducir
las emisiones
de carbono?
¿Cuál es su
importancia en la
producción
porcina?
¿Cómo se
mide?
¿Que es una
huella de
carbono?
MANEJO DEL
ESTIÉRCOL
INSTALACIONES DE
ALMACENAMIENTO
USO DE COMBUSTIBLE EL CONSUMO ENERGÉTICO DEL
EDIFICIO
Vehículos
Conclusión
¿Cómo reducir
las emisiones
de carbono?
¿Cuál es su
importancia en la
producción
porcina?
¿Cómo se
mide?
¿Que es una
huella de
carbono?
LIMITAR EL RALENTÍ
DEL VEHÍCULO
TOMAR LA MEJOR RUTA HACER VIAJES
EFICIENTES
El manejo del estiércol y las instalaciones para su almacenamiento
Conclusión
¿Cómo reducir
las emisiones
de carbono?
¿Cuál es su
importancia en la
producción
porcina?
¿Cómo se
mide?
¿Que es una
huella de
carbono?
Ahorrar energía - iluminación
• Las cubiertas de los focos
• Apague las luces innecesarias
• Temporizadores programados correctamente
Conclusión
¿Cómo reducir
las emisiones
de carbono?
¿Cuál es su
importancia en la
producción
porcina?
¿Cómo se
mide?
¿Que es una
huella de
carbono?
Ahorrar energía - calefacción
• Los calefactores del cuarto o del establo
Conclusión
¿Cómo reducir
las emisiones
de carbono?
¿Cuál es su
importancia en la
producción
porcina?
¿Cómo se
mide?
¿Que es una
huella de
carbono?
Ahorrar energía – Lámparas y tapetes de calor
• Lámparas y tapetes de calor
• Compruebe las temperaturas
• ¿Qué te dicen los cerdos?
• Apaga el calor si no es necesario
Conclusión
¿Cómo reducir
las emisiones
de carbono?
¿Cuál es su
importancia en la
producción
porcina?
¿Cómo se
mide?
¿Que es una
huella de
carbono?
Las lámparas de las incubadoras
• Ajuste la altura
• Apagar si no es necesario
Conclusión
¿Cómo reducir
las emisiones
de carbono?
¿Cuál es su
importancia en la
producción
porcina?
¿Cómo se
mide?
¿Que es una
huella de
carbono?
Conclusión
Conclusión
¿Cómo reducir
las emisiones
de carbono?
¿Cuál es su
importancia en la
producción
porcina?
¿Cómo se
mide?
¿Que es una
huella de
carbono?

Más contenido relacionado

Similar a Huella de Carbono

Presentación a la Comunidad de Madrid
Presentación a la Comunidad de MadridPresentación a la Comunidad de Madrid
Presentación a la Comunidad de Madrid
aritoran
 
Memoria Ambiental Gm Chamorro
Memoria Ambiental Gm ChamorroMemoria Ambiental Gm Chamorro
Memoria Ambiental Gm Chamorro
GM Chamorro
 
ADELCA - Presentación Foro Energético
ADELCA - Presentación Foro EnergéticoADELCA - Presentación Foro Energético
ADELCA - Presentación Foro Energético
Cámara de Industrias y Comercio Ecuatoriano Británica
 
Cbo Truburn
Cbo TruburnCbo Truburn
Cbo Truburn
truburnmx
 
Uso de la energia pml
Uso de la energia  pmlUso de la energia  pml
Uso de la energia pml
up
 
Practica de curso
Practica de cursoPractica de curso
13. juan carlos hoyos. bavaria
13. juan carlos hoyos. bavaria13. juan carlos hoyos. bavaria
13. juan carlos hoyos. bavaria
Pacto Global Colombia
 
Proyectos ingem mx
Proyectos ingem mxProyectos ingem mx
Proyectos ingem mx
Fausto López-Lugo Tovar
 
Green Drinks Buenos Aires / Hotel Sustentable Palo Santo
Green Drinks Buenos Aires / Hotel Sustentable Palo SantoGreen Drinks Buenos Aires / Hotel Sustentable Palo Santo
Green Drinks Buenos Aires / Hotel Sustentable Palo Santo
greendrinksba
 
Nuestra presencia en el "VIII Congreso de AEGFA 2015" de Gestores de Flotas
Nuestra presencia en el "VIII Congreso de AEGFA 2015" de Gestores de FlotasNuestra presencia en el "VIII Congreso de AEGFA 2015" de Gestores de Flotas
Nuestra presencia en el "VIII Congreso de AEGFA 2015" de Gestores de Flotas
Calidad Pascual
 
Huella de carbono ok
Huella de carbono okHuella de carbono ok
Huella de carbono ok
camilaestela2
 
Rotatedpdf90
Rotatedpdf90Rotatedpdf90
Rotatedpdf90
Jairo Beltran Assia
 
Gestión energética como motor de la competitividad
Gestión energética como motor de la competitividadGestión energética como motor de la competitividad
Gestión energética como motor de la competitividad
TRANSEQUIPOS S.A.
 
Sistema de Gestión de la Energía & Cambio Climático - Reducción y Mitigación ...
Sistema de Gestión de la Energía & Cambio Climático - Reducción y Mitigación ...Sistema de Gestión de la Energía & Cambio Climático - Reducción y Mitigación ...
Sistema de Gestión de la Energía & Cambio Climático - Reducción y Mitigación ...
Efren Franco
 
El ahorro de energía
El ahorro de energíaEl ahorro de energía
El ahorro de energía
ANTONIO BERNABEU PELLUS
 
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_norberto_corredor
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_norberto_corredor2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_norberto_corredor
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_norberto_corredor
Instituto del cemento y Hormigón de Chile
 
Mercados de carbono
Mercados de carbonoMercados de carbono
Mercados de carbono
rulesrqm
 
Foro Empresarial de Energía Limpia - Carlos Muñoz, Bombas Grundfos España
Foro Empresarial de Energía Limpia - Carlos Muñoz, Bombas Grundfos España Foro Empresarial de Energía Limpia - Carlos Muñoz, Bombas Grundfos España
Foro Empresarial de Energía Limpia - Carlos Muñoz, Bombas Grundfos España
AMCHAMDR - Cámara Americana de Comercio
 
Directiva ErP de Ecodiseño by ariston
Directiva ErP de Ecodiseño by aristonDirectiva ErP de Ecodiseño by ariston
Directiva ErP de Ecodiseño by ariston
ARISTON
 
Huella de carbono
Huella de carbonoHuella de carbono
Huella de carbono
Carolina González
 

Similar a Huella de Carbono (20)

Presentación a la Comunidad de Madrid
Presentación a la Comunidad de MadridPresentación a la Comunidad de Madrid
Presentación a la Comunidad de Madrid
 
Memoria Ambiental Gm Chamorro
Memoria Ambiental Gm ChamorroMemoria Ambiental Gm Chamorro
Memoria Ambiental Gm Chamorro
 
ADELCA - Presentación Foro Energético
ADELCA - Presentación Foro EnergéticoADELCA - Presentación Foro Energético
ADELCA - Presentación Foro Energético
 
Cbo Truburn
Cbo TruburnCbo Truburn
Cbo Truburn
 
Uso de la energia pml
Uso de la energia  pmlUso de la energia  pml
Uso de la energia pml
 
Practica de curso
Practica de cursoPractica de curso
Practica de curso
 
13. juan carlos hoyos. bavaria
13. juan carlos hoyos. bavaria13. juan carlos hoyos. bavaria
13. juan carlos hoyos. bavaria
 
Proyectos ingem mx
Proyectos ingem mxProyectos ingem mx
Proyectos ingem mx
 
Green Drinks Buenos Aires / Hotel Sustentable Palo Santo
Green Drinks Buenos Aires / Hotel Sustentable Palo SantoGreen Drinks Buenos Aires / Hotel Sustentable Palo Santo
Green Drinks Buenos Aires / Hotel Sustentable Palo Santo
 
Nuestra presencia en el "VIII Congreso de AEGFA 2015" de Gestores de Flotas
Nuestra presencia en el "VIII Congreso de AEGFA 2015" de Gestores de FlotasNuestra presencia en el "VIII Congreso de AEGFA 2015" de Gestores de Flotas
Nuestra presencia en el "VIII Congreso de AEGFA 2015" de Gestores de Flotas
 
Huella de carbono ok
Huella de carbono okHuella de carbono ok
Huella de carbono ok
 
Rotatedpdf90
Rotatedpdf90Rotatedpdf90
Rotatedpdf90
 
Gestión energética como motor de la competitividad
Gestión energética como motor de la competitividadGestión energética como motor de la competitividad
Gestión energética como motor de la competitividad
 
Sistema de Gestión de la Energía & Cambio Climático - Reducción y Mitigación ...
Sistema de Gestión de la Energía & Cambio Climático - Reducción y Mitigación ...Sistema de Gestión de la Energía & Cambio Climático - Reducción y Mitigación ...
Sistema de Gestión de la Energía & Cambio Climático - Reducción y Mitigación ...
 
El ahorro de energía
El ahorro de energíaEl ahorro de energía
El ahorro de energía
 
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_norberto_corredor
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_norberto_corredor2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_norberto_corredor
2015 23 03_[sem_pav]_foro_cambio_climatico_norberto_corredor
 
Mercados de carbono
Mercados de carbonoMercados de carbono
Mercados de carbono
 
Foro Empresarial de Energía Limpia - Carlos Muñoz, Bombas Grundfos España
Foro Empresarial de Energía Limpia - Carlos Muñoz, Bombas Grundfos España Foro Empresarial de Energía Limpia - Carlos Muñoz, Bombas Grundfos España
Foro Empresarial de Energía Limpia - Carlos Muñoz, Bombas Grundfos España
 
Directiva ErP de Ecodiseño by ariston
Directiva ErP de Ecodiseño by aristonDirectiva ErP de Ecodiseño by ariston
Directiva ErP de Ecodiseño by ariston
 
Huella de carbono
Huella de carbonoHuella de carbono
Huella de carbono
 

Más de National Pork Board

Hiring and Firing Employees
Hiring and Firing EmployeesHiring and Firing Employees
Hiring and Firing Employees
National Pork Board
 
Worker Safety / OSHA
Worker Safety / OSHAWorker Safety / OSHA
Worker Safety / OSHA
National Pork Board
 
Credit Analysis - Assessing the Risk Profile of a Pork Production Company
Credit Analysis - Assessing the Risk Profile of a Pork Production CompanyCredit Analysis - Assessing the Risk Profile of a Pork Production Company
Credit Analysis - Assessing the Risk Profile of a Pork Production Company
National Pork Board
 
Internal Controls
Internal ControlsInternal Controls
Internal Controls
National Pork Board
 
Electronic Sow Feeding at Tosh Farms
Electronic Sow Feeding at Tosh FarmsElectronic Sow Feeding at Tosh Farms
Electronic Sow Feeding at Tosh Farms
National Pork Board
 
Taking Advantage of Balance Sheet Mining
Taking Advantage of Balance Sheet MiningTaking Advantage of Balance Sheet Mining
Taking Advantage of Balance Sheet Mining
National Pork Board
 
Income & Estate Tax Update - 2010
Income & Estate Tax Update - 2010Income & Estate Tax Update - 2010
Income & Estate Tax Update - 2010
National Pork Board
 
Analytics that Work - Tools for Creating Value and Focusing Performance
Analytics that Work - Tools for Creating Value and Focusing PerformanceAnalytics that Work - Tools for Creating Value and Focusing Performance
Analytics that Work - Tools for Creating Value and Focusing Performance
National Pork Board
 
Animal Welfare Initiatives
Animal Welfare InitiativesAnimal Welfare Initiatives
Animal Welfare Initiatives
National Pork Board
 
Reorganization in the Pork Industry - The Coharie Hog Farm Story
Reorganization in the Pork Industry - The Coharie Hog Farm StoryReorganization in the Pork Industry - The Coharie Hog Farm Story
Reorganization in the Pork Industry - The Coharie Hog Farm Story
National Pork Board
 
Integrating “We Care” Into Your Operation’s Culture
Integrating “We Care” Into Your Operation’s CultureIntegrating “We Care” Into Your Operation’s Culture
Integrating “We Care” Into Your Operation’s Culture
National Pork Board
 
Integrating “We Care” Into Your Operation’s Culture
Integrating “We Care” Into Your Operation’s CultureIntegrating “We Care” Into Your Operation’s Culture
Integrating “We Care” Into Your Operation’s Culture
National Pork Board
 
Integrating “We Care” Into Your Operation’s Culture
Integrating “We Care” Into Your Operation’s CultureIntegrating “We Care” Into Your Operation’s Culture
Integrating “We Care” Into Your Operation’s Culture
National Pork Board
 
Managing Your Profit Margin Despite Unpredictable Hog Prices and Feed Costs
Managing Your Profit Margin Despite Unpredictable Hog Prices and Feed CostsManaging Your Profit Margin Despite Unpredictable Hog Prices and Feed Costs
Managing Your Profit Margin Despite Unpredictable Hog Prices and Feed Costs
National Pork Board
 
Packer Contracts and Perspective
Packer Contracts and PerspectivePacker Contracts and Perspective
Packer Contracts and Perspective
National Pork Board
 
Legislative and Regulatory Update
Legislative and Regulatory UpdateLegislative and Regulatory Update
Legislative and Regulatory Update
National Pork Board
 
Market Outlook - 2010
Market Outlook - 2010Market Outlook - 2010
Market Outlook - 2010
National Pork Board
 
U.S. Global Position (imports/exports)
U.S. Global Position (imports/exports)U.S. Global Position (imports/exports)
U.S. Global Position (imports/exports)
National Pork Board
 
National Pork Board Update - 2010
National Pork Board Update - 2010National Pork Board Update - 2010
National Pork Board Update - 2010
National Pork Board
 
Grain Outlook - 2011
Grain Outlook - 2011Grain Outlook - 2011
Grain Outlook - 2011
National Pork Board
 

Más de National Pork Board (20)

Hiring and Firing Employees
Hiring and Firing EmployeesHiring and Firing Employees
Hiring and Firing Employees
 
Worker Safety / OSHA
Worker Safety / OSHAWorker Safety / OSHA
Worker Safety / OSHA
 
Credit Analysis - Assessing the Risk Profile of a Pork Production Company
Credit Analysis - Assessing the Risk Profile of a Pork Production CompanyCredit Analysis - Assessing the Risk Profile of a Pork Production Company
Credit Analysis - Assessing the Risk Profile of a Pork Production Company
 
Internal Controls
Internal ControlsInternal Controls
Internal Controls
 
Electronic Sow Feeding at Tosh Farms
Electronic Sow Feeding at Tosh FarmsElectronic Sow Feeding at Tosh Farms
Electronic Sow Feeding at Tosh Farms
 
Taking Advantage of Balance Sheet Mining
Taking Advantage of Balance Sheet MiningTaking Advantage of Balance Sheet Mining
Taking Advantage of Balance Sheet Mining
 
Income & Estate Tax Update - 2010
Income & Estate Tax Update - 2010Income & Estate Tax Update - 2010
Income & Estate Tax Update - 2010
 
Analytics that Work - Tools for Creating Value and Focusing Performance
Analytics that Work - Tools for Creating Value and Focusing PerformanceAnalytics that Work - Tools for Creating Value and Focusing Performance
Analytics that Work - Tools for Creating Value and Focusing Performance
 
Animal Welfare Initiatives
Animal Welfare InitiativesAnimal Welfare Initiatives
Animal Welfare Initiatives
 
Reorganization in the Pork Industry - The Coharie Hog Farm Story
Reorganization in the Pork Industry - The Coharie Hog Farm StoryReorganization in the Pork Industry - The Coharie Hog Farm Story
Reorganization in the Pork Industry - The Coharie Hog Farm Story
 
Integrating “We Care” Into Your Operation’s Culture
Integrating “We Care” Into Your Operation’s CultureIntegrating “We Care” Into Your Operation’s Culture
Integrating “We Care” Into Your Operation’s Culture
 
Integrating “We Care” Into Your Operation’s Culture
Integrating “We Care” Into Your Operation’s CultureIntegrating “We Care” Into Your Operation’s Culture
Integrating “We Care” Into Your Operation’s Culture
 
Integrating “We Care” Into Your Operation’s Culture
Integrating “We Care” Into Your Operation’s CultureIntegrating “We Care” Into Your Operation’s Culture
Integrating “We Care” Into Your Operation’s Culture
 
Managing Your Profit Margin Despite Unpredictable Hog Prices and Feed Costs
Managing Your Profit Margin Despite Unpredictable Hog Prices and Feed CostsManaging Your Profit Margin Despite Unpredictable Hog Prices and Feed Costs
Managing Your Profit Margin Despite Unpredictable Hog Prices and Feed Costs
 
Packer Contracts and Perspective
Packer Contracts and PerspectivePacker Contracts and Perspective
Packer Contracts and Perspective
 
Legislative and Regulatory Update
Legislative and Regulatory UpdateLegislative and Regulatory Update
Legislative and Regulatory Update
 
Market Outlook - 2010
Market Outlook - 2010Market Outlook - 2010
Market Outlook - 2010
 
U.S. Global Position (imports/exports)
U.S. Global Position (imports/exports)U.S. Global Position (imports/exports)
U.S. Global Position (imports/exports)
 
National Pork Board Update - 2010
National Pork Board Update - 2010National Pork Board Update - 2010
National Pork Board Update - 2010
 
Grain Outlook - 2011
Grain Outlook - 2011Grain Outlook - 2011
Grain Outlook - 2011
 

Último

GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
cintyapaolags
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
LuzRequizSuloaga
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
decagua3067
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. perupapa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
joalpu1
 
4-IG-estudiantes-secundaria-290822(1)-comprimido.pdf
4-IG-estudiantes-secundaria-290822(1)-comprimido.pdf4-IG-estudiantes-secundaria-290822(1)-comprimido.pdf
4-IG-estudiantes-secundaria-290822(1)-comprimido.pdf
Gabriela Rivas Lopez
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 

Último (17)

GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
1 PROYECTO ABP DESCUBRIENDO LA PRIMAVERA.pptx
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
1.CAPACITACION-INSPECCIONES-PLANEADAS.ppt
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestreammanual de Seguridad d ela impresora. carestream
manual de Seguridad d ela impresora. carestream
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. perupapa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
papa amarilla peruana 30 de mayo 2024. peru
 
4-IG-estudiantes-secundaria-290822(1)-comprimido.pdf
4-IG-estudiantes-secundaria-290822(1)-comprimido.pdf4-IG-estudiantes-secundaria-290822(1)-comprimido.pdf
4-IG-estudiantes-secundaria-290822(1)-comprimido.pdf
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 

Huella de Carbono

  • 1. HUELLA DE CARBONO Conclusión ¿Cómo reducir las emisiones de carbono? ¿Cuál es su importancia en la producción porcina? ¿Cómo se mide? ¿Que es una huella de carbono?
  • 2. Que es una huella de carbono? Conclusión ¿Cómo reducir las emisiones de carbono? ¿Cuál es su importancia en la producción porcina? ¿Cómo se mide? ¿Que es una huella de carbono?
  • 3. Gases del Efecto Invernadero Conclusión ¿Cómo reducir las emisiones de carbono? ¿Cuál es su importancia en la producción porcina? ¿Cómo se mide? ¿Que es una huella de carbono?
  • 4. ¿Cómo se mide? • Evaluación Operacional • Las emisiones del tratamiento y almacenamiento del estiércol • El consumo de energía • El combustible utilizado por los vehículos • Una evaluación del ciclo de vida • De los cultivos al plato Conclusión ¿Cómo reducir las emisiones de carbono? ¿Cuál es su importancia en la producción porcina? ¿Cómo se mide? ¿Que es una huella de carbono?
  • 5. ¿Cuál es su importancia en la producción porcina? Conclusión ¿Cómo reducir las emisiones de carbono? ¿Cuál es su importancia en la producción porcina? ¿Cómo se mide? ¿Que es una huella de carbono? BUENAS NORMAS MEDIOAMBIENTALES MEJORAR LA PRODUCTIVIDAD REGULACIONES Y PRESIÓN SOCIAL
  • 6. Conclusión ¿Cómo reducir las emisiones de carbono? ¿Cuál es su importancia en la producción porcina? ¿Cómo se mide? ¿Que es una huella de carbono? En comparación con hace 50 años, los agricultores están utilizando menos tierra y agua para producir carne de cerdo. Y, lo están haciendo con una huella de carbono más pequeña
  • 7. ¿Cómo reducir las emisiones de carbono? Conclusión ¿Cómo reducir las emisiones de carbono? ¿Cuál es su importancia en la producción porcina? ¿Cómo se mide? ¿Que es una huella de carbono? MANEJO DEL ESTIÉRCOL INSTALACIONES DE ALMACENAMIENTO USO DE COMBUSTIBLE EL CONSUMO ENERGÉTICO DEL EDIFICIO
  • 8. Vehículos Conclusión ¿Cómo reducir las emisiones de carbono? ¿Cuál es su importancia en la producción porcina? ¿Cómo se mide? ¿Que es una huella de carbono? LIMITAR EL RALENTÍ DEL VEHÍCULO TOMAR LA MEJOR RUTA HACER VIAJES EFICIENTES
  • 9. El manejo del estiércol y las instalaciones para su almacenamiento Conclusión ¿Cómo reducir las emisiones de carbono? ¿Cuál es su importancia en la producción porcina? ¿Cómo se mide? ¿Que es una huella de carbono?
  • 10. Ahorrar energía - iluminación • Las cubiertas de los focos • Apague las luces innecesarias • Temporizadores programados correctamente Conclusión ¿Cómo reducir las emisiones de carbono? ¿Cuál es su importancia en la producción porcina? ¿Cómo se mide? ¿Que es una huella de carbono?
  • 11. Ahorrar energía - calefacción • Los calefactores del cuarto o del establo Conclusión ¿Cómo reducir las emisiones de carbono? ¿Cuál es su importancia en la producción porcina? ¿Cómo se mide? ¿Que es una huella de carbono?
  • 12. Ahorrar energía – Lámparas y tapetes de calor • Lámparas y tapetes de calor • Compruebe las temperaturas • ¿Qué te dicen los cerdos? • Apaga el calor si no es necesario Conclusión ¿Cómo reducir las emisiones de carbono? ¿Cuál es su importancia en la producción porcina? ¿Cómo se mide? ¿Que es una huella de carbono?
  • 13. Las lámparas de las incubadoras • Ajuste la altura • Apagar si no es necesario Conclusión ¿Cómo reducir las emisiones de carbono? ¿Cuál es su importancia en la producción porcina? ¿Cómo se mide? ¿Que es una huella de carbono?
  • 14. Conclusión Conclusión ¿Cómo reducir las emisiones de carbono? ¿Cuál es su importancia en la producción porcina? ¿Cómo se mide? ¿Que es una huella de carbono?

Notas del editor

  1. La huella de carbono es la cantidad de emisiones de gas que un proceso, una actividad, un negocio o incluso el estilo de vida de una persona produce.   A menudo se denomina a estos gases como Gases del Efecto Invernadero ya que se cree que contribuyen al efecto invernadero que atrapa el calor en la atmósfera y tiene el potencial de causar el cambio climático.  
  2. Los gases de invernadero son el dióxido de carbono (CO2), el metano (CH4) y el óxido nitroso (N2O) que son resultado de las operaciones agrícolas y ganaderas.  
  3. Las huellas de carbono se pueden medir por medio de una evaluación operacional o una valoración del ciclo de vida de un producto.   La huella de carbono operacional para una granja porcina analiza las emisiones de gases de efecto invernadero provenientes del tratamiento y almacenamiento del estiércol, el consumo de energía de los edificios y el combustible utilizado por los vehículos de la granja y la maquinaria utilizada anualmente.   Una evaluación del ciclo de vida de un producto examina la huella de carbono de un producto desde sus inicios hasta el final de la vida útil del empaque del producto.   En la producción porcina, la valoración puede iniciarse en la granja donde se producen los cultivos de alimento con los que se nutre a los cerdos. Esto incluye la evaluación operacional así como el vehículo que se utilizó para transportar los cerdos hacia la planta de procesamiento, la entrega del producto porcino a la tienda minorista, la energía utilizada para almacenar y exhibir el producto, la compra y el consumo por parte del consumidor y la eliminación del empaque en los rellenos sanitarios.
  4. Los productores de cerdo pueden demostrar su compromiso permanente con ser promotores del medio ambiente como también su compromiso de alinear la industria con un número creciente de consumidores de cerdo que se interesa cada vez por las cuestiones ambientales. Algunos minoristas están solicitando evaluaciones del ciclo de vida para poder proporcionar productos más "verdes".   Además, existe un interés cada vez mayor por parte del gobierno y de la sociedad sobre los productores de materia prima, como los criadores de cerdos, por entender y gestionar sus emisiones de carbono.   La reducción de las emisiones de carbono puede mejorar la rentabilidad mediante una mejora en la eficiencia energética.
  5. Al mejorar la manera en que se cultiva, cómo se alimentan los cerdos y cómo se reciclan los nutrientes, en los últimos 50 años, los granjeros porcinos estadounidenses han reducido las emisiones de gas invernadero y su huella de carbono en un 35 por ciento por cada libra de cerdo.
  6. Los productores de cerdo pueden continuar con esta tendencia positiva al resolver algunas áreas claves de su operación, entre las cuales están:   El manejo del estiércol y las instalaciones para su almacenamiento Uso del Combustible Y el Consumo Energético del Edificio
  7. Según el tamaño y la complejidad de las instalaciones, tanto los vehículos como los tractores pueden ser una fuente considerable de emisiones de gases de efecto invernadero. Si se limitan los vehículos ociosos y se concentra en la eficiencia de tractores y vehículos, se reducirán las emisiones de gases de efecto invernadero y se puede tener como resultado ahorros importantes en los costos.  
  8. Las lagunas de almacenamiento del estiércol pueden ser una fuente importante de metano (CH4), lo cual tiene un impacto potencial 21 veces más alto que el dióxido de carbono. Las emisiones del almacenamiento y manejo del estiércol se pueden controlar cubriendo la estructura de almacenamiento y capturando el gas. Los gases pueden llamearse o utilizarse como fuente de combustible para potenciar los generadores o el equipo.
  9. Una manera eficiente de reducir la huella de carbono en la granja es la disminución de su consumo energético.   Las cubiertas de los focos (conocidas a veces como bombillas) pueden proteger los bulbos de la humedad, la temperatura y el polvo en el ambiente de la granja que pueden acortar la vida del foco. Mantenga las cubiertas en su lugar y reemplácelas cuando estén dañadas o ausentes.   Es importante tener buena luz en la granja tanto para su seguridad como para poder controlar a los animales, pero tenga en cuenta que puede apagar las luces que no sean necesarias. Instalar cronómetros le permitirá programar el encendido y apagado de algunas luces, para optimizar el consumo de energía.  
  10. La calefacción es otro factor de consumo energético importante.   El monitoreo de la temperatura general en un cuarto o en el galpón es importante para conservar la energía y para la comodidad y la productividad de los animales. Asegúrese de que los calefactores del cuarto o del establo tengan los parámetros correctos para la edad del cerdo.
  11. Asegúrese de que todas las fuentes de calor funcionen bien en la sala de partos y que la temperatura cumpla con las necesidades de los cerdos. Un equipo que falla puede estar consumiendo energía sin proporcionar comodidad para el animal. Se puede utilizar un termómetro infrarrojo para revisar que un tapete de calor funcione de manera adecuada o para calibrar una zona que calienta una lámpara de calor. Observe la forma en que están acostados los cerdos. Si está vacía la zona que está directamente debajo de la lámpara de calor o si los cerdos se acuestan lejos del área, es posible que tengan mucho calor. Si los cerdos se amontonan bajo la lámpara de calor, es posible que tengan mucho frío. Si las lámparas de calor no se encuentran bien ajustadas es posible que se esté desperdiciando energía y que los cerdos de todas maneras no estén cómodos o que estén acostados en un área donde sean más vulnerables a que la cerda los lastime.   Ajuste la altura de la lámpara para crear un área donde la temperatura sea agradable para los cerdos.   A medida que los cerdos en la paridera se vuelven más grandes, disminuye su necesidad de calor adicional. Puede apagar las lámparas de calor. Consulte con su supervisor cuándo puede hacerlo.
  12. Las lámparas de calor o las incubadoras en el criadero o en la granja de amamantado hasta el destete deberán instalarse a una altura apropiada para crear un área cómoda para los cerdos. A medida que los cerdos amamantados crecen, disminuye su necesidad de una fuente aislada de calor y estas se pueden apagar.
  13. Si las actividades diarias en la granja se manejan adecuadamente esto puede ayudar a reducir los gases de efecto invernadero y a bajar en general la huella de carbono en la producción porcina.   Además del beneficio para el medio ambiente, esto puede resultar en una eficiencia energética mejorada, costos de producción más bajos y una mayor rentabilidad en la operación.