SlideShare una empresa de Scribd logo
Riesgos sismicos
• Un sismo es un temblor de la tierra por causas internas provocadas por
la tectónica de placas.
• Estos temblores se producen por el constante movimiento de las placas
tectónicas. La colisión libera energía mientras los materiales de la
corteza terrestre se reorganizan para volver a alcanzar el equilibrio
mecánico.
• Movimientos que producen terremotos:
1. Movimientos convergentes
2. Movimientos divergentes
3. Movimientos de cizalla
¿Cómo se
produce un
terremoto?
Partes de un terremoto
Terremotos más desastrosos de la
historia
• 1. Valdivia, Chile
• El terremoto más fuerte del mundo se registró el 22 de mayo de 1960
en Chile y tuvo una magnitud de 9,5. Según el testimonio de la
abuelita de Barbarela, el cielo se oscureció repentinamente y el
terremoto fue de larga duración.
• 2. Callao, Perú
• El 28 de octubre de 1746 se registró el terremoto más fuerte del a
historia del Perú pues fue el que hizo desaparecer practicamente a
todo el Callao y gran parte de Lima. En el callao solo sobrevivieron
250 de sus pobladores. Hubo un total de 18,000 muertos.
Terremotos más desastrosos de la
historia
• 3. San Francisco, USA
• Ocurrido el 18 de abril de 1906, este es quizá el terremoto más
famoso de todos pues ha sido citado en varias películas y libros.
Aunque en aquella época se habló de 478 fallecidos, hoy se sabe que
fueron aproximadamente mil las personas que perdieron la vida
aquel día
• 4. Cáucaso
• En noviembre del año 1667 fallecieron alrededor de 80.000 personas
debido a un terremoto que arrasó la región.
Curiosidades de los terremotos
• El científico tesla inventó un máquina que causa
terremotos
• La máquina de terremotos de Tesla es una
creación que él dijo haber inventado en 1889. El
dispositivo funcionaba de forma oscilatoria y no
era muy pesado. El detalle es que cuando Tesla lo
adhería a su oficina, el edificio y todo lo que
estaba alrededor se movían casi al punto de
derrumbarse. La potencia podía alterarse al gusto
del usuario y en general, el invento funcionaba
bien. Según la sabiduría popular, Tesla se dio
cuenta de que el oscilador podía ser un peligro,
entonces lo destruyó con un martillo y le ordenó a
sus empleados que si alguien preguntaba por los
temblores, dijeran que no sabían nada.
Curiosidades de los terremotos
Grado tsunami

Altura de la ola
(m)

Cota máxima de
inundación

Descripción de los daños

0

1/2

1/1.5

No produce daños.

1

2/5

2/3

Casas inundadas y botes
destruidos son arrastrados.

2

5/10

4/6

Hombres, barcos y casas son
barridos.

3

10/20

8/12

Daños extendidos a lo largo de
400km de la costa.

4

>30

16/24

Daños extendidos a lo largo de
500km de la costa.
Tsunami de Japón

• El 11 de marzo, hubo un
terremoto de magnitud 9,0
MW1 que creó olas de
maremoto de hasta 40,5
metros produciendo un
tsunami devastador.
Consecuencias del tsunami
• El terremoto que ha sacudido a Japón y el consecuente tsunami posterior
han tenido terribles consecuencias. Una de ellas es que la fisonomía de
algunas zonas del archipiélago más próximas al epicentro del seísmo han
variado sensiblemente. La brutalidad de la sacudida fue de tal magnitud,
con cientos de réplicas posteriores que continuarán en los próximos días,
que el eje de rotación de La Tierra puede haberse desplazado 10 cm,
habiéndose producido una aceleración en la rotación del planeta y el
acortamiento de los días en microsegundos. No sólo eso, la
principal isla del archipiélago del Japón se ha desplazado unos 2,4
metros según imágenes de satélite.
Consecuencias del tsunami
• Lo peor es la ingente cantidad de pérdidas humanas y materiales.
Las pérdidas económicas se estiman en 100.000 millones y el número
de muertos y desaparecidos se cifra en miles de personas. Los
sobrevivientes son la viva imagen de la impotencia y la desolación; se
han quedado sin nada, rodeados de ruina y destrucción.
• Para hacer aun más grande la tragedia, Japón está en alarma
nuclear por daños en algunas de sus 55 centrales atómicas,
fundamentalmente la de Fukushima. Se está produciendo algún tipo
de escape de elementos contaminantes radiactivos y se teme una
catástrofe de consecuencias irreparables si se produce la fusión del
núcleo, una explosión nuclear, en alguno de los reactores afectados.
600.000 personas han sido evacuadas de los alrededores.
Consecuencias del tsunami
• A día de hoy sigue habiendo centrales nucleares japonesas vertiendo
residuos nucleares ,esta situación esta dañando seriamente la fauna
marina y a la población ya que cada día se exponen consumiendo
productos(pescado.etc) posiblemente contaminado
Consecuencias del tsunami
Tsunamis más desastrosos de la historia
• 1. El Terremoto y Tsunami del Océano Índico, 2004.
• El mundo se sorprendió por el mortal tsunami que afectó a los países
que rodean el Océano Índico en el 2004, recaudando cerca de $ 14
mil millones de dólares en ayuda humanitaria. El tsunami fue el más
letal que jamás haya ocurrido, con una terrible cifra de 230.000
muertos, afectando a 14 países (el más afectado fue Indonesia,
seguido por Sri Lanka, India y Tailandia).
• 2. El Terremoto y Tsunami de Tohoku, 2011.
• Aunque todos los tsunamis son peligrosos, el tsunami que golpeó a
Tohuku, Japón, en el 2.011, podría tener las peores consecuencias a
largo plazo. El 11 de marzo, se registraron olas de 10 metros de
altura, después de un terremoto de magnitud 9.0, aunque algunos
informes dicen que las olas llegaron a medir hasta 40 metros de
alturas, viajando casi 10 kilómetros tierra adentro.
Tsunamis más desastrosos de la historia
• 3. El Terremoto y el Tsunami de Valdivia
• En 1960, el mundo experimentó el terremoto más fuerte desde que
comenzó a registrar estos eventos. El 22 de mayo, el gran terremoto
de Chile (magnitud 9,5) comenzó en la costa sur del centro de Chile,
causando una erupción volcánica y un devastador tsunami. Olas de
hasta 25 metros de altura azotó las áreas locales, mientras que el
tsunami se aceleró a toda velocidad a través del Pacífico, con la
primera ola golpeando en Hilo, Hawai alrededor de 15 horas después
de que el terremoto comenzó, matando a 61 personas. Siete horas
más tarde, las olas golpearon las costas de Japón, causando la
muerte de 142 personas más. Se estima que hasta 6.000 personas
perdieron la vida debido al terremoto y el tsunami.
Tsunamis más desastrosos de la historia
• 4. El terremoto y el tsunami de Samoa, 2009.
• El 29 de septiembre del 2009, la isla de Samoa experimentó un
terremoto de magnitud 8,1 cerca de las 7:00 am. Las olas del tsunami
resultante llegaron a medir hasta 14 metros, en su nivel más alto,
viajaron hasta un kilómetro tierra adentro en algunos lugares,
tragándose aldeas y causando una gran destrucción.
FINAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los terremotos
Los terremotosLos terremotos
Los terremotos
Oswald2014
 
Terremotos y tsunamis
Terremotos y tsunamisTerremotos y tsunamis
Terremotos y tsunamis
mariposa97
 
Tsunamis y maremotos
Tsunamis y maremotosTsunamis y maremotos
Tsunamis y maremotos
profesorafisica
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Sismos y terremotos
Sismos y terremotosSismos y terremotos
Sismos y terremotos
LeslieBalderrama
 
Terremoto: causas, consecuencias Lorca
Terremoto: causas, consecuencias LorcaTerremoto: causas, consecuencias Lorca
Terremoto: causas, consecuencias Lorcaeltioreverte
 
Como actuar en caso de terremoto
Como actuar en caso de terremotoComo actuar en caso de terremoto
Como actuar en caso de terremotoalejandrabozo
 
Sismos
SismosSismos
Sismos
SolangeHCh
 
sismos
sismossismos
Terremotos diapositivas
Terremotos diapositivasTerremotos diapositivas
Terremotos diapositivas
thalybelen8
 
Sismos
SismosSismos
los tsunamis y terremotos
los tsunamis y terremotoslos tsunamis y terremotos
los tsunamis y terremotos
JessikReyes21
 
Terremotos y tsunamis
Terremotos y tsunamisTerremotos y tsunamis
Terremotos y tsunamis
pamela1998
 
Actividad aprendizaje – 09 – sismos
Actividad aprendizaje – 09 – sismosActividad aprendizaje – 09 – sismos
Actividad aprendizaje – 09 – sismos
Solangevbaldeon
 
Tectónica de placas y Sismicidad en México
Tectónica de placas y Sismicidad en MéxicoTectónica de placas y Sismicidad en México
Tectónica de placas y Sismicidad en México
Diego Casso
 

La actualidad más candente (20)

Los terremotos
Los terremotosLos terremotos
Los terremotos
 
Terremotos y tsunamis
Terremotos y tsunamisTerremotos y tsunamis
Terremotos y tsunamis
 
Tsunamis y maremotos
Tsunamis y maremotosTsunamis y maremotos
Tsunamis y maremotos
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Sismos y terremotos
Sismos y terremotosSismos y terremotos
Sismos y terremotos
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Terremoto: causas, consecuencias Lorca
Terremoto: causas, consecuencias LorcaTerremoto: causas, consecuencias Lorca
Terremoto: causas, consecuencias Lorca
 
Como actuar en caso de terremoto
Como actuar en caso de terremotoComo actuar en caso de terremoto
Como actuar en caso de terremoto
 
Sismos
SismosSismos
Sismos
 
sismos
sismossismos
sismos
 
Terremotos diapositivas
Terremotos diapositivasTerremotos diapositivas
Terremotos diapositivas
 
Sismos
SismosSismos
Sismos
 
los tsunamis y terremotos
los tsunamis y terremotoslos tsunamis y terremotos
los tsunamis y terremotos
 
Sismos
SismosSismos
Sismos
 
Terremotos y tsunamis
Terremotos y tsunamisTerremotos y tsunamis
Terremotos y tsunamis
 
Actividad aprendizaje – 09 – sismos
Actividad aprendizaje – 09 – sismosActividad aprendizaje – 09 – sismos
Actividad aprendizaje – 09 – sismos
 
Apuntes t6-geosfera-y-riesgos-geologicos-internos
Apuntes t6-geosfera-y-riesgos-geologicos-internosApuntes t6-geosfera-y-riesgos-geologicos-internos
Apuntes t6-geosfera-y-riesgos-geologicos-internos
 
Los sismos
Los sismosLos sismos
Los sismos
 
Tectónica de placas y Sismicidad en México
Tectónica de placas y Sismicidad en MéxicoTectónica de placas y Sismicidad en México
Tectónica de placas y Sismicidad en México
 

Destacado

Los maremotos
Los maremotosLos maremotos
Los maremotoscasalod
 
Terremotos Y Maremotos
Terremotos Y MaremotosTerremotos Y Maremotos
Terremotos Y Maremotossfidalgo
 
Tsunamis o maremotos proyecto
Tsunamis o maremotos proyectoTsunamis o maremotos proyecto
Tsunamis o maremotos proyecto
Juan Carlos Varela Naranjo
 
Maremoto o tsunami
Maremoto o tsunamiMaremoto o tsunami
Maremoto o tsunamiMony Reyes
 
Actividad de aprendizaje 11- maremotos
Actividad de aprendizaje  11- maremotosActividad de aprendizaje  11- maremotos
Actividad de aprendizaje 11- maremotos
eleonma
 
Erupciones vólcanicas
Erupciones vólcanicasErupciones vólcanicas
Erupciones vólcanicas
15-18
 
Riesgos sísmicos
Riesgos sísmicosRiesgos sísmicos
Riesgos sísmicos
Juan Luis Neira González
 
Tsunami. gestión de riesgos
Tsunami. gestión de riesgosTsunami. gestión de riesgos
Tsunami. gestión de riesgos
Carlos Orellana
 
Riesgos Sísmicos
Riesgos SísmicosRiesgos Sísmicos
Riesgos Sísmicosmirashiro81
 
Aprendizaje – 11 – maremotos
Aprendizaje – 11 – maremotosAprendizaje – 11 – maremotos
Aprendizaje – 11 – maremotos
Maryori Navarrete
 
Plan de-accion-erupcion-volcanica (1)
Plan de-accion-erupcion-volcanica (1)Plan de-accion-erupcion-volcanica (1)
Plan de-accion-erupcion-volcanica (1)AleexMc
 
Clase de conversación - Terremoto
Clase de conversación - TerremotoClase de conversación - Terremoto
Clase de conversación - Terremoto
Gustavo Balcazar
 
Indian ocean tsunami case study
Indian ocean tsunami case studyIndian ocean tsunami case study
Indian ocean tsunami case study
PLANETGE0GRAPHY
 
Tsunami Disaster Presentation
Tsunami Disaster PresentationTsunami Disaster Presentation
Tsunami Disaster PresentationDHUMPHREYS
 

Destacado (20)

Los maremotos
Los maremotosLos maremotos
Los maremotos
 
Terremotos Y Maremotos
Terremotos Y MaremotosTerremotos Y Maremotos
Terremotos Y Maremotos
 
Maremotos
MaremotosMaremotos
Maremotos
 
Tsunamis o maremotos proyecto
Tsunamis o maremotos proyectoTsunamis o maremotos proyecto
Tsunamis o maremotos proyecto
 
Maremoto o tsunami
Maremoto o tsunamiMaremoto o tsunami
Maremoto o tsunami
 
Actividad de aprendizaje 11- maremotos
Actividad de aprendizaje  11- maremotosActividad de aprendizaje  11- maremotos
Actividad de aprendizaje 11- maremotos
 
Erupciones vólcanicas
Erupciones vólcanicasErupciones vólcanicas
Erupciones vólcanicas
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Riesgos sísmicos
Riesgos sísmicosRiesgos sísmicos
Riesgos sísmicos
 
Tsunami. gestión de riesgos
Tsunami. gestión de riesgosTsunami. gestión de riesgos
Tsunami. gestión de riesgos
 
1 Riesgos geológicos
1 Riesgos geológicos1 Riesgos geológicos
1 Riesgos geológicos
 
Riesgos Sísmicos
Riesgos SísmicosRiesgos Sísmicos
Riesgos Sísmicos
 
Desastres naturales
Desastres naturalesDesastres naturales
Desastres naturales
 
Aprendizaje – 11 – maremotos
Aprendizaje – 11 – maremotosAprendizaje – 11 – maremotos
Aprendizaje – 11 – maremotos
 
Plan de-accion-erupcion-volcanica (1)
Plan de-accion-erupcion-volcanica (1)Plan de-accion-erupcion-volcanica (1)
Plan de-accion-erupcion-volcanica (1)
 
Maremotos
MaremotosMaremotos
Maremotos
 
Clase de conversación - Terremoto
Clase de conversación - TerremotoClase de conversación - Terremoto
Clase de conversación - Terremoto
 
Indian ocean tsunami case study
Indian ocean tsunami case studyIndian ocean tsunami case study
Indian ocean tsunami case study
 
Tsunami Disaster Presentation
Tsunami Disaster PresentationTsunami Disaster Presentation
Tsunami Disaster Presentation
 
Tsunami 2004
Tsunami 2004Tsunami 2004
Tsunami 2004
 

Similar a Riesgos sismicos

Colegio garcía flamenco
Colegio garcía flamencoColegio garcía flamenco
Colegio garcía flamencoDianita Recinos
 
GREAT NATURAL DISASTERS
GREAT NATURAL DISASTERSGREAT NATURAL DISASTERS
GREAT NATURAL DISASTERSCarmen Madruga
 
Tzunamios en el pasado hasta la actualidad
Tzunamios en el pasado hasta la actualidad Tzunamios en el pasado hasta la actualidad
Tzunamios en el pasado hasta la actualidad Juan Gerardo Hernandez
 
presentacion de Sismos y terremotos.pptx
presentacion de Sismos y terremotos.pptxpresentacion de Sismos y terremotos.pptx
presentacion de Sismos y terremotos.pptx
CLAUDIASEPULVEDA95
 
SISMOS
SISMOS SISMOS
SISMOS
19960428m
 
Arquitectura utfsm arquitectura sismoresistente, rene tobar grandes catacli...
Arquitectura utfsm  arquitectura sismoresistente, rene tobar  grandes catacli...Arquitectura utfsm  arquitectura sismoresistente, rene tobar  grandes catacli...
Arquitectura utfsm arquitectura sismoresistente, rene tobar grandes catacli...
Juan Luis Menares, Arquitecto
 
Desastresnaturales 120201060723-phpapp02
Desastresnaturales 120201060723-phpapp02Desastresnaturales 120201060723-phpapp02
Desastresnaturales 120201060723-phpapp02
Gabriel Valencia
 
Como sobrevivir a un maremoto
Como sobrevivir a un maremotoComo sobrevivir a un maremoto
Como sobrevivir a un maremoto
StargateA
 
Terremotos y tsunamis
Terremotos  y tsunamisTerremotos  y tsunamis
Terremotos y tsunamis
Marlon Orellana
 
Terremoto de filipinas 1990
Terremoto de filipinas 1990Terremoto de filipinas 1990
Terremoto de filipinas 1990
Jerremy Jimenez
 
Tsunami de indonesia
Tsunami de indonesiaTsunami de indonesia
Tsunami de indonesia
secretosdemateo11
 
Riesgostsunami
Riesgostsunami Riesgostsunami
Riesgostsunami
Paula Acosta
 

Similar a Riesgos sismicos (20)

Colegio garcía flamenco
Colegio garcía flamencoColegio garcía flamenco
Colegio garcía flamenco
 
terremotos y tsunamis
terremotos y tsunamisterremotos y tsunamis
terremotos y tsunamis
 
Tsunami
TsunamiTsunami
Tsunami
 
GREAT NATURAL DISASTERS
GREAT NATURAL DISASTERSGREAT NATURAL DISASTERS
GREAT NATURAL DISASTERS
 
Tzunamios en el pasado hasta la actualidad
Tzunamios en el pasado hasta la actualidad Tzunamios en el pasado hasta la actualidad
Tzunamios en el pasado hasta la actualidad
 
Documento de apoyo
Documento de apoyoDocumento de apoyo
Documento de apoyo
 
presentacion de Sismos y terremotos.pptx
presentacion de Sismos y terremotos.pptxpresentacion de Sismos y terremotos.pptx
presentacion de Sismos y terremotos.pptx
 
Catastrofes
CatastrofesCatastrofes
Catastrofes
 
SISMOS
SISMOS SISMOS
SISMOS
 
Arquitectura utfsm arquitectura sismoresistente, rene tobar grandes catacli...
Arquitectura utfsm  arquitectura sismoresistente, rene tobar  grandes catacli...Arquitectura utfsm  arquitectura sismoresistente, rene tobar  grandes catacli...
Arquitectura utfsm arquitectura sismoresistente, rene tobar grandes catacli...
 
PresentacióN Riesgos
PresentacióN RiesgosPresentacióN Riesgos
PresentacióN Riesgos
 
Clase 01 sismologia 1
Clase 01   sismologia 1 Clase 01   sismologia 1
Clase 01 sismologia 1
 
Desastresnaturales 120201060723-phpapp02
Desastresnaturales 120201060723-phpapp02Desastresnaturales 120201060723-phpapp02
Desastresnaturales 120201060723-phpapp02
 
Como sobrevivir a un maremoto
Como sobrevivir a un maremotoComo sobrevivir a un maremoto
Como sobrevivir a un maremoto
 
Terremotos y tsunamis
Terremotos  y tsunamisTerremotos  y tsunamis
Terremotos y tsunamis
 
Medio ambiente
Medio ambienteMedio ambiente
Medio ambiente
 
Terremotos
TerremotosTerremotos
Terremotos
 
Terremoto de filipinas 1990
Terremoto de filipinas 1990Terremoto de filipinas 1990
Terremoto de filipinas 1990
 
Tsunami de indonesia
Tsunami de indonesiaTsunami de indonesia
Tsunami de indonesia
 
Riesgostsunami
Riesgostsunami Riesgostsunami
Riesgostsunami
 

Más de intelicienciabach (20)

Energías clásicas
Energías clásicasEnergías clásicas
Energías clásicas
 
Ecología
EcologíaEcología
Ecología
 
Redes sociales
Redes sociales Redes sociales
Redes sociales
 
Problemas de contaminación atmosférica
Problemas de contaminación atmosféricaProblemas de contaminación atmosférica
Problemas de contaminación atmosférica
 
Nuevos materiales
Nuevos materialesNuevos materiales
Nuevos materiales
 
Recursos minerales
Recursos minerales Recursos minerales
Recursos minerales
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
el agua
el aguael agua
el agua
 
Las nuevas energias
Las nuevas energiasLas nuevas energias
Las nuevas energias
 
Enfermedades oncológicas
Enfermedades oncológicas Enfermedades oncológicas
Enfermedades oncológicas
 
Enfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosasEnfermedades infecciosas
Enfermedades infecciosas
 
Enfermedades mentales
Enfermedades mentalesEnfermedades mentales
Enfermedades mentales
 
Drogas
DrogasDrogas
Drogas
 
La genética molecular
La genética molecularLa genética molecular
La genética molecular
 
Ingeniería genética
Ingeniería genéticaIngeniería genética
Ingeniería genética
 
Aparato locomotor
Aparato locomotorAparato locomotor
Aparato locomotor
 
Enfermedades degenerativas 1 bachc
Enfermedades degenerativas 1 bachcEnfermedades degenerativas 1 bachc
Enfermedades degenerativas 1 bachc
 
Cardiovasculares final
Cardiovasculares finalCardiovasculares final
Cardiovasculares final
 
Alimentación saludable
Alimentación saludable Alimentación saludable
Alimentación saludable
 
Riesgos volcanicos
Riesgos volcanicosRiesgos volcanicos
Riesgos volcanicos
 

Riesgos sismicos

  • 2. • Un sismo es un temblor de la tierra por causas internas provocadas por la tectónica de placas. • Estos temblores se producen por el constante movimiento de las placas tectónicas. La colisión libera energía mientras los materiales de la corteza terrestre se reorganizan para volver a alcanzar el equilibrio mecánico. • Movimientos que producen terremotos: 1. Movimientos convergentes 2. Movimientos divergentes 3. Movimientos de cizalla
  • 4. Partes de un terremoto
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14.
  • 15. Terremotos más desastrosos de la historia • 1. Valdivia, Chile • El terremoto más fuerte del mundo se registró el 22 de mayo de 1960 en Chile y tuvo una magnitud de 9,5. Según el testimonio de la abuelita de Barbarela, el cielo se oscureció repentinamente y el terremoto fue de larga duración. • 2. Callao, Perú • El 28 de octubre de 1746 se registró el terremoto más fuerte del a historia del Perú pues fue el que hizo desaparecer practicamente a todo el Callao y gran parte de Lima. En el callao solo sobrevivieron 250 de sus pobladores. Hubo un total de 18,000 muertos.
  • 16. Terremotos más desastrosos de la historia • 3. San Francisco, USA • Ocurrido el 18 de abril de 1906, este es quizá el terremoto más famoso de todos pues ha sido citado en varias películas y libros. Aunque en aquella época se habló de 478 fallecidos, hoy se sabe que fueron aproximadamente mil las personas que perdieron la vida aquel día • 4. Cáucaso • En noviembre del año 1667 fallecieron alrededor de 80.000 personas debido a un terremoto que arrasó la región.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23. Curiosidades de los terremotos • El científico tesla inventó un máquina que causa terremotos • La máquina de terremotos de Tesla es una creación que él dijo haber inventado en 1889. El dispositivo funcionaba de forma oscilatoria y no era muy pesado. El detalle es que cuando Tesla lo adhería a su oficina, el edificio y todo lo que estaba alrededor se movían casi al punto de derrumbarse. La potencia podía alterarse al gusto del usuario y en general, el invento funcionaba bien. Según la sabiduría popular, Tesla se dio cuenta de que el oscilador podía ser un peligro, entonces lo destruyó con un martillo y le ordenó a sus empleados que si alguien preguntaba por los temblores, dijeran que no sabían nada.
  • 24. Curiosidades de los terremotos
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29. Grado tsunami Altura de la ola (m) Cota máxima de inundación Descripción de los daños 0 1/2 1/1.5 No produce daños. 1 2/5 2/3 Casas inundadas y botes destruidos son arrastrados. 2 5/10 4/6 Hombres, barcos y casas son barridos. 3 10/20 8/12 Daños extendidos a lo largo de 400km de la costa. 4 >30 16/24 Daños extendidos a lo largo de 500km de la costa.
  • 30. Tsunami de Japón • El 11 de marzo, hubo un terremoto de magnitud 9,0 MW1 que creó olas de maremoto de hasta 40,5 metros produciendo un tsunami devastador.
  • 31. Consecuencias del tsunami • El terremoto que ha sacudido a Japón y el consecuente tsunami posterior han tenido terribles consecuencias. Una de ellas es que la fisonomía de algunas zonas del archipiélago más próximas al epicentro del seísmo han variado sensiblemente. La brutalidad de la sacudida fue de tal magnitud, con cientos de réplicas posteriores que continuarán en los próximos días, que el eje de rotación de La Tierra puede haberse desplazado 10 cm, habiéndose producido una aceleración en la rotación del planeta y el acortamiento de los días en microsegundos. No sólo eso, la principal isla del archipiélago del Japón se ha desplazado unos 2,4 metros según imágenes de satélite.
  • 32.
  • 33. Consecuencias del tsunami • Lo peor es la ingente cantidad de pérdidas humanas y materiales. Las pérdidas económicas se estiman en 100.000 millones y el número de muertos y desaparecidos se cifra en miles de personas. Los sobrevivientes son la viva imagen de la impotencia y la desolación; se han quedado sin nada, rodeados de ruina y destrucción. • Para hacer aun más grande la tragedia, Japón está en alarma nuclear por daños en algunas de sus 55 centrales atómicas, fundamentalmente la de Fukushima. Se está produciendo algún tipo de escape de elementos contaminantes radiactivos y se teme una catástrofe de consecuencias irreparables si se produce la fusión del núcleo, una explosión nuclear, en alguno de los reactores afectados. 600.000 personas han sido evacuadas de los alrededores.
  • 34. Consecuencias del tsunami • A día de hoy sigue habiendo centrales nucleares japonesas vertiendo residuos nucleares ,esta situación esta dañando seriamente la fauna marina y a la población ya que cada día se exponen consumiendo productos(pescado.etc) posiblemente contaminado
  • 36. Tsunamis más desastrosos de la historia • 1. El Terremoto y Tsunami del Océano Índico, 2004. • El mundo se sorprendió por el mortal tsunami que afectó a los países que rodean el Océano Índico en el 2004, recaudando cerca de $ 14 mil millones de dólares en ayuda humanitaria. El tsunami fue el más letal que jamás haya ocurrido, con una terrible cifra de 230.000 muertos, afectando a 14 países (el más afectado fue Indonesia, seguido por Sri Lanka, India y Tailandia). • 2. El Terremoto y Tsunami de Tohoku, 2011. • Aunque todos los tsunamis son peligrosos, el tsunami que golpeó a Tohuku, Japón, en el 2.011, podría tener las peores consecuencias a largo plazo. El 11 de marzo, se registraron olas de 10 metros de altura, después de un terremoto de magnitud 9.0, aunque algunos informes dicen que las olas llegaron a medir hasta 40 metros de alturas, viajando casi 10 kilómetros tierra adentro.
  • 37. Tsunamis más desastrosos de la historia • 3. El Terremoto y el Tsunami de Valdivia • En 1960, el mundo experimentó el terremoto más fuerte desde que comenzó a registrar estos eventos. El 22 de mayo, el gran terremoto de Chile (magnitud 9,5) comenzó en la costa sur del centro de Chile, causando una erupción volcánica y un devastador tsunami. Olas de hasta 25 metros de altura azotó las áreas locales, mientras que el tsunami se aceleró a toda velocidad a través del Pacífico, con la primera ola golpeando en Hilo, Hawai alrededor de 15 horas después de que el terremoto comenzó, matando a 61 personas. Siete horas más tarde, las olas golpearon las costas de Japón, causando la muerte de 142 personas más. Se estima que hasta 6.000 personas perdieron la vida debido al terremoto y el tsunami.
  • 38. Tsunamis más desastrosos de la historia • 4. El terremoto y el tsunami de Samoa, 2009. • El 29 de septiembre del 2009, la isla de Samoa experimentó un terremoto de magnitud 8,1 cerca de las 7:00 am. Las olas del tsunami resultante llegaron a medir hasta 14 metros, en su nivel más alto, viajaron hasta un kilómetro tierra adentro en algunos lugares, tragándose aldeas y causando una gran destrucción.
  • 39. FINAL