SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL
“FRANCISCO DE MIRANDA”
ÁREA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA
U. C. INFORMÁTICA BÁSICA
TOPOLOGÍA DE LAS REDES DE
CPMPUTADORAS
REALIZADO POR: LCDA. ADRIANNY SIVIRA. MSC
SANTA ANA DE CORO; JULIO DE 2021
Una topología de red es la estructura de equipos, cables y demás componentes en una red.
La topología es tanto física como lógica:
o La topología física describe cómo están conectados los componentes físicos de una
red, es la conexión física de circuitos.
o La topología lógica describe el modo en que los datos de la red fluyen a través de
componentes físicos, la proporciona el software y es una conexión lógica.
Existen cinco topologías básicas:
o Topología de bus:
Todos los equipos de una red están unidos a un cable
contiguo. El paquete se transmite a todos los dispositivos
de red en ese segmento. Las redes de ductos son
consideradas como topologías pasivas. Las computadoras
"escuchan" al ducto. Cuando éstas están listas para
transmitir, ellas se aseguran que no haya nadie más
transmitiendo en el ducto, y entonces ellas envían sus paquetes de información. Las redes de
ducto basadas en contención (ya que cada computadora debe contender por un tiempo de
transmisión) típicamente emplean la arquitectura de red ETHERNET.
Características:
1. Es frecuente en las redes de área local.
2. Todos los dispositivos de red reciben el paquete de datos.
o Topología de estrella:
Los segmentos de cable de cada equipo en la red están
conectados a un componente centralizado o concentrador
(hub). Un concentrador es un dispositivo que conecta varios
equipos juntos. En una topología en estrella, las señales se
transmiten desde el equipo, a través del concentrador, a todos
los equipos de la red
Características:
1. Es la más empleada en los sistemas de comunicación de datos.
2. Todas las computadoras reciben el mensaje pero sólo la computadora con la dirección
igual a la dirección del mensaje puede leerlo.
3. El nodo central es el responsable de encaminar el tráfico hacia el resto de los
componentes; se encarga además de localizar las averías.
o Topología anillo:
Los equipos están conectados con un cable de forma
circular. No hay extremos con terminaciones. Las señales
viajan alrededor del bucle en una dirección y pasan a través
de cada equipo que actúa como repetidor para amplificar la
señal y enviarla al siguiente equipo.
Características:
1. Todos los componentes del anillo están unidos por un mismo canal.
2. En una topología en anillo cada equipo actúa como repetidor, regenerando la señal y
enviándola al siguiente equipo.
o Topología malla:
Cada equipo está conectado a cada uno del resto de los
equipos por un cable distinto. Gracias a los múltiples caminos
que ofrece a través de los distintos dispositivos, es posible
orientar el tráfico por trayectorias alternativas en caso de que
algún nodo esté averiado u ocupado. Este tipo de tecnología
requiere mucho cable (cuando se utiliza el cable como medio,
pero puede ser inalámbrico también). Pero debido a la
redundancia, la red puede seguir operando si una conexión se rompe.
Una red con topología en malla ofrece una redundancia y fiabilidad superiores. Aunque
la facilidad de solución de problemas y el aumento de la confiabilidad son ventajas muy
interesantes, estas redes resultan caras de instalar, ya que utilizan mucho cableado.
o Topología árbol:
Una topología de árbol o topología jerárquica es
aquella que combina características de la topología
estrella con la de bus, se podría decir que es una
combinación de ambas. Trabaja de la misma manera
que la de bus y estrella por el modo de actuar del nodo
ya que el nodo de interconexión trabaja en modo
difusión, pues la información se propaga hacia todas las estaciones, solo que en esta topología
las ramificaciones se extienden a partir de un punto raíz como la de estrella, a tantas
ramificaciones como sean posibles, según las características del árbol.
Esta topología trabaja de la misma manera que la de bus y estrella por el modo de actuar
del nodo ya que el nodo de interconexión trabaja en modo difusión, pues la información se
propaga hacia todas las estaciones, solo que en esta topología las ramificaciones se extienden
a partir de un punto raíz como la de estrella, a tantas ramificaciones como sean posibles,
según las características del árbol.
Una similitud con la de topología de estrella es que los nodos del árbol están conectados
a un concentrador central o hub que controla el tráfico de la red, pero no todos los nodos se
conectan directamente al concentrador central. La mayoría de los dispositivos se conectan a
un concentrador secundario que, a su vez, se conecta al concentrador central.
Topologias de redes

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introduccion y topologia de redes
Introduccion y topologia de redesIntroduccion y topologia de redes
Introduccion y topologia de redes
Eduardo David Jacome Diaz
 
Topologias
TopologiasTopologias
Topologias
Pancho Angeles
 
Topologia de Redes
Topologia de RedesTopologia de Redes
Topologia de Redes
UNEFM
 
Redes de datos y topologias
Redes de datos y topologiasRedes de datos y topologias
Redes de datos y topologias
kamanaal
 
Topologías de red
Topologías de redTopologías de red
Topologías de red
nercyjoanna
 
195815 tema 3 redes de_datos_domotica (1)
195815 tema 3 redes de_datos_domotica (1)195815 tema 3 redes de_datos_domotica (1)
195815 tema 3 redes de_datos_domotica (1)
Federico C
 
Topologia Tipologia
Topologia TipologiaTopologia Tipologia
Topologia Tipologia
BERKELEY
 
Topología y tipología de las redes
Topología y tipología de las redesTopología y tipología de las redes
Topología y tipología de las redes
Nathalia Lopz
 
Topologías lan
Topologías lanTopologías lan
Topologías lan
adri_gsi
 
Continuación Red De Computadores
Continuación Red De ComputadoresContinuación Red De Computadores
Continuación Red De Computadores
LizethLorenaLoaiza
 
Tipos De Topologia
Tipos De TopologiaTipos De Topologia
Tipos De Topologia
Eva Alberto
 
Topologias De Una Red
Topologias De Una RedTopologias De Una Red
Topologias De Una Red
JORGE ARMANDO
 
Redes y sus Tipologias
Redes y sus TipologiasRedes y sus Tipologias
Redes y sus Tipologias
Juliana Valentina Angel
 
Tipos de redes para computadora
Tipos de redes para computadoraTipos de redes para computadora
Tipos de redes para computadora
karoljuarezbautista
 
topologias de redes
topologias de redestopologias de redes
topologias de redes
guestfa5200
 
Concepto de redes y topologias
Concepto de redes y topologiasConcepto de redes y topologias
Concepto de redes y topologias
Othniel Pollack Halford
 
Topologías de Red
Topologías de RedTopologías de Red
Topologías de Red
roberto carlos aleman garay
 
TOPOLOGIAS DE RED
TOPOLOGIAS DE REDTOPOLOGIAS DE RED
TOPOLOGIAS DE RED
Vicente Torres
 
Tipologias de red
Tipologias de redTipologias de red
Tipologias de red
Equipo de Redes
 
Actividad 3 topología de redes
Actividad 3 topología de redesActividad 3 topología de redes
Actividad 3 topología de redes
vicndres
 

La actualidad más candente (20)

Introduccion y topologia de redes
Introduccion y topologia de redesIntroduccion y topologia de redes
Introduccion y topologia de redes
 
Topologias
TopologiasTopologias
Topologias
 
Topologia de Redes
Topologia de RedesTopologia de Redes
Topologia de Redes
 
Redes de datos y topologias
Redes de datos y topologiasRedes de datos y topologias
Redes de datos y topologias
 
Topologías de red
Topologías de redTopologías de red
Topologías de red
 
195815 tema 3 redes de_datos_domotica (1)
195815 tema 3 redes de_datos_domotica (1)195815 tema 3 redes de_datos_domotica (1)
195815 tema 3 redes de_datos_domotica (1)
 
Topologia Tipologia
Topologia TipologiaTopologia Tipologia
Topologia Tipologia
 
Topología y tipología de las redes
Topología y tipología de las redesTopología y tipología de las redes
Topología y tipología de las redes
 
Topologías lan
Topologías lanTopologías lan
Topologías lan
 
Continuación Red De Computadores
Continuación Red De ComputadoresContinuación Red De Computadores
Continuación Red De Computadores
 
Tipos De Topologia
Tipos De TopologiaTipos De Topologia
Tipos De Topologia
 
Topologias De Una Red
Topologias De Una RedTopologias De Una Red
Topologias De Una Red
 
Redes y sus Tipologias
Redes y sus TipologiasRedes y sus Tipologias
Redes y sus Tipologias
 
Tipos de redes para computadora
Tipos de redes para computadoraTipos de redes para computadora
Tipos de redes para computadora
 
topologias de redes
topologias de redestopologias de redes
topologias de redes
 
Concepto de redes y topologias
Concepto de redes y topologiasConcepto de redes y topologias
Concepto de redes y topologias
 
Topologías de Red
Topologías de RedTopologías de Red
Topologías de Red
 
TOPOLOGIAS DE RED
TOPOLOGIAS DE REDTOPOLOGIAS DE RED
TOPOLOGIAS DE RED
 
Tipologias de red
Tipologias de redTipologias de red
Tipologias de red
 
Actividad 3 topología de redes
Actividad 3 topología de redesActividad 3 topología de redes
Actividad 3 topología de redes
 

Similar a Topologias de redes

Herramientas telematica 1
Herramientas telematica 1Herramientas telematica 1
Herramientas telematica 1
raulgomez30011
 
Trabajo de sistemas de Topologia de Redes
Trabajo de sistemas de Topologia de RedesTrabajo de sistemas de Topologia de Redes
Trabajo de sistemas de Topologia de Redes
MICHEL ARLEY GONZALEZ ROJAS
 
Presentación 3 1
Presentación 3 1Presentación 3 1
Presentación 3 1
Luis Alonzo
 
Topologia de las LAN
Topologia de las LANTopologia de las LAN
Topologia de las LAN
Baron Birra
 
Herramientas telematicas
Herramientas telematicasHerramientas telematicas
Herramientas telematicas
paolaospinadiaz
 
Clase3
Clase3Clase3
Clase3
IESTPB
 
Herramientas telematicas
Herramientas telematicasHerramientas telematicas
Herramientas telematicas
paolaospinadiaz
 
Topología de redes
Topología de redesTopología de redes
Topología de redes
Esteban Maldonado
 
Topologia de red
Topologia de redTopologia de red
Topologia de red
Andrys Luis
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
nalle-nena
 
Copia de topologias de redes pa presentar copia
Copia de topologias de redes pa presentar   copiaCopia de topologias de redes pa presentar   copia
Copia de topologias de redes pa presentar copia
cinthiavm
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
JAHIR_01
 
Escuela normal de educación preescolar
Escuela normal de educación preescolarEscuela normal de educación preescolar
Escuela normal de educación preescolar
ilse-santos
 
TOPOLOGÍAS DE RED
TOPOLOGÍAS DE REDTOPOLOGÍAS DE RED
TOPOLOGÍAS DE RED
guestbf0249
 
Topologías de Red
Topologías de RedTopologías de Red
Topologías de Red
guest0a6376
 
Actividad on line pdf
Actividad on line pdfActividad on line pdf
Actividad on line pdf
Carola Castillo
 
Trabajo de sistemas 1
Trabajo de sistemas 1Trabajo de sistemas 1
Trabajo de sistemas 1
MICHEL ARLEY GONZALEZ ROJAS
 
Topologias
TopologiasTopologias
Topologias
insanity__1
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
taniannz
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
Kaddy Hernandez
 

Similar a Topologias de redes (20)

Herramientas telematica 1
Herramientas telematica 1Herramientas telematica 1
Herramientas telematica 1
 
Trabajo de sistemas de Topologia de Redes
Trabajo de sistemas de Topologia de RedesTrabajo de sistemas de Topologia de Redes
Trabajo de sistemas de Topologia de Redes
 
Presentación 3 1
Presentación 3 1Presentación 3 1
Presentación 3 1
 
Topologia de las LAN
Topologia de las LANTopologia de las LAN
Topologia de las LAN
 
Herramientas telematicas
Herramientas telematicasHerramientas telematicas
Herramientas telematicas
 
Clase3
Clase3Clase3
Clase3
 
Herramientas telematicas
Herramientas telematicasHerramientas telematicas
Herramientas telematicas
 
Topología de redes
Topología de redesTopología de redes
Topología de redes
 
Topologia de red
Topologia de redTopologia de red
Topologia de red
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Copia de topologias de redes pa presentar copia
Copia de topologias de redes pa presentar   copiaCopia de topologias de redes pa presentar   copia
Copia de topologias de redes pa presentar copia
 
Presentación
PresentaciónPresentación
Presentación
 
Escuela normal de educación preescolar
Escuela normal de educación preescolarEscuela normal de educación preescolar
Escuela normal de educación preescolar
 
TOPOLOGÍAS DE RED
TOPOLOGÍAS DE REDTOPOLOGÍAS DE RED
TOPOLOGÍAS DE RED
 
Topologías de Red
Topologías de RedTopologías de Red
Topologías de Red
 
Actividad on line pdf
Actividad on line pdfActividad on line pdf
Actividad on line pdf
 
Trabajo de sistemas 1
Trabajo de sistemas 1Trabajo de sistemas 1
Trabajo de sistemas 1
 
Topologias
TopologiasTopologias
Topologias
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
 
Topologias de red
Topologias de redTopologias de red
Topologias de red
 

Más de Aminah Sivira

Planificación de EFRED
Planificación de EFREDPlanificación de EFRED
Planificación de EFRED
Aminah Sivira
 
Paquete Open Office.pdf
Paquete Open Office.pdfPaquete Open Office.pdf
Paquete Open Office.pdf
Aminah Sivira
 
El computador.pdf
El computador.pdfEl computador.pdf
El computador.pdf
Aminah Sivira
 
hoja de cálculo-convertido
hoja de cálculo-convertidohoja de cálculo-convertido
hoja de cálculo-convertido
Aminah Sivira
 
internet en el ámbito educativo
internet en el ámbito educativointernet en el ámbito educativo
internet en el ámbito educativo
Aminah Sivira
 
CLASIFICACIÓN DEL COMPUTADOR.pptx
CLASIFICACIÓN DEL COMPUTADOR.pptxCLASIFICACIÓN DEL COMPUTADOR.pptx
CLASIFICACIÓN DEL COMPUTADOR.pptx
Aminah Sivira
 
sistema operativo.pdf
sistema operativo.pdfsistema operativo.pdf
sistema operativo.pdf
Aminah Sivira
 
diseño instruccional.pdf
diseño instruccional.pdfdiseño instruccional.pdf
diseño instruccional.pdf
Aminah Sivira
 
efred 3-2022.pdf
efred 3-2022.pdfefred 3-2022.pdf
efred 3-2022.pdf
Aminah Sivira
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
Aminah Sivira
 
Efred 3
Efred 3Efred 3
Efred 3
Aminah Sivira
 
Internet
InternetInternet
Internet
Aminah Sivira
 
Componentes de una red
Componentes de una redComponentes de una red
Componentes de una red
Aminah Sivira
 
Directorio windows
Directorio windowsDirectorio windows
Directorio windows
Aminah Sivira
 
Plan de evaluación electiva i
Plan de evaluación electiva iPlan de evaluación electiva i
Plan de evaluación electiva i
Aminah Sivira
 
Paquete open office
Paquete open officePaquete open office
Paquete open office
Aminah Sivira
 
Creando mi blog_guia
Creando mi blog_guiaCreando mi blog_guia
Creando mi blog_guia
Aminah Sivira
 
Recursos digitales
Recursos digitalesRecursos digitales
Recursos digitales
Aminah Sivira
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
Aminah Sivira
 
Software
SoftwareSoftware
Software
Aminah Sivira
 

Más de Aminah Sivira (20)

Planificación de EFRED
Planificación de EFREDPlanificación de EFRED
Planificación de EFRED
 
Paquete Open Office.pdf
Paquete Open Office.pdfPaquete Open Office.pdf
Paquete Open Office.pdf
 
El computador.pdf
El computador.pdfEl computador.pdf
El computador.pdf
 
hoja de cálculo-convertido
hoja de cálculo-convertidohoja de cálculo-convertido
hoja de cálculo-convertido
 
internet en el ámbito educativo
internet en el ámbito educativointernet en el ámbito educativo
internet en el ámbito educativo
 
CLASIFICACIÓN DEL COMPUTADOR.pptx
CLASIFICACIÓN DEL COMPUTADOR.pptxCLASIFICACIÓN DEL COMPUTADOR.pptx
CLASIFICACIÓN DEL COMPUTADOR.pptx
 
sistema operativo.pdf
sistema operativo.pdfsistema operativo.pdf
sistema operativo.pdf
 
diseño instruccional.pdf
diseño instruccional.pdfdiseño instruccional.pdf
diseño instruccional.pdf
 
efred 3-2022.pdf
efred 3-2022.pdfefred 3-2022.pdf
efred 3-2022.pdf
 
Diseño
DiseñoDiseño
Diseño
 
Efred 3
Efred 3Efred 3
Efred 3
 
Internet
InternetInternet
Internet
 
Componentes de una red
Componentes de una redComponentes de una red
Componentes de una red
 
Directorio windows
Directorio windowsDirectorio windows
Directorio windows
 
Plan de evaluación electiva i
Plan de evaluación electiva iPlan de evaluación electiva i
Plan de evaluación electiva i
 
Paquete open office
Paquete open officePaquete open office
Paquete open office
 
Creando mi blog_guia
Creando mi blog_guiaCreando mi blog_guia
Creando mi blog_guia
 
Recursos digitales
Recursos digitalesRecursos digitales
Recursos digitales
 
Brecha digital
Brecha digitalBrecha digital
Brecha digital
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 

Último

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 

Último (20)

3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 

Topologias de redes

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “FRANCISCO DE MIRANDA” ÁREA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA EDUCATIVA U. C. INFORMÁTICA BÁSICA TOPOLOGÍA DE LAS REDES DE CPMPUTADORAS REALIZADO POR: LCDA. ADRIANNY SIVIRA. MSC SANTA ANA DE CORO; JULIO DE 2021
  • 2. Una topología de red es la estructura de equipos, cables y demás componentes en una red. La topología es tanto física como lógica: o La topología física describe cómo están conectados los componentes físicos de una red, es la conexión física de circuitos. o La topología lógica describe el modo en que los datos de la red fluyen a través de componentes físicos, la proporciona el software y es una conexión lógica. Existen cinco topologías básicas: o Topología de bus: Todos los equipos de una red están unidos a un cable contiguo. El paquete se transmite a todos los dispositivos de red en ese segmento. Las redes de ductos son consideradas como topologías pasivas. Las computadoras "escuchan" al ducto. Cuando éstas están listas para transmitir, ellas se aseguran que no haya nadie más transmitiendo en el ducto, y entonces ellas envían sus paquetes de información. Las redes de ducto basadas en contención (ya que cada computadora debe contender por un tiempo de transmisión) típicamente emplean la arquitectura de red ETHERNET. Características: 1. Es frecuente en las redes de área local. 2. Todos los dispositivos de red reciben el paquete de datos.
  • 3. o Topología de estrella: Los segmentos de cable de cada equipo en la red están conectados a un componente centralizado o concentrador (hub). Un concentrador es un dispositivo que conecta varios equipos juntos. En una topología en estrella, las señales se transmiten desde el equipo, a través del concentrador, a todos los equipos de la red Características: 1. Es la más empleada en los sistemas de comunicación de datos. 2. Todas las computadoras reciben el mensaje pero sólo la computadora con la dirección igual a la dirección del mensaje puede leerlo. 3. El nodo central es el responsable de encaminar el tráfico hacia el resto de los componentes; se encarga además de localizar las averías. o Topología anillo: Los equipos están conectados con un cable de forma circular. No hay extremos con terminaciones. Las señales viajan alrededor del bucle en una dirección y pasan a través de cada equipo que actúa como repetidor para amplificar la señal y enviarla al siguiente equipo.
  • 4. Características: 1. Todos los componentes del anillo están unidos por un mismo canal. 2. En una topología en anillo cada equipo actúa como repetidor, regenerando la señal y enviándola al siguiente equipo. o Topología malla: Cada equipo está conectado a cada uno del resto de los equipos por un cable distinto. Gracias a los múltiples caminos que ofrece a través de los distintos dispositivos, es posible orientar el tráfico por trayectorias alternativas en caso de que algún nodo esté averiado u ocupado. Este tipo de tecnología requiere mucho cable (cuando se utiliza el cable como medio, pero puede ser inalámbrico también). Pero debido a la redundancia, la red puede seguir operando si una conexión se rompe. Una red con topología en malla ofrece una redundancia y fiabilidad superiores. Aunque la facilidad de solución de problemas y el aumento de la confiabilidad son ventajas muy interesantes, estas redes resultan caras de instalar, ya que utilizan mucho cableado.
  • 5. o Topología árbol: Una topología de árbol o topología jerárquica es aquella que combina características de la topología estrella con la de bus, se podría decir que es una combinación de ambas. Trabaja de la misma manera que la de bus y estrella por el modo de actuar del nodo ya que el nodo de interconexión trabaja en modo difusión, pues la información se propaga hacia todas las estaciones, solo que en esta topología las ramificaciones se extienden a partir de un punto raíz como la de estrella, a tantas ramificaciones como sean posibles, según las características del árbol. Esta topología trabaja de la misma manera que la de bus y estrella por el modo de actuar del nodo ya que el nodo de interconexión trabaja en modo difusión, pues la información se propaga hacia todas las estaciones, solo que en esta topología las ramificaciones se extienden a partir de un punto raíz como la de estrella, a tantas ramificaciones como sean posibles, según las características del árbol. Una similitud con la de topología de estrella es que los nodos del árbol están conectados a un concentrador central o hub que controla el tráfico de la red, pero no todos los nodos se conectan directamente al concentrador central. La mayoría de los dispositivos se conectan a un concentrador secundario que, a su vez, se conecta al concentrador central.