SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN
Por un lado el protocolo TCP, es el encargado del control de transferencia de datos y por otro
el protocolo IP, es el encargado de la identificación de la máquina en la red.
Dentro del protocolo tcp/ip en la capa de red, se encuentra el ipv4 es la versión de ip más
ampliamente utilizada, es el único protocolo de la capa 3 que se utiliza para llevar datos de
usuario a través de internet, así mismo se encuentra el protocolo ipv6 que conserva las mejores
funciones de ipv4, elimina o minimiza las peores y agrega nuevas cuando es necesario, ipv6
operará junto con el ipv4 y puede reemplazarlo en el futuro.
¿QUÉ ES IPV4?
Ipv4 fue la primera versión de protocolo de internet de uso masivo y todavía se utiliza en la mayoría
del tráfico actual de internet. Existen más de 4.000 millones de direcciones ipv4. Si bien son
muchísimas, no son infinitas.
IPV4
El protocolo de internet versión 4 (ipv4) es un protocolo que se usa en paquetes
conmutados de redes link layer (por ej. Ethernet). Ipv4 provee una capacidad de
otorgar direcciones de aproximadamente 4300 millones de direcciones.
¿QUÉ ES IPV6?
Ipv6 es un sistema de numeración más nuevo que, entre otras ventajas, brinda un
espacio de direcciones mucho mayor que ipv4. Se lanzó en 1999 y se supone que
satisfará ampliamente las necesidades futuras de direcciones IP del mundo.
IPV6
El protocolo de internet versión 6 (ipv6) es más avanzado y tiene mejores
funciones en comparación con el ipv4. Tiene la capacidad de proveer un número
infinito de direcciones. Reemplaza al ipv4 para dar lugar a un creciente número de
redes alrededor del mundo y para solucionar el problema de agotamiento de
direcciones IP.
SEGURIDAD
Todas las implementaciones de ipv6, en un futuro cercano, deben permitir la opción
de utilizar ipsec, a diferencia de ipv4 en donde su implementación era opcional
(aunque bastante usual), esto nos proporcionará más seguridad para el tráfico de
paquetes de datos en la red.
DIFERENCIAS
Una de las diferencias entre ipv4 e ipv6 es la apariencia de las direcciones IP.
Ipv4 utiliza 4 números decimales de 1 byte, separados por un punto (por
ej. 192.168.1.1), mientras que ipv6 utiliza números hexadecimales separados
por dos puntos (por ej.Fe80::d4a8:6435:d2d8:d9f3b11).
DIFERENCIAS ENTRE PROTOCOLOS
IPv4 IPv6
 Encabezado de 20 bytes.  Encabezado de 40 bytes.
 Fragmentación de paquetes se reali
za en Hosts y Routers.
 Fragmentación de paquetes se reali
za sólo en Hosts.
 Realiza Checksum de
encabezado.
 Checksum de encabezado se reali
za en otras capas.
 No escalable  Escalable
Protocolos de Internet
DIFERENCIAS ENTRE PROTOCOLOS
IPv4 IPv6
 232 direcciones IP ~ 4.2x109  2128 direcciones IP ~ 3.4x1034
 Tipo de Servicio (ToS)  Etiqueta de Flujo y
Clase de Tráfico (QoS)
 Seguridad es algo opcional  Seguridad extremo-a-extremo
en forma nativa (IPSec)
 Configuración Manual
o dinámica (DHCP)
 Configuración “Plug & Play”
Protocolos de Internet
CUADRO COMPARATIVO DE IPV4 Y
IPV6IP(Versiòn) Ventajas Diferencias Similitudes
Ipv4 Direcciones de 32 bits (4 bytes).
Formato de cabecera más grande.
Configuración manual.
Direcciones Broadcast.
El espacio de las direcciones es menor
Enlace con fibra optica
Contiene enlace con fibra óptica.
El encabezado de datagrama contiene 14
campos.
Puede tener varios problemas o dificultades .
Direcciones Broadcast.
Menos espacio de direcciones.
Se asocia un prefijo de subred con un enlace.
Se pueden asociar varios prefijos de subred a un
mismo enlace.
Ipv6 Direcciones de 128 bits (16 bytes).
Formato de cabecera más sencillo.
Configuración automática.
Direcciones Multicast.
Encabezado de 7 datagramas.
Asignación de interfaces.
El encabezado de datagrama contiene solo 7
Soluciona cualquier problema o dificultad.
Mayor espacio de direcciones.
Paquetes IP eficientes y extensibles.
Renumeración y “multi-homing”.
Características de movilidad.
No hay direcciones broadcast.
Son asignadas a interfaces no a nodos.
Se asocia un prefijo de subred con un enlace.
Se pueden asociar varios prefijos de subred a un
mismo enlace.
CONCLUSIÓN
 IPv6 es un protocolo bien estructurado y construido en
base a la experiencia obtenida con IPv4.
 Para rango de paquetes antes de la fragmentación,
el patrón de comportamiento de IPv4 e IPv6 es similar.
 A pesar de que el protocolo IPv6 está en maduración, presenta en
general un menor desempeño que IPv4, sin embargo no cabe duda que
en un futuro este protocolo supere por completo al IPv4, pues la
mayoría de los objetivos de IPv6 como admitir miles de millones de
equipos, superando las limitaciones de espacio para las direcciones IP
actuales, brindar mejor seguridad (autenticación y confidencialidad)
que la proporcionada por el protocolo IP actual, permitir la movilidad
de un equipo sin cambiar su dirección, posibilitar la coexistencia
pacífica del protocolo antiguo con el nuevo, etc.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ventajas Y Desventajas Del Tcp
Ventajas Y Desventajas Del TcpVentajas Y Desventajas Del Tcp
Ventajas Y Desventajas Del TcpRene Gonzalez
 
Ipv6
Ipv6Ipv6
IPV6
IPV6IPV6
Ipv4 vs ipv6
Ipv4 vs ipv6Ipv4 vs ipv6
Ipv4 vs ipv6
Ruth Acevedo
 
Sandra velásquez investigacion ivp6
Sandra velásquez investigacion ivp6Sandra velásquez investigacion ivp6
Sandra velásquez investigacion ivp6
Sandra Velásquez
 
I pv4 vs ipv6
I pv4 vs ipv6I pv4 vs ipv6
I pv4 vs ipv6duvan
 
IPV6 - IPV4
IPV6 - IPV4 IPV6 - IPV4
IPV6 - IPV4
Ale OH
 
Ipv4
Ipv4Ipv4
Exposicion de redes ...ipv4
Exposicion de redes ...ipv4Exposicion de redes ...ipv4
Exposicion de redes ...ipv4Noel Cruz
 
IPv6 Modulo1
IPv6 Modulo1IPv6 Modulo1
IPv6 Modulo1
bramstoker
 
IPv6 en entornos ISP
IPv6 en entornos ISPIPv6 en entornos ISP
IPv6 en entornos ISP
Prozcenter
 
Protocolo de red IPv6
Protocolo de red IPv6Protocolo de red IPv6
Protocolo de red IPv6
Daniel Maldonado
 
Equipo 2 redes
Equipo 2 redesEquipo 2 redes
Equipo 2 redes
AlanNava8
 
pesentaciones de ipv4,ipv6 y whois
pesentaciones de  ipv4,ipv6 y whoispesentaciones de  ipv4,ipv6 y whois
pesentaciones de ipv4,ipv6 y whoisKlever Caiza
 

La actualidad más candente (17)

Ventajas Y Desventajas Del Tcp
Ventajas Y Desventajas Del TcpVentajas Y Desventajas Del Tcp
Ventajas Y Desventajas Del Tcp
 
Ipv6
Ipv6Ipv6
Ipv6
 
Ipv6
Ipv6Ipv6
Ipv6
 
Protocolos
ProtocolosProtocolos
Protocolos
 
IPV6
IPV6IPV6
IPV6
 
Ipv4 vs ipv6
Ipv4 vs ipv6Ipv4 vs ipv6
Ipv4 vs ipv6
 
Sandra velásquez investigacion ivp6
Sandra velásquez investigacion ivp6Sandra velásquez investigacion ivp6
Sandra velásquez investigacion ivp6
 
I pv4 vs ipv6
I pv4 vs ipv6I pv4 vs ipv6
I pv4 vs ipv6
 
IPV6 - IPV4
IPV6 - IPV4 IPV6 - IPV4
IPV6 - IPV4
 
Ipv4
Ipv4Ipv4
Ipv4
 
Exposicion de redes ...ipv4
Exposicion de redes ...ipv4Exposicion de redes ...ipv4
Exposicion de redes ...ipv4
 
IPv6 Modulo1
IPv6 Modulo1IPv6 Modulo1
IPv6 Modulo1
 
IPv6 en entornos ISP
IPv6 en entornos ISPIPv6 en entornos ISP
IPv6 en entornos ISP
 
Ipv4 e ipv6
Ipv4 e ipv6Ipv4 e ipv6
Ipv4 e ipv6
 
Protocolo de red IPv6
Protocolo de red IPv6Protocolo de red IPv6
Protocolo de red IPv6
 
Equipo 2 redes
Equipo 2 redesEquipo 2 redes
Equipo 2 redes
 
pesentaciones de ipv4,ipv6 y whois
pesentaciones de  ipv4,ipv6 y whoispesentaciones de  ipv4,ipv6 y whois
pesentaciones de ipv4,ipv6 y whois
 

Destacado

Boletin Informativo Saberes Fundacite Trujillo Nº 11
Boletin Informativo Saberes Fundacite Trujillo Nº 11 Boletin Informativo Saberes Fundacite Trujillo Nº 11
Boletin Informativo Saberes Fundacite Trujillo Nº 11
Mcti Trujillo Fundacite
 
SECRETO
SECRETOSECRETO
SECRETO
ladi321
 
El caso de jhon
El caso de jhonEl caso de jhon
El caso de jhoncamacho99
 
PRESPECTIVES 2013 FAES
PRESPECTIVES 2013 FAESPRESPECTIVES 2013 FAES
PRESPECTIVES 2013 FAESlaurentlamothe
 
Keo (juillet 2014)
Keo (juillet 2014)Keo (juillet 2014)
Keo (juillet 2014)
Keolis
 
Conférence NEXA Ile de la Réunion La communication 1.0 versus 2.0 juin 2015
Conférence NEXA Ile de la Réunion La communication 1.0 versus 2.0 juin 2015Conférence NEXA Ile de la Réunion La communication 1.0 versus 2.0 juin 2015
Conférence NEXA Ile de la Réunion La communication 1.0 versus 2.0 juin 2015
Remy EXELMANS
 
DP_La_Poste_acteur majeur du territoire aquitain_151030_def2
DP_La_Poste_acteur majeur du territoire aquitain_151030_def2DP_La_Poste_acteur majeur du territoire aquitain_151030_def2
DP_La_Poste_acteur majeur du territoire aquitain_151030_def2
LGLPpressAqui
 
Final
FinalFinal
Les dotations en enseignants 2014
Les dotations en enseignants 2014Les dotations en enseignants 2014
Les dotations en enseignants 2014
Entre Nous
 
Presentation ivoireplanete
Presentation ivoireplanetePresentation ivoireplanete
Presentation ivoireplaneteCele Ko
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
dayraramos
 
Règlement intérieur de la fédération française airsoft
Règlement intérieur de la  fédération française airsoftRèglement intérieur de la  fédération française airsoft
Règlement intérieur de la fédération française airsoft
Airsoft Pour les Nuls
 
Présentation Cortexia Maroc Corporate 2013
Présentation Cortexia Maroc Corporate 2013Présentation Cortexia Maroc Corporate 2013
Présentation Cortexia Maroc Corporate 2013
CortexiaMaroc
 
2006 Dodge Magnum 73,547 miles
2006 Dodge Magnum 73,547 miles2006 Dodge Magnum 73,547 miles
2006 Dodge Magnum 73,547 miles
Auto Connection Manassas
 
Camargue version facile
Camargue version facileCamargue version facile
Camargue version facilelpascalbcn
 

Destacado (20)

Diapositivas del grupo 4
Diapositivas del grupo 4Diapositivas del grupo 4
Diapositivas del grupo 4
 
Boletin Informativo Saberes Fundacite Trujillo Nº 11
Boletin Informativo Saberes Fundacite Trujillo Nº 11 Boletin Informativo Saberes Fundacite Trujillo Nº 11
Boletin Informativo Saberes Fundacite Trujillo Nº 11
 
SECRETO
SECRETOSECRETO
SECRETO
 
El caso de jhon
El caso de jhonEl caso de jhon
El caso de jhon
 
PRESPECTIVES 2013 FAES
PRESPECTIVES 2013 FAESPRESPECTIVES 2013 FAES
PRESPECTIVES 2013 FAES
 
Keo (juillet 2014)
Keo (juillet 2014)Keo (juillet 2014)
Keo (juillet 2014)
 
Soci ent47
Soci ent47Soci ent47
Soci ent47
 
Conférence NEXA Ile de la Réunion La communication 1.0 versus 2.0 juin 2015
Conférence NEXA Ile de la Réunion La communication 1.0 versus 2.0 juin 2015Conférence NEXA Ile de la Réunion La communication 1.0 versus 2.0 juin 2015
Conférence NEXA Ile de la Réunion La communication 1.0 versus 2.0 juin 2015
 
DP_La_Poste_acteur majeur du territoire aquitain_151030_def2
DP_La_Poste_acteur majeur du territoire aquitain_151030_def2DP_La_Poste_acteur majeur du territoire aquitain_151030_def2
DP_La_Poste_acteur majeur du territoire aquitain_151030_def2
 
Final
FinalFinal
Final
 
Diapositivas del grupo 4
Diapositivas del grupo 4Diapositivas del grupo 4
Diapositivas del grupo 4
 
Les dotations en enseignants 2014
Les dotations en enseignants 2014Les dotations en enseignants 2014
Les dotations en enseignants 2014
 
Jjjj
JjjjJjjj
Jjjj
 
Presentation ivoireplanete
Presentation ivoireplanetePresentation ivoireplanete
Presentation ivoireplanete
 
Historia
HistoriaHistoria
Historia
 
Règlement intérieur de la fédération française airsoft
Règlement intérieur de la  fédération française airsoftRèglement intérieur de la  fédération française airsoft
Règlement intérieur de la fédération française airsoft
 
Présentation Cortexia Maroc Corporate 2013
Présentation Cortexia Maroc Corporate 2013Présentation Cortexia Maroc Corporate 2013
Présentation Cortexia Maroc Corporate 2013
 
2006 Dodge Magnum 73,547 miles
2006 Dodge Magnum 73,547 miles2006 Dodge Magnum 73,547 miles
2006 Dodge Magnum 73,547 miles
 
Camargue version facile
Camargue version facileCamargue version facile
Camargue version facile
 
TRUSTING-09-JanJune-2016
TRUSTING-09-JanJune-2016TRUSTING-09-JanJune-2016
TRUSTING-09-JanJune-2016
 

Similar a I pv4 ipv6

IPv6
IPv6IPv6
I pv6&ipv4
I pv6&ipv4I pv6&ipv4
I pv6&ipv4
bmjosecarlos
 
Protocolo i pv6
Protocolo i pv6Protocolo i pv6
Protocolo i pv6
Ramiro Zubiria
 
I pv6 javier grijalva
I pv6 javier grijalvaI pv6 javier grijalva
Investigaciòn Ipv6
Investigaciòn Ipv6Investigaciòn Ipv6
Investigaciòn Ipv6
Veronica Mejia
 
Introducción ipv4 ipv6
Introducción ipv4 ipv6Introducción ipv4 ipv6
Introducción ipv4 ipv6
Julian Rodri Pert
 
Protocolo IPV6
Protocolo IPV6Protocolo IPV6
Protocolo IPV6
Duvan Eduardo Jaimes
 
Proyecto de aula diapositivas IPv4
Proyecto de aula diapositivas IPv4Proyecto de aula diapositivas IPv4
Proyecto de aula diapositivas IPv4
fiseitrabajos
 
Comparación IPV6 e IPV4
Comparación IPV6 e IPV4 Comparación IPV6 e IPV4
Comparación IPV6 e IPV4 Angel Martinez
 
Introducción al direccionamiento IPng
Introducción al direccionamiento IPngIntroducción al direccionamiento IPng
Introducción al direccionamiento IPng
Marco Antonio Arenas Porcel
 
Ipv6
Ipv6Ipv6
Ipv6Paoxl
 
PROTOCOLO IPV6.ppt
PROTOCOLO IPV6.pptPROTOCOLO IPV6.ppt
PROTOCOLO IPV6.ppt
DistribuidorJRSMARTM
 
IPv6 Modulo1
IPv6 Modulo1IPv6 Modulo1
IPv6 Modulo1
bramstoker
 
Qué es el protocolo tcp
Qué es el protocolo tcpQué es el protocolo tcp
Qué es el protocolo tcpWaltersax
 
IPV6
IPV6IPV6
Transicion de ipv4 a ipv6
Transicion de ipv4 a ipv6Transicion de ipv4 a ipv6
Transicion de ipv4 a ipv6jose_carlos1090
 
Protocolo de Internet (IPv6) -Redes
Protocolo de Internet (IPv6) -RedesProtocolo de Internet (IPv6) -Redes
Protocolo de Internet (IPv6) -Redes
Amilcar Meneses
 

Similar a I pv4 ipv6 (20)

IPv6
IPv6IPv6
IPv6
 
I pv6&ipv4
I pv6&ipv4I pv6&ipv4
I pv6&ipv4
 
Ipv6 mariana ramirez_9620097
Ipv6 mariana ramirez_9620097Ipv6 mariana ramirez_9620097
Ipv6 mariana ramirez_9620097
 
Protocolo i pv6
Protocolo i pv6Protocolo i pv6
Protocolo i pv6
 
Tarea i pv6
Tarea i pv6Tarea i pv6
Tarea i pv6
 
I pv6 javier grijalva
I pv6 javier grijalvaI pv6 javier grijalva
I pv6 javier grijalva
 
Investigaciòn Ipv6
Investigaciòn Ipv6Investigaciòn Ipv6
Investigaciòn Ipv6
 
Introducción ipv4 ipv6
Introducción ipv4 ipv6Introducción ipv4 ipv6
Introducción ipv4 ipv6
 
Protocolo IPV6
Protocolo IPV6Protocolo IPV6
Protocolo IPV6
 
Proyecto de aula diapositivas IPv4
Proyecto de aula diapositivas IPv4Proyecto de aula diapositivas IPv4
Proyecto de aula diapositivas IPv4
 
Comparación IPV6 e IPV4
Comparación IPV6 e IPV4 Comparación IPV6 e IPV4
Comparación IPV6 e IPV4
 
Introducción al direccionamiento IPng
Introducción al direccionamiento IPngIntroducción al direccionamiento IPng
Introducción al direccionamiento IPng
 
Ipv6
Ipv6Ipv6
Ipv6
 
PROTOCOLO IPV6.ppt
PROTOCOLO IPV6.pptPROTOCOLO IPV6.ppt
PROTOCOLO IPV6.ppt
 
IPv6 Modulo1
IPv6 Modulo1IPv6 Modulo1
IPv6 Modulo1
 
Qué es el protocolo tcp
Qué es el protocolo tcpQué es el protocolo tcp
Qué es el protocolo tcp
 
IPV6
IPV6IPV6
IPV6
 
Transicion de ipv4 a ipv6
Transicion de ipv4 a ipv6Transicion de ipv4 a ipv6
Transicion de ipv4 a ipv6
 
I pv6
I pv6I pv6
I pv6
 
Protocolo de Internet (IPv6) -Redes
Protocolo de Internet (IPv6) -RedesProtocolo de Internet (IPv6) -Redes
Protocolo de Internet (IPv6) -Redes
 

Más de Lis Arenas

Capa de transporte y red
Capa de transporte y redCapa de transporte y red
Capa de transporte y redLis Arenas
 
Capa de transporte y red
Capa de transporte y redCapa de transporte y red
Capa de transporte y red
Lis Arenas
 
Protocolo
Protocolo Protocolo
Protocolo
Lis Arenas
 
Capa de transporte y red
Capa de transporte y red Capa de transporte y red
Capa de transporte y red Lis Arenas
 
Capas del Modelo OSI
Capas del Modelo OSICapas del Modelo OSI
Capas del Modelo OSILis Arenas
 
Modelo Capa de transporte y red
 Modelo Capa de transporte y red Modelo Capa de transporte y red
Modelo Capa de transporte y redLis Arenas
 
Capa de transporte y red del modelo OSI
Capa de transporte y red del modelo OSI Capa de transporte y red del modelo OSI
Capa de transporte y red del modelo OSI
Lis Arenas
 
Capas de Transporte Modelo OSI
Capas de Transporte Modelo OSICapas de Transporte Modelo OSI
Capas de Transporte Modelo OSILis Arenas
 
Capas del Modelo OSI
Capas del Modelo OSICapas del Modelo OSI
Capas del Modelo OSILis Arenas
 
Capa de transporte y red modelo OSI
Capa de transporte y red modelo OSICapa de transporte y red modelo OSI
Capa de transporte y red modelo OSILis Arenas
 
Capa de transporte y red
Capa de transporte y red Capa de transporte y red
Capa de transporte y red Lis Arenas
 
Capas de Modelo de Comunicacion
Capas de Modelo de ComunicacionCapas de Modelo de Comunicacion
Capas de Modelo de ComunicacionLis Arenas
 

Más de Lis Arenas (15)

Modelo osi 22
Modelo osi 22Modelo osi 22
Modelo osi 22
 
Capa de transporte y red
Capa de transporte y redCapa de transporte y red
Capa de transporte y red
 
Capa de transporte y red
Capa de transporte y redCapa de transporte y red
Capa de transporte y red
 
Protocolo
Protocolo Protocolo
Protocolo
 
I pv4 ipv6
I pv4 ipv6I pv4 ipv6
I pv4 ipv6
 
Capa de transporte y red
Capa de transporte y red Capa de transporte y red
Capa de transporte y red
 
Capas del Modelo OSI
Capas del Modelo OSICapas del Modelo OSI
Capas del Modelo OSI
 
Modelo Capa de transporte y red
 Modelo Capa de transporte y red Modelo Capa de transporte y red
Modelo Capa de transporte y red
 
Capa de transporte y red del modelo OSI
Capa de transporte y red del modelo OSI Capa de transporte y red del modelo OSI
Capa de transporte y red del modelo OSI
 
Capas de Transporte Modelo OSI
Capas de Transporte Modelo OSICapas de Transporte Modelo OSI
Capas de Transporte Modelo OSI
 
Capas del Modelo OSI
Capas del Modelo OSICapas del Modelo OSI
Capas del Modelo OSI
 
Capa de transporte y red modelo OSI
Capa de transporte y red modelo OSICapa de transporte y red modelo OSI
Capa de transporte y red modelo OSI
 
Capa de transporte y red
Capa de transporte y red Capa de transporte y red
Capa de transporte y red
 
Capas de Modelo de Comunicacion
Capas de Modelo de ComunicacionCapas de Modelo de Comunicacion
Capas de Modelo de Comunicacion
 
Modelo OSI
Modelo OSIModelo OSI
Modelo OSI
 

Último

DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
DanielErazoMedina
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
cristianrb0324
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
DiegoCampos433849
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
Leidyfuentes19
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 

Último (20)

DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA AÑO LECTIVO 2024
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdfEstructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
Estructuras Básicas_Tecnología_Grado10-7.pdf
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptxleidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
leidy fuentes - power point -expocccion -unidad 4 (1).pptx
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 

I pv4 ipv6

  • 1.
  • 2. INTRODUCCIÓN Por un lado el protocolo TCP, es el encargado del control de transferencia de datos y por otro el protocolo IP, es el encargado de la identificación de la máquina en la red. Dentro del protocolo tcp/ip en la capa de red, se encuentra el ipv4 es la versión de ip más ampliamente utilizada, es el único protocolo de la capa 3 que se utiliza para llevar datos de usuario a través de internet, así mismo se encuentra el protocolo ipv6 que conserva las mejores funciones de ipv4, elimina o minimiza las peores y agrega nuevas cuando es necesario, ipv6 operará junto con el ipv4 y puede reemplazarlo en el futuro.
  • 3. ¿QUÉ ES IPV4? Ipv4 fue la primera versión de protocolo de internet de uso masivo y todavía se utiliza en la mayoría del tráfico actual de internet. Existen más de 4.000 millones de direcciones ipv4. Si bien son muchísimas, no son infinitas.
  • 4. IPV4 El protocolo de internet versión 4 (ipv4) es un protocolo que se usa en paquetes conmutados de redes link layer (por ej. Ethernet). Ipv4 provee una capacidad de otorgar direcciones de aproximadamente 4300 millones de direcciones.
  • 5. ¿QUÉ ES IPV6? Ipv6 es un sistema de numeración más nuevo que, entre otras ventajas, brinda un espacio de direcciones mucho mayor que ipv4. Se lanzó en 1999 y se supone que satisfará ampliamente las necesidades futuras de direcciones IP del mundo.
  • 6. IPV6 El protocolo de internet versión 6 (ipv6) es más avanzado y tiene mejores funciones en comparación con el ipv4. Tiene la capacidad de proveer un número infinito de direcciones. Reemplaza al ipv4 para dar lugar a un creciente número de redes alrededor del mundo y para solucionar el problema de agotamiento de direcciones IP.
  • 7. SEGURIDAD Todas las implementaciones de ipv6, en un futuro cercano, deben permitir la opción de utilizar ipsec, a diferencia de ipv4 en donde su implementación era opcional (aunque bastante usual), esto nos proporcionará más seguridad para el tráfico de paquetes de datos en la red.
  • 8. DIFERENCIAS Una de las diferencias entre ipv4 e ipv6 es la apariencia de las direcciones IP. Ipv4 utiliza 4 números decimales de 1 byte, separados por un punto (por ej. 192.168.1.1), mientras que ipv6 utiliza números hexadecimales separados por dos puntos (por ej.Fe80::d4a8:6435:d2d8:d9f3b11).
  • 9. DIFERENCIAS ENTRE PROTOCOLOS IPv4 IPv6  Encabezado de 20 bytes.  Encabezado de 40 bytes.  Fragmentación de paquetes se reali za en Hosts y Routers.  Fragmentación de paquetes se reali za sólo en Hosts.  Realiza Checksum de encabezado.  Checksum de encabezado se reali za en otras capas.  No escalable  Escalable Protocolos de Internet
  • 10. DIFERENCIAS ENTRE PROTOCOLOS IPv4 IPv6  232 direcciones IP ~ 4.2x109  2128 direcciones IP ~ 3.4x1034  Tipo de Servicio (ToS)  Etiqueta de Flujo y Clase de Tráfico (QoS)  Seguridad es algo opcional  Seguridad extremo-a-extremo en forma nativa (IPSec)  Configuración Manual o dinámica (DHCP)  Configuración “Plug & Play” Protocolos de Internet
  • 11. CUADRO COMPARATIVO DE IPV4 Y IPV6IP(Versiòn) Ventajas Diferencias Similitudes Ipv4 Direcciones de 32 bits (4 bytes). Formato de cabecera más grande. Configuración manual. Direcciones Broadcast. El espacio de las direcciones es menor Enlace con fibra optica Contiene enlace con fibra óptica. El encabezado de datagrama contiene 14 campos. Puede tener varios problemas o dificultades . Direcciones Broadcast. Menos espacio de direcciones. Se asocia un prefijo de subred con un enlace. Se pueden asociar varios prefijos de subred a un mismo enlace. Ipv6 Direcciones de 128 bits (16 bytes). Formato de cabecera más sencillo. Configuración automática. Direcciones Multicast. Encabezado de 7 datagramas. Asignación de interfaces. El encabezado de datagrama contiene solo 7 Soluciona cualquier problema o dificultad. Mayor espacio de direcciones. Paquetes IP eficientes y extensibles. Renumeración y “multi-homing”. Características de movilidad. No hay direcciones broadcast. Son asignadas a interfaces no a nodos. Se asocia un prefijo de subred con un enlace. Se pueden asociar varios prefijos de subred a un mismo enlace.
  • 12. CONCLUSIÓN  IPv6 es un protocolo bien estructurado y construido en base a la experiencia obtenida con IPv4.  Para rango de paquetes antes de la fragmentación, el patrón de comportamiento de IPv4 e IPv6 es similar.  A pesar de que el protocolo IPv6 está en maduración, presenta en general un menor desempeño que IPv4, sin embargo no cabe duda que en un futuro este protocolo supere por completo al IPv4, pues la mayoría de los objetivos de IPv6 como admitir miles de millones de equipos, superando las limitaciones de espacio para las direcciones IP actuales, brindar mejor seguridad (autenticación y confidencialidad) que la proporcionada por el protocolo IP actual, permitir la movilidad de un equipo sin cambiar su dirección, posibilitar la coexistencia pacífica del protocolo antiguo con el nuevo, etc.