SlideShare una empresa de Scribd logo
Autores de la versión original: Diego Dora  [email_address] Alejandro Casas  [email_address] Diego Brengi  [email_address] Universidad Nacional de La Matanza iTALC   Probando u na nueva herramienta de software libre para la enseñanza III ExpoProyecto Universidad Nacional de La Matanza  UNLaM 2007
Copyright © 2007 Diego Dora. Copyright © 2007 Alejandro Casas. Copyright © 2007 Diego Brengi. Permission is granted to copy, distribute and/or modify this document under the terms of the GNU Free Documentation License, Version 1.2 or any later version published by the Free Software Foundation; with with the Invariant Sections being “Carátula”(slide 1), one Front-Cover Texts being “iTALC, Probando una nueva herramienta de software libre para la enseñanza“ , and no Back-Cover Texts.  A copy of the  "GNU Free Documentation License" is available at http://www.gnu.org/copyleft/.
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Contenido
¿Quienes somos? Un grupo formado por docentes y alumnos de las carreras de ingeniería en informática y en electrónica de la Universidad Nacional de La Matanza, interesados en el estudio y la aplicación del software libre. Apoyados por el LACIE “ Laboratorio Abierto de Ingeniería”.
Presentando iTALC
Nombre de la aplicación:  Intelligent Teaching and Learning with Computers (iTALC) Autor:  Tobias Doerffel  <tobydox@users.sf.net>  Residencia del autor:  Alemania Licencia:  GPL Web oficial:  http://italc.sourceforge.net/ Inicio estimado del desarrollo:  Septiembre de 2004 Plataformas:  GNU/Linux  y Win32 Presentando iTALC
Presentando iTALC ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Objetivo de la aplicación Se trata de una herramienta orientada a ayudar al docente en el desarrollo de la clase.  Dise ñ ada principalmente para utilizarse en  prácticas dentro de aulas equipadas con computadoras , teniendo las mismas conectadas en  red , donde los alumnos puedan realizar las diferentes actividades planteadas por el docente.  Este software permite  organizar, supervisar y coordinar  la actividad durante la clase. Permite realizar  demostraciones  que serán visualizadas por todos los alumnos y  asistir en forma remota , en caso necesario, tomando el control de cada una de las máquinas. Presentando iTALC
Conceptos
Conceptos ,[object Object],[object Object],[object Object],MASTER CLIENTE Brinda una interfaz gráfica de usuario que permite al docente controlar la clase. D ebe correr en TODAS las computadoras involucradas, incluida la PC donde corre la aplicación maestra. Sin el cliente corriendo en la computadora remota el maestro no podrá tener  acceso de ningún tipo a la misma. Maestro y cliente (master/client)
Conceptos clase (classroom) ,[object Object],[object Object],[object Object],CLASE 2 clientes CLASE 1 clientes MASTER
Conceptos rol (role) Profesor (teacher) Soporte técnico (supporter) Administrador (admin) Privilegiados Existen tres tipos de usuarios privilegiados que podrán utilizar la interfaz maestra. Cada uno de estos tipos de usuario privilegiado tiene las mismas capacidades y privilegios (los distintos nombres son a modo referencial). Si un usuario privilegiado intenta acceder a la computadora de otro usuario que posee las mismas credenciales, aparecerá una ventana solicitando permiso de acceso. Otro (other) Un usuario sin privilegios no podrá acceder a la interfaz maestra. No se le requerirá permiso para ser monitoreado desde una computadora maestra.
Conceptos claves (keys) ,[object Object],[object Object],[object Object],MASTER CLIENTE Sólo con la llave privada puede accederse al cliente La llave publica debe instalarse en todos los clientes que se deseen acceder. Llaves privadas Llaves públicas teacher supporter admin teacher supporter admin
Conceptos MASTER CLIENTES Un maestro supervisa varios clientes Topología
MASTER1 CLIENTES Varios maestros pueden supervisar varios clientes MASTER 2 Conceptos Topología
MASTER1 CLIENTES Varios maestros pueden supervisar varios clientes. Maestro2 Supervisa Maestro1 MASTER 2 Conceptos Topología
MASTER CLIENTES Opción de trabajo con plataforma mixtas Conceptos Interoperabilidad Maestro ejecutando S.O. Microsoft monitoreando clientes mixtos.
MASTER CLIENTES Esta característica brinda flexibilidad a la hora de implementar iTALC en la aulas y permite a los docentes y alumnos elegir el sistema operativo si la actividad lo permite. Conceptos Interoperabilidad Maestro ejecutando S.O. GNU/LINUX monitoreando clientes mixtos.
Utilizando iTALC
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],Aplicación cliente
Aplicación maestra Interfaz de usuario para administrar la clase. Se ejectua solamente si se posee el acceso a alguna clave privada, ademas debe de estar siendo ejecutado  el cliente (ICA)  en el sistema maestro.  Botones de acción (sobre toda la clase) Pestañas de configuración
Funciones más importantes Esta función permite visualizar toda la clase (o los clientes seleccionados de la misma) en pequeñas ventanas. Es una de las funciones más útiles ya que permite observar la actividad de la clase en un sólo vistazo. Observación general de la clase
Funciones más importantes Esta función permite visualizar una computadora seleccionada de la clase en una ventana de gran tamaño o en pantalla completa. Una barra emergente en la parte superior permite salir del modo y otras funciones más. Observación en ventana o en pantalla completa
Funciones más importantes Esta función realiza una captura de pantalla de la computadora seleccionada. Las capturas en formato png, poseen sobreimpresión del usuario, la dirección IP, fecha y hora. Estas capturas pueden administrase desde la misma interfaz maestra. Captura de pantalla
Funciones más importantes Esta función permite a toda la clase visualizar la computadora del docente en pantalla completa o en una ventana. Demostración docente en ventana o pantalla completa
Funciones más importantes Esta función permite a toda la clase y al docente visualizar  la computadora de un alumno seleccionado por el docente. Modo demostración de alumno MASTER CLIENTES (Alumnos) El maestro elige una computadora para que realize una demostración. Cuando lo desee el maestro termina este modo. CLIENTE ELEGIDO (Alumno)
Funciones más importantes Esta función permite bloquear el uso de todas las computadoras de una clase. También puede hacerse sólo para una computadora. De utilidad para lograr atención completa de los alumnos. Bloqueo de terminales
Funciones más importantes Bloqueo de terminales
Funciones más importantes Esta función permite enviar un mensaje de texto a toda la clase, que aparecerá en una ventana emergente en la computadora del alumno. También puede enviarse sólo a una computadora. Enviar mensaje de texto
Funciones más importantes Esta función permite tomar control en forma remota de la computadora del alumno.  Esto da la posibilidad de asistir al alumno en sus tareas de ser necesario. Control remoto
Funciones más importantes iTALC permite apagar o encender todas las computadoras de la clase en forma remota. También se puede hacer sólo con una computadora seleccionada. La función reiniciar sólo puede hacerse sobre una única computadora. El hardware debe permitir estas acciones (apagado por software y encendido por ethernet – Wakeup On Lan) Apagar, encender y reiniciar equipos
Esta función permite ejecutar un comando (línea de comandos) en la computadora seleccionada. El docente selecciona la computadora, elige la opción ejecutar comando e ingresa el comando en una ventana de  diálogo. Ejecutar comando Funciones más importantes
Esta función permite abrir las sesiones de toda la clase o de equipos individuales. Se pide usuario, contraseña y dominio (MS – LDAP, etc) de ser necesario.  Abrir y cerrar sesiones Funciones más importantes
Trabajo realizado
Traducción de la aplicación maestra al español Trabajo realizado Cuando se comenzo a trabajar con iTALC uno de las primeros inconvenientes fue que gran parte de la interfaz principal de usuario estaba en idioma alemán, mezclada con textos en inglés y otros en castellano. Tomando como base la traducción parcial de iTALC se trabajó en completar toda la interfaz de usuario al castellano. Para esta tarea se utilizó Qt-Linguist, sugerida por el autor de iTALC.
Sección español del Wiki oficial Trabajo realizado Se abrió la sección en español del Wiki oficial de iTALC. Se realizó el 100% de la traducción desde las páginas en inglés al español. Actualmente se intenta mantenerlas sincronizadas según los cambios de las páginas en inglés.
Paquetes Debian personalizados Trabajo realizado Si bien existen opciones para Debian, no existen alternativas publicadas (al momento de escribir esta presentación) para utilizar la versión  1.0.3 , se debe compilar desde los fuentes y luego armar los paquetes Debian.  Para nuestras pruebas era importante poder compilar nuestras versiones modificadas (con posibles adaptaciones y pruebas particulares), además de poder tener cierto soporte por parte del autor. Para probar iTALC correctamente por lo menos hay que instalarlo en dos o más máquinas. También es importante utilizar  la serie 1.0.X ya que las versiones 0.9.X son incompatibles con las serie 1.0  y no tienen soporte de ningún tipo por parte del autor de iTALC. Además se armaron paquetes Debian para manejar fácilmente la  instalación de las claves (públicas y privadas)  y definir los grupos italc-teacher, italc-supporter e italc-admin. Para facilitar la tarea de armar los paquetes Debian, se utilizó Yada.
Instalación
Pasos generales de instalación ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],MASTER CLIENTES
Roles y aulas La interfaz maestra de  iTALC permite cambiar de roles , pero no permite cambiar las claves utilizadas para cada rol. Esto puede lograrse pero es necesario modificar los archivos de configuración manualmente. En un escenario como el de la universidad con muchas aulas y docentes es necesario  planificar como se manejarán las claves y los roles . Administrador:  El administrador por lo general debe tener acceso a todas las computadoras de todas las aulas. Por lo tanto para el rol administrador se utiliza el mismo juego de claves en todas las computadoras. Docente:  Los docentes por lo general tienen aulas asignadas. por lo tanto sólo los docentes que utilizan determinada aula deberían tener acceso. También es raro que un docente desee monitorear un aula desde otra.
A a,f a,f a,f B b,f b,f b,f C c,f c,f c,f Roles y aulas (Ejemplo) F f El administrador accede a todas las computadoras. El docente solo puede acceder a la clase donde se encuentra. Mayúscula:  Clave privada.  Minúscula:  Clave pública.
A a,f a,f a,f A a,f a,f a,f A a,f a,f a,f Roles y aulas (Ejemplo promiscuo) F f El administrador accede a todas las computadoras. El docente puede elegir cualquier clase desde cualquier computadora docente. Mayúscula:  Clave privada.  Minúscula:  Clave pública.
Conclusiones
Todas la funciones de iTALC mencionadas están implementadas, pero algunas en ocasiones no funcionan correctamente, por lo que se las puede considerar funciones inestables.  Es necesario que se mejoren los sistemas de claves y roles para permitir su uso y administración en ámbitos con muchos laboratorios y docentes. También puede mejorar mucho en la integración y facilidad de instalación sobre sistemas GNU/Linux (paquetes mas completos), en especial para quienes no deseen utilizar KDM. Sin embargo esta herramienta posee actualmente funcionalidades suficientes para ser utilizada y sacarle provecho en aulas aisladas y con una estructura fija. Teniendo en cuenta que se trata de un software joven y en etapa actual de desarrollo y pruebas, la consideramos una herramienta de gran potencial y es sólo cuestión de tiempo hasta que pase a ser estable y versátil. iTALC es una herramienta de software libre que puede facilitar el desarrollo de una clase dentro de un aula informática e incluso plantear nuevas modalidades para desarrollar las mismas. Conclusiones
Agradecimientos
Agradecimientos ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Contacto
Diego Dora  [email_address] Alejandro Casas  [email_address] Diego Brengi  [email_address] Contacto Nuestro trabajo: http://tallergnulinux.sourceforge.net/italc/ Usuarios de iTALC: Lista de correo en Sourceforge.
Muchas Gracias!!! ¿ Preguntas?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

java,conceptos basicos
java,conceptos basicosjava,conceptos basicos
java,conceptos basicos
Mariano Galvez
 
Introducción a la Programación con Java
Introducción a la Programación con JavaIntroducción a la Programación con Java
Introducción a la Programación con Java
flekoso
 
Java desde cero
Java desde ceroJava desde cero
Java desde cero
Luis Hernandez
 
Topicos Avanzados de Programacion - Unidad 3 componentes y librerias
Topicos Avanzados de Programacion - Unidad 3 componentes y libreriasTopicos Avanzados de Programacion - Unidad 3 componentes y librerias
Topicos Avanzados de Programacion - Unidad 3 componentes y librerias
José Antonio Sandoval Acosta
 
Java 1
Java 1Java 1
Java 1
Sofylutqm
 
Informe proyecto final programacion i (2)
Informe proyecto final programacion i (2)Informe proyecto final programacion i (2)
Informe proyecto final programacion i (2)
CRISSTHOFER
 
Desarrollo.de.aplicaciones.con.java
Desarrollo.de.aplicaciones.con.javaDesarrollo.de.aplicaciones.con.java
Desarrollo.de.aplicaciones.con.java
Santiago Sora
 
Practica de aples
Practica de aplesPractica de aples
Practica de aples
Flashnet S.A
 
Curso de java_desde_cero_hasta_conexione
Curso de java_desde_cero_hasta_conexioneCurso de java_desde_cero_hasta_conexione
Curso de java_desde_cero_hasta_conexione
vladimirayala2011
 
Ut
UtUt
¿Qué es java?
¿Qué es java?¿Qué es java?
¿Qué es java?
MaryRomero77
 
Clase swing
Clase swingClase swing
Clase swing
jhoffry dekentai
 
01 fundamentos-java
01 fundamentos-java01 fundamentos-java
01 fundamentos-java
JAVIER CAJAHUAMAN MALLCCO
 
Clase
ClaseClase
Programacion I- JAVA
Programacion I- JAVAProgramacion I- JAVA
Programacion I- JAVA
frank yordi tejada sanchez
 

La actualidad más candente (15)

java,conceptos basicos
java,conceptos basicosjava,conceptos basicos
java,conceptos basicos
 
Introducción a la Programación con Java
Introducción a la Programación con JavaIntroducción a la Programación con Java
Introducción a la Programación con Java
 
Java desde cero
Java desde ceroJava desde cero
Java desde cero
 
Topicos Avanzados de Programacion - Unidad 3 componentes y librerias
Topicos Avanzados de Programacion - Unidad 3 componentes y libreriasTopicos Avanzados de Programacion - Unidad 3 componentes y librerias
Topicos Avanzados de Programacion - Unidad 3 componentes y librerias
 
Java 1
Java 1Java 1
Java 1
 
Informe proyecto final programacion i (2)
Informe proyecto final programacion i (2)Informe proyecto final programacion i (2)
Informe proyecto final programacion i (2)
 
Desarrollo.de.aplicaciones.con.java
Desarrollo.de.aplicaciones.con.javaDesarrollo.de.aplicaciones.con.java
Desarrollo.de.aplicaciones.con.java
 
Practica de aples
Practica de aplesPractica de aples
Practica de aples
 
Curso de java_desde_cero_hasta_conexione
Curso de java_desde_cero_hasta_conexioneCurso de java_desde_cero_hasta_conexione
Curso de java_desde_cero_hasta_conexione
 
Ut
UtUt
Ut
 
¿Qué es java?
¿Qué es java?¿Qué es java?
¿Qué es java?
 
Clase swing
Clase swingClase swing
Clase swing
 
01 fundamentos-java
01 fundamentos-java01 fundamentos-java
01 fundamentos-java
 
Clase
ClaseClase
Clase
 
Programacion I- JAVA
Programacion I- JAVAProgramacion I- JAVA
Programacion I- JAVA
 

Similar a I Talc Expoproyecto 2007

Morales javier
Morales javierMorales javier
Morales javier
Karina Kozely
 
Manual de usuario
Manual de usuarioManual de usuario
Manual de usuario
Angie Vidal
 
MANUAL USO ITALC
MANUAL USO ITALCMANUAL USO ITALC
MANUAL USO ITALC
AIP I.E."J. M. Arguedas"
 
MANUAL ITALC
MANUAL ITALCMANUAL ITALC
Manual Italc
Manual ItalcManual Italc
Manual Italc
coordinadoresTIC
 
Presentación Italc
Presentación ItalcPresentación Italc
Presentación Italc
Ana De la Fuente
 
Practica integradora iii parcial administracion de un sistema operativo dist...
Practica integradora iii parcial  administracion de un sistema operativo dist...Practica integradora iii parcial  administracion de un sistema operativo dist...
Practica integradora iii parcial administracion de un sistema operativo dist...
Luis Gerardo Carvajal
 
Herramientas de autoría
Herramientas de autoríaHerramientas de autoría
Herramientas de autoría
DIANA FLORES
 
Herramientas de autoría
Herramientas de autoríaHerramientas de autoría
Herramientas de autoría
DIANA FLORES
 
Manual de Italc
Manual de Italc Manual de Italc
Manual de Italc
Santiago Tixilema
 
Presentacionitalc1
Presentacionitalc1Presentacionitalc1
Presentacionitalc1
ttrullen
 
I talc
I talcI talc
Tutorial de Netop school
Tutorial de Netop schoolTutorial de Netop school
Tutorial de Netop school
Stella Maris
 
Met2 07 01-introduccion_poo
Met2 07 01-introduccion_pooMet2 07 01-introduccion_poo
Met2 07 01-introduccion_poo
Aldo Hernán Zanabria Gálvez
 
Plataforma atutor
Plataforma atutorPlataforma atutor
Plataforma atutor
leonidessantoscastillo
 
clase6Tic5ta.docx
clase6Tic5ta.docxclase6Tic5ta.docx
clase6Tic5ta.docx
EuseRios
 
Sistemas operativos propio!
Sistemas operativos propio!Sistemas operativos propio!
Sistemas operativos propio!
an32
 
Ensayo de software
Ensayo de softwareEnsayo de software
Ensayo de software
Nixon Gomez
 
PRUEBA OFIMATICA WEB
PRUEBA OFIMATICA WEBPRUEBA OFIMATICA WEB
PRUEBA OFIMATICA WEB
Yeison11020
 
1TAP Tema 1-GUI.pptx
1TAP Tema 1-GUI.pptx1TAP Tema 1-GUI.pptx
1TAP Tema 1-GUI.pptx
ATM_SSI
 

Similar a I Talc Expoproyecto 2007 (20)

Morales javier
Morales javierMorales javier
Morales javier
 
Manual de usuario
Manual de usuarioManual de usuario
Manual de usuario
 
MANUAL USO ITALC
MANUAL USO ITALCMANUAL USO ITALC
MANUAL USO ITALC
 
MANUAL ITALC
MANUAL ITALCMANUAL ITALC
MANUAL ITALC
 
Manual Italc
Manual ItalcManual Italc
Manual Italc
 
Presentación Italc
Presentación ItalcPresentación Italc
Presentación Italc
 
Practica integradora iii parcial administracion de un sistema operativo dist...
Practica integradora iii parcial  administracion de un sistema operativo dist...Practica integradora iii parcial  administracion de un sistema operativo dist...
Practica integradora iii parcial administracion de un sistema operativo dist...
 
Herramientas de autoría
Herramientas de autoríaHerramientas de autoría
Herramientas de autoría
 
Herramientas de autoría
Herramientas de autoríaHerramientas de autoría
Herramientas de autoría
 
Manual de Italc
Manual de Italc Manual de Italc
Manual de Italc
 
Presentacionitalc1
Presentacionitalc1Presentacionitalc1
Presentacionitalc1
 
I talc
I talcI talc
I talc
 
Tutorial de Netop school
Tutorial de Netop schoolTutorial de Netop school
Tutorial de Netop school
 
Met2 07 01-introduccion_poo
Met2 07 01-introduccion_pooMet2 07 01-introduccion_poo
Met2 07 01-introduccion_poo
 
Plataforma atutor
Plataforma atutorPlataforma atutor
Plataforma atutor
 
clase6Tic5ta.docx
clase6Tic5ta.docxclase6Tic5ta.docx
clase6Tic5ta.docx
 
Sistemas operativos propio!
Sistemas operativos propio!Sistemas operativos propio!
Sistemas operativos propio!
 
Ensayo de software
Ensayo de softwareEnsayo de software
Ensayo de software
 
PRUEBA OFIMATICA WEB
PRUEBA OFIMATICA WEBPRUEBA OFIMATICA WEB
PRUEBA OFIMATICA WEB
 
1TAP Tema 1-GUI.pptx
1TAP Tema 1-GUI.pptx1TAP Tema 1-GUI.pptx
1TAP Tema 1-GUI.pptx
 

Último

Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
larapalaciosmonzon28
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
al050121024
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
luiscohailatenazoa0
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
jgvanessa23
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
KukiiSanchez
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
giampierdiaz5
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Manuel Diaz
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
leia ereni
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
AbrahamCastillo42
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Paola De la Torre
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
yuberpalma
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
AMADO SALVADOR
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
MiguelAtencio10
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
gisellearanguren1
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
MiguelAtencio10
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
renzocruz180310
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
codesiret
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
cbtechchihuahua
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
70244530
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
larapalaciosmonzon28
 

Último (20)

Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsadNuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
Nuevos tiempos, nuevos espacios.docxdsdsad
 
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro TapiaSecond Life, informe de actividad del maestro Tapia
Second Life, informe de actividad del maestro Tapia
 
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docxLa Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
La Inteligencia Artificial en la actualidad.docx
 
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptxEl uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
El uso de las TIC en la vida cotidiana.pptx
 
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololoTIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
TIC en educacion.rtf.docxlolololololololo
 
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdfPresentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
Presentación Seguridad Digital Profesional Azul Oscuro (1).pdf
 
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdfProgramming & Artificial Intelligence ebook.pdf
Programming & Artificial Intelligence ebook.pdf
 
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIAMONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
MONOGRAFIA memoria RAM.docx trabajo DE TECNOLOGIA
 
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
Todo sobre la tarjeta de video (Bienvenidos a mi blog personal)
 
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos FeaturesFlows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
Flows: Mejores Prácticas y Nuevos Features
 
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
625204013-64-Camino-a-----La-Lectura.pdf
 
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
Catalogo general tarifas 2024 Vaillant. Amado Salvador Distribuidor Oficial e...
 
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptxmantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
mantenimiento de chasis y carroceria1.pptx
 
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANOREVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
REVISTA TECNOLOGICA PARA EL DESARROLLO HUMANO
 
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
Mantenimiento de sistemas eléctricos y electrónicosarticles-241712_recurso_6....
 
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIAINFORMATICA Y TECNOLOGIA
INFORMATICA Y TECNOLOGIA
 
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
Infografia TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol)
 
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputosManual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
Manual de Soporte y mantenimiento de equipo de cómputos
 
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdfPLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
PLAN DE MANTENMIENTO preventivo de un equipo de computo.pdf
 
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre bloggerPresentación de Tic en educación y sobre blogger
Presentación de Tic en educación y sobre blogger
 

I Talc Expoproyecto 2007

  • 1. Autores de la versión original: Diego Dora [email_address] Alejandro Casas [email_address] Diego Brengi [email_address] Universidad Nacional de La Matanza iTALC Probando u na nueva herramienta de software libre para la enseñanza III ExpoProyecto Universidad Nacional de La Matanza UNLaM 2007
  • 2. Copyright © 2007 Diego Dora. Copyright © 2007 Alejandro Casas. Copyright © 2007 Diego Brengi. Permission is granted to copy, distribute and/or modify this document under the terms of the GNU Free Documentation License, Version 1.2 or any later version published by the Free Software Foundation; with with the Invariant Sections being “Carátula”(slide 1), one Front-Cover Texts being “iTALC, Probando una nueva herramienta de software libre para la enseñanza“ , and no Back-Cover Texts. A copy of the &quot;GNU Free Documentation License&quot; is available at http://www.gnu.org/copyleft/.
  • 3.
  • 4. ¿Quienes somos? Un grupo formado por docentes y alumnos de las carreras de ingeniería en informática y en electrónica de la Universidad Nacional de La Matanza, interesados en el estudio y la aplicación del software libre. Apoyados por el LACIE “ Laboratorio Abierto de Ingeniería”.
  • 6. Nombre de la aplicación: Intelligent Teaching and Learning with Computers (iTALC) Autor: Tobias Doerffel <tobydox@users.sf.net> Residencia del autor: Alemania Licencia: GPL Web oficial: http://italc.sourceforge.net/ Inicio estimado del desarrollo: Septiembre de 2004 Plataformas: GNU/Linux y Win32 Presentando iTALC
  • 7.
  • 8. Objetivo de la aplicación Se trata de una herramienta orientada a ayudar al docente en el desarrollo de la clase. Dise ñ ada principalmente para utilizarse en prácticas dentro de aulas equipadas con computadoras , teniendo las mismas conectadas en red , donde los alumnos puedan realizar las diferentes actividades planteadas por el docente. Este software permite organizar, supervisar y coordinar la actividad durante la clase. Permite realizar demostraciones que serán visualizadas por todos los alumnos y asistir en forma remota , en caso necesario, tomando el control de cada una de las máquinas. Presentando iTALC
  • 10.
  • 11.
  • 12. Conceptos rol (role) Profesor (teacher) Soporte técnico (supporter) Administrador (admin) Privilegiados Existen tres tipos de usuarios privilegiados que podrán utilizar la interfaz maestra. Cada uno de estos tipos de usuario privilegiado tiene las mismas capacidades y privilegios (los distintos nombres son a modo referencial). Si un usuario privilegiado intenta acceder a la computadora de otro usuario que posee las mismas credenciales, aparecerá una ventana solicitando permiso de acceso. Otro (other) Un usuario sin privilegios no podrá acceder a la interfaz maestra. No se le requerirá permiso para ser monitoreado desde una computadora maestra.
  • 13.
  • 14. Conceptos MASTER CLIENTES Un maestro supervisa varios clientes Topología
  • 15. MASTER1 CLIENTES Varios maestros pueden supervisar varios clientes MASTER 2 Conceptos Topología
  • 16. MASTER1 CLIENTES Varios maestros pueden supervisar varios clientes. Maestro2 Supervisa Maestro1 MASTER 2 Conceptos Topología
  • 17. MASTER CLIENTES Opción de trabajo con plataforma mixtas Conceptos Interoperabilidad Maestro ejecutando S.O. Microsoft monitoreando clientes mixtos.
  • 18. MASTER CLIENTES Esta característica brinda flexibilidad a la hora de implementar iTALC en la aulas y permite a los docentes y alumnos elegir el sistema operativo si la actividad lo permite. Conceptos Interoperabilidad Maestro ejecutando S.O. GNU/LINUX monitoreando clientes mixtos.
  • 20.
  • 21. Aplicación maestra Interfaz de usuario para administrar la clase. Se ejectua solamente si se posee el acceso a alguna clave privada, ademas debe de estar siendo ejecutado el cliente (ICA) en el sistema maestro. Botones de acción (sobre toda la clase) Pestañas de configuración
  • 22. Funciones más importantes Esta función permite visualizar toda la clase (o los clientes seleccionados de la misma) en pequeñas ventanas. Es una de las funciones más útiles ya que permite observar la actividad de la clase en un sólo vistazo. Observación general de la clase
  • 23. Funciones más importantes Esta función permite visualizar una computadora seleccionada de la clase en una ventana de gran tamaño o en pantalla completa. Una barra emergente en la parte superior permite salir del modo y otras funciones más. Observación en ventana o en pantalla completa
  • 24. Funciones más importantes Esta función realiza una captura de pantalla de la computadora seleccionada. Las capturas en formato png, poseen sobreimpresión del usuario, la dirección IP, fecha y hora. Estas capturas pueden administrase desde la misma interfaz maestra. Captura de pantalla
  • 25. Funciones más importantes Esta función permite a toda la clase visualizar la computadora del docente en pantalla completa o en una ventana. Demostración docente en ventana o pantalla completa
  • 26. Funciones más importantes Esta función permite a toda la clase y al docente visualizar la computadora de un alumno seleccionado por el docente. Modo demostración de alumno MASTER CLIENTES (Alumnos) El maestro elige una computadora para que realize una demostración. Cuando lo desee el maestro termina este modo. CLIENTE ELEGIDO (Alumno)
  • 27. Funciones más importantes Esta función permite bloquear el uso de todas las computadoras de una clase. También puede hacerse sólo para una computadora. De utilidad para lograr atención completa de los alumnos. Bloqueo de terminales
  • 28. Funciones más importantes Bloqueo de terminales
  • 29. Funciones más importantes Esta función permite enviar un mensaje de texto a toda la clase, que aparecerá en una ventana emergente en la computadora del alumno. También puede enviarse sólo a una computadora. Enviar mensaje de texto
  • 30. Funciones más importantes Esta función permite tomar control en forma remota de la computadora del alumno. Esto da la posibilidad de asistir al alumno en sus tareas de ser necesario. Control remoto
  • 31. Funciones más importantes iTALC permite apagar o encender todas las computadoras de la clase en forma remota. También se puede hacer sólo con una computadora seleccionada. La función reiniciar sólo puede hacerse sobre una única computadora. El hardware debe permitir estas acciones (apagado por software y encendido por ethernet – Wakeup On Lan) Apagar, encender y reiniciar equipos
  • 32. Esta función permite ejecutar un comando (línea de comandos) en la computadora seleccionada. El docente selecciona la computadora, elige la opción ejecutar comando e ingresa el comando en una ventana de diálogo. Ejecutar comando Funciones más importantes
  • 33. Esta función permite abrir las sesiones de toda la clase o de equipos individuales. Se pide usuario, contraseña y dominio (MS – LDAP, etc) de ser necesario. Abrir y cerrar sesiones Funciones más importantes
  • 35. Traducción de la aplicación maestra al español Trabajo realizado Cuando se comenzo a trabajar con iTALC uno de las primeros inconvenientes fue que gran parte de la interfaz principal de usuario estaba en idioma alemán, mezclada con textos en inglés y otros en castellano. Tomando como base la traducción parcial de iTALC se trabajó en completar toda la interfaz de usuario al castellano. Para esta tarea se utilizó Qt-Linguist, sugerida por el autor de iTALC.
  • 36. Sección español del Wiki oficial Trabajo realizado Se abrió la sección en español del Wiki oficial de iTALC. Se realizó el 100% de la traducción desde las páginas en inglés al español. Actualmente se intenta mantenerlas sincronizadas según los cambios de las páginas en inglés.
  • 37. Paquetes Debian personalizados Trabajo realizado Si bien existen opciones para Debian, no existen alternativas publicadas (al momento de escribir esta presentación) para utilizar la versión 1.0.3 , se debe compilar desde los fuentes y luego armar los paquetes Debian. Para nuestras pruebas era importante poder compilar nuestras versiones modificadas (con posibles adaptaciones y pruebas particulares), además de poder tener cierto soporte por parte del autor. Para probar iTALC correctamente por lo menos hay que instalarlo en dos o más máquinas. También es importante utilizar la serie 1.0.X ya que las versiones 0.9.X son incompatibles con las serie 1.0 y no tienen soporte de ningún tipo por parte del autor de iTALC. Además se armaron paquetes Debian para manejar fácilmente la instalación de las claves (públicas y privadas) y definir los grupos italc-teacher, italc-supporter e italc-admin. Para facilitar la tarea de armar los paquetes Debian, se utilizó Yada.
  • 39.
  • 40. Roles y aulas La interfaz maestra de iTALC permite cambiar de roles , pero no permite cambiar las claves utilizadas para cada rol. Esto puede lograrse pero es necesario modificar los archivos de configuración manualmente. En un escenario como el de la universidad con muchas aulas y docentes es necesario planificar como se manejarán las claves y los roles . Administrador: El administrador por lo general debe tener acceso a todas las computadoras de todas las aulas. Por lo tanto para el rol administrador se utiliza el mismo juego de claves en todas las computadoras. Docente: Los docentes por lo general tienen aulas asignadas. por lo tanto sólo los docentes que utilizan determinada aula deberían tener acceso. También es raro que un docente desee monitorear un aula desde otra.
  • 41. A a,f a,f a,f B b,f b,f b,f C c,f c,f c,f Roles y aulas (Ejemplo) F f El administrador accede a todas las computadoras. El docente solo puede acceder a la clase donde se encuentra. Mayúscula: Clave privada. Minúscula: Clave pública.
  • 42. A a,f a,f a,f A a,f a,f a,f A a,f a,f a,f Roles y aulas (Ejemplo promiscuo) F f El administrador accede a todas las computadoras. El docente puede elegir cualquier clase desde cualquier computadora docente. Mayúscula: Clave privada. Minúscula: Clave pública.
  • 44. Todas la funciones de iTALC mencionadas están implementadas, pero algunas en ocasiones no funcionan correctamente, por lo que se las puede considerar funciones inestables. Es necesario que se mejoren los sistemas de claves y roles para permitir su uso y administración en ámbitos con muchos laboratorios y docentes. También puede mejorar mucho en la integración y facilidad de instalación sobre sistemas GNU/Linux (paquetes mas completos), en especial para quienes no deseen utilizar KDM. Sin embargo esta herramienta posee actualmente funcionalidades suficientes para ser utilizada y sacarle provecho en aulas aisladas y con una estructura fija. Teniendo en cuenta que se trata de un software joven y en etapa actual de desarrollo y pruebas, la consideramos una herramienta de gran potencial y es sólo cuestión de tiempo hasta que pase a ser estable y versátil. iTALC es una herramienta de software libre que puede facilitar el desarrollo de una clase dentro de un aula informática e incluso plantear nuevas modalidades para desarrollar las mismas. Conclusiones
  • 46.
  • 48. Diego Dora [email_address] Alejandro Casas [email_address] Diego Brengi [email_address] Contacto Nuestro trabajo: http://tallergnulinux.sourceforge.net/italc/ Usuarios de iTALC: Lista de correo en Sourceforge.
  • 49. Muchas Gracias!!! ¿ Preguntas?