SlideShare una empresa de Scribd logo
INNOVACIÓNporOBJETIVOS
Innovación por Objetivos Algunas definiciones: Real Academia de la lengua: Innovar: Alterar algo introduciendo novedades. Trasladado al lenguaje empresarial: Innovar: Introducir novedades o modificaciones en algunas actividades que venimos desarrollando en la empresa, de forma que proporcionen algún tipo de ventaja competitiva.
Innovación por Objetivos INNOVACIONES= “Cualquier cosa” que nos permita obtener una posición diferencial y/o mejor en un mercado determinado, …mejor frente a la competencia o frente a nosotros mismos, …en cualquier aspecto del modelo de negocio, …teniendo en cuenta que Innovación  en explotación.
Innovación por Objetivos
Innovación por Objetivos
Una metodología de gestión sistematizada de la Innovación Innovación por Objetivos
Innovación por Objetivos
Innovación por Objetivos ?
Innovación por Objetivos
Innovación por Objetivos
Innovación por Objetivos Cuadro de Mando de la Innovación: seguimiento de resultados, personas y desempeño Resultados medibles. Innovación = € El objeto de la Innovación por Objetivos es la sistematización de este ciclo. Las ideas se someten a un proceso de depuración y criba específico de la Innovación por Objetivos Detección de zonas de oportunidad y establecimiento de objetivos de diferenciación y mejora (DIANAS) Despliegue de uno o varios proyectos y “retos” para trabajar en la consecución de cada diana. Generación de ideas enfocadas
Innovación por Objetivos La Innovación por Objetivos es la metodología de gestión sistematizada de la innovación que se basa en tres principios: ,[object Object]
Un flujo de acciones sistematizadas
Obtención de resultados mediblesINNOVACIÓN =€ !!
Innovación por Objetivos Se trata de conseguir objetivos que proporcionen a la empresa diferenciación o una mejor posición para competir. Se trata de producir innovaciones y mejoras de forma sistemática hasta lograr dichos objetivos. Y se trata, sobre todo, de obtener resultados cuantificados, tanto en Euros como en los indicadores de éxito oportunos.
Innovación por Objetivos La Innovación por Objetivos es una herramienta que motiva la generación sistemática de ventajas competitivas para la empresa/institución.
Establecer objetivos de diferenciación y mejora: DIANAS
Innovación por Objetivos: detectar Oportunidades y establecer Dianas Los Objetivos que se establezcan para la Innovación deben: ,[object Object]
Estar perfectamente cuantificados.
Poder concretarse lo suficiente como para que resulten manejables.,[object Object]
Algunos métodos:
Detección de temas “críticos” en la conversación de la empresa.
Establecimiento de ejes estratégicos para la innovación según Moore.
Identificación de oportunidades según diversos criterios de segmentación.
Identificación de oportunidades en la Cadena de Valor.
Técnicas creativas: Mapas mentales, Excursión a la analogía y otros.
Etc...,[object Object]
Seleccione el “mix” de estrategias más adecuado.
Todas son necesarias. Cada una cumple un cometido.,[object Object]
Restringirse al aspecto tecnológico resulta empobrecedor.
Naturalmente, la innovación tecnológica es también imprescindible.
Recordemos que la innovación tecnológica es un medio, no un fin.,[object Object]
Innovación por Objetivos: trabajo enfocado para generar Ideas Enfocadas Establecer tantos Proyectos y “Retos” como necesitemos para alcanzar la Diana que nos hemos propuesto.
Innovación por Objetivos: trabajo enfocado para generar Ideas Enfocadas Proyectos
Innovación por Objetivos: trabajo enfocado para generar Ideas Enfocadas Retos
Innovación por Objetivos: trabajo enfocado para generar Ideas Enfocadas Equipo de Innovación vs. Equipo incremental. Equipo Incremental: ,[object Object]
Profundización de la perspectiva.
“Afinamiento” de las ideas preexistentes.Equipo de Innovación: ,[object Object]
Descubrimiento de nuevas perspectivas.
Afloramiento de nuevas ideas (y en más sentidos).,[object Object]
Innovación por Objetivos: trabajo enfocado para generar Ideas Enfocadas
Innovación por Objetivos: trabajo enfocado para generar Ideas Enfocadas Análisis de situación y construcción del conocimiento del equipo.
Innovación por Objetivos: trabajo enfocado para generar Ideas Enfocadas Técnica creativa y Afloramiento de ideas.
Las ideas se someten a un proceso de depuración y criba específico de la Innovación por Objetivos: El Vivero
Innovación por Objetivos: El Vivero Las ideas deben ofrecer: Resultados reales y cuantificables. Resultados alineados con el objetivo. Riesgos controlados y asumidos. Para ello, cada idea se somete a un proceso de depuración, desarrollo y puesta en explotación: el VIVERO. Este proceso consiste en hacer pasar una idea por una serie de etapas que denominamos carteras. 	Cada cartera tiene un propósito en el proceso.
Innovación por Objetivos: El Vivero Objetivos básicos del Vivero Respaldar con datos el cumplimiento de los criterios IVAO (progresivamente): I: Innovación. ¿Supondrá obtener una posición mejor y/o diferencial? V: Viabilidad. Económica y técnica. A: Alineamiento. Con los objetivos del proyecto y la Diana, y también con los valores y demás elementos de la empresa. O: Oportunidad. ¿Existe una necesidad, una demanda? Tácita o explícita.
Innovación por Objetivos: El Vivero Objetivos básicos del Vivero Resolver las incertidumbres y gestionar el riesgo: Al desarrollar una nueva idea surgen incertidumbres y dudas. Todas las incertidumbres pueden intentar resolverse de dos maneras: Comprobando y contrastando datos, opiniones expertas, etc. Realizando una serie de micro-experimentos. Las incertidumbres que se resuelven negativamente o no pueden resolverse constituyen el riesgo del proyecto. La empresa valora el riesgo asociado a dichas incertidumbres y decide de forma consciente e informada si lo asume o no.
Un pequeño repaso antes de seguir…
Innovación por Objetivos Esquema desde el establecimiento de una DIANA, hasta la obtención de RESULTADOS: Objetivos de diferenciación y mejora (DIANAS) PROYECTOS RETOS IDEAS ideas espontáneas (buzón) Procedimiento de depuración y criba IDEAS EN EXPLOTACIÓN
Innovación por Objetivos EMPRESA DIANA DIANA DIANA Proyecto Reto Reto Proyecto Proyecto Reto Proyecto Proyecto Reto i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i Vivero
Innovación por Objetivos Ejemplo 1 DIANA: Nuevas formas de acortar tiempos de entrega PROYECTOS 1.- Acortar tiempos en logística de entrada 2.- Distribución express 3.- Acelerar preparación de pedidos RETOS 1.- ¡Ganando tiempo en el almacén de picking! IDEAS ideas espontáneas (buzón) Procedimiento de depuración y criba IDEAS EN EXPLOTACIÓN

Más contenido relacionado

Destacado

Organizacion MERCA_MAX
Organizacion MERCA_MAXOrganizacion MERCA_MAX
Organizacion MERCA_MAX
miguel7410
 
Gerencia, funciones y objetivos
Gerencia, funciones y objetivosGerencia, funciones y objetivos
Gerencia, funciones y objetivosicrg2010
 
Innovación En La Empresa
Innovación En La EmpresaInnovación En La Empresa
Innovación En La Empresa
Juan Carlos Fernández
 
Sistemas de innovacion
Sistemas de innovacionSistemas de innovacion
Sistemas de innovacion
Javier Garcia
 
Mapa conceptual sobre la gerencia
Mapa conceptual sobre la gerenciaMapa conceptual sobre la gerencia
Mapa conceptual sobre la gerencia
yelitza_jaspe2012
 
Innovación en marketing
Innovación en marketingInnovación en marketing
Innovación en marketing
Joan Montoliu
 
Gerencia,funciones y objetivos
Gerencia,funciones y objetivosGerencia,funciones y objetivos
Gerencia,funciones y objetivos
AnaVictoriaGarcia
 
Mapa conceptual la gerencia objetivos y funciones
Mapa conceptual la gerencia objetivos y funcionesMapa conceptual la gerencia objetivos y funciones
Mapa conceptual la gerencia objetivos y funcionesYajaira Lugo
 
Gerencia y liderazgo[1]
Gerencia y liderazgo[1]Gerencia y liderazgo[1]
Gerencia y liderazgo[1]
Maritza-Dalila-Jenny
 
Conceptos de gerencia lectura-2012
Conceptos de gerencia lectura-2012Conceptos de gerencia lectura-2012
Conceptos de gerencia lectura-2012Carlos Mendoza
 
Naturaleza de la Gerencia
Naturaleza de la GerenciaNaturaleza de la Gerencia
Naturaleza de la Gerencia
etmol05
 
Gerencia, funciones y objetivos
Gerencia, funciones y objetivosGerencia, funciones y objetivos
Gerencia, funciones y objetivoskarlaandriu
 
Gerencia segun autores
Gerencia segun autoresGerencia segun autores
Gerencia segun autores
gacela12
 
Tipos de gerencia administracion
Tipos de gerencia administracionTipos de gerencia administracion
Tipos de gerencia administracion
Sol Martin
 
Gerencia: Roles del Gerente
Gerencia: Roles del GerenteGerencia: Roles del Gerente
Gerencia: Roles del Gerentecentroperalvillo
 
Objetivos organizacionales
Objetivos organizacionalesObjetivos organizacionales
Objetivos organizacionalesangelaruiz24
 
Mapa conceptual herramientas gerenciales
Mapa conceptual herramientas gerencialesMapa conceptual herramientas gerenciales
Mapa conceptual herramientas gerencialesEMERSONDIAZ0608
 

Destacado (20)

Innovación Empresarial
Innovación EmpresarialInnovación Empresarial
Innovación Empresarial
 
Organizacion MERCA_MAX
Organizacion MERCA_MAXOrganizacion MERCA_MAX
Organizacion MERCA_MAX
 
Filosofía del pd de IBO
Filosofía del pd de IBOFilosofía del pd de IBO
Filosofía del pd de IBO
 
Gerencia, funciones y objetivos
Gerencia, funciones y objetivosGerencia, funciones y objetivos
Gerencia, funciones y objetivos
 
Innovación En La Empresa
Innovación En La EmpresaInnovación En La Empresa
Innovación En La Empresa
 
GERENCIA
GERENCIAGERENCIA
GERENCIA
 
Sistemas de innovacion
Sistemas de innovacionSistemas de innovacion
Sistemas de innovacion
 
Mapa conceptual sobre la gerencia
Mapa conceptual sobre la gerenciaMapa conceptual sobre la gerencia
Mapa conceptual sobre la gerencia
 
Innovación en marketing
Innovación en marketingInnovación en marketing
Innovación en marketing
 
Gerencia,funciones y objetivos
Gerencia,funciones y objetivosGerencia,funciones y objetivos
Gerencia,funciones y objetivos
 
Mapa conceptual la gerencia objetivos y funciones
Mapa conceptual la gerencia objetivos y funcionesMapa conceptual la gerencia objetivos y funciones
Mapa conceptual la gerencia objetivos y funciones
 
Gerencia y liderazgo[1]
Gerencia y liderazgo[1]Gerencia y liderazgo[1]
Gerencia y liderazgo[1]
 
Conceptos de gerencia lectura-2012
Conceptos de gerencia lectura-2012Conceptos de gerencia lectura-2012
Conceptos de gerencia lectura-2012
 
Naturaleza de la Gerencia
Naturaleza de la GerenciaNaturaleza de la Gerencia
Naturaleza de la Gerencia
 
Gerencia, funciones y objetivos
Gerencia, funciones y objetivosGerencia, funciones y objetivos
Gerencia, funciones y objetivos
 
Gerencia segun autores
Gerencia segun autoresGerencia segun autores
Gerencia segun autores
 
Tipos de gerencia administracion
Tipos de gerencia administracionTipos de gerencia administracion
Tipos de gerencia administracion
 
Gerencia: Roles del Gerente
Gerencia: Roles del GerenteGerencia: Roles del Gerente
Gerencia: Roles del Gerente
 
Objetivos organizacionales
Objetivos organizacionalesObjetivos organizacionales
Objetivos organizacionales
 
Mapa conceptual herramientas gerenciales
Mapa conceptual herramientas gerencialesMapa conceptual herramientas gerenciales
Mapa conceptual herramientas gerenciales
 

Similar a IbO Innovacion por Objetivos

Transparencias Video-conferencia IbO IUP 15dic09
Transparencias Video-conferencia IbO IUP 15dic09Transparencias Video-conferencia IbO IUP 15dic09
Transparencias Video-conferencia IbO IUP 15dic09
Plantel
 
TcSchool Innovación
TcSchool Innovación TcSchool Innovación
TcSchool Innovación
Good Rebels
 
INNOVACION UNIDAD 1 - 2022-2.pdf
INNOVACION UNIDAD 1 - 2022-2.pdfINNOVACION UNIDAD 1 - 2022-2.pdf
INNOVACION UNIDAD 1 - 2022-2.pdf
Rosmery754140
 
Plan estratégico 2011 - Software Factory
Plan estratégico 2011 - Software FactoryPlan estratégico 2011 - Software Factory
Plan estratégico 2011 - Software Factory
Gino Volpi
 
Innovacion - planeacion e innovacion de gestion de mkt-3
Innovacion - planeacion e innovacion de gestion de mkt-3Innovacion - planeacion e innovacion de gestion de mkt-3
Innovacion - planeacion e innovacion de gestion de mkt-3
Xavier Moreano
 
CIVAL - Centro de Excelencia en Innovación y Valor
CIVAL - Centro de Excelencia en Innovación y ValorCIVAL - Centro de Excelencia en Innovación y Valor
CIVAL - Centro de Excelencia en Innovación y Valor
vinzu
 
INNOVACION UNIDAD 2 - 2022-2.pdf
INNOVACION UNIDAD 2 - 2022-2.pdfINNOVACION UNIDAD 2 - 2022-2.pdf
INNOVACION UNIDAD 2 - 2022-2.pdf
Rosmery754140
 
117450110-INFORME CONGRESO INTERNACIONAL DE INNOVACION.docx
117450110-INFORME CONGRESO INTERNACIONAL DE INNOVACION.docx117450110-INFORME CONGRESO INTERNACIONAL DE INNOVACION.docx
117450110-INFORME CONGRESO INTERNACIONAL DE INNOVACION.docx
GreysiMiranda1
 
Material encuentro 6
Material encuentro 6Material encuentro 6
Material encuentro 6
Acamica
 
pensamiento de diseño-lean canvas.pptx
pensamiento de diseño-lean canvas.pptxpensamiento de diseño-lean canvas.pptx
pensamiento de diseño-lean canvas.pptx
Walter Vasquez Aquise
 
Innovacion estratégica
Innovacion estratégicaInnovacion estratégica
Innovacion estratégica
matizyasociados
 
BusinessUp - Taller de Negocios
BusinessUp - Taller de NegociosBusinessUp - Taller de Negocios
BusinessUp - Taller de Negocios
Eduardo Reyes
 
1 CAPACIDADES DE INNOVACION (1).pptx
1 CAPACIDADES DE INNOVACION (1).pptx1 CAPACIDADES DE INNOVACION (1).pptx
1 CAPACIDADES DE INNOVACION (1).pptx
mramosrRamos
 
1 CAPACIDADES DE INNOVACION Y EMPRENDIMIENTO.pptx.
1 CAPACIDADES DE INNOVACION Y EMPRENDIMIENTO.pptx.1 CAPACIDADES DE INNOVACION Y EMPRENDIMIENTO.pptx.
1 CAPACIDADES DE INNOVACION Y EMPRENDIMIENTO.pptx.
mramosrRamos
 
Guía para el Emprendimiento de Negocios de TI (1.0)
Guía para el Emprendimiento de Negocios de TI (1.0)Guía para el Emprendimiento de Negocios de TI (1.0)
Guía para el Emprendimiento de Negocios de TI (1.0)
Johnny Ordóñez
 
Cómo comenzar a innovar en mi negocio v2014 12 08 vfinal
Cómo comenzar a innovar en mi negocio v2014 12 08 vfinal Cómo comenzar a innovar en mi negocio v2014 12 08 vfinal
Cómo comenzar a innovar en mi negocio v2014 12 08 vfinal
RED CIDE Cide
 
Desarrollo de Innovación Corporativa
Desarrollo de Innovación Corporativa Desarrollo de Innovación Corporativa
Desarrollo de Innovación Corporativa
FERNANDO DÍAZ RUEDAS
 
Programa online Creatividad e Inovación Formación Smart
Programa online Creatividad e Inovación Formación SmartPrograma online Creatividad e Inovación Formación Smart
Programa online Creatividad e Inovación Formación Smart
Alejandro Rivera Prato
 
"Vitamina creativa para tu proyecto emprendedor" por Juan Pastor
"Vitamina creativa para tu proyecto emprendedor" por Juan Pastor"Vitamina creativa para tu proyecto emprendedor" por Juan Pastor
"Vitamina creativa para tu proyecto emprendedor" por Juan Pastor
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Innovando en el Modelo de Negocios
Innovando en el Modelo de NegociosInnovando en el Modelo de Negocios
Innovando en el Modelo de Negocios
David Tramon Sepúlveda
 

Similar a IbO Innovacion por Objetivos (20)

Transparencias Video-conferencia IbO IUP 15dic09
Transparencias Video-conferencia IbO IUP 15dic09Transparencias Video-conferencia IbO IUP 15dic09
Transparencias Video-conferencia IbO IUP 15dic09
 
TcSchool Innovación
TcSchool Innovación TcSchool Innovación
TcSchool Innovación
 
INNOVACION UNIDAD 1 - 2022-2.pdf
INNOVACION UNIDAD 1 - 2022-2.pdfINNOVACION UNIDAD 1 - 2022-2.pdf
INNOVACION UNIDAD 1 - 2022-2.pdf
 
Plan estratégico 2011 - Software Factory
Plan estratégico 2011 - Software FactoryPlan estratégico 2011 - Software Factory
Plan estratégico 2011 - Software Factory
 
Innovacion - planeacion e innovacion de gestion de mkt-3
Innovacion - planeacion e innovacion de gestion de mkt-3Innovacion - planeacion e innovacion de gestion de mkt-3
Innovacion - planeacion e innovacion de gestion de mkt-3
 
CIVAL - Centro de Excelencia en Innovación y Valor
CIVAL - Centro de Excelencia en Innovación y ValorCIVAL - Centro de Excelencia en Innovación y Valor
CIVAL - Centro de Excelencia en Innovación y Valor
 
INNOVACION UNIDAD 2 - 2022-2.pdf
INNOVACION UNIDAD 2 - 2022-2.pdfINNOVACION UNIDAD 2 - 2022-2.pdf
INNOVACION UNIDAD 2 - 2022-2.pdf
 
117450110-INFORME CONGRESO INTERNACIONAL DE INNOVACION.docx
117450110-INFORME CONGRESO INTERNACIONAL DE INNOVACION.docx117450110-INFORME CONGRESO INTERNACIONAL DE INNOVACION.docx
117450110-INFORME CONGRESO INTERNACIONAL DE INNOVACION.docx
 
Material encuentro 6
Material encuentro 6Material encuentro 6
Material encuentro 6
 
pensamiento de diseño-lean canvas.pptx
pensamiento de diseño-lean canvas.pptxpensamiento de diseño-lean canvas.pptx
pensamiento de diseño-lean canvas.pptx
 
Innovacion estratégica
Innovacion estratégicaInnovacion estratégica
Innovacion estratégica
 
BusinessUp - Taller de Negocios
BusinessUp - Taller de NegociosBusinessUp - Taller de Negocios
BusinessUp - Taller de Negocios
 
1 CAPACIDADES DE INNOVACION (1).pptx
1 CAPACIDADES DE INNOVACION (1).pptx1 CAPACIDADES DE INNOVACION (1).pptx
1 CAPACIDADES DE INNOVACION (1).pptx
 
1 CAPACIDADES DE INNOVACION Y EMPRENDIMIENTO.pptx.
1 CAPACIDADES DE INNOVACION Y EMPRENDIMIENTO.pptx.1 CAPACIDADES DE INNOVACION Y EMPRENDIMIENTO.pptx.
1 CAPACIDADES DE INNOVACION Y EMPRENDIMIENTO.pptx.
 
Guía para el Emprendimiento de Negocios de TI (1.0)
Guía para el Emprendimiento de Negocios de TI (1.0)Guía para el Emprendimiento de Negocios de TI (1.0)
Guía para el Emprendimiento de Negocios de TI (1.0)
 
Cómo comenzar a innovar en mi negocio v2014 12 08 vfinal
Cómo comenzar a innovar en mi negocio v2014 12 08 vfinal Cómo comenzar a innovar en mi negocio v2014 12 08 vfinal
Cómo comenzar a innovar en mi negocio v2014 12 08 vfinal
 
Desarrollo de Innovación Corporativa
Desarrollo de Innovación Corporativa Desarrollo de Innovación Corporativa
Desarrollo de Innovación Corporativa
 
Programa online Creatividad e Inovación Formación Smart
Programa online Creatividad e Inovación Formación SmartPrograma online Creatividad e Inovación Formación Smart
Programa online Creatividad e Inovación Formación Smart
 
"Vitamina creativa para tu proyecto emprendedor" por Juan Pastor
"Vitamina creativa para tu proyecto emprendedor" por Juan Pastor"Vitamina creativa para tu proyecto emprendedor" por Juan Pastor
"Vitamina creativa para tu proyecto emprendedor" por Juan Pastor
 
Innovando en el Modelo de Negocios
Innovando en el Modelo de NegociosInnovando en el Modelo de Negocios
Innovando en el Modelo de Negocios
 

Último

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
Mario Cesar Huallanca Contreras
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
endophytsanidad
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
RamiroSaavedraRuiz
 

Último (20)

MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERALINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
LINEA DE CARRERA Y MODELO DE PLAN DE CARRERA
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptxPresentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
Presentación Óxido Cuproso Nordox 75 WG.pptx
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidadcontexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
contexto macroeconomico en nicaragua en la actulidad
 

IbO Innovacion por Objetivos

  • 2.
  • 3.
  • 4. Innovación por Objetivos Algunas definiciones: Real Academia de la lengua: Innovar: Alterar algo introduciendo novedades. Trasladado al lenguaje empresarial: Innovar: Introducir novedades o modificaciones en algunas actividades que venimos desarrollando en la empresa, de forma que proporcionen algún tipo de ventaja competitiva.
  • 5. Innovación por Objetivos INNOVACIONES= “Cualquier cosa” que nos permita obtener una posición diferencial y/o mejor en un mercado determinado, …mejor frente a la competencia o frente a nosotros mismos, …en cualquier aspecto del modelo de negocio, …teniendo en cuenta que Innovación  en explotación.
  • 8. Una metodología de gestión sistematizada de la Innovación Innovación por Objetivos
  • 13. Innovación por Objetivos Cuadro de Mando de la Innovación: seguimiento de resultados, personas y desempeño Resultados medibles. Innovación = € El objeto de la Innovación por Objetivos es la sistematización de este ciclo. Las ideas se someten a un proceso de depuración y criba específico de la Innovación por Objetivos Detección de zonas de oportunidad y establecimiento de objetivos de diferenciación y mejora (DIANAS) Despliegue de uno o varios proyectos y “retos” para trabajar en la consecución de cada diana. Generación de ideas enfocadas
  • 14.
  • 15. Un flujo de acciones sistematizadas
  • 16. Obtención de resultados mediblesINNOVACIÓN =€ !!
  • 17. Innovación por Objetivos Se trata de conseguir objetivos que proporcionen a la empresa diferenciación o una mejor posición para competir. Se trata de producir innovaciones y mejoras de forma sistemática hasta lograr dichos objetivos. Y se trata, sobre todo, de obtener resultados cuantificados, tanto en Euros como en los indicadores de éxito oportunos.
  • 18. Innovación por Objetivos La Innovación por Objetivos es una herramienta que motiva la generación sistemática de ventajas competitivas para la empresa/institución.
  • 19. Establecer objetivos de diferenciación y mejora: DIANAS
  • 20.
  • 22.
  • 24. Detección de temas “críticos” en la conversación de la empresa.
  • 25. Establecimiento de ejes estratégicos para la innovación según Moore.
  • 26. Identificación de oportunidades según diversos criterios de segmentación.
  • 27. Identificación de oportunidades en la Cadena de Valor.
  • 28. Técnicas creativas: Mapas mentales, Excursión a la analogía y otros.
  • 29.
  • 30. Seleccione el “mix” de estrategias más adecuado.
  • 31.
  • 32. Restringirse al aspecto tecnológico resulta empobrecedor.
  • 33. Naturalmente, la innovación tecnológica es también imprescindible.
  • 34.
  • 35. Innovación por Objetivos: trabajo enfocado para generar Ideas Enfocadas Establecer tantos Proyectos y “Retos” como necesitemos para alcanzar la Diana que nos hemos propuesto.
  • 36. Innovación por Objetivos: trabajo enfocado para generar Ideas Enfocadas Proyectos
  • 37. Innovación por Objetivos: trabajo enfocado para generar Ideas Enfocadas Retos
  • 38.
  • 39. Profundización de la perspectiva.
  • 40.
  • 41. Descubrimiento de nuevas perspectivas.
  • 42.
  • 43. Innovación por Objetivos: trabajo enfocado para generar Ideas Enfocadas
  • 44. Innovación por Objetivos: trabajo enfocado para generar Ideas Enfocadas Análisis de situación y construcción del conocimiento del equipo.
  • 45. Innovación por Objetivos: trabajo enfocado para generar Ideas Enfocadas Técnica creativa y Afloramiento de ideas.
  • 46. Las ideas se someten a un proceso de depuración y criba específico de la Innovación por Objetivos: El Vivero
  • 47. Innovación por Objetivos: El Vivero Las ideas deben ofrecer: Resultados reales y cuantificables. Resultados alineados con el objetivo. Riesgos controlados y asumidos. Para ello, cada idea se somete a un proceso de depuración, desarrollo y puesta en explotación: el VIVERO. Este proceso consiste en hacer pasar una idea por una serie de etapas que denominamos carteras. Cada cartera tiene un propósito en el proceso.
  • 48. Innovación por Objetivos: El Vivero Objetivos básicos del Vivero Respaldar con datos el cumplimiento de los criterios IVAO (progresivamente): I: Innovación. ¿Supondrá obtener una posición mejor y/o diferencial? V: Viabilidad. Económica y técnica. A: Alineamiento. Con los objetivos del proyecto y la Diana, y también con los valores y demás elementos de la empresa. O: Oportunidad. ¿Existe una necesidad, una demanda? Tácita o explícita.
  • 49. Innovación por Objetivos: El Vivero Objetivos básicos del Vivero Resolver las incertidumbres y gestionar el riesgo: Al desarrollar una nueva idea surgen incertidumbres y dudas. Todas las incertidumbres pueden intentar resolverse de dos maneras: Comprobando y contrastando datos, opiniones expertas, etc. Realizando una serie de micro-experimentos. Las incertidumbres que se resuelven negativamente o no pueden resolverse constituyen el riesgo del proyecto. La empresa valora el riesgo asociado a dichas incertidumbres y decide de forma consciente e informada si lo asume o no.
  • 50. Un pequeño repaso antes de seguir…
  • 51. Innovación por Objetivos Esquema desde el establecimiento de una DIANA, hasta la obtención de RESULTADOS: Objetivos de diferenciación y mejora (DIANAS) PROYECTOS RETOS IDEAS ideas espontáneas (buzón) Procedimiento de depuración y criba IDEAS EN EXPLOTACIÓN
  • 52. Innovación por Objetivos EMPRESA DIANA DIANA DIANA Proyecto Reto Reto Proyecto Proyecto Reto Proyecto Proyecto Reto i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i i Vivero
  • 53. Innovación por Objetivos Ejemplo 1 DIANA: Nuevas formas de acortar tiempos de entrega PROYECTOS 1.- Acortar tiempos en logística de entrada 2.- Distribución express 3.- Acelerar preparación de pedidos RETOS 1.- ¡Ganando tiempo en el almacén de picking! IDEAS ideas espontáneas (buzón) Procedimiento de depuración y criba IDEAS EN EXPLOTACIÓN
  • 54. Innovación por Objetivos Ejemplo 2 DIANA: Conseguir 7.000 clientes nuevos en segmentos inéditos o por medios no habituales PROYECTOS 1.- 5.000 clientes nuevos en segmentos inéditos, mediante innovación de aplicación 2.- 10.000 nuevos clientes mediante innovación de ampliación de línea RETOS 1.- ¡Enamora y fideliza a los clientes! IDEAS ideas espontáneas (buzón) Procedimiento de depuración y criba IDEAS EN EXPLOTACIÓN
  • 55. Cuadro de Mando de la Innovación
  • 56. Innovación por Objetivos: Cuadro de Mando de la Innovación El Cuadro de Mando de la Innovación debe permitirle conocer la cuantía de sus logros en tiempo real, y dar seguimiento a proyectos y personas.
  • 57. Innovación por Objetivos: Cuadro de Mando de la Innovación Indicadores de Resultados Rendimiento económico. Impacto en la posición competitiva. Grado de consecución de las Dianas. Grado de consecución de los objetivos particulares de cada Proyecto de Innovación y Reto. Estado de las ideas.
  • 58. Innovación por Objetivos: Cuadro de Mando de la Innovación Indicadores Inductores Caudal de ideas. Participación. “Time tomarket” y tiempos intermedios. Ideas estancadas. Desempeño de cada persona. Etc…
  • 59.
  • 60. Registre el motivo por el que una idea es descartada.
  • 61. Guarde de forma accesible la información sobre las propuestas.
  • 63.
  • 64.
  • 65.
  • 66. Un flujo de acciones sistematizadas
  • 67. Obtención de resultados mediblesINNOVACIÓN =€ !!
  • 68. Innovación por Objetivos: Claves y Conclusiones Cuadro de Mando de la Innovación: seguimiento de resultados, personas y desempeño Resultados medibles. Innovación = € El objeto de la Innovación por Objetivos es la sistematización de este ciclo. Las ideas se someten a un proceso de depuración y criba específico de la Innovación por Objetivos Detección de zonas de oportunidad y establecimiento de objetivos de diferenciación y mejora (DIANAS) Despliegue de uno o varios proyectos y “retos” para trabajar en la consecución de cada diana. Generación de ideas enfocadas
  • 69. Innovación por Objetivos: Claves y Conclusiones Nos ayuda a gestionar sistemáticamente la innovación para proporcionar a la empresa diferenciación o una mejor posición para competir. Nos permite conocer en tiempo real cuánto estamos ganando. Innovación = €. Gestiona el compromiso de las personas y motiva la creación de una cultura de la Innovación. Es una herramienta que simplifica la generación de ventajas competitivas para la empresa.
  • 70. Innovación por Objetivos: Claves y Conclusiones La sostenibilidad de la Innovación por Objetivos requiere de: Compromiso expreso de la dirección: Comunicación (formal e informal). Hechos. EJEMPLO. Responsable de Innovación. …y en su defecto, un especialista externo (especialmente en la fase inicial).
  • 71.
  • 72. Detección de zonas de oportunidad y establecimiento de objetivos de diferenciación y mejora.
  • 73. Lanzamiento de los primeros Proyectos y “Retos”.
  • 74. Puesta en marcha de los primeros Equipos.
  • 75.
  • 76. Si lo desea, solicite más información sobre la gestión de la Innovación por Objetivos. Juan Cano-Arribí Company Director general jcc@plantel.com Pilar Marqués Regües Directora de Desarrollo pilarmr@plantel.com www.plantel.com info@plantel.com Sede Valencia: Edif. Torre de Francia Avda. de Francia 2, 3º-16ª 46023 Valencia - España +34 96 344 0 344 +34 96 344 0 345 fax